100% encontró este documento útil (1 voto)
500 vistas

Química: Actividad 2: Matriz de Clasificación

Este documento presenta una matriz de clasificación sobre los métodos de separación de mezclas. La matriz incluye cuatro métodos de separación (filtración, cristalización, destilación y cromatografía) y proporciona ejemplos de cada uno. Para cada método, se describe brevemente el proceso y se da un ejemplo de una mezcla de uso cotidiano que podría separarse usando ese método.

Cargado por

Eli Reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
500 vistas

Química: Actividad 2: Matriz de Clasificación

Este documento presenta una matriz de clasificación sobre los métodos de separación de mezclas. La matriz incluye cuatro métodos de separación (filtración, cristalización, destilación y cromatografía) y proporciona ejemplos de cada uno. Para cada método, se describe brevemente el proceso y se da un ejemplo de una mezcla de uso cotidiano que podría separarse usando ese método.

Cargado por

Eli Reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

QUÍMICA

ACTIVIDAD 2: MATRIZ DE CLASIFICACIÓN

Fecha:22/07/2022

Nombre de los estudiantes:


Reyes Reyes Elideth
Medina Sánchez Jorge Antonio
Martínez Durán Ángel Adolfo

Nombre del docente: Suad Jacome Hernández

23 DE JULIO DE 2022
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
EQUIPO 11
ACTIVIDAD II:
MATRIZ DE CLASIFICACIÓN SOBRE LOS MÉTODOS DE SEPARACIÓN
DE MEZCLAS

Existen mezclas homogéneas y heterogéneas cuyos componentes se requieren separar sin


alterar la naturaleza de las sustancias puras.
➢ Para cada método de separación de mezclas, refiere una mezcla de uso cotidiano que
se pueda separar mediante ese método
➢ En la columna correspondiente integra la representación sobre el proceso del método
de separación
➢ Integra un ejemplo de cada método.
Tipo de Método de Ejemplo
Representación gráfica
mezcla separación
Filtración por gravedad: Un ejemplo de filtrado de gravedad, se puede
identificar cuando se prepara café, se suele utilizar
un filtro para retener las partículas de café.

En una filtración por vacío, se puede separar un sólido


Filtración de un líquido, cuando lo que se quiere recuperar es el
1. sólido. Ofrece una menor superficie de filtración para
Filtración por vacío:
recoger mejor el sólido. El hecho de aplicar la succión
con vacío permite acelerar la velocidad de filtración.

Un ejemplo es la separación del agente desecante de


una disolución orgánica.

El método de cristalización provoca la separación de un


sólido, que al disolverse la solución es como cristal, y el
proceso tiene cambios de temperatura, eliminación de
disolventes, al realizar la separación de sustancias
2. Cristalización forman una materia Homogénea.

Ejemplo: el agua potable es la solvatación compuesta


de agua y sales disueltas.

Divide los líquidos volátiles, hirviendo la mezcla y


recolectar el vapor condesado, basado con la
diferencia de un punto la ebullición de los elementos
de componentes.

3. Destilación La mezcla de la destilación permite separar líquidos


miscibles
Ejemplo: separar una mezcla de agua y alcohol que no
puede ser decantada y el proceso es destilarla.

La función de la cromatografía es separar mezclas de


líquidos o gases, iniciando la tarea atreves de un
proceso poroso y adecuado, con la ayuda de un
químico específico.
4. Cromatografía
Ejemplo: el análisis del aire, producto extraído por las
plantas o la formación de la tinta atreves del agua y la
tiza.
REFERENCIAS

Muñoz D. (S/F) Operaciones básicas en el laboratorio de química.


https://www.ub.edu/oblq/oblq%20castellano/filtracio.html

Montes R.G. (2018). Punto de fusión y recristalización. https://slideplayer.es/slide/12840492/

Chang R Y Goldsby, K. (2010). Química. [Versión DX Reader]. Recuperado de


https://elibro.net/es/ereader/uvm/101889?collection=ELC004

Profesor Particular Puebla. (Junio, 2017). Cambios físicos y químicos-conceptos química. [Archivo de
video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=OYfusObKf9U

También podría gustarte