2o Matematica L®
2o Matematica L®
Cuaderno de ejercicios
http://www.materialeseducativos.net
¿Qué vas a aprender?
Primer Trimestre
5
Unidad 3: Aprendamos más de suma y resta. . . . . . 10
2 0
7
Segundo Trimestre
Tercer Trimestre
97 100
3 Une con líneas los puntos que corresponden a los azulejos y a las lecturas,
como en el ejemplo.
7 centenas cien
3 centenas setecientos
1 centena quinientos
5 centenas trescientos
PRIMERTRIMESTRE 2º GRADO 1
4 Cuenta las pajillas y escribe el número correspondiente en la línea.
a) b)
10
centenas centenas
100 10
100
decenas decenas
10
100 100
unidades unidades
100 100 10
100 100 10
___ centenas, ___ decenas y ___ unidades. ___ centenas, ___ decenas y ___ unidades.
Escribe el total
con números: ________________________ ________________________
con palabras: ________________________ ________________________
________________________ ________________________
10 10 10 10 10
100 100
___________________________ ___________________________
2 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 1
7 Escribe con números.
c) Quinientos _______________
8 Escribe en las líneas los números que corresponden. Después, escribe en
el cuadro el número formado por las centenas, decenas y unidades.
a) b) c)
C D U C D U C D U
________ centenas ________ centenas ________ centenas
________ decenas ________ decenas ________ decenas
________ unidades ________ unidades ________ unidades
a) 127
127 está formado por ________centenas,
________decenas y ________unidades
(_______y_______y_______)
C D U
b) 360
360 está formado por ________centenas,
________decenas y ________unidades
(_______y_______y_______)
C D U
PRIMERTRIMESTRE 2º GRADO
3
c) 408
408 está formado por ________centenas,
________decenas y ________unidades
(_______y_______y_______)
C D U
4 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 1
Escribe el número que está antes.
a) b) c) d) e) f)
c) d)
De menor a mayor.
a) 417 418 423 424
De mayor a menor.
PRIMERTRIMESTRE 2º GRADO
5
15 Ordena los números siguiendo la indicación.
décimo primera
6 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 1
17 Escribe los números ordinales hasta completar el cuadro.
Escribe el nombre de las cinco frutas que más te gustan y la posición que
ocupan en el cuadro.
Fruta: Posición:
PRIMERTRIMESTRE 2º GRADO
7
Unidad
Juguemos con líneas
2
Lección 2 Identifiquemos segmentos en figuras
1 Identifica los segmentos de recta que hay en las figuras. Repinta de rojo
los horizontales, de verde los verticales y amarillo los inclinados.
8 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 2
Lección 3 Identifiquemos ángulos
PRIMERTRIMESTRE 2º GRADO 9
Unidad
Aprendamos más de
3 suma y resta
Lección 1 Sumemos
1 Suma.
a) 1 2 7 b) 2 6 3 c) 4 0 8 d) 5 2 2
+ 5 4 1 + 5 2 4 + 3 7 1 + 2 0 0
2 Suma.
a) 345 + 443 b) 416 + 303 c) 507 + 340 d) 100 + 300
3 Suma.
a) 716 + 50 b) 32 + 704 c) 390 + 5 d) 4 + 403
4 Resuelve.
PO: ____________________
R: ____________________ Cálculo
10 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 3
Lección 2 Sumemos llevando
5 Suma.
a) 133 + 849 b) 622 + 138 c) 746 + 104 d) 207 + 354
6 Resuelve.
En una bodega hay 249 sacos de arroz y 143 sacos de frijoles.
¿Cuántos sacos de granos hay en total?
PO:____________________
Cálculo
R:____________________
7 Suma.
a) 163 + 275 b) 640 + 163 c) 480 + 220 d) 352 + 66
e) 70 + 856 f ) 30 + 770 g) 74 + 93 h ) 80 + 20
PRIMERTRIMESTRE 2º GRADO 11
8 Resuelve.
El cuaderno de Luis tiene 213 páginas y el de Manuel 195. Si unen los
dos cuadernos, ¿cuántas páginas tendrán?
PO:____________________ Cálculo
R:____________________
9 Suma.
a) 245 + 176 b) 425 + 298 c) 148 + 767 d) 339 + 584
10 Resuelve.
María corrió ayer 354 metros y Juan 468 metros.
¿Cuántos metros corrieron entre los dos?
PO:____________________ Cálculo
R:____________________
11 Suma.
a) 246 + 88 b) 348 + 65 c) 475 + 67 d) 79 + 584
e) 53 + 158 f ) 78 + 294 g) 84 + 79 h ) 45 + 96
12 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 3
12 Resuelve.
Una planta medía 248 cm y creció 72 cm más.
¿Cuántos centímetros mide la planta ahora?
PO:____________________
Cálculo
R:____________________
13 Suma.
a) 163 + 238 b) 625 + 278 c) 196 + 309 d) 504 + 397
14 Resuelve.
En una piñata hay 165 dulces y en la otra hay 137. Si unen las dos piñatas,
¿cuántos dulces hay en total?
PO:____________________
Cálculo
R:____________________
15 Suma.
a) 123 + 77 b) 294 + 6 c) 762 + 38 d) 451 + 49
PRIMERTRIMESTRE 2º GRADO
13
16 Resuelve.
En mi cantón hay 327 casas y en el de mi primo 273.
¿Cuántas casas hay en total?
PO:____________________
Cálculo
R:____________________
17 Suma.
a) 243 + 136 b) 425 + 532 c) 746 + 32 d) 7 + 330
18 Resuelve.
a) Don Manuel recogió ayer 363 nances y hoy recogió 279.
¿Cuántos nances recogió en total?
PO:____________________
Cálculo
R:____________________
PO:____________________
Cálculo
R:____________________
14 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 3
19 Inventa y resuelve un problema de suma.
Problema:___________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
PO:____________________
R:___________________ Cálculo
Lección 4 Restemos
- 2 3 5 - 3 4 2 - 1 0 8 - 1 0 6
21 Resuelve.
En una tienda habían 237 camisas y se vendieron 104. ¿Cuántas camisas
quedaron?
PO: _________________________________
Cálculo
R: _________________________________
PRIMERTRIMESTRE 2º GRADO
15
22 Resta en forma vertical.
a) 372 - 41 b) 693 - 60 c) 862 - 61 d) 157 - 57
23 Resta.
a) 674 - 248 b) 527 - 308 c) 740 - 618 d) 931 - 426
24 Resuelve.
René cortó 267 elotes y Elena 158. ¿Cuántos elotes cortó René más que
Elena?
PO: _________________________________
Cálculo
R: _________________________________
25 Resta.
a) 172 - 38 b) 843 - 39 c) 613 - 9 d) 420 - 5
26 Resta.
a) 317 - 145 b) 700 - 160 c) 429 - 378 d) 607 - 520
16 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 3
27 Resuelve.
Juan cortó 306 aguacates. Si vende 225 ¿cuántos le quedan?
PO: _________________________________
Cálculo
R: _________________________________
28 Resta.
a) 946 - 872 b) 604 - 31 c) 138 - 95 d) 164 - 82
29 Resta.
a) 973 - 286 b) 412 - 249 c) 518 - 339 d) 734 - 486
PRIMERTRIMESTRE 2º GRADO
17
31 Resuelve.
En la librería hay 236 cuadernos. Si venden 78, ¿cuántos cuadernos les
quedan?
PO: _________________________________
Cálculo
R: _________________________________
32 Resta.
a) 305 - 126 b) 408 - 219 c) 503 - 198 d) 702 - 306
33 Resta.
a) 607 - 38 b) 508 - 79 c) 204 - 5 d) 701 - 8
18 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 3
34 Resuelve.
La maestra de parvularia tiene 200 crayolas rojas y verdes. Si 93 son rojas
¿cuántas son verdes?
PO: _________________________________
Cálculo
R: _________________________________
35 Resta.
396 - 124 529 - 407 276 - 43 309 - 9
PRIMERTRIMESTRE 2º GRADO 19
Lección 7 Sumemos y restemos
36 Calcula.
a) 4 + 1 + 3 = b) 5 + 3 + 7 =
+ +
c) 7 + 5 + 4 = d) 8 + 6 + 2 =
+ +
37 Resuelve.
a) Mi mamá tenía 7 mangos, compró 6 mangos y su vecino le regaló
5 mangos. ¿Cuántos mangos tiene ahora mi mamá?
Cálculo
PO: _________________________
R: _________________________
PO: _________________________
R: _________________________
20 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 3
38 Calcula.
a) 8 - 5 - 1 = b) 14 - 3 - 5 =
- -
c) 13 - 8 - 3 = d) 16 - 7 - 5 =
- -
39 Resuelve.
PO: _________________________
R: _________________________
PO: _________________________
R: _________________________
PRIMERTRIMESTRE 2º GRADO 21
40 Haz los siguientes cálculos.
a) 3 + 6 - 4 = b) 9 - 7 + 6 = c) 13 - 8 + 2 =
- - -
d) 14 + 5 - 6 = e) 16 - 9 + 6 = f) 9+7-8=
- - -
41 Resuelve.
a) En el bus íban 9 niños. En una estación se subieron 4 niños y en la siguente
estación se bajaron 5 niños. ¿Cuántos niños quedan en el bus?
Cálculo
PO: _________________________
R: _________________________
PO: _________________________
R: _________________________
22 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 3
42 Calcula.
15 - 4 - 6 8+7+6 12 - 6 - 5
7-5+2 8+5-7 14 - 8 + 7
PRIMERTRIMESTRE 2º GRADO
23
Unidad
Formemos figuras
4
Lección 1 Formemos figuras planas
¿Cuál es?
Vamos a dividir la
figura de cohete en las
tarjetas triangulares
trazando líneas.
3
1 2
24 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 4
2 Utiliza las figuras geométricas de las páginas para recortar.
Elabora 2 figuras compuestas con todas las figuras geométricas.
( ) ( )
( )
( )
( ) ( )
( )
Busca
bien, son
más de 16.
26 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 4
Unidad
Comencemos a
5 multiplicar
colores
colores
colores
PO:_________________________ PO:_________________________
R:_________________________ R:_________________________
SEGUNDOTRIMESTRE 2º GRADO
27
Lección 2 Multipliquemos
3 Multiplica.
2 x 10 = 2x6= 2x4= 2x 9=
2x 2= 2x8= 2x9= 2 x 7=
4 Resuelve.
a) En cada caja hay 2 sandías. Si hay 7 cajas ¿cuántas sandías hay
en total?
PO:______________________ R:______________________
PO:______________________ R:______________________
5 Multiplica.
5x5= 5 x 10 = 5x3= 5x8=
6 Resuelve.
a) Hay 5 quesadillas en cada canasta. Si hay 2 canastas ¿cuántas
quesadillas hay en total?
PO:______________________ R:______________________
28 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 5
7 Resuelve.
a) 3 x 2 = 3x5= 3x9= 3x3=
PO:______________________ R:______________________
8 Resuelve.
PO:______________________ R:______________________
9 Resuelve.
PO:______________________ R:______________________
SEGUNDOTRIMESTRE 2º GRADO
29
10 Resuelve.
PO:______________________ R:______________________
PO:______________________ R:______________________
11 Resuelve.
a) 8 x 2 = 8x5= 8x8= 8x6=
PO:______________________ R:______________________
PO:______________________ R:______________________
30 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 5
12 Resuelve.
PO:______________________ R:______________________
PO:______________________ R:______________________
PO:____________________________
R:____________________________
SEGUNDOTRIMESTRE 2º GRADO
31
Lección 4 Multipliquemos por 1 y por 0
14 Resuelve.
a) Cada día tomo un vaso de leche. ¿Cuántos vasos de leche tomo
en 6 días?
PO:______________________ R:______________________
PO:______________________ R:______________________
15 Resuelve.
PO:______________________ R:______________________
PO:______________________ R:______________________
16 Resuelve.
a) Se tienen 6 vacas, de cada una se obtienen 10 botellas de leche
diarias. ¿Cuántas botellas de leche se obtienen en total?
PO:______________________ R:______________________
PO:______________________ R:______________________
32 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 5
Lección 6 Utilicemos la tabla de multiplicación
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1
Casillas del multiplicando
2 2 4 6 8
9
10
a) 8 x 6 es más que 8 x 5.
c) 9 x 3 = x .
d) 1 x 8 = x = x = x =8
g) 4 x 3 es igual a x2
SEGUNDOTRIMESTRE 2º GRADO
33
19 Une con una línea las tarjetas que tienen el mismo producto.
20 Multiplica.
PO:________________ PO:________________
R:________________ R:________________
34 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 5
22 Completa el PO de la multiplicación, según la tabla que se indica.
a) Tabla del 6:____ x ____= 24 ____ x ____= 54 ____ x ____= 42
8x1 2x4
3x8 6x4
6x8 8x6
6x6 4x9 9x4
5x5 4x6 3x8 9x7
8x6 6x8
3x3 6 x 21 x 8 4x22x6 5x5
4x0 3x3
9x1 5x6
8 12 24 36 48
36 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 5
25 Sigue las instrucciones.
44
45 35 34
41
17 22
14 72
42 27
49 33
48 54 63
16
24 56 36 28
21 14
25 71 37 23
SEGUNDOTRIMESTRE 2º GRADO
37
Intentémoslo
Vamos a unir con líneas los números que aparecen en la posición
de las unidades de cada producto de la tabla del 7.
Hagámoslo con las otras tablas.
7x1=7
0 0 0
9 1 9 1 9 1
7 x 2 = 14 8 2 8 2 8 2
1 2 3
7 x 3 = 21 Primero
7 3 7 3 7 3
6 4 6 4 6 4
pon tu lápiz 5 5 5
7 x 4 = 28 en el 0 y 0 0 0
empieza a 9 1 9 1 9 1
7 x 5 = 35 trazar la línea. 8 2 8 2 8 2
Al final, 4 5 6
7 x 6 = 42 termina 7 3 7 3 7 3
regresando 6
5
4 6
5
4 6
5
4
al 0.
7 x 7 = 49 0 0 0
9 1 9 1 9 1
7 x 8 = 56 8 2 8 2 8 2
7 8 9
7 3 7 3 7 3
7 x 9 = 63 6 4 6 4 6 4
5 5 5
38 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 5
Unidad
Midamos los objetos
6
Lección 1 Midamos en metros y centímetros
a) ( )
b) ( )
c) ( )
a) 8 cm
b) 13 cm
c) 4 cm
a) 300 cm = m b) 263 cm = m cm
c) 4m = cm d) 1 m 23 cm = cm
e) 2 dm = cm f) 50 cm = dm
g) 3 m = dm h) 10 dm = m
TERCER
TRIMESTRE 2º GRADO 39
4 Escribe en el cuadro la unidad adecuada de medidas (cm o m).
a) b) c)
a) 48 m 35 cm + 11 m 21 cm b) 56 m 37 cm + 9 m 6 cm
m cm m cm
R:________m________cm R:________m________cm
6 Resuelve.
Un alambre mide 1 m 40 cm y otro mide 3 m 35 cm. ¿Cuánto miden los
dos alambres en total?
Cálculo
m cm
PO:_______________________________
R:_______________________________
40 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 6
7 Haz los siguientes cálculos.
a) 58 m 65 cm - 24 m 23 cm b) 43 m 21 cm - 7 m 8 cm
m cm m cm
R:________m________cm R:________m________cm
PO:___________________________________
R:___________________________________
9 Contesta.
¿Cuántas chibolas pesa el chile? ¿Cuántas chibolas pesa el tomate?
PO: _________________
TERCER
TRIMESTRE 2º GRADO 41
10 Escribe las libras que marcan las agujas.
a) b) c) d)
6 lb 6 lb 6 lb 6 lb
5 lb 1 lb 5 lb 1 lb 5 lb 1 lb 5 lb 1 lb
4 lb 2 lb 4 lb 2 lb 4 lb 2 lb 4 lb 2 lb
3 lb 3 lb 3 lb 3 lb
Ejemplo: a) b)
12 lb 12 lb 12 lb
11 lb 1 lb 11 lb 1 lb 11 lb 1 lb
10 lb 2 lb 10 lb 2 lb 10 lb 2 lb
9 lb 3 lb 9 lb 3 lb 9 lb 3 lb
8 lb 4 lb 8 lb 4 lb 8 lb 4 lb
7 lb 7 lb 7 lb
6 lb 5 lb 6 lb 5 lb 6 lb 5 lb
8 lb 10 lb 12 lb
13 Resuelve.
a) Don Mario cortó 15 libras de naranjas ayer y hoy 16 libras. ¿Cuántas
libras de naranjas cortó en los dos días?
Cálculo
PO: _____________________________
R: _____________________________
42 CUADERNODEEJERCICIOS UNIDAD 6
b) En el supermercado habían 50 libras de queso en la mañana y ahora
quedan 18 libras. ¿Cuántas libras Cálculo
de queso han vendido?
PO: _____________________________
R: _____________________________
a) b) c)
R:_________________________
12 3 =________ 20 ________ = 5
a) b)
PO:_________________________ PO:_________________________
R:_________________________ R:_________________________
c) d)
PO:_________________________ PO:_________________________
R:_________________________ R:_________________________
4 Resuelve.
PO:______________________ R:______________________
PO:______________________ R:______________________
X 4=8 X 6 = 12
36 9 = ________ 24 8 = ________
X 9 = 36 X 8 = 24
6 Resuelve.
a) La maestra reparte 24 chibolas entre 4 niños y niñas. ¿Cuántas
chibolas recibe cada uno?
PO:______________________ R:______________________
PO:______________________ R:______________________
PO:______________________ R:______________________
c) d)
e) f)
en el dibujo.
e
Lech
________________________________
TERCER TRIMESTRE 2º GRADO 47
4 Une con líneas el sólido y el tipo de superficie correspondiente.
Longitud
de aristas
Figura de
caras
10 dólares
20 dólares
5 dólares
1 dólar
b) De mayor a menor.
4 Une con una línea la cantidad de dinero representado por billetes con
su valor.
$50
$35
$25
$12
$40
50 CUADERNO DE EJERCICIOS
CUADERNO DE EJERCICIOS
UNIDAD 9
UNIDAD 8
Lección 2 Combinemos billetes y monedas
c) d)
6 Suma.
a) $15 y 35 ¢ + $12 y 11 ¢ b) $16 y 18 ¢ + $68 y 75 ¢
$ ¢ $ ¢
10$ 1$ 10¢ 1¢ 10$ 1$ 10¢ 1¢
+ +
$ ¢
10$ 1$ 10¢ 1¢
PO: ______________________________
+
R: ______________________________
8 Resta.
a) $75 y 80 ¢ - $34 y 20 ¢ b) $63 y 47 ¢ - $49 y 38 ¢
$ ¢ $ ¢
10$ 1$ 10¢ 1¢ 10$ 1$ 10¢ 1¢
- -
9 Resuelve.
a) Mario tiene $15 y 38 ¢. Gasta $12 y 26 ¢ en útiles escolares. ¿Cuánto
dinero le queda a Mario?
$ ¢
10$ 1$ 10¢ 1¢
PO: ______________________________
+
R: ______________________________
52 CUADERNO DE EJERCICIOS
CUADERNO DE EJERCICIOS UNIDAD 8
UNIDAD 9
b) Roberto tiene $14 y 46 ¢. Isabel tiene $3 y 28 ¢. ¿Cuánto dinero más
tiene Roberto?
$ ¢
10$ 1$ 10¢ 1¢
PO: ______________________________
+
R: ______________________________
Total de gastos
: : : :
: : : :
11 12 1 11 12 1
10 2 10 2
9 3 9 3
8 4 8 4
7 5 7 6 5
6
2:30 7:30
c) d)
11 12 1 11 12 1
10 2 10 2
9 3 9 3
8 4 8 4
7 5 7 6 5
6
9:30 12:30
54 CUADERNO DE EJERCICIOS
CUADERNO DE EJERCICIOS UNIDAD 8
UNIDAD 9
14 Escribe los minutos que indica cada reloj.
a) b) c) d)
11 12 1 11 12 1 11 12 1 11 12 1
10 2 10 2 10 2 10 2
9 3 9 3 9 3 9 3
8 4 8 4 8 4 8 4
7 5 7 6 5 7 6 5 7 6 5
6
a) b)
11 12 1 11 12 1
10 2 10 2
9 3 9 3
8 4 8 4
7 5 7 6 5
6
35 minutos. 50 minutos.
c) d)
11 12 1 11 12 1
10 2 10 2
9 3 9 3
8 4 8 4
7 5 7 6 5
6
47 minutos. 11 minutos.
: : : :
a) b)
11 12 1 11 12 1
10 2 10 2
9 3 9 3
8 4 8 4
7 5 7 6 5
6
5:43 11:56
c) d)
11 12 1 11 12 1
10 2 10 2
9 3 9 3
8 4 8 4
7 5 7 6 5
6
1:28 6:19
56 CUADERNO DE EJERCICIOS
CUADERNO DE EJERCICIOS UNIDAD 8
UNIDAD 9
Lección 5 Midamos el tiempo
1 hora 60 segundos
1 minuto 20 minutos
11 12 1
10 2
9 3 2 y 37 minutos
8 4
7 6 5
11 12 1
10 2
9 3 60 minutos
8 4
7 6 5
19 Une con una línea el tiempo transcurrido con el tiempo que indican los
relojes.
11 12 1 11 12 1
10 2 10 2
3 horas y 40 minutos 9 3 9 3
8 4 8 4
7 6 5 7 6 5
11 12 1 11 12 1
10 2 10 2
1 hora y 30 minutos 9 3 9 3
8 4 8 4
7 6 5 7 6 5
11 12 1 11 12 1
10 2 10 2
4 horas y 15 minutos 9 3 9 3
8 4 8 4
7 6 5 7 6 5
R: _____________________________
c) Óscar visitó a María José desde las 11 12 1 11 12 1
7:15 hasta las 8:35 de la noche. 10 2 10 2
9 3 9 3
¿Cuánto tiempo estuvo Óscar en la
8 4 8 4
casa de María José? 7 5 7 5
6 6
R: _____________________________
11 12 1 11 12 1
b) Patricia juega fútbol durante 55
10 2 10 2
minutos. Si comienza a las 4 de
9 3 9 3
la tarde, ¿a qué hora deja de
8 4 8 4
jugar?
7 6 5 7 6 5
58 CUADERNO DE EJERCICIOS
CUADERNO DE EJERCICIOS UNIDAD 8
UNIDAD 9
Encuentra el recorrido que usó Felipe para llegar a su casa, siguiendo
las horas que indica el reloj de cada estación, sin pasar 2 veces por
el mismo camino.
11 12 1
10 2
11 12 1 9 3
10 2 11 12 1
8 4
9 3 10 2
7 6 5
8 4 9 3
7 5 8 4
6
7 6 5
11 12 1
10 2
9 3
8 4
7 6 5
11 12 1
10 2
9 3
11 12 1 8 4
10 2 7 5
6
9 3
8 4
7 5
6 11 12 1
10 2
9 3
8 4
11 12 1 7 6 5
10 2
9 3
8 4
7 6 5
6:00 ________________________
7:00 ________________________
8:00 ________________________
9:00 ________________________
10:00 ________________________
11:00 ________________________
12:00 ________________________
1:00 ________________________
2:00 ________________________
3:00 ________________________
Animal
Número
Fruta
Número
3 Completa la tabla de las frutas que les gustan a tus amigos y amigas.
Número de frutas
Fruta
Número
Número de juguetes
Juguete
Número
______________________________________________________________________
2
5
3
4
6
7
8
9
1
10
Desordenada: Prueba final por maestro(a)
(10 ejercicios de cualquier tabla) Firma de maestro (a)
Pestaña Pestaña
17 18 19 20
15 16
11 12 13 14
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0