Impuestos Sena
Impuestos Sena
2. PRESENTACIÓN
Apreciado aprendiz:
GFPI-F-135 V01
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZA
3.1 ACTIVIDADES INICIALES
Apreciado aprendiz para el desarrollo de esta actividad los invitamos a revisar sus conocimientos previos y
posteriormente, copiar el siguiente link | en cualquier navegador para dar respuesta a las siguientes preguntas:
¿Que entiendes por impuesto?
R/El impuesto es una clase de tributo regido por derecho público, que se caracteriza por no
requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración
hacendaria.
GFPI-F-135 V01
Por medio de una lectura comprensiva del material de apoyo, los textos planteados en la bibliografía o
cualquier otro referente al tema, participe del Foro “Importancia de los Impuestos en Colombia” dando
respuestas a los interrogantes planteados en la actividad a la cual podrá acceder ingresando a la
plataforma territorio:
• Concepto de Impuesto
• Clasificación de los impuestos.
• Elementos de la obligación tributaria.
• Diferencias entre impuestos, tasas y contribuciones. Ejemplo de cada uno.
• ¿Cuáles son los principales impuestos vigentes en Colombia?
• ¿Qué es la UVT?
Tenga en cuenta que usted debe revisar los aportes de sus compañeros y comentar al menos una de las
partipaciones realizadas.
3.3.1.1 De manera autónoma, diligencie el siguiente cuadro, utilice los textos sugeridos en la sección de la
bibliografía y demás libros necesarios, especialmente el Estatuto Tributario; luego el instructor escogerá a
un grupo para socializar este punto y despejar inquietudes que se puedan presentar.
IMPUESTOS EN COLOMBIA
GFPI-F-135 V01
NACIONAL/DEPARTAM
NOMBRE DEL IMPUESTO OBJETIVO BASE % PERIODICIDAD /MUNICIPAL
Grava las
utilidades o rentas
de las personas
naturales o
jurídicas
Vlr de las
IMPUESTO DE RENTA Y Utilidades o
COMPLEMENTARIOS rentas Según tabla Anual Nacional
Anticipar un
dinero
RETENCION EN LA FUENTE al Vlr Según tabla
(ANTICIPO impuesto de renta Compras o de Retención
IMP.RENTA) Servicios en la fuente Mensual Nacional
Presentar la declaración
de Iva.
Practicar retención en la
fuente por Iva cuando haya
lugar.
Luego de realizar las actividades cognitivas usted debe contestar el cuestionario que le será entregado por
su instructor o al cual podrá acceder ingresando a la plataforma Territorio a través del enlace dispuesto en
el contenido del curso.
Para esta actividad elabore una cartilla ilustrada, mediante la cual exponga una situacion donde
intervengan todos los elementos de los impuestos
Por medio de un informe escrito especifique cuales son los impuestos aplicables a la empresa comercial
didáctica de su proyecto. Recuerde que esta actividad debe ser entregada a su instrutor o subida a la
plataforma Territorio, en formato pdf a través de los enlaces dispuestos en el contenido del curso.
Ambiente de formación: Ambiente convencional dotado en Centro de formación o móvil y ambiente taller
dotado de equipos de cómputo, herramientas ofimáticas, aplicativos, recursos de papelería, formatos,
marcadores, borradores para el desarrollo de la formación de acuerdo a la región (urbana o rural)
Materiales:
Consumible:
Elementos de papelería.
Devolutivo:
Tablero. Televisor
GFPI-F-135 V01
Computadores Portátiles Mesas
Sillas Elementos de conectividad y medios audiovisuales.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular
Evidencias de Desempeño:
Evidencias de Producto:
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
• AGENTES DE RETENCION: Es quien debe practicar la retención y revisar si al que le va a realizar el pago
o abono en cuenta por el bien o servicio es sujeto pasivo del impuesto o si el concepto a pagar o abonar
se encuentra sujeto a retención.
• CONTRIBUYENTE: es toda persona natural o jurídica que realiza una actividad económica o laboral que
genera el pago de un impuesto y que asume una serie de deberes formales de acuerdo con el Código
Tributario y a las normas y resoluciones de la autoridad tributaria. Asimismo, son contribuyentes
aquellas personas con bienes inmobiliarios gravados por la ley.
• ESTATUTO TRIBUTARIO: Se encuentran las normas que regulan los impuestos administrados por la
DIAN.
• GRAVAMEN: Del latín gravamen, un gravamen es una carga (una obligación, impuesto o tributo que se
aplica a un inmueble, a un caudal o a un bien y al uso que se hace de estos). Se conoce como tipo de
GFPI-F-135 V01 gravamen a la tasa que se aplica a la base imponible y que supone la cuota tributaria. Esta
tasa puede ser fija o variable y se expresa a través de un porcentaje. Es un impuesto que grava los
ingresos o las utilidades. Se trata de una carga que se impone a la persona o a un bien.
• REFORMA TRIBUTARIA: cambia uno o varios aspectos de la estructura tributaria, buscándose, a través
de ella, aumentar o disminuir la cantidad de dinero que recibe el Estado por concepto de impuestos.
• RENTA: Son todos los Ingresos que constituyen Utilidades o beneficios que rinde una cosa o actividad.
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
Imagen 1:
https://www.google.com.co/search?hl=es&biw=1366&bih=613&tbm=isch&sa=1&q=Los+tributos&oq=
Los+tributos&gs_l
WEBGRAFÍA
INFOGRAFIA
Biblioteca virtual SENA Ingrese a la base de datos SENA. Puede acceder a colecciones de libros, revistas,
artículos, índices bibliográficos, resúmenes y tesis en texto completo en inglés y español, que pueden ser
consultadas desde la red del SENA.
http://biblioteca.sena.edu.co/ dar clic en bases de datos y puede acceder a: e-brary, Gale, Galé Cengage
Learning, Océano para administración, Knovel, Océano universitas P&M, Proquest
Autor (es)
GFPI-F-135 V01