Neomedic 7.0: Ultra Elite
Neomedic 7.0: Ultra Elite
0
Ultra Elite
Manual del
Usuario
Versión 7.0
Alin Software
www.alinsoft.com
Toda la información en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las empresas, nombres
y datos usados en los ejemplos son ficticios. Usted puede imprimir este documento para su uso particu-
lar. Queda restringida su divulgación, publicación, reproducción, venta, alquiler, distribución, el acce-
so al público por cualquier medio de telecomunicación o cualquier forma de explotación, sin previa au-
torización expresa y por escrito de Alin Software. Vea la licencia de uso del programa, para mayor in-
formación.
Derechos Reservados ©
Alin Software
2002-2019
Otros productos y nombres de compañías mencionados en este documento son marcas registradas de
sus respectivos propietarios.
Alin Software
www.alinsoft.com
Contenido
Contenido................................................................................................................................3
1 ¿Qué es Neomedic?........................................................................1
¿Cómo le ayuda Neomedic en su trabajo diario?.............................................................2
Características..................................................................................................................2
2 Instalación........................................................................................5
Introducción a la arquitectura Cliente-Servidor...............................................................6
Requisitos de Instalación..................................................................................................7
3 Fundamentos de Neomedic.............................................................9
Área de trabajo...............................................................................................................10
Cinta de opciones...........................................................................................................11
Inserción de imágenes....................................................................................................16
Filtrado de información..................................................................................................18
Respaldo de Información...............................................................................................20
Respaldar........................................................................................................................22
Restaurar........................................................................................................................24
Opciones.........................................................................................................................25
4 Datos de la empresa......................................................................29
Activación......................................................................................................................32
Rutina de Instalación......................................................................................................33
Configuración.................................................................................................................35
5 Usuarios.........................................................................................39
Formulario de Usuarios..................................................................................................41
Cambio de usuario..........................................................................................................43
6 Expediente.....................................................................................45
Formulario de Expediente Básico..................................................................................46
Ficha de Identificación...................................................................................................47
Estudios..........................................................................................................................48
Formulario de Expediente Avanzado.............................................................................50
Ficha de Identificación...................................................................................................50
Consultas........................................................................................................................51
Vacunación.....................................................................................................................51
Embarazo........................................................................................................................52
Eventos...........................................................................................................................53
Imágenes........................................................................................................................54
Documentos....................................................................................................................54
Solicitud de Interconsulta...............................................................................................55
iv Manual del usuario
Referencias....................................................................................................................56
Cargos...........................................................................................................................57
Estudios.........................................................................................................................58
7 Consultas.......................................................................................59
Formulario de consultas................................................................................................60
Antecedentes.................................................................................................................61
Interrogatorio.................................................................................................................63
Ficha de Exploración.....................................................................................................64
Ficha Evaluación...........................................................................................................65
Ficha Pronóstico............................................................................................................65
Ficha Interconsulta........................................................................................................66
8 Estudios.........................................................................................67
Formulario de estudios..................................................................................................68
Ficha de Imagen............................................................................................................69
Ficha de Hallazgos........................................................................................................73
Ficha de Video..............................................................................................................74
Antecedentes.................................................................................................................75
Capturar imágenes y video............................................................................................77
Vista preliminar de impresión.......................................................................................78
Editor de imágenes........................................................................................................81
9 Médicos.........................................................................................83
Ficha de Identificación..................................................................................................86
Ficha de Observaciones.................................................................................................88
10 Biblioteca.....................................................................................89
Catálogo de Imágenes...................................................................................................90
Catálogo de Medicamentos...........................................................................................90
Catálogo de Procedimientos médicos...........................................................................91
Catálogo de Diagnósticos..............................................................................................92
Conceptos de cargo.......................................................................................................94
Directorio......................................................................................................................94
Catálogo de Plantillas....................................................................................................95
Catálogo de Estudios.....................................................................................................96
Glosario.........................................................................................................................97
1
1 ¿Qué es Neomedic?
Neomedic Ultra Elite es el software por excelencia para administrar los
estudios de sus pacientes.
Hoy, por fortuna, las cosas han cambiado y nos da mucho gusto haber
propiciado este cambio. Hemos podido observar como la competencia ha
copiado muchos de los elementos innovadores que introdujimos por aquel
tiempo. ¡Los obligamos a mejorar o a quedarse en el camino!
Características
A través de Neomedic Ultra Elite tendrá el control total de su consultorio
en estas áreas:
Expedientes
● Datos de identificación
● Fotografía
● Estudios de endoscopia
● Estadísticas
Médicos:
● Datos de identificación
● Foto, observaciones
Biblioteca:
● Sedantes
● Procedimientos
● Diagnósticos
● Plantillas
● Anestesiólogos
Usuarios:
● Nombre
● Contraseña
● Accesos
Personalización
Importante:
Este manual no cubre la instalación y configuración de una red de compu-
tadoras, ya que eso excede las pretensiones del documento. Nuestro servi-
cio de soporte técnico tampoco cubre la instalación y configuración de
una red, solo lo relacionado a Neomedic y su instalación.
6 Manual del usuario
El Servidor
La principal diferencia entre ambos es que en el Servidor residen la Base
de datos (la información de sus pacientes) y un pequeño programa que
administra los accesos a dicha información (Firebird). El Servidor debe
permanecer encendido durante todo el horario de trabajo, sin él, las demás
computadoras no tendrán acceso a los datos. Neomedic no necesita de un
servidor dedicado por lo que, también se instala un cliente (Neomedic) en
el Servidor, para que pueda acceder y modificar la información desde ahí.
El Cliente
El Cliente es el equipo o aplicación que se conecta al servidor para reali-
zar diversas operaciones con la base de datos (ver, eliminar, agregar, mo-
dificar, etc). En el equipo Cliente solo necesita instalar Neomedic y confi-
gurar la ruta correcta hacia los datos del Servidor.
Requisitos de Instalación
Para instalar tanto un servidor como un cliente, su computadora debe po-
seer al menos estos requisitos:
Requisitos opcionales:
● Impresora
● Escáner y/o cámara de video o 'web cam'
● Red de computadoras instalada y configurada
8 Manual del usuario
3
3 Fundamentos de Neomedic
Esto será una introducción al entorno de Neomedic, si con anteriori-
dad ha usado programas de propósito general, como los procesadores
de texto y las hojas de cálculo, no tendrá ninguna dificultad en adap-
tarse a Neomedic.
Área de trabajo
El área de trabajo contiene varios elementos que nos serán de mucha
utilidad:
Cinta de opciones
Este componente sustituye al menú y a la barra de herramientas. Faci-
lita el acceso a todos los comandos del sistema.
El Panel de
Exploración
Barra de estado
Muestra información del campo o catálogo activo.
Panel de Exploración
Un conjunto de botones que abren los distintos módulos de Neomedic:
● Expedientes
● Estudios
● Agenda
● Médicos
● Biblioteca
● Usuarios
Cinta de opciones
1) Inicio
Contiene los comandos esenciales.
Documentos
Nuevo
Crea un nuevo documento. Abre un submenú que le permite elegir el
tipo de documento a crear.
Abrir
Abre el módulo. Aparece un submenú que le permite escoger el mó-
dulo que desea abrir. Cada módulo tiene su método abreviado (combi-
nación de teclas)
Asistente
Inicia el Asistente de Estudios, que le ayudará a crear un nuevo pa-
ciente y un estudio de forma rápida y muy sencilla.
Imprimir
Imprime el documento activo. Abre un cuadro de diálogo que le per-
mite elegir algunos parámetros de impresión, como son: la configura-
ción de impresora, número de páginas, el número de copias y algunas
otras más. Método abreviado Ctrl+P.
Vista previa
Muestra la vista previa de impresión, del documento activo, en la pan-
talla. Es una manera muy cómoda de observar cómo se imprimirá el
documento.
Eliminar
Elimina el documento activo, esto desaparece el documento del lista-
do.
Cancelar
Esto no desaparece el documento seleccionado, solo cambia su estatus
a Cancelado.
Portapapeles
Pegar
Pega, en el campo activo, el último elemento introducido al Portapa-
peles de Windows. Es una forma fácil de intercambiar información
entre campos y aplicaciones. Método abreviado: Ctrl+V
12 Manual del usuario
Cortar
Corta el elemento seleccionado y lo copia al Portapapeles de Windo-
ws. Es una forma fácil de intercambiar información entre campos y
aplicaciones. Método abreviado: Ctrl+X
Copiar
Copia el elemento seleccionado al Portapapeles de Windows. Es una
forma fácil de intercambiar información entre campos y aplicaciones.
Método abreviado: Ctrl+C
Deshacer
Revierte la última acción efectuada sobre el campo activo. Método
abreviado: Ctrl+Z o ESC.
Ver
Actualizar
Actualiza la información del documento o catálogo actual, desde la
base de datos. Úselo para ver lo que las otras personas en la red agre-
garon.
Primero
Viaja hasta el primer documento del catálogo activo. Método abrevia-
do: Ctrl+Inicio
Anterior
Viaja hasta el documento anterior del catálogo activo. Método abre-
viado: RePág
Siguiente
Viaja hasta el siguiente documento del catálogo activo. Método abre-
viado: AvPág
Ultimo
Viaja hasta el último documento del catálogo activo. Método abrevia-
do: Ctrl+Fin
Filtrado
Filtrar
Filtra la información del catálogo actual, mostrando sólo los docu-
mentos que elija, mediante las opciones del cuadro de diálogo. Vea
Filtrado para más información. Método abreviado Ctrl+F
Eliminar filtrado
Elimina el filtrado del catálogo actual. Método abreviado: Ctrl+S
Varios
Empresa
Datos principales del consultorio o clínica. Abre un cuadro de diálogo
que le facilita la edición de los datos del consultorio o clínica.
Contextual
Ofrece información de ayuda sobre el elemento activo. Obtenga ayuda
en cualquier momento pulsando la tecla F1.
Salir
Termina la aplicación. Muestra un cuadro de diálogo que pregunta si
desea salir de Neomedic, si responde Si termina la aplicación, si res-
ponde No regresa nuevamente a Neomedic.
2) Herramientas
Calculadora médica
Abre la calculadora de fecha probable de parto, fertilidad, IMC, peso
ideal, porcentaje de grasa corporal y dosis.
Visor de expedientes
Ejecuta el programa que le permite buscar información de otro pacien-
te diferente al actual.
Respaldos
Respaldar y restaurar
Respalda o restaura la base de datos de Neomedic. Abre la aplicación
que le ayuda a realizar respaldos de su información o, en caso de pér-
dida de datos, a restaurar información de un respaldo anterior. Vea
Respaldo de información para mayor información.
Reportes
Diseñar
Edita los formatos de impresión. Abre un submenú que muestra el for-
mato de impresión de cada catálogo o formulario de Neomedic (rece-
ta, expediente clínico, estudio de laboratorio, etc.), con el fin de que
pueda personalizarlos.
Varios
Vademécum...
Le permite abrir la aplicación de Vademécum, es necesario configu-
rarla antes mediante el diálogo de Opciones.
14 Manual del usuario
Personalizar asistentes...
Mediante este comando ud. puede modificar las plantillas que vienen
con Neomedic, de antecedentes, exploración física, etc.
Opciones
Opciones
Abre el diálogo de opciones donde ud. puede modificar diversos as-
pecto del comportamiento de Neomedic.
Interfaz
Le da la posibilidad de escoger entre las dos interfaces de Neomedic:
la básica o la avanzada. Por omisión, Neomedic aparece en el modo
básico, lo que oculta muchos elementos del sistema, con la finalidad
de hacerlo más sencillo.
Usuario
Cambio de usuarios
Cambia a otro usuario del sistema, para ello será necesario seleccionar
un nombre de usuario y una contraseña, a la manera como inicia el
sistema.
Estadísticas
Estadísticas
Abre el diálogo que permite realizar varios tipos de estadísticas con
los datos del sistema.
Alarmas
Alarmas
Le permite modificar los colores y valores de las alarmas de Neome-
dic: IMC, temperatura y glucosa. Cuando usa la interfaz Avanzada.
3) Ayuda
Ayudas y manuales
Contenido
Muestra el contenido de la ayuda del sistema.
Guía de instalación
Explica a detalle el proceso de instalación y configuración de Neome-
dic.
Activación
Activar sistema..
Abre el asistente de activación de Neomedic. Mediante la activación
Neomedic se registra en la computadora para el dueño del sistema.
Desactivar sistema...
Abre el asistente de desactivación de Neomedic. Este asistente elimina
la activación de Neomedic, para por ejemplo cambiar de computadora
o formatear la actual. Genera un número al finalizar que deberá anotar.
Código de identificación
Genera un código que identifica a su comptadora. Sirve para generar
sus datos de activación.
Sistema
Actualizar Neomedic...
Abre el asistente para actualizar el programa principal de Neomedic.
Permanentemente se estarán generando actualizaciones del programa,
para corregir errores o aumentar características.
Acerca de Neomedic
Presenta la información de versión y créditos de Neomedic.
16 Manual del usuario
Inserción de imágenes
Para agregar imágenes a Neomedic será necesario digitalizarlas pri-
mero, es decir, transformarlas a un formato digital (binario) que pueda
ser reconocido por la computadora. Si se trata de documentos (objetos
bidimensionales), puede utilizar un dispositivo conocido como escá-
ner. Para objetos tridimensionales, la cámara digital, web cam o vi-
deocámara. Cada uno de estos dispositivos tendrá su propio programa
utilitario para hacerlo.
Método 1
Para usar el programa proporcionado por Neomedic:
Método 2
También podrá usar los programas que vienen con el dispositivo:
JPG
O también llamado JPEG, son imágenes comprimidas mediante un al-
goritmo con pérdidas, es decir no se obtiene la imagen original, pero
las diferencias pasan desapercibidas para casi cualquier ojo. Entre sus
ventajas está el pequeño tamaño de las imágenes resultantes. Es el que
recomendamos para sus imágenes, por ser el más común de los forma-
tos soportados por Neomedic y por su reducido tamaño.
GIF
Es un excelente formato de imágenes comprimidas, es algo antiguo
pero funciona muy bien todavía en la actualidad.
PNG
Es otro formato comprimido de imágenes.
DICOM
Se trata de un estándar mundial para el intercambio de imágenes mé-
dicas, es muy usado por los aparatos médicos.
BMP
Mapa de bits o bitmap, es un formato nativo de Windows™ que ofre-
ce una buena resolución de imagen pero de gran tamaño. Ya no le re-
comendamos este formato debido al enorme tamaño de sus archivos.
EMF
Metaarchivos realzados.
WMF
Metaarchivos.
Resolución
Importante
Si elije algún formato de imagen que Neomedic no reconoce, de todas
formas se mostrará en el campo de imagen, como si se hubiera copia-
do, pero al guardar su documento desaparecerá. El método de transfor-
mación más seguro entre diferentes tipos de imagen y aplicaciones es
el mencionado en el Método 3.
18 Manual del usuario
Filtrado de información
Ejemplo
Si desea conocer todos los pacientes cuya clasificación sea: ATF (que
digamos significa Asociación de Taxista Foráneos).
ATF
Respaldo de Información
● Respaldar
● Restaurar
Importante
Para evitar daños en su información, le sugerimos:
Respaldar
Asistente de respaldos
Un respaldo es una copia de las bases de datos donde reside toda la in-
formación de Neomedic y algunos otros archivos.
Selección de elementos
Elija los elementos que desea respaldar, posicione el apuntador del ra-
tón sobre cada caja de verificación y observará información que deta-
lla el tipo de datos a los que se refiere.
Finalizar
Comienza el respaldo de su información. Si seleccionó una unidad de
memoria flash, inserte primero la memoria en el puerto USB.
E:\UnNombreDeArchivo
Donde E representa la unidad asignada a la memoria USB.
Nota:
Cuando la cantidad de información sea muy grande, probablemente
deseará crear un respaldo de información en otro medio (disco com-
pacto CD-R, por ejemplo. Para ello le sugerimos:
Restaurar
Asistente de respaldos
Origen de datos
Seleccione la unidad de disco y el archivo donde se encuentra su res-
paldo.
Selección de elementos
Por defecto, solo aparecen seleccionados aquellos elementos que exis-
ten en el archivo de respaldo. Pero aún puede escoger entre ellos cuál
desea copiar a Neomedic.
Carpeta destino
Por omisión, posee la misma ruta de su carpeta de datos de Neomedic,
pero si desea restaurar la información en otro lugar, pulse el botón
Examinar y seleccione una carpeta.
Finalizar la restauración
Para comenzar el proceso de restauración de su información presione
finalizar. El sistema le pedirá que inserte otro disco si fuera necesario.
Opciones
El cuadro de diálogo de Opciones le permite personalizar algunos aspec-
tos de Neomedic. Aparece mediante la combinación de teclas Ctrl+O.
1) Apariencia
Tema General
Es la combinación de colores y diseño de las barras de menú y herramien-
tas.
Autoguardar
Autoguardar
Active esta opción para que Neomedic guarde de forma automática la in-
formación, es util en un lugar donde el suministro eléctrico no es constan-
te.
Cada X minutos
Asigne en la X el número de minutos que el sistema deberá esperar para
guardar los datos.
Imagen principal
2) Campos y unidades
Permite alterar los nombres de los campos y sus unidades de medida
(cuando las hay) en los formularios de Expedientes y Consultas.
Nombre
El nombre del cada campo de los formularios de Neomedic. Los que tie-
nen el sufijo UNI son las etiquetas de unidad de medida de los respecti-
vos campos.
Descripción
Etiqueta del campo o unidad de medida tal y como aparecen en los for-
mularios.
3) Varios
Vademécum
Seleccione aquí el programa ejecutable que contiene el vademécum, para
que se ejecute al oprimir el botón de Vademécum en el menú principal de
Neomedic.
Teclado
Aquí puede cambiar el comportamiento de la tecla Intro.
Agenda
Cambie el horario de inicio y fin de actividades en la agenda.
Numeración
Altera la numeración de los catálogos.
Importante
Tenga cuidado al usar esta opción porque podría inutilizar la base de da-
tos de Neomedic. De preferencia, siga estos pasos:
Fuentes
Modifica el tipo y tamaño de la letra que usan todos los formularios de
Neomedic. Es muy útil para usar con monitores de altas resoluciones, ya
que incrementar el tamaño de la letra permite leer con mayor facilidad las
etiquetas de los formularios.
Fuente
Abre el cuadro de diálogo de Fuente, que le permite establecer el tipo, es-
tilo, tamaño y color de la letra. Al finalizar pulse dos veces en Aceptar
para ver las modificaciones.
Carpeta de videos
Cambia la ruta donde se guardan los videos que capturados por el siste-
ma.
Imagen de colposcopia
Seleccione aquí la imagen que desea ver e imprimir en el formulario de
colposcopia.
4
4 Datos de la empresa
El formulario Datos de la empresa le permite personalizar su sistema
Neomedic. Aquí puede agregar toda la información de su clínica, labora-
torio o consultorio.
Número de serie *
Es el número de serie de su copia de Neomedic. Se encuentra impreso en
su licencia de uso.
Nombre *
Nombre completo o razón social que aparecerá en toda su documentación.
Deberá ser exactamente igual (respetando mayúsculas, minúsculas y sig-
nos de puntuación) que el nombre proporcionado al conseguir su Clave
Personal.
Código de Activación *
Es el código de activación proporcionado al registrar (vía web o telefóni-
ca) su sistema Neomedic.
30 Manual del usuario
Nombre alterno
Otro nombre para usar en los reportes diferente al de la activación.
Subtítulo
Se trata del subtítulo a usar en los reportes de imágenes médicas. Va justo
debajo del nombre de la empresa.
Dirección
Calle, número, colonia y ciudad de su consultorio que aparecerá en toda la
documentación ¹.
Teléfono
Número telefónico de su consultorio o clínica que aparecerá en toda la do-
cumentación ¹.
Celular
Teléfono móvil que pueda aparecer en los reportes.
Correo electrónico
Cuenta de correo para imprimir en la documentación del sistema.
Código postal
Número postal de su localidad (máximo 5 caracteres) que aparecerá en
toda su documentación ¹.
Logotipo Izquierdo
Signo o dibujo representativo de su consultorio o clínica que aparecerá en
toda su documentación ¹. Este aparecerá en la parte superior derecha de
los reportes.
Logotipo Derecho
Signo o dibujo representativo que aparecerá en la parte superior derecha
de sus reportes de estudios.
Importante:
Vea las instrucciones Activación de en el documento Guía de instalación.
¹ Si ya posee documentación impresa, no se preocupe, siempre tendrá la
posibilidad de cambiar los formatos de impresión, lo que le permitirá
ajustarse a su propia documentación.
32 Manual del usuario
Activación
La activación es un proceso que le ayuda a eliminar todo el conjunto de
restricciones que Neomedic posee por omisión. Es parte del nuevo esque-
ma de seguridad que ha sido agregado, con el objetivo de evitar el uso in-
debido de Neomedic, por parte de terceros.
1. 15 días de uso
2. No hay acceso al diseño de informes
3. No hay acceso al módulo de médicos
Indicaciones generales:
3) Instalar Neomedic
Ejecuta propiamente el instalador del sistema.
Y deja a Neomedic en un modo Demostrativo,
funcional pero con algunas restricciones.
4) Activar Neomedic
La activación elimina las siguientes restriccio-
nes del sistema:
6) Generar Médicos
El sistema posee un médico por omisión:
Médico no registrado ***
Aquí deberá alterar esos datos y colocar los suyos. Agregue además todos
los médicos que desee (si los hay).
7) Configurar Medicamentos
A los medicamentos que usa con frecuencia les puede asignar los siguien-
tes datos:
Dosis (ej. 'TOMAR 1/C 12 HRS')
Periodo (ej. 'DURANTE UNA SEMANA')
Comentario (ej. 'ACOMPAÑAR CON ALIMENTOS')
8) Opciones de configuración
En Neomedic es posible configurar infinidad de opciones:
9) Generar Pacientes
Neomedic posee un paciente de ejemplo, que le servirá de guía para llenar
los formularios.
Puede alterarlo asignándole datos verdaderos.
Agregue, además a sus pacientes frecuentes.
Configuración
Neomedic posee múltiples opciones de configuración, entre ellas:
Catálogos
Formularios
Eliminar
Borra la imagen actual del campo.
Desde archivo
Muestra el cuadro de diálogo "Abrir" donde puede seleccionar un archivo
de imagen para asignarlo al campo, cuenta con su propia vista previa.
Guardar como
Muestra el cuadro de diálogo "Guardar como" donde puede copiar la ima-
gen actual hacia un archivo.
Centrar
Centra la imagen en el recuadro.
36 Manual del usuario
Estirar
Estira o encoge la imagen para que se ajuste exactamente al recuadro.
Mantener relación
Estira o encoge la imagen para ajustarla al recuadro pero manteniendo su
proporción original.
Informes
Herramientas|Diseñar
Importante
Por omisión, vienen incluidos dos usuarios: SUPERVISOR y SECRETA-
RIA, no olvide asignarles una contraseña inmediatamente después de acti-
var su sistema, para tener seguridad total. También, podría cambiar los
nombres por unos más personales como: DAVID y ROSA, por citar un
ejemplo.
Importante:
Para cambiar de usuario sin salir de Neomedic lea Cambio de usuario en
las páginas siguientes.
Formulario de Usuarios
El formulario de usuarios define el perfil de acceso a los usuarios.
2.- Campos
Número
Número de usuario, es generado automáticamente por el sistema.
Nombre
Nombre del usuario, generalmente deberá ser un nombre corto (máximo
20 caracteres) y en mayúsculas para facilitar su tecleado.
Médico
Si el usuario es un médico, aquí puede seleccionar su número.
Contraseña
Contraseña del usuario, deberá tener un máximo de 10 caracteres (puede
contener letras y números) y le sugerimos usar todas en mayúsculas o to-
das en minúsculas para facilitar su tecleado.
42 Manual del usuario
Confirmar contraseña
Le permite confirmar la Contraseña principal para verificar que no hay
cometido un error.
Firma
Es una contraseña que servirá para firmar y revisar los estudios generados
por el sistema.
Confirmar firma
Confirmar la firma para evitar errores.
Activo
Permite activar o desactivar al usuario.
Accesos
Contiene todas las casillas de verificación de los módulos disponibles en
Neomedic. Selecciónelas para dar acceso al usuario a cada módulo.
Observaciones
Aquí puede escribir algún tipo de información adicional del usuario y una
descripción de su perfil: médico, secretaria, enfermera, etc.
Guardar
Guarda todos las modificaciones efectuadas en el formulario.
Guardar y nuevo
Guarda el documento y crea uno nuevo.
Deshacer
Revierte todas las modificaciones efectuadas en el formulario.
Cerrar
Cierra el formulario de usuarios.
Herramientas|Cambio de usuario
A través de esto podrá observar que algunas comandos del sistema son
inhabilitados o habilitados, según corresponda.
Barra principal
Barra de acciones
Guardar
Guarda las modificaciones realizadas en el expediente actual.
Guardar y nuevo
Guarda las modificaciones actuales (si las hay) pero crea un nuevo expe-
diente vacío.
Vista previa
Muestra la vista preliminar de impresión en la pantalla.
Fichas
Las fichas del expediente separan los distintos elementos que lo confor-
man, aquí su descripción:
Ficha de Identificación
Fecha
Es la fecha de elaboración de la historia clínica. El formato asignado es
DD/MM/AAAA. Para seleccionar alguna fecha del calendario, puede
usar la tecla F3 u oprimir el botón que se encuentra al final del campo.
Hora
Hora de creación del expediente. El formato es HH:MM (24 hrs).
Código
Representa la clave principal del paciente; es el campo más importante y
debe ser único e irrepetible; es asignado por el sistema y no es editable.
Clasificación
Le permite implementar un sistema básico de clasificación para pacien-
tes. Por ejemplo, si quisiera clasificarlos por su crédito: PCRED repre-
sentará a un paciente con crédito y PCONT a un paciente con pago de
contado. O si le interesa la empresa o asociación de donde proviene:
PAT01 sería un paciente de la Asociación de Taxis No. 1 y PPART un
paciente particular.
Nombre
Nombre del paciente sin apellidos. No es posible alterarlo.
Apellidos
Apellidos del paciente.
Dirección
Calle, número, colonia, población, ciudad, etc.
Correo electrónico
Es la cuenta de correo electrónico.
CURP
En México es la Clave Única de Registro de Población o puede escribir
el Registro Federal de Causantes. Pero puede modificarla la etiqueta para
que le sirva para guardar otro dato.
Teléfono
Número telefónico del paciente, para ello cuenta como máximo con 20
caracteres.
48 Manual del usuario
Afiliación
Instituto médico o privado en el que recibe atención normalmente.
Fecha nacimiento
Fecha de nacimiento del paciente. El formato es DD/MM/AAAA.
Edad actual
Edad actual del paciente de acuerdo a la fecha de nacimiento.
Lugar de nacimiento
Ciudad o población donde nació el paciente.
Observaciones
Notas u observaciones generales para este paciente o algún dato no con-
templado en los datos de identificación.
Sexo
Sexo del paciente: masculino o femenino.
Fotografía
Fotografía del paciente. Para insertar una imagen puede pulsar F3 o el
botón de abrir que se encuentra junto al campo. Vea inserción de imáge-
nes para más información. Puede tomar una foto con la webcam de la
computadora.
Estudios
Este catálogo le permite guardar todos los estudios de endoscopía que
realice al paciente.
Estudio
Número del estudio, lo genera automáticamente el sistema.
Fecha
Fecha en que se realizó el estudio. El formato dependerá del formato de
fecha seleccionado en Windows.
Hora
Hora en que se realizó el estudio. El formato dependerá del formato de fe-
cha seleccionado en Windows.
Procedimiento
Breve descripción del procedimiento realizado.
Resultado
Resultado del estudio.
Importante
Para más detalles lea el capítulo Endoscopia.
50 Manual del usuario
Ficha de Identificación
Aquí aparecen todos los datos de identificación del paciente, tiene varios
elementos conocidos por de la interfaz básica, pero agrega nuevos exclu-
sivos como:
Lugar de nacimiento
Ciudad o población donde nació el paciente.
Estado civil
Casado, viudo, soltero, divorciado, etc.
Ocupación
Actividad a la que se dedica actualmente.
Escolaridad
Ultimo grado escolar que cursó.
Grupo étnico
Grupo étnico o social al que pertenece.
Religión
Religión que profesa actualmente.
Estado de salud
Representa el estado de salud actual del paciente, el sistema automática-
mente asigna un estatus de "ACTIVO" a cada paciente, lo que significa
que su estado no es importante en este momento pero está activo para el
sistema. Sin embargo existen más opciones: inactivo (baja), estable y
grave; pero se pueden agregar muchos más al pulsar el botón con los tres
puntos que se encuentra al final del campo.
Paciente alérgico
Si padece algún tipo de alergia deberá seleccionar ésta casilla, mediante
la tecla de espacio o un clic con el ratón, con lo cual aparecerá una palo-
mita que significa "SI".
Sustancias
Sustancias o elementos a los que es alérgico.
Tipo sanguíneo
Tipo sanguíneo del paciente.
Consultas
En la ficha de consultas hallará un listado de todas las consultas del pa-
ciente. Esta ficha cuenta con los siguientes elementos:
Catálogo
El catálogo le permite acceder a cada una de las consultas o evoluciones
del paciente. Le muestra estos campos: código de consulta, motivo, fecha
y hora.
Para abrir alguna consulta en particular tiene varias opciones: usar las te-
clas de flecha para seleccionarla y pulsar Intro o dar doble clic directa-
mente sobre ella con el ratón.
Nueva
Este botón le permite generar una nueva consulta.
Eliminar
Este botón le permite eliminar la consulta seleccionada en el catálogo.
Vacunación
Aquí podrá ver el catálogo de vacunación para niños, recuerde que puede
modificar éste catálogo desde el diálogo de Opciones y también puede
ocultarlo desde allí, si no le es de utilidad. Aquí sus componentes:
Catálogo
El catálogo de vacunación describe cada vacuna, la enfermedad que pre-
viene, la dosis, la edad y la fecha de aplicación.
El único valor que puede llenar desde aquí es la fecha de aplicación y al-
guna observación, para ello debe seleccionar la vacuna y después oprimir
el botón Asignar fecha.
52 Manual del usuario
Embarazo
El control de embarazo sirve para llevar un registro detallado de la aten-
ción médica proporcionada a la embarazada. Si ud. no necesita esta ficha
la puede ocultar mediante el diálogo de Opciones de Neomedic, ábralo
mediante las teclas Ctrl+O.
FUM
Fecha de última menstruación. Se asigna al crear un nuevo control de
embarazo.
Inmunización
Fecha de aplicación de cada uno de los dos toxoides tetánicos obligato-
rios.
Estudios realizados
En ésta sección puede asignar los estudios clínicos realizados a la pacien-
te: biometría hemática, grupo sanguíneo, examen general de orina, detec-
ción de VIH, etc. Puede agregar la descripción del estudio, la fecha de
aplicación y alguna pequeña observación sobre el resultado.
Para eliminar un estudio que se ingresó por error debe dar clic en el bo-
tón:
Catálogo de visitas
En la parte inferior podrá ver el catálogo de visitas que le sirve para lle-
var un control de las consultas que ha proporcionado a la paciente con
respecto a su embarazo.
Para generar una nueva visita oprima el botón Nueva visita. Esto abrirá el
formulario de Embarazo, que posee estos elementos:
Consulta
Número de consulta a la que se ha ligado la visita. Puede pulsar el botón
Buscar que se encuentra al final del campo. Este campo es opcional.
Fecha
Fecha de la visita, si asignó una consulta este datos se copiará automáti-
camente de la consulta seleccionada.
Peso
Escriba aquí el peso en Kg de la paciente, recuerde que si seleccionó una
consulta este dato se copiará automáticamente.
Presión arterial
La presión arterial de la paciente. Se copiará automáticamente de la con-
sulta seleccionada.
PCF
Perímetro cefálico calculado del bebé.
FU
Fondo uterino de la paciente.
Síntomas de alarma
Aquí debe seleccionar aquellos elementos que pueden representar facto-
res de riesgo del embarazo:
Cefalea
Edema
Sangrado
Infección urinaria
Infección vaginal
Descripción
Detalle los riesgos o escriba algún otro factor de riesgo no incluido.
Observaciones
Escriba algunas notas adicionales sobre la visita o consulta.
Eventos
En ésta ficha puede programar: tratamientos, consultas, procedimientos,
vacunas, etc. a realizar con el paciente. Considérelo como una agenda es-
pecializada donde puede programar eventos.
Asunto
Materia que se tratará en la visita.
54 Manual del usuario
Fecha
Fecha en que se realizará el evento.
Status
Estado del evento: activo, inactivo, terminado confirmado, etc. Ud. pue-
de agregar o modificar los términos.
Descripción
Explique detalladamente lo que realizará en el evento.
Imágenes
Aquí podrá agregar las imágenes y resultados de estudios de diagnóstico.
Paciente
Es el número del paciente activo, no se puede modificar el sistema lo
asigna automáticamente.
Imagen
Número de la imagen en la base de datos, de acuerdo a una numeración
automática, no se puede modificar.
Descripción
Explicación de la imagen.
Observaciones
Comentarios o notas detalladas sobre la imagen.
Espacio de Imagen
Asigne aquí la imagen que desea guardar en la base de datos, para ello
oprima alguno de los botones disponibles.
Documentos
En éste catálogo podrá adjuntar al expediente algunos documentos del
paciente. Por ejemplo: resultados de estudios en formatos pdf, word o
imágenes de gran tamaño que no desea guardar directamente en la base
de datos.
Documento
Número del documento se genera automáticamente por el sistema y no se
puede modificar.
Descripción
Explique aquí el tipo de documento anexado.
Ubicación
Aquí le aparece la ruta hacia el archivo que se adjunta. No se puede edi-
tar directamente sino que se debe seleccionar el archivo por dar clic el
botón Examinar.
Observaciones
Detalle el contenido del documento para que sea más fácil de localizar.
Solicitud de Interconsulta
Cuando requiera la ayuda de otro especialista para la atención integral de
su paciente, podrá usar este apartado de Neomedic para solicitar su cola-
boración. La NOM del expediente indica que la solicitud de interconsulta
debe quedar asentada en el expediente clínico.
Solicitud
Número asignado directamente por el sistema, no se puede modificar.
Fecha
Fecha en que ocurre la solicitud.
Hora
Hora de la solicitud
Paciente
Número del paciente asignado por el sistema. Esto aparece automática-
mente.
56 Manual del usuario
Médico consultado
Médico al que se referirá su paciente, puede pulsar el botón con la lupa
para seleccionar uno del catálogo de médicos.
Especialidad
Especialidad del médico consultado.
Teléfono
Número telefónico del médico.
Dirección
Domicilio del consultorio médico.
Motivo
Explique detalladamente las razones de la interconsulta.
Observaciones
Escriba detalles adicionales de la solicitud de interconsulta.
Referencias
En el caso que la atención médica deba realizarse en otra unidad médica
por diversas razones. Deberá redactar una nota de referencia o traslado.
Referencia
Número automático de referencia, no es posible modificarlo.
Fecha
Fecha en que se realiza la referencia
Hora
Hora de la referencia
Médico
Número del médico que realiza la nota.
Signos vitales
Debe anotar los signos vitales del paciente.
Establecimiento receptor
Nombre de la clínica u hospital que recibe al paciente.
Motivo del envío
Razón principal del traslado.
Impresión diagnóstica
Anote aquí sus conclusiones en base al análisis de los padecimientos del
paciente.
Terapéutica empleada
Tratamiento usado en el paciente previo a su traslado.
Observaciones
Datos adicionales que deba incluir para el expediente del paciente.
Cargos
Los cargos son las diversas cantidades de dinero que se agregan al saldo
del paciente por los servicios prestados. Estos cargos pueden generarse a
través de diversos conceptos: consultas, estudios, procedimientos médi-
cos, etc. Usted puede decidir el nombre y el precio de tales conceptos, in-
cluso, puede generar nuevos conceptos en cualquier momento.
Este sistema le permite gran flexibilidad, ya que puede generar los cargos
desde este lugar y esperar que la asistente los cobre desde la recepción; o
los puede generar y cobrar la asistente misma, mediante los módulos de
Cargos y Cobros.
Paciente
Es el número del paciente, el sistema asigna automáticamente el paciente
activo en el módulo de Expedientes.
Fecha
Fecha de en que se realiza el cargo, el formato es 'dd/mm/aaa' (aunque
esto depende de la Configuración regional de Windows).
Concepto
Número del concepto de cargo, puede pulsar el pequeño botón que se en-
cuentra junto al campo o pulsar la tecla F3 para realizar una búsqueda del
concepto.
Descripción
Nombre o descripción del cargo que se realiza. Aunque se copia directa-
mente del catálogo de conceptos, se puede modificar desde aquí.
Precio
Precio del servicio médico prestado. Aunque se copia directamente del
catálogo de conceptos, se puede modificar desde aquí.
58 Manual del usuario
Observaciones
Notas que detallan o aclaran el cargo.
Importante
Para generar un nuevo concepto pulse el botón respectivo de la Barra de
herramientas del formulario.
Estudios
La ficha de Estudios le permite guardar todos los estudios que realice al
paciente (radiografías, ultrasonidos, endoscopías, ecocardiografías, etc.)
Catálogo
El catálogo de estudios, que le muestra el número o código del estudio y
su descripción.
Nuevo
Este botón le permite generar un nuevo estudio para el paciente activo.
Eliminar
Este botón le permite eliminar el estudio seleccionado en el catálogo.
Asistente
Es un nuevo botón que inicia el asistente para generar nuevos estudios.
Importante
Para más detalles lea el capítulo Endoscopia.
7
7 Consultas
Las consultas o evoluciones representan el
servicio de atención a los pacientes y son
parte fundamental de la historia clínica.
Formulario de consultas
El formulario de consulta, contiene los detalles de la atención al paciente
y forma parte de la historia clínica.
Barra principal
Barra de acciones
Guardar
Guarda todas las modificaciones de la consulta actual.
Guardar y nuevo
Guarda la consulta actual (si ha sido modificada) y crea una nueva.
Consulta anterior
Le muestra una ventana con la consulta anterior de este paciente. Si son
varias consultas puede navegar entre todas ellas.
Reportes
Abre un menú para visualizar las vistas previas de impresión de los dife-
rentes documentos que emanan de la consulta:
Receta
Orden de estudios de laboratorio
Orden de estudio de gabinete
Certificado médico
Importante:
Antes de imprimir un documento, deberá guardar primero la consulta.
Herramientas
Desde aquí puede seleccionar una de las poderosas herramientas que
acompañan a Neomedic:
a) Calculadora médica
Esta fabulosa herramienta le permite realizar los siguientes cálculos:
Fecha probable de parto, los días fértiles, el índice de masa corporal,
el peso ideal, porcentaje de grasa corporal y la dosis de medicamen-
tos líquidos.
b) Visor de expedientes
Es un nuevo programa que le permite acceder a la información de
los pacientes en cualquier momento, también le permite la búsqueda
de pacientes por múltiples campos al mismo tiempo: teléfono, pa-
riente, sexo, etc.
Importante
El funcionamiento de esta herramientas se describe a detalle en el ca-
pítulo 3 Fundamentos de Neomedic.
Fichas
Antecedentes
Número
Es el código principal de identificación de la consulta. Es único e irrepe-
tible y es generado automáticamente por Neomedic.
Fecha
Fecha de la consulta. Neomedic automáticamente genera la fecha actual
pero es posible pulsar F3 o el botón al final del campo para seleccionar
alguna del calendario. Su formato es DD/MM/AAAA. Es recomendable
cambiar la configuración de la fecha a este formato.
Hora
Hora de comienzo de la consulta. Neomedic la genera automáticamente
pero es posible cambiarla. Su formato es HH:MM (24 hrs). Es recomen-
dable cambiar la configuración de la hora a este formato.
Médico
Código del médico que está generando la consulta. Si la consulta fue ge-
nerada a partir de la módulo de agenda se copiará de la agenda. Pero
62 Manual del usuario
siempre es posible usar la tecla F3 o el botón al final del campo para se-
leccionar alguno del catálogo.
Nombre médico
Nombre del médico, es un acampo no editable.
Motivo de la consulta
Causa, razón o síntoma principal que origina la consulta o revisión.
Importante
Para llenar toda esta información puede usar los asistentes de escritu-
ra, que le permiten acceder a un listado con información detallada
para cada antecedente. Pulse F3 para el asistente en formato de pre-
guntas y respuestas o Shift+F3 para el asistente en formato de árbol.
Gineco-Obstétricos (GO)
En mujeres jóvenes o adultas, menarquía, menstruación (regularidad,
frecuencia y duración), cantidad de sangrado, tensión premenstrual.
Menopausia, última regla, fecha de parto, embarazos, complicaciones,
etc. En varones y niños, datos prenatales, natales y postnatales que pue-
dan ser de utilidad.
Importante
Para llenar toda esta información puede usar los asistentes de escritu-
ra, que le permiten acceder a un listado con información detallada
para cada antecedente. Pulse F3 para el asistente en formato de pre-
guntas y respuestas o Shift+F3 para el asistente en formato de árbol.
Interrogatorio
Contiene los siguientes elementos:
Padecimiento actual
Se trata de una descripción de los padecimientos serDescripción clara y
cronológica de todos los problemas por los cuales
Aparatos y sistemas
Descripción clara y cronológica de todos los problemas por los cuales
acude a la consulta. Incluya la fecha de inicio.
Localización
Claridad
Cantidad o severidad
Tiempo
Lugar
Factores que agravan o alivian los síntomas
Manifestaciones asociadas
Estudios previos
Todos los estudios de laboratorio (análisis clínicos, ultrasonidos, radio-
grafías, etc.) anteriores que posea el paciente.
Pulse F3 para seleccionar uno del catálogo de estudios.
Terapéutica previa
Tratamiento médico anterior, auto-medicación o remedios caseros usados
para su padecimiento.
Pulse F3 para seleccionar uno del catálogo de medicamentos.
64 Manual del usuario
Ficha de Exploración
Contiene los siguientes elementos:
Generales
Importante: todas las unidades de medida usadas en los siguientes cam-
pos pueden ser cambiadas con el comando Opciones del menú Herra-
mientas.
Peso
Talla
Frecuencia cardiaca
Presión arterial
Temperatura
Frecuencia respiratoria
Principal
Exploración física
Aquí deberá identificar el origen de los síntomas mencionados en el pa-
decimiento y otros más que podrían haber sido omitidos.
Pulse F3 o Shift+F3 para utilizar los asistentes de escritura, que le evita-
rán escribir toda la información y le darán un bosquejo general de la ex-
ploración física.
Pediátricos
Importante: todas las unidades de medida usadas en los siguientes cam-
pos pueden ser cambiadas con el comando Opciones del menú Herra-
mientas.
Perímetro cefálico
Perímetro torácico
Perímetro abdominal
Segmento anterior
Pie
Ginecológicos
FUM
Fecha de Ultima Menstruación
Edad Gestacional
Use la calculadora para obtenerla.
Aviso:
Omitimos las definiciones de los campos por parecernos demasiado ob-
vias.
Ficha Evaluación
Contiene los siguientes elementos:
Estudios de laboratorio
Estudios de laboratorio que desea aplicar al paciente. Pulse F3 para se-
leccionar uno del catálogo de estudios. Puede imprimir la solicitud de es-
tudios mediante el botón Documentos de la barra de acciones.
Estudios de gabinete
Estudios de gabinete: radiografías, ultrasonidos, colposcopías, etc. Pulse
F3 para seleccionar uno del catálogo de estudios. Puede imprimir la soli-
citud de estudios mediante el botón Documentos de la barra de acciones.
Terapéutica
Esta es la información que se imprimirá en la receta médica. No se olvide
de anotar o indicar algunos aspectos educacionales. Pulse F3 para selec-
cionarlos del catálogo de medicamentos. Puede imprimir la receta infor-
mación mediante el comando Documentos de la barra de acciones.
Ficha Pronóstico
Contiene los siguientes elementos:
Diagnóstico
La identificación de los problemas del paciente. Pulse F3 para seleccio-
narlos del catálogo de diagnósticos.
Pronóstico
Juicio del médico respecto a la evolución del paciente en las próximas
horas o días, mientras transcurre la enfermedad. También puede prever
su duración de acuerdo al análisis previo.
Este apartado forma parte de la Norma Oficial Mexicana para los expe-
dientes clínicos.
Observaciones
Notas que aclaren algunos puntos no previstos en el sistema.
66 Manual del usuario
Ficha Interconsulta
Una Interconsulta es el procedimiento que permite la participación de
otro profesional de la salud a fin de proporcionar atención integral al pa-
ciente, a solicitud del médico tratante.
Este apartado debe llenarse en caso de que la consulta actual sea una in-
terconsulta que se realiza al paciente de otro médico. O en caso de que se
esté ingresando la información proporcionada por el médico consultado.
Médico
Nombre del médico consultado. Puede seleccionar uno del Catálogo de
médicos.
Especialidad
Especialidad del médico consultado.
Criterios de diagnóstico
Se describen los diversos criterios que se necesitan para el diagnóstico de
la enfermedad.
Plan de estudios
Programa de estudios a realizar sobre el paciente.
Sugerencias
Proposiciones adicionales para el tratamiento del paciente.
8
8 Estudios
El Catálogo de Estudios le facilita la gestión
de sus estudios de imágenes médicas.
Para generar un nuevo estudio de endoscopia solo tiene que hacer los si-
guiente:
Formulario de estudios
El formulario de estudios le permite almacenar las imágenes y hallazgos
de cada estudio. Aquí podrá capturar imágenes y video directamente de
su equipo médico.
Guardar y salir
Guarda los cambios en el estudio activo y cierra el formulario.
Guardar y nuevo
Guarda las modificaciones hechas en el documento activo y crea un estu-
dio totalmente nuevo, recuerde es solo para el mismo paciente.
Vista preliminar
Muestra la vista previa de impresión del reporte del estudio. Para selec-
cionar un formato de impresión debe usar el botón Formato.
Ver
Es un conjunto de comandos para actualizar la información y navegar por
los estudios.
Capturar
Abre el diálogo Capturar de imágenes y video, donde puede tomar instan-
táneas de un archivo de video o directamente de su endoscopio. También
puede grabar video simultáneamente. Este diálogo se describe más ade-
lante.
Firmar
Le permite introducir la firma electrónica, es decir, una contraseña espe-
cialmente designada para verificar la autenticidad de la persona que creó
el estudio.
Revisar
Cuando un estudio está firmado, otra persona distinta o el mismo médico
que firmó puede revisar el documento, ingresando otra contraseña, para
evitar que se pueda modificar.
Plantillas
Si ya posee una serie de machotes o plantillas para redactar cada tipo de
estudios médicos que realiza, puede ingresarlos al sistema mediante el
módulo de Biblioteca. Así cuando oprima éste botón podrá seleccionar al-
guno de ellos para pegar en el estudio activo. Esto evitará que tenga que
redactar un estudio completo desde cero.
Editar
Una vez firmado un documento, ya no se puede modificar, es necesario
oprimir este botón para modificar la información del documento.
Ficha de Imagen
En esta ficha puede introducir las imágenes del estudio médico y el enca-
bezado del reporte. Cuenta con los siguientes elementos:
Número
Es un número consecutivo generado automáticamente por el sistema para
identificar el estudio, no se puede editar.
Fecha y Hora
Se trata de la fecha y la hora en que se realiza el estudio médico.
Diagnóstico preliminar
Diagnóstico con el que llegó el paciente.
Referido por
Nombre del médico que envió al paciente.
70 Manual del usuario
Dirigido a
Nombre del médico al que va dirigido el documento.
Procedimiento
Escriba aquí el tipo de estudio que está realizando.
Médico
Es el nombre del doctor está realizando el estudio médico.
Anestesiólogo
Nombre del médico anestesiólogo que participará en el estudio.
Sedantes
Listado de medicamentos y concentraciones administrados.
El Visor de imágenes
Es el lugar donde se puede observar con gran detalle la imagen seleccio-
nada en la parte inferior. Puede mover la rueda del ratón sobre él para
acercar o alejar la imagen.
Navegador de imágenes
En el navegador encontrará todas las imágenes del estudio activo, este
componente le permite seleccionar una imagen para analizar en el visor.
También, al dar doble clic sobre una imagen, ésta se selecciona para im-
primir en el reporte.
Barra de acciones
Contiene submenús con acciones que se realizan algún proceso sobre las
imágenes: agregar, editar, seleccionar, eliminar, etc.
Agregar imagen
Abre el menú para agregar imágenes, contiene los siguientes comandos:
Desde archivo...
Mediante esta acción puede agregar una nueva imagen al estudio. La ima-
gen debe estar en guardada como un archivo en su disco duro, disco com-
pacto o memoria USB. El diálogo que se ejecuta tiene la posibilidad de
mostrarle una vista previa de la imagen.
Carpeta de imágenes
Desde esta acción se puede agregar todas las imágenes contenidas en una
carpeta.
Edición
Menú que contiene los diversos comando para modificar las imágenes:
Editar imágenes
Esto abre el Editor de imágenes donde puede modificar la imagen activa,
puede alterar el brillo, contraste, gama de colores, rotar, recortar, añadir
texto, figuras, etc. Este editor se detalla más adelante.
Eliminar
Elimina la imagen activa del navegador de imágenes.
72 Manual del usuario
Filtros rápidos
Estos filtros le permiten modificar el brillo y contraste de la imagen activa
o de todas las imágenes según su selección.
Selección
Menú que le permite la selección rápida de las imágenes a imprimir.
Todas
Selecciona todas las imágenes disponibles en el navegador.
Ninguna
Deselecciona todas las imágenes previamente seleccionadas.
Esquema
Abre el diálogo que le permite modificar el esquema del estudio y anotar
el pie de imagen. Este diálogo se detalla más adelante en este manual.
Ficha de Hallazgos
Aquí puede ingresar la técnica empleada, los hallazgos y la impresión
diagnóstica en un texto sin límite de longitud. Es un completo editor por
lo que puede modificar el tipo de letra, el color, el tamaño, etc.
Procedimientos
Al asignar un procedimiento en la ficha de imagen, también se agrega una
plantilla en esta parte, para configurar correctamente sus procedimientos
y plantillas debe ingresar a la Biblioteca de Neomedic y abrir la ficha
Procedimientos para modificar o agregar alguno.
Plantillas
Recuerde que puede ingresar plantillas o machotes para cada estudio en el
módulo de Biblioteca y pegarlos en esta sección. Así, solo necesitará rea-
lizar algunas modificaciones al texto.
Ficha de Video
En esta ficha se guardan los videos de sus endoscopías. Para no saturar la
base de datos de Neomedic estos videos se guardan la siguiente carpeta
de su disco duro:
Documentos\NeoVideos
Listado
Es una rejilla con los datos de todos los videos documentados en el estu-
dio activo.
Videos
Es la sección donde se reproduce el video seleccionado en el listado.
Barra de acciones
En este lugar se localizan los diversos comandos que se ejecutan sobre
los videos:
Agregar video
Pulse este botón para agregar un video que ya se encuentre guardado
como un archivo de su computadora .
Eliminar
Borra el video seleccionado en el listado (no elimina físicamente el archi-
vo, solo los datos adicionales del listado).
Carpeta
Abre una ventana con el Explorador de archivos de Windows en la carpe-
ta de videos de este paciente. Así podrá manipular directamente los archi-
vos de video para copiarlos o grabarlos en un CD.
Antecedentes
En ésta ficha puede agregar los antecedentes del paciente para llevar un
mejora control. Algunos estudios requieren forzosamente del manejo de
antecedentes.
FUM
Fecha de la última menstruación.
Menarca
Edad de la primera menstruación.
IVSA
Edad de inicio de la vida sexual activa.
Gestaciones
Número de gestaciones
76 Manual del usuario
Partos
Número de partos.
Cesáreas
Número de cesáreas.
Abortos
Número de abortos.
FUP
Fecha del último parto.
FU Citología
Fecha de la última citología.
FU Colposcopia
Fecha de la última colposcopia.
Campo memo
Si en lugar de los campos individuales, le agrada introducir los datos en
formato de texto, puede hacerlo aquí. También puede agregar aquí infor-
mación adicional a los campos preestablecidos.
Guardar y salir
Guarda las imágenes en la base de datos.
Cancelar
Cancela todas las capturas y no guarda nada en la base de datos.
Fuente
Seleccione la fuente u origen del video, en este caso se trata del equipo de
videocaptura instalado en su computadora. Lea la Guía de instalación
para más detalles.
Configuración
Pulse este botón para configurar la fuente de video. Puede modificar ele-
mentos como: origen de entrada, sistema de TV, tamaño, codec de com-
presión de video, brillo, contraste, etc.
Contador de imágenes
Este contador permite saber cuántas imágenes se han capturado.
Desde archivo
Si desea capturar imágenes desde un archivo de video puede oprimir éste
botón, donde podrá seleccionar un archivo para reproducir.
78 Manual del usuario
Grabar
Para iniciar el proceso de grabación del video pulse el botón Grabar.
Solo hasta este momento comenzará a capturar el video de su endoscopio
a la computadora.
Pausar
Permite pausar la grabación de video.
Detener
Para detener el proceso de captura, pulse el botón de Detener. El video
obtenido del equipo médico seguirá observándose en el visor, pero ya no
se estará grabando en un archivo.
Capturas
Las capturas las puede hacer con el botón de Captura, la instantánea apa-
recerá en el navegador de imágenes de la parte inferior de la ventana.
También puede usar la tecla F5.
Modificar imagen
Si necesita editar alguna de las imágenes capturadas puede seleccionarla
en el navegador pulsar el botón Editar, se abrirá el Editor de imágenes,
donde podrá modificarla a su gusto.
Eliminar imagen
Si ya no necesita una imagen selecciónela en el navegador y pulse el bo-
tón eliminar.
Maximizar imagen
Este botón le permite ocultar el Navegador de imágenes inferior para in-
crementar el tamaño de la imagen de su endoscopio. También puede usar
la tecla F9.
Capturar con clic
Marque esta opción para que ante cualquier clic del ratón sobre la imagen
principal se pueda realizar una instantánea.
Generar sonido
Crea un sonido simulando una cámara digital, sirve para no estar pen-
diente de la pantalla.
Formato
Le permite seleccionar entre los diversos archivos de formato de Neome-
dic, aquí su significado:
Importante
Todos los formatos no están limitados a una página, si el texto de los
hallazgos es demasiado grande puede continuar en la siguiente página,
pero si solo desea imprimir una página de un reporte puede hacerlo en
el diálogo Imprimir, donde es posible seleccionar una página específi-
ca a imprimir.
Editor de imágenes
Al oprimir el botón Editar imagen aparecerá el diálogo de edición de
imágenes:
Rotar
Le permite girar la imagen en ambos sentidos, o con un ángulo definido
por usted. Además es posible voltear la imagen en sentido vertical u hori-
zontal.
Redimensionar
Modifica el tamaño en pixeles de la imagen. Es muy útil para eliminar el
tamaño excesivo de las imágenes, ya que mientras más grande esté más
espacio de disco necesitará y su base de datos se podría hacer más lenta.
Colores
Le posibilita de cambiar la intensidad y saturación de los colores de la
imagen, es muy útil para modificar la tonalidad de color con la que se
presenta una imagen.
Brillo
Proporciona unos controles para modificar el brillo y el contraste de una
imagen.
Recortar
Cuando solo le interese una porción de la imagen, puede recortarla con
esta herramienta, así solo dejará la parte que necesita. Evitando la satura-
ción de su base de datos.
82 Manual del usuario
Escribir texto
1) Herramienta de texto
De clic en la herramienta de Selección: luego ya podrá seleccionar la
herramienta de Texto. Ahora de clic en el lugar apropiado de la imagen.
2) Colores y fuentes
Se abrirá una paleta flotante, seleccione el tipo de letra, tamaño, color y
alineación para el texto, comience a escribir.
3) Modificar tamaño
Si necesita modificar el tamaño del cuadro de texto, marque nuevamente
la herramienta de Selección. Y cambie con el ratón las dimensiones del
objeto.
Dibujar figura
1) Herramienta de figura
De clic en la herramienta de selección y escoja la herramienta que necesi-
te, digamos un círculo.
3) Trazo
Ahora ya puede comenzar el trazado del círculo arrastrando el ratón, si
desea modificar su tamaño deberá utilizar nuevamente la herramienta de
selección.
Importante
Al finalizar todo el proceso no se olvide de pulsar el botón Guardar,
que almacena la imagen modificada en la base de datos.
9
9 Médicos
El módulo de médicos le facilitará el con-
trol de su clínica al manejar varios médicos.
Importante:
Aún cuando usted sea el único médico y/o el
nombre de empresa sea el suyo, deberá darse
de alta en este módulo.
Formulario de Médicos
84 Manual del usuario
Importante:
Aún cuando usted sea el único médico y/o el nombre de empresa sea el
suyo, deberá darse de alta en este módulo.
2.- Fichas
Guardar
Guarda todos las modificaciones efectuadas en el formulario.
Deshacer
Revierte todas las modificaciones efectuadas en el formulario.
Cerrar
Cierra el formulario de médicos.
Ficha de Identificación
2.- Ficha de Identificación
Activo
Si está seleccionado, el médico está activo; si no, ha sido dado de baja
temporalmente.
Código
Código numérico del médico. Es generado automáticamente por Neo-
medic.
Cédula profesional
Número de cédula profesional del médico (puede contener letras tam-
bién).
Nombre
Nombre completo del médico. La combinación de mayúsculas y mi-
núsculas se usará en la impresión de la receta y en los reportes de es-
tudios.
Dirección
Calle, número, colonia, ciudad, estado, etc.
Título
Por ejemplo, Dr, Dra. Se usará en la impresión de la receta y los estu-
dios para anteceder al nombre del médico.
Universidad
Escuela donde realizó sus estudios universitarios o postgrado.
Especialidad
Médico general, Médico cirujano, Pediatra. Se usará en la impresión
de la receta inmediatamente abajo del nombre del médico.
Cédula de especialidad
Número de cédula de la especialidad médica.
Teléfono
Número de teléfono fijo del médico, puede ser el de su casa o consul-
torio particular.
Celular
Número de teléfono móvil.
CURP
Clave Única de Registro de Población o, en su defecto, RFC.
Código postal
Código numérico del servicio postal (hasta 5 dígitos).
Correo electrónico
Cuenta de correo electrónico (Ej. [email protected])
Clasificación
Le permite implementar un sistema básico de clasificación de médi-
cos. Por ejemplo, si quisiera clasificarlos por su especialidad: MGEN
representará a un médico general y MPED un médico pediatra. O si le
interesa su experiencia: M07 sería un médico con 7 años de experien-
cia.
Ficha de Observaciones
3.- Ficha de Observaciones
Observaciones
Anotación extras que desee agregar sobre los datos del médico.
Fotografía
Imagen reciente del médico. Use la tecla F3 o el botón Abrir, que se
encuentra en la parte inferior derecha del recuadro, para insertarla des-
de alguna carpeta o unidad de disco de su computadora.
Logotipo
Imagen representativa del médico, consultorio, clínica o universidad.
Se usará en la receta como logotipo principal.
Use la tecla F3 o el botón Abrir, que se encuentra en la parte inferior
derecha del recuadro, para insertarla desde alguna carpeta o unidad de
disco de su computadora.
Importante
Todos las imágenes deberán ser digitalizadas y transformadas en imá-
genes comprimidas, especialmente png o jpg, para que puedan ser
agregadas al sistema. Otros formatos son también permitidos, pero le
recomendamos éstos por ser más comunes y tener una buena resolu-
ción de imagen. Para mayor información vea inserción de imágenes.
10
10 Biblioteca
El módulo de Biblioteca es un compendio
de los catálogos: imágenes, medicamentos,
estudios, plantillas, procedimientos médicos
y anestesiólogos. Ya contienen algunos ele-
mentos, pero solo de muestra, deberá modi-
ficarlos para que sean de utilidad.
2.- Catálogos
Es un lista ordenada de elementos almacenados en la base de datos,
sus columnas cambian de acuerdo al catálogo seleccionado:
Imágenes
Medicamentos
Estudios
Plantillas
Procedimientos médicos
Anestesiólogos (Anestesistas)
Catálogo de Imágenes
Le permite agregar varias imágenes para mostrar al paciente y explicar un
proceso o estudio a realizar, también podrían explicarle algún padecimien-
to o enfermedad.
Imagen
Número correspondiente de la imagen, el sistema lo genera automática-
mente por lo que no se puede modificar.
Categoría
Se usa para asignar un grupo a la imagen.
Descripción
Breve semblanza de la imagen.
Campo de imagen
Agregue aquí la imagen, propiamente dicha. Use algunos de los botones
para agregarla.
Catálogo de Medicamentos
Este catálogo de medicamentos será usado para llenar el campo Terapéuti-
ca del formulario de consultas. Ya contiene más de 5,000 medicamentos.
Usted sólo deberá llenar la información de dosis, periodo y comentario de
los que use con más frecuencia y estarán listos.
Medicamento
Es un código numérico generado automáticamente por el sistema. Es un
campo no editable.
Activo
Indica si el medicamento está activo o no. Sirve para dar de baja medica-
mentos obsoletos.
Sustancia
Sustancia activa del medicamento.
Descripción
Nombre y presentación del medicamento.
Dosis
Cantidad y frecuencia de medicamento a administrar. Ej. 1 tableta cada 8
hrs.
Periodo
Número de días u horas que se administrará. Ej. durante 10 días.
Comentario
Alguna información que complemente la forma de uso del medicamento.
Ej. acompañar con alimentos.
Capítulo
Código del capítulo que agrupa un cierto número de procedimientos rela-
cionados a dos caracteres designado por la CIE-9MC.
Procedimiento
Código del procedimiento según se trate de un Capítulo (dos caracteres),
un grupo (dos caracteres) Una categoría (tres caracteres y una subcatego-
ría (cuatro caracteres).
Descripción
Denominación del procedimiento.
CEI
Clave de la edad inicial cuando se marca un límite de edad para el proce-
dimiento en horas (H), días (D), meses (M) o años (A).
Edad Inicial
Límite de edad inicial para el procedimiento.
CEF
Clave de la edad final cuando se marca un límite de edad para el procedi-
miento en horas (H), días (D), meses (M) o años (A).
Edad Final
Límite de edad final para el procedimiento.
92 Manual del usuario
Sexo
Límite de sexo, para indicar qué códigos son privativos de acuerdo al
sexo:
Masculino (M)
A = Indistinto
F = Femenino
M = Masculino
Nivel
Indica el nivel de agregación de cada término y permiten agrupar los pro-
cedimientos por capítulo, grupo y categoría o presentarlos a lista detalla-
da:
4 Nivel de Capítulo
3 Nivel de Grupo
2 Nivel de Categoría
1 Nivel de Subcategoría
Tipo
Se refiere al tipo de procedimiento:
[Q] Eminentemente quirúrgico. Estos campos denotan que los códigos
entran a formar parte de la estadística o listas de procedimientos quirúrgi-
cos
[D] Eminentemente diagnóstico o terapéutico no quirúrgico. Estos cam-
pos denotan que los códigos entran a formar parte de la estadística o listas
de procedimientos diagnósticos y terapéuticos no quirúrgicos.
Catálogo de Diagnósticos
El catálogo de diagnósticos será usado para llenar el campo Diagnóstico
del formulario de consultas. Ya contiene más de 14,000 diagnósticos del
catálogo CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades Décima
revisión).
Código
Código de la enfermedad, traumatismo, causa externa o problema de
salud a tres o cuatro caracteres designado por la CIE-10.
Descripción
Denominación de la enfermedad, traumatismo, causa externa o problema
de salud a tres o cuatro caracteres dada por la CIE-10.
Categoría
* (Asterisco), se considera como categoría o subcategoría opcional y adi-
cional por lo que no se utiliza en la codificación por causa única.
Sexo
Límite de sexo, para indicar qué códigos son privativos de acuerdo al
sexo:
1 = Masculino
2 = Femenino
' '= Sin límite de sexo (campo en blanco)
Edad de inicio
Límite inferior de edad en donde el número va seguido de la inicial en ho-
ras (H), días (D), meses (M) o años (A).
Edad final
Límite superior de edad en donde el número va seguido de la inicial en
horas.
Trivial
Enfermedad o afección considerada trivial como causa de muerte.
X = Trivial
En blanco = No trivial
Erradicada
Enfermedad erradicada o no existente en el país.
Notificación obligatoria
Enfermedad de notificación obligatoria al Sistema de Vigilancia Epide-
miológica.
Notificación inmediata
Enfermedad de notificación inmediata al Sistema de Vigilancia Epidemio-
lógica.
No causa defunción
La enfermedad no es aceptada como causa básica de defunción.
No afección principal
La enfermedad no es aceptada como afección principal en la estadística de
egresos hospitalarios.
Listas 1 a 5
Estos campos se refieren a los códigos que entran a formar parte de cada
una de las listas condensadas que presenta la CIE-10 en el Volumen 1.
Por ejemplo:
Lista 1 Corresponde a la equivalencia con la lista condensada o lista de ta-
bulación para la mortalidad que recomienda la CIE-10.
Lista 5 Corresponde a la equivalencia con la lista condensada o lista de ta-
bulación para la morbilidad que recomienda la CIE-10.
Grupos 1 y 3 Corresponden a los grupos destacados en negritas en las Lis-
tas 1 y 3.
Conceptos de cargo
El catálogo de Conceptos de cargo le permite guardar un listado de los
cargos que se pueden hacer a los pacientes después de prestarle algún
servicio. Estos conceptos pueden llamarse desde el módulo de cargos re-
currentemente.
Concepto
Código principal para el concepto, puede contener números y/o letras.
IVA
Porcentaje del Impuesto al Valor Agregado del concepto.
Descripción
Define el cargo a realizar, por ejemplo: Consulta general, consulta espe-
cializada, ultrasonido, etc.
Precio 1, 2, 3
Valor para el cargo. Cada uno debe ser diferente.
Directorio
El Directorio de médicos, generalmente de especialistas a los que les
puede pedir una interconsulta para sus pacientes. Al generar una solicitud
de interconsulta o al ingresar una interconsulta para uno de sus pacientes
pueden asignar algún médico de este listado. Así evitará buscar los datos
del médico cada vez que los necesite.
Código
Código numérico generado automáticamente por el sistema, usted no
puede modificarlo.
Clasificación
Define el tipo de relación que mantiene con la persona: médico, amigo,
pariente, etc.
Nombre
Nombre y apellidos de la persona.
Dirección
Domicilio del médico, generalmente será el de su consultorio para poder
imprimir dicha información al paciente.
Especialidad
Especialidad médica.
E-mail 1
Cuenta de correo electrónico principal del médico.
E-mail 2
Cuenta de correo electrónico secundaria del médico.
Teléfono
Teléfono del consultorio médico.
Celular
Teléfono móvil del médico
Notas
Observaciones generales al respecto de este médico.
Catálogo de Plantillas
Usted puede generar plantillas o machotes para sus estudios de endosco-
pía. Estas plantillas se guardan en el Catálogo de plantillas y puede bus-
carlas y seleccionarlas desde el Formulario de Estudios.
Número
Es un número de identificación generado automáticamente por el sistema.
Descripción
Escriba aquí el tipo de estudio que está registrando.
Hallazgos
Se trata del conjunto de descubrimientos alcanzados mediante el estudio
médico.
Estas plantillas solo dejaron por compatibilidad hacia atrás, para los
usuarios de versiones anteriores. Ahora debe usar los Estudios de la bi-
blioteca.
Catálogo de Estudios
Esta es la nueva forma de guardar las descripciones de estudios, con plan-
tillas (machotes) e imágenes de los esquemas anatómicos para los estu-
dios. Ahora al seleccionar uno de los elementos desde los estudios se
asignarán la plantilla y la imagen para el esquema.
Estudio
Número de la plantilla.
Descripción
Descripción del estudio.
Predeterminado
Si ud desea que cada vez que se genere un nuevo estudio se asigne este
estudio (y su plantilla) debe activar esta opción.
Plantilla
Escriba el machote de hallazgos del estudio. Puede asignar varios tipos de
letra y colores.
Esquema
Asigne la imagen del esquema anatómico. De preferencia use una imagen
PNG o JPG.
Glosario
Fuente de energía ininterrumpible
Es un aparato, de aspecto similar a un regulador, que guarda energía eléctrica de reserva y en
caso de fallas de suministro, proporciona entre 5 y 20 minutos más de actividad, lo que le per-
mite guardar su información y apagar su computadora.
Virus informático
Los virus informáticos son pequeños programas de computadora capaces de duplicarse a sí
mismos y ocultar su presencia. Creados con diversos objetivos, algunos solo entorpecen las ac-
tividades cotidianas, como la impresión de documentos, pero otros borrarán mucha o toda la
información que encuentren.
Antivirus
Es una aplicación capaz de detectar y eliminar muchos de los virus informáticos existentes.
Utiliza diversas técnicas de análisis de archivos y una base de datos que contiene las firmas de
ésos virus, por lo que debe ser actualizada regularmente.
Red de computadoras
Se trata de un conjunto de computadoras conectadas entre sí por medio de cables o señales ina-
lámbricas para compartir información y otros recursos como impresoras, internet, etc.