EVALUACIÓN - Sujeto y Predicado
EVALUACIÓN - Sujeto y Predicado
EVALUACIÓN - Sujeto y Predicado
Sujeto
1. El núcleo del sujeto en la oración “El cangrejito, animal presumido, hizo su casita bajo tierra”, es (2000)
a.
b. presumido. e. animal.
c. tierra. f. cangrejito.
d. casita.
3. El sujeto de la oración, “Al papá de Patricia ellos le dieron una medalla de oro en la ceremonia”, es clasificado
como (2003)
a. tácito. d. complejo.
b. expreso. e. pasivo
c. compuesto.
4. Señale la oración que ha sido construida con un
sujeto tácito. (2005 – I)
a. Al escritor le ofrecieron un almuerzo. d. Sus cursos preferidos eran Música y
b. Los mayores hemos sufrido más. Geografía.
c. Su obra ha sido vasta y fecunda. e. El relato invita a una sensata reflexión.
5. En las construcciones siguientes. “la casa”, “bella casa”, y “acogedora casa”, ¿cuáles son las funciones de la, bella,
y acogedora? (2007 – I)
a. Todos son modificadores del sustantivo. c. Unos son atributos y otros predicativos.
b. Unos son modificadores y otros d. Todos son formas pronominales.
clasificadores. e. Todos son adjetivos indefinidos.
7. En el enunciado “En el amplio jardín de la hacienda, correteaban, incansablemente, mis cuatro amigos”, el núcleo
del sujeto es (2010 – I)
a. amplio. d. hacienda.
b. jardín. e. cuatro
c. amigos.
8. En la oración “En un gobierno democrático, elegir y ser elegido es un derecho inalienable”, el sujeto es (2010 – II)
a. tácito. d. gobierno democrático.
b. gobierno. e. derecho inalienable.
c. elegir y ser elegido.
9. “El célebre autor de “Un mundo para Julius”, Alfredo Bryce, radica definitivamente en el Perú”. Identifique la
estructura del sujeto.
a. MD–MI–NS–MD–APOS d. MD–NS–NS–MI–APOS
b. MD–MD–NS–MD–APOS e. MD–MD–NS–MI–NS
c. MD–MD–NS–MI–APOS
10. “De pronto, el súbito y estremecedor crepitar de las aves nocturnas invadió la noche”. La estructura del sujeto es:
a. M.D. + M.D. + M.D. + aposición + N. + c. M.D. + N. + N. + aposición + M.I.
M.D. d. M.D. + N. + M.D. + aposición + M.I.
b. M.D. + M.D. + M.D. + N. + M.I. e. M.D. + M.D. + M.D. + M.D. + M.I. + N.
Predicado
1. Reconozca la alternativa que contiene objetos indirecto y directo respectivamente. (2002)
a. Mis hijos son traviesos. d. Visitó a sus parientes.
b. Solo lo hizo por tu bien. e. Dios nos dé su bendición.
c. Trajo lapiceros y plumones.
3. ¿En cuál de las oraciones el pronombre nos cumple la función de objeto indirecto? (2007 – II)
a. Juan nos llevó a su casa desde la universidad con los documentos.
b. Solo sabemos que fue un miembro de la policía quien nos golpeó.
c. El profesor nos obsequió un regalo debido a nuestro gran esfuerzo.
d. El muchacho que nos besó se llama Luis Miguel.
e. No nos despiertes tan temprano ahora.
4. Marque la opción donde la frase nominal cumpla función de complemento circunstancial. (2008 – I)
a. Revisa, Carlitos, todo el ejercicio. d. Inés, la secretaria, esperó al gerente.
b. Elsa, en sus ratos libres, lee poemas. e. El actor principal mejoró notablemente.
c. Cuidé a los niños enfermos anoche.
7. En la siguiente oración: ¿Por qué pronombre puedo reemplazar la siguiente oración? María, Javiera y Fernanda van
de paseo a la nieve
a. Nosotros vamos de paseo a la nieve d. Ellas van de paseo a la nieve
b. Ustedes van de paseo a la nieve e. María y ellas van de paseo
c. Tú vas de paseo a la nieve