Informe de Talleres Proyecto Sami y Rumi
Informe de Talleres Proyecto Sami y Rumi
Informe de Talleres Proyecto Sami y Rumi
DEMUNA - ASILLO
INFORME N° 03-2022/MDA/SGDES/DMNNA.
El juego y la recreación promueven la capacidad de los niños y niñas para negociar, reestablecer
su equilibrio emocional, resolver conflictos y adoptar decisiones.
A través del juego, las niñas y niños aprenden en la práctica, exploran y perciben el mundo que
los rodea, experimentan con nuevas ideas, roles y experiencias. De esta forma, aprenden a
entender y construir su posición social en el mundo.
SEGUNDO OBJETIVOS:
Fortalecer Capacidades de Autoprotección en Niños, Niñas y Adolescentes desde la Defensoría
Municipal del Niño y del Adolescente – DEMUNA.
TERCERO PARTICIPANTES:
En las actividades lúdicas participan 60 estudiantes de los grados sexto “A, B y C”, el Servicio
Juguemos de “Sami y Rumi” son 25 sesiones de las cuales se viene llevando a cabo en la IEP
“Señor de los Milagros”, estas actividades Lúdicas son una herramienta para prevenir, atender y
recuperar a niños, niñas y adolescentes que hayan vivido algún tipo de vulneración de derechos
y en otros casos, permitirá desarrollar capacidades para protegerse frente a posibles situaciones
de riesgo. Si bien los niños/as y adolescentes realizan actividades lúdicas, la función del equipo
de DEMUNA es acompañar y guiar esta actividad, promoverla y favorecer el que estos procesos
de trasformación se desarrollen los estudiantes.
Además, debo de informar, que teniendo conocimiento del trabajo del equipo de DEMUNA de
nuestra municipalidad distrital de Asillo de las actividades Lúdicas que se vienen desarrollando
DEFENSORÍA MUNICIPAL DE LA NIÑA, NIÑO Y ADOLESCENTE
DEMUNA - ASILLO
Es todo lo que tengo que informarle a usted, para su conocimiento y fines pertinentes.
Atentamente,