Actividades
Actividades
Vamos a realizar un juego. Tenemos cuatro latas o cajas. Si son toda iguales mejor. Luego
escribimos en cada una los números 1, 10, 100 y 1000 como se ve en el siguiente dibujo:
Pongan las cuatro latas o cajas una al lado de la otra. Hagan una marca a 3 metros de la caja y
armen pelotitas de papel para tirar y tratar de embocar en las latas. Se suman tantos puntos
como pelotitas emboquen, considerando los puntajes de cada caja o lata. Por ejemplo, si
embocan 2 pelotitas en la de 1000, se anotan 2000 puntos. Pueden jugar con 3, 4 o 5 pelotitas.
¡Ahora solos!
3. ¿En qué cajas o latas y cuántas pelotitas habrá embocado Lisandro en cada una si obtuvo
705 puntos, sabiendo que arrojó 12 pelotitas?
4. ¿Es posible obtener 104 puntos si se arrojan 14 pelotitas? De ser posible, ¿en qué cajas o
latas deben haberse embocado y cuántas pelotitas en cada una de ellas?
• ¿En qué cajas o latas y cuántas pelotitas se habrán embocado para obtener 3333 puntos?
Practicas del lenguaje
Bienvenidos a 4to.
Conversamos:
En el grupo hay nuevos compañeros , por ese motivo y porque además es importante
conocernos les propongo la siguiente actividad con estas tarjetas de presentación.
Conversamos:
Cada uno de nosotros siempre tiene algo para aportar: todos poseemos un
saber, un don y como tal lo podemos compartir, dando nuestras opiniones ,
compartiendo lo que nos gusta hacer… como lo hicimos el primer día de clase
con las “tarjetas de presentación” .
Conversamos sobre la enseñanza que nos deja la historia.
Reflexionamos:
Compartir tus gustos te ayuda a conocerte y a fortalecer las relaciones con
tus compañeros. También te ayuda a encontrar personas con las que
coincidís, y personas que tienen opiniones, gustos y sentimientos distintos a
los tuyos.