Capitulo 2
Capitulo 2
Teórico
2.1 Introducción
de transporte público urbano, hizo necesario que los estudios se hicieran más
1
Marco
Teórico
requieren para darle transparencia a los cada vez más escasos recursos con
que cuentan las ciudades y los aspectos tarifarios que inducen, de alguna
fuentes de
2
Marco
Teórico
definirán las bases del Marco Jurídico que rigen estatutos tales como
urbano pueden ser clasificados por el tipo de servicio que prestan o por el
peatón).
3
Marco
Teórico
transporte. Los
4
Marco
Teórico
aspectos de la calidad del servicio que presta. Sin embargo una mejora en el
(Jiménez, 1996)
5
Marco
Teórico
cualquier hora del día. A su vez, requiere un servicio puntual y confiable, que
aceptables de demora.
público, motivo por el cual se debe prestar atención especial no sólo a los
caminata hacia la parada. Una espera con actividades que realizar, como
1998)
usuario. (Íbidem)
6
Marco
Teórico
función del tipo y nivel de servicio que se ofrezca así como también de la
imagen del sistema. Esta imagen esta compuesta por elementos tales como
7
Marco
Teórico
(Íbidem).
en el aspecto físico del sistema y los costos de operación, que son los
8
Marco
Teórico
tráfico que existe en las ciudades en las últimas dos décadas. Estas
ciudades más grandes del mundo, como Brasil, China, Indonesia, India, y la
9
Marco
Teórico
capacidad.
la vía, de tal manera que los vehículos tendrán la puerta para el ascenso y
Transmilenio hacia los carriles de tráfico mixto fácilmente, pero hace difícil
1
Marco
Teórico
reflectivos para
1
Marco
Teórico
utilización de los carriles del Sistema de Transporte por vehículos, como las
da situaciones de emergencia.
Bogotá menciona que estas rutas tienen puntos de parada fijos, los cuales
metros. Los servicios que todos los usuarios encontrarán en una estación de
Cajeros automáticos.
Puestos de correo.
1
Marco
Teórico
Oficinas bancarias.
de un mismo día. Por ejemplo, en las horas pico hay una cantidad de
servicios mayor que en las horas valle. En las horas de la noche, por ejemplo,
1
Marco
Teórico
coches viejos
1
Marco
Teórico
con tablas amarradas y un toldo de manta sujeto con varas como carrocería.
de
1
Marco
Teórico
del decreto de creación emitido por el Poder Ejecutivo Federal, con fecha 3
transporte desde fines de 1970 hasta fines de 1990 que se pueden observar
en la tabla 2.1.
1
Marco
Teórico
Según Molinero y Sánchez las características y los grupos a los que afectan
vehículo entre dos puntos y la distancia aérea (en línea recta) entre
líneas (:233).
servicio (:234).
1
Marco
Teórico
muchas ciudades.
1
Marco
Teórico
población.
CT = Ci + Cm + Co - Vr
1
Marco
Teórico
2
Marco
Teórico
(1997:557-559):
Tarifa zonal: El método más sencillo para cobrar diferentes tarifas por
un viaje dentro de una zona, una mayor tarifa por aquellos viajes que
cruzan de una zona a otra y una tarifa aun más alta para aquellos
2
Marco
Teórico
calcular, recolectar
2
Marco
Teórico
(:565).
(:568).
Tarifa de trabajo
Tarifas en Hora Pico
Tarifas Estudiantiles y Infantiles
Tarifas para Ancianos
Tarifas nocturnas
Tarifas especiales
debe corresponder a:
Por ello, se justifica cobrar más por un servicio exprés y otro servicio de altas
transporte puesto que afecta directamente los tiempos de abordaje, así como
La velocidad en la ruta.
La capacidad.
2
Marco
Teórico
En efectivo
Prepagadas
Recolección automática
(Íbidem):
Atracción de usuario
Costo de la operación
2
Marco
Teórico
2.4.1 Paradas
rutas
2
Marco
Teórico
El área de talleres
2
Marco
Teórico
4. Implementación.
Costos de infraestructura.
2
Marco
Teórico
Sanchez 1997:263)
permite identificar las normas y los tipos de control que se requerirán para
requiere contar con una base jurídica sólida para intervenir en la regulación,
2
Marco
Teórico
tránsito
3
Marco
Teórico
tales como:
3
Marco
Teórico
Cambio de vehículo
Cambio de modalidad
Actualización de concesión
Cesión de derechos
Ampliación de itinerario
del Estado. Sin embargo, por lo general los sistemas de transporte son
3
Marco
Teórico
1997:663).
Sánchez 1997:666):
servicios públicos.
3
Marco
Teórico
1997:667).
le autoriza a ejercitar sea explotar u ocupar algún bien del Estado, o también
3
Marco
Teórico
Concesión: Permiso:
Acto jurídico que en todo caso Su objeto puede ser la prestación
tiene por objeto la presentación de un servicio público o bien
de un servicio público. permitir a los particulares la
realización de actividades de
carácter meramente privado
Revisión de los bienes al término
de la misma.
Conservar la propiedad de los
bienes
No existe el deber de otorgarla.
Obligación por parte de la
autoridad de concederlo una vez
Creación de un derecho nuevo
satisfechos los requisitos legales
que no existía anteriormente
Propicia una mayor competencia
habitante / vehículo. Esta tabla es importante ya que da una ídea de como fué
3
Marco
Teórico
3000
2500
2000
1500
1000 1999
500 2000
0
3
Marco
Teórico
4500
4000
3500
3000
2500
2000 Registrado
1500 observado
1000
500
0
CombisMicrobusesAutobuses
que circulan.
3
Marco
Teórico
50
40
30
Unidades
20
10
0
11 Sur - NorteHéroesValsequillo9/11
NacozariOriente
Poniente
1200
1000
800
Unidades 600
400
200
Autobuses Microbuses
0
Combis
Orien
Héroe
Valsequi
9/11
Sur
11
s-
3
Marco
Teórico
3
Marco
Teórico
León y Puebla.
60.0
50.0
40.0
30.0
Chihuahua Guanajuato Jalisco Nayarit Puebla
20.0
4
10.0
0.0
Marco
Teórico
Fuente: Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Estado de Puebla (2001).
4
Marco
Teórico
2.7 Conclusión
transporte.
Bogota.
una base para poder renovar el sistema de transporte público en nuestro país,
usuario.