Proyecto de Cierre Centralizado Modif
Proyecto de Cierre Centralizado Modif
Proyecto de Cierre Centralizado Modif
PROYECTO DE GRADO
PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL
DE TÉCNICO SUPERIÓR EN
MECANICA AUTOMOTRIZ
AGRADECIMIENTOS
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................
1.3. Justificación.......................................................................................................2
1.4. Alcance..............................................................................................................2
2. CAPÍTULO II MARCO TEORICO........................................................................3
2.1.1. Concepto………………………………………..….…………………..3
2.1.2. Función………………....……………………………..……………….3
2.1.3. Ubicación…….......………………………………………..…………..5
2.1.5. Diagramas……….……………………………….……………..….….7
2.1.6. Tipos………..….......……………………………………..……..…….8
2.2.1. Concepto…………………….………………………………………...12
2.2.2. Función………………..………………………………..…………..…12
2.2.3. Ubicación…………………………......………………………..……..13
2.2.6. Tipos………………….……………...…………………………..…..18
2.3.1. Concepto....……….....………………………………………….…....21
2.3.2. Función…………..……………………………….……………….…21
2.3.3. Ubicación…...........……………………………………………….….23
2.3.4. Partes……..………...………………..……………….……….….….23
2.3.6. Diagrama……………………………………………...……….….....28
3. CAPÍTULO III.....................................................................................................30
INTRODUCCION
Las cerraduras eléctricas centralizadas fueron inventadas a principios del siglo XX por el
La aparición del cierre centralizado está vinculada con el desarrollo de seguros de puertas
versiones, ya contaban con seguros de puertas eléctricos y no necesariamente en todas las puertas
del vehículo, por lo general en la puerta del conductor y el copiloto. Con el pasar de los años la
tecnología de los seguros de puerta eléctricos se vinculó con las alarmas para vehículos; esto
permitió que, paulatinamente, se satisfaga una creciente necesidad de poder cerrar o abrir todas
La invención de la alarma se atribuye al americano Augustus Russel Pope que, en 1853, patentó
un sistema electromagnético que hacía que, cuando se cerraba el circuito eléctrico, la vibración
provocada por unos imanes transmitiera oscilaciones a un martillo que golpeaba una campanilla
de latón. Sin embargo, no fue hasta 1920 cuando se desarrolló la primera alarma para coches
sonora e integrada en el vehículo cuyo uso duró muchos años. El dispositivo se alojaba en el eje
¿Como podríamos facilitar al estudiante un aprendizaje solido tanto teórico y práctico sobre el
Diseñar y construir una maqueta didáctica funcional del sistema de cierre centralizado para haci
cierre centralizado.
parámetros de funcionamiento.
centralizado en la maqueta.
1
Realizar mediciones correspondientes para realizar la construcción de la
estructura de la maqueta.
1.3. Justificación
Este proyecto de aplicación de diseño y construcción, sobre una maqueta funcional de cierre
1.4. Alcanze
Con la realización de este proyecto se limita a solo el sistema de cierre centralizado y alarma de
2
2. CAPITULO II: MARCO TEORICO
2.1.1. Concepto
El término cierre centralizado hace referencia al sistema electrónico que permite abrir y cerrar
todas las puertas de un coche, está basado en pequeños motores de inducción magnética
incluidos en la chapa de cada puerta. Este sistema es un elemento más de la seguridad de los
vehículos ya que permite la apertura automática de las puertas en caso de sufrir un accidente o el
2.1.2. Función
El funcionamiento de este sistema es muy simple. Cada vez que el cierre centralizado se acciona,
los pequeños motores eléctricos accionan los pestillos de las puertas de un coche y permiten que
éstas no se puedan abrir. Además, un detector infrarrojo es el encargado de recibir la señal del
mando a distancia. Cuando esto sucede, el sistema manda la corriente eléctrica a través del
cableado hasta los motores o actuadores. Estos van unidos a las varillas del cierre de cada
que suele llevar el icono de un “candado”. En el caso de los vehículos más modernos, se acciona
3
automáticamente cuando emprendemos la marcha para incrementar la seguridad de los
ocupantes.
Figura N° 1
Cierre Centralizado
Fuente:
miamicenter. Chile
Figura N° 2
pulsador de bloqueo dentro el auto del cierre centralizado
4
Fuente: actualidamotor
2.1.3. Ubicación
Este componente eléctrico se le puede encontrar en las 4 puertas y el maletero del vehículo
Figura N° 3
Ubicación de actuadores del cierre centralizado
Fuente: audioledcar.com
Figura N° 4
conexión del pulsador de cierre centralizado
5
Fuente: audioledcar.com
2.1.4. Partes y Componentes
Figura N° 5
Partes del sistema de cierre centralizado en un vehículo
Fuente: slinderplayer.com
En el kit de cierre centralizado universal tendrás todos los elementos mecánicos necesarios para
Cables.
Varillas.
Tornillos y sujeciones.
Centralita.
6
Esquema del cierre centralizado universal.
Figura N° 6
Componentes del cierre centralizado
Fuente:
Actualidadmotor.com
2.1.5. Diagrama
Figura N°7
Diagrama de conexión del cierre centralizado
7
Fuente: vmarchese.com
2.1.6. Tipos
Existen muchos tipos de cierre centralizado, aunque los coches modernos tienden a tener un solo
sistema por su simplicidad. Aun así, se pueden catalogar según diferentes puntos de vista:
Los coches modernos llevan cierre centralizado para todas las puertas y el maletero. Sin
embargo, en los cierres centralizados universales sí que se encuentra más variedad. Desde cierres
De todas maneras, lo más habitual es que se vendan kits con 4 actuadores. Es decir, solo para las
puertas de los pasajeros. Si solo se necesitan dos, basta con no instalar los actuadores sobrantes.
8
Figura N° 8
Fuente: actualidadmotor.com
Sin control remoto ya no se encuentran fácilmente, porque los coches llevan décadas
vendiéndose con llaves tipo mando a distancia. Además, los cierres centralizados universales
9
El siguiente paso en la apertura de los cierres centralizados keyless está pasando por la
los smartphones modernos.
Figura N° 9
Fuente: actualidadmotor.com
primeros funcionan con actuadores formados por dos electroimanes, uno para abrir y otro para
cerrar. Los segundos son los más comunes actualmente por su suavidad de funcionamiento y
10
mayor simplicidad. Sus actuadores funcionan con unos motores que mueven un tornillo sin fin
Figura N° 10
Esquema de dispositivo de cerradura electromagnética
Fuente: mecanicafacil.com
Figura N°11
Actuadores del cierre centralizado
11
Fuente: miamicenterchile.com
Los circuitos convencionales se aplican a un solo sistema, por ejemplo: uno para el cierre
centralizado, otro para las ventanillas, otro para los retrovisores eléctricos. Lo que conlleva una
gran cantidad de cables para cubrir el creciente número de equipamientos de los coches.
Un circuito multiplexado, permite controlar todos estos sistemas con los mismos cables. Por eso,
en muchos coches modernos lo que hay es un cierre centralizado que comparte cableado con casi
todo lo demás. Es una centralita (generalmente en la puerta) la que recibe la señal y manda la
2.2.1. Concepto
Es un dispositivo electrónico cuya función principal es disuadir a los ladrones en su intento del
robo del vehículo o algún bien que esté dentro de éste, a través de alertas audibles y visuales. Al
detectar un posible peligro, el sistema emite señales o avisos para tratar de disuadir la amenaza.
2.2.2. Función
12
El control o transmisor envía una señal de radio frecuencia con diferentes rangos que se miden
en Mhz, hacia el módulo principal de la alarma. Éste a su vez, envíe una señal eléctrica negativa
hacia la cerradura central y también hacia el relé del bloqueo del motor (estárter o bomba de
gasolina). El módulo de la alarma confirma a través de la sirena y las luces de parqueo las
Estas alarmas pueden ser programadas de acuerdo a los gustos y preferencias del cliente con
respecto a que tenga o no antiasalto, que tenga sonido audible al activarse la alarma con el
control y que se cierren la cerradura central al arrancar el vehículo. Para esto habrá que seguir las
Figura N° 12
Control o transmisor de la alarma de seguridad
13
Fuente: siempreauto.com
2.2.3. Ubicación
El sistema de alarma es casi siempre debajo del capó cerca al volante. Y la sirena en el capot
Figura N° 12
Ubicación del módulo principal de la alarma de seguridad
Fuente: revistadecaraudio.com
Figura N° 13
Ubicación de la sirena (capot)
14
Fuente: revistadecaraudio.com
2.2.4. Partes y componentes
Figura N° 14
Partes del sistema de alarma de seguridad en un vehículo
Fuente: instalaser.blogspot.com
Figura N° 15
Kit de alarma de seguridad para la adaptación en un vehículo
15
Fuente: zonademotor.com
Control remoto o transmisor: Tiene varios botones para abrir y cerrar las puertas. En
componentes del vehículo.
Arnés con porta fusible: Es el cableado de positivo y tierra que se conecta a los
Sirena multi tonos: Es una bocina electrónica que trae los diferentes sonidos que se
vehículo.
instalación.
Indicador Led: Luz que se pone en el tablero que, dependiendo del parpadeo que emita,
16
Botón vallet o reset: Es un switch que envía una señal eléctrica negativa al módulo para
deberían conocerla.
antiasalto a distancia.
2.2.5. Diagrama
Figura N° 16
Diagrama de conexión, alarma de seguridad
17
Fuente: pinterest.com
Existen muchos tipos de alarmas para coches, que se dividen en categorías según distintas
Sistemas pasivos. Este tipo de sistemas solamente emiten señales acústicas y lumínicas con el
Sistemas activos. Este tipo de alarmas para coches, no solamente emiten señales sonoras y/o
lumínicas, sino que, automáticamente, activan otra serie de reacciones en el vehículo. Entre estas
posición exacta en la que se encuentra el vehículo en caso de que haya sido robado.
Gracias a este sistema, tanto el propietario del coche como la policía podrán averiguar
dónde está el coche en caso de sustracción para recuperarlo lo más pronto posible. Las
18
margen de error será únicamente de cuatro o cinco metros. Estos dispositivos se pueden
haya cobertura GSM.
Figura N°17
Fuente:
directormotor.com
Sistema de alarma básica: La alarma básica para el coche es una de las más sencillas
mediante una alarma sonora al entorno del sitio donde esté estacionado el vehículo, en
19
caso de robo. Esta modalidad es también la más conocida por los usuarios, puesto
que emite un fuerte sonido cuando alguien intenta forzar el coche o cuando éste recibe un
fuerte golpe. Y es que la señal acústica se activa cuando algunos de los sensores situados
en diferentes puntos del vehículo se alteran. Ten en cuenta que para evitar que los
Figura N°18
Fuente: alibaba.com
20
Sistema de alarma inmovilizador: El sistema de alarma inmovilizador funciona
coche pueda circular en caso de ser sustraído. Cabe destacar que este tipo de sistema
es uno de los más fiables y se puede activar o desactivar en cualquier momento y lugar
Figura N°19
Sistema de alarma con inmovilizador
Fuente:
aliexpress.com
2.3.1. Concepto
21
El levantavidrios eléctrico es un dispositivo mecánico, electrónico que facilita el trabajo de subir
y bajar las ventanillas del automóvil. Este sistema usa motores y circuitos electrónicos de
control.
2.3.2. Función
La función del eleva vidrios consiste en sencillamente subir o bajar los vidrios de las puertas por
mecanismo que transformará el movimiento rotativo del motor en uno lineal que permite el
figura N° 20
Funcionamiento del levanta vidrio
Fuente: electrotec.com
22
Figura N° 21
Kit de elevavidrios
Fuente:
americars.com
2.3.3. Ubicación
Figura N° 22
Ubicación del sistema del levantavidrios
Fuente: compraensanjuan.com
23
2.3.4. Partes y componentes
Figura N° 23
Partes del sistema de levanta vidrios
24
Fuente: prezi.com
Figura N° 24
Fuente: ocompra.com
En la parte eléctrica, el alza vidrios puede adoptar diferentes formas y las más comunes se
detallan a continuación.
25
Alza vidrios de brazos articulados: En las figuras inferiores se pueden ver la instalación
correspondiente soporte se fija en los soportes (3) al panel de la puerta. El motor (7) da
movimiento a un sector dentado (por medio de un engranaje) que es solidario a los brazos
articulados (4), cuyos extremos se alojan en las correderas (5) dispuestas en el soporte
esta manera, el movimiento giratorio del motor eléctrico en uno u otro sentido se traduce
Figura N° 25
Fuente:
prezi.com
26
Elevalunas con cable rígido de accionamiento: En este tipo de alza vidrios, el conjunto
otro. Un extremo de este cable se une al soporte o pieza de arrastre que mueve el cristal,
tirando o empujándolo para hacerle subir o bajar según sea el sentido de giro del motor.
Figura N°26
Fuente: prezi.com
27
Alza vidrios por cable de tracción: En este tipo de alzavidrio, el motor transmite el
movimiento mediante un cable de acero flexible; aquí es donde trabaja la piola "Truper"
que usamos en Autollave, la que se mueve dentro de unas fundas que lo conducen al
carril o carriles guía, tirando en uno u otro sentido el soporte porta vidrio el carrete de
arrastre que hace girar el motor. El conjunto motor que mueve el alzavidrio, (se ven
el movimiento de los cristales, por ejemplo: cuando encuentra algún obstáculo (como
peculiaridad de que basta pulsar una vez el interruptor de accionamiento, para conseguir
que el cristal de la puerta suba hasta el final de su recorrido, o baje del todo si ya estaba
Figura N°27
28
Fuente: prezi.com
manual. Contiene los correspondientes motores, con sus piolas de acero enfundadas en un
"sin fin"; el que en uno de sus extremos se inserta el accesorio adecuado para cada
Figura N° 28
Fuente: ladespensa.com
29
2.3.5. Diagrama
Figura N° 29
Conexiones del levantavidrios
Fuente: docplayer.com
Figura N° 30
Diagrama del mando de control del levanta vidrio
30
Fuente: yoreparo.com
31
3. CAPÍTULO III
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
32
3.2. Presupuesto del proyecto
6
A) SUB - TOTAL 530
B) SOPORTE - ESTRUCTURA
N.- DETALLE NUEVO SEMI USO CANTIDAD P. UNIT. IMPORTE OBSERVA.
2 ELECTRODOS X 1 Kg 25 25
3 PINTURA X 1 Ltr 25 25
C) OTROS COMPONENTES
(Expresado en Bolivianos)
N.- NUEVO SEMI USO CANTIDAD P. UNIT. IMPORTE OBSERVA.
3.3.
Descripción del Proyecto
33
En el presente proyecto se realizará la construcción de una maqueta didáctica del cierre
centralizado con alarma de seguridad esto para diagnosticar, en el cual podremos ver el trabajo
de los componentes tanto como de la alarma de seguridad como el de cierre centralizado de una
manera didáctica, y también poder observar cada componente que se encuentre en la maqueta
y ver su funcionamiento.
Para comenzar a realizar nuestro proyecto, primero nos pusimos en busca de una base, con unos
fierros para el soporte de las puertas, una vez encontrado los materiales para la estructura, nos
pusimos a marcar las posiciones de las bisagras de las puertas, una vez echo eso nos pusimos a
Figura Nº 31
Colocado de bisagras
Fuente: elaboración
propia
34
Figura Nº32
Posicion de soporte para las puertas
35
Fuente: Elaboración Propia.
Figura Nº 33
Proceso de soldado de la estructura
36
Fuente: Elaboración Propia
Una vez después de soldar la estructura para las puertas, procedemos al montado de las mismas
para verificar la nivelación y el soldado de la estructura para así después reforzar parte de la
estructura, y la nivelación.
Figura Nº34
Verificación de soldado de la estructura
Figura Nº35
37
Fuente: Elaboración Propia.
Figura N° 36
Soldado del soporte para el cierre de las puertas
Figura N° 37
Verificación del soldado de soporte para el cierre de las puertas
38
Fuente: Elaboración propia
Figura N° 38
Nivelación y reforzado de la estructura para un buen cierre de las puertas
Figura N°39
Reforzado para la nivelación de las puertas
39
Fuente: elaboración propia
Figura N°40
actuadores (motores eléctricos) del cierre centralizado junto con las varillas de seguro de las
puertas.
Figura N° 41
Ensamblado del cierre centralizado
40
Fuente: Elaboración Propia
Echo eso, nos pusimos al pintado de la estructura para posterior hacer el colocado de los
Figura Nº42
Terminado del pintado de la estructura
Figura N° 43
41
Fuente: Elaboración propia
Figura N° 43
Conexión de los actuadores (motor eléctrico) del cierre centralizado
Figura N° 44
Montado de los componentes del cierre centralizado y alarma
42
Fuente: elaboración propia
Figura N° 45
Conexión de alarma y el cierre centralizado
Para la conexión del sistema de alarma y cierre centralizado nos guiamos según el manual
y el diagrama de conexión que tenía cada sistema tanto del cierre centralizado con el de la
Figura N° 46
Diagrama de conexión del cierre centralizado
43
Fuente: Elaboración propia
Figura N° 47
Diagrama de conexión de alarma de seguridad
De acuerdo al objetivo planteado se realizó la maqueta didáctica del sistema cierre centralizado,
alarma y levanta vidrios dicho proyecto que se elaboró me ayudo a comprender y conocer más
sobre la parte eléctrica lo cual es importante porque siempre hay algunos inconvenientes con la
parte eléctrica y podemos realizar un trabajo ya con los conocimientos adquiridos sobre el tema.
44
BIBLIOGRAFÍA:
Información del sistema de alarma de seguridad
https://blog.reparacion-vehiculos.es/alarmas-para-coches-tipos-y-funciones#
https://motoresymas.com/cont-tecnico/sistemas-de-alarma-en-vehiculos/
https://www.pruebaderuta.com/como-funcionan-las-alarmas-para-autos.php
https://club.autodoc.es/magazin/alarmas-para-coches-como-funcionan-y-sus-caracteristicas
https://motoresymas.com/cont-tecnico/sistemas-de-alarma-en-vehiculos/
https://www.frikipandi.com/tecnologia/20200724/alarmas-para-coches-como-funcionan/
https://helloauto.com/glosario/cierre-centralizado
https://www.ford.es/soporte/guias/llaves-y-cerraduras/cerraduras-de-puertas-y-alarmas/
que-es-el-sistema-de-cierre-centralizado
https://rentingfinders.com/glosario/cierre-centralizado/
https://es.wikipedia.org/wiki/Cierre_centralizado
https://www.actualidadmotor.com/funcionamiento-del-cierre-centralizado/
https://www.motor.mapfre.es/consejos-practicos/consejos-de-mantenimiento/los-
problemas-del-cierre-centralizado/
https://es.wikipedia.org/wiki/Elevalunas
https://electrotec.pe/blog/levantavidrios
https://topmotor.com.ar/index.php/2020/08/23/como-nace-el-levantavidrios-electrico/
https://clubkdmsv.foroactivo.com/t734-funcionamiento-y-diagrama-de-maquina-sube-
vidrios-electrico
https://ahorraseguros.mx/seguros-de-autos/consejos/vidrios-electricos-de-un-auto/
45
LINKBIOGRAFIA:
https://www.youtube.com/watch?v=mKWmd-3PVOY
https://www.youtube.com/watch?v=GPsyW_CI9h0
https://www.youtube.com/watch?v=fOCjsfLH4WA
https://www.youtube.com/watch?v=GzzVrMwEbgQ
https://www.youtube.com/watch?v=oiFyx0Bt1-I
https://www.youtube.com/watch?v=mZ8pfNSH8eM
https://www.youtube.com/watch?v=zOqzLryNUkk
https://www.youtube.com/watch?v=6ShScKw2C-4
https://www.youtube.com/watch?v=a9rLeno_R8g
https://www.youtube.com/watch?v=_wWLAIjoMh8
https://www.youtube.com/watch?v=Gdo6yUoAupk
https://www.youtube.com/watch?v=olwYWsr4-BM
46
47