QUIMICA
QUIMICA
FUNCIONALES
Objetivo de la clase
Identificar nomenclatura de grupo funcional
¿Qué es un grupo funcional?
• Un grupo funcional es un átomo o un grupo de
átomos presente en una molécula orgánica y
que le confiere propiedades químicas específicas
R — OH
• Estos compuestos se clasifican según el tipo de carbono al
que se encuentra enlazado el -OH. Así, se tienen los
primarios, secundarios y terciarios.
• En el alcohol primario, el grupo -OH se une a un átomo de
carbono primario.
• En el alcohol secundario, el grupo -OH se une a un átomo
de carbono secundario.
• En el alcohol terciario, el grupo -OH se une a un átomo de
carbono terciario.
• Entonces, según que el grupo hidroxilo (— OH) se sitúe en
un carbono primario (terminal), secundario o terciario, se
obtienen alcoholes primarios, secundarios y terciarios
respectivamente:
¿Cómo nombro a un alcohol?
• Para nombrar un alcohol, se debe tener
presente que la cadena se debe nombrar
como un derivado de un alcano, pero
con terminación –OL.
• Se debe elegir la cadena más larga de carbonos,
que contenga al grupo hidroxilo.
• Se debe numerar la cadena, teniendo cuidado
que el carbono en el cual se encuentra el grupo
hidroxilo tenga la numeración más baja.
• Si hay ramificaciones, se deben nombrar por
orden alfabético, indicando el número del
carbono en el cual se encuentran.
• Finalmente, se debe indicar el número del
carbono en el cual se encuentra el grupo
hidroxilo, y nombrar la cadena según el número
de carbonos que posea, agregando la
terminación –OL.
1 2 3 4 5
2-metil-2-pentanol
ÁCIDO
CARBOXILICO
Objetivo de la clase
Identificar nomenclatura de grupo funcional Ácido carboxílico.
¿Qué son los ácidos carboxílicos?
• Los ácidos carboxílicos son compuestos
orgánicos que posee un grupo hidroxilo
unido al carbono de un grupo carbonilo,
por ende, su representación general es
R-COOH, donde R, corresponde a una
cadena hidrocarbonada. La combinación
de estos dos grupos se denomina grupo
carboxílico.
Nomenclatura
• Para nombrar un ácido carboxílico se debe tener
presente que el grupo funcional siempre se encontrará
en uno de los extremos de la cadena.
• Cuando esté presente la función carboxílica en la
cadena, en primer lugar se debe anteponer la
palabra ÁCIDO, luego, se debe indicar la cantidad de
átomos de carbonos que posee la cadena y su tipo de
enlace, finalmente añadir la terminación –OICO.
• Cuando hay presente ramificaciones, se debe numerar
la cadena partiendo del extremo en el cual se
encuentre el grupo funcional, para posteriormente
indicar el número del carbono en el cual cada una de
ellas se encuentra.
• Se debe elegir la cadena más larga que incluya
al grupo funcional, y se debe numerar
teniendo presente que el carbono donde esté
el grupo carboxílico debe tener el número
uno.
• Corresponde a un ácido carboxílico, por ende, se debe
iniciar con la palabra ÁCIDO
Objetivo de la clase
Identificar nomenclatura de grupo funcional Aldehído y Cetonas
¿Qué son los aldehídos y las cetonas?
• Los aldehídos y las cetonas son compuestos
orgánicos que poseen en su estructura
el grupo carbonilo, formado por un carbono
unido a través de un doble enlace a un átomo
de oxígeno (C=O)
Nomenclatura Aldehído
• Para nombrar un aldehído, se debe tener el
presente la cadena de carbonos más larga en la
cual se encuentre el grupo carbonilo, y se debe
añadir al final la terminación –AL.
• El grupo carbonilo siempre se encontrará en el
carbono número 1.
• En el caso, que hayan presentes en la cadena
ramificaciones, se debe indicar el carbono en el
cual se encuentran, y se deben ordenar
alfabéticamente.
• En primer lugar, se debe elegir la cadena más
larga, que incluya al grupo carbonilo, y se
debe numerar la cadena partiendo siempre
del carbono del carbonilo.
• En el carbono 4 hay dos ramificaciones
denominadas metil, por ende, se usa el prefijo
DI- para nombrar a ambas.
7-Metil-2,5-octanodiona
butanamida
2-metil-ciclobutanol