Cadena de Suministros Investigacion: Lic en Administración 6°
Cadena de Suministros Investigacion: Lic en Administración 6°
Cadena de Suministros
Investigacion
Lic En Administración
Semestre: 6° Grupo: FH
Maestro: Luis Lauro Chaves Mireles
Equipo No. 1
Integrantes de equipo:
1
Introducción del plan de comunicación integral de marketing.....................................5
Análisis de la situación de METELMEX...........................................................................6
Misión.............................................................................................................................. 6
Visión............................................................................................................................... 6
La estrategia de comunicación utilizada a la fecha..........................................................6
Medios............................................................................................................................. 6
Mensaje........................................................................................................................... 7
Principal ruido en su proceso...........................................................................................7
Estrategias de retroalimentación de como combate la paridad de marca........................7
Su imagen de marca........................................................................................................7
Tipo de nombre corporativo.............................................................................................8
Tipo de logotipo............................................................................................................... 8
Estrategia de desarrollo de marca utilizada.....................................................................8
Empaques....................................................................................................................... 9
Estrategia de posicionamiento utilizada...........................................................................9
Análisis del comportamiento de compra de los clientes de ese negocio........................10
Fuentes de información externas...................................................................................10
Motivación utilizada hasta ahora....................................................................................10
Tendencias del entorno que afectan a sus consumidores.............................................10
Conveniencia del doble canal en ese negocio...............................................................11
Análisis FODA.................................................................................................................11
Fortalezas...................................................................................................................... 11
Oportunidades............................................................................................................... 11
Debilidades.................................................................................................................... 12
Amenazas...................................................................................................................... 12
Programa de publicidad..................................................................................................12
Giro de la empresa.......................................................................................................... 12
Industrial........................................................................................................................ 12
Servicio.......................................................................................................................... 12
Producto por publicitar...................................................................................................13
Objetivos SMART............................................................................................................15
Objetivo corporativo.......................................................................................................15
Objetivos de mercadotecnia..........................................................................................15
Objetivo de publicidad...................................................................................................15
Mensaje rector de comunicación...................................................................................15
Segmentación utilizada...................................................................................................15
Segmentación del mercado por grupo de consumidores...............................................16
2
Segmentación demográfica........................................................................................16
Segmentación psicográfica........................................................................................16
Segmentación por beneficios.....................................................................................16
Segmentación por utilización.....................................................................................17
Segmentación del mercado de empresa a empresa......................................................17
Segmentación por industria........................................................................................17
Segmentación por utilización del producto.................................................................17
Segmentación por valor al cliente..............................................................................18
Brief creativo................................................................................................................... 18
Información general de la empresa................................................................................18
Proyección de la marca.................................................................................................19
Entorno competitivo.......................................................................................................20
Objetivo......................................................................................................................... 20
Público objetivo.............................................................................................................. 20
Tema del mensaje.........................................................................................................21
Soporte.......................................................................................................................... 21
Limitaciones................................................................................................................... 21
Mensaje............................................................................................................................ 21
Recurso............................................................................................................................ 22
Medio y frecuencia.......................................................................................................... 23
Marco de ejecución.........................................................................................................25
Diseño gráfico de publicidad (Sugerencia para el cliente)..........................................26
Análisis de los elementos del modelo MECCAS..........................................................27
Cotización........................................................................................................................ 29
Promoción de ventas......................................................................................................30
Promoción de Buen Fin..................................................................................................30
Objetivos específicos de promoción de venta................................................................30
Tipo de promoción de venta..........................................................................................30
Público objetivo.............................................................................................................. 30
Vigencia de la promoción...............................................................................................31
Condiciones de la promoción.........................................................................................31
Diseño grafico................................................................................................................32
Medio por el que se emitirá la promoción......................................................................33
Cotización........................................................................................................................ 33
Promoción de inicio de año............................................................................................34
Objetivos específicos de promoción de venta................................................................34
Tipo de promoción de venta..........................................................................................34
3
Público objetivo.............................................................................................................. 34
Vigencia de la promoción...............................................................................................34
Condiciones de la promoción.........................................................................................34
Diseño grafico................................................................................................................35
Medio por el que se emitirá la promoción......................................................................36
Cotización........................................................................................................................ 36
Justificación de las herramientas elegidas...................................................................37
Relaciones publicas........................................................................................................38
Objetivos de relaciones publicas....................................................................................38
Justificación de las herramientas elegidas.....................................................................38
Patrocinio....................................................................................................................... 39
Justificación sobre la selección del evento a patrocinar.................................................39
Conveniencia................................................................................................................. 40
Viabilidad para el cliente................................................................................................40
Diseño para publicitar la herramienta seleccionada y el evento.....................................41
Cotización........................................................................................................................ 41
Plan de campaña de comunicación digital....................................................................43
Modelo de planificación SOSTAC..................................................................................43
Situación y objetivos......................................................................................................43
Estrategias..................................................................................................................... 43
Tácticas......................................................................................................................... 44
Acción............................................................................................................................ 45
Control........................................................................................................................... 46
Justificación...................................................................................................................49
Cotización........................................................................................................................ 50
Conclusiones individuales.............................................................................................51
Castillo Parra Julio Adrián..............................................................................................51
Guzmán García Alan Daniel..........................................................................................51
Ibarra Macias Daniel......................................................................................................51
Leal González Fátima....................................................................................................51
Treviño García Milagros Alejandra.................................................................................51
Referencias Bibliográficas.............................................................................................52
Anexos............................................................................................................................. 55
4
Dentro del presente proyecto se realizarán diferentes tipos de publicidades para
promocionar a nuestro cliente, en este caso la empresa METELMEX a lo largo del
proyecto se podrá observar información dada por trabajadores de la empresa e
investigada por el equipo de trabajo, asimismo se expondrán diferentes actividades que
nos ayudaron a realizar un análisis más amplio de la empresa, como lo es el Brief
creativo, el análisis FODA, la segmentación de la empresa, entre otros; para adaptar las
diferentes publicidades a lo que busca la empresa proyectar y del mismo modo
adaptarnos a los presupuestos establecidos por la misma, conforme se vaya avanzando
en la lectura de este proyecto se encontrara con un plan de marketing, en el cual se
establecen desde un inicio los objetivos, que son las bases para establecer las diferentes
sugerencias de marketing, asimismo se verán temas de promociones, relaciones públicas
y patrocinios, acompañados de los medios, las herramientas y los canales por los cuales
es recomendable realizar dichas sugerencias, cada apartado adaptado a la empresa y al
mejoramiento de sus debilidades, asimismo de lo que causa ruido en sus prácticas de
promoción de ventas, para que estas sean mejor que las anteriores o las ya realizadas
actualmente.
5
Se trata de una empresa de capital 100% mexicano, que ha surtido con éxito a la industria
y a la construcción. Internacionalmente ha dado a conocer productos de calidad y precios
competitivos ganando prestigio como una de las empresas más importantes del rubro.
Misión
Crear valor al proveer soluciones Integrales, con productos y servicios de clase mundial a
través de: Alianzas estratégicas con nuestros clientes y proveedores, el crecimiento
humano y profesional de nuestros colaboradores, una cultura de responsabilidad social.
Visión
Medios
Los medios por los cuales la empresa da a conocer sus productos y servicios en la
actualidad, es utilizando la publicidad en exteriores la cual ofrece un amplio alcance ya
que al colocarse vallas que contienen anuncios de la empresa con números celulares y
ubicación de las oficinas, además de su página oficial y diversas redes sociales donde se
dan a conocer los servicios y productos que maneja, además de promociones y ofertas de
6
trabajo, logrando así establecerse de forma presencial en las redes sociales, que hoy en
día es un método eficiente y de bajo costo, aumentando así el número de consumidores.
Mensaje
Como se mencionó con anterioridad la empresa utiliza mucho los medios digitales para su
expansión, y en muchas ocasiones comenten el error de tener alguna falta de ortografía
en el mensaje que buscan trasmitir a sus clientes, y eso representa un problema para el
entendimiento del mensaje, de igual manera, muchas de las publicaciones que realizan
por sus redes sociales, sienten que la información que publican no es la suficiente que
les gustaría brindar pero también entran en el dilema de que si saturan a sus clientes de
mucha información puede generar algún tipo de desinterés de estos mismo, así que se
encuentra en un proceso de encontrar el equilibrio en donde con tan poco información
puedan decir todo.
Su imagen de marca
7
La imagen de la empresa por parte de sus consumidores acerca de los productos y
servicios que ofrecen es vista como de prestigio, ya que, no se ha demostrado
insatisfacción por parte de los consumidores acerca de los productos que se les envía o
los trabajos que general, además, de considerar que son de calidad por el trato del
servicio al cliente por medio de las 50 encuestas que se realizan para una
retroalimentación y como último punto acerca de su imagen es que es una empresa
reconocida por su alta labor social, dando también el distintivo de ESR en 2016, siendo
una empresa sustentable en lo económico, lo social y lo ambiental, reconociendo los
intereses y protegiendo las generaciones futuras, además de considerarse una empresa
que realiza donativos a diversas organizaciones como apoyo mensual al asilo de ancianos
de Monclova y la realización de su propia fundación.
Tipo de logotipo
8
Empaques
Otra forma con la que busca su posicionamiento es mediante el “símbolo cultural” a pesar
de que tiene aspectos importantes en este apartado podemos observar en su nombre
corporativo un “MEX” que llama la atención y claramente desea expresar su relación con
México, además en su página oficial se da a conocer que la empresa es de 100% capital
mexicano, dato importante debido a que en ocasiones esta empresa trabaja en obras de
gobierno, por lo cual les conceden el trabajo por tratarse de una empresa 100%
mexicana.
9
Análisis del comportamiento de compra de los clientes de ese negocio
La opinión de los consumidores acerca de los productos y servicios brindados por medio
de la empresa, se consideran buenos y de calidad, a precios accesible además la forma
en la que obtienen dicha información es por medios de encuestas de servicio al cliente por
medio de un link, y se realiza el servicio post venta la cual es una herramienta que reúne
todas las estrategias pensadas para mejorar la experiencia después de la compra y
mantener una relación duradera con los clientes.
10
Retracción: Una parte principal de la retracción es lograr que el ambiente de la casa sea
lo más tranquilizador posible. La retracción se evidencia en los gastos cuantiosos en
casas elaboradas, sistemas de sonido caros, sistemas satelitales con televisores de
pantalla grande, piscinas, baño, tinas de hidromasaje, cocinas gourmet con comedores
grandes, terrazas y porches, y mudarse al campo o a una comunidad cercada. Dentro de
la empresa tienen políticas las cuales benefician y se centran de cierta en esta forma ya
que es muy importante el utilizar productos de alta calidad los cuales a su manera cuidan
el medio ambiente siendo socialmente responsables y sustentables, además de ser
solidarios con el entorno.
Análisis FODA
Fortalezas
Oportunidades
11
5. Reducir los contaminantes que generan.
Debilidades
Amenazas
4. Surgimiento de nueva competencia dentro del mercado que cuenta con mayor
inversión económica e infraestructura.
Programa de publicidad
Giro de la empresa
Industrial
Esta empresa genera sus dividendos a partir de la fabricación de rejillas electro forjada en
tableros estándar, rejillas de fibra de vidrio moldeada, rejilla de fibra de vidrio pultruida y
rejilla de aluminio. Además, algunos de los productos comunes son los equipos de
proceso, recipientes, estructuras de acero, casing y tuberías sin dejar de lado que la
empresa utiliza procedimientos de soldadura y soldadores calificados bajo los códigos
AWS y ASME.
Servicio
12
METELMEX es una empresa mexicana con experiencia en entregas en tiempo y forma,
confiables, seguras y a un precio competitivo. Cuenta con una flota de unidades
modernas, con equipo de rastreo y atención personalizada de un equipo de especialistas
para la transportación de carga en cobertura nacional e internacional. Transporta
productos a dimensiones y pesos permitidos por la secretaria de Comunicación y
Transporte de acuerdo con la norma 12SCT. Con oportunidad de asegurar la carga si así
lo desea el cliente. Tiene cobertura en Monterrey, Nuevo León, Guadalajara, Jalisco,
Ciudad de México, Villahermosa, Tabasco, Tampico, Tamaulipas, San Antonio, Texas,
Houston, Texas. Por otro lado, tiene acceso a Tractocamiones de modelos recientes,
Plataformas de diferentes dimensiones: 40`, 42`, 48`, Dollys para hacer doble
semirremolques y Tortons de 18 toneladas, cada una de nuestras unidades se encuentran
aseguradas y con cobertura de rastreo satelital.
Una vez que las piezas son cortadas, son presentadas a escala natural al cliente en la
planta asegurándole una fácil instalación. Cada pieza es identificada mediante números
de golpe, de tal forma que a la hora de ensamblarlas en la obra el instalador se podrá
guiar de acuerdo con los planos numerados y detallados
13
14
Objetivos SMART
Objetivo corporativo
Objetivos de mercadotecnia
Lograr que el 50% de los clientes se conviertan en clientes fieles o frecuentes, por
medio de la adquisición de nuestros productos en un plazo de un año.
Mantener el crecimiento del producto de rejillas en un 10%, logrando incrementar el
nivel de notoriedad de la marca a través de la publicidad en redes sociales o puesto
en marcha en servicio de atención al cliente en un plazo de 4 meses.
Objetivo de publicidad
Segmentación utilizada
15
En el caso de la empresa METELMEX S.A de C.V se utilizan diferentes tipos de
segmentación, primero veremos la segmentación por grupo de consumidores y después
la segmentación de empresa a empresa
Segmentación demográfica
Este tipo de segmentación comprende las características de la población, ya sea edad,
genero, ingreso y grupo étnico, la empresa utiliza este tipo de segmentación en la
variable “ingreso”, este tipo de variable comprende el ingreso individual o familiar de los
consumidores, asimismo se divide en 3 categorías, la primera “Artículos de primera
necesidad”, la segunda “Artículos diversos” y por último “Artículos de lujo”. La empresa
cae en la segunda categoría “Artículos diversos” esta tiene dentro de si artículos o
productos que los consumidores piensan “son bonitos tener”, los artículos que ofrece la
compañía encajan dentro de esta ya que no son de uso común o necesario
específicamente, sin embargo, representan algo agradable a la vista de los consumidores
en sus jardines o casas.
Segmentación psicográfica
Esta segmentación se basa en las actividades, intereses y opiniones de los
consumidores, se enlazan estos conceptos con el objetivo de saber acerca del mercado al
que se desea llegar, dentro de esta segmentación se identifican 8 tipos de encuestados,
en el que la empresa recae es en “Ganadores”, que estos son consumidores
conservadores, orientados a las metas, comprometidos con su carrera profesional y
familia, prefieren productos que muestran éxito a sus iguales, los consumidores que
compran o utilizan el servicio de METELMEX, buscan este enfoque de éxito en sus
hogares ante sus comunidades, consiguiendo con ello la seguridad a través de los
productos de la empresa
16
Segmentación por utilización
Esta segmentación se basa en la utilización o las compras del cliente, la meta de este tipo
de segmentación es brindar el más alto nivel de calidad en sus servicio a los mejores
clientes de la empresa y promoverlo entre los usuarios ocasionales, la empresa realiza un
servicio de calidad al instalar sus productos en clientes conocidos o habituales, para
después darlo a conocer entre los consumidores que buscan algo similar a lo que la
empresa brinda, asimismo para asegurar que los productos y servicios son de calidad a
través de los distintos testimonios de los clientes frecuentes
Fraccionamientos privados
Fábricas y parques industriales
Empresas y Edificios
Piso industrial
Paso de gato
Trincheras (desagüe de calles)
Bancas de rejilla
Tanques
Barandales
Escalones
Jaulas
17
Otros usos del área metal mecánica
Brief creativo
Nombre de la empresa
Crear valor al proveer soluciones Integrales, con productos y servicios de clase mundial a
través de: Alianzas estratégicas con nuestros clientes y proveedores, el crecimiento
humano y profesional de nuestros colaboradores, una cultura de responsabilidad social.
Historia de la empresa
18
Somos una pujante empresa de capital 100% mexicano, que ha surtido con éxito a la
industria y a la construcción. Internacionalmente hemos dado a conocer productos de
calidad y precios competitivos ganando prestigio como una de las empresas más
importantes del rubro.
METELMEX además de ser expertos en la fabricación de Rejilla Electro forjada también
conocida como Rejilla Electrosoldada, por exigencias del mercado y los altos estándares
demandados por nuestros clientes, hemos ampliado nuestra gama de productos para
ofrecer proyectos integrales en el menor tiempo y con la mayor calidad. Estos productos y
servicios son: Escalones y Rejilla Cortada a Medida, Bancas de Rejilla, Rejas
Arquitectónicas, Barandales, Escaleras, Servicio de Galvanizado por Inmersión en
Caliente, Fabricación de Estructura de Acero (Recipientes, Tanques, Estructuras para
edificios, y Pailería pesada), Servicio de Logística y Servicio de Laboratorio Químico.
Trabajamos bajo los más rígidos estándares de calidad siguiendo las normas de las
asociaciones a las que pertenecemos tales como NAAMM, AMEGAC y ASTM. Con ello
hemos logrado obtener las certificaciones CFE-LAPEM, para la industria eléctrica; ISO-
9001 acreditado por COTECNA, para proyectos de exportación y AAR M-1003
permitiéndonos surtir con éxito a nuestros clientes de la industria ferroviaria
Proyección de la marca
Nuestra empresa es conocida como una que cuenta con prestigio, por lo tanto, no debe
mostrar insatisfacción de los clientes ni de las empresas que quieren obtener nuestros
productos, asimismo debemos de proyectar nuestra labor social y comunicar que somos
una empresa que aporta más que solo sus productos a la sociedad, enfocándonos en
temas, económicos, sociales y ambientales
Ofrecemos el mayor valor por el dinero del cliente, el mejor tiempo de entrega y la mejor
calidad disponible en el mercado en las soluciones integrales que proveemos, a través de
los productos y servicios de clase mundial que ofrecemos; manteniendo un sistema de
gestión de aseguramiento de la calidad y de mejora continua mediante el cumplimiento de
nuestros objetivos estratégicos, los requisitos legales y reglamentarios aplicables,
apegados a las normas internacionales ISO 9001: 2015 y AAR M-1003
19
Entorno competitivo
IRVING-rejillas industriales
METELMEX no tiene ningún tipo de admiración por alguna marca, ya que su filosofía es
más que nada autoevaluarse a ellos mismos, sin tratar de imitar algún otro tipo de
metodología y hasta el momento este plan de trabajo ha tenido sus frutos.
Nuestra “Rejilla Electro forjada” ofrece gran seguridad, debido a que el proceso de electro
forjado es más resistente a la vibración en comparación a las soldaduras convencionales,
además la “Rejilla Moldeada” que manejamos está diseñada para tener un desempeño
sobresaliente en las condiciones más demandantes, dicha de rejilla es ideal para
ambientes muy húmedos, con presencia de químicos o aceites.
Objetivo
Público objetivo
20
Esperamos llegar a un público general empresarial, dentro de los cuales se encuentren
empresas constructoras que promuevan una arquitectura innovadora y segura, además
parques industriales y fabricas para garantizar de estas un espacio seguro, con ello
esperamos llegar a obras de gobierno y edificios individuales que requieran de nuestros
productos y/o servicios. Por otra parte, esperamos llegar a consumidores individuales que
busquen implementar nuestros productos en sus hogares.
Ofrecer nuestro producto a un costo accesible, en el cual su principal beneficio sea la alta
calidad con la que este es fabricado, generando en nuestros clientes el sentimiento de
seguridad.
Soporte
Como soporte preferimos se dé a conocer más detalles de nuestro producto y con ello
garantizar la calidad a través de las membresías y certificaciones las cuales avalan los
procesos por los cuales nuestros productos se llevan a cabo, asimismo de los clientes que
nos respaldan
Limitaciones
Presupuesto
Mensaje
21
El mensaje es el resumen de las ideas fundamentales que deberá tener el anuncio, la
estrategia del mensaje es la táctica principal por la cual se entrega dicho mensaje, existen
tres tipos de estrategias de mensaje las cuales son: estrategias cognitivas, estrategias
afectivas, estrategias conativas. El mensaje que realizaremos estará enfocado en dos
tipos de estrategias las estrategias cognitivas y las estrategias afectivas
Recurso
22
A través de los años, los anunciantes han empleado una amplia variedad de métodos
publicitarios. Siete tipos principales de recursos publicitarios han sido los más exitosos
dentro de los cuales se encuentran los siguientes Miedo, Humor, Sexo, Música,
Racionalidad, Emociones, Escasez. Por lo general, los anunciantes seleccionan uno de
estos tipos de recursos para desarrollar el anuncio. La decisión sobre el tipo de recurso
que se usará debe basarse en una revisión del brief creativo, el objetivo del anuncio y la
cadena de medios y fines que se transmitirá. La decisión final depende de diversos
factores, como el producto que se va a vender, las preferencias personales del creativo de
publicidad y el ejecutivo de cuenta, así como los deseos del cliente. En este caso los
recursos utilizados para la campaña serán dos El recurso racional y el recurso emocional.
En segundo lugar, tenemos el recurso emocional el cual se basa en tres ideas. La primera
es que los consumidores hacen caso omiso de la mayoría de los anuncios. La segunda es
que los recursos racionales pasan inadvertidos a menos que el consumidor desee
comprar un producto específico en el momento en que éste se anuncia. Tercera, y más
importante, es que la publicidad emocional es capaz de captar la atención del espectador
y provocar el apego que se desarrollará entre el consumidor y la marca. En el particular
caso de METELMEX creemos que el recurso racional queda bastante bien con la
empresa en concreto ya que trata de crear este lazo entre el cliente y el producto a través
de los sentimientos que genera como lo sería la confianza y fiabilidad en el producto, así
como la seguridad que esta genera la cual se podría trasladar y confirmar a través de los
testimonios de los distintos clientes que han comprado los productos de METELMEX y los
sentimientos que estos han generado en ellos.
Medio y frecuencia
23
En primer término, el equipo de marketing examina la intención del mensaje en cada
anuncio específico. Es crucial transmitir mensajes que sean congruentes con el tema de
CIM de la empresa y apropiados para los diferentes medios. Existe una variedad de
medios publicitarios. Una parte importante del diseño de la buena publicidad es combinar
eficazmente dichos medios. Para ello, es necesario comprender las ventajas y
desventajas de cada uno. Dentro de los distintos tipos de medios que existen nos
encontramos con la televisión, la radio, la publicidad en exteriores, las revistas, los
periódicos, el internet y otros tipos medios alternativos para transmitir los mensajes
deseados. En este caso nosotros nos centraremos en 3 tipos los cuales son la publicidad
en exteriores, el internet y los medios alternativos para ser más precisos los volantes y
folletos.
En tercer lugar, tenemos los medios alternativos en este caso en particular tenemos los
volantes y folletos, Los volantes no tienen nada de nuevo. Antes, la distribución de
volantes consistía en apostar a alguien en una esquina para repartirlos a quienes podrían
o no estar interesados. En la actualidad, los volantes y folletos se preparan para eventos y
públicos específicos. Por tanto, se puede invitar a un grupo de adultos mayores a asistir a
una fiesta de queso y vino, combinada con un seminario sobre la planeación
24
testamentaria, y ofrecer los folletos durante el evento. La meta es asegurar que el público
lleve a casa los folletos y los lea. En este caso de la campaña publicitarias se utiliza este
método para atraer la atención como se menciona de los clientes mediante la entrega de
volantes y folletos entregados durante eventos a la vez que también se entregan en
puestos estratégicos donde se podría atraer la atención de clientes específicos y que
tengan una mayor probabilidad de interés por los productos y servicios ofrecidos por
METELMEX.
Marco de ejecución
25
Diseño gráfico de publicidad (Sugerencia para el cliente)
SUBENCABEZADO
26
ENCABEZADO
AMPLIACIÓN
PRUEBA DE
ASEVERACIÓN
ACCIÓN A
EMPRENDER
PRUEBA DE
ASEVERACIÓN
27
Los atributos del producto se relacionan con los beneficios específicos que los
consumidores pueden obtener. Estos beneficios, a su vez, conducen a la consecución de
un valor personal. En este caso la rejilla que ofrece METELMEX tiene beneficios muy
claros como es la calidad de cada uno de ellos, ya que en sus propias palabras se
autoproclaman como la mejor empresa de rejilla en el país debido a la calidad que ofrecen
y esto toma aún más de relevancia cuando observas todo el catálogo de clientes en
donde podemos encontrar a Petróleos Mexicanos, Ternium que respaldan todo lo antes
mencionado por la empresa.
Los valores son creencias que se mantienen firmemente sobre varios temas o
conceptos. Los valores enmarcan las actitudes y conducen a los juicios que guían los
28
comportamientos personales. Los valores tienden a ser duraderos. Normalmente se
forman durante la infancia, aunque pueden cambiar a medida que una persona envejece y
experimenta la vida. Los valores personales más comunes son Vida cómoda, Igualdad,
Emoción, Libertad, Vida divertida y emocionante, Felicidad, Paz interna, Amor maduro,
Logro personal, Placer, Salvación, Seguridad, Autorrealización, Respeto por uno mismo,
Sentido de pertenencia, Aceptación social, Sensatez. Cada persona les atribuye un grado
diferente de importancia. Los factores que afectan los valores de una persona incluyen la
personalidad del individuo, así como su temperamento, ambiente y cultura. Al apelar a los
valores básicos, los mercadólogos esperan convencer a los clientes en perspectiva de
que actúen con base en dichos valores y compren los productos de la empresa. Dentro de
la campaña de METELMEX se busca realizar esta conexión entre el producto y el cliente
para que surjan estos valores y sentimientos en búsqueda que el cliente tenga esta
relación con el producto y lo consuma específicamente se centran en valores tales como
seguridad, libertad, sensatez, entre otros debido a la función de los productos y la calidad
de estos los cuales tratan de brindar esta protección a los clientes de una manera
confiable y segura.
Cotizaciones
29
30
Promoción de ventas
Las rebajas son las conocidas reducciones temporales del precio de venta de un producto
servicio ofrecido al consumidor, se seleccionó este tipo de promoción para la empresa
METELMEX ya que se considera un buen incentivo hacia el cliente al rebajar un
porcentaje en los productos y servicios que ofrece y lograr atraer la atención del
consumidor y conseguir aumentar la participación en el mercado con clientes leales.
Público objetivo
31
Vigencia de la promoción
Condiciones de la promoción
Que no se encuentre fuera de las fechas establecidas donde se lleva a cabo dicho evento
comércialo según lo que dicte la Secretaría de Economía
Se realice el pedido dentro de las fechas establecidas, para así se aplique la rebaja en
dicho producto o servicio.
La rebaja únicamente seria aplicada para pedidos nacionales con el objetivo de impulsar
el mercado interno.
32
Diseño grafico
33
Medio por el que se emitirá la promoción
Por el evento del BUEN FIN la empresa METELMEX S.A de C.V se encargará de imprimir
folletos con todos los datos incluidos de las ofertas de sus productos no solo por este
medio, sino que también se les comunicaran las rebajas por vía electrónica donde se les
ofrecerá solo a sus compradores leales para que ellos estén al tanto de este evento
(BUEN FIN) y sigan siendo clientes frecuentes para la empresa, dicho esto se destacan
dos medios para dar a conocer esta promoción, la primera MEDIOS IMPRESOS y la
segunda el INTERNET
Cotización
34
Promoción de inicio de año
El principal objetivo que se busca cumplir con este tipo de promoción es que los clientes
de METELMEX se sientan parte de la empresa, después de la compra de sus productos,
ofreciéndoles regalos simples tipo calendarios, USB, tazas, libretas, etc. Esto generara un
plus a la compañía no solo con sus clientes sino también hará posible que los mismos
clientes recomienden los productos y servicios que ofrece METELMEX a personas que
nunca han sido clientes.
Los regalos se le conocen como la cosa que se da a una persona como muestra de afecto
o de consideración, en caso de METELMEX se tiene la idea que, en forma de
agradecimiento a sus clientes por su preferencia en comprar sus productos, la mejor
manera seria haciéndolos sentirte parte de la empresa mediante detalles oficiales de la
empresa como calendarios, plumas, libretas, etc. También buscando que se forme un lazo
comercial bien sustentado para futuros escenarios.
Público objetivo
Vigencia de la promoción
Condiciones de la promoción
35
Únicamente podrán participar en dicha promoción los clientes que se hayan
registrado previamente con el código QR proporcionado
El registro solo se podrá realizar días antes de la fecha y hora estipulada.
Solo podrá participar una persona por empresa, siendo que sea el caso.
Diseño grafico
36
Medio por el que se emitirá la promoción
37
La empresa comunicará por medio de un anuncio publicitario el inicio del año,
promocionando las ofertas de la festividad de año nuevo que será publicado tanto en
redes sociales como en su página principal, siendo el medio de esta promoción el
INTERNET, donde se anunciaran que en la compra de cualquier producto vendrá como
posibles regalos los siguientes: Termos y hieleras marca Yeti, USB y calendarios con el
logo de METELMEX.
Cotización
38
Para las promociones de METELMEX S.A de C.V el equipo de trabajo selecciono las más
convenientes según los requisitos que presenta la empresa y también conforme a las
actividades de marketing que está ya utiliza, para no confrontar la forma en la que se
realizan las cosas ya que estas actividades de marketing se desenvuelven de manera
eficiente para el aumento de las ventas y para atraer a nuevos compradores. El primer
tipo de herramienta de promoción de ventas seleccionada es “Rebajas” aunque este tipo
de herramienta representa una disminución en la utilidad esperada de la empresa y
también puede representar un efecto negativo para la marca, sin embargo, METELMEX
ofrece información de la calidad de sus productos y claro el servicio que se ofrece para
respaldar la compra y asegurar al consumidor que sus productos tienen una calidad
excelente, además de inducir a los clientes a comprar productos nuevos e incluso a traer
a clientes de la competencia, puesto que el precio más bajo recude el riesgo financiero y
da confianza a los consumidores. Se espera que estas rebajas aumenten las ventas y con
ellos se presenten ganancias más altas incluso aun con la reducción del precio, debido a
que si hay más ventas que de manera normal se podría cubrir el costo que lleva realizar
los productos y aumentar la demanda de manera más eficiente, ya que como sabemos
cuándo un consumidor observa alguna rebaja en un precio, es probable que aproveche
esta misma para obtener algún producto que deseaba obtener y mucho más si este
producto le brinda la confianza necesaria para realizar la compra.
39
Relaciones publicas
Para las promociones de METELMEX S.A de C.V el equipo de trabajo selecciono las más
convenientes según los requisitos que presenta la empresa entre las cuales se encuentra
primeramente los “Comunicados de relaciones públicas” ya que se trata de un
comunicado por parte de la organización hacia los medios de prensa, periódicos,
estaciones de radio y otras publicaciones especificas con el fin de informar al público
objetivo sobre los desarrollos de la empresa que beneficie a la empresa y que llegan a ser
de interés para los medios de comunicación, entre los ejemplos se encuentra brindar
información sobre la empresa como se mencionó anteriormente, como lo es los resultados
de la organización, las próximas celebraciones de la compañía, entre otros motivos, como
años atrás dentro de METELMEX que en su historial de búsqueda se presentan diferentes
artículos y noticias acerca de la compañía como reconocimientos, visitas a las
instalaciones, premios, eventos entre otros que hagan generar una mejor vista hacia la
organización.
40
destaque un poco más la empresa, ya que al tratarse de una organización enfocada en
rejillas y construcciones no tanto de venta de productos de consumo diario como otros, se
trata más de información para asegurar a los clientes el llevar a cabo el patrocinio le daría
grandes ventajas en el marcado.
Patrocinio
Por eso mismo apoyándonos en nuestro objetivo corporativo en donde buscamos dar una
imagen ideal de una empresa sustentable con el ambiente y que apoya al talento
mexicano se le propuso a los altos mandos la adquisición de un equipo de futbol de la
tercera división del futbol mexicano, en el estado de Coahuila de donde es originaria la
empresa al igual como sus dueños, buscando que el principal sponsor del equipo sea
METELMEX y como parte de esta idea de patrocinio el logo de la empresa estaría
ubicado en el centro de la playera del club, tanto la de local como la de visitante, además
de lo antes mencionado se empezara con la remodelación del estadio del club utilizando
las rejillas para cualquier estructura que lo requiera, al igual se estará buscando disminuir
los residuos que se generen desde el primer día esto apoyándonos nuevamente en
nuestro objetivo corporativo.
Esto no solo generará un ingreso extra a los dueños de METELMEX sino también ligará a
la empresa con una imagen de100% mexicana, posicionándolos mejor dentro del
mercado donde opera, y a su vez tendrá un incremento exponencial en sus redes sociales
y a sus ventas debido a que una prueba para los nuevos clientes del trabajo que puede
realizar METELMEX será la remodelación del estadio, esto busca el cumplimento de los
objetivos de mercadotecnia, publicidad y relaciones públicas.
41
METELMEX S.A de C.V se ve interesado en realizar un patrocinio deportivo con el
objetivo de brindar apoyo al talento mexicano y con ello dar a conocer una imagen como
mencionamos anteriormente en los objetivos generales, de igual manera al estar
patrocinando a un equipo de futbol traerá como beneficio, que los mismos seguidores del
club apoyen a la empresa, esto sin contar que este patrocinio traería consigo al público
adecuado, amantes de este deporte e incluso de las instalaciones de este deporte, ya que
como se sabe la empresa METELMEX se ha encargado de realizar remodelaciones a
diversos estadios y busca hacer lo mismo con el Club Calor (equipo que patrocina), del
mismo modo se espera de esta inversión que el Club Calor pueda ascender de categoría
y con ello impulsas aún más la imagen de METELMEX a nuevos aficionados y aun grupo
de personas más amplio, alcanzando nuevos mercados, además dando a conocer la
calidad de los productos y servicios para con ello crear un factor de diferenciación más
grande que el de la competencia.
Conveniencia
Se espera que teniendo un evento que esta más apegado al público mexicano o a sus
gustos y costumbres impulse a METELMEX aún más en su perspectiva de demostrar ser
una empresa 100% mexicana, asimismo desarrollando un crecimiento en las ventas
dando conocer a la empresa en los diferentes partidos tanto al público como a los dueños
de los lugares en los que juegue el Club Calor, haciendo que la marca sea más conocida
día tras día.
42
Diseño para publicitar la herramienta seleccionada y el evento
Cotización
43
44
Plan de campaña de comunicación digital
Situación y objetivos
Con respecto al apartado de situación y objetivos estos dos están definidos con
anterioridad en este proyecto, para que este no sea repetitivo saltaremos estos dos
apartados, con el objetivo de centrarnos en lo no visto hasta ahora
Estrategias
La estrategia hace referencia al camino que piensa la empresa seguir hasta llegar a
cumplir los objetivos planteados. En el caso de METELMEX
45
Continuar con la publicidad de exteriores e impresiones de folletos que aumentan
más el conocimiento de la marca
Utilizar el correo de la empresa para dar a conocer las promociones y diferentes
usos que se le dan a los productos, con el objetivo de llegar a más clientes e
informarles sobre los diferentes usos de las rejillas
Implementar el inbound marketing la compañía para que ayude a los
departamentos de ventas y servicio al cliente, asimismo atraiga consigo clientes
potenciales y por lo tanto asegure ventas con la información que este contacto da
sobre la calidad y usos de las rejillas
Tácticas
Dentro de las tácticas utilizadas METELMEX tiene muy claro la importancia de las 8 P´s
para atraer nuevos clientes y promocionar a la compañía el establecer este concepto es
importante para posicionar la marca y METELMEX se ha concentrado en realizarlo de
manera en la que los clientes sepan la importancia tanto de los productos como de los
clientes para la empresa, a su vez está táctica ha permitido a METELMEX competir a la
par con muchas empresas y posicionarse dentro del Mercado de una manera muy amplia,
a su vez las campañas realizadas por METELMEX por varios lugares como las redes
sociales ya sea mediante el marketing digital o por métodos más tradicionales como el
uso de panorámicos, volantes, anuncios ha ayudado a impulsar este tipo de campañas de
promoción que le ha permitido a METELMEX crecer de la manera que lo ha hecho, sin
dejar de lado una de las grandes formas mediante las cuales METELMEX ha expandido
su clientela que es mediante la recomendación de cliente a cliente que le ha funcionado
de una manera muy importante a lo largo de los años. Otra de las grandes claves dentro
de las tácticas utilizadas por METELMEX es el método tan cercano que tienen de tratar
con el cliente el cual les ha permitido establecer y seguir los lazos con los clientes
mediante blogs, interacciones en redes sociales, así como la amplitud de redes sociales
en las que se encuentran disponibles donde los clientes pueden buscarlos e interactuar
con ellos para un acercamiento mayor con la empresa lo que genera estos lazos y
vínculos que les ha servido para atraer y mantener clientes durante su tiempo
funcionando. Además cuentan con el sistema de Email Marketing donde envían correos a
sus clientes con información actualizada la cual se les manda periódicamente con el fin
que el cliente conozca las novedades de la compañía y se mantengan informados de las
nuevas promociones, actualizaciones, productos entre mucha otra información disponible,
46
en este caso METELMEX utiliza un método especial donde cada trabajador cuenta con un
correo distinto y este trabajador le manda la información a cada cliente que posee dándole
una mayor cercanía y estableciendo un vínculo más fuerte entre trabajador y cliente así
como de empresa a cliente.
Acción
Durante las acciones es donde el plan empieza a tomar vida y se toman las medidas
adecuadas para hacerlo funcionar de la mejor manera posible, en esta etapa es donde la
campaña y todo el trabajo toma lugar y empieza a dar forma a la idea que se tiene así
como las responsabilidades que se tienen y estructuras, los procesos y sistemas que se
manejan los recursos internos y habilidades y las agencias externas a la empresa, para
esto se tiene que responder las 5 cuestiones principales conocidas en inglés como 5w´s
Who? (¿Quién?)
What? (¿Qué?)
Where? (¿Dónde?)
When? (¿Cuándo?)
How? (¿Cómo?)
METELMEX siendo el sujeto principal el cual hace todo esto posible y el qué vendría
siendo el proporcionar materiales y productos de calidad mundial a precios competitivos a
todos nuestros clientes y asegurando la máxima calidad posible en el menor tiempo
posible bajo los máximos estándares de calidad posibles, el donde vendría siendo los
lugares a los cuales METELMEX brinda sus servicios y productos es decir a lo largo de
toda la república mexicana, incluyendo lugares en otras partes del mundo como Houston
entre otros, dando a conocer su productos y precios competitivos internacionalmente,
brindando este servicio a cualquier hora del día permitiendo a los clientes recibir sus
productos sin importar la hora o el día que sea, y por último tenemos el cómo hace esto
para esto METELMEX cuenta con una red de transporte terrestre la cual le permite llevar
los productos solicitados a todos los clientes, en caso de que el cliente necesite una
entrega vía portuaria es decir mediante barcos o también mediante una vía aérea es decir
por avión en este caso los gastos correrían por parte del cliente ya que es posible que
47
METELMEX lleve el producto al aeropuerto o puerto que el cliente desee pero lo demás
sería por parte del cliente aunque si solamente es por la vía terrestre METELMEX se
encarga al 100% de la entrega del producto para asegurarse que llegue a su destino en
perfectas condiciones.
Control
SI
30% No
70%
48
¿Los botes separadores de basura estan
siendo utilizados adecuadamente por los
integrantes de la organización?
Siempre
Casi siempre
7% 5% 13% Aveces
Casi nunca
Nunca
20%
55%
49
¿Se noto un incremento en las vistas de las
paginas oficiales de la organización al in-
crementar las publicaciones?
Si
No
45%
55%
50
¿El aumento en la publicidad en redes so-
ciales a generaro cambios dentro de la or-
ganización?
Siempre
Casi siempre
3% A veces
17%
Casi nunca
40% Nunca
40%
Justificación
La planificación SOSTAC, es una de las más útiles al momento de crear publicidad ya que
abarca variables que se involucran en todo el proceso, este método brinda apoyo al
marketing digital, ya que, en la actualidad las empresas utilizan las redes sociales con
mayor frecuencia y es preferible debido a que genera un menor gasto y da mayores
resultados en los objetivos que las empresas desean cumplir, de igual forma la
metodología SOSTAC ayuda a las empresas, ya que estas la implementan como si fuera
una guía de pasos a seguir en las campañas publicitarias y claramente por que reduce el
riesgo de perdidas monetarias, además permite a las empresas el estudiar el
comportamiento de los clientes y con ello tomar las decisiones necesarias que mejoren
sus productos y servicios a futuro con los nuevos clientes que se presenten.
51
se encuentra dentro de las posibilidades de realizar de la empresa, ya que no servirá de
nada el crear una campaña de publicidad si la empresa no puede costarla o realizarla, las
estrategias están enfocadas en el marketing digital que conforme a los que vimos en
diferentes investigaciones este tipo de marketing es mucho menos costoso que las
grandes campañas de publicidad, asimismo es mayormente efectivo que estas mismas,
ya que hoy en día la mayoría de las personas se encuentra realizando trabajos y
entreteniéndose en dispositivos digitales, lo que permite a METELMEX darse a conocer a
través de las diferentes plataformas y claramente llegar al público adecuado que consuma
sus productos, obteniendo con ello mayor conocimiento de la marca y mayores ganancias
económicas, sin embargo no contribuyo solo a eso, ya que se cambió la forma de realizar
las cosas y se poyo en los procesos de la empresa con respecto a ventas y servicio a
clientes, mediante el inbound marketing, por ello se adaptaron nuevas formas de realizar
los procedimientos y asimismo mantener los anteriores para lograr cada uno de los
objetivos que desea la empresa.
Cotización
52
Conclusiones individuales
53
Referencias Bibliográficas
54
%20%EE%80%80relaciones%EE%80%81%20%EE%80%80p%C3%BAblicas
%EE%80%81%20son,para%20planear%20productos%20satisfactores%
55
METELMEX. (10 de diciembre de 2017). METELMEX. Obtenido de Fundacion:
https://www.metelmex.com/es/fundacion/
METELMEX. (10 de diciembre de 2017). METELMEX. Obtenido de Fundacion:
https://www.metelmex.com/es/fundacion/
NRT.Mexico. (22 de septiembre de 2021). NRT.Mexico. Obtenido de
https://noticiasnrt.com/2021/09/22/visita-roberto-pina-a-metelmex-reconoce-la-alta-
labor-social-de-la-empresa/
Pardo, D. (2019, 2 septiembre). Descuento Comercial ¿Qué es y cómo funciona? -
Finanzarel Descuento Comercial ¿Qué es y cómo funciona? Finanzarel.
Recuperado 2 de marzo de 2022, de https://www.finanzarel.com/blog/descuento-
comercial-que-es-y-como-funciona/
Públicas, E. d. (10 de Marzo de 2014). Los eventos como herramientas de
relaciones públicas. Obtenido de https://www.ccoontigocampus.es/esc13/blog/los-
eventos-como-herramientas-de-relaciones-publicas/#:~:text=Un%20evento%20es
%20una%20herramienta%20de%20gesti%C3%B3n%20del,objetivos
%20comerciales%20y%20a%20mejorar%20la%20imagen%20institucional.?
msclkid=f58da02
Redacción. (2019, 14 augustus). Metodología SOSTAC: Qué es y por qué
deberías aplicarla. Antevenio. Geraadpleegd op 8 april 2022, van
https://www.antevenio.com/blog/2018/08/metodologia-sostac/
SHOWTIME . (2020). Ventajas y desventajas de regalar artículos promocionales
en tu stand. Marzo 2, 2022, de SHOWTIME Sitio web:
https://showtimexp.com/ventajas-y-desventajas-de-regalar-articulos-
promocionales-en-tu-stand/
UNID. (20 de marzo de 2022). UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL
DESARROLLO. Obtenido de https://www.ccoontigocampus.es/esc13/blog/los-
eventos-como-herramientas-de-relaciones-publicas/#:~:text=Un%20evento%20es
%20una%20herramienta%20de%20gesti%C3%B3n%20del,objetivos
%20comerciales%20y%20a%20mejorar%20la%20imagen%20institucional.?
msclkid=f58da02
56
Anexos
57
Graficas e información de referencia acerca del marketing digital base para creación de
estrategias de METELMEX
6
0
Tradicional Marketing Digital
5
4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
Tradicional Marketing Digital
Todas las acciones digitales son más económicas que las existentes en una estrategia
offline. La posibilidad de enfocar en acciones dirigidas al público ideal permite que se
orienten los gastos en aquello que realmente trae resultados evitando, de ese modo,
desperdicios y, es más, en internet, puedes trabajar estrategias de costo muy bajos, como
58
el marketing de contenidos, que atrae clientes potenciales con la creación de contenidos
orgánicos relevantes y bien posicionados en los motores de búsqueda, esto quiere decir
menos gastos y más resultados
Ahora al usar marketing digital cuando inviertes en este tipo de estrategias, uno de los
mayores está en la construcción de la marca en la web, mientras que en el marketing
tradicional tienes que invertir en campañas que promocionan tu marca por un determinado
período de tiempo, en el marketing digital las estrategias se enfocaran en resultados de
largo plazo, buscando un resultado escalonado. De ese modo, al crear presencia en línea
y dedicar tus esfuerzos de marketing en construir una autoridad digital fuerte y
consistente, se logrará que la marca se vuelva cada vez más vista por el público. Así que
no necesitaremos depender de la promoción temporaria, ahora la marca siempre estará
visible y atrayendo nuevos clientes progresivamente.
59