0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas

Teste Comum 7º 3P

Este documento es una prueba de español que incluye varias preguntas sobre un texto sobre los horarios y comidas típicos en España. Incluye preguntas sobre vocabulario, comprensión lectora, gramática y composición.

Cargado por

Manu Saúde
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas

Teste Comum 7º 3P

Este documento es una prueba de español que incluye varias preguntas sobre un texto sobre los horarios y comidas típicos en España. Incluye preguntas sobre vocabulario, comprensión lectora, gramática y composición.

Cargado por

Manu Saúde
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Agrupamento de Escolas de Carcavelos VERSÃO A

Prueba Común de Español


2014 / 2015

Nombre___________________ Apellido ________________________ Nº _______________


Fecha _____/_______/_______ Curso ________
Evaluación ___________________________ Firma del profesor _______________________

Comprensión de Lectura

Lee atentamente el siguiente texto.

Los horarios y las comidas en España

En España desayunamos antes de ir al colegio o al trabajo,


entre las siete y las nueve de la mañana. El desayuno no es gran
cosa; tomamos un café con leche y algo ligero: unas galletas o
una tostada con aceite de oliva. También es costumbre tomar un
zumo de naranja.
A media mañana, entre las once menos cuarto y las once y
media hacemos una pausa y tomamos un café o una infusión. Las personas que no han
comido nada en el desayuno toman algo más: un poco de tortilla, unos churros o un
bocadillo.
La comida más importante del día es la del mediodía, que se hace entre las dos y las
tres de la tarde. Se toma un primer plato, normalmente una sopa, una ensalada o unas
verduras; un segundo plato con carne o pescado y un postre: fruta o algo dulce como flan o
arroz con leche. Normalmente se bebe vino, zumo o agua.
A media tarde, entre las cinco y cuarto y las siete, los niños meriendan: un bocadillo, un
bollo o algo de fruta. Por lo general, los adultos que meriendan toman algo ligero: un
yogurt, un zumo o un vaso de leche.
Cenamos entre las nueve y las diez y media de la noche. La cena consiste en uno o dos
platos y un postre. Es bastante más ligera que la comida del mediodía y se prefiere comer
verdura, ensalada, huevos o pescado.

1. Encuentra en el texto los sinónimos de las siguientes palabras.

1
a. leve: ________________________ c. intervalo: _________________
b. hábito: ______________________ d. té: ______________________

2. Di si las afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) y corrige las falsas.

a) Los españoles desayunan al levantar y empezar el día. _____


b) El desayuno es la comida más importante del día en España. _____
c) Entre el desayuno y la comida del mediodía no toman nada. _____
d) En la comida del mediodía es cuando más comen en España. _____
e) En el postre del mediodía siempre toman algún dulce o fruta. _____
f) Únicamente los niños meriendan en España. _____
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

3. Busca en el texto entre qué horas se hacen en España las siguientes comidas:
a. El desayuno:
______________________________________________________________________
b. La pausa de media mañana:
______________________________________________________________________
c. La comida del mediodía:
______________________________________________________________________
d. La merienda:
______________________________________________________________________
e. La cena:
_________________________________________________________________________

4. ¿Qué comen los españoles en estos momentos del día? Busca en el texto la
información necesaria para completar la siguiente tabla.

2
Bebida Comida

Desayuno

Almuerzo

Merienda

Gramática

5. Elige la opción correcta.


Ejemplo: Yo come / cuemo / como

a. ¿Ellos queren / quieren / quiere ir al cine?


b. Yo haço / hazo / hago los deberes.
c. Nosotras empezamos / empiezamos / empiezáis las clases a las ocho.
d. Ana dorme / duerme / dormen mucho.
e. Yo levántome / levanto-me / me levanto a las siete.
f. Vosotros saléis / salís / salen a las cinco de la tarde.
g. Ellos vão / vam / van al cine.
h. Yo pongo / poño / ponho la mesa.
i. Tú es / é / eres muy alto.
j. Ustedes están / estáis / eston muy contentos.

6. Completa con el verbo Gustar  o Encantar 


a) (yo) ________________________________  mi familia.
b) (vosotros) ________________________  las naranjas.
c) (usted) _________________________  hacer deporte.
d) (Tú) ____________________  los helados de chocolate.
e) (nosotros) ________________________  ir a la playa.
f) (Ellos) __________________________  ir al restaurante.

7. Completa con las palabras del recuadro.

3
jamón pan bueno chocolate salado caliente queso frío azúcar rico

Este plato está


muy… ________________ Como mucho…
________________

________________ ________________

________________ ________________

________________ ________________

________________ ________________

8. Completa el diálogo utilizando estar + gerundio.


Ana: ¡Hola, Juan! ¿Qué ______________________________ (hacer)?
Juan: ___________________________ (comer) un bocadillo.
Ana: Y tu hermana, ¿también ___________________________ (desayunar)?
Juan: No, ella _________________________ (escribir) un correo electrónico.
Ana: Vale, me voy a casa. Mi madre me _______________________ (esperar). ¡Adiós!
Juan: ¡Hasta mañana!

9. Ésta es Oreo. Son las nueve de la noche y está muy cansada


porque hoy ha tenido un día muy activo. Completa estas frases
sobre lo que ha hecho Oreo, utilizando el Pretérito Perfecto.

a) __________________________ a las siete de la mañana. Dormir

b) __________________________ al parque con su dueña. Comer

c) En el parque __________________________ unos 5 km. Despertarse

d) ____________________ con su dueña y con otros perros. Jugar

e) _________________________________ un trozo de pan. Correr

f) ______________________________________ la siesta. Ir

g) Por la noche, _________________________ en su cama. Acostarse

Composición

4
ELIGE UNO DE LOS DOS TEMAS

TEMA 1: EN EL RESTAURANTE

Completa el diálogo: Menú


Primeros platos Segundos platos

Ensalada mixta Pescado frito


Calamares Patatas con carne
Tortilla Filetes de ternera

Postres

Natillas
Flan
Fruta del tiempo
Camarero: ______________________
Pilar: Buenas noches
Camarero: ¿___________________________________________________?
Pilar:____________________________________________________________________
Juan:____________________________________________________________________
Camarero: ¿Y de _______________________________?
Pilar:____________________________________________________________________
Juan:____________________________________________________________________
Camarero: ¿ _______________________________________________________?
Pilar: Yo quiero un zumo de naranja.
Juan:____________________________________________________________________
Camarero: ¿Qué tal todo?
Pilar: _______________________________, gracias.
Camarero: ¿_________________________________________________?
Juan: Sí, claro. Yo quiero natillas.
Pilar:____________________________________________________________________
Camarero: ¿_________________________________________________?
Pilar: No, gracias. Prefiero un té.
Juan: Tráigame la ______________, por favor.
Camarero: ¿_________________________________________________?
Juan: Voy a pagar ________________________.
Camarero: Muchas gracias.
Pilar:______________________________________

TEMA 2: TIEMPOS LIBRES

5
¿Qué haces en tus tiempos libres? Escribe un texto donde hables sobre eso. El texto
debe tener entre 70 a 100 palabras.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

¡Que te vaya bien!

Matriz – teste 7º ano


6
Questão Resposta cotação
1 a) ligero b) costumbre c) pausa d) infusión 8 pontos
a. V
b. F - La comida más importante del día es la del mediodía.
2 c. F - A media mañana hacemos una pausa y tomamos un café o una infusión 12 pontos
d. V
e. V
f. F – “los adultos que meriendan toman algo ligero…”
a) entre las siete y las nueve de la mañana
b) entre las once menos cuarto y las once y media
3 c) entre las dos y las tres de la tarde 5 pontos
d) entre las cinco y cuarto y las siete
e) entre las nueve y las diez y media de la noche

4 12 pontos

5 a) quieren b) hago c) empezamos d) duerme e) me levanto f) salís g) van 10 pontos


h) pongo i) eres j) están

6 a) me gusta b) os encantan c) le gusta d) te gustan e) nos encanta f) les gusta 6 pontos

7 a) bueno salado caliente frío rico 10 pontos


b) jamón pan chocolate queso azúcar
8 5 pontos
Estás haciendo; estoy comiendo; está desayunando; está escribiendo; está esperando
a) se ha despertado b) ha ido c) ha corrido d) ha jugado e) ha comido
9 7 pontos
f) ha dormido g) se ha acostado

0 – 6 pontos – Tratamento do tema de forma deficiente.


Dificuldades de comunicação e de organização de ideias.
Muitos erros ortográficos e sintáticos. Vocabulário pobre.

7 – 14 pontos – Tratamento do tema de forma clara.


Alguma deficiência na organização de ideias. Algumas incorreções
ortográficas e sintáticas.
Vocabulário comum, mas não apropriado.
10 25 pontos
15 – 20 pontos - Tratamento do tema de forma clara. Organização de ideias coerente.
Alguma incorreção sintática.
Vocabulário comum apropriado. Pouco erros de ortografia.

21 – 25 pontos – Tratamento do tema de forma clara. Boa organização de ideias.


Correção sintática.
Vocabulário rico e apropriado.
Poucos erros de grafia ou nenhuns.

También podría gustarte