Dia 8 Personal
Dia 8 Personal
Dia 8 Personal
NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: Conocemos el recorrido del agua hasta nuestras casas.
Fecha: 8 de agosto graso: 2 °
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE 2. PREPARACIÓN DE LA
SESIÓN
Recursos o Técnica e
Desempeño precisado
Competencias y capacidades Criterios de evaluación materiales instrumento
didácticos de evaluación
Gestiona responsablemente el - Identifica relaciones simples Describe los elementos Láminas Lista de
espacio y el ambiente entre elementos naturales y naturales y sociales del Plumones cotejo
-Comprende las relaciones entre los sociales de su espacio cotidiano. espacio donde realiza sus Pizarra
elementos naturales y sociales. actividades cotidianas copias
-Maneja fuentes de información para
comprender el espacio geográfico y
el ambiente. Genera acciones para
conservar el ambiente local y global.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada
Enfoque inclusivo o atención a la
diversidad.
uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a
cualquier diferencia.
En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán sobre el largo viaje que realiza el agua antes de
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
llegar a nuestras casas, y las tareas que realizan las personas y las empresas para limpiarla y
(RETO)
que llegue a los hogares apta para el consumo humano.
3.SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Se presenta el propósito de esta sesión: hoy conocerán por dónde pasa el agua antes de llegar a sus hogares.
Se acuerdan las normas de convivencia necesarias el desarrollo de la sesión
Se menciona los criterios de evaluación
Problematizadcion
La maestra presenta el texto “La aventura del agua” en un papelografo y lee en voz alta (anexo 1)
A partir de ello se pregunta: ¿de que habla el texto? ¿dónde nace el agua?, ¿cómo creen que llega a sus casas?
Se pide que dibujen en parejas el lugar de donde viene el agua y peguen sus dibujos en la pizarra.
Observan atentamente sus dibujos y formulamos las preguntas: ¿De dónde viene el agua que llega a nuestras casas? ¿Por dónde
pasa el agua antes de llegar a nuestras casas? Y antes de estar en las tuberías o tanques, ¿dónde estaba el agua? ¿Quién o quiénes
hacen que el agua llegue a nuestras casas?
Análisis y búsqueda de información.
Con ayuda del docente leen la información de la lámina
DESARROLLO
diles que no todos tenemos agua, que hay zonas y lugares donde hay mucha menos agua o no la hay, y que por eso todos debemos
cuidarla.
4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente
sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente
sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
N 1. 2.
Apellidos y nombres
° SI NO SI NO
He nacido en las cumbres. Mi vida es un sueño que me lleva de los mares a las nubes y,
de ahí, me lleva para alimentar a los ríos que llevan vida a los campos.
Gracias a mí, la naturaleza nos regala flores. Yo hago viajar a los barquitos juguetones
de las niñas y los niños.
Soy la razón de vivir de los agricultores. Soy esencia del vivir y bendición de los
cielos. Cuando me convierto en lluvia, riego los grandes campos y hago crecer los ríos
para luego llegar a tu hogar y saciar tu sed.
http://www.wsp.org/sites/wsp.org/files/publications/321200745148_
CUENTOSfinal.pdf
1
4 3
¿Cómo
llega el
Colorea el recorrido que hace al agua para llegar a los hogares. Luego escribe los números del 1 al según el
agua a
recorrido del agua.
nuestras
casas?