Guiadelmaestro 104
Guiadelmaestro 104
Guiadelmaestro 104
Jean-Baptiste
Lamarck
tisfacción con la idea previa es que una de las razones por las que Julio 2007
una condición necesaria, pero a los estudiantes les cuesta tanto
no suficiente para abandonarla; trabajo cambiar sus ideas origina-
los alumnos deben disponer les con respecto a la evolución es
de una mejor alternativa para que no perciben las ideas lamarc-
explicar las situaciones a las que
la antigua concepción no daba
kianas y darwinianas como modelos
incompatibles, las actividades de
la perseverancia de
respuesta. Por lo tanto, habrá
que hacer explícito para el alumno cuáles
comparación resultan apropiadas
para insistir en las diferencias entre ambas.
un naturalista
son los problemas a los que no da respuesta De: Laura Elena Reyes Mijares (No. 104, p. 22)
su concepción previa. Esta nueva explicación Dichas actividades son también el pretexto para
debe ser plausible; es decir, razonable o analizar algunos aspectos históricos. Asimismo,
coherente con la concepción del mundo que es importante darles a comparar las respuestas I. Relación con los temarios del cuando se explica una teoría o cualquier modelo o
tiene el sujeto. Para buscar la coherencia con que daban al comienzo de las clases con las bachillerato UNAM concepto científico. Eso, por supuesto, a lo largo
las nuevas explicaciones hay quienes proponen posteriores, y pedirles que interpreten una Esta guía y el artículo de referencia pueden de la historia de la ciencia y de su enseñanza ha
estrategias de investigación dirigidas cuando situación o resuelvan un problema según cada utilizarla maestros de biología principalmente, y sido un factor decisivo para la generación de ideas
la explicación básica no ha sido comprendida. modelo. Los seis puntos antes expuestos apoyan de manera más indirecta los de las áreas de ética previas entre jóvenes y adultos.
Finalmente para que tenga lugar esta rees- el aprendizaje significativo de la teoría de la evo- y filosofía, dado que el tema de la evolución es
tructuración activa del conocimiento, los es- lución en cualquier nivel educativo; simplemente todavía controversial para muchas personas y III. La enseñanza de la evolución
tudiantes deben involucrarse en la aplicación habrá que intensificar aquellas estrategias que estilos de enseñanza. La dificultad en el aprendizaje de la teoría de
de las nuevas ideas. requieran más apoyo en cada nivel. la evolución ha determinado que varios inves-
5. Llevar a cabo actividades de aplicación de La mayoría de las técnicas aquí discutidas II. La importancia de Lamarck y una tigadores en educación busquen entender cómo
las nuevas ideas a distintos contextos y han sido planteadas en numerosos artículos y acotación en su defensa conciben los estudiantes los mecanismos de la
a la resolución de diferentes problemas. se ha comprobado que los resultados óptimos De acuerdo con diversas fuentes Lamarck tuvo y ha misma, dado que sus ideas difieren de las de los
Puesto que con estas alternativas didácticas de aprendizaje se obtienen cuando se parte tenido la desgracia de ser conocido por los errores biólogos. En muchas ocasiones hay ideas lamarc-
pretendemos una reconstrucción de los cono- de mostrar a los alumnos tanto el porqué de la ajenos. Ni la idea de la generación espontánea ni kianas entre las visiones de los alumnos (inclusive
cimientos de los estudiantes, debemos lograr dificultad de aceptar la teoría darwiniana en la la de la herencia de los caracteres adquiridos son universitarios), por lo que resulta especialmente
que manejen los nuevos modelos o ideas y que Inglaterra del siglo XIX, como las ideas básicas sobre originales suyas. Ambas se remontan a la época importante considerarlas en el contexto educativo
los utilicen en situaciones variadas y sobre el cambio conceptual, en lo que se refiere a que los griega y tuvieron por partidarios muchos autores de esta guía. Las principales formas en que las
ejemplos diferentes a los mostrados en clase. estudiantes pongan en duda sus ideas previas. clásicos y modernos. Lamarck las incorporó a su explicaciones de los estudiantes difieren de las
Algunos autores sugieren que para reafirmar sistema y desde entonces, sobre todo la segunda, de los científicos han sido detectadas por diver-
las condiciones requeridas para el cambio VI. Bibliografía quedó asociada a su nombre. Para mayor desgra- sos investigadores de la educación, incluyendo a
conceptual, se resuelvan problemas aplicando Sánchez Mora, María del Carmen, La ense- cia, una versión en inglés de su Philosophie zoolo- la doctora Carmen Sánchez (2000), prestigiada
diversas teorías evolutivas. En esta estrategia ñanza de la teoría de la evolución a partir de gique tradujo la palabra besoin (“necesidad”) por científica mexicana que se dedica a la divulga-
se requiere que los estudiantes resuelvan un las concepciones alternativas de los estudiantes. want, que en inglés quiere decir tanto necesidad ción y al estudio de la enseñanza de la biología,
problema propuesto por el maestro y después Tesis para obtener el grado de doctor en ciencias como deseo, donde hubiera sido preferible em- y que expresó las siguientes ideas en su tesis de
negocien una solución común al problema, ya (biología), UNAM, 1999. plear el término menos ambiguo need. Esto hizo doctorado (UNAM, 1999):
sea con otro estudiante o en grupo, acción que los autores británicos (Lyell y Darwin, por 1. Muchos estudiantes no logran entender que las
que además de permitir la interacción entre Los profesores pueden copiar esta guía para su uso ejemplo) malinterpretaran a Lamarck. Vale la características nuevas de una especie surgen
estudiantes, promueve que se involucren ac- en clase. Para cualquier otro uso es necesaria la pena destacar este malentendido como ejemplo debido a cambios aleatorios en el material
autorización por escrito del editor de la revista.
tivamente en el aprendizaje de la evolución. de la importancia del lenguaje y su comprensión genético (mutaciones al azar o recombinación
sexual) que subsisten o desaparecen debido vista a través de varias generaciones, hasta los individuos que sobreviven. Esta la evolución, los maestros deben
a factores ambientales (selección natural). que terminan siendo ciegos. supervivencia desigual constituye tener una visión clara de las ideas
Tampoco logran distinguir entre la aparición de un proceso de selección natural. con las que los alumnos se enfren-
caracteres en una población y su permanencia. IV. De Lamarck a Darwin: el desarrollo Inferencia 3: A través de las tan al tema por primera vez (se
En cambio, piensan que hay un solo proceso del pensamiento biológico generaciones este proceso de se- desarrollan en los apartados dos y
por el que las características de las especies Un primer paso para abordar la teoría de la evo- lección natural llevará al cambio tres de esta lectura). Es necesario
cambian gradualmente y al que indistintamen- lución en el aula es dejar claro a los estudiantes gradual de las poblaciones; esto que consideren que por lo general
te llaman “selección” o “adaptación”. la serie de inferencias que Darwin planteó para es, a la evolución y a la producción los estudiantes no comprenden
2. Los estudiantes creen también que el medio proponer su teoría. Considero que una de las me- de nuevas especies. qué es un cromosoma ni un gen, ni
ambiente (y no los procesos de mutación jores reconstrucciones de ese proceso inferencial A partir de estas inferencias, dónde se localizan, tampoco cuál
al azar y la selección natural) determina la ha sido planteada por E. Mayr (1982) en su obra es importante que los alumnos es su función.
dirección en que las características de los The growth of biological thought. La teoría de identifiquen que en la bibliogra- 2. Proponer estrategias para
organismos cambian en el tiempo. Entre las ra- Darwin, según Mayr, consiste en tres inferencias fía sobre la evolución se refiere la exploración y discusión de las
zones por las que piensan que esto ocurre está basadas en cinco hechos: continuamente al pensamiento ideas de los alumnos. Este punto
la de necesidad (los organismos desarrollan Hecho 1: Las especies tienen una gran ferti- de Lamarck como antítesis del pensamiento de contempla planificar actividades que ayuden
nuevas características porque las necesitan lidad potencial, de manera que el tamaño de su Darwin. Este punto de vista genera confusión a indagar las ideas previas de los estudiantes
para sobrevivir), y la del uso y desuso (una población se incrementaría exponencialmente si en los estudiantes, ya que interpretan que el por parte del docente, para que reconozca,
especie cambia porque sus miembros usan más todos los individuos que van naciendo se repro- primero es totalmente despreciable, en lugar emplee y pueda registrar los resultados de las
o dejan de usar ciertos órganos o habilidades). dujeran con éxito. de ser el primer antecedente científico de una investigaciones antes mencionadas, de manera
Y he aquí la visión lamarckiana tan arraigada Hecho 2: Excepto por fluctuaciones anuales teoría de la evolución. Es necesario, por lo tanto, que cuente con un diagnóstico de la calidad
que comentábamos anteriormente, mientras menores y fluctuaciones ocasionales mayores, las mencionar algunos puntos que convendría recon- y cantidad de conocimientos del grupo. La
que la postura científica considera que ocurre poblaciones suelen ser estables. siderar cuando se habla de la teoría de Lamarck, relación de palabras, la elaboración de mapas
un cambio en el número de individuos con Hecho 3: Los recursos naturales son limitados. con el fin de evitar aplicar esa denominación a conceptuales, la explicación de un dibujo o
caracteres adaptativos, y en la concepción En ambientes estables, permanecen relativamente las concepciones sobre la evolución, y por eso la respuesta a una pregunta generadora son
de los alumnos se muestra que la naturaleza constantes a lo largo del tiempo. A partir de estos la importancia de rescatar sus aportaciones por algunas estrategias que el maestro puede
del carácter cambia gradualmente en toda la hechos, Darwin hizo una serie de inferencias, que medio del artículo de referencia. utilizar para este fin.
población. se anotan a continuación: 3. Desarrollar actividades para provocar el
3. En lugar de considerar a la población formada Inferencia 1: Dado que nacen más individuos V. Sobre la importancia y los métodos conflicto conceptual o la insatisfacción con
por miembros individuales, los alumnos ven de los que se pueden mantener con los recursos para enseñar la evolución los conceptos previos. El objetivo de estas
a la evolución como un proceso que moldea disponibles, debe haber una fuerte competencia Una de las estrategias didácticas generales para actividades es hacer que los estudiantes
o define a la especie como un todo. Por por alimento que propicia una intensa lucha por la la enseñanza de la evolución consiste en tomar pongan en duda sus interpretaciones de la
ejemplo, dicen que los guepardos (todos) se existencia entre los individuos de una población, en cuenta las ideas previas de los estudiantes y evolución, que, como hemos visto, a menudo
vieron en la necesidad de correr más rápido lo que resulta en que sobrevive sólo una pequeña ayudarles a cuestionarlas con base en argumentos son lamarckianas. Una forma de hacerlo es dar
para alcanzar a sus presas y que sus músculos parte de la progenie de cada generación. históricos sólidos. a conocer, frente a toda la clase, las respuestas
y huesos se adaptaron gradualmente a esta Estos hechos, que se derivan de la ecología De acuerdo con las investigaciones sobre más comunes y sus argumentaciones ante un
función. de poblaciones, combinados con ciertos principios cambio conceptual, la propuesta contempla el problema propuesto, o bien, el maestro puede
4. En otra concepción errónea, los estudiantes de la genética, llevan a lo siguiente: aprendizaje como reconstrucción de conocimien- plantear situaciones que las interpretaciones
atribuyen la progresión gradual evolutiva no Hecho 4: No hay dos individuos exactamente tos y propone que los aspectos metodológicos de los estudiantes no resuelvan. En resumen,
a la proporción de individuos portadores de iguales, más bien las poblaciones muestran una deben estar estrechamente relacionados con los con estas actividades se pretende promover la
cambios genéticos en la población, sino a gran variabilidad. contenidos conceptuales, ya que sin una meto- insatisfacción con los conocimientos previos.
cambios graduales en los propios caracteres Hecho 5: Gran parte de esta variación es dología coherente con el enfoque general antes Aquí es importante escoger los ejemplos más
que van mejorando o empeorando de una heredable. expuesto, las estrategias didácticas resultarían adecuados, como el muy conocido de la polilla
generación a la siguiente. Por ejemplo, opinan Inferencia 2: La supervivencia en la lucha ineficaces. salpimentada (propuesto con un enfoque que
que los animales que viven en cuevas oscuras por la existencia no ocurre al azar, sino que 1. Basarse en los datos de las investigaciones. promueva el conflicto conceptual), problemas
heredan sus genes con pérdida gradual de la depende en parte de la constitución genética de Para iniciar la enseñanza sobre la teoría de relacionados con temas de interés como la