M20 - Juicio de Amparo: Sesión 6. Ejecución de Sentencia
M20 - Juicio de Amparo: Sesión 6. Ejecución de Sentencia
El cumplimiento de la
sentencia debe hacerse tanto Artículo 192, párrafo
a la autoridad o autoridades tercero, Ley de Amparo. Bajo el apercibimiento que de no
responsables como a su demostrar que dio la orden, se le
superior jerárquico, al hacerse impondrá a su titular una multa
responsables a ambas.
en los términos señalados.
Artículo 192, último párrafo,
Ley de Amparo
En casos urgentes y de
Ampliará el plazo tomando en cuenta la notorio perjuicio para el
complejidad debiendo fijar un plazo quejoso,
razonable y determinado. Ordenará cumplimiento
inmediato por los medios
oficiales de que disponga.
S6. Actividad 2. Incidentes en la ejecución de sentencia
Identifica los incidentes susceptibles de presentarse en la fase de ejecución de sentencia.
En el diagrama de flujo elaborado en la actividad anterior, señala el momento en el que
pueden interponerse estos incidentes,
En el mismo documento de la actividad anterior, explica fundadamente el propósito de
aplicación de cada uno.
Ejemplifica cada uno
Teniendo la sentencia
ejecutoriada, el juzgador
debe El plazo de tres días puede
notificar a la o las Art.192 párrafo I, Ley de Amparo prorrogarse en los casos
autoridades responsables, que el cumplimiento resulte
para que complejo
procedan a su cumplimiento
dentro del plazo de tres
días
Explicación: Este incidente, más que de cumplimiento, constituye una forma de extinción
de las obligaciones, ya que el quejoso no obtiene la restitución del uso y goce de su
derecho violentado, ni la autoridad despliega la conducta ordenada en la ejecutoria de
amparo, sino el pago de pesos por los daños y perjuicios o, en su caso, la celebración de
un convenio entre el quejoso y la autoridad responsable.
En el caso que nos toco el incidente a mi parecer seria Denuncia de repetición del acto
reclamado.
El sentido y efecto de la resolución es la determinación de la forma en cómo se debe
ejecutarse el “Proyecto de Infraestructura Social para la Sustitución y Equipamiento del
Hospital General de Tlalnepantla, Valle Ceylán”, por lo que las autoridades responsables,
en uso de sus facultades y atribuciones que la ley le confiere, deberá allegarse de las
opiniones técnicas que estime pertinentes y elaborar el plan de trabajo concerniente a
ejecución, en un tiempo razonable, a fin de dar cumplimiento a la protección
constitucional.
La conducta de las autoridades responsables y aquellas que, sin ser señaladas como
responsables, pero que dadas sus funciones se encuentren vinculadas con el
cumplimiento a esta sentencia deberán informar cada treinta días naturales el avance de
las gestiones y obras de infraestructura, a fin de lograr su cumplimiento dentro de un
plazo razonable y, en su caso, deberán justificar la imposibilidad que tengan para dar
cumplimiento a la presente sentencia de amparo.
caso de no cumplir con los extremos referidos el juzgador podrá hacer uso de los medios
y medidas de apremio contenidas en los artículos 193, 197, 211, 237 y 259 de la Ley de
Amparo.
Cibergrafía
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho . (2021). Módulo 20 Juicio de
amparo Unidad 3 Cumplimiento de sentencia y recursos. 06/04/2021, de UNADM
Sitio web:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/DE/M20_DEJA/U3/
S6/Descargables/DE_M20_U3_S6_TA.pdf