V EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 3 - 1° y 2° GRADO TUTORIA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PRIMER Y SEGUNDO GRADO – TUTORÍA (V EXPERIENCIA)

DESARROLLAMOS NUESTRA CONCIENCIA SOCIAL

SITUACIÓN COMPETENCIA ÁREA/DIMENSIÓN EVIDENCIA


Ciudadanía y
convivencia en la Construye su identidad Dimensión personal y social
diversidad
ResueIve cuestionario
Los estudiantes aprenderán acerca de la conciencia
acerca de Ia empatia.
social que te permitirá empatizar con las y los demás y
PROPÓSITO
aportar al proyecto, desarrollando métodos de
conservación de alimentos.

En las actividades anteriores, diseñaste un deshidratador de frutas,


argumentaste sobre la vigencia de los métodos de conservación de
alimentos y evaluaste los resultados de tu indagación. Ahora, vas a
aprender acerca de la conciencia social que te permitirá empatizar
con las y los demás y aportar al proyecto, desarrollando métodos
de conservación de alimentos como una práctica que contribuye al
bienestar de la comunidad.

APRENDO SOBRE COMPETENCIAS SOCIALES Y CONCIENCIA SOCIAL


1. Lee la siguiente información acerca de las competencias sociales y la conciencia social.

La competencia social es la capacidad para mantener buenas


relaciones con otras personas. Esto implica dominar las
habilidades sociales básicas, capacidad para la comunicación
efectiva, respeto, actitudes prosociales, asertividad, etc.

Competencias sociales Conciencia social


• Escucha activa Es la acción mental a través de la cual una
• Comunicación receptiva y expresiva persona es capaz de percibir y comprender los
• Asertividad problemas y necesidades de otras personas
• Prevención y resolución de conflictos dentro de una comunidad. Nos permite
• Manejo efectivo de situaciones emocionales relacionarnos de forma sana con las personas
• Empatía de nuestro entorno y establece relaciones de
• Responsabilidad por otros empatía con las personas que nos rodean.

Reflexiona: ¿Crees que es importante desarrollar estas habilidades?, ¿por qué?

Aprendo en
Prof. José casaQuispe
Teodoro – Tutoría
Aquije 2022 1°
1°Grado “A”
y 2 ° Grado
SECUNDARIA – TUTORIA
1°y 2° Grado

2. Observa las situaciones que se presentan y determina las competencias sociales de los
personajes.

Menciona otras acciones en las que se evidencien las competencias sociales que tienes tú.

REFLEXIONO SOBRE LA EMPATÍA

1. Ahora que sabes qué es la conciencia social, puedes reflexionar sobre una habilidad
relacionada a ella: la empatía. ¿Qué sabes acerca de la empatía? Dialoga con los miembros
de tu familia acerca de la empatía y completa el gráfico con las respuestas que obtuviste.

¿Qué es la empatía?
_____________________
_____________________
_____________________ ¿De qué manera
_____________________ mostramos empatía por
_____________________ las y los demás?
_____________________ ¿Podemos aprender a
_____________________ _____________________
_____________________ ser empáticos?
_____________________
_____________________ _____________________ _____________________
_____________________ _____________________ _____________________
_____________________ _____________________ _____________________
_____________________ _____________________ _____________________
_____________________ _____________________ _____________________
_____________________ _____________________ _____________________
_ _____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________
_____________________
_____________________

Aprendo
Prof. Joséen casaQuispe
Teodoro – Tutoría
Aquije 2022 1°1°Grado “A”
y 2 ° Grado
Desarrollamos nuestra conciencia social
SECUNDARIA – TUTORIA
1°y 2° Grado

2. Responde: ¿Consideras que tienes capacidad de empatía? Escribe un compromiso para


fortalecer tu capacidad de empatía.

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_

EMPLEA ESTA LISTA DE COTEJO EN TU CUADERNO PARA EVALUAR TUS PROGRESOS


EN LA ACTIVIDAD. RECUERDA GUARDARLA EN TU PORTAFOLIO.

Criterios de evaluación para mis Estoy en proceso Cómo sé que lo


Lo logré
logros de lograrlo estoy logrando
Aprendí acerca de la importancia de
la autonomía para mi aprendizaje.
Identifiqué las acciones que realizo
con autonomía.
Identifiqué hábitos saludables en
beneficio de mi bienestar físico y
mental.
Identifiqué las competencias
sociales que contribuyen al
bienestar de los demás.
Aprendí técnicas para desarrollar el
pensamiento creativo.

¡Felicitaciones! ¡Sigue desarrollando tus

actividades!

Aprendo
Prof. Joséen casaQuispe
Teodoro – Tutoría
Aquije 2022 1°1°Grado “A”
y 2 ° Grado

También podría gustarte