Copia o Muerte Book

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 226

COPIA O MUERTE

COPIA O MUERTE
Una decisión urgente para nuestra supervivencia.

© Giorgio Jackson y Paula Espinoza


© Saber Futuro

Licencia Creative Commons 4.0

Reconocimiento — Compartir igual: Este libro puede ser distribuido, copiado y exhibido
libremente por terceros, mostrando los créditos correspondientes. Las obras derivadas
deben estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
ISBN: 978-956-09412-0-6
Primera edición en Chile: octubre de 2019.

Equipo editorial
Edición: Valeria Jara y José Ignacio Silva
Diseño y dirección de arte: Javier Pañella
Producción gráfica: Flora Argemí y Javier Pañella
Corrección de estilo: Emilio Urbano, José Ignacio Silva y Valeria Jara
Corrección ortotipográfica: Daniela Farías
Fotografía: Camila Alamo
Equipo de investigación, traducción y datos: Valeria Jara, José Ignacio Silva,
Emilio Urbano, Juan Pablo Cortese y Luz Ugarte

www.copiaomuerte.org / @copiaomuerte
www.saberfuturo.org / @saberfuturo
GIORGIO JACKSON DRAGO

COPIA O
PAULA ESPINOZA ORCAISTEGUI

MUERTE
índice

¿ME COPIAS? por Alejandro Zambra 11


¿POR QUÉ ESTE LIBRO? 15 PARTE 1

COPIA
29 LA INMORTAL HENRIETTA LACKS
39 EL EXTRAÑO CASO DEL ORIGEN
39 I. PUNTO DE PARTIDA

42 II. CEGUERA PERCEPTIVA

49 III. ESCASEZ ARTIFICIAL

55 Copia y vida
61 TECNOLOGÍA Y UTOPÍA
61 I. CRONOLOGÍA

71 II. DARLE LA VUELTA AL TIEMPO

PARTE 2 75 III. EL VALOR DE LA PARTICIPACIÓN

MUERTE
NO SOY UN LADRÓN: LA HISTORIA
DE BASTIÁN ARRIAGADA 81
EL NACIMIENTO DEL DELITO 93
I. DE QUÉ HABLAMOS CUANDO

HABLAMOS DE PIRATERÍA 93
II. TODOS SOMOS LADRONES 98
III. PROHIBICIÓN Y CENSURA 107
La invención del cuadro 117
EL NORTE GLOBAL 123
I. ILUSIÓN DE SOBERANÍA 123
II. COLONIALISMO 2.0 130
PARTE 3

PODER
141 ¿QUIÉN ES ALEXANDRA ELBAKYAN?
153 FUTURO
153 I. TEMOR

161 II. SOCIEDAD FÁBRICA

169 Gimnasio de Datos


177 SUR GLOBAL
177 I. ¿ESCENA FINAL?

183 II. ECONOMÍA DE PARES

192 III. ¿CÓMO SEGUIMOS?

197 MANIFIESTO

NOTAS 209
Ag r a de c i m i e n t o s

Este libro no es nuestro, es de muchas y muchos. Su desarrollo


no habría sido posible sin la enorme influencia de los textos,
documentales, películas y canciones que estuvieron a nues-
tro alrededor. Queremos agradecer a aquellos que se dieron el
tiempo de conversar con nosotrxs y ayudar a generar las reflexio-
nes que exponemos. En particular, es invaluable el aporte de
Mercedes Bunz, Tiziana Terranova, Richard Stallman, Nick
Srnicek, Mariana Mazzucato y Andrea Palet. Además, de un
grupo de revisores del texto, cuyos comentarios solo enrique-
cieron este libro. Nos referimos a Claudio Ruiz, Matías Meza,
Dalal Leiva, Pablo Paredes y Andrea Repetto.

También este libro es posible debido a la generosidad de auto-


res que cedieron sus textos para integrarlos, tal es el caso de
Rodrigo Fluxá y Manuela Infante. En especial, queremos agra-
decer al escritor Alejandro Zambra que, junto con tenernos
una paciencia increíble, escribió un texto hermoso para abrir
Copia o Muerte.

Por último, y porque nunca se dice lo suficiente, un libro jamás


es de un o dos autores, pertenece a un equipo completo. En este
caso participaron de diversas formas Valeria Jara, José Ignacio
Silva (Jisa), Javier Pañella, Emilio Urbano, Alejandra Núñez,
Juan Pablo Cortese, Daniela Farías, Marcela Infante, Mariana
Hales, Flora Argemí, Luz Ugarte, Camila Alamo y Digna Suárez.
prólogo

¿Me copias?

por Alejandro Zambra

Que Dios nos guarde como P D F.


Robin Myers

Este libro no elude las contradicciones, por el contrario: las


busca, las colecciona, las pone en escena, y si bien no renuncia
al deseo de explicarlas, lo que los autores de Copia o muerte
verdaderamente intentan es convencernos de jugar el juego, y
de jugarlo en equipo, en plural. Porque no se trata solamente
de salvar el propio pellejo, de legitimarse, de encontrar una
coartada que nos asegure unas decenas de likes o un más o
menos tranquilizador depósito a fin de mes.

Me parece importante destacar el sentido colectivo de este


libro, su espíritu polémico y reflexivo, porque es inhabitual.
No son muchas las publicaciones que pretenden incidir en la
realidad —en las vidas concretas de sus lectores— sin recurrir
a decálogos autoritarios o recetarios burdos, y tampoco es fre-
cuente que un ensayo político —porque este libro es un ensayo
político— acepte toda clase de preguntas, en especial las que
provienen de la ciencia y del arte, sobre todo de la literatura.

Los autores de este libro consiguen capturar la imparable


ambigüedad del presente. La sensación de que nos pasamos

11
¿ME COPIAS?

la vida tomando decisiones con nuestros teléfonos, lidia con


la evidencia de un periodismo a decir lo menos pauperizado,
que en nuestro país sobrevive a duras penas gracias a unas
excepciones contadas con los dedos de una mano (y tal vez
sobran un par de dedos). Los medios tradicionales desapare-
cen, quedan dos diarios o dos diarios y medio, y unos cuantos
reporteros que de vez en cuando consiguen pasar sus goles,
y otros tantos columnistas de verdadero talento que consi-
guieron hacerse un espacio y que enfrentan con valentía sus
propias contradicciones. Porque están ahí para construir la
ilusión de pluralismo, de objetividad: les pagan por rebeldes,
como cantaba Jorge González, y ellos lo saben y sin embargo
se las ingenian y persisten.

No es fácil informarse, para nada, para nadie. A quienes vivi-


mos fuera, por ejemplo, la falta de empanadas nos expone al
riesgo de idealizar Chile y construir un país a nuestro antojo,
a la medida de nuestro timeline. En la disyuntiva entre mem-
bresías y muros de pago, los medios chilenos han preferido la
segunda opción, así que hay que pagarles o bien transformar-
nos en expertos del F5 y los pantallazos, como si fuera un delito
querer leer la revista Sábado o enterarnos qué tan mercurial
amaneció el resto de El Mercurio (o cuántas páginas le quedan
al pobre Artes y Letras).

Hay buenas noticias, en todo caso, como la aparición de este


libro y de otros libros y las hordas de periodistas y escritores
que sueñan parecido, aunque no siempre se juntan y hasta a
veces se agarran por tonteras. La tentación de convertirse en
chinchineros es alta. Hay no sé cuántos medios unipersonales
levantados por sacrificados héroes del multitasking. Los autores

12
PRÓLOGO

de este libro celebran y promueven esa voluntad de autonomía a


la vez que sospechan razonablemente de los «intermediarios».

¿Pero quiénes son esos intermediarios? ¿Los editores? ¿Los jefes


de los editores? ¿Los jefes de los jefes de los editores? ¿Cuánta
gente sabe en Chile en qué consiste el trabajo de un editor? ¿El
editor es como un gendarme o como un oficial de aduana o,
por el contrario, como uno de esos amigos paleteados que leen
tu poema veinte veces y encima están dispuesto a quedarse en
la penumbra, a no figurar ni en los créditos?

El negocio de la música se fue a las pailas hace años y los gru-


pos de rock tuvieron que multiplicar las tocatas, recorrer el
mundo, dar conciertos hasta en lugares exóticos, como Chile, o
sea que el público ganó, es casi un final enteramente feliz. Pero
los escritores no damos conciertos o no cobramos entradas a
los conciertos, a los que por lo demás no va casi nadie. Nuestro
trabajo es menos solitario de lo que parece, pero igual es soli-
tario. Hay unos pocos colegas vargaslloseando en los diarios o
baraditeando en la tele pero el resto es casi pura precariedad.
¿Entonces la solución es avisparse y darle rienda suelta al auto-
bombo? ¿Retuitearlo todo, darle las gracias a los auspiciadores,
obedecer a los coolhunters, pasarse horas en Goodreads para por
fin escribir lo que supuestamente la gente quiere leer?

Un joven escritor gringo aspira a ver sus cuentos publicados


en las numerosas revistas literarias estadounidenses y es una
meta vinculada al prestigio, pero también al dinero, porque
han aprendido que escribir es un trabajo y que los trabajos se
pagan. El joven escritor chileno, en cambio, vive en un país
donde la única revista literaria es la que acaba de armar con un

13
¿ME COPIAS?

amigo que se consiguió una impresora láser, así que escribe sus
cuentos por pura terquedad y pasión: escribe porque no puede
evitarlo, porque algo busca a través de la escritura, algo que ni
siquiera sabe bien qué es (solo puede saberlo escribiendo). Y
sin embargo no creo que la literatura estadounidense actual
sea mejor que la literatura chilena.

Los escritores chilenos trabajan todos los días, pero a partir de


las once de la noche, después del trabajo «verdadero». Y claro,
los domingos. Chile es país de escritores de domingo y hay
belleza en esa precariedad, pero también frustración, descon-
tento, tristeza. No estoy seguro de que la exhibición inmediata,
pública, generalmente autoafirmativa de las redes sociales
pueda competirle a la honestidad de un poema garabateado a
las dos de la mañana o a la queja deliciosamente terapéutica y
arbitraria de un diario de vida. Son palabras manoseadas, yo
lo sé: honestidad, compromiso, trabajo, poesía, comunidad.
Pero sólo redefiniendo estas palabras, discutiéndolas de nuevo,
recuperando aliento, la lucidez y el humor comenzará a ser
posible rearticularlo todo. Hacia allá se encamina este libro.

14
INTRODUCCIÓN

¿Por qué este libro?

¿Qué es esto? ¿Un original o una copia? Cuando nos formu-


lamos una pregunta de este tipo es porque estamos atados a
la sensación de que existe una diferencia entre un estatus y el
otro. Al parecer, hay que tener cuidado con errar y creer que lo
que vemos como original es, en realidad, una simple copia. Por
cierto, estas inquietudes pueden surgir en distintos contextos,
al comprar un reloj, adquirir un software o visitar un museo.
En definitiva, quién es el autor nos importa, y mucho. Tanto,
dado que es muy común que en la actualidad se confunda la
copia o imitación con formas de plagio o falsificación.

La escritora Siri Hustvedt,1 interesada en la forma en que los


individuos perciben y valoran las cosas, recuerda el experi-
mento de la neuroeconomista Hilke Plassmann, mediante
el cual se muestra que un mismo vino es percibido de mejor
forma si la etiqueta indica un precio mayor. Para obtener este
resultado, Plassmann utilizó imágenes de resonancia magné-
tica funcional (IRMf), las cuales le permitieron escanear zonas
del cerebro de los individuos estudiados. Para Hustvedt este
experimento resulta reduccionista y supone un rol excluyente
del cerebro en nuestras percepciones, pero le interesa porque
incluye un elemento esencial en sus reflexiones: no existen
sensaciones ni valoraciones puras. Estas están mediadas por
factores psicológicos, sociales y políticos, que sin dudas afec-
tan nuestro juicio. Hustvedt se vale de este último argumento
para exponer las razones que están detrás, por ejemplo, de la

15
¿ P or qué este libro ?

desigual presencia de mujeres en comparación a los hombres,


en el mundo del arte.

Fue en la década de 1980 cuando el filántropo Mark Landis


donó a diferentes museos y galerías de Estados Unidos obras de
arte atribuidas a renombrados pintores. El altruismo de Landis
fue abruptamente interrumpido en 2008, cuando el Oklahoma
City Museum of Art, que ya había recibido otras donaciones
del mismo personaje, detectó que las obras correspondían a
réplicas. ¿Qué los hizo percatarse del engaño? Landis había
copiado más de una vez algunos cuadros, los que repartió por
diferentes museos. ¿Exceso de generosidad o un alarde de vir-
tuosismo que se salió de control? Nunca lo sabremos. Hoy
Mark Landis —quien no fue procesado por este hecho ya que
la entrega de las obras no implicó, en ningún caso, un pago
monetario—, es famoso por su astucia y, desde nuestra pers-
pectiva, por su talento. Porque lo que nos resulta atractivo de
esta historia es la posibilidad que permitió la acción de Landis
para que las personas gozaran de obras que, probablemente,
no hubiesen conocido sino a través de la copia.

Lo ocurrido con Landis nos recuerda una historia ocurrida


en el Chile de 1887, cuando el Museo de Bellas Artes remo-
vió casi la mitad de su colección fundacional. ¿La razón? Se
consideró que un grupo de obras correspondían a “mama-
rrachos”. 2 Esta forma despectiva de referencia da cuenta de
la valoración menor de estas pinturas, la cual se sustenta en
su calidad de copias. Se trataba, efectivamente, de reproduc-
ciones de obras europeas. Visto con distancia, la decisión del
museo fue bastante desafortunada si advertimos que su propia
constitución, en 1840, consideró entre sus objetivos funcionar
como un albergue de copias que permitieran a los estudiantes

16
INTRODUCCIÓN

de arte aprender y con ello que el país desarrollara su propio


acervo cultural.3

Por supuesto, a nadie le gusta ser engañado. Pero las historias


de Landis como la de los “mamarrachos” proponen algunas
interrogantes interesantes. En el caso del Chile de fines del siglo
X I X , ¿cómo la población de una excolonia podía acceder a la
cultura visual de Occidente? Y, pensando en Landis, ¿por qué
restringir el acceso a imágenes que son parte de la historia del
arte? ¿Por qué y cuándo comenzamos a temerle a la copia? Esta
pregunta puede sonar incluso absurda si consideramos que
hace años existen herramientas que posibilitan la reproduc-
ción de objetos, como las obras de arte. Por razones comerciales
obvias, este tipo de desarrollos no han sido masificados, lo que
contribuye a que países y grupos humanos históricamente
excluidos de la riqueza y el bienestar se estanquen en esa condi-
ción. De ahí que uno de los aspectos fascinantes de tecnologías
como la impresión 3D es imaginar la posibilidad de modificar
las formas de producción de los bienes tangibles, de modo de
diseñar globalmente y construir localmente, lo que no solo
disminuiría los costos, además significaría una contribución
significativa al equilibrio ambiental.

En este libro la copia significa la posibilidad de pensar el cono-


cimiento desde el bienestar común, pues sabemos que hoy
como nunca antes en su dominio se juega buena parte de la
oportunidad de superar la desigualdad entre los países y las
personas. Estamos aquí hablando de una economía postcapi-
taista, basada en la noción de peer-to-peer (P2P), es decir, de un
desarrollo entre pares, donde la igualdad es un punto de inicio
y no un objetivo inalcanzable. Por ende, buscamos remover
los parámetros desde los cuales se ponderan la economía y la

17
¿ P or qué este libro ?

organización social. Es una apuesta por una cultura de la cola-


boración que se sirve de la tecnología para ampliar el acceso
al conocimiento.

Copiar, copiar, errar y copiar

La vida es caprichosa. La evolución orgánica y las estructuras


moleculares que permitieron su desarrollo deben su existen-
cia a circunstancias muy especiales. El científico Richard
Dawkins1 desde la vereda del darwinismo, describe la aparición
de una molécula como un hecho excepcional que determinó
nuestro destino. La molécula a la cual alude tiene un superpo-
der: copiar. En específico, copiarse a sí misma, por lo que se la
ha llamado replicador. A esta molécula se le atribuye el hecho
de desarrollar una gran población de réplicas que, a su vez,
generaron nuevas copias. Así, con propiedad, podemos afirmar
que ya sea en forma de bacterias, arqueas o células eucariotas,
estos microrganismos corresponden al ancestro común de la
vida en el planeta. Aun más importante, es que en el desarrollo
y funcionamiento de estos replicadores biológicos el error es un
elemento clave. En otras palabras, a causa de que no todas las
réplicas resultaron exactas fue posible la diversidad biológica
que formó la vida. Lo que hace de esta explicación algo fun-
damental para nosotros es el valor de la copia y la imprecisión,
lo que da espacio para una premisa esencial de este libro: sin
copia no hay vida, y sin error no hay evolución.

Uno de los planteamientos más interesantes de Dawkins


es la similitud que observa entre la evolución biológica y el
desarrollo cultural. El vinculo propuesto supone que las
manifestaciones culturales —lenguaje, hábitos, expresiones

18
INTRODUCCIÓN

artísticas— se comportan de forma similar a las unidades de


información contenidas en los genes, cuya evolución explica
utilizando la figura del meme. Pues bien, los genes evoluciona-
ron a causa de su capacidad de réplica y cambio. Tal como en
el mundo de las redes sociales, donde algunos memes sobrevi-
ven y otros no, en el campo biológico, los genes sobrevivientes
deben su existencia a encontrar refugio en la réplica o en la
mutación; mientras que aquellos que desaparecieron lo hicie-
ron precisamente por su falta de copia.

Por lo visto, la copia, el error y el cambio también funcionan


en el ámbito cultural. El filósofo surcoreano Byung-Chul Han2
reflexiona precisamente sobre esto a partir del controvertido
fenómeno de imitaciones tecnológicas chinas, conocido como
shanzhai. Según Han, a menudo los objetos de alta tecnología
son shanzhai de los productos de la naturaleza. En este sentido,
esta argumentación se topa con la de Dawkins en la medida
que el mundo biológico, en palabras de Han, es más creativo
que la más genial de las personas. ¿La causa? El proceso con-
tinuo de variación, combinación y mutación de la naturaleza.

Ahora bien, el mismo Han —evidentemente influido por el


devenir de la cultura china— no concibe el obrar humano
sin las características que atribuye a la naturaleza. En otras
palabras, el obrar humano es un acto vivo y, por ende, cambia
continuamente y es intervenido por diferentes agentes. En este
sentido, es categórico al señalar que Occidente se sustrae a la
creatividad propia del shanzhai al considerarlo un fraude, un
plagio y una transgresión a la propiedad intelectual. Con esto,
dota a la copia de un sentimiento reverencial, ya que de esta
nace y depende la creatividad.

19
¿ P or qué este libro ?

¿Qué está en disputa?

Dada la argumentación de Han, y con las intenciones de este


libro declaradas, abordemos un ejemplo que muestra la mejor
cara del conocimiento en pos del bienestar común. Después
de quince años de colaboración internacional cerca de tres
mil millones de dólares de inversión pública, se logró lo que
el biólogo británico John Sulston denominó las instrucciones
para hacer un ser humano.1 A este resultado se llegó debido
a la investigación en torno al genoma humano, uno de los
desafíos intelectuales más ambiciosos que se ha propuesto la
comunidad científica. Uno de los objetivos principales de este
megaproyecto —conducido por el Consorcio Internacional
para la Secuenciación del Genoma Humano— estableció que
todo hallazgo fuese de acceso libre. Una orientación de este
tipo buscó promover que la información emanada de la inves-
tigación fuese utilizada para nuevos estudios en el campo de
la innovación biomédica.

Hasta este punto de la historia, creemos que resultan eviden-


tes los beneficios asociados a compartir el conocimiento. No
obstante, transcurrido el tiempo, el objetivo que se propuso
el consorcio a cargo del proyecto se vio amenazado. A fines de
la década de 1990 se desató la carrera por el genoma humano.
Uno de los primeros golpes lo dio Celera, una compañía fun-
dada por el científico y empresario Craig Venter. En 1998,
esta firma anunció que estaba en condiciones de terminar
de secuenciar el genoma humano en tres años. El riesgo en la
movida de Venter consistió en la potencial privatización del
acceso al conocimiento de nuestro propio A DN. Frente a esta
amenaza, el Consorcio aceleró la publicación de un borrador
preliminar, el cual publicó durante el 2000. Finalmente, la

20
INTRODUCCIÓN

versión completa de genoma humano fue liberado el 2003, lo


que tranquilizó a la comunidad científica internacional.

Lo más común es pensar que un problema como el desatado


por la secuencia del genoma humano responde a un asunto de
normas que se agrupan bajo la idea de propiedad intelectual.
Y sí, cuando comenzamos a elaborar este libro estuvimos muy
concentrados en comprender el entramado de leyes y acuer-
dos comerciales que hacen posible los modos en que hoy se
controla el conocimiento. Sobre todo cuando lo que queda al
descubierto es una serie de movimientos impulsados por los
países más poderosos y las grandes compañías del mundo con
el objetivo de mantener privilegios sobre el desarrollo de bie-
nes que creemos que son comunes. Sobre todo, cuando buena
parte de las actuales legislaciones que rigen a los países del lla-
mado Sur Global, en su mayoría excolonias, son el resultado de
acuerdos comerciales entre naciones que estaban en posiciones
absolutamente disímiles. Porque, valga la aclaración, es evi-
dente la asimetría entre las naciones interesadas en establecer
la propiedad intelectual como un asunto global y aquellos que
recién se estaban levantando de décadas de explotación colo-
nialista o devastadoras dictaduras.

Sin embargo, pronto comprendimos que, si bien la propiedad


intelectual es un punto de conflicto ineludible, su anulación
no supondría necesariamente el fin de nuestros problemas.
Porque si esto fuera una posibilidad real perviviría un sentido
común que se instala junto con este sistema en el siglo X V I I I .
Nos referimos a las consideraciones y creencias sobre el cono-
cimiento, un modo de cognición que sustenta a la propiedad
intelectual, y no nos permite ver que cualquier esfuerzo inte-
lectual orientado al bienestar común requiere que alteremos

21
¿ P or qué este libro ?

de forma radical las configuraciones sobre la relación entre el


individuo y el mundo. En otras palabras, es urgente recono-
cernos como seres sociales que creamos colectivamente. Solo
así el conocimiento volverá a ser de todos y no de unos pocos.

La experta en tecnologías Mercedez Bunz observa en la digi-


talización de la información una metamorfosis radical de la
sociedad. Su razonamiento se funda en la comprensión del len-
guaje binario propio del ámbito informático y un resultado
quizás inesperado: hoy es posible contar con copias idénticas,
lo que ha puesto en jaque el sentido de origen y productor.
Esta nueva realidad abre una grieta en las formas capitalistas
de producción y en las formas de circulación de la información.
Esta provocación no nos deja indiferentes, por el contrario nos
alienta a pensar que existe una posibilidad real de dar respuesta
a los desafíos del siglo X X I : el bienestar social para todas y
todos y lograrlo en armonía con el planeta.

¿Polvo de estrell as o un cúmulo de datos?

El célebre divulgador científico Carl Sagan, acuñó la frase


“somos polvo de estrellas”1 para popularizar la astronomía.
También lo hizo para mostrarnos que aquello que nos forma
corresponde a materiales que en algún momento colisionaron
en la Vía Láctea y crearon nuestro planeta. Nos gusta la pro-
puesta de Sagan, primero, porque nos habla como especie y no
como individuos; y segundo, nos coloca en el lugar correcto:
insignificantes frente a la inmensidad del universo. La profun-
didad de esta reflexión empalma con ese otro universo que nos
hace sentir pequeños: los datos.

22
INTRODUCCIÓN

Los algoritmos, que son mecanismos de recepción, almacena-


miento, copia y procesamiento de datos, gozan de un poder
que parece omnipresente, y que está redefiniendo nuestras
formas de organización social y nuestra subjetividad. Pues
mientras nos exhibimos como sujetos individuales y definidos
por diferentes etiquetas (#animalistas, #feministas, #terrapla-
nistas), lo que comonocemos como Big Data nos categoriza
según sus propios parámetros (raza, sexo biológico, edad). Este
estado de situación hace que nos enfrentemos cotidianamente
a situaciones que incitan a la paranoia. Ejemplos de esto hay
muchos, casi siempre comienzan con una anécdota del tipo:
conversábamos sobre la posibilidad de un viaje, nombras un
país o una ciudad como Lima, minutos después recibimos a
través de nuestras redes sociales ofertas de viajes a esa ciudad.
Surge entonces la sospecha y una extraña sensación de peque-
ñez frente al universo de los datos.

De pronto volvemos a una situación que creíamos superada:


volvemos a ser colonizados. Pero esta vez no sabemos ni
siquiera quién es el Rey. Más aún, trabajamos y generamos
valor para este nuevo imperio sin nuestro consentimiento.
Los datos, uno junto al otro, son observados y procesados por
mecanismos que desconocemos, sin opción de cuestionarlos
ni comprender su intencionalidad. Puede que esto resuene a
conspiración, pero si algo aprendimos tras escribir este libro es
que los datos y su interpretación nunca son inocuos. Han nos
alerta de los riesgos de un pensamiento que hace de los datos su
fundamento, en el cual la proyección de la vida humana estaría
determinada a partir de la información recopilada. Con esta
conjetura no buscamos alarmar, sino forzar un debate sobre
la gobernanza democrática de nuestros datos, un recurso que
ya ha sido denominado el “petróleo del siglo X X I ”.

23
¿ P or qué este libro ?

Ubuntu es una voz que proviene de Sudáfrica y apela al sen-


tido colectivo de la humanidad. Algo así como: yo soy porque
nosotros somos. Echamos mano a este concepto porque ha sido
popularizado por un sistema operativo, el cual se ha desa-
rrollado sobre la base de sistemas operativos previos. Junto a
esto, su mantención descansa en la contribución voluntaria
de miles de programadores que aportan a la optimización del
código fuente. Este caso, que se enmarca en los valores de la
comunidad del software libre, corresponde a una forma de par-
ticipación activa sobre el uso de los datos y la tecnología.

Impresiona que aún no nos movilicemos con fuerza por seguir


ejemplos como este, por hacer de la ética ubuntu una opción de
superación del capitalismo. A pesar de la incorporación de la
tecnología en la vida cotidiana, continuamos temerosos frente
a la tecnología. Difícilmente, podría ser diferente. Estamos
bombardeados de información que hace de esta un enemigo,
sofisticado y casi imposible de comprender. Así, la inteligencia
artificial pareciera más cercana a un truco de magia que a un
desarrollo intelectual del cual somos responsables.

Todo esto sucede sobre un fondo que convierte a la tecnología


en una oportunidad utópica o el camino hacia la materiali-
zación de la peor de las distopías. El secreto de este escenario
es que corresponde más a una elocubración retórica que nos
inmoviliza. Por lo tanto, el desafío de un proyecto político
en el siglo X X I consiste en reconocer en el actual estado de la
tecnología un potencial utópico, es decir, una oportunidad
para ampliar las capacidades humanas y repensar el orden de
las cosas. Para ello, no solo necesitamos tomar el control sobre
ella, sino encarar su uso como sujetos políticos.

24
INTRODUCCIÓN

Una invitación

Queremos proponerte el siguiente ejercicio al momento de tu


lectura. El filósofo John Rawls1 utiliza, en su teoría de justi-
cia, la figura del velo de la ignorancia. Esta supone analizar los
argumentos, como los que están en este texto, sin saber qué
posición social ocupamos, los lazos familiares o amistades que
tenemos, qué capacidades físicas o intelectuales poseemos y sin
conocer los activos de los que somos titulares, ya sean materia-
les o inmateriales. Esta es una posición de desprendimiento,
desde la cual —creemos— es posible afrontar de mejor manera
las diferentes interrogantes que se plantean en el libro. Sobre
todo cuando debemos reconocer lo justo y lo injusto.

El anterior ejercicio parece sencillo, pero desafía el lugar desde


el que tomamos posición. Nosotros intentamos seguir este
camino. Hemos sido tanto autores como copiadores. Y deci-
mos sin vergüenza que este texto no es más que un remix o
un ejercicio ubuntu. Una copia y diálogo que ha involucrado
a diferentes personas, libros, música, películas y más. Pero lo
realmente importante es que se trata de una invitación con-
creta a abrir las posibilidades sobre el futuro.

Estamos convencidos de que es viable y urgente pensar en


caminos alternativos. Sin pretender tener todas las respuestas,
creemos que vale la pena cuestionar si el actual orden de las
cosas es o no la mejor forma de administrar el conocimiento.

Disfruta tu copia.

25
PARTE 1
  COPIA

En algún rincón apartado del universo titilante que se


derrama en innumerables sistemas solares, hubo una
vez un astro en el que animales inteligentes inventaron
el conocimiento. Fue aquel el minuto más arrogante
y más solapado de la “historia universal”, pero fue
sólo un minuto. El astro se congeló luego de unas
cuantas palpitaciones de la naturaleza, y los animales
inteligentes tuvieron que morir.

Friedrich Nietzsche
COPIA

La inmortal Henrietta Lacks

Ninguna mujer fallecida ha hecho tanto por la humanidad,


dice The New York Times1 sobre Henrietta Lacks. Esta es la
trama que hoy cuenta la revista estadounidense sobre una
mujer que nació en 1920 con el nombre de Loretta Pleasant,
pero que luego —por razones desconocidas— cambió al de
Henrietta Lacks, y de la cual hasta hace un par de décadas se
sabía muy poco. La suya es una historia de tiempos desfasados.
Es que su biografía generó un libro best seller, un documental
premiado y una película protagonizada por Oprah Winfrey.2
Porque ninguna mujer fallecida ha hecho tanto por la humani-
dad, a la vez que su vida está rodeada de mentiras y la voluntad
por hacer de ella una desconocida.

Henrietta Lacks falleció a causa de un cáncer de cuello uterino


que la tuvo internada en el hospital Johns Hopkins durante sus
últimos días de vida. Al momento de su muerte, su nombre y
su historia clínica correspondían a los de una paciente más.
Sin embargo, su cuerpo aún tenía algo que decir. Hubo que
esperar más de veinte años para enterarnos de ello. En 1976,
el nombre de Henrietta apareció en un artículo del periodista
Michael Roger publicado por la revista Rolling Stone.3 Esta
investigación buscaba conocer el estado del linaje de células
más antiguo de la humanidad, el cual se denomina HeLa.
Casi por accidente, Roger comenzó a develar una de las his-
torias más importantes de la medicina moderna y que sitúa a
Henrietta Lacks como una de su protagonista.

29
L a inmortal H enrietta L acks

El origen de HeLa es el dato que remontó a este periodista al


hospital Johns Hopkins. Supuestamente, esta suerte de acró-
nimo se utilizó para resguardar el anonimato de la paciente,
cuyo nombre habría sido Helen Lane. Una mujer que —como
Henrietta— fue diagnosticada de cáncer de cuello uterino por
el doctor Howard Jones, a quien le llamó la atención la apa-
riencia del tumor. Esta duda, lo llevó a obtener una segunda
muestra del material biológico de la mujer, el cual fue obser-
vado por un segundo médico: George Otto Gey, nombre que
pasó a la historia por ser quien detectó que estas células se
caracterizaban por la más que singular cualidad de mantenerse
vivas y crecer fuera del cuerpo humano. Por cierto, un hecho
que no ocurre con la mayoría de nuestras células. Junto con
conocer esta historia médica, el reportero Michael Roger rea-
lizó un descubrimiento todavía más asombroso: Helen Lane
en realidad era Henrietta Lacks y la línea celular HeLa surgió
de su cuerpo.

***

En 1951, Henrietta Lacks se dirigió al hospital Johns Hopkins.


pues desde hace una década vivía en Baltimore, Maryland, al
noreste de Estados Unidos. Precisamente la ciudad donde se
ubica este reputado centro médico universitario. Lacks se había
mudado a Baltimore desde Clover, Virginia, junto a su fami-
lia. Porque Henrietta tenía cinco hijos, un marido y una raza
por la que debió experimentar las desventajosas condiciones
asociadas a su color de piel. En Clover su tatarabuelo había
sido esclavo, ella trabajó en una plantación de tabaco y por las
noches dormía en la cabaña que alguna vez fue utilizada como
dormitorio de esclavos. En este contexto, Maryland —cuya

30
COPIA

industria bélica comenzaba a prosperar a causa del ataque a


Pearl Harbor— aparentaba ser un lugar de posibilidades. Y,
claro, Henrietta Lacks deseaba vivir, y vivir mejor. Por lo que
su historia no es muy diferente a la de millones de afroame-
ricanos que emprendieron un proceso de migración desde el
sur, al noroeste y norte de Estados Unidos, en lo que ha sido
denominado como la “Gran Migración”.

Desconocemos qué pensaba o sentía Henrietta cuando ingresó


a ese recinto hospitalario. Sí conocemos lo que es ingresar a
un lugar como ese con dudas y salir de allí con afirmaciones
que no entregan certezas. Quizás al salir del hospital pensó en
sus hijos, quizás en el último de ellos que había nacido en ese
recinto meses antes. Nos atrevemos a especular esto porque en
el Johns Hopkins fue diagnosticada del cáncer que terminó
con su vida un 4 de octubre de 1951. Tenía 31 años. Pero como
sabemos, el cuerpo de Henrietta Lacks ocultaba un secreto que
la haría inmortal.

En efecto, en el cuerpo de Lacks se albergaba un tipo de células


cuya inmortalidad las hizo aptas para ser cultivadas y copia-
das. Por ello, apenas el doctor Gey identificó el fenómeno, las
aisló y comenzó a multiplicarlas, dando inicio a HeLa. Gey fue
generoso con su cosecha y accedió a la entrega de estos cultivos
celulares a los diferentes laboratorios del mundo. Tengamos en
cuenta la siguiente imagen: en la actualidad, se estima que el
peso total de las células HeLa supera los cincuenta millones de
toneladas.4 Tampoco perdamos de vista lo que ha implicado
esta proliferación celular en el planeta. HeLa ha sido funda-
mental para la investigación del cáncer, los virus y el desarrollo
de la radiación. Contribuyó, además, en los avances sobre la

31
L a inmortal H enrietta L acks

fertilización in vitro, la clonación y el mapeo de genes. Para


decirlo en forma clara, Henrietta Lacks marcó el rumbo de la
medicina moderna.

No obstante, la familia de Henrietta, junto con ignorar la


existencia de la línea celular emanada de su cuerpo, quedó
al margen de cualquier ganancia asociada al negocio que se
desarrollaría en torno a HeLa. Incluso, algunos de sus hijos
—como millones de estadounidenses— ni siquiera cuentan
con seguro médico. Con estos antecedentes, la figura de Lacks
es, por un lado, una inesperada heroína de la medicina y, por
otro, considerada una de las más emblemáticas víctimas del
desarrollo científico. Esta idea ronda en diversos documentos
y registros audiovisuales que existen sobre HeLa. Si la pre-
gunta para los abuelos de Henrietta era sobre la propiedad
de esclavos, hoy las preguntas versan sobre la propiedad del
conocimiento. Entonces, ¿qué derechos tenía Henrietta sobre
sus propias células? ¿Cuál es la potestad de sus hijos sobre la
reproducción de esas células?

Cuando Lacks ingresó al hospital Johns Hopkins fue tratada


como una paciente más. Es decir, se tomaron muestras de
sus tejidos sin informarle ni pedir su consentimiento, lo que
entonces era una práctica común. En general no pensamos
demasiado en el almacenamiento de nuestros tejidos y muestras
de sangre. Pero si por un momento proyectamos la magnitud
que pueden alcanzar este material biológico, comenzaremos
a hacernos algunas preguntas. Un dato que puede ayudar: en
1999, solo en Estados Unidos se identificaron 307 millones
de muestras de tejido de más de 178 millones de personas y se
estima que este número aumenta en 20 millones de muestras
cada año.5 ¿Tenemos real conocimiento de lo que ocurre con

32
COPIA

estas muestras? La pregunta no busca generar paranoia, pero sí


plantear que la investigación científica nos involucra y mucho.
En definitiva, ¿qué prerrogativas tenemos sobre nuestro mate-
rial biológico? En la actualidad los procedimientos médicos
han evolucionado y en ellos se exige informar a los pacientes y
solicitar su consentimiento para posibles investigaciones. Sin
embargo, la pregunta por la propiedad sobre nuestros cuerpos
causa más de alguna inquietud.

***

Recordemos nuevamente a Henrietta. La línea celular obtenida


de su cuerpo no está sujeta a patente, pero los laboratorios que
se dedican a su cultivo sí han hecho un negocio de su reproduc-
ción y de los productos derivados de su experimentación. Pero
como toda historia, hay una grieta que, en este caso, nos per-
mite pensar en la pertinencia del uso de HeLa. Probablemente
uno de los aportes más significativos de Henrietta está ligado
al desarrollo de la vacuna contra la poliomielitis. Cuando en la
década de 1950 se hizo público este descubrimiento, el inves-
tigador Jonas Salk, quien lideró este proceso, fue consultado
por la propiedad del antígeno. El doctor —consciente de que
su hallazgo se debía a HeLa— señaló al pueblo y luego agregó Jonas
Salk
¿Acaso se puede patentar el Sol? 6

Hoy podemos decir que Henrietta Lacks está en todo. Estas


palabras podrían ser solo una ilusión, pero hay un hecho:
Henrietta sobrevive como HeLa, y eso es simplemente mara-
villoso. Esta constatación no solo nos lleva a pensar sobre los
límites y el funcionamiento del cuerpo y la frontera entre la
vida y la muerte. Igualmente hay una historia invisible de
la que hemos querido dar cuenta, la que señala la cadena de

33
L a inmortal H enrietta L acks

sucesos y sujetos involucrados en un descubrimiento e inven-


ción. Esta es la parte de la historia que exhibe la parcialidad
del conocimiento. En el siglo X V, el filósofo Baruch Spinoza
se aventuró a plantear que existe algo así como un paralelismo
Baruch entre alma y cuerpo, se trata de mostrar que el cuerpo supera el
Spinoza
conocimiento que de él se tiene, y que el pensamiento supera en la
misma medida la conciencia que se tiene de él.7 Palabras más,
palabras menos, lo que plantea Spinoza tiene repercusiones
cuando hablamos de la inmortal Henrietta Lacks, pues lo que
está entre el cuerpo y el pensamiento es una red, un conjunto
de partes vivientes, que se afectan unas a otras y ¿no estamos
todas y todos relacionados?

El caso de Henrietta Lacks es excepcional, pero no único.


Situaciones de este tipo han generado controversias éticas y
legales. Un hombre anónimo de 30 años, que fue tratado en el
Dana-Farber Cancer Institute de Boston, consintió el uso de
material biológico extraído de su cuerpo para fines de investi-
gación, educación o actividades relacionadas con la misión del
instituto. Una vez autorizado, el equipo médico aisló las célu-
las tumorales de su cuerpo, cuyo procesamiento transformó
las muestras de este hombre en algo muy prometedor para la
investigación científica, el desarrollo de terapias y, además, un
incremento del flujo de los ingresos del Dana-Farber Cancer
Institute y de los médicos participantes en la investigación.
Una combinación de beneficios filantrópicos e individuales
que, no obstante, soslayan al paciente y a sus familiares. Otro
hombre, esta vez de nombre conocido, llevó la disputa por el
material biológico a tribunales en Estados Unidos. Se trata de
John Moore, a quien le extirparon el bazo como parte de su
tratamiento contra la leucemia. Una vez recuperado, y años
después, Moore se enteró de que su médico desarrolló una línea

34
COPIA

celular que resultó ser lucrativa. Sin embargo, John no recibió


ningún rédito a causa de este hallazgo. Al menos, así lo estipuló
en 1990 la Corte Suprema de California, la cual decidió que
un sujeto no goza de ningún interés de propiedad sobre lo que cuál es la
dificultad de
se denomina materias primas necesarias para la investigación.8 dar rédito, sin
medula no hay
Un argumento de este tipo antepone el acceso a la información hallazgo… pero
si lucra el
frente a derechos individuales. En otras palabras, privilegia el medico…
bien común.
ontología
del
conocimiento????
Creemos que no nos apresuramos si afirmamos que surge
aquí un problema que se relaciona con la ontología del cono-
cimiento, más aún atañe a la ética de la materia. Como nos deja
en claro lo ocurrido con Lacks, el cuerpo no es solo un receptor
sino también funciona como una fuente. En este sentido, es
importante despejar cual posición adoptamos acerca de la pro-
piedad sobre nuestros cuerpos. Pues, al igual que el dictamen
dado por la Corte Suprema de California, compartimos la idea
de que el material biológico es materia prima que debe estar
disponible para el bien común. No obstante, si nuestros cuer-
pos y su información están a disposición para el bien común,
¿por qué unos pocos sí están facultados para lucrar con nuestro
material biológico?

Los umbrales que se pueden sobrepasar en el momento que


abrimos el acceso a nuestro cuerpo pueden resultar sor-
prendentes. En específico, hay un caso que funciona como
contrapunto a lo sucedido con Henrietta Lacks. Se trata del
proyecto denominado La Cura, que consistió en transformar a
código abierto la enfermedad padecida por Salvatore Lacasoni,
nada menos que un tumor cerebral. Para esto, la compañera
de Lacasoni convirtió sus registros médicos —muchos de ellos
estandarizados siguiendo la lógica de las patentes y el mundo

35
L a inmortal H enrietta L acks

especializado— a un lenguaje accesible y los publicó en un sitio


web. Con ello, buscaban realizar un gesto que desmedicalizara
lo que estaba viviendo Lacasoni, a la vez que permitiera a per-
sonas de diferentes lugares y orientaciones plantear escenarios
de cura. Finalmente, este ejercicio entregó buenos resultados.
Por un lado, los rituales propios de los protocolos de hospi-
tal fueron remecidos y la institución médica se vio forzada a
aceptar cambios a partir de la circulación de datos; y, por otro,
el glioma de Lacasoni fue removido y en la estrategia médica
utilizada, el paciente tuvo una participación y el cirujano a
cargo aceptó técnicas emanadas desde La Cura.

Uno de los encantos de esta historia es el optimismo que com-


porta. Cuando pensamos en historias como estas, el futuro
—esa imaginaria de datos y conexiones abstractas— se pre-
senta como una oportunidad, antes que como una amenaza.
Lo acontecido con Lacasoni da por sentado que la vida es posi-
ble de mejorar si optamos por el camino de la colaboración.
No obstante, la historia de Loretta Pleasant, Henrietta Lacks,
Helen Lane o HeLa no concluye con una compensación a su
familia por décadas de engaños. Es más, la repercusión que ha
adquirido su biografía nos permite saber que sus hijos queda-
ron en extremo marcados por su muerte y que la institución
médica y científica mostró su peor cara. Ahora bien, ¿hubiese
sido posible otro destino para su familia? Probablemente no.
Pero sin Henrietta, con seguridad el nuestro sería otro. Uno
mucho peor.

el fin justifica los medios??????

36
Henrietta
Lacks
COPIA

El extraño caso del origen

Punto de partida

Más tarde lo dijo como si fuese la primera vez, como algo inge-
nioso que se le había ocurrido a ella y solo a ella. Todos los
que estábamos a su alrededor lo celebramos sin cuestionarlo.
¿Qué más podíamos hacer? Una niña de menos de dos años
dijo “Mapocho” —el nombre de un gato—, luego de que un
grupo de adultos repitiese el nombre del animal frente a ella
como una consigna importantísima. La niña en cuestión nos
copiaba y de paso nos hacía creer que esa elocución era una
idea suya, tan espontánea que todos la aplaudimos. Sabemos
que esa manifestación responde al instinto de imitación que
precede al entendimiento de las cosas. Quizás determinados
actos nos parecerán siempre originales, aunque los veamos una
y otra vez. Quizás el inicio de algo necesita siempre de nuestra
capacidad de asombro para convertirse precisamente en eso,
relativización
un inicio. !!!!…
según quien ????

¿Cuánto nos afectamos unos a otros? O, mejor dicho, ¿cómo


el exterior ingresa en el interior? Esta es una interrogante
que mantiene su vigencia. Sobre esto, la teórica cultural Lisa
Blackman adopta una posición interesante. Desde su perspec-
tiva, el cuerpo es una trayectoria dinámica y puede ser más o Lisa
Blackman
menos sensible a los elementos que median ese potencial.1 En
estos términos, lo que está comprometido en el análisis de los
fenómenos sociales es la capacidad de los cuerpos —humanos y

39
E l extraño caso del origen

no humanos— de transformarse unos a otros. Es la invitación


a pensar el cuerpo más allá de sus límites físicos, lo que nos
distancia de nociones antropocéntricas y consideraciones del
cuerpo como un repositorio de discursos. Este último punto
de vista ha dejado al individuo congelado dentro de un rango
de posiciones sociales. Por el contrario, en la reflexión que pro-
ponemos nos abrimos a explorar otras definiciones sobre el
quehacer humano, donde las fronteras entre cuerpos humanos
y no humanos son continuamente elaboradas y reelaboradas
dentro de prácticas y tecnologías específicas. Desde otra pers-
pectiva, a este fenómeno la investigación en neurociencia lo
Siri ha denominado reflectividad. Es decir, cuando miramos a
Hustvedt
otro o incluso, cuando leemos sobre lo que siente o piensa
esa persona, participamos en ese hacer o sentir. Esto ocurriría
gracias a los sistemas neuronales del córtex premotor y soma-
tosensorial, los cuales se activan en nosotros y posibilitan una
comprensión automática y subliminal de lo que sucede en el
otro. ¿Por qué nos interesa todo esto? Porque tenemos sobre
todo la convicción de que somos seres sociales y que simple-
mente es imposible concebirnos de otra forma que no sea en
la relación con el mundo. epistemología
sustancialista!!!!!

Hace poco, alguien nos recordó la historia de un grupo de


mujeres que, en las primeras décadas del siglo X X , fueron
reclutadas por el Observatorio de Harvard para catalogar miles
de fotografías de espectros de estrellas. Entre los aportes de
su trabajo, destaca el siguiente hallazgo: al observar la luz de
una estrella es posible identificar unas rayas negras, algo así
como un código de barras. Pues bien, este grupo de mujeres
descubrió que dichas rayas son información que expresa las
condiciones físicas de cada estrella, por ejemplo, sus elementos
químicos y su temperatura. Pese a la importancia de su trabajo,

40
COPIA

estas mujeres fueron olvidadas por la historia de la Ciencia. Por


fortuna en los últimos años su existencia ha sido justamente
reconocida. Su omisión se volvió insostenible considerando la
importancia de su trabajo en la secuencia de nuevos descubri-
mientos astrofísicos. Por ejemplo, es posible trazar una línea
entre sus hallazgos y las bases de la mecánica cuántica, un tra-
yecto que avanza hasta Albert Einstein y que, probablemente,
aún no se detiene. Una línea que podemos redibujar hoy y que
reescribe el pasado.

Entonces, ¿cuándo comienzan las cosas? Sócrates afirmó que


todo lo existente tiene un comienzo, con una excepción: el
comienzo en sí. Por su parte, Nietzsche discutió la noción de
origen. Convencido de que todo origen es olvidado, oscure-
cido y borrado, planteó que todo comienzo no puede ser sino
un reinterpretar, un reajuste de aquello que ha acontecido.2
Confucio en sus Analectas dice: Yo me limito a transmitir,
no invento nada. Confío en el pasado y lo amo.3 Tal vez una
respuesta posible la podemos encontrar en la mismísima mecá-
nica cuántica, que describe un mundo impredecible, donde las
cosas proliferan y desaparecen. Hay algo inquietante en esta
visión porque nos habla de un mundo de acontecimientos,
no de cosas. Un mundo donde no existe un verdadero vacío.
Nosotros aceptamos esta imagen. Así las cosas, la niña dijo
“Mapocho” porque le fue transmitido, las mujeres trabajaron
con espectros de las estrellas capturadas por otros, Einstein
siguió una ruta que ya otras y otros habían comenzado. En
definitiva: La materia prima de nuestros pensamientos está
construida por una riquísima información recogida, inter-
cambiada, acumulada y constantemente elaborada.4

41
E l extraño caso del origen

Lo que nos cautiva de la descripción propuesta por el físico


italiano Carlo Rovelli es la cinética elemental que rige el uni-
verso. La idea de la información en movimiento y en aumento,
encanta y otorga una suerte de promesa sobre el desarrollo de la
vida. Pero también nos despierta una gran curiosidad: ¿Cómo
crece? ¿Cómo se desarrolla? ¿Cómo se mueve? ¿Quiénes o qué
interviene? Buena parte de estas interrogantes son abordadas
por el investigador chileno César Hidalgo,5 quien explica una
serie de condiciones físicas para que la información crezca, y
se detiene en un elemento que nos parece fundamental des-
tacar: la materia tiene la capacidad de procesar información.
Para comprender esta idea, echaremos mano a un ejemplo que
utiliza Hidalgo y que tiene como protagonista a un árbol. En
su caso, se trata de una especie típica de Boston, nosotros pro-
ponemos pensar en una robusta araucaria del sur de Chile.
Para efectos de la explicación, da igual si es un árbol de Boston,
Temuco o Beijing, lo importante es que cada uno de estos orga-
nismos sabe cuándo renovar sus hojas. Esto ocurre porque son
capaces de procesar la información que está disponible en su
entorno. Un árbol carece de la consciencia o el lenguaje de los
César humanos, pero comparte con nosotros la capacidad general de
Hidalgo
procesar información. Así, en el árbol sus proteínas, organizadas
en vías de señalización, le ayudan a decidir cuándo extender sus
raíces hacia el agua que necesita, cuándo activar una respuesta
inmune al verse amenazado por patógenos y cuándo hacer brotar
sus hojas hacia el sol que ansía.6

Ceguera perceptiva

Las mujeres del Observatorio de Harvard por mucho tiempo


estuvieron invisibilizadas, se las catalogaba como un “equipo
de procesamiento” e incluso despectivamente se las llamaba

42
COPIA

el “harem de Pickering”, en alusión al director del laborato-


rio. Hoy sabemos que pertenecieron a ese grupo Ida Woods,
Evelyn Leland, Florence Cushman, Grace Brooks, Mary
Van, Henrietta Leavitt, Mollie O’Reilly, Mabel Gill, Alta
Carpenter, Annie Jump Cannon, Dorothy Black, Arville
Walker, por nombrar algunas. Por supuesto, si ese grupo
hubiese estado integrado por hombres, la historia sería otra.
Y esa discriminación pone en evidencia la arbitrariedad de la
asignación del origen de un conocimiento. Lo cierto es que
estas definiciones están determinadas por factores sociales,
psicológicos, económicos e ideológicos.

Nos gusta pensar en ese “equipo de procesamiento” como


una secuencia de acontecimientos que genera un saber aza-
roso, sorpresivo, inesperado. No se puede conocer de antemano Juan Manuel
Garrido
lo que se produce cuando se produce conocimiento nuevo, pues lo
que se produce cuando se produce como conocimiento nuevo es algo
que hasta ese momento era desconocido o no había sido nunca
producido.1 Hay algo inherentemente confuso al hablar del
conocimiento y su producción. ¿Cuándo ocurrió? ¿Cuándo se
originó? ¿Dónde? ¿En quién? O mejor, ¿quién puede saberlo?
Colocarse en la línea de estas preguntas implica siempre un
error, pues al igual que el brillo de las estrellas, si lo que se busca

43
E l extraño caso del origen

es situar el origen del conocimiento, siempre llegaremos tarde


a su encuentro. Sin embargo, se persiste en esta ilusión. A este
porfiado ejercicio le hemos querido llamar ceguera perceptiva.
Recogemos esta categoría de las ciencias cognitivas porque nos
permite describir el sistema de creencias bajo el cual compren-
demos el origen de un nuevo conocimiento, como un tipo de
propiedad. Un mecanismo que opera tal como el emperador
y su traje invisible, que termina por convertirse en una forma
Jacques de sentido común. Sin embargo, bien sucede que: si un hombre
Lacan
se cree rey está loco, igualmente loco está el rey que se cree rey.2

La idea de la ceguera perceptiva surge tras una serie de expe-


rimentos bastante populares y que terminan siempre con el
mismo resultado. Se solicita a un grupo de personas que obser-
ven la proyección de un juego de básquetbol. Además, se les
encomienda contar el número de veces que la pelota cambia
de mano entre los jugadores. A la mitad del partido, un hom-
bre disfrazado de gorila ingresa a la cancha, mira a la cámara,
se da un par de golpes en el pecho y luego se marcha. ¿Qué
ocurre? La mitad de los participantes del experimento no ven
al dichoso gorila. Incluso, ponen en duda que ese hecho ocu-
rriera. Sin embargo, cuando a las personas se les pide ver el
mismo partido, pero sin la tarea de contar, prácticamente todos
ven al gorila. A ese fenómeno se le llama ceguera perceptiva. Y
nosotros creemos que, si se trata de conocimiento, el sistema
de la propiedad intelectual nos ha vuelto bastante ciegos. En
efecto, este grupo de normativas que tiene alcances interna-
cionales nos ha exigido establecer límites ficticios y nos hace
defender lo que creemos propio. En otras palabras, nos tiene
contando pases de pelota, mientras alrededor pasan gorilas,
caballos y elefantes.

44
COPIA

Situarse desde esta posición comporta un riesgo que nos parece


necesario correr, pues no solo nos exige alterar lo que pensa-
mos, sino cómo lo pensamos. De algún modo, ver al gorila.
En este sentido, seguimos, por ejemplo, la investigación sobre
la Primatología, de la científica feminista Donna Haraway,
quien se ha dedicado a deconstruir el pensamiento científico.
En su examen, que se introduce en la médula de la producción
de conocimiento, llama la atención sobre la ideología detrás
de la consolidación de las relaciones de dominación entre los
involucrados, las técnicas empleadas y los resultados de las
investigaciones. A Haraway le interesa, entre otros, el desarro-
llo del trabajo llevado a cabo por el psicólogo Robert Yerkes en
las primeras décadas del siglo X X , quien es reconocido por sus
estudios de la inteligencia humana y el examen de los primates
para ese objetivo. De su labor le interesa destacar que buena
parte de las pruebas aplica dadas por Yerkes fueron diseñadas
con el auspicio de las autoridades médicas militares de Estados
Unidos. ¿Por qué este antecedente puede resultar relevante?
Porque sobre la base de trabajos como los de Yerkes se ha defi-
nido y constituido al Otro: mujeres, minorías étnicas y raciales,
homosexuales, trabajadores. Por ello, cuando Haraway plantea
una cuestión de este tipo, está apostando por exhibir el carác-
ter ideológico de los sistemas de medición que están tras la
configuración del poder desde la perspectiva científica. De ahí
que considere que la Primatología sirvió como un intermedio
entre la vida y las ciencias humanas en un periodo crítico de
reformulación de las doctrinas de la naturaleza y la cultura.
En definitiva, Yerkes ordenó su vida en la creencia de que esta
ciencia serviría para promover un más alto estado de concien-
cia individual y social, el objetivo ideológico del humanismo
liberal.3 De esta manera, las ideas de Yerkes colaboraron a la
construcción de un mundo, donde priman ciertos valores y

45
E l extraño caso del origen

grupos humanos por sobre otros.4 De ahí que para Haraway


se trate de régimes espacio-temporales que se tranforman en
formas de “tecnobiopoder”, de modo tal que las prácticas tec-
nocientíficas, como las de Yerkes, estén menos relacionadas con
Donna dramas de salud, degeneración y eficiencias orgánicas y patologías
Haraway
de producción y reproducción y más cercanas de establecer defi-
niciones en torno a la raza y el sexo.5

Aquí situados podemos reconocer que cuando el conocimiento


está involucrado hay bastante en juego. En su administración,
se reproducen las relaciones sociales capitalistas. Y esto es par-
ticularmente importante si se trata de acciones intelectuales.
Nos resulta evidente que en el caso de la propiedad intelectual
no se trata en estricto rigor de una teoría de la propiedad, sino
de un credo. En efecto, el propietarismo en la información
no es más que un dogma que responde a una actitud instru-
mentalista, la cual propone justificar la posesión de objetos
inmateriales a partir de valores morales.6 Sin embargo, la pro-
piedad intelectual poco tiene que ver con el bien y el mal, sino
que está vinculada al poder y al capital.

Los objetos abstractos forman capital, lo que permite a


los actores utilizarlos para el control de bienes concretos
necesarios para el desarrollo de nuevas posibilidades de
producción. Esto último es fundamental para hacernos una
idea de la importancia que tiene la potestad sobre el cono-
cimiento, pues como nos recuerda el abogado australiano
Peter Drahos, los objetos abstractos tienen el dominio
tanto en los medios de producción como en los productos
mismos. Pensemos en el siguiente ejemplo: en la década de
1980, se estrenó La guerra del fuego, basada en la novela
homónima de J. H. Rosny de 1911. Esta película, que con

46
COPIA

los años se convirtió en un material predilecto de profeso-


res de historia, se sitúa en la prehistoria europea y aborda
la disputa por el fuego. El argumento es más o menos el
siguiente: tras un enfrentamiento entre tribus, una de estas
debe escapar. Una huida que tiene consecuencias desas-
trosas: en el trayecto, el fuego, que la tribu resguardaba en
una suerte de jaula de huesos, se extinguió. Esta pérdida
significaba prácticamente la muerte para este grupo. Con
esto como impulso, envían a tres hombres en búsqueda de
una solución. Con el correr de la trama, comprendemos
dos puntos esenciales: primero, lo que esta tribu necesita
no es una nueva llama que cuidar, sino el conocimiento
sobre cómo producir este recurso, y segundo, la posesión
de este saber representa una forma de superioridad sobre
otras tribus. El ejemplo nos gusta porque permite ilustrar
el argumento que hemos venido sosteniendo: el control
del conocimiento está indefectiblemente relacionado con
el poder. La tribu que sobrevive y se impone a las demás es
aquella que sabe hacer fuego.

En la actualidad, el problema puede sintetizarse de manera


más absurda: sobrevive no quien sabe producir fuego, sino
quiénes tienen permiso para hacer fuego. Sin lugar a duda,
la prohibición de producir una fuente básica para la sobre-
vivencia genera desigualdad entre las personas y los grupos
humanos. Para abordar la propiedad intelectual es necesario
mirar los elementos en su conjunto, pues así este mecanismo
de administración del conocimiento muestra su propósito
fundamental: determinar quién tiene acceso exclusivo a este
capital. La diferencia entre la propiedad material e inmaterial
no responde a la naturaleza de los derechos, sino a la esencia
de los objetos.

47
E l extraño caso del origen

Pensemos en el siguiente ejemplo: una pila de leña para encen-


der fuego. En algunos contextos este recurso material puede
ser un bien escaso, lo cual hace de la noción de propiedad un
asunto clave, en tanto, una misma unidad de leña no puede
ser utilizado de forma simultánea por dos tribus situadas en
distintos lugares. Esta representación resulta útil para seña-
lar el siguiente punto: a diferencia de la propiedad material,
que supone la relación entre una persona —o un grupo de
estas— con un determinado objeto físico, la noción de pro-
piedad inmaterial no regula un vínculo de este tipo, sino que
determina el tipo de relaciones que las personas tienen con un
bien cuya característica fundamental es su infinitud. Es decir,
establecen el grado de acceso o exclusión que se puede tener
con un objeto inmaterial. De este modo, llegamos al quid del
problema. Los privilegios temporales de la propiedad intelec-
tual son inquietantes porque operan como un dispositivo que
posibilita la interferencia en la libertad de los individuos para
acceder a objetos abstractos (conocimiento), lo que restringe
sus posibilidades de uso. Esto último nos ayuda a comprender
por qué la pregunta por las ideas se ha desplazado desde lo
meramente filosófico hasta alcanzar lo político y económico, y
de paso constituye un giro radical respecto a la idea misma de
propiedad. En este punto asumimos la perspectiva de Drahos,
para quien cualquiera sea el tipo de administración sobre la
propiedad intelectual, se trata de un mecanismo que regula
las relaciones entre los individuos con un objeto abstracto,
por ejemplo, el conocimiento que permite hacer fuego y no
el fuego mismo. Pues, valga la aclaración, una vez que sabe-
mos hacer fuego, estamos habilitados para repetir esta acción
cuantas veces lo decidamos. Aunque suene paradójico, el cono-
cimiento sobre el fuego no se extingue.

48
COPIA

Escasez artificial

Bajo la noción de propiedad intelectual coexisten diferentes


sistemas legales, copyright, patentes, marcas registradas, secretos
comerciales, entre otros.1 Todos ellos, con matices e intensida-
des, garantizan derechos y privilegios monopólicos sobre ideas
y expresiones fijadas en algún soporte. Esto último supone
que la identidad de lo intangible se da a conocer mediante un
objeto físico. Dicho de otro modo: son los objetos materiales
los llamados a expresar el inmaterial. De ahí que un sistema
de este tipo exija algún tipo de existencia física. Por ejemplo,
una patente se obtiene a partir de la descripción de la inven-
ción, el registro de una marca obliga al solicitante a representar
gráficamente el diseño, la inscripción de una melodía exige un
soporte físico que la contenga. En consecuencia, la propiedad
intelectual necesita que creamos que es posible determinar
una relación inequívoca entre la identidad de lo intangible —
una idea— y su expresión física. De modo que el problema
fundamental de la propiedad intelectual es que la dimensión
inmaterial funciona de forma diferente al mundo físico: de
lo inmaterial es posible obtener numerosas y diversas formas
tangibles. Y, por lo tanto, demarcar la relación entre objetos
físicos y abstractos es siempre un ejercicio especulativo.

En la práctica, es evidente que determinar los límites de lo


intangible implica un alto grado de arbitrariedad. ¿Por qué una
coreografía musical puede recibir protección, pero una jugada
de fútbol no? ¿Por qué una mezcla de ingredientes biológicos
que constituyen una receta alimenticia no está protegida, pero
sí una mezcla de ingredientes químicos para un fármaco? ¿Por
qué las fórmulas matemáticas están excluidas de este tipo de
derechos, pero los códigos informáticos sí están considerados?

49
E l extraño caso del origen

Pese a que desconocemos estas respuestas, vivimos empeñados


en establecer los límites de la creación y el conocimiento. No es
nuestro interés hacer algún tipo de defensa al plagio o a la falta
de honestidad intelectual, nuestra intención es formular una
pregunta que creemos esencial para el bienestar de las personas:
¿Cuál es la frontera entre lo propio y lo común?

Consideremos el siguiente argumento. En efecto, existen bie-


nes propietarios, pero también hay aquellos que no responden
a un único dueño —como el aire, los océanos, el sistema de
justicia o el ejército de un país—, los que han sido denomina-
dos bienes comunes por su carácter no-rival. Sin embargo, la
economía neoclásica estableció una serie de reparos sobre la
administración de este tipo de bienes, pues suponía que con-
ducía a la paradoja conocida como la tragedia de los comunes.
Según esta idea, no existirían los incentivos para mantener
estos bienes que se definen por su pertenencia común, por lo
tanto, una opción para asegurar su existencia es su privatiza-
ción, en la medida que esta operación aseguraría su cuidado. La
economista Elinor Ostrom desafío esta manera de aproximarse
a los bienes comunes. A partir de una investigación que le valió
Elinor ser la primera mujer en obtener el Premio Nobel de Economía,
Ostrom
mostró que es posible contar con diversas formas para admi-
nistrar colectivamente los bienes comunes.2

Si bien la coyuntura ambiental nos hace repensar el carác-


ter no-rival de los recursos naturales, nos interesa pensar en
la categoría de no rivalidad en atención al conocimiento, el
cual puede ser considerado un bien anti rival, porque se enri-
quece por las interacciones. Regresemos a la figura de Albert
Einstein, la cual se ha transformado en una representación
ejemplar de quien se atreve a pensar lo impensable. El hombre

50
COPIA

inteligente. El mal estudiante que resultó ser un genio. Pero,


como vimos al inicio de este capítulo, poco se habla de las
relaciones que llevaron a Einstein a plantear sus ideas, las que
siguieron su propio curso, pese a las aprehensiones del propio
Einstein. Rovelli narra algo de esta historia. En efecto, relata
el momento en que el connotado físico manifestó sus inquie-
tudes sobre el curso que sus teorías tomaban en manos de un
grupo de jóvenes científicos de Copenhague. Se trataba de sus
admiradores y discípulos. Para Einstein las nuevas ideas —que
introdujeron la probabilidad en el centro de la física y pusieron Carlo
Rovelli
en duda la existencia de una realidad objetiva independiente—
resultaban contradictorias. El físico cuántico Niels Bohr,
parte del clan danés, tuvo largos diálogos con el ya consagrado
científico. Rovelli apunta que este intercambio tuvo efectos
en ambos. Einstein reconoció que no había contradicción en
los nuevos planteamientos sobre la mecánica cuántica y Bohr
aceptó que sus nuevas ideas no resolvían todas las complejida-
des en torno a la noción de lo real. Rovelli también introduce
una breve anécdota. En las conversaciones con Bohr, Einstein
utilizaba como ejemplo un experimento mental que comen-
zaba con la siguiente elucubración “Imaginemos una caja llena
de luz…”, lo que daba paso a su argumentación. Ahora bien,
pese a que esa imagen buscaba refutar sus propias ideas, tras
la muerte de Bohr se encontró una fotografía que muestra
la pizarra de su estudio y ahí está dibujada la “caja de luz”.
Rovelli se refiere a este gesto como el deseo de confrontarse y
comprender más. Un deseo que —subraya— se expresa en la
duda, siempre la duda.

A veces uno debe aprender algo una y otra vez. A veces uno se Maggie
Nelson
olvida, y luego se acuerda. Y luego se olvida, y luego se acuerda. Y
luego se olvida de nuevo.3

51
E l extraño caso del origen

Lo vivido por Bohr y Einstein, puede describirse como el tipo


de relaciones sociales y profesionales que crean las condiciones
para procesar la información. Acá nos introducimos al mundo
de las distinciones, en las que tanto empeño pone Hidalgo. En
sus planteamientos, reconoce en las personas la capacidad de
realizar una acción sin necesidad de una explicación, es decir,
de forma tácita. A esto le llama know how y lo ejemplifica con
una acción como caminar, lo cual realizaríamos sin ser cons-
cientes de cómo lo hacemos. El economista italiano Andrea
Fugamalli, por su parte, denomina a esto bioconocimiento, en
tanto, no puede ser ni codificado ni expropiado: es más bien
autoapropiable. También, en el esquema de Hidalgo, existe
el know ledge (conocimiento “a secas”), el cual se configura a
partir de relaciones entre entidades y la capacidad de inferencia
que tenemos los seres humanos sobre estas. Para Fugamalli
esta última categoría es un tipo de conocimiento codificado,
lo cual posibilita que pueda ser separado de la persona que lo
porta. Un conocimiento de esta clase se manifiesta cuando,
por ejemplo, sabemos que el consumo del tabaco aumenta las
probabilidades de padecer cáncer de pulmón, asociación que
nos permite prever las consecuencias de consumir un ciga-
rrillo. Análisis como los de Hidalgo y Fugamalli permiten
organizar categorías abstractas de difícil aprehensión, pero que
buscan mostrar cómo crece la información hasta convertirse
en objetos.

En particular, lo que nos distancia de explicaciones como las


expuestas por Hidalgo es el carácter realista que atribuye a los
entes abstractos, en tanto, suponen que las entidades como
el know how y el know ledge pueden devenir físicas, al igual
que los libros de derecho y las pelotas de fútbol, implica otor-
garles un estado ontológico independiente. No obstante, nos

52
COPIA

interesan sus planteamientos en la medida que coincidimos


en la importancia que adquiere reconocer cómo se distribuye
el conocimiento. Justamente, esta interrogante constituye
el punto de preocupación de Hidalgo, en la medida que la
generación y concentración del conocimiento determinan la
desigualdad entre las personas y los países.

Una terrible noticia acosa a este último hecho. Quizás está


tan instalado en nuestra forma de organizarnos que solo nos
quede un estado de desapego y aceptación. Evidentemente,
acá no apostamos por este camimo. El gráfico que mostra-
mos a continuación, comporta una paradoja: es una hermosa
representación de un hecho —que no por conocido— deja
de ser siniestro. El mundo es territorial y absurdamente des-
igual. Los datos que allí se presentan corresponden a un índice
de complejidad económoica, que muestra que los países con
mayor complejidad aumentan su productividad y bienestar.
Esto se explica por aquellos países con menor acceso a la edu-
cación y la tecnología se quedan progresivamente rezagados,
lo que implica un menor desarrrollo. Por lo tanto, y esta es
la conclusión importante de estas cifras, los países pobres se
transforman en venderores de servicios y materias primas —
África, América Latina y el Caribe—; mientras los más ricos
—como los estados europeos y Estados Unidos— disfrutan de
una posición monopólico en relación a su know how, y el know
ledge, en términos de Hidalgo.

53
0,93
Promedio
EUROPA

-0,63
Promedio
ÁFRICA
LATAM
y CARIBE

ÍNDICE DE
COMPLEJIDAD
ECONÓMICA

Imagen propia
realizada a partir de
información recogida
del Observatory of
Economic Complexity
(https://oec.world/en/
rankings/country/eci/).
Copia y vida

La acción política en este caso se inició en buena medida por el Giorgio

actuar ciudadano. De un ciudadano en particular: Alejandro


Reyes Acevedo. A mediados del 2014, recibí un mail de Alejandro
donde me solicitaba una audiencia. Él buscaba hablar conmigo
pues estaba enfermo de leucemia linfoblástica aguda con cromo-
soma filadelfia positivo. Estaba en esta condición desde el 2011
y el tratamiento para sobrellevar la enfermedad le resultaba
imposible de costear. Luego de reunirnos, la sensación de rabia
e impotencia me llevó a pensar que la única solución posible era
eliminar la normativa de propiedad intelectual para los fárma-
cos. Si bien aún lo creo así, en el camino conocí a Luis Villarroel,
abogado especialista en esta materia, quien me hizo ver que el
camino más rápido para encontrar una solución para casos como
los de Alejandro era presionar al Estado de Chile para que los
medicamentos de aquellas patologías calificadas como problemas
de salud pública tuviesen licencias no voluntarias u obligatorias.
Lamentablemente, la enfermedad de Alejandro no está en este
grupo de enfermedades. Por ello es urgente reformular el sistema
de patentes. Comprendí entonces que esa es la batalla final, pero
que por lo pronto es necesario avanzar en las licencias obligatorias.
Así me involucré activamente en la situación de la hepatitis C y
otras enfermedades con el objetivo de que el Estado las reconociera
como un problema de salud pública.

En efecto, desde el 2016 se inició una activa ofensiva, que


involucró a actores políticos y organizaciones de la sociedad
civil, para que el Ministerio de Salud de Chile actuara a favor

55
de la población, más allá de los intereses de las farmacéuti-
cas. La presión tuvo una primera victoria el 2018, los días
previos al fin de la administración Bachelet, cuando la enton-
ces ministra de Salud Carmen Castillo firmó una resolución
que declaraba a la hepatitis C como un problema de salud
pública.1 Esta medida hacía viable que tanto el Estado como
los ciudadanos pudieran solicitar una licencia obligatoria del
poderoso y revolucionario medicamento Sofosbuvir, un fár-
maco esencial para el tratamiento de esta enfermedad. Si esto
último ocurriera, la población podría acceder a bioequiva-
lentes de un laboratorio distinto del que actualmente posee
la patente en el país, con lo cual descendería radicalmente el
costo del medicamento, cuyo precio fluctúa entre los seis mil y
los ocho mil dólares para una caja de veintiocho comprimidos.
Cabe señalar que esta caja de medicamentos solo equivale a un
tercio del tratamiento, mientras que la dosis completa puede
costar veinticuatro mil dólares.

Como es de suponer, una acción de este tipo despertó las alar-


mas de la industria farmacéutica, pues una resolución como
esta implicaba que el Estado de Chile afectaba sobre los privi-
legios monopólicos de una empresa determinada, en este caso,
el laboratorio Gilead. La ofensiva consistió en un lobby que
fue expuesto por el medio de comunicación C I P E R , el cual
describió una enmarañada red de influencias que actuaban a
nivel nacional e internacional.2 Lo llamativo es que en este pro-
ceso se involucran por igual representantes del mundo político
y empresarial. Como una mala comedia, la cuestión parece
resumirse en ¿quién manda a quién?

De este modo comenzó una batalla que, por un lado, tenía a


los laboratorios solicitando reuniones con altas autoridades y

56
manifestando con fuerza sus inquietudes y, por otro, la acción
ciudadana y política. Pero las gestiones de presión ejercidas
por la industria farmacéutica paralizaron la resolución de
la ministra Castillo. Precisamente, en este contexto Marcos
Aguirre, quien padeció de hepatitis C, al ser diagnosticado y
conocer el costo de los medicamentos, organizó un bingo con
su familia que, aunque no le permitió cubrir el tratamiento,
sí le permitió movilizarse. Así nació la significativa frase: “la
espera nos mata”.

Con esa plata compré vuvuzelas, pancartas y unas poleras que Marcos
Aguirre
dicen “ la espera nos mata”. Me paré con dos personas más afuera
del Minsal [Ministerio de Salud] y nos dijeron que pidiéramos
una reunión vía Ley de Lobby. Nosotros convocamos a todas
nuestras familias y con las vuvuzelas y las pancartas llegamos a
protestar. A los quince minutos estábamos con el entonces subsecre-
tario Jaime Burrows.3

Finalmente, la estrategia de la industria farmacéutica no


prosperó. La resolución de la ministra Castillo fue ratificada
por Emilio Santelices, el secretario de la cartera de Salud del
gobierno de Sebastián Piñera. Sin lugar a duda, esto difícil-
mente hubiese sido posible sin que un medio periodístico
levantara las alertas del lobby corporativo por sobre las políticas
salud y sin que las familias de las y los pacientes se movilizaran.

¿Se logró el precedente de la licencia obligatoria? Al momento


de imprimir este libro, aún no. Por eso, hoy más que nunca la
pregunta es: ¿copia o muerte?

57
La hepatitis C es una grave
enfermedad al hígado, causada
por un virus (VHC), que provoca
inflamación, daño hepático y si
no existe tratamiento oportuno,
la muerte. 4

Raymond Schinazi nació en Schinazi recibió el apelativo El Sofosbuvir es un fármaco


Alejandría, Egipto, en 1950. Se de Rey de la píldora, porque a que ha demostrado ser alta-
educó en Inglaterra donde se través de su empresa, Pharmas- mente eficaz en el tratamiento
recibió de químico y obtuvo su set, lideró la investigación que de la hepatitis C: 95% de éxito
doctorado. sintetizó la molécula PSI-6130, sobre los casos, incluso en los
precursora del Sofosbuvir. más avanzados.

Diversos especialistas A pesar de la existencia de un Gilead, antes de comprar


coinciden en que el costo tratamiento que podríamos lla- Pharmasset, nunca se dedicó a
marginal de producción de mar milagroso, se considera que la investigación en hepatitis C,
dicho tratamiento no superaría solo un 7,4% de las personas pero esta jugada financiera dio a
los US$ 100 por paciente. diagnosticadas (1,1 millones) Gilead una posición monopólica
usaron Harvoni®. en el tratamiento del VHC.
Es una enfermedad crónica A nivel global, mueren cerca de La OMS estima que hay
que se transmite por la sangre cuatrocientas mil personas cada alrededor de 71 millones de
y, además, es asintomática, lo año por la hepatitis C. personas infectadas por VHC
cual la hace más peligrosa pues en el mundo.
deriva en cirrosis, carcinoma
hepatocelular y otras
enfermedades al hígado.

En 2014, la enorme compañía Una vez adquirida Pharmasset, Gilead comienza a vender este
estadounidense Gilead Gilead patentó comercialmente revolucionario tratamiento a un
Sciences ofrece a Schinazi Harvoni®, un tratamiento que irrisorio precio de US$ 74.760.
comprar Pharmasset por más combina el Sofosbuvir con el
del triple de su valor. Una oferta inhibidor ledispasvir.
que no pudo rechazar.

Tras la compra de Pharmasset, La patente del Sofosbuvir y el Me asusté. Sabía que iba a haber
las ventas por tratamientos alto costo de los tratamientos problemas. Son estúpidos…
para este virus significaron establecidos por Gilead ha ¡pero no es mi culpa!
ingresos por más de US$ 10.000 generado resistencias a nivel
millones y pasaron a constituir global. El mismo Raymond
aproximadamente la mitad de Schinazi se ha mostrado bastante
las ganancias de Gileal Sciences. desconcertado por el rumbo que
tomó su descubrimiento.
En Chile, existen cerca de
25 millones
de pesos
En Chile, dado el monopolio En Chile, conforme a los
100.000 personas afectadas que ejerce el Laboratorio tratados internacionales, la ley
por la hepatitis C. Gilead, el tratamiento basado faculta al Estado –en el papel– a
en el Sofosbuvir llegó a costar privilegiar las razones de
25 millones de pesos. salud pública o de emergencia
sanitaria por sobre las patentes.

El 9 de marzo de 2014, 48 horas La 399 reconoce al VHC como La industria farmacéutica,


antes del término del segundo un problema de salud pública. tanto a nivel nacional como
gobierno de Michelle Bachelet, Por lo tanto, abre la posibilidad internacional, reaccionó des-
la ministra de Salud, Carmen de exigir a Gilead una licencia plegando un agresivo lobby
Castillo, firmó la resolución obligatoria. Con ello, el precio para congelar la tramitación
exenta N° 399. del Sofosbuvir disminuiría de de la 399.
forma drástica.

Giliad presentó dos recursos Todo este revuelo se explica ¿Cómo terminó esta historia? Si
ante el Ministerio de Salud, que porque la industria farmacéu- bien se rechazaron los recursos
paralizó la licencia obligatoria. tica temió que lo sucedido con Giliad ante el Ministerio de
Al mismo tiempo, la empresa Sofosbuvir constituyera el primer Salud, aún no existe una licencia
bajó el precio del tratamiento paso para liberar otras patentes obligatoria para el Sofosbuvir.
como una estrategia para vigentes en Chile. En otras
adormecer la polémica en palabras, buscaban evitar un
torno al costo del tratamiento. precedente.
COPIA

Tecnología y utopía

I. CRONOLOGÍA

449 A.C.
Ahora mismo son las 16.30 de un día
soleado de diciembre de 2018 y estamos
conversando sobre un hecho que ocurrió
el año 449 a.C., en el monte Aventino.
Lo que nos tiene pensando en esto es el
relato que hace el filósofo Jacques Rancière sobre un episo-
dio ocurrido aquel año. La historia es la siguiente: en la colina
aludida se enfrentaron patricios y plebeyos, estos últimos se
habían retirado a Aventino tras negarse a acompañar a los
patricios a una nueva guerra. Algo así como una huelga militar.
De este hecho, a Rancière le interesa proponer que la contro-
versia desembocó en un diálogo entre iguales. Por un lado,
Menenius Agrippa —representante de los patricios— escuchó
a los plebeyos. Y, por otro lado, los plebeyos hablan porque
se han emancipado, es decir, expresan una opinión recono-
ciendo la igualdad de inteligencias. Era el medio de terminar Jacques
Rancière
más rápido, de llegar más pronto a la escena de Aventino. Ahora
habla Menemius Agrippa. Y no importa demasiado el detalle de
lo que cuenta a los plebeyos. Lo esencial es quién habla y ellos lo
escuchan, le hablan y él los entiende. Se dirige a ellos como miem-
bros y estómagos, eso tal vez no sea muy halagador. Pero lo que les
da significado es la igualdad de los seres hablantes, su capacidad

61
T ecnología y utopía

de comprenderse partir de reconocerse como iguales marcados por


el signo de la inteligencia.1

La escena del monte es clave en la reflexión de Rancière porque


retrata un momento fundamentalmente político. En este sen-
tido, la política no se acota a una pragmática comunicacional;
sino que acontece cuando el conflicto es instituido entre par-
tes que se consideran como iguales. Por lo tanto, más allá de
los alcances de lo ganado o cedido por los plebeyos, Rancière
subraya que en el monte Aventino hubo un momento de reco-
nocimiento recíproco, donde cualquier plebeyo se creyó capaz
de ejercer las prerrogativas de la inteligencia. Lo que no es otra
cosa que decir que todas y todos somos parte del hecho de
gobernar y ser gobernados. Es una política de la emancipación,
que exige un lugar, un tiempo y una forma de participar en la
administración de lo común. Por lo demás, para ello es nece-
sario hacerse visible. Los plebeyos lo hicieron mediante una
tecnología, el lenguaje, que, de tan antigua, casi olvidamos
su naturaleza.

1980
A principios de la década de 1990, el
escritor David Foster Wallace junto a su
amigo de la universidad Mark Costello
escribieron un libro llamado Ilustres rape-
ros. El rap explicado a los blancos.2 El texto
da cuenta de diversos episodios de la cultura hip-hop, sobre
todo los ocurridos entre mediados y finales de la década de
1970 en el Bronx Sur. En esta zona de Nueva York, plantean,
el rap se da a conocer primero en casas y luego se traslada a
fiestas callejeras, que se servían de la electricidad del alumbrado
público para funcionar. Un proceso de expansión que pasó por

62
COPIA

diminutas discográficas independientes hasta llegar a los sellos


corporativos y a las elevadas sumas de dinero que rondan a sus
exponentes más populares. Esta historia nos interesa porque
como motor de todo lo que ocurría en el Bronx Sur está la
tecnología. David Foster Wallace plantea que el surgimiento
del rap es un punto de inflexión en la escena musical. El rap David Foster
Wallace
serio de los ochenta es la primera ‘música’ compuesta íntegramente
de notas creadas, interpretadas, registradas legalmente y vendi-
das por precursores.3 En otras palabras, este estilo es un paso
adelante en permitir que cualquiera, incluso una persona sin
formación musical ni instrumentos estuviera en posición de
hacer música. Es el avance de la tecnología lo que provocó la
disminución de costos asociados a la producción musical. Pero
esto no fue aceptado tan alegremente. El mismo Foster Wallace
plantea que la resistencia inicial de los críticos hacia el rap se
relaciona con la irritación que causó que quienes no pueden
acceder más que a música envasada y a los equipos para escu-
charla, se sirvieran de esos materiales para crearla.

The court was not interested in listening to young black men Siva
Vaidhyanathan
describing their creative process. They have no tolerance for that
[La corte no estaba interesada en escuchar hombres negros
jóvenes describiendo sus procesos creativos. No tienen tole-
rancia para eso].4

En 2018, Kendrick Lamar, del que se ha dicho es el mejor


rapero vivo, ganó el Premio Pulitzer de Música por su disco
D A M N. Debido a esta noticia, al menos nosotros, nos entera-
mos de que nunca esa distinción había recaído en un álbum
ajeno al jazz o la música clásica. No es el primer reconocimiento
de Lamar, pero pareciera que este le otorga una suerte de legi-
timidad como narrador de la realidad. Nos preguntamos si

63
T ecnología y utopía

su música, cuyas letras se mueven entre asuntos raciales y


referencias al hip-hop, son un eco de las voces de los plebeyos
del monte Aventino. Pero ¿hay alguien escuchando? Lamar
da luces sobre la respuesta, cuando en su canción «DNA »,
incluida en D A M N samplea una entrevista realizada a Gerardo
Mejía, excantante («Rico, suave») y hoy animador de la tele-
visión estadounidense y reconocido simpatizante de Trump.
Lamar cita a Mejía en las siguientes líneas: (This is why I say that
hip-hop has done more damage / To young African Americans
than racism in recent years) [(Por esto digo que el hip-hop ha
hecho más daño / a los jóvenes afroamericanos que el racismo
en los últimos años)].5 Los paréntesis son de Lamar.

2007
El 2 de junio de 2018, Radio Ambulante,
un podcast que reúne historias latinoa-
mericanas, publicó una entrada que
escuchamos unos meses después y que
ocurre durante el 2007, en Bolivia. La
historia tiene como protagonista a Alejandro Canedo o, más
precisamente, Wara. Canedo es un boliviano, en torno a los
30 años, especialista en tecnologías de la información. El año
en cuestión se encontraba a cargo de sus dos hijos pequeños,
después de separarse de su pareja, y llegando a vivir a un
nuevo lugar: Santa Cruz. Sin trabajo, casi sin dinero y solo
con un computador portátil, sus responsabilidades domés-
ticas le impedían acceder a empleos de tiempo completo. La
situación era difícil y un día, a partir de la historia de éxito
de Anche Shung (“la primera millonaria virtual”), decidió
crearse una cuenta en Second Life. Se trataba de una plata-
forma creada el 2003, que hoy podemos describir como un
cruce de SimCity y Facebook, y que logró tener un número

64
COPIA

significativo de usuarios en Bolivia y otros países. En este


espacio virtual —que tiene una moneda propia llamada
Linden— los usuarios pueden crear y producir cosas. Cosas
intangibles, por cierto. Al principio, Canedo fue un obrero
de la construcción. Luego —a partir de un contacto que hizo
en una discoteca virtual— se transformó en una suerte de
corredor de propiedades en Second Life. Al pasar el tiempo,
cambió el negocio de las propiedades por el del sexo, y se
transformó en acompañante sexual. Primero, se creó el avatar
Tunupa, que después cambió por una nueva identidad, esta
vez femenina: Wara Isabel.

Wara fue un éxito, lo que permitió a Canedo aumentar sus


ingresos. Pero también lo llevó por un nuevo camino. En
2011, Evo Morales comenzó a impulsar la construcción de
una carretera que atravesaría el Territorio indígena del Parque
Nacional Isiboro-Sécure (T I P N I S). En Radio Ambulante se
cuenta que este hecho indignó a Alejandro Canedo, quien de
la indignación pasó a la acción cuando, una tarde cualquiera,
la policía boliviana intervino el campamento de los indígenas
que se oponían al proyecto. La operación fue extremadamente
violenta. Canedo, que conocía a una organización que apoyaba
la resistencia, comenzó a colaborar con las redes de este grupo.
¿Cómo lo hizo? Utilizando a Wara, quien ya era una suerte de
celebridad en Second Life y se comunicaba con sus seguidores
a través de Facebook y Twitter. De este modo, se narra en el
podcast de Radio Ambulante, Canedo contribuyó a difundir
la marcha nacional que se organizó en contra del proyecto vial
de Morales. El 19 de octubre del 2011, esta marcha llegó a La
Paz. Wara fue el emblema digital del movimiento.

65
T ecnología y utopía

2011
En 1986, un 8 de noviembre, nació Aaron
Swartz. El 6 de enero de 2011 fue arres-
tado a causa de una demanda por fraude
y abuso computacional. Tenía 25 años.
Dos años después, el 11 de enero del 2013,
se suicidó tras meses de persecución judicial por parte del
Gobierno de Estados Unidos. Swartz venía enfrentando un liti-
gio legal, que tuvo como consecuencias un acoso permanente
y el desembolso de prácticamente todo su dinero en gastos
legales, además de la amenaza explícita de la pérdida de su
libertad. Todo había comenzado un par de años antes cuando
conectó un dispositivo a la red del Instituto Tecnológico de
Massachusetts (M I T, por sus siglas en inglés) y creó un código
con el objetivo de descargar sistemáticamente artículos de la
editorial académica JS T OR . Si bien no alcanzó a realizar nin-
gún tipo de acción con los documentos y J S T O R retiró los
cargos en su contra, fue perseguido por el Gobierno de Estados
Unidos, que lo consideró un problema de seguridad nacional.

¿Por qué Aaron Swartz se vio envuelto en un lío de este tipo?


Una manera de verlo es a partir de su propia biografía. Se trata
de una persona que a los 13 años gozaba de reconocimiento
en el mundo de la programación, cuando se involucró en el
desarrollo del formato de fuente web R S S y fue parte de los
creadores de Reddit, sitio web que vendió al conglomerado
de medios Condé Nast a los 20 años. Esta historia, que podría
haber transcurrido como la de un joven genio que se trans-
forma en un millonario de Silicon Valley, tomó un rumbo
diferente. Desde que se acercó a Internet, Aaron comprendió
el potencial que había en esta red para cambiar el mundo. Con

66
COPIA

esto en mente, se interesó por los efectos de los derechos de


propiedad intelectual y se involucró en la creación de Creative
Commons (C C). Casi como un pronóstico de las controver-
sias que en la actualidad rondan a Google y Facebook, Swartz
advirtió sobre los problemas en torno al uso de la red. Para
él, la red entrega posibilidades casi ilimitadas para el acceso
al conocimiento; no obstante, también tiene el potencial de
convertirse en un dispositivo de control. Pues: ¿quién controla
el modo en que las personas interactúan con la información?
Para Swartz la respuesta a esta pregunta determinaría el rumbo
de Internet.

Para fines de la década del 2000, Aaron Swartz se había trans-


formado en un activista. El 2008 fue parte de la publicación
Guerilla Open Access Manifesto, un texto emblemático para
quienes han estado en la batalla por el acceso abierto a la infor-
mación. Posteriormente, y en medio de sus líos legales, tuvo
una participación significativa en el movimiento político que
logró detener la aprobación en el Congreso estadounidense de
la ley S O PA , Stop Online Piracy Act (Ley de cese de piratería
en línea). Con estos antecedentes, no es extraño que Swartz se
convirtiera en un objetivo para el gobierno estadounidense. A
sus 26 años era un emblema de los activistas informáticos, por
ende, su caso podría utilizarse como una forma para enviar una
fuerte señal a los hackers, los cuales progresivamente dejaban
ver su poder para introducirse en las redes de los gobiernos y el
sistema financiero. Ahora bien, en la elección de Swartz como
chivo expiatorio pareció no importar que su caso no se ase-
mejara al de un cracker que, por ejemplo, vulnera sistemas de
seguridad con la intención de robar datos bancarios. Por el con-
trario, su causa estaba lejos de los beneficios personales, Aaron

67
T ecnología y utopía

Swartz demandaba mayor transparencia a los gobiernos en el


uso de la información y creía firmemente en el acceso libre a la
información como una forma de contribuir al bienestar social.

Meses después del suicidio de Swartz se conoció el caso de


Jack Andraka, un estadounidense de 14 años que, valiéndose
de artículos científicos en línea de forma gratuita, comenzó
a trabajar en un método para la detención temprana del cán-
cer de páncreas. Andraka envió durante meses parte de su
incipiente estudio a facultativos del hospital Johns Hopkins,
donde llamó la atención de uno de ellos, quien le permitió
realizar pruebas en dependencias del centro médico y ayu-
darlo en su investigación. Pues bien, el 2012, Andraka fue
reconocido por desarrollar un nuevo método para la detec-
ción del cáncer de páncreas. Una vez transformado en figura
pública, no tardó en hacerse patente su vínculo con Swartz,
Jack incluso para él mismo. Creo que las acciones [de Swartz] fueron
Andraka
en su mayoría justificadas. Y expresó reflexiones que podrían
haber sido pronunciadas por el mismo Aaron: el público finan-
ció gran parte de esa investigación. No debe ser inaccesible para
el público.6

Durante el proceso de investigación a Swartz, la periodista


Quinn Norton7 —su novia por algunos años— también fue
sometida a diversas presiones y persecuciones legales. En ese
contexto, debió enfrentar un interrogatorio donde intentó
Quinn explicar a la fiscalía lo errado de su accionar. Ella les dijo: están
Norton
en el lado equivocado de la historia.8

68
COPIA

2019
Es 27 de septiembre del 2019 y, como una
parte significativa del planeta, estamos
en la calle siendo parte de la denominada
marcha mundial por el clima. En medio
del ambiente de reclamos y estupor por
el estado del orbe, recordamos el agudo análisis del escritor
británico Mark Fisher, quien frente al evento Live 8 —que
consistió en una serie de conciertos llevados a cabo el 2005
en contra de la pobreza— manifestó cierta distancia. En nin-
gún caso en relación con la causa, ¿quién podría estar a favor
de la pobreza?, se pregunta, pero sí sobre la densidad política
que acompaña este tipo de protestas. En su análisis, incluye
los recordados conciertos realizados en el Estadio Wembley de
Londres, en 1985, bajo el marco de Live Aid. Sobre este evento,
su diagnóstico no recurre a ningún tipo de anestesia, para él se
trata de un evento basado en una suerte de chantaje ideológico,
donde se asume que un grupo de individuos de buen corazón
pueden dar solución a la pobreza sin ningún tipo de acción
política o reorganización del sistema.

Buscar posibilidades reales para la acción política implica, pri- Mark


Fisher
mero que nada, que aceptemos nuestra inserción en el nivel del
deseo en la picadora de carne del capitalismo.9

El periodista y activista George Monbiot nos dice: Hay una


máquina mágica, que absorbe carbón del aire, es muy barata
y se construye a sí misma. Le llamamos: un árbol. Él, en con-
junto con la sueca Greta Thunberg, a través de un video que se
convirtió en viral, nos alarmaron sobre la crisis ambiental que
enfrenta el planeta. En concreto, nos alientan a exigir que nues-
tros gobiernos dejen de subsidiar el consumo de combustibles

69
T ecnología y utopía

fósiles. Mientras su arenga se multiplica por el mundo a tra-


vés de la tecnología, su discurso se basa en el consenso de la
comunidad científica, la cual advierte que, si no cambiamos
radicalmente nuestras formas de producir y consumir, en cerca
de una década llegaremos a un punto de no retorno en materia
de crisis climática.

Pero hay también un segundo punto de no retorno cuando


afrontamos la actual situación ambiental. Si lo planteamos de
modo binario, la cuestión podría reducirse a si haremos de
esta crisis un problema de individuos y nos concentraremos
en los minutos que pasamos bajo la ducha, o la abordaremos
como una catástrofe ecológica que exige una mirada colectiva.
Pues bien, sabemos que preguntarlo en términos antagóni-
cos no conducirá a ninguna resolución. El mundo y los seres
humanos son bastantes más complejos. Lo que sí nos resulta
fundamental es que requerimos de un contenido político tanto
en nuestras acciones individuales como colectivas.

Aquí emerge un elemento fundamental en los planteamientos


de Rancière que revisamos al comienzo de este capítulo. El
encuentro entre plebeyos y patricios solo es posible si ambas
partes se reconocen como inteligencias recíprocas. Esto, por un
lado, exige a los patricios la voluntad de escuchar y, por otro, la
emancipación de los plebeyos. En la actualidad, el porvenir de
este diálogo es incierto. Quizás la necesidad de supervivencia
nos conduzca a un momento de encuentro. O quizás, y es lo
que esperamos, la participación deje de ser una forma de suje-
ción y hagamos de esta una práctica destinada a dar respuesta
a las formaciones ideológicas que nos rodean.

70
COPIA

Darle l a vuelta al tiempo

La poeta y ensayista Anne Carson establece el siguiente punto.


Ella —que está pensando en la poesía clásica y el impacto que
tuvo el alfabetismo en la sociedad griega— describe: los miem-
bros de una cultura oral y otra alfabetizada se enamoran de
forma diferente. La lectura y la escritura cambian a la gente Anne
Carson
y a las sociedades. No siempre es sencillo ver de qué manera, ni
trazar el mapa tenue de las causas y los efectos que vinculan esos
cambios con su contexto. Y luego se pregunta: ¿qué hay de erótico
en la alfabetización? 1 Lo que quiere decir con esto es que la
formación de un alfabeto modificó las formas de percepción
y cognición de las personas. Para nosotros, la conclusión de
Carson se puede expresar en los siguientes términos: la tecnolo-
gía tiene el potencial de afectar las formas de enamorarnos. En
definitiva, ya sea en forma de palabra hablada, libro, máquina
de reproducción o la posibilidad de digitalizar la información,
la tecnología determina las formas de percepción y organi-
zación social y, al mismo tiempo, estas formas conducen el
desarrollo tecnológico.

Un audífono tú, un audífono yo / Un audífono tú, un audífono Javiera


Mena
yo / Cómo me gusta escuchar las canciones contigo.2

Lo que intentamos plantear en este capítulo es el papel clave


que tiene la tecnología en los regímenes de subjetivación y
organización social. Es claro que esta idea no tiene mucho
de original. A comienzos del siglo X X , este potencial animó
buena parte de los proyectos utópicos que vieron en la tecnolo-
gía una forma de liberación social. El teórico Walter Benjamin
se interesó precisamente en el impacto de la técnica reproduc-
tiva en los modos de producción y recepción de las obras de

71
T ecnología y utopía

arte. La reflexión benjaminiana sobre la técnica está ligada a


un programa político de superación y suspensión de la esté-
tica moderna —modo burgués de percepción de la obra—, un
estado post-esteticista, donde el cine tendría un potencial revo-
lucionario, “embriagador”. El cine no operaría como una mera
copia estéril de la realidad, sino que su recepción sería a modo
de estallido, que destruiría el entramado urbano disciplinante
Walter y alienante: Parecía que nuestros bares, nuestras oficinas, nuestras
Benjamin
viviendas amuebladas, nuestras estaciones y fábricas nos aprisio-
naban sin esperanza. Entonces vino el cine y con la dinamita de
sus décimas de segundo hizo saltar ese mundo carcelario. Y ahora
emprendemos entre sus dispersos escombros viajes de aventuras.3

Hay algo fascinante en un argumento de este tipo y, tam-


bién, amenazador. ¿La tecnología puede destruirlo todo?
¿Puede cambiarlo todo? El dilema no es nuevo. Los cambios
tecnológicos han seguido la compleja ruta de la euforia y el
nerviosismo. Recordemos lo que significó la aparición de
Internet de forma masiva hace solo un par de décadas. Por
un lado, aparecieron con fuerza ideas como software libre
y peer-to-peer (P2P),4 conceptos que encarnaron los sueños
de cambio. En este sentido, pensemos en la Declaración de
Independencia del Ciberespacio, de 1996, en la cual se afirma:
John Estamos creando un mundo al que todos pueden ingresar sin
Barlow
preferencia o prejuicio en relación con su raza, bienestar econó-
mico, poder militar u origen.5 Por otro lado, este entusiasmo
contrastó con sobresaltos expresados por organismos como
la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (U N E S C O), que, a principios de la
década del 2000, argumentó que Internet constituía una ame-
naza para la diversidad cultural.

72
COPIA

El problema de la disyuntiva propuesta es que establece la exis-


tencia de una posibilidad por sobre otra. Probablemente, este
sea el problema de todas las disyuntivas. La tendencia a pensar
de este modo el orden social no debe sorprendernos, la politó-
loga Chantal Mouffe lo explica acertadamente cuando sostiene
que la sociedad comporta una naturaleza hegemónica y que, Chantal
Mouffe
por ende, debe ser comprendida como el resultado de prácticas
que están al servicio de una estrategia, a saber: establecer un
orden.6 Pero la disquisición no termina ahí, pues ese orden se
establece en un contexto contingente. Esta última afirmación
da cuenta del carácter temporal del contexto y con ello supone
que toda coyuntura implica la exclusión de otra diferente.
Así, todo orden contingente es potencialmente modificable.
Precisamente, por ello echamos mano a los planteamientos de Mercedes
Bunz
Mercedes Bunz, quien aborda la repercusión de los cambios
tecnológicos en la sociedad contemporánea. En particular,
nos interesa profundizar en el impacto de la copia digital en
el contexto capitalista. Su enfoque nos recuerda que este tipo
de copia no es solo eso: mera reproducción. El potencial de
la copia idéntica radica en su capacidad de alterar la lógica de
producción capitalista, que tiene en su base a un productor y
a un producto original. Bunz explica que, debido al almacena-
miento matemático, la transferencia de datos digitales permite
contar con dos copias exactas. Con ello, la diferencia entre
origen y copia se diluye definitivamente. Sin esta oposición,
los procesos productivos en lugar de cerrarse se mantienen
abiertos, lo que debilita la lógica entre productor y producto
y abre una grieta profunda en el entramado legal, económico
y político que ha naturalizado la noción de propiedad sobre las
ideas.7 Subrayamos esto último porque la atribución de propie-
dad entre las personas responde a una distribución organizada,

73
T ecnología y utopía

que sigue reglas específicas. De ahí que modificar dichas reglas,


dicho orden, hace de la copia un asunto político.

Francisco “Bifo” Llamo posibilidad a un contenido inscripto en la actual confor-


Berardi
mación del mundo (es decir, la inmanencia de posibilidades).
La posibilidad no es una, siempre es plural: las posibilidades ins-
criptas en la actual conformación del mundo no son infinitas,
pero sí muchas.8

Comprendemos que este debate tiene mucho de filosofía


política. No obstante, la idea de este libro no es quedarnos
en la discusión filosófica; más bien nos interesa explorar las
posibilidades que abre la digitalización de la información. En
este sentido, nos anima el propósito de proponer que el estado
actual de la tecnología es una oportunidad para cambiar el
orden actual de las cosas, donde en la administración de lo
común estemos todas y todos convocados. Por ello, cuando
pensamos en la cultura hip-hop de la década de 1980 y en cómo
el uso de tecnología doméstica dio a un grupo oprimido de la
sociedad estadounidense la posibilidad de amplificar su voz,
nos preguntamos por las formas en que la tecnología puede
visibilizarnos en la necesidad de ser escuchados. En caso con-
trario, nuestra voz puede quedar normalizada bajo las reglas
del mercado. Esto nos acerca a Alejandro Canedo o Wara. Aquí
tampoco somos ingenuos. Es claro que Wara y el grupo de
defensa al T I P N I S aún deben seguir luchando. Y es por ello
que alzamos la voz para relevar la importancia de recuperar el
control de las herramientas, las cuales nos permiten hablar, ser
escuchados y escuchar. Pero para conseguir esto hay una pieza
clave: el conocimiento. Esa es la batalla, la que buscamos abor-
dar en este libro y la cual, hoy, tiene en su centro a la tecnología.

74
COPIA

Los académicos británicos Nick Srnicek y Alex Williams argu-


mentan en un sentido similar al nuestro al destacar el potencial
utópico que trae consigo la tecnología del siglo X X I . Imaginar
los futuros posibles es facultad de la comunidad y una forma
de superar definitivamente el capitalismo. Desde el lado de la
izquierda esto exige remover cimientos y abrirse al giro utópico
de la tecnología. Pero sabemos que esto no esconde dificulta-
des. Srnicek y Williams son categóricos en su diagnóstico: la
izquierda se ha mostrado incómoda frente a los avances de la
tecnología y ha expresado una suerte de resistencia hacia el
desarrollo de la técnica. De más está decir que periódicamente
resuenan con fuerza las distintas amenazas asociadas a la tec-
nología y la digitalización de la información. Con soltura se
anuncia la pérdida de empleos que acarrea la automatización
de los procesos productivos y las dificultades de la convivencia
asociadas a dispositivos como el teléfono celular. Sin embargo,
si buscamos transformar las posibilidades en realidades, debe-
mos superar estos temores. El neoliberalismo ha fracasado, la Nick Srnicek /
Alex Williams
democracia social [socialdemocracia] es imposible y sólo una
visión alternativa puede dar lugar a la prosperidad y la eman-
cipación universales.9

El valor de l a participación

¿Hay algún modo mejor de plantearse preguntas importan-


tes que pensarlas en relación a la vida? Pues al parecer hoy sí.
Echemos mano a un ejemplo. Los argumentos dominantes en
las actuales políticas de salud apelan al índice QA LY, Quality-
adjusted life year (que podemos traducir como “el año de vida
ajustado por calidad”), el cual otorga un valor económico a la
ganancia en cantidad y calidad de años de vida de las personas.
En el marco de los estudios de rentabilidad de los tratamientos

75
T ecnología y utopía

médicos, este índice se utiliza para estimar el monto en dólares


que las personas estarían dispuestas a pagar por un año de
vida saludable.1 A partir de esta fórmula se toman decisiones
respecto de los costos asociados al tratamiento, como el de la
leucemia linfoide aguda. Esta enfermedad, que es muy común
en la niñez, se trata mediante una infusión de CTL019 (tisa-
genlecleucel), la terapia oncológica más costosa que existe en la
actualidad, acercándose al medio millón de dólares. Pero este
exorbitante precio ¿está asociado a su costo de producción?

Si los precios de los tratamientos médicos se determinan a par-


tir de lo que las personas están dispuestas a pagar y no por su
costo real, estamos en un escenario donde se impone la espe-
culación comercial por sobre la sobrevivencia de las personas.
La economista Mariana Mazzucato2 ha sido particularmente
crítica con este punto. En sus reflexiones nos recuerda cómo
la relación entre el valor y el precio de los productos ha variado
en diferentes momentos de la historia, hasta llegar a las últi-
mas décadas, donde el consenso neoliberal ha normalizado
que el precio de algo, como un tratamiento médico del cual
depende una vida, esté asociado al valor subjetivo que cada
persona otorgue.

¿Cómo se pasó de tener una concepción de la productividad y


del valor basada en la voluntad por objetivizar los costos eco-
nómicos de los bienes, hasta una noción que hace del valor un
bien simplemente dado por la valoración subjetiva de quien lo
desea? El razonamiento contemporáneo mediante el cual el
precio determina el “valor” —y no viceversa— impide deter-
minar qué aspectos de la economía son realmente productivos
y cuáles no.

76
COPIA

Durante el siglo X V I I I , Adam Smith definió una separación


entre labores productivas y no productivas. También reconoció
tres tipos de ingreso: remuneración por el trabajo, renta por
el capital en medios de producción, y renta por la tierra. Pero
cuando se trataba de valor, Smith no lo asignó al capital ni a
la tierra, sino que lo definió como proporcional al tiempo de
trabajo dedicado a la producción. Este último punto es funda-
mental en nuestro análisis, en específico, si hablamos de trabajo
creativo o intelectual. Porque en estos casos, un sistema de
control del conocimiento —como la propiedad intelectual—
no determina un valor para el tiempo trabajado, por lo que
tampoco es capaz de establecerlo para su producto final, por
ejemplo, una canción o un software.

Esto nos lleva a analizar las actuales formas de producción y


reproducción en una economía donde el trabajo intelectual
es cada día más relevante. Porque, aunque los costos nece-
sarios para la generación de un producto resulten elevados,
una vez que se crea la siguiente unidad, estos son cercanos a
cero. En nuestro ejemplo, puede que el código de software haya
demorado dos años de metódico trabajo, y la canción se haya
grabado en una noche de borrachera. No obstante, sin impor-
tar si se venden millones de copias digitales o ninguna, nada
modificará ese tiempo inicial de trabajo creativo. Si lo miramos
desde la perspectiva de Smith, no sería posible identificar valor
después de que el software haya sido compilado o la canción
grabada. En un escenario de este tipo, cada día es más evidente
que la forma de comercialización capitalista actual carece de
sentido. Las economías clásica y neoclásica han justificado
su funcionamiento a partir de la escasez de los bienes. Por lo
mismo, inmersos en el mundo digital, el cuestionamiento a las

77
T ecnología y utopía

restricciones de aquellos bienes —como los informacionales—


merece una mejor respuesta.

Esta interrogante exige que nos tomemos una pausa para


decantar una nueva perspectiva de análisis y acción política,
la cual debe estar orientada al bienestar social y la sustentabi-
lidad del planeta. Hoy, los avances tecnológicos hacen posible
imaginar utopías. El sociólogo y economista Jeremy Rifkin
imagina una sociedad verde y de coste marginal cero; mientras
el colectivo Laboria Cubinoks, con el manifiesto xenofemi-
nista, y Nick Srnicek con Alex Williams buscan inventar el
futuro poscapitalista. Con todo, no se trata de un asunto de
esperanza, sino de voluntad política y acción. Nos proponemos
reconocer que la distancia entre estas utopías y la distopía a la
que nos dirigimos es profundamente política y merece una
discusión impostergable.

Para que todas estas imaginaciones concluyan en un mundo


mejor, es urgente que repensemos la noción de participación.
Sabemos que, con el tiempo, la participación política ha decre-
cido. Es decir, en buena medida han desaparecido aquellas
luchas colectivas donde germinó la cultura participativa en
pos de recuperar los medios de producción y las formas de
circulación. En su reemplazo, con el desarrollo de los medios
de comunicación se instaló una noción de participación
anclada en la idea de pasividad. Aunque esta última idea —
que puede en sí misma ser cuestionada— ha sido totalmente
remecida con la expansión de Internet. La participación en
línea ha perturbado las formas de organización de las institu-
ciones tradicionales y también nos ha puesto en una posición
distinta. En esta línea, pensemos en formas de participación
duraderas, como proyectos de software libres y abiertos. Casos

78
COPIA

paradigmáticos de esto son Wikipedia y Ushahidi, que surgie-


ron a partir del carisma de un líder o por actos informales, pero
que hoy se han consolidado y nos pertenecen a todas y todos.

Con lo anterior en mente, es relevante que incluyamos en


nuestra imaginación social a la tecnológica como una herra-
mienta para construir modos de cooperación y colaboración.
Por ejemplo, hace tres años, ¿quién habría pensado que empre-
sas como I K E A , Walmart y Amazon serían abordadas por
movimientos de huelgas? Incluso, ¿que la ciudad de Nueva
York introduciría la licencia por enfermedad remunerada y los
taxistas de esa misma urbe formarían la Asociación de Taxis de
Nueva York? Claro está, estos parecen ejemplos nimios frente
a la uberización del mundo. Bajo estos nuevos esquemas, se
busca transformar en supuestos emprendedores, freelance, o
socios, quienes finalmente son trabajadores precarizados. Por
lo tanto, es importante desarrollar un movimiento laboral
digital, el cual ya está en dando sus primeros pasos. De ahí
que destaquemos a figuras como los hackers e iniciativas eco-
nómicas entre pares que busquen superar las infraestructuras
financieras. En definitiva, estamos en el momento de crear o
unirse a formas innovadoras de resistencia y apoyar aquellas
intervenciones que permitan la solidaridad entre quienes, a
pesar de dedicar su tiempo al trabajo, hoy no son reconocidos
como tales. Es momento de que el cognitariado, cada vez más
disperso en el territorio, se identifique mutuamente y defienda
de forma activa el valor de su tiempo.

79
PARTE 2
  MUERTE  

Director.—Por ejemplo inventaron algo


que se llama “la propiedad privada”.
Plácido.—(como pa callao)
¿Como… “las partes privadas”… dice Usted?
Director.—No, Plácido, nada que ver con las partes
privadas. La “Propiedad Privada” significa que las cosas
le pertenecen a las personas. Que son dueños de cosas.
Que tienen cosas, como casas, autos, ropa, perros, helados,
bicicletas, pelotas, últimamente también se creen dueños
de las ideas, melodías o descubrimientos científicos…
Plácido.—¡¿Qué?! Pero qué tontera más grande.
¿Y se la creen?
Director.—No sabes cuánto se la creen.
Muchos humanos lo primero que dicen
cuando recién aprenden a hablar es “mío”.

Fragmento de El corazón del gigante egoísta,


Manuela Infante.
MUERTE

No soy un ladrón: la historia


de Bastián Arriagada

Toda historia tiene un origen. O, mejor dicho, a toda historia


se le puede inventar un origen. Si nos preguntan por un pirata,
imaginamos a un saqueador ilegal de barcos. Y sí, un ladrón.

El 28 de junio de 2008, Bastián Arriagada fue detenido en la Rodrigo


Fluxá
calle Eyzaguirre, en San Bernardo, por venta y porte ilegal de
devedés, que almacenaba en una mochila. En el informe de
Carabineros, en el espacio donde se precisa quién es la víctima del
delito, sale escrito “N N ”. Como era su primera vez se le suspendió
el procedimiento, con tres condiciones: firmar cada seis meses, fijar
un domicilio conocido y, durante un año, no cometer el mismo
delito. Tenía diecinueve años.1

El 29 de agosto, un patrullaje preventivo lo sorprendió vendiendo


en calle Freire 670, también de San Bernardo: tenía setecientas
películas pirateadas, esta vez con carátulas fotocopiadas. En un
juicio simplificado recibió prisión en su grado mínimo: cuarenta
y un días, con el beneficio de remisión de pena. O sea, sin interna-
ción efectiva. Se le ordenó que firmara todos los meses y no volviera
a cometer el delito.

El 10 de diciembre, en la esquina de Eyzaguirre y Covadonga, lo


sorprendieron otra vez. Ese mismo día lo condenaron a cuarenta
y un días con el beneficio de reclusión nocturna en el centro de
control preventivo de Buin. Cumplió la condena.

81
N o s oy un l a d r ó n

El 14 de enero de 2009, el Juzgado de Garantía de San Bernardo


revocó la suspensión del primero de los procedimientos. El 19 de
febrero, Bastián fue sentenciado a sesenta y un días de prisión
remitida. Su familia dice que él no entendió ninguno de los fallos.

La denominación “pirata” que se asocia a Bastián Arriagada


tiene una larga historia. Durante todo el siglo X V I I y buena
parte del X V I I I se utilizaba este apelativo para nombrar a los
imprenteros de ediciones ilegales. El uso que hoy damos a la
expresión “pirata” debe su origen al periodo de expansión de
la imprenta y a ese submundo que profitó de la producción y
difusión de la literatura no autorizada. Al igual que en el orden
de piratas y corsarios, la publicación de libros supuso dos tipos
de saqueo al trabajo de los escritores: uno ilegal y otro legal.
Por un lado, estaban los imprenteros y libreros autorizados por
la institucionalidad —representada por la monarquía— para
la publicación de libros “permitidos”, mientras que del otro
lado se ubicaron los editores clandestinos, que contribuyeron
a difundir las ideas que impulsaron los más importantes cam-
bios del siglo X V I I I europeo. A estos últimos —primero en
Inglaterra y luego en otros países— se los apodó “piratas”.

El escritor Alejandro Zambra, en su crónica «Elogio a la foto-


copia», rememora su relación con los libros fotocopiados en
sus tiempos de estudiante de Literatura. El relato rescata el
vínculo sentimental que junto a sus compañeros tuvo con
Alejandro aquellos papeles. Es bueno recordar que aprendimos a leer con
Zambra
esas fotocopias que esperábamos impacientes, fumando, al otro
lado de la ventanilla. Unas máquinas enormes e incansables nos
daban, por pocos pesos, la literatura que queríamos. Leíamos esos
tibios legajos y luego los guardábamos en las repisas como si fueran
libros. Porque eso eran para nosotros: libros. Libros queridos y

82
MUERTE

escasos. Libros importantes.2 Atribuir a Arriagada una conexión


de este tipo con los devedés puede resultar exagerado e incluso
frívolo. Bastián era un comerciante: compraba y vendía deve-
dés de películas hollywoodenses. Ese era su trabajo.

Un informe socioeconómico encargado por la defensoría a la Rodrigo


Fluxá
perita Sandra Maldonado detalla que en la práctica Bastián
fue criado por sus abuelos, pero que estos ya no presentaban las
habilidades parentales suficientes.

A los dieciséis, en segundo medio, abandonó el colegio. Había


pasado por un puñado de establecimientos. La Escuela de Adultos
Anselmo Urbano fue la última. Acudía regularmente, pero más
que lo académico le interesaba lo comercial: vendía golosinas entre
sus compañeros.

No recibía ningún tipo de ayuda monetaria de sus familiares. Ese


verano comenzó a trabajar con Patricio Jiménez, un amigo de su
hermano mayor, que tenía un puesto en el persa del paradero 40
de Gran Avenida.

—En su casa no lo pescaban mucho, pasaba afuera. A su mamá


le daba lo mismo dónde anduviera, nunca se preocupó. En la
feria conoció a los que pirateaban música y películas y comenzó a
trabajar como vendedor —dice.

Su primera empleadora, la que le pasaba las copias, le pagaba dos


mil pesos por toda una jornada de ventas. Los hermanos Manuel
y Ariel Peña lo encontraron llorando una tarde por la falta de
plata. Le propusieron que vendiera para ellos. Trabajaron juntos
hasta su detención final. Partieron en San Bernardo, se amplia-
ron a Buin y llegaron hasta San Fernando los últimos meses.

83
N o s oy un l a d r ó n

Cuando hacían ese viaje dormían en una casa abandonada.


Bastián se despertaba cada vez que pasaba el tren.

En la madrugada del 8 de diciembre de 2010, la cárcel de San


Miguel se incendió, lo cual, sin duda, se inscribe como una de
las peores tragedias carcelarias de la historia de Chile. Bastián
Arriagada fue parte de ese fatal suceso y falleció junto a otros
ochenta reos. ¿Cómo llegó Bastián hasta ahí? La crónica de
del periodista Rodrigo Fluxá lo resume como una cadena de
hechos sin sentido, tecnicismos legales y criterios dispares,
que pusieron a un joven de 22 años con un casi inexistente
prontuario en un recinto que albergaba delincuentes experi-
mentados. Por eso, no fue extraño que, tras el siniestro, Bastián
se convirtiera en un símbolo del absurdo sistema penitencia-
rio chileno. Un sistema desbordado por donde se le mire,
que coloca a un vendedor ambulante en una cárcel hacinada.
Entonces, ¿Bastián era un pirata o un vendedor ambulante?
¿Era un ladrón o un trabajador?

Rodrigo La madre de Bastián pidió específicamente no ser parte de la


Fluxá
demanda colectiva que llevan adelante las familias del resto de
los reos fallecidos:

—No quiero mezclarme con esa gente. No tiene nada malo, pero
mi hijo estaba preso por otra cosa. No era un delincuente.

Ella y sus tres hijos han sufrido episodios depresivos: trastornos


del sueño, desbalances psicológicos. Le va a dejar dulces y choco-
lates a su tumba y despierta, en medio de la noche, angustiada
por la humedad y el frío que, dice, Bastián debe estar sintiendo
bajo tierra.

84
MUERTE

Como relató Fluxá, Bastián Arriagada fue detenido en


junio del 2008, cuando guardaba unos cuantos devedés en
su mochila, lo cual es considerado como porte ilegal. Fue su
primer arresto. La misma crónica incluye detalles sobre su
empeño como comerciante. Así como vendía una película de
acción también podía vender calcetines y carteras. Más allá
de los peligros que supone el trabajo de vendedor ambulante,
Bastián se consideraba un hombre honrado y esforzado, afec-
tado, eso sí, por un problema de sobrepeso, lo que lo hacía
pensar que difícilmente encontraría un empleo formal. Una
condición que, además, mermaba en su trabajo de vendedor,
pues estar en la calle exige arrancar de la fuerza pública en más
de una ocasión.

En el léxico de jueces, abogados y gendarmes, la vida de una


persona se puede resumir en una carpeta de documentos lega-
les. Para Bastián, el documento definitivo es el oficio 10107
de Gendarmería, en el cual se revoca la remisión condicional
y se reemplaza por el ingreso del “rematado” a la cárcel de
San Miguel. En otras palabras, el documento que da cuenta
respecto de la trayectoria “criminal” de un individuo es sola-
mente una enumeración de hechos, sin contexto y sin una
historia; desconoce la pertinencia, la proporcionalidad y las
consecuencias que involucran sus palabras. Nadie pareciera
situar la discusión en el lugar donde hay que hacerlo; nadie
trata de comprender si hay justicia en el destino que hemos
dispuesto para los reos; y nadie, ni por asomo, se pregunta si
consideramos realmente ilícito aquello que está determinado
como “ilegal”.

85
N o s oy un l a d r ó n

Rodrigo En el estudio jurídico de Winston Montes y Jaime Gatica, que repre-


Fluxá
sentan a la familia en la demanda contra el Estado, concuerdan.

—El caso tiene un grado de discriminación muy grande. ¿Cuántas


empresas en Chile se manejan con software copiado? ¿Cuánta
gente vende en internet o en el barrio alto? ¿Son perseguidos
ellos? Más allá de las claras y establecidas responsabilidades de
Gendarmería en el incendio, hay un tema de fondo. ¿Qué alter-
nativa, qué camino le entregaba el Estado a Bastián? Era un
comerciante. Si hubiese nacido en otra comuna, probablemente
estaría estudiando Ingeniería Comercial —dice Gatica.

El sistema jurídico sugiere que los dictámenes judiciales están


disponibles para la revisión y la crítica de las personas. El juez
Rodrigo Hormazábal Montecino, a cargo de la audiencia que
condujo a Bastián hasta la cárcel de San Miguel, enfatiza pre-
cisamente este punto al ser requerido por la investigación de
Fluxá. Sin embargo, si las personas se sienten distantes o ajenas
al sistema legal, ¿es posible cuestionarlo o siquiera compren-
derlo? Tanto en Chile, como en los países que han firmado
Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos son comu-
nes las legislaciones que establecen como un delito la venta
de copias de películas producidas por una empresa como
Columbia Pictures. Esto, que pareciera nunca haber sido com-
prendido por Bastián, hoy tampoco nos parece comprensible.

Rodrigo —Bastián Camilo Arriagada Arriagada, mi carné es diecisiete


Fluxá
millones ciento sesenta y siete mil trescientos noventa y nueve raya
dos. Vivo en Sergio Fuentes 136. Población Ernesto Merino Segura.
—Dijo nervioso, pronunciando mal.
—¿Qué? No se le entiende nada, respondió el juez.

86
MUERTE

Bastián trató de nuevo. Le leyeron los detalles de sus tres causas


agrupadas, las de 2010. La fiscalía pidió tres condenas de 541
días de prisión y 150 U T M en multas, pero ofreció, acto seguido,
reducirlas a tres condenas de 61 días y 30 U T M si aceptaba sus
culpas y un procedimiento abreviado.

—¿Sabe lo que es un procedimiento abreviado?, le preguntó el


juez Hormazábal.
—No.
—¿No tiene idea lo que es?
—No.
—Yo creo que sí sabe, su abogada tiene que haberle
conversado algo.
—Algo me dijo.
—La decisión es suya. Si sigue el juicio normal puede ser absuelto
o culpable. (...) Saque la cuenta, 150 U T M son, a ver, la U T M
vale 37.500 pesos. Estamos hablando de cinco millones de multa.

Bastián aceptó el abreviado. Tuvo la rebaja de la multa a 30


U T M y tres condenas de 61 días con reclusión nocturna. La estra-
tegia de la defensora había funcionado.

Pero a las 14:03 el juez Hormazábal habló de nuevo. Recordó la


revocación de la primera detención, de la que habían pasado ya vein-
tinueve meses, de cuando tenía diecinueve años: ahora tenía veintidós.

La defensora Podlech tomó la palabra. Aludió al informe socioe-


conómico de Bastián, a su familia disfuncional, a que ejercía
el comercio por necesidades económicas, a que ganaba $ 5.000
pesos por jornada, a que debía $ 57.000 en una casa comercial,
a que no tiene sentido aplicar multas como esas para alguien en
su posición, a que en ese momento estaba dedicado al comercio de

87
N o s oy un l a d r ó n

maquillaje, no de películas copiadas, a que ya estaba inscrito para


cursar el tercero medio el año siguiente y a que llevaba meses en
la lista de empleos del municipio, pero nunca lo habían llamado.

El juez insistió en las audiencias fallidas y en las firmas pendientes.


—Tuve un problema personal.
—No se le entiende nada, oiga, respondió el juez.
—Tuve un problema personal.
—¿Y por eso no se presentó dos veces a firmar?
—No, en la segunda vine, pero se quedó en pana la micro. Llegué
veinte para la una y era a las doce y media.
—Darían lo mismo estas justificaciones suyas si hubiese cumplido
en un comienzo.
—Es que no pude ir a esa.
—¿Por qué?
—Por un problema personal.
—¿Cuál?
—Naaaaa.

Casi no se le escuchaba la voz. La sala permaneció en silencio por


cinco segundos.

—¿Cuál, pues?, levantó la voz el juez.


—Me intoxiqué con unas pastillas. Estuve enfermo como tres días,
por eso, poh. De ahí perdí el beneficio y no pude ir al otro.
—¿Porque la micro se quedó en pana?
—Sí, poh.
—¿Y la otra orden de detención?
—Es que tenía que trabajar en la feria.
—Veo que usted a este tribunal lo tiene en gran consideración.

88
MUERTE

Por increíble que parezca, antes de que se declarara la “guerra”


contra la piratería, países como Chile y otras excolonias, que
bien entrado el siglo X I X no registraba ninguna librería en su
capital, accedieron a buena parte de la cultura occidental a tra-
vés de personas como Bastián. Eran momentos en los cuales la
copia fue considerado un procedimiento legítimo para acceder
al conocimiento. Para llegar al actual orden de las cosas, donde
algunos cuentan con el permiso para el uso del conocimiento
y otros aún enfrentan problemas incluso para su acceso, se
ha desarrollado un régimen legal, la propiedad intelectual,
que si bien se presenta como un intento de compensación a
los creadores, en la práctica ha contribuido a perpetuar las
desigualdades entre las personas y entre las naciones. No obs-
tante, y en pos de nuestro desarrollo y sobrevivencia, junto
a ese sistema ha convivido un circuito alternativo, dedicado
a generar un montón de copias y formas de transmisión que
esquivan lo legal. Porque la piratería existe, y emerge donde
hay desigualdad.

Es cierto, toda historia tiene un origen. O, mejor dicho, a toda


historia se le puede inventar un origen. La de Bastián comienza
como la de un joven trabajador que buscaba terminar su educa-
ción media. Un joven que, sin lugar a duda, no fue un ladrón.

89
Bastián
Arriagada
MUERTE

El nacimiento del delito

De qué habl amos cuando habl amos de piratería

Durante el 2004 la compañía japonesa Nippon Electric


Company (N E C) comenzó a recibir denuncias que indicaban
que sus productos estaban siendo falsificados y se comercia-
lizaban en tiendas chinas de electrónica. Estas notificaciones
no levantaron gran alarma, pues una empresa como N E C
comúnmente está expuesta a situaciones de plagio. De todas
formas, se activaron los protocolos de la empresa y se contrató
a la aseguradora International Risk. Dos años más tarde, esta
consultora concluyó que en China se había montado una orga-
nización N E C paralela. Es decir, existía una empresa que no
sólo duplicaba los productos, la imagen y las formas de fun-
cionamiento de N E C , sino que además contaba con su propio
sistema de distribución e incluso disponía de centros de desa-
rrollo de nuevos productos.

La investigación de International Risk derivó en un escán-


dalo de proporciones. La noticia fue creciendo a medida que
circulaba por Internet. El revuelo generado derivó en una
duda global sobre la posible procedencia y “originalidad” de
productos como las unidades de disco, los microchips, las pan-
tallas o los teclados de la marca N E C . El incidente removió y
sacó a la superficie los terroríficos fantasmas de la era digital:
ciberdelincuencia, acceso fraudulento a información personal,
suplantación o robo de identidad, entre otros. Ahora, lo ocu-
rrido con N E C ¿es un acto de simple piratería? Por supuesto

93
E l na c i m i ent o d e l d e l i t o

que no. Desde que desarrollan nuevos productos, es evidente


que la versión paralela de N E C excede la usurpación de la
propiedad intelectual; sin embargo, se trató como un caso de
piratería, lo que dejó en claro la vigencia de esta figura retórica.
El pirata, ese ladrón desalmado que copia, engaña y roba sin
distinción, sigue funcionando para representar un mundo de
caos y barbarie que nos espera fuera del protector dispositivo
legal y económico de la propiedad intelectual.

Muy pronto comprobamos que la amplitud semántica


otorgada a la noción de piratería se ha transformado en un
argumento que da base a la existencia de una verdadera
industria de la propiedad intelectual, la cual se alimenta de
una variada oferta de cursos y seminarios que fortalecen el
cruce entre el ámbito público y privado. Con ello, se establecen
alianzas y se consolida un discurso común que ha hecho de la
sola idea de la piratería una amenaza que abarca desde la falsifi-
cación hasta el tráfico de drogas. Adrian Johns hace referencia
a un buen ejemplo que concierne a la industria farmacéutica,
donde se considera que la piratería atenta contra la confianza
sobre determinados productos. Es decir, cuando se discute
Adrian sobre propiedad intelectual se incluyen los falsos fármacos,
Johns
la comida adulterada o las piezas fraudulentas que puedan
penetrar en los circuitos de la producción automovilística o aeroes-
pacial. En este discurso convergen la Organización Mundial
de la Salud con la Industria de Grabación Audiovisual
Estadunidense. ¿Qué las une? La decidida voluntad por
construir una retórica que haga de la expresión “piratería” un
sinónimo de redes criminales. De este modo, tanto la piratería
como las falsificaciones no solo constituyen una de las principales
fuentes de financiamiento para el contrabando de drogas, sino
que llegan incluso a sostener económicamente las actividades

94
MUERTE

terroristas.1 No obstante, y como recalca Johns, comprobar


este tipo de vínculo es prácticamente imposible.

En lo que concierne a nuestra interpretación, la confusión res-


pecto de la piratería es tal, que se empareja de forma indistinta
a la falsificación con la reproducción. Y esta es una distinción
fundamental para nosotros. Insistimos, y no dudaremos en
hacerlo: este texto no es una apología de la falsedad ni del
engaño, sino un profundo cuestionamiento al actual estado
de la propiedad intelectual, en tanto mecanismo de admi-
nistración del conocimiento. Un sistema, que, leyes más o
leyes menos, ha establecido desde el siglo X V I I I un modo
de entendimiento y administración del conocimiento que
se ha fundado en la idea de exclusión: unos pueden y otros
no. Sobre la base de este mecanismo se ha prometido generar
justas recompensas para los creadores, al mismo tiempo que
se ha declarado que el carácter temporal de este tipo de dere-
chos asegura su incorporación eventual al dominio público.
Sin embargo, finalizando la segunda década del siglo X X I ,
estamos convencidos de que este sistema no ha recompensado
a quienes prometió hacerlo; más bien se transformó en una
forma eficiente de generar escasez en una fuente ilimitada: el
conocimiento. Por ello, en las últimas décadas hemos obser-
vado cómo la propiedad intelectual ha sido apropiada por los
intereses de corporaciones que han orientado sus esfuerzos a
evitar la reproducción, sin evaluar las consecuencias de ello.
A su vez, han convertido el acto de copiar en un delito y han
perseguido a personas como Bastián Arriagada.

Nuestra intención es abrir el debate para pensar cómo hacer


del acceso al conocimiento un ejercicio justo y democrático.
Lo cierto es que tanto la falsificación como la piratería generan

95
E l na c i m i ent o d e l d e l i t o

diversos efectos tanto en los consumidores, la industria, los


gobiernos y la economía en general. Por ejemplo, un efecto
negativo ocurre cuando una persona adquiere un medica-
mento falsificado que cree genuino. Sin lugar a duda, esto es
una forma de engaño bastante peligrosa e inescrupulosa que
atenta contra los derechos de los consumidores. Así y todo,
no es piratería. También se habla de los efectos negativos que
esta práctica puede tener en las industrias, desde pérdidas en
ventas, devalúo de marcas y freno a los incentivos y la innova-
ción, entre otros. No obstante, entidades como la Government
Accountability Office (G AO) también han mostrado que este
tipo de perjuicio varía ampliamente según el sector e, incluso,
han resaltado que existen posibles efectos positivos relaciona-
dos con la piratería. Por ejemplo, ciertas industrias podrían
obtener un incremento en la venta de sus bienes a partir de
la “prueba” previa del consumidor. Los textos sobre la con-
veniencia de la propiedad intelectual rebosan en argumentos
que avanzan en una y otra dirección, no obstante, aún falta
ahondar en el alcance de la responsabilidad que los titulares
de derechos monopólicos pueden tener en el desarrollo de la
piratería. En otras palabras, la pregunta es: ¿el actual sistema
está incentivando económicamente a la piratería mediante el
desequilibrio de los precios en el mercado?

En la vida real, dada su relevancia para el bienestar de las per-


sonas, el papel de la copia legal o ilegal de medicamentos está
en el centro del debate. Examinemos lo ocurrido con la droga
Tagamet (cimetidina), un revolucionario fármaco contra la
úlcera, el cual desde 1977 fue comercializado por la empresa
SmithKline Beecham (hoy GlaxoSmithKline), titular de la
patente. Desde entonces, Tagamet no tuvo sustitutos, por lo
que pudo ejercer su posición monopólica. Sin embargo, a partir

96
MUERTE

de 1983 aparecieron tres fármacos sustitutos (Zantac, Pepcid


y Axid). Como es de esperar, esta última situación alteró el
mercado y lo hizo virar hacia un comportamiento oligopólico.
Ahora bien, acá hay un dato clave: en 1983, Tagamet vendía
1.3 millones de dosis orales diarias, a 75 centavos de dólar cada
una. Si bien no hay cifras oficiales de la empresa, especialistas
de la industria fijan el costo marginal de esta dosis diaria en 7.5
centavos de dólar, lo cual equivale al 10% de su precio de venta.
Esta situación se mantuvo hasta 1994, año de término de la
patente, lo que permitió ampliar el mercado debido a la existen-
cia de la copia genérica de la cimetidina. En este momento, la
dosis mensual de Tagamet pasó de costar cerca de 80 dólares a
tan solo 10. Puesto en estos términos, copiar —medicamentos
en este caso— sin privilegios monopólicos permitió aumentar
el impacto de un descubrimiento farmacológico en el bienestar
de las personas. ¿Llamaremos piratas a los laboratorios produc-
tores de copias de medicamentos genéricos o bioequivalentes,
cuya importación es declarada ilegal por las leyes de propiedad
intelectual de un país?

A estas alturas nos resulta claro que los piratas transitan por un
camino de escasez artificial cimentado por la propiedad inte-
lectual. El problema habitual cuando debatimos sobre estos
temas es su reducción a la toma de posición entre las supuestas
externalidades negativas (“robarle” expectativas a creadores y
empresas) y positivas (permitir el acceso a quienes no lo tienen),
en instancias que lo esencial es preguntarnos por las definicio-
nes y las reglas que este sistema impone. ¿Cuánto nos hemos
distraído hablando sobre la malvada piratería sin detenernos
en las condiciones de acceso al conocimiento? Por lo tanto,
nuestra intención es mover el debate y disputar la posición pri-
vilegiada de la que goza la propiedad intelectual y su retórica

97
E l na c i m i ent o d e l d e l i t o

sobre la posesión del conocimiento. Todo esto puede sonar


muy complejo, y lo es. Pero obviarlo implica no cuestionar el
relato sobre este sistema que tantas veces hemos escuchado. Se
trata de una historia sobre el poder, donde el “Había una vez”
se reemplazó por “Hay una idea para vender”.

Todos somos l adrones

A inicios de siglo X V I , la corona británica concedió el primer


privilegio de impresión a William Facques,1 con lo que obtuvo
el derecho exclusivo de imprimir proclamaciones reales. Con
ello, inauguró un sistema que se mantuvo hasta 1557, cuando
la Corona reorganizó la asignación de privilegios, y confirió al
grupo de imprenteros y editores conocidos como la Stationers’
Company, el monopolio de impresión en toda Inglaterra. A
esto le siguió, en 1559, la ordenanza que exigió que toda publi-
cación de un texto debía ser autorizada por la Corona. De este
modo, se asentó que el derecho de publicación de un libro
derivaba de la extensión de un privilegio real. Sin embargo,
este arreglo con el tiempo se hizo insostenible. Los cambios
políticos y sociales que enfrentó Inglaterra a mediados del siglo

98
MUERTE

X V I I impusieron nuevas reglas de comportamiento que desa-


fiaron el ejercicio absolutista del poder. En este marco eclosionó
un sistema de producción intelectual que circuló al margen de
la Stationers’ Company y retó al sistema de censura. Lo que se
desarrolló en este periodo, hasta la promulgación del emblemá-
tico Estatuto de Ana en 1710 (llamado así por la Reina Ana I
de Inglaterra) puede resumirse como un ir y venir de estrategias
en las que se buscó resguardar el mayor beneficio de la publi-
cación de obras. El Estatuto, que ha sido identificado como el
primer ejemplo de regulación directa sobre documentos cultu-
rales, determinó un plazo de copyright de 14 años, renovable en
caso de que el autor se mantuviera vivo. Si bien esta ley otorgó a
los escritores facultades patrimoniales sobre sus creaciones, no
consagró los derechos morales. Es decir, abordó la situación del
autor una vez publicado su trabajo, pero no lo facultó a decidir
sobre la difusión de su obra (cómo, cuándo, qué). Esto último
permaneció a discreción de los imprenteros.

Por su parte, en Francia la situación no fue muy distinta.


Durante el Antiguo Régimen, los autores y lectores estaban a
merced de un sistema de privilegios reales. Al igual que lo suce-
dido en Inglaterra, este arreglo con el tiempo quedó expuesto
a cuestionamientos. El texto de Diderot llamado Carta sobre
el comercio de libros es comúnmente citado como una defensa
de la propiedad intelectual; sin embargo, merece un examen
más atento. Los hechos que llevaron a la realización de la Carta
son los siguientes: En 1761, los libreros parisinos se alarmaron
cuando el Consejo del Rey concedió a los descendientes del
fabulista Jean de La Fontaine el privilegio para las ediciones
de sus Fábulas. Esta medida anuló los derechos antes obteni-
dos por el gremio de libreros, que operaban también como
imprenteros. Ante este cambio de reglas, este gremio recurrió

99
E l na c i m i ent o d e l d e l i t o

a Diderot, un influyente intelectual que, curiosamente, poca o


nula simpatía albergaba por este grupo. No obstante, aquello,
el escritor argumentó a favor del reconocimiento de las obras
como un tipo de propiedad más, igualable a cualquier objeto
material. Sin embargo, y aquí seguimos la lectura que pro-
pone el historiador Roger Chartier del texto, Diderot accede
a plantear este alegato, pues ve en la disputa de los libreros
con la Corona la oportunidad para mejorar las condiciones
de los autores. Es más, el reputado autor no sentía ninguna
simpatía por los libreros ni por ningún tipo de empresa.
Roger Siempre he estado convencido de que las corporaciones son injus-
Chartier
tas y funestas y que vería en su abolición entera y absoluta un
paso hacia una manera más sensata de gobernar.2 No obstante,
apeló a su favor porque identificó en la propiedad intelectual
una estrategia para asegurar el reconocimiento de los autores
como los verdaderos dueños de las obras y no los libreros —el
intermediario—. En sus términos, la propiedad así adquirida
es semejante a la que un comprador obtiene de una tierra o de
una casa. Es perpetua, imprescriptible, transmisible y no puede
ser transferida ni compartida sin el acuerdo de su dueño. Pero, y
esto es fundamental para comprender la intención que anima
a Diderot, tal propiedad no perjudica el interés general ni el
progreso de los conocimientos en la medida que se refiere solo a
títulos específicos. No establece ningún monopolio sobre los “ libros
en general o sobre una materia particular” y deja la posibilidad
de publicar al ‘ infinito’ los mismos objetos.3

A Diderot le preocupaba asegurar una retribución económica


a los autores y otorgarles el control sobre lo que se publicaba
en su nombre. Finalmente, y tras la toma de la Bastilla, la
tensión entre la Corona y los libreros terminó. Se estableció
un nuevo marco regulatorio que reconoció los derechos de

100
MUERTE

autor, incorporando tanto el ámbito patrimonial como moral.


Asimismo, se derogaron los privilegios para impresión y fina-
lizó, por supuesto, la administración real de las publicaciones.
Si bien este nuevo régimen político se instaló celebrando a la
figura del escritor y del intelectual, lo cierto es que las condi-
ciones para la producción de su trabajo, a diferencia de lo que
esperaba Diderot, no mejoraron.

La imagen que deja este periodo está construida a partir del


cruce entre el desarrollo de la cultura escrita, el surgimiento
de un entramado legal enfocado a regularizar la producción
del material escrito y la consolidación de una sociedad de
consumo. Es claro que imprimir, ya fuera dentro o fuera del
sistema de privilegios, resultó ser una actividad lucrativa. Una
vez que las barreras impuestas por la censura de la monarquía
cedieron, surgió un nuevo grupo de normas que no hicieron
más que consolidar la relación entre conocimiento y mercado.
En efecto, la propiedad intelectual surge de la mano de la mer-
cantilización del “ingenio”. Primero, se propuso administrar
los materiales de lectura, es decir, la circulación de las ideas, y

101
E l na c i m i ent o d e l d e l i t o

luego maduró un sistema análogo para los inventos y los dise-


ños industriales.

Durante el siglo X X la propiedad intelectual adquirió nuevos


alcances. Frente a la disputa que asegura temporalmente privi-
legios sobre entidades intangibles, estas se han debido someter
a un enmarañado examen: identificar las semejanzas entre las
entidades físicas y lo intangible. Como hemos insistido, esta
operación requiere de una engorrosa y costosa argucia legal
que hace de las ideas, objetos. Junto a esto, el sistema ha creado
fórmulas para modificar y ampliar sus atribuciones. Con ello
ha logrado incorporar nuevos objetos de protección y mante-
ner los privilegios de unos pocos sobre el conocimiento. Una
consecuencia que, por lo demás, desafía el carácter temporal
que este sistema proclama en relación con los derechos sobre
una obra o invención. Casi sin percatarnos, las característi-
cas propias del conocimiento —infinitud, inmaterialidad,
no-rivalidad, etcétera— desaparecieron.

Contrariamente a lo que promete la propiedad intelectual,


esta funciona a partir de un alto grado de arbitrariedad. Los
ejemplos son muchos y transitan desde lo absurdo hasta lo
indignanante. En 2007 sucedieron una serie de hechos que
ilustran los intereses que actualmente colisionan. En esta his-
toria los involucrados son un niño y una madre. La madre,
Stephanie Lenz, tuvo la siguiente ocurrencia: al ver que su
hijo de un año bailaba animadamente la canción «Let’s Go
Lawrence Crazy» , de Prince, lo grabó con su cámara digital y luego
Lessig
quiso compartir el video con su familia.4 El peso del archivo
(20 megabytes) le impidió enviarlo por correo electrónico.
Entonces, y como nos recuerda el abogado Lawrence Lessig,
Stephanie hizo lo que cualquier ciudadano de este siglo haría:

102
MUERTE

lo subió a YouTube y compartió el link con sus familiares. Por


lo general, este tipo de acciones pasa desapercibida, al menos
eso creemos, pero esto no fue así en el caso de la orgullosa
madre Stephanie Lenz. Cuatro meses después de la publica-
ción del video, un ejecutivo de Universal Music Group, que
gestionaba en ese momento los derechos de algunas obras de
Prince, remitió una carta a YouTube solicitando la eliminación
del video. Y así, sin más, el video fue removido.

En una típica acusación legal, debiera existir algo similar a un


proceso, una instancia de revisión, una sentencia al menos.
Sin embargo, hoy en día, ni siquiera te juzgan; sencillamente Richard
Stallman
se te desconecta.5 En respuesta a las nuevas posibilidades que
Internet otorga a la circulación y difusión de los contenidos,
se ha desplegado una estrategia de posibles sanciones legales
que exige a los intermediarios entrometerse en los contenidos
de sus usuarios. En una situación de eventual infracción a la
propiedad intelectual —como en el caso de Lenz—, se ha ame-
nazado con hacer responsables a plataformas como Facebook,
YouTube o Twitter de estos hechos y, a raíz de ello, muchas
plataformas han decidido inspeccionar a sus usuarios. Como
resultado de esto, las personas estamos expuestas a dictámenes
que no tienen contrapeso. Al interior de la burbuja mágica
de la propiedad intelectual, acciones como la eliminación del
video de Stephanie constituyen una defensa legítima de estos
derechos; sin embargo, en la práctica cotidiana, esta prerroga-
tiva ha abierto la puerta a la censura arbitraria y a una vigilancia
sin control.

Hoy experimentamos al unísono la euforia de vivir la revo-


lución informática y la paranoia de ser vulnerables a la
transgresión de nuestros datos y producción intelectual. La

103
E l na c i m i ent o d e l d e l i t o

sensación de que todo y todos pueden estar en la vereda de la


infracción de la ley es continua y alcanza distintos ámbitos. En
el momento que accedemos a un contenido o a una nueva tec-
nología, se generan formas de restricción. En este sentido, un
caso imposible de dejar pasar es la polémica judicial, económica
y mediática que provocó la aparición en el mercado del dispo-
sitivo Betamax.6 Este reproductor casero de video fue lanzado
por Sony en la década de 1970 y permitió a sus propietarios gra-
bar programas de televisión. Esta herramienta alertó a Disney y
Universal, lo que las hizo desplegar una ofensiva legal orientada
a impedir la venta y el uso de esta nueva tecnología. En 1979
presentaron en tribunales demandas contra Sony y varios de
los establecimientos de su red de ventas. Sin embargo, declarar
culpable a la empresa japonesa implicaba atribuirle a Betamax
un potencial delictual. De ser acogida esta tesis, Sony hubiese
estado obligada a pagar cien dólares por copia, lo que sin duda
es una suma completamente ridícula, sobre todo si tenemos en
cuenta que no fue posible probar que las grabaciones efectiva-
mente hubiesen generado pérdidas a la industria audiovisual.
Sin embargo, la sentencia declaró que las copias para uso per-
sonal debían ser consideradas un uso justo. Igualmente, la
controversia Betamax se disipó también debido a la aparición
del V H S , que, al compartir su patente, logró imponerse sobre
su competidor. Judicialmente, se decretó que copiar películas
u otros programas para verlos en otro momento era un uso
justo, legitimando la copia como un mecanismo para el acceso
y disfrute de los contenidos. Aún así, los cuestionamientos a la
copia y al uso que damos a nuestros dispositivos tecnológicos
están lejos de terminar.

104
MUERTE

En la clase de ejemplos que hemos incluido, la propiedad inte-


lectual opera en dos niveles sobre los que queremos llamar a la
atención. En un primer nivel, estas historias ponen en eviden-
cia la arbitrariedad de la propiedad intelectual. ¿Por qué un
video sí y otro no? En un segundo nivel, el cual nos interesa
todavía más resaltar, estos casos dan cuenta de cómo la puesta
en práctica de la propiedad intelectual involucra la participa-
ción de formas privadas de persecución. Esto último no es
nuevo. A comienzos del siglo X X , para la clase media emer-
gente de países como Gran Bretaña y Estados Unidos, escuchar
música e interpretarla constituían una misma práctica. Esto
fue posible debido a una coyuntura bastante particular. Por
un lado, un hecho técnico fue clave: el desarrollo de la fotolito-
grafía permitió la copia de partituras. Por otro, y producto de
la industrialización del trabajo, estos grupos más privilegiados
comenzaron a contar con mayor “tiempo libre” e incorporaron
la práctica del piano como un pasatiempo significativo en sus
ratos de ocio, tanto que incluso competía con otras activida-
des como jugar al fútbol o al críquet. A este fenómeno se le
ha denominado “pianomanía”, el cual transformó la compra
de partituras en un ítem más de los gastos del hogar. Un dato
revelador: solo en Gran Bretaña se imprimían veinte millones
de estas publicaciones al año.7

105
E l na c i m i ent o d e l d e l i t o

Pues bien, lo relevante de esta historia es que marca el ini-


cio de la persecución privada de la piratería. En efecto, en
Gran Bretaña se formó la Asociación para la Defensa de los
Derechos de Autor Musical, que contó con su propia fuerza
privada dedicada a combatir el comercio pirata mediante el
allanamiento de potenciales centros de impresión ilegal. Una
vez desatado el interés del público por adquirir partituras, se
armó un circuito paralelo de reproducción. Esto puso en alerta
a la industria de la música escrita, que comenzó un proceso
de persecución de su competencia. Si bien desde finales del
siglo X I X , la legislación de los países involucrados en la “pia-
nomanía” estableció normas para impedir la apropiación de
las obras musicales (que incluía a las partituras), el desarrollo
de la fotolitografía y el mercado de masas que se formó alre-
dedor de las publicaciones de música escrita hizo imposible el
cumplimiento de la ley. ¿Cómo perseguir a los imprenteros
y distribuidores de partituras que el público consumía con
voracidad? ¿Qué hubiese pasado si se hubiese plebiscitado la
reproducción libre de partituras?

La existencia de una policía privada instala importantes dudas


sobre los derechos y libertades comunes. No obstante, vivimos
en un mundo donde la balanza está inclinada a favor de los
intermediarios y en desmedro de los derechos de creadores y
consumidores, más aún cuando la tecnología ha avanzado en
hacer de su empleo un asunto doméstico. Hoy la compra de
partituras para la práctica del piano es un hábito de un grupo
muy reducido y selecto. En otras palabras, ya no es de interés
para la propiedad intelectual. De todas formas, la persecución
por parte de grupos privados mantiene su vigencia. La legisla-
ción ha optado por aumentar el derecho a controlar y vigilar
nuestro uso de Internet y de los diferentes dispositivos digitales

106
MUERTE

que empleemos. Con ello hemos perdido buena parte de nues-


tra privacidad y capacidad creadora. En definitiva, si bien los
censores son otros, la censura continúa.

Prohibición y censura

La actual discusión sobre la propiedad intelectual no involucra


la misma complejidad que los primeros debates en torno a la
reproducción. No es lo mismo, pero tampoco es del todo dis-
tante. Desde que surgieron soportes para fijar la información
—madera, pergamino, papel— se establecieron mecanismos de
administración del conocimiento. En Europa, el paso de una
cultura oral a otra que hizo de la escritura su piedra angular
sucedió al compás de la masificación de la imprenta y la alfabe- Peter
Burke
tización de la población. A partir de este encuentro, se inició
una etapa que puso al libro en el banquillo de los acusados. En
el mundo católico, los clérigos acusaron a la imprenta de dar a
las personas de menor jerarquía social y cultural las condicio-
nes para acceder a los textos sagrados sin supervisión alguna.
En países afines al islam, el establecimiento de la imprenta
demoró un poco más; sin embargo, las aprensiones se instala-
ron con la misma fuerza. El recelo hacia los libros estaba ligado
a motivos religiosos. Hasta tal punto impresión y pecado fue-
ron sinónimos, que esta acción fue motivo de castigos extremos
como la pena de muerte.1 A este tipo de determinaciones, hay
que sumar los temores de los escribas que se sentían —con
razón— amenazados por la nueva tecnología de reproducción
del material escrito. Mientras tanto, los lectores aparecían
como individuos en potencial peligro. Roger Chartier cuenta
que durante el siglo X V I I I emergió un discurso patológico
vinculado a los libros. Por entonces, se sugería que el exceso
de lectura constituía una enfermedad. Se temió incluso una

107
E l na c i m i ent o d e l d e l i t o

epidemia. El problema era la lectura sin control, la que no solo


llevaba a lo que se describía como la “quietud del cuerpo”, sino
a la exaltación de la imaginación hasta la presencia de síntomas
Roger físicos. La campaña de represión tenía su lado absurdo, pero tuvo
Chartier
un éxito razonable desde su punto de vista. A juicio de los ortodo-
xos, los libros eran peligrosos. El ejemplo de Menocchio, el molinero
italiano al que los libros lo estimularon a pensar por sí mismo,
sugiere que no dejaban de tener razón.2

¿Qué importa quién habla, ha dicho alguien, qué importa


quién habla? Esta pregunta fue citada por Foucault en su
conferencia «¿Qué es un autor?», dictada en 1970. Hay en
la interrogante del escritor Samuel Beckett un desinterés, una
indiferencia, que parece propicia para un contexto de cuestio-
namiento a los fundamentos de la modernidad. A Foucault le
interesa por sobre todo entender al autor como una categoría
que desde el siglo X V I I I es permanentemente requerida para
aproximarnos a los discursos y, de ese modo, a su control.

Michel [La noción de autor] constituye el momento fuerte de la indivi-


Foucault
dualización en la historia de las ideas, de los conocimientos, de las
literaturas, en la historia de la filosofía también, y en la de las
ciencias. Incluso hoy, cuando se hace la historia de un concepto, o
de un género literario, o de un tipo de filosofía, creo que se siguen
considerando como escansiones relativamente débiles, segundas,
y superpuestas, en relación a las de autor y obra.3

Una afirmación de este tipo adquiere sentido en una reflexión


mayor sobre la noción de autor, la cual tuvo lugar entre los
años 1960 y 1970 y que tuvo entre sus principales eslóganes el
anuncio de “la muerte del autor”. El debate planteado en estos
términos se sostiene en una perspectiva histórica que permite

108
MUERTE

exhibir al autor como una construcción moderna, apoyada


en el empirismo inglés, el racionalismo francés y el auge del
individuo. A partir de la exaltación de valores como la pro-
piedad (autoría) y la personalidad (prestigio del individuo) se
configuró lo que el teórico del lenguaje y la literatura Roland
Barthes denominó “el imperio del autor”, y con ello una forma
institucionaliza de control.

Todos estos elementos nos ayudan a entender cómo la lectura


se transformó en una práctica que demandó supervisión y
administración. Por supuesto, esta forma de administración
del conocimiento no involucra únicamente el control sobre
los individuos, también ha sido utilizada como una barrera de
acceso para países. Es la instalación de una dinámica donde
el más grande domina al más chico. Por ejemplo, en la década
de 1980, Corea del Sur tomó una serie de decisiones sobre
el desarrollo de la educación en su país. Una de ellas consis-
tió en expandir el mercado editorial y proveer a la población
de un mayor acceso a libros. Esto último supuso, primero,
que las publicaciones estuvieran disponibles y, segundo, que
su precio no fuese elevado. En este contexto surgió Tower
Publications, una empresa que, saltándose la solicitud y
el pago de derechos, publicó libros a muy bajo costo para
estudiantes. Una historia similar se vivía en el resto de Asia,
donde el precio de los textos de autores occidentales, al igual
que las licencias de software, estaban fuera del alcance de la
población. Sin embargo, toda esta expansión cultural no fue
bien recibida por Estados Unidos, que presionó con fuerza al
gobierno surcoreano para intensificar la legislación en torno
a la propiedad intelectual y detener a Tower Publications.
Además, Washington modificó su propia legislación de modo
de permitir a ejecutivos estadounidenses imponer sanciones

109
E l na c i m i ent o d e l d e l i t o

comerciales a países que no respeten esta legislación. En sín-


tesis, exponía a la industria surcoreana al cierre del mercado
norteamericano. La historia de Tower Publications finaliza
con su director, un importante hombre de negocios, encarce-
lado por casi ocho semanas y con una clara advertencia a los
círculos empresariales del resto de Asia.4

Estas historias ponen en evidencia que el acceso a la infor-


mación ha sido una forma de barrera para el desarrollo de los
países. Nuevamente la relación entre propiedad intelectual y
desigualdad ronda nuestra argumentación. Cabe recordar que
Inglaterra, tras el Estatuto de Ana, elaboró lo que hoy es cono-
cido como la primera Copyright Act, cuyos principios fueron
adoptados por Estados Unidos en su Carta Fundamental. Sin
embargo, el poderoso país del norte estableció una excepción
legal: todo libro editado en el extranjero se consideró automá-
ticamente de dominio público. Esta salvedad fue removida
una vez que los autores estadounidenses se comenzaron
a ver perjudicados por la norma, pues estaban expuestos a
competir en un mercado abierto a reimpresiones de títulos
extranjeros, cuyo precio estaba por debajo del de una edición
que comprometía el pago de un royalty. Ahora bien, cuánto
se beneficiaron escritores y público estadounidenses con el
acceso a los libros extranjeros es un asunto del que poco se
habla. Sobre todo, cuando Estados Unidos es el mayor intere-
sado en la mantención de este sistema. De ahí que resulte muy
complejo separar la defensa teórica a la propiedad intelectual
de los intereses corporativos de quienes están manteniendo
su estado de privilegio.

En América Latina, a medida que los países ganaban su


independencia, surgió desde España la preocupación por las

110
MUERTE

falsificaciones o ediciones contrahechas de autores españoles.


Se intentó frenar este fenómeno de la misma manera que lo
había abordado Inglaterra. España extendió la legislación
sobre propiedad intelectual a las colonias y, luego, buscó acuer-
dos bilaterales con las recién independizadas naciones. Junto
a esto, desde 1886 el gobierno español comenzó a publicar el
Boletín de la propiedad intelectual, el cual incluyó los registros
de derecho de autor. Con esto se buscó no solo hacer respe-
tar los privilegios sobre las obras, sino que además tuvo por
propósito instalar la retórica de la “propiedad intelectual” en
América.5 No obstante, aplicar ese tipo de legislación en nues-
tro continente implicaba la consolidación de la desigualdad
entre las otrora colonias y su exmetrópolis. Por ello, los países
latinoamericanos por mucho tiempo hicieron vista gorda a
esa legislación.

Para analizar la propiedad intelectual los contextos son fun-


damentales. Pensemos en un país como Chile, en momentos
que comenzaba su proceso como nación independiente y la
existencia de libros era prácticamente inexistente: ¿Cómo
maximizaban las personas ilustradas los escasos textos en cir-
culación durante aquel período? Esta pregunta la plantea el
historiador chileno Manuel Vicuña, y la respuesta no se aleja
del sentido común y se acerca a una forma primigenia de repro-
ducción: leyendo en voz alta. Es más, Vicuña describe en el
Santiago del siglo X I X un tipo de práctica que lindaría con lo
ilegal en la actualidad: la lectura de un texto determinado en
un auditorio. La lectura en voz alta ante un auditorio de perso- Manuel
Vicuña
nas que de seguro también leían en silencio y a solas, constituyó
una actividad con un fin práctico —aminorar la escasez de libros
impresos al alcance de los más ávidos lectores chilenos— a la par
que una forma de goce compartido.6 ¿Existe algo más parecido

111
E l na c i m i ent o d e l d e l i t o

a esto que la presentación de un monólogo en cualquier teatro


actual? Una performance que, si involucra un texto protegido
por derechos de autor, está exigida de solicitar y pagar por el
uso del texto en un contexto como este.

Volvamos a un mundo con conexión a Internet, donde se


supone que todo está a un clic. Sin embargo, los problemas
de acceso a la información persisten. Durante el 2012 los
estudiantes costarricenses llevaron adelante el movimiento
Fotocopiando por estudiar, el cual alcanzó su máximo logro
con la aprobación de la llamada Ley de Fotocopias. Sin
embargo, este proyecto legislativo, que permitiría el foto-
copiado de libros para fines académicos, fue vetado por la
presidenta Laura Chinchilla. ¿La razón? La entonces manda-
taria ponderó las opiniones que consideraban esta ley como
un perjuicio para la inversión extranjera en el país, lo que la
determinó a rechazar su tramitación.

Algunos pueden pensar que toda nuestra reflexión se remite


a la posibilidad de determinar o no un origen. Si bien esto es
un elemento fundamental de nuestra argumentación, lo es en
la medida que la actual forma de relacionarnos con el saber
establece frenos a la creación y al bienestar de la sociedad. La
académica Carla Hesse realiza un clarificador recorrido tem-
poral y geográfico sobre la comprensión del conocimiento y
su relación con la idea de propiedad.8 Este examen permite
reconocer la distancia entre el entramado de propiedad inte-
lectual que se ha construido y la perspectiva que se ha tenido
sobre esta materia, por ejemplo, en China y el mundo islámico.
Y, también, en la propia historia de Occidente. Así, Hesse nos
recuerda las palabras de Lutero, en el siglo X V I : Freely have
I received, freely I have given, and I want nothing in return.

112
MUERTE

[Libremente he recibido, libremente he dado, y no quiero nada Martín


Lutero
a cambio].7

Esta interpretación de la labor creativa no es compartida en la


actualidad. Como hemos sostenido, desde el siglo X V I I I se
gestó una comprensión de la creación, la invención y la autoría
que ha ido dejando ganadores y perdedores. En realidad, todos
hemos sido perdedores. Byung-Chul Han profundiza en las
ideas de copia, falsificación, origen y obra. En su reflexión apela
al carácter vivo de estos elementos. Precisamente, la capacidad
que tiene una obra de mutar impide establecer un origen y es
la cualidad que la enriquece. En estos términos, la copia es una
muestra de vitalidad.

La obra de arte china está vacía y llana. No tiene alma ni ver- Byung-Chul
Han
dad. El vacío des-sustancializador se abre a las inscripciones y las
transcripciones. La obra de un maestro chino también tiene capa-
cidad de transformarse porque en sí misma está vacía. Aquello
que impulsa el cambio hacia adelante no es la interioridad del
ser, sino la exterioridad de la transmisión o de la situación.8

En este punto echaremos mano al documental Copyright


Criminals de Benjamin Franzen, estrenado el 2009. La cinta
muestra de qué manera la propiedad intelectual funciona como
un modo de restricción del trabajo artístico. Un ejemplo bas-
tante conocido nos remite a 1983, cuando el grupo de hip hop
De La Soul grabó su disco debut 3 feet high and rising, el cual
se basa esencialmente en el uso del sampleo, es decir, las can-
ciones están compuestas a partir de porciones de fonogramas
que son reutilizados como sonido en una nueva pieza. Esto,
que para algunos puede parecer una simple concatenación de
citas, implica una enorme labor creativa. De ahí que llevarlo a

113
E l na c i m i ent o d e l d e l i t o

cabo no es fácil. De La Soul lo hizo tan bien que, para muchos


expertos, este disco, que es a la vez un ejercicio de creatividad,
constituye una verdadera innovación en el mundo de la música
de ese entonces. Sin embargo, la ley de derechos de autor no lo
considera de este modo. Por ello, 3 feet high and rising no ha
podido circular de forma comercial en las actuales plataformas
digitales, y por lo tanto, De La Soul no puede recibir ingresos
por la reproducción de ese álbum.

Saul Williams, entrevistado en Copyright Criminals, introduce


Saul una perspectiva que no deja de ser provocadora: The idea of
Williams
not having any instruments, but having a turntable, I’m saying?
Fine, this is my instrument, you know? [La idea de no tener ins-
trumentos, pero tener una tornamesa, ¿me sigues? Bueno, este
es mi instrumento, ¿sabes?].11 En el actual estado de la propiedad
intelectual, acceder a este instrumento involucra desembolsar
altas sumas de dinero o un complejo proceso de selección de los
samples libremente disponibles para su uso, ambas alternativas
han desembocado inevitablemente en restringir la producción
artística y generar formas de autocensura. De ahí que el espe-
cialista en medios digitales Siva Vaidhyanathan sostenga que
las cortes estadounidenses no están interesadas en aquello que
los jóvenes afroamericanos tenían que decir sobre su proceso
creativo. Simplemente no lo toleraban.

Public They say that I stole this / I rebel


Enemy
with a raised fist, can we get a
witness? [Ellos dicen que me
robé esto / Me rebelo con el
puño en alto, ¿podemos con-
seguir un testigo?].10

114
MUERTE

A diferencia de lo que se puede pensar, la actividad creativa


no está resultando ganadora con la propiedad intelectual. De
igual modo, los artistas están lejos de subsistir a partir de su
trabajo. Por ejemplo, una encuesta del gremio de los escritores,
realizada en Estados Unidos durante el 2018, muestra que el
37% se considera escritor de tiempo completo.11 Ahora bien,
solo el 21% de los autores a tiempo completo declara obtener
el 100% de sus ingresos por venta de libros o actividades rela-
cionadas. El dato es aún más desalentador cuando observamos
que la mitad de este tipo de escritores recibe ingresos menores
a US $12.400 anuales; monto que está por debajo del sueldo
mínimo de Estados Unidos (US $15.080 al año).12 Para el caso
de la música, Peter Krapp señala que, para lograr un salario
mínimo en el estado de California, un artista requiere al menos
cuatro millones de reproducciones mensuales en Spotify.13 En
Chile el panorama no es mejor. En el caso de las artes perfor-
máticas, la distribución de derechos de comunicación pública
por actriz o actor —inscrito en Chileactores— corresponde,
en promedio a $68.000 mensuales,14 menos de un cuarto del
sueldo mínimo del país.

Si cruzamos al ámbito de las patentes los argumentos a favor


de la propiedad industrial no son más sólidos. Los economistas
Baker, Stiglitz y Jayadev recalcan que no hay evidencia empírica
concluyente sobre la conveniencia de la propiedad intelectual
para el desarrollo de la innovación.15 Frente a la falta de este
tipo de comprobación, el 2009, Andrew W. Torrance y Bill
Tomlinson realizaron el siguiente experimento: utilizando un
programa para simular el comportamiento de empresas que
compiten para el desarrollo de nuevos productos, compara-
ron un sistema que combina las patentes con el open source
(similar a la situación actual) con un contexto donde el trabajo

115
E l na c i m i ent o d e l d e l i t o

intelectual se rige solo bajo la lógica de los bienes comunes.


¿Qué encontraron? En relación con los tres niveles donde se
supone actúa la propiedad intelectual: tasas de innovación,
productividad y utilidad social, los resultados mostraron que
el segundo de los escenarios obtiene resultados significativa-
mente mejores que el equivalente a nuestra actual situación.16

Stuart Macdonald interroga al sistema de patentes desde una


perspectiva parecida a la de Torrance y Tomlinson, es decir, pon-
dera los efectos de las patentes en el desarrollo de innovación.17
En efecto, este mecanismo ofrece al creador la oportunidad de
recibir algún tipo de recompensa por su invención y provee a
la sociedad de una nueva solución que, se supone, no habría
obtenido de otro modo. Un esquema del que, se dice, todos
ganan. Como burros tras la zanahoria, abogados y economistas
han acaparado la discusión sobre la utilidad del sistema. Por lo
tanto, plantea Macdonald, no es extraño que en la literatura
sobre propiedad intelectual se excluyan los argumentos que
pueden hacer tambalear al sistema. Así, tanto las complicacio-
nes como las implicancias de las patentes permanecen ocultas
y en la superficie ha quedado la simple suposición de que las
patentes estimulan la innovación.

Michael Históricamente, los monopolios intelectuales han otorgado y


Boldrin /
David aún otorgan toda la recompensa a una persona afortunada y, a
K. Levine.
menudo, falto de mérito, que logra, de una forma u otra, obte-
ner la patente y obtener el poder del monopolio. Como muestran
las historias que hemos relatado, esto no es necesario para que
los grandes inventos sucedan, en absoluto. Es perjudicial para la
sociedad, ya que la capacidad productiva valiosa es literalmente
destruida y desechada. Finalmente, si nos permites, también es
terriblemente injusto.18

116
La invención de un cuadro

La invención del cuadro corresponde al título de un libro del


historiador del arte Victor Stoichiță.1 El nombre de la publi-
cación es provocador y lo es porque plantea la historia de la
producción de imágenes desde una perspectiva pragmática,
vale decir, en sus planteamientos siempre está expuesta la clara
conciencia que las imágenes configuran un sistema comuni-
cativo donde intervienen diferentes actores. Si bien el libro de
Stoichiță se propone tratar el estatus de las imágenes entre el
siglo X V I y X V I I , la noción de invención sigue presente. Y
aquí hay una buena historia para dar cuenta de ello.2

LA INVENCIÓN

Hay un cuadro perdido. Hay rumores, especulaciones, un par


de artículos de prensa sobre el cuadro y un yate. El 2017, el
cuadro en cuestión fue visto por última vez. ¿El lugar? Una
prestigiosa y lujosa casa de subastas llamada Christie’s. ¿Cómo
fue la subasta? Bueno, fue un gran evento. Concurrieron cele-
bridades del mundo del arte y se confeccionaron paletas rojas
para la ocasión, las que fueron entregadas a los posibles pos-
tores. ¿Alguien compró el cuadro? En cuestión de minutos la
puja subió de cien millones a doscientos millones hasta llegar
a cuatrocientos millones de dólares.

¿Quién lo compró? Ese es un dato muy interesante. El New


York Times3 reveló que el príncipe saudí Mohammed bin
Salman adquirió el cuadro. ¿El heredero al que apodan “el

117
príncipe moderno”? Sí. El mismo que ha sido cuestionado tras
la tortura y el asesinato del periodista Jamal Khashoggi. Pero
¿cuál es el cuadro?

LA TRAMA

Alrededor del 1500, Leonardo da Vinci pintó una imagen


conocida como Salvador Mundi, la cual estuvo desaparecida
por unos trescientos cincuenta años. Aun así, se transformó
en un referente para otros artistas que hicieron sus propias
versiones. Es más, una de sus copias más famosas se exhibe
en el museo del Prado de Madrid. Por ello, no es extraño que
circulen en el mercado del arte reproducciones de esta obra. Y
eso creyó encontrar Alexander Parish el 2005, quien compró
una pintura que sospechó pudo haber sido pintada por un ayu-
dante cercano a da Vinci. Si bien estaba dispuesto a pagar hasta
US $10.000, nadie se interesó y Parish, junto a su socio en esta
transacción, Robert Simon, compraron la obra por US $1.000.

Tras el hallazgo de Parish comienza una secuencia de aconte-


cimientos que involucra progresivamente a nuevos personajes.
Entre los que se cuentan historiadores del arte y la célebre res-
tauradora Diana Dwyer Modestini. Justamente esta última
levantó la alerta que lo cambió todo: la pintura podría haber
sido pintada por Leonardo da Vinci. Esta sola sospecha elevó
el precio de la obra hasta los 83 millones de dólares.

Entre el 2007 y el 2012, diferentes expertos refrendaron la


calidad de “original” de la obra. Es más, el 2010, el Salvador
Mundi es exhibido en la Galería Nacional de Londres como
un Leonardo. Para Simon y Parish este evento contribuyó a

118
valorizar la obra; no obstante, también significó los primeros
llamados a la prudencia. Pues, ¿y si no fuese un Leonardo?

Con todo, el 2013, el magnate ruso Dmitry Rybolovlev, cono-


cido por el escándalo de los Panama Papers, y cuyo nombre está
involucrado en las polémicas de la dupla Putin-Trump, compró
la obra en una operación que generó más de un problema entre
las partes interesadas (el comerciante, la galería y el comprador).

LA INVENCIÓN, SIEMPRE LA INVENCIÓN

El 2017, Rybolovlev decidió vender la pintura. Pese a que ya


existían voces que cuestionaban la “originalidad” del cuadro,
la nueva puesta en el mercado del Salvador Mundi significó
una campaña mediática que elevó las expectativas sobre la
obra, la cual terminó siendo vendida en una casa de subastas
de arte moderno, Christie’s. y adquirida por el príncipe saudí
Mohammed bin Salman. Se dice que el “príncipe moderno”
deseaba donar la pintura al Louvre de Abu Dhabi; sin embargo,
la pintura nunca llegó a ese destino y su paradero permanece
desconocido. Así fue como se perdió un cuadro, se iniciaron
rumores, especulaciones, se escribieron artículos de prensa y se
sospecha que el Salvador Mundi permanece en un lujoso yate.

Pero ¿el cuadro es un Leonardo? Pues bien, eso nadie lo sabe.


¿Importa?

120
MUERTE

Norte Global

Ilusión de soberanía

El día de Año Nuevo de 1994, un grupo guerrillero de hombres, Rebecca


Solnit
mujeres y niños indígenas emergió desde sus hogares en la selva
Lacandona y las montañas de Chiapas, el estado más sureño
de México, tomando al mundo por sorpresa y seis ciudades por
asalto.1 Fue la puesta en escena de los zapatistas frente al mundo
entero, el mismo día que entró en vigencia el Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (T L C A N o N A F T A , por
sus siglas en inglés) y que implicó la apertura de fronteras
comerciales entre Canadá, Estados Unidos y México. Para los
zapatistas, además, supuso el intento por la subsistencia de los
agricultores mexicanos y representó el momento indicado para
proponer un mundo distinto, donde la producción retorna a la
comunidad como proceso. Justamente lo que es contradicho
por el tratado de libre comercio firmado por México y todos
aquellos que proliferaron desde inicios de la década de 1990.

Pasados los años, el temor de los zapatistas era justificado.


Pensemos en situaciones absurdas, como lo sucedido en
Colombia durante el 2013, cuando se llevó a cabo un opera-
tivo que dejó una imagen difícil de explicar: el gobierno de ese
país incautó y destruyó setenta toneladas de arroz.2 ¿La razón?
Durante el 2010 se promulgó la resolución 970 que dispuso
la obligatoriedad de utilizar semillas certificadas. La norma-
tiva parece estar diseñada de forma tal que en las empresas
semilleras internacionales consiguieran un lugar ventajoso por

123
N o rte G l o ba l

sobre los campesinos colombianos, pues mediante esta resolu-


ción se impuso una serie de obligaciones para la producción y
comercialización de cultivos que obstaculizan el trabajo libre
de los campesinos e impactan profundamente en el patrimonio
agrícola del país.

El texto de la normativa omite —como si no existiera— toda


referencia a la producción de las llamadas variedades locales,
criollas o tradicionales, y se concentra en el sistema de produc-
ción de semillas generadas a partir de métodos modernos de
selección agronómica. Junto a esto, la 970 estableció que, toda
vez que un agricultor compre una semilla certificada, tiene las
atribuciones sobre la cosecha; sin embargo, no posee derecho
a sembrar libremente la semilla fruto de la cosecha, por ende,
estará obligado a pagar por esta “nueva” semilla. Una vez que
se hizo realidad esta normativa, las dudas y los temores no tar-
daron en aparecer. ¿Las semillas criollas quedarían al margen
de la ley? ¿Serían, por lo tanto, ilegales?

Hoy sabemos todo esto porque la situación resultó tan escan-


dalosa que ha sido motivo de debates y registros audiovisuales,
lo que nos permite una mirada retrospectiva de los eventos.
La 970 es un antecedente en la cronología que desembocó en
la firma del T L C entre Estados Unidos y Colombia, en 2011.
Este acuerdo, que comenzó a gestarse años antes, necesitó que
el país latinoamericano realizara una acción clara orientada a
adoptar la legislación de propiedad intelectual estadounidense.
De ahí que lo que acompañó a la 970 fueron vistosas incauta-
ciones llevadas a cabo por la policía frente al desconcierto de
los campesinos que, de un momento a otro, fueron tratados
como criminales, como piratas de la semilla.

124
MUERTE

Lo ocurrido en Colombia lleva a preguntarnos ¿por qué se


prohíbe compartir, intercambiar y almacenar semillas cuando
estas han sido prácticas tradicionales entre las comunidades de
campesinos?, ¿por qué algunas empresas pueden apropiarse de
modo exclusivo —y excluyente— del patrimonio biocultural?,
y ¿por qué se pone en riesgo la soberanía alimentaria de los
países en beneficio de compañías multinacionales? Pero tam-
bién lleva a interrogarnos sobre las circunstancias que hacen
posibles que estas reglas determinen el mercado alimentario.

En 1873, con ocasión de la Exposición Internacional de


Invenciones de Viena, se vivió un momento de agitación y
presión para avanzar en la protección de los derechos de pro-
piedad intelectual. Se llegó así a un punto de inflexión. En
efecto, desde mediados del siglo X V I I I , el desarrollo mer-
cantil de las sociedades europeas hizo de los derechos sobre
invenciones un asunto de importantes discusiones. Más allá de
las normativas nacionales en esta materia, se impuso la urgen-
cia por racionalizar el sistema de propiedad intelectual desde
una perspectiva internacional. En este contexto, surgieron
los primeros acuerdos multilaterales. En 1883, se aprobó el
Convenio de París que abordó la propiedad industrial, siendo
el primer tratado internacional para la protección de patentes,
marcas y diseño industrial. Al acuerdo de París, que entró en

125
N o rte G l o ba l

vigor en 1884 con la suscripción de catorce estados europeos,


se sumaría el Convenio de Berna en 1886, con el que ingresó a
la escena internacional la protección de producciones artísticas
y literarias. Tanto París como Berna constituyeron pasos deci-
sivos en las reivindicaciones universalistas de la protección de
las obras como un derecho natural y, por lo tanto, inviolable
aún contra las definiciones que cada país estableció sobre el
trabajo creativo.

Para el siglo X I X , Francia, Inglaterra y Alemania estaban cons-


tituidos como exportadores netos de propiedad intelectual.
Pero la rápida aceptación de esta legislación no debe llamar a
confusión, al revés de lo que plantea la retórica sobre la propie-
dad intelectual, esta tiene muy poco de principios y un exceso
de conveniencia comercial. Si bien hoy pareciera existir un
grado importante de acuerdo entre las potencias mundiales en
esta materia, lo cierto es que no siempre han estado en la misma
vereda. Un ejemplo paradigmático es el actuar de Estados
Unidos. En un principio, este país no suscribió el Convenio
de Berna. Esto último lo realizó recién en 1998. Esta secuencia
podría ser un argumento más para la idea proclamada por el
economista Ha-Joon Chang y que se sintetiza con una expre-
Ha Joon sión bastante elocuente de Friederich List: patear la escalera.
Chang
Decimos esto porque la demora en el ingreso de Estados Unidos
a Berna solo se explica si comprendemos que estar fuera de este
acuerdo permitió a este poderoso país acceder libremente al
acervo cultural de otras naciones. Precisamente, los plantea-
mientos de Ha-Joon Chang apuntan en esta dirección. Es decir,
en cómo Estados Unidos se transformó en el adalid del libre
comercio, toda vez que su posición comercial de privilegio no
se vio amenazada.

126
MUERTE

Una vez que se ha alcanzado la cima de la gloria, es una argucia Friedrich


List
muy común “patear la escalera” por la que se ha subido, privando
así a otros de la posibilidad de subir detrás.3

Tarde o temprano, la definición de los límites de la propie-


dad intelectual cambia según las circunstancias. El fin de la
Primera Guerra Mundial fue lo que redefinió la administra-
ción de la propiedad intelectual en el mundo. Durante la Gran
Guerra, los derechos de propiedad intelectual que ostentaba
Alemania fueron “adquiridos” por Estados Unidos en el marco
de la Ley de Comercio con el Enemigo, de 1917. Este traspaso
resultó provechoso para la industria química estadounidense;
la importación de químicos alemanes estaba en alza, por lo
que los fabricantes norteamericanos se unieron para explotar
la oportunidad que presentaba contar con los derechos de
estos productos. Sin embargo, una vez finalizado el conflicto,
la posición monopólica de la industria estadounidense corría
un grave riesgo, pues eventualmente la producción alemana se
reactivaría. La lección de todo esto fue muy clara para Estados
Unidos: la condición ventajosa de una industria no se sosten-
dría en el tiempo a menos que surgiera un mecanismo que
permitiera a las empresas mantener su posición monopólica
en los diferentes mercados.4

De este modo, llegamos al momento crucial del sistema de pro-


piedad intelectual: de ser considerada una traba para el libre
comercio, estos derechos monopólicos se convirtieron en un
eslabón fundamental en la economía mundial. Durante el
siglo X I X , se discutió airadamente sobre sus consecuencias.
Se planteó que los titulares de patentes podrían utilizar una
legislación de este tipo para frenar el movimiento de mer-
cancías a través de las fronteras y, de este modo, mantener su

127
N o rte G l o ba l

posición de ventaja en los mercados nacionales. Sin embargo,


desde la segunda mitad del siglo X X se argumentó en sentido
contrario. ¿Qué cambió?, en la medida que los países en vías
de desarrollo configuraban sus propios centros productivos, se
transformaron en una amenaza para los países como Estados
Unidos, que sustentaban buena parte de su crecimiento econó-
mico en la exportación oligopólica. Era el momento de “patear
la escalera”.

A partir del temor a la falta de competitividad que se asomaba


como una amenaza para la mayor economía del mundo,
Estados Unidos desplegó una estrategia que se constituyó
a partir de un sofisticado entramado legal que incluyó nor-
mativas que aseguraran las ventajas de sus compañías en
relación con las de otros países. Las reformas que en 1984
y 1988 se aplicaron a la Ley de Comercio son parte de esta
ofensiva norteamericana. Según esta legislación, la Oficina del
Representante de Comercio de Estados Unidos está obligada
a realizar un rastreo del cumplimiento de los estándares de
la propiedad intelectual en el mundo y que desembocó en la
controvertida Sección Especial 301: y, también, en uno de los
momentos más impúdicos en la historia del comercio inter-
nacional: el G A T T, General Agreement on Tariff and Trade
(Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio),
cuyo propósito es determinar que toda nación participante

128
MUERTE

accede a cumplir con las condiciones que el resto de los paí-


ses proponen como necesarias para asegurar el libre comercio.
Ahora bien, lo fundamental para nuestra discusión es el
movimiento realizado por Estados Unidos, país que empujó
la inclusión en el G AT T de sus requerimientos en torno a la
propiedad intelectual.

A partir de la década de 1980, Estados Unidos buscó impo-


ner sus términos en la legislación sobre propiedad intelectual.
Sería largo recapitular los pasos, tratados y pactos que han
contribuido a la consolidación global de este entramado legal
y económico. Han sido muchos y de diferente tenor.Pero
lo que sí es claro es que hubo un giro definitivo. En efecto,
durante esta década se comenzó a gestar la creación de la OMC ,
Organización Mundial del Comercio. En 1986 se comenzó
a trabajar este acuerdo en Uruguay y ocho años después se
concluyó en Marruecos. Durante ese periodo los países del
Norte Global, es decir aquellas potencias que pertenecen al
grupo de las naciones más ricas del mundo, lograron incor-
porar a las telecomunicaciones y a las mercancías inmateriales
en el desarrollo de la economía global. Lo que siguió a esto, en
1995, fue la adopción del A DP IC , Acuerdo sobre los aspectos
de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el
Comercio por los países que formaron parte de la OMC . Este
documento —un anexo del convenio mediante el cual se creó
la OMC — fortaleció la protección a la propiedad intelectual
incorporando procedimientos legales a escala global. En otras
palabras, el vínculo entre el comercio de bienes tangibles y la
protección de los intangibles quedó indisociablemente sellada.

La estrategia de Estados Unidos funcionó. En dos décadas


maduró un aparato legal y político que globalizó la propiedad

129
N o rte G l o ba l

intelectual. Su expansión se ha fundado en la estandarización


y reforzamiento de su protección. Todo pareciera dirigirse
hacia la homogeneización absoluta de sus reglas, donde las
disputas y sanciones responden a un marco legal común, en
lo que Peter Drahos ha denominado la era del “feudalismo
de la información”.5 Sin embargo, las cortes estadounidenses
actúan de forma discrecional. Así, empresas como Google han
copiado sin autorización libros y otras obras disponibles en
la red, para poblar de contenidos su buscador. Ahora bien,
más allá de la discusión sobre las ventajas y los perjuicios de la
propiedad intelectual, lo cierto es que la tecnología siempre va
por delante. Bajo esta mirada, los conflictos por el control del
conocimiento han cambiado de forma acelerada hasta el punto
de encontrarse en una extraña zona gris, en la cual confluyen
diversas legislaciones y actores. Lo que permanece irreme-
diablemente es el choque entre el norte, representado por las
corporaciones globales y el sur, el territorio de los explotados.

Colonialismo 2.0

Es innegable que hay algo emocionante en la sola posibilidad


de hacer funcionar un aparato eléctrico, como una lámpara,
con la voz. Esta sutil y, a la vez, extraordinaria operación es la
que hoy permiten hacer funcionar los llamados aparatos inte-
ligentes, como Alexa Echo Dot, desarrollado por Amazon.
¿Qué hay detrás de una acción como esta? ¿Importa acaso?
Los investigadores Kate Crowford y Vladan Joler1 estimaron
que sí y utilizando a Alexa desentrañaron e identificaron los
puntos que configuran lo que definen como la anatomía de la
Inteligencia Artificial. Su trabajo es de gran interés para noso-
tros pues ofrece un punto de vista crítico sobre las formas de
relación entre las distintas capas del capital, el trabajo y los

130
MUERTE

recursos naturales involucrados en el funcionamiento de la


Inteligencia Artificial. A todo este entramado se le ha comen-
zado a denominar stack tecnológico.

Una forma de pensar en este stack es comenzar por esbozar


los elementos que creemos necesarios para que una tecnología
como Alexa funcione. La idea es simple, pero el camino es
complejo, pues involucra una serie de cadenas de producción
cuyo inicio y final no son del todo evidentes. Junto a esto, es
importante no perder de vista la infraestructura ya instalada
donde estas cadenas operan. Con esto nos referimos a objetos
físicos —satélites, fibra óptica, transmisión de electricidad,
proveedores de servicios de Internet, data centers y dispositivos
de usuario como un celular o tablet— y, también, a componen-
tes inmateriales como los sistemas operativos y las aplicaciones.
Se trata de un entramado de capas, o como diría la feminista,
física y filósofa Karen Barad: un enredo donde el fenómeno
emerge en la relación entre el mundo material e inmaterial.2 El Karen
Barad
movimiento que abarca la entrega de una instrucción a Alexa
y el encendido de la lámpara supone el funcionamiento del
stack, lo que se podría pensar en forma de intra-acción, que en
los términos de Barad supone la constitución simultánea de
agencias enredadas. En este sentido, la investigadora y activista
italiana Tiziana Terranova,3 apunta que el actual estado de
las tecnologías genera zonas alrededor de las cuales los cuer-
pos se mueven en espacios codificados, donde la información
se acumula y superpone. La complejidad de esta explicación
se justifica en la medida que el enfoque propuesto por Barad Tiziana
Terranova
—cuyo eje fundamental es la idea de realismo agencial— puede
contribuir a una nueva comprensión materialista del poder y
sus efectos. El significativo trabajo de Foucault sobre las prácti-
cas disciplinantes y las microfísicas del poder, exigen reconocer

131
N o rte G l o ba l

las posibilidades políticas de la tecnología y establecer prácticas


responsables en su ejercicio. Con ello, Barad apunta a una cues-
tión fundamental para la comprensión de los instrumentos: no
son pasivos. En este punto, está recurriendo al razonamiento
de Bohr, para quien la intencionalidad no puede darse por
sentada ni considerarse como un estado mental preexistente
en seres humanos determinados. Por lo tanto, propone com-
prender la intencionalidad como un entramado complejo de
agentes humanos y no humanos, el cual, por supuesto, incluye
las circunstancias históricas específicas que exceden a la noción
de individuo.

Un ejemplo sencillo expuesto por la misma Barad alude a las


tecnologías reproductivas, en particular a las relacionadas con la
visualización. En este contexto, y simplificando su argumento,
se pregunta por el uso del ultrasonido, cuya práctica histórica
y cultural —como los análisis feministas plantean— implican
elementos discursivos y materiales que tienen efectos en los
preceptos que se forjan alrededor de la relación madre-feto.
Bajo esta luz, un aparato como el ultrasonido debe compren-
derse como una forma de intercambio de carácter informativo
e ideológico. Bajo esta luz, también, en este dispositivo con-
fluyen tanto una dimensión discursiva como material. Con
lo cual, insiste Barad, se vuelve imprescindible reconocer la
genealogía de su desarrollo y atender a las condiciones mate-
riales que comportan las “intenciones” de su implementación.
Una intencionalidad que, como hemos anunciado, no se rige
por la voluntad del individuo, sino por la interacción con el
aparato en cuestión. Pensando en la ecografía obstétrica, nos
engañamos si creemos que es una tecnología concebida para el
contexto médico. Barad señala que las ondas ultrasónicas fue-
ron utilizadas en un principio para la detección de submarinos

132
MUERTE

durante la Gran Guerra, luego, durante la Segunda Guerra esta


tecnología experimentó importantes avances, los que posibi-
litaron su uso en el campo de la medicina. Así, en la década
de 1960 el ultrasonido obstétrico fue aceptado ampliamente
por la comunidad médica hasta convertirse en un elemento
fundamental de su práctica. Desde entonces, la primera foto-
grafía de un recién nacido fue reemplazada por las imágenes
del ultrasonido fetal. Una vez masificadas estas imágenes, la
concepción del feto se alteró, inevitablemente se comenzó a
percibir como un objeto autónomo, con lo que la mujer des-
aparece, y se modifica su construcción como sujeto según la
ley. De ahí que esta autora se pregunte —con razón— cuánto
de esta representación del feto ha obstaculizado, por ejemplo,
la discusión sobre la legalización del aborto.

El interés de Barad por las prácticas obstétricas responde


a una mirada que examina las configuraciones materiales y
las formaciones discursivas que generan políticas y prácticas
sociales. De ahí que recoja las reflexiones de Foucault sobre el
desarrollo de los aparatos de observación en el siglo X V I I I y
sus consecuencias en el surgimiento de una tecnología política
del cuerpo. Compartimos esta decisión conceptual porque se
lleva a cabo en momentos que, como nos recuerda Terranova,
los humanos estamos expuestos permanentemente. Podemos
decir con propiedad que en todo momento estamos siendo
rastreados, cuantificados y analizados. Una exposición que
no tiene un correlato con la información que contamos sobre
los dispositivos de vigilancia. En la práctica esto quiere decir
que desconocemos el inicio y final del aparato. Supongamos
—nos plantea Barad— que la interfaz de una computadora
está conectado a un instrumento dado: ¿es la computadora
parte del aparato?, ¿la impresora conectada a la computadora

133
N o rte G l o ba l

también lo es?, ¿el papel? Y continúa: ¿qué pasa con la persona


que alimenta la impresora con papel, con la que lo lee? Aún
más, ¿son parte del aparato la comunidad de expertos que juzga
la información? En definitiva, ¿qué constituye los límites que
determinan los límites de un aparato que da sentido a ciertos
conceptos y excluye otros?4

Nada puede prepararnos para responder estas preguntas, lo


que no las descarta. Más allá del impacto que el desarrollo tec-
nológico alcance, el cambio radical que está experimentando
nuestra organización social nos exige comenzar a reflexionar
sobre estas condiciones. En esta historia es fundamental exami-
nar los sistemas de vigilancia que funcionan en la actualidad.
Ocurre aquí un fenómeno que Mark Andrejevic,5 teórico de la
cultura, enuncia como la pasividad de la interactividad. Si bien
las tecnologías de la comunicación exigen a las personas “parti-
cipar”, sucede que las personas proveemos de datos en tiempo
real a pesar de nosotros mismos. Un ejemplo paradigmático y
bastante manido es Facebook, una plataforma corporativa que
está orientada a alentar el intercambio de información, donde
la participación de los usuarios es una forma de exposición que
está relacionada con el modelo de negocio de esta empresa, el
cual viola la privacidad de las personas mediante la recolección
de datos y la venta de estos para publicidad.

134
MUERTE

Ahora vemos el modo de funcionamiento de Facebook y


resulta evidente que como agentes productores de datos esta-
mos, junto con ser vigilados, mercantilizados. En el análisis
de Terranova, esto corresponde a una nueva forma de extrac-
tivismo, que va desde los recursos naturales hasta nuestras
emociones y aprendizajes. La académica y abogada Julie E.
Cohen observa en este estado de las cosas una paradoja que
no deja de ser interesante. La participación en Internet se ha
transformado en un modo de vigilancia más allá de cualquier
acción que hagamos o no, con lo cual experimentamos lo que
Cohen denomina “el giro participativo de la vigilancia”. Una
mayor participación supone un incremento en la recolección
de datos sobre nosotros mismos lo que limita la propia idea
de participación. Se engendra un tipo de participación fun-
dada en la vigilancia. Así lo que nos constituye como sujetos,
al mismo tiempo, nos priva de subjetividad. Cabe aquí tan
solo recordar que, actualmente, tanto las llamadas “escuchas
algorítmicas” como la recopilación de datos personales operan
tanto por corporaciones basadas en la web como por gobiernos
(por ejemplo, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados
Unidos). Este tipo de funcionamiento es precisamente el que
fomenta la proliferación de la organización anónima y la pira-
tería como espacios esenciales de lucha participativa, donde
los ciudadanos puedan efectivamente sortear las lógicas de
extracción y vigilancias imperantes.

Una situación de este tipo no puede sino ser descrita como lo


que Terranova ha denominado un nuevo e infinito horizonte
de extracción de datos. Al igual que bajo la lógica del colonia-
lismo, en la actualidad los territorios están dominados por un
grupo acotado de megaempresas globales, las que desarrollan
nuevas infraestructuras y mecanismos de acumulación del

135
N o rte G l o ba l

capital. Además de establecer normas de explotación, tanto de


los recursos humanos como naturales. De este modo, podemos
advertir que estamos en un camino iniciado siglos antes, por
ejemplo con la apropiación de la biodiversidad por parte de las
naciones más poderosas del mundo, y que hoy avanza un paso
más con la sustracción del conocimiento en forma de datos.
Vandana La destrucción de los bienes comunes era esencial en la revolución
Shiva
industrial, para proporcionar un suministro de recursos naturales
como la materia prima de la industria. Un sistema de soporte
vital puede ser compartido, no puede ser propiedad privada o
explotada para beneficio privado. Por lo tanto, los bienes comu-
nes tenían que ser privatizados, y la base de sustento de la gente
en estos bienes comunes tuvo que ser apropiada, para alimentar
el motor industrial y la acumulación de capital.6

Ciertamente, en el siglo X X I el tipo de extractivismo es otro,


uno que comprende al ser humano tanto en sus dimensio-
nes cognitivas como afectivas. En este sentido, Terranova
advierte que pese a los errores implicados en los sistemas de
aprendizaje automático —en tanto estrechos y normativos—
son estas infraestructuras las que están dando forma a las
suposiciones sobre el mundo e intervienen de forma clave en
la distribución de las oportunidades, la riqueza y, qué duda
cabe, del conocimiento.

Nick Si el colonialismo histórico anexó territorios, sus recursos y los cuer-


Couldry /
Ulises pos que trabajaron en ellos, la toma del poder del colonialismo de
Mejias
los datos es a la vez más simple y profunda: la captura y control
de la vida humana misma a través de la apropiación de datos
que se pueden extraer de ella con fines de lucro.7

136
MUERTE

137
PARTE 3
  PODER

Todo hombre aspira a conocer.

Aristóteles
PODER

¿Quién es Alexandra Elbakyan?

En la actualidad, nos gusta pensar que no existen problemas


de acceso, sobre todo cuando hablamos sobre información.
Sin embargo, la historia de Alexandra Elbakyan demuestra
lo contrario. Nació el 6 de noviembre de 1988 en Almatý,
Kazajistán. Un país que consiguió su independencia de la
Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en 1990, cuando
Alexandra estaba por cumplir 2 años. El 2009, mientras pre-
paraba su tesis para graduarse de la carrera de Ciencias de la
Computación, necesitó acceder a material académico, particu-
larmente a papers. Esa coyuntura la hizo enfrentarse a los altos
costos asociados a estas publicaciones. Obtener un documento
de este tipo puede significar, fácilmente, desembolsar unos
U S $30. Para sortear esta barrera, Elbakyan utilizó Internet.
De esta manera, comenzó a relacionarse con piratas informá-
ticos, quienes le enseñaron técnicas de hackeo para descargar
de forma gratuita las publicaciones que requería para su tesis.

Como una buena hija de su época, quizás la mejor, tras todo


su proceso de tesis la estudiante kazaja se transformó en una
hacker, lo que le permitió crear el sitio web Sci-Hub. Ahora,
cuando pensamos en esto en realidad resulta una idea muy
sencilla y de sentido común: una plataforma que alberga traba-
jos de investigación científica —de editoriales como Springer,
Sage, J S T O R y Elsevier— y permite su descarga gratuita.
Investigaciones que casi en su totalidad han sido financiadas
con impuestos de los contribuyentes. Pero resulta que la sim-
pleza de la idea no impidió que durante el 2016 —y tras la

141
¿ Q u i é n e s A l e x a n dra E l b a k ya n ?

ofensiva de este grupo de empresas editoras— un tribunal de


Nueva York ordena el cierre de la plataforma por infringir los
derechos de autor de dichas publicaciones académicas. Pese a
ello, Sci-Hub ha encontrado la forma para permanecer en línea.

Porque antes de cumplir los 30 años, Alexandra dejó atrás la


posibilidad de ser una típica chica que, tan pronto egresa de
la universidad, desea seguir en el mundo académico o busca
empleo en alguna compañía informática. Por el contrario,
lo aprendido y vivido la llevaron al camino del activismo y a
administrar una plataforma que no solo pone nerviosas a las
editoriales, sino que ha otorgado el acceso al conocimiento a
millones de personas. En estas circunstancias, Alexandra se
ha convertido en un personaje bastante controversial. Para
muchos estudiantes y académicos ella es una heroína y para las
editoriales académicas es una ladrona, o como se suele decir en
el mundo de la propiedad intelectual: una pirata. Se estima que
Sci-Hub alberga más 68 millones de documentos científicos en
P DF, los cuales, desde luego, en su mayoría están protegidos
por derechos de autor.

No obstante, una omisión común sobre el funcionamiento


de Sci-Hub es su carácter colaborativo. En otras palabras, la
permanencia de esta plataforma no depende exclusivamente de
Alexandra, sino que Sci-Hub cobra vida debido a una comuni-
dad académica activa. Esta forma de operar es explicada por su
Alexandra creadora del siguiente modo: si introduces el código identificativo
Elbakyan
del estudio que necesitas, Sci-Hub lo busca en la base de datos
LibGen, que contiene ya 62 millones de estudios piratas. Si el estu-
dio todavía no está allí, lo recuperamos del sitio al que pertenece
utilizando las credenciales de investigadores que las han puesto
a nuestra disposición.1 En suma, la participación de gran parte

142
PODER

de la comunidad científica es clave para ampliar y mantener


esta biblioteca en línea.

¿Qué se puede decir de esta colaboración tan peculiar? Por


supuesto que hay una buena razón detrás de este fenómeno.
Como en otros ámbitos, dentro de la comunidad académica la
producción de conocimiento ha sido alterada por el desarro-
llo de tecnologías digitales. A tal punto, que hoy es inevitable
discutir sobre las formas de desarrollo y circulación de la infor-
mación. Un paso inicial es reconocer que existe un problema
en relación con el acceso y distribución del conocimiento. Sin
ir más lejos, Harvard declaró que ya no le era posible enfrentar
los precios que imponen los editores para que sus investiga-
dores accedan a los artículos científicos. El hecho es que hoy
una suscripción anual a una revista académica puede costar
U S $3,5 millones. 2 Por lo tanto, no es extraño que Sci-Hub
esté en funcionamiento hace ocho años y que su crecimiento
sea asombroso. Esto quedó refrendado en un tuit que Sci-Hub
publicó durante septiembre del 2019. En él, además de destacar
su periodo operativo, la plataforma apunta al incremento de
los artículos de investigación disponibles de forma gratuita,
los cuales crecieron desde cero a 76.000.000; asimismo, los
usuarios aumentaron de 2.000 a 400.000 por día.

143
¿ Q u i é n e s A l e x a n dra E l b a k ya n ?

Con esto en mente, resulta curiosa, en más de un sentido,


que buena parte de la controversia surgida a partir del caso de
Alexandra esté centrada en su supuesto carácter de ladrona o
pirata, cuando su situación y la creación de Sci-Hub ponen al
descubierto un sistema de restricción del conocimiento que no
puede sino ser calificado de irracional. Pues si las incansables
discusiones apuntan al conocimiento como una pieza funda-
mental para el desarrollo de las naciones, no es posible obviar
el cómo la producción de lo común se ha privatizado frente a
nuestra indiferencia.

***

Hoy el seudogénero del paper domina la escritura de aque-


llos llamados a propiciar importantes reflexiones, es decir
estudiantes y académicos; sin embargo, esta posibilidad se ha
visto limitada por las normativas que precisamente impone
este formato. Lamentablemente, lo que se ha considerado un
sistema que contribuye a asegurar la calidad del trabajo inte-
lectual —en la medida que los resultados de una determinada
investigación se someten a un comité editorial que refrendan
la pertinencia y calidad de estos—, está sostenido en una exa-
cerbada concentración de empresas editoriales. El conflicto
en esta trama se produce cuando, por ejemplo, este modo de
funcionamiento retrasa la difusión de los hallazgos de las inves-
tigaciones —un paper puede estar en revisión meses e incluso
años—; cuando las preguntas e inquietudes de los académicos
comienzan a verse determinadas más allá de lo razonable por
los criterios que impone este sistema; y cuando acceder a un
solo paper implica un pago que lo impide.

144
PODER

En un mundo cada día más adverso para los estudiantes y


con las universidades convertidas en un sueño de progreso de
otra época, este funcionamiento académico ya no se sostiene.
Si bien Sci-Hub no deshizo el embrollo del todo, contribuye
significativamente a aminorar la barrera económica que obs-
taculiza el acceso al conocimiento. Qué duda cabe, se trata
de un problema complicado. Mientras los papers aprobados
por este grupo reducido de editoriales operan como una exi-
gencia que se impone a las universidades, en tanto la posición
de estas instituciones —y de sus profesores— es afectada por
el número de textos publicados en estas revistas; los autores,
que en su mayoría obtienen fondos desde organismos públi-
cos o sin fines de lucro para sus investigaciones, están sujetos
a las prerrogativas de estas empresas editoriales. De ahí que,
al ser consultada por los efectos negativos de Sci-Hub para el
mundo científico y sus casas editoriales, Alexandra se defiende
de forma castegórica: es falso. Desde luego, publicar un estudio Alexandra
Elbakyan
tiene costes, pero muchos de los autores no ganan nada, se con-
forman con el prestigio de las revistas. Hay incluso estudios de
hace 10 o 20 años que todavía hoy solo se pueden consultar previo
pago. ¿Cómo es posible? 3 En esta extraña forma de admisnitrar
el conocimiento, las personas comunes y corrientes son las
más perjudicadas. ¿Por qué? Pensemos, por ejemplo, que una
empresa editorial de este tipo impone a los autores la cesión de
derechos o el licenciamiento exclusivo para la publicación de
determinada investigación durante un periodo, que muchas
veces roza lo absurdo. Es difícil entender estos privilegios,
donde incluso —nos recuerda el experto en derechos digitales
Claudio Ruiz4 — las políticas de publicación pueden impedir
el uso de licenciamiento abierto, tanto para los contenidos
como los datos de investigación, lo que encapsula el conoci-
miento e imposibilita el acceso a las personas.

145
¿ Q u i é n e s A l e x a n dra E l b a k ya n ?

Esta historia es bastante mezquina. Por un lado, únicamente


las grandes bibliotecas de investigación pueden optar a finan-
ciar el acceso a las publicaciones y, por otro, las editoriales a
cargo de su publicación están desarrollando un negocio más
que lucrativo: solo Elsevier obtiene ganancias que se aproximan
a los 130 millones de dólares al año.5 A estas alturas creemos
que es innegable que este sistema funciona como una forma
de privatización del conocimiento, el cual ya no les pertenece a
los académicos, a las universidades ni a los organismos públicas
que incluso están tras el financiamiento. Más aún, obstaculiza
el desarrollo de nuevo conocimiento.

Conocemos la historia que provoca este tipo de desigualda-


des entre países y grupos humanos, sin obviar que hemos
experimentado buena parte de sus consecuencias, por lo que,
llegados a este punto, parece claro que hay algo susceptible de
debate. La cuestión es identificar las consecuencias geopolíti-
cas de la irrupción masiva de Internet y su vinculación con las
prácticas de repetición antes enunciadas por Mercedes Bunz
en la primera parte de este libro. Ya desde el inicio de nuestra
reflexión hemos pensado en torno al conflicto que supone la
apropiación de lo común en el contexto del sistema de acumu-
lación capitalista y la era digital. Sobre esto, Alexandra la tiene
clara. Sci-Hub se infiltró en el sistema de circulación de las
publicaciones académicas para abrir, al menos, una ventana en
un mundo donde el dinero es un mecanismo de control sobre
el conocimiento. Por ende, que las revistas académicas no están
en una situación muy distinta a la de las industrias culturales,
el software, las farmacéuticas y la ingeniería genética. De hecho,
lo que acontece en el ámbito académico llega al fondo de la
cuestión, pues bien, como ya lo tenemos claro, la copia en nin-
gún caso involucra el desgaste o la caducidad del conocimiento.

146
PODER

Por el contrario, le provee vitalidad mediante su circulación y


uso. Precisamente, este último aspecto es fundamental, pues
lo que debemos preguntar no es a quién le pertenece el cono-
cimiento, sino ¿por qué y para qué lo desarrollamos?

***

Con demasiada frecuencia, la imagen de la fuerza de una mujer Roxana


Gay
pasa por alto lo que cuesta esa fuerza, de dónde surge y cómo se
recurre a ella cuando se necesita.6 Estas palabras de la escritora
feminista Roxana Gay abren su ensayo sobre la saga Los juegos
del hambre,7 la cual está protagonizada por Katnise Everdeen,
una joven que se ve involucrada en una lucha por la super-
vivencia. La referencia a Everdeen no es gratuita, Alexandra
también es una mujer fuerte que se vio a expuesta a circuns-
tancias especiales frente a las cuales actuó y tuvo que ser dura.
Muy dura. Gay, nos hace ver que quienes rodean a Katnise
Everdeen esperan que siempre sea fuerte y ella hace lo posible
por estar a la altura de las expectativas, aun cuando esto resulte
muy costoso. Esto nos hace pensar en Alexandra y los efectos
de sus acciones e, inevitablemente, nos recuerda la rebeldía de
Aaron Swartz y sus consecuencias, cuando desafió el curso
que estaba tomando Internet en manos de las grandes corpo-
raciones y los países poderosos y terminó suicidándose ante
la persecución.

En el caso de Elbakyan, la creación de Sci-Hub ha supuesto la


imposibilidad de dejar su país por el riesgo a ser deportada. En
efecto, se expone a ser arrestada y extraditada a Estados Unidos,
como una de las consecuencias de la derrota judicial ante el
oligopolio de las editoriales académicas. Poco o nada importa
que existan acuerdos globales como la Carta Internacional de

147
¿ Q u i é n e s A l e x a n dra E l b a k ya n ?

los Derechos Humanos, la que señala expresamente que las


personas tienen derecho a conocer y beneficiarse de la pro-
ducción científica. Poco importa, porque el rumbo de la vida
de Alexandra está determinado por el desarrollo de un sitio
web que creó con el único objetivo de permitir que cualquier
persona quede liberada de pagar por acceder al conocimiento.
Y, sin duda, poco importa que este sea el mayor repositorio
gratuito de artículos científicos en el mundo.

Toda esta historia no se trata de un simple intento por subvertir


un sistema de publicación. Cuando una joven como Alexandra
se involucra en un proyecto como Sci-Hub, hay algo que se
busca remover. Una voluntad, un deseo, que en Alexandra está
ineludiblemente unido al conocimiento. Para intentar com-
prender esto volveremos a recurrir a una de nuestras poetas
favoritas: Anne Carson, quien en una de sus publicaciones más
importantes, comienza reflexionando sobre la relación entre el
eros y el amor, pero desemboca en el vínculo entre el deseo y
el conocimiento. Para dar cuenta de este punto, Carson hace
referencia nada menos que al Fedro de Platón. En particular,
al episodio en el cual Fedro va detrás de un discurso de Lisias
sobre el amor. El deseo, remarca la poeta, surge cuando Fedro
se involucra con las palabras del texto y lo lee en voz alta a
Sócrates con la clara intención de utilizarlo como una herra-
mienta de seducción. Con ello nos quiere decir que eros y logos
están más estrechamente ligados de lo que se podría suponer, lo
que lleva a Carson a asimilar el anhelo amoroso con el cortejo
del conocimiento. ¿Cuánto de esto hay en Alexandra? ¿Cuánto
de esto hay en todas y todos nosotros? Y, ¿cuánto nos hemos
distanciado de aquello que realmente deseamos?

148
PODER

Aspirar a aprehender la diferencia entre lo conocido y lo descono- Anne


Carson
cido, como Sócrates vio claramente, es una propuesta de alto riesgo.
El creyó que el riesgo valía la pena, porque estaba enamorado del
cortejo mismo. ¿Y quién no? 7

La anarquista Emma Goldman pronunció una frase que se ha


vuelto emblemática: “Si no puedo bailar, tu revolución no me
interesa”. Pues bien, si nos permitimos jugar con estas pala-
bras y las pensamos en relación a Alexandra y nuestra realidad,
podríamos decir, sin un dejo de pudor: Si no puedo copiar, tu
revolución no me interesa.

149
Alexandra
Elbakyan
PODER

Futuro

TEMOR

La imagen es clara, aunque es un recuerdo. Un grupo de jóvenes, Paula

entre 17 y 20 años, todos conocidos y amigos desde la infancia,


van hacia un camino que les resulta conocido. Hace un tiempo
saben que en cualquier momento ingresarán a trabajar en la
fábrica familiar de Aluminios y Enlozados Fantuzzi, ubicada
en un sector de la capital chilena que por entonces se esperaba se
estableciera como un núcleo industrial. Todos ellos viven alrede-
dor de esta zona que se asemejaba a un paisaje rural, pero que
en un par de décadas crecerá de tal forma que se transformará
en parte de la urbe.

La mayoría de esos jóvenes pasó treinta o cuarenta años en ese


lugar. Lo sé porque mi papá fue uno de esos jóvenes. Hoy no queda
casi nada de esa época. La fábrica no existe ni hay grupos de
jóvenes que a sus 18 años tengan claro que pasará con sus vidas
laborales en los próximos años.

Sabemos que esta es una historia entre muchas y que no tiene


sentido detenerse en ella esperando que con ello ese tiempo
retornará. Se trata, además, de un pasado que nos azota con
la fuerza de la melancolía de aquello que ya no regresará y nos
aleja con la fuerza del rechazo a todo lo que nos resuene anti-
güedad. Recientemente se publicó en español el libro Sur y
Oeste de la escritora estadounidense Joan Didion,1 donde se
recopila una serie de notas de campo sobre zonas de Estados

153
F u t u ro

Unidos que hoy parecen representar mundos antagónicos.


Aunque se trata de apuntes recogidos en 1970, son publicados
en la actualidad porque han sido leídos como una visión cer-
tera sobre un país que experimenta una profunda división. El
Oeste —representado por la siempre progresista California—
se contrasta con el Sur, un territorio que rememora un pasado
glorioso y que encuentra en la imagen de la fábrica una expre-
sión de prosperidad. Sin embargo, la misma Didion observa la
confusa mezcla de sentimientos que acompaña esta nostalgia.

Joan La curiosa ambivalencia de las constantes conversaciones sobre


Didion
querer industria. ¿Dónde está el impulso suicida, en no querer
industria o en quererla? 2

El sociólogo marxista David Harvey, en su Breve historia sobre


del neoliberalismo,3 es claro en explicar las repercusiones de las
demandas involucradas en mayo del 68, las cuales estaban en
buena parte orientadas a reivindicar la libertad del cuerpo. De
este modo, la reivindicación de la libertad y el anhelo de confi-
gurar vidas cada vez menos regidas por las estructuras laborales
capitalistas, asociadas a la fábrica y la burocracia, se alzaron
como demandas incomprendidas por la izquierda, pero que
encajaron perfectamente en las políticas neoliberales que se
desarrollarían un par de años después.

Por su parte, el sociólogo Richard Sennett ha desarrollado un


trabajo centrado en las formas de trabajo y su vínculo con los
regímenes de subjetividad. En este sentido, insiste en exponer a
las tecnologías contemporáneas como herramientas fundamen-
tales para determinar las formas de circulación de los cuerpos
en las incipientes ciudades capitalistas. Tan pronto se difun-
dieron las ideas de William Harvey 4 sobre el funcionamiento

154
PODER

del cuerpo humano en el siglo X V I I , se alteraron no solo las


concepciones que sobre este primaban, también se inició un
proceso que Sennett describe como la insensibilización del
cuerpo. En definitiva, se trató de un grupo de ideas que se
acoplaron con el nacimiento del capitalismo y contribuyeron
a lo que hoy denominamos “individualismo”.

La cuestión planteada por Sennett implica un cruce de disci-


plinas que no deja de ser llamativo. La obra de William Harvey
abordó la circulación de la sangre, y con ello exhibió al cuerpo
como una anatomía en permanente movimiento. Es decir, el
ser humano es por antonomasia un sujeto móvil. Esto último
fue captado por Adam Smith de modo tal que extendió esta
comprensión al funcionamiento de los mercados y el trabajo
libre. Sin embargo, Smith sabía que quienes se beneficiaban de las Richard
Sennett
virtudes de una economía circulante se veían obligados a romper
con antiguas lealtades. Este móvil actor económico tendría ade-
más que aprender tareas especializadas e individualizadas, a fin
de tener algo específico que ofrecer.5

Esta nueva ciencia de la circulación se transformó en una forma


de remarcar la independencia del cuerpo y sus partes. Todo está
en movimiento, y así debía serlo. Un correlato perfecto para

155
F u t u ro

las ciudades europeas que iniciaban un proceso de desarrollo


basado en el intercambio comercial. Al menos, Sennett lo pro-
pone en estos términos. Desde su punto de vista, es Smith, en
su célebre libro La riqueza de las naciones,6 quien sintetizó estas
inéditas ideas sobre el cuerpo humano en un lenguaje bioe-
conómico. Pues bien, el surgimiento del Homo Economicus
tiene como consecuencia una subjetividad aparentemente libre
de ataduras en relación con la comunidad, libre para adentrarse
en las oportunidades de posesión y especialización que pro-
metía el mercado. Para ejemplificar este punto, Sennett echa
mano al ejemplo de la fábrica de alfileres que utiliza Smith para
ilustrar de forma clara en qué consiste la división del trabajo
capitalista. Si en una fábrica de alfileres cada obrero estuviese
encargado de realizar todas las actividades requeridas para la
producción de un objeto de este tipo, probablemente elabo-
rarían alrededor de veinte alfileres al día. Pero, al repartir las
tareas, los diez obreros podrían producir hasta cuarenta y ocho
mil. En un sentido similar argumenta Mariana Mazzucato,
quien también recoge la historia de la fábrica de alfileres de
Smith. Esta le interesa porque no solo ejemplifica la división
del trabajo en el ámbito de la manufactura, sino porque es un
caso que ilustra un cambio organizativo y tecnológico vincu-
lado a un proceso de crecimiento económico. Al explicar el
Mariana gran aumento de la productividad que tenía lugar cuando un
Mazzucato
trabajador ya no era responsable de producir un alfiler entero,
sino solo una pequeña parte de él, Smith relataba como la división
del trabajo permitía el aumento de la especialización y, por lo
tanto, de la productividad.7

La cuestión es reconocer la razón que llevaría a los obreros a


organizarse de esta forma. Pues bien, la respuesta para Smith es
el crecimiento del mercado. Para el obrero el incentivo estaría

156
PODER

dado por la posibilidad de intercambiar el excedente del pro-


ducto de su trabajo. Para Sennett, esta implicancia se relaciona
estrechamente con la construcción de un sistema de trabajo
caracterizado por la especialización y la transformación de los
obreros en actores individuales. Con ello se modificó un modo
de fabricar y, también, se dio al trabajo un nuevo sentido.

La dignidad del trabajo del monje medieval descansaba en su Richard


Sennett
disciplina espiritual y en su fin caritativo. Smith extendió la
dignidad del trabajo a todos los trabajadores que pudieran inter-
cambiar libremente el fruto de su trabajo y fueran adquiriendo
así una especialización mayor es una tarea específica. La espe-
cialización dignificaba el trabajo y el mercado libre promovía el
desarrollo de especializaciones.8

Por mucho tiempo, la falta de especialización ha sido equiva-


lente a ser un espectador de un sistema que supuestamente
recompensa a quienes están en constante movimiento. Así,
el individuo ha estado sometido por décadas a la exigencia
del cambio y a actualizar su base de conocimiento. ¿Cuál es
el objetivo? El mismo Sennett ha dado una respuesta, hacer
frente a lo que ha denominado el fantasma de la inutilidad, el
cual se alimenta de tres fuentes: la oferta de trabajo global, la
automatización y la gestión del envejecimiento. Lo que sustenta
estos temores es la ansiedad que produce que el extranjero esté
mejor preparado para la supervivencia; la angustia que pro-
duce la sola idea de que los seres humanos sean reemplazados
por las máquinas; y los prejuicios que existen en la relación
entre vejez y la sustitución. Todos estos temores se confunden
con el rechazo a los inmigrantes y el prejuicio étnico o racial
y encuentran en las actuales condiciones de producción una
renovada relevancia.

157
F u t u ro

Pues algo es claro: el acelerado proceso de automatización ha


hecho que la posibilidad de especialización, además de una
exigencia, sea una quimera. Una paradoja que solo se sostiene
a causa de los alarmantes e insistentes discursos sobre los cam-
bios asociados a las renovadas formas de producción. Por su
parte, Srnicek y Williams puntualizan que lo que está siendo
superado es el sujeto productivo del capitalismo industrial. Un
elemento clave aquí es reconocer en esta coyuntura la construc-
ción de un régimen de subjetividad y observar el surgimiento
de un tipo de sujeto que está forzado a la superación personal
y a la competencia con otros. En efecto, cada día será más habi-
tual observar cómo los trabajos se desplazan territorialmente
y las personas se disponen a disminuir el costo de su trabajo.
Para decirlo de forma clara, hoy en día nos domina el miedo.
Byung-Chul Quien fracasa en la sociedad neoliberal del rendimiento se hace a
Han
sí mismo responsable y se avergüenza, en lugar de poner en duda
a la sociedad o al sistema 9 Para describir estas nuevas condicio-
nes de trabajo, Fisher también recurre a analogías corporales.
En su razonamiento, vivimos momentos en que trabajo y vida
son una díada indisoluble que habilita al capital a perseguir
Mark al sujeto incluso mientras duerme. El sistema nervioso se reor-
Fisher
ganiza junto a la producción y la distribución. Para funcionar
y ser un componente eficiente de la producción en tiempo real, es
necesario desarrollar la capacidad de responder frente a eventos
imprevistos; es necesario aprender a vivir en condiciones de total
inestabilidad o (feo neologismo) ‘precariedad’.10

Franco “Bifo” Berardi explica este proceso de transformación


no como el término de los trabajadores, sino como un periodo
de diseminación de estos, donde los lazos de solidaridad son
Franco “Bifo” imposibles de forjar. La concentración industrial puede despla-
Berardi
zarse de una región del mundo a otra en un lapso muy corto, y

158
PODER

ningún sindicato u organización política puede oponerse con efi-


cacia a este acto de deslocalización agresiva.11 El viejo orden dio
paso a un mundo donde la brecha entre el tiempo de trabajo y
su valor es cada vez más amplia. Pero este tránsito no se acota
al mundo laboral, sino que responde a un proceso social bas-
tante complejo. Por lo tanto, la descomposición de los patrones
del trabajo, por ejemplo mayor flexibilidad y rotación laboral,
están en sintonía con las demandas y los deseos de los propios
trabajadores. Es decir, el plan de pasar treinta o cuarenta años
de vida en la misma fábrica perdió atractivo y, en su contra,
surgió el anhelo de liberarse de la rutina del trabajo fordista.

Un buen ejemplo de este tránsito lo expone Trebor Scholz,


profesor de la New School de Nueva York, quien ha entrado
de lleno en la discusión acerca de la idea de lo colaborativo en
una economía digital, Scholz realiza el siguiente contraste: Por
un lado, recuerda a Henry Ford, quien, junto con preocuparse
por hacer de los procesos de producción más eficientes, com-
prendía que sus trabajadores también eran consumidores de
los productos fabricados por ellos mismos. En este sentido, los
automóviles son una suerte de subproductos, pues el negocio
“real” consistía en la creación de un tipo de hombre. Por el
otro, los actuales ejecutivos responsables de la vigilancia laboral
digital obtienen beneficios a corto plazo. Esta idea, al menos en
sus mentes, los hace creer que los “proveedores” —antes deno-
minados trabajadores— son irrelevantes. Así, por ejemplo, se
los puede encontrar hablando sobre economía colaborativa y
decir cosas como estas: con la tecnología, puedes encontrar [perso-
nas] pagarles una pequeña cantidad de dinero y luego deshacerte
de ellos porque ya no los necesitas.12

159
F u t u ro

Probemos hacer unas cuantas afirmaciones que no estén abier-


tas a interpretaciones. En este ejercicio, los temas a tratar son
acuerdos que podrías considerar esenciales. Por ejemplo,
toda persona requiere de algún grado de seguridad sobre su
futuro o tiene derecho a saber cuál, en qué y cuándo es su
trabajo. Cuando pensamos en estas frases resulta más que
inquietante lo sencillo que es darnos cuenta de que aquello
que creemos sentencias irrefutables, hoy transitan por en la
cuerda floja. Para aplacar cualquier reparo y no paralizar la
dinámica productiva, la retórica de la libertad y la meritocra-
Byung-Chul cia nos invita a ser emprendedores de nosotros mismos. En el
Han
régimen neoliberal de la autoexplotación uno dirige la agresión
hacia sí mismo. Esta autoagresividad no convierte al explotado
en un revolucionario, sino en depresivo.13 Fisher insiste en las
consecuencias del proceso de transformación de las formas de
producción y las relaciones sociales. En este sentido, expone
una reflexión pesimista sobre la salud mental en la actualidad,
la que se define por el giro hacia la “normalización” de lo que
se ha llamado desórdenes mentales. Si a partir de la década
de 1960, se manifestó con fuerza la voluntad por exhibir la
dimensión política de la locura, en los 2000 cualquier tipo de
alteración de la psique se ha llevado al campo de lo privado y
se ha hecho del síntoma un asunto personal.

Pareciera entonces que la soledad del individuo se extiende a


diferentes ámbitos de la vida. Si Scholz destaca que las ventajas
de la “independencia” laboral se ven fuertemente mermadas
por la pérdida de protecciones legales que fueron luchadas
por décadas por los trabajadores, para Fisher, la depresión
y las políticas neoliberales implementadas en países como
Inglaterra y Estados Unidos están estrechamente conectadas,
lo que se traduce en lo que él describe como una plaga. Estas

160
PODER

inquietantes conclusiones nos llevan a pensar en el costo que


involucra el capitalismo. El mero hecho de analizar la situación
laboral y psíquica de las personas ya da una idea de que esta-
mos en un mundo que, al menos, genera temor y con ello una
serie de reacciones que nos dejan muchas veces sin respuestas.
Los avisos de esto son bastante vistosos, desde las amenazas
del resurgimiento del nacionalismo en Europa, la elección en
Filipinas de Rodrigo Duterte, quien llama sin pudor a ejercer
violencia contra los inmigrantes, hasta la elección de Donald
Trump en Estados Unidos.

Sociedad fábrica

La película Metrópolis de Fritz Lang se inscribe en el desarro-


llo del expresionismo alemán de la segunda década del siglo
X X . Recogemos aquí la referencia que Bunz hace de esta cinta
porque en ella se ficciona sobre el trabajo de un grupo de obre-
ros en el 2026, un periodo marcado por la competencia entre
máquinas y humanos. La cuestión que nos recuerda la misma
Bunz es que este enfrentamiento, desarrollado en una sociedad
futurista, está urdido por el dueño de la fábrica, es decir, no
por las máquinas ni por el grupo de obreros.1

161
F u t u ro

El informático Jaron Lanier ingresa al debate sobre el futuro


pensando precisamente en quién será el dueño de la fábrica.
Desde su perspectiva, la digitalización de la información alteró
de forma radical la economía y la distribución del poder en la
sociedad. A diferencia de lo que alguna vez se proyectó sobre
Internet, su existencia no ha generado la desconcentración del
poder, sino lo contrario. Las características de las redes digita-
les, cuya naturaleza les exige adaptarse y encontrar sus propios
Jaron caminos, hizo prever que resultarían de difícil control: Las
Lanier
redes digitales serían tambores que nadie podría silenciar.2 Hoy
sabemos que se han encontrado formas para su dominación.
Precisamente, lo que llamamos Big Data, es decir, una forma
de describir una existencia omnipresente que se alimenta de
información sobre personas y cosas funciona en la actualidad
como un mecanismo de administración del conocimiento y,
por ende, del poder.

El texto Fragmento sobre las máquinas, de Karl Marx,3 es reco-


nocido por corresponder a uno de los pasajes donde el filósofo
alemán aborda desde otra perspectiva el desarrollo tecnoló-
gico. La referencia es importante porque describe el momento
en el cual el obrero pasa de ser una herramienta de trabajo a
estar involucrado en el proceso industrial, pero desde un lugar
Paul diferente: como una suerte de observador y vigilante, Marx
Mason
había imaginado una economía en la que el principal rol de las
máquinas era el de producir, y el principal rol de la gente era
supervisarlas. Tenía claro que en una economía así la principal
fuerza productiva sería la información.4 Berardi, quien también
examina este texto, señala que desde la perspectiva de Marx
el instante cúlmine de la modernidad industrial acontecería
cuando la actividad social se emancipara del trabajo asalariado.
Sí, un mundo sin trabajo asalariado. Esta coyuntura estaría

162
PODER

dada por el desarrollo de la tecnología y del general intellect.


Por su parte, Paolo Virno señala que más allá de la filología
de la palabra o de lo que quiso decir el mismo Marx, la fuerza
del concepto general intellect está en el carácter social y colec-
tivo que involucra. La mala noticia, desde nuestra perspectiva,
es que hoy el general intellect se ha transformado en un mero
recurso de la producción postfordista. Este contexto lleva a
Virno a plantear que estamos viviendo una suerte de biopo-
lítica, pero 2.0. Foucault utilizó la noción de biopolítica para
describir el periodo en el cual la vida humana comenzó a ser
objeto de la administración pública, a saber: finales del siglo
X V I I I y comienzos del X I X . Virno utiliza este concepto, pero
añadiendo la noción de fuerza de trabajo. Con esto busca esta-
blecer una diferencia entre la producción capitalista, basada
en el trabajo efectivo, y aquella que se funda, justamente, en
la fuerza de trabajo potencial. Esta distinción está dada por el
carácter no presencial de esta última, de ahí que la represente
como el trabajo sin obra, donde lo esencial es la actividad y no
la producción de objetos. En efecto, estamos en un contexto en
el cual el valor de la vida de los individuos radica en la informa-
ción. En la máquina correcta tu dato, junto al del vecino y al de
la población de una ciudad o país, tiene el potencial de generar
las condiciones para el control del poder. Por ello, como explica
Virno, la vida, el bios, adquiere una importancia renovada.

Hay biopolítica allí donde adviene en primerísimo primer plano, Paolo


Virno
en la experiencia más inmediata, aquello que tiene que ver con
la dimensión potencial de la existencia humana: no la palabra
dicha, sino la propia facultad de hablar; no el trabajo realmente
realizado, sino la genérica capacidad de producir.5

163
F u t u ro

Siguiendo los planteamientos de Virno, hoy la estructura social


está orientada en hacer de la “vida de la mente” una cuestión
pública, en la cual lo que denomina la industria de la comu-
nicación tiene un rol fundamental. Si el capitalismo se define
en buena medida por su producción fordista, es decir, la capa-
cidad de segmentar la producción espiritual, cuyos ejemplos
paradigmáticos son el desarrollo de la metalurgia y la fábrica de
automóviles; en el neoliberalismo, y más importante aún, en la
lógica postfordista, el lenguaje ingresa en escena. Por ende, en
la actualidad el capitalista está interesado en la vida y el cuerpo
del obrero por causas indirectas: El cuerpo viviente se convierte
Paolo en un objeto a gobernar no tanto por su valor intrínseco, sino
Virno
porque el sustrato de la única cosa que verdaderamente importa:
la fuerza de trabajo como suma de las más diversas facultades
humanas —la potencia de hablar, de pensar, de recolectar, de
actuar, etcétera. La vida se coloca en el centro de la política en la
medida en que lo que está en juego es la fuerza de trabajo inma-
terial —que, de por sí, es no-presente.6

A partir de la reflexión anterior, Virno habla de biopolítica.


Para nosotros este examen cobra relevancia cuando, palabras
más, palabras menos, se vincula con otras perspectivas que
contribuyen a construir una descripción común de la socie-
dad contemporánea. La académica Shoshana Zuboff,7 por
ejemplo, recoge el argumento respecto de un capitalismo de
control y lo define en términos de una lógica de acción, que
excede el terreno convencional y opera sobre los territorios
humanos, es decir, los ámbitos sociales y políticos. Con ellos,
este “capitalismo de vigilancia” ejerce su tiranía a partir de un
repositorio de información que construimos entre todos, esa
fuente de datos que a la vez que almacena información, crea
estímulos para su uso. Una fuente, que además de funcionar

164
PODER

silenciosamente, está en control de organizaciones privadas que


se han transformado en nuestros nuevos gobernantes.

Poco a poco, emerge una gubernamentalidad algorítmica, y no Éric


Sadin
solamente aquella que permite a la acción política determinarse
en función de una infinidad de estadísticas y de inferencias
proyectivas, sino incluso aquella que “a escondidas” gobierna
numerosas situaciones colectivas e individuales.8

Boris Groys nos recuerda que la vida humana es posible de


definir como un diálogo con el mundo. Por ende, es relevante
preguntarnos por el medio a través del cual establecemos este
proceso. Hoy, qué duda cabe, es Internet, que utilizamos en
dos direcciones: si tenemos dudas sobre el mundo, somos usua-
rios; pero si queremos responder algo sobre nuestra realidad,
entregamos contenidos. Esto que está incorporado en nuestra
cotidianidad, responde a un cambio significativo desde el punto
de vista técnico. Bunz hace hincapié sobre esto, pues los compu-
tadores por mucho tiempo constituyeron elementos secundarios
de la red, en sus palabras, eran solo clientes.9 Sin embargo, y como
hemos insistido, sabemos que esto ha cambiado de forma radical.
Los actuales dispositivos tecnológicos reciben y emiten enor-
mes volúmenes de datos. Retomamos los argumentos de Han
respecto de lo que él lee como el actual régimen del neolibera-
lismo, donde el consumo opera como el motor fundamental y
la clave está en comunicar.10 Porque de lo que se trata es hacer de
las necesidades un fenómeno público. Con esto en mente, Han
ha sintetizado en el smartphone una sustitución de la cámara
de tortura orwelliana. Dicho en estos términos, la aseveración
parece exagerada, y resuena de este modo porque la existencia de
estos aparatos no se basa en la tortura sino en su amabilidad. En
definitiva, en operar de forma sencilla, afable, casi imperceptible.

165
F u t u ro

Los alcances de esta máquina global de datos pueden resul-


tar aterradores y fascinantes. Y este es uno de sus principales
problemas. El entramado retórico que rodea al debate sobre
la tecnología parece exigir a sus participantes posicionarse en
lugares que pueden ser descritos como reaccionarios, para-
noicos, optimistas o ingenuos. En nuestro caso, optamos por
desprendernos de estas etiquetas y analizar la tecnología como
lo que es: un campo en disputa. Porque algo que se suele olvi-
dar en este debate es la naturaleza de los datos, que reducen la
realidad a bits. En efecto, experimentamos un momento en el
cual las máquinas están facultadas para procesar una enorme
cantidad de información con mínimos recursos y con ello
desarrollar una capacidad predictiva. Una suerte de poder que,
como enfatiza Bunz, ha sido explorado desde la perspectiva
económica, pero no hay razón para no pensar esto desde otra
dimensión: una perspectiva política.

La misma Bunz nos recuerda que la movilidad es esencial en


el funcionamiento no solo de los datos, sino de las redes de
intercambio de archivos. En el mundo del siglo X X I , que se
mueve en la materialidad inmaterial, la noción de algoritmo
subyace en medio de este entramado tecnológico. Pues bien,
junto con tener el potencial de controlar nuestras vidas, los
algoritmos son un problema filosófico de alto vuelo. Se trata

166
PODER

de un sistema que hace referencia a dos dimensiones distintas,


por un lado, está asociado a la noción de “código”, es decir
el lenguaje mediante el cual está escrito. Por otro, es descrito
como un conjunto de reglas que son comprendidas desde
una perspectiva matemática. De ahí que el algoritmo tenga el
potencial de ser divergente y disruptivo. Una interrupción del
sistema que puede ser altamente creativa. En un sentido simi-
lar, Berardi plantea que es en este momento de automatización
cognitiva cuando hay que preguntarse con mayor urgencia:
¿Podrá el general intellect (constituido por millones de miembros Franco “Bifo”
Berardi
del cognitariado en el mundo) encontrar un cuerpo, un cuerpo
erótico, estético y ético? 11

167
Gimnasio de datos

El recurso

El territorio chileno tiene un aspecto fascinante por su cone-


xión con el espacio. En específico, hacemos referencia a la
zona norte del territorio chileno denominada el Llano de
Chajnantor, cuya ubicación se encuentra a cinco mil metros
sobre el nivel del mar. La baja humedad y contaminación
lumínica hacen de este lugar uno de los más adecuados para la
observación astronómica en el mundo. Por ello, allí se insta-
laron sesenta y seis antenas que componen el Atacama Large
Millimeter/submillimeter Array (A L M A ). A diferencia del
telescopio refractario con el que Galilei observó los cuerpos
celestes, la tecnología de A L M A capta ondas de radio, no visi-
bles para el ser humano, las procesa en un supercomputador y
las almacena digitalmente como bits.

Esto último quedó refrendado durante el 2019, cuando se hizo


viral la fotografía de la joven ingeniera Katie Bouman, la cual
captó el momento en que se conoció la primera imagen del
hoyo negro en la galaxia M87, ubicada a sesenta millones de
años luz. Para este logro fue necesario compilar media tone-
lada de discos duros de información y, por supuestos datos
emanados desde dos observatorios chilenos, entre ellos A L M A .

Con esto en mente, no es extraño que Chile reciba denomi-


naciones como “los ojos del mundo”. En efecto, hoy posee
cerca del 40% de la observación astronómica del mundo. Esta

169
proporción debería aumentar tras la implementación de los
proyectos Giant Magellan Telescope (G M T), Large Synoptic
Survey Telescope (L SS T) y Extremely Large Telescope (E LT)
de modo de contar con el 70% de los datos. ¿Cómo logró Chile
ocupar esta posición en el mundo? Es decir, constituirse
como uno de los países con mayor tecnología astronómica
del mundo.

La explicación nos gusta porque da cuenta de los resultados de


la colaboración entre países. En este camino, han intervenido
distintas asociaciones astronómicas de Asia, Europa, Norte y
América Latina, desde inicios de la década de 1990. La con-
tracara de esta colaboración es la pertenencia de la tecnología
que nutre los centros astronómicos, ya que los propietarios
de la tecnología son asociaciones de Europa, Asia o Estados
Unidos. Por ello, la comunidad científica en su conjunto ha
insistido en que los datos sean de acceso abierto.

L a disputa

Los griegos estaban fascinados por la navegación. Uno de


los relatos mitológicos más importante es aquel donde apa-
recen los argonautas, estos navegantes con envestidura de
héroes que transitaban desde Págasas hasta la Cólquide, es
decir, por lo que hoy conocemos como Mar Negro. En la
sociedad contemporánea, el cielo y, más precisamente, el
espacio se transformó en la nueva obsesión. De ahí que uno
de los íconos más importantes de la cultura del siglo X X esté
encarnado en la figura del astronauta, que comparte con el
argonauta la cualidad de navegante.

170
Este es un interés que tiene mucho de político y económico,
pero también es una de las expresiones más bella de la curiosi-
dad humana. De hecho, hoy la astronomía es una de las áreas,
con una cuantiosa inversión pública, en la que predominan
relaciones no-mercantiles. Ahora bien, esto no significa que
no exista un modelo de negocio que esté orientado al espa-
cio. Más aún, hoy la astronomía —que está generando uno de
los campos con mayor desarrollo en investigación y ciencias
básicas— enfrenta una encrucijada que nos debe preocupar
a todas y todos.

Durante el 2018, el Gobierno de Chile fundó el Data Obser-


vatory, una colaboración público-privada, sin fines de lucro
con la misión de adquirir, procesar, almacenar y disponibilizar
conjuntos de datos cuyo potencial no está siendo aprovechado
al máximo para el desarrollo de ciencia, tecnología, innova-
ción, conocimiento y desarrollo económico. Hasta aquí, todo
bien. No obstante, vale la pena detenernos y reflexionar sobre
la noción de datos en astronomía, básicamente porque es una
cuestión difícil de dimensionar. Cuando hablamos de bits,
hacemos referencia a unos y ceros. Cuando hablamos de un
GigaByte, aludimos a ocho mil millones de bits. Una referencia
útil para comprender la magnitud que puede alcanzar el Data
Observatory es lo proyectado para la implementación de la pri-
mera fase del proyecto Square Kilometer Array en Sudáfrica,
donde se espera administrar 6.500.000.000 GigaBytes. Unas
40 veces el tamaño completo de Facebook.

Esta disponibilidad de colaboración internacional y datos


abiertos es muy poco común en tiempos de guerras comer-
ciales y monopolios informacionales. Son pocos los ejemplos

171
en los que predominan las relaciones no-mercantiles. Y este
pareciera ser uno, por ahora. En este punto, es fundamental
no perder de vista que en todo esto está involucrado el poder.
Por ello, no es extraño que cuando se comenzó a desarrollar
el Data Observatory, Amazon Web Services mostró su interés
en colaborar en el proyecto. Para este propósito aludieron a
intenciones no lucrativas, no obstante, hoy una o uno de sus
representantes está instalado en el Directorio. ¿Por qué? Surge
aquí la peor de las respuestas: no lo sabemos.

Jugar con los datos

Si miramos al cielo desde el Llano de Chajnantor, podemos


jugar o ejercitarnos con los datos. La humanidad lo ha reali-
zado durante siglos, construyendo desde rutas de navegación
hasta relatos. Lo cierto es que nos seguimos asombrando al
observar una rojiza puesta de sol. Sin embargo, en la actuali-
dad levantar la mirada al cielo no implica lo mismo que hace
unos siglos.

¿Por qué esto debería importarnos? El volumen de datos que se


están generando en estos centros astronómicos permite entre-
nar —ejercitar— nuevas formas de inteligencia artificial, las
cuales aún ni siquiera podemos dimensionar. Y, precisamente,
el Data Observatory es el lugar perfecto para entrenar las dife-
rentes especialidades de ciencias de datos: acceso, exploración,
análisis, visualización y gobernanza.

Sin darnos cuenta se están creando nuevas mitologías, que esta


vez tienen forma de algoritmos y muy poco de saberes colecti-
vos. Estos nuevos engendros se alimentan de nuestros datos y
se entrenan en un gimnasio que creemos se ubica a cinco mil

172
metros, sobre el nivel del mar. Sin embargo, su existencia es
aún más abstracta e inabarcable que el desierto más árido del
mundo, que sirve de contexto para este observatorio.

Las consecuencias del Data Observatory son todavía desco-


nocidas. Pero sí sabemos que aquello que está por descubrirse
en el cielo determinará el curso del desarrollo de la Big Data
y la inteligencia artificial. ¿Nos gobernarán? Pues depende de
lo que decidamos.

173
PODER

Sur Global

¿Escena final?

Quienes nacimos en la década de 1980 sabemos que el estado


de las cosas está en constante movimiento, pero, de alguna
extraña manera, se mantienen igual. Según tu año de naci-
miento puedes recordar la caída del muro de Berlín, el fin de la
dictadura en países como el nuestro —Chile— o la transmisión
del Mundial de Italia 90. Y si bien todo parece haber cambiado
entre 1980 y el 2019, se trata de una clase de transformación
que paradójicamente clausura la sola idea de modelos alterna-
tivos de sociedad. Para decirlo de manera nítida, las formas de
organización social no admiten discusión.

Debemos reconocerlo: nos persigue el demoledor eslogan de


Margaret Thatcher: “No hay alternativa”. El columnista y
activista inglés Owen Jones profundiza en las repercusiones
sociales que la administración de Thatcher dejó en Inglaterra.
Para ello hace referencia a la Ley de Vivienda impulsada de
1979, que implicó un esfuerzo inédito del Estado inglés por
convertir a inquilinos en propietarios. Esta medida resultó un
éxito y contribuyó a lo que Jones llama la redefinición de la
idea de aspiración. Esta política formaba parte de la determi- Owen
Jones
nación de Thatcher de hacer que nos consideráramos individuos
que miran por sí mismos sobre todo lo demás. Solo eso haría que
la gente se sintiera responsable de sus éxitos y fracasos.1 Para el
geógrafo David Harvey la instalación de este tipo de políti-
cas requiere de un cambio en el “sentido común”, que haga

177
Sur Global

tolerable, en este caso, la destrucción de vínculos de solidaridad


social. Esto es posible en la medida que aparecen y se imponen
valores como la libertad individual, la responsabilidad personal
y la propiedad.

Margaret Lo que más me irrita de la dirección de los últimos treinta años es


Thatcher
que siempre ha tendido hacia la sociedad colectivista. Las personas
descuidaron su seguridad personal. Y entonces dicen: ¿cuento para
algo, importo? A lo que la respuesta corta es “sí”. Por eso, lo que
me interesa no es implementar políticas económicas; lo que me
interesa es cambiar la perspectiva, y transformar la economía es
el modo de cambiar la perspectiva. Quien busca la perspectiva va
realmente detrás del alma y el corazón de la nación. La economía
es el método, el objetivo es cambiar el alma y el corazón.2

El proceso que experimentó Gran Bretaña durante la década


de 1980 se expandió a otros países, como la Dictadura Cívico-
Militar de Pinochet, y terminó por consolidarse globalmente
en la década de 1990. Este análisis nos hace concordar con
Fisher, cuando adopta la expresión “realismo capitalista” para
describir el mundo contemporáneo. Las consecuencias de lo
vivido en Inglaterra constituyeron una transformación pro-
funda de las relaciones sociales.

Mark En el Reino Unido las líneas de fractura de los antagonismos


Fisher
sociales quedaron expuestas con la huelga de los mineros de
1984-1985, y la derrota de los trabajadores fue un momento
importante para el desarrollo del realismo capitalista, por lo
menos tan significativo en su dimensión simbólica como en sus
efectos prácticos.3

178
PODER

Pero todo cuento tiene sus grietas. Si bien hubo una forma de
hacer comunidad que ya no resiste ser rememorada, también
es cierto que mientras el “realismo capitalista” fijaba sus ancla-
jes, entre las personas se instaló una suerte de incomodidad.
Un malestar, una indignación. Una suerte de inconformismo
que hemos situado en la república de los sentimientos, de los
sentimientos individuales, valga subrayar. Porque es una inco-
modidad individual. Una manera de no saber ubicarse en el
juego. Las respuestas que se han dejado caer toman el mismo
camino. Nos referimos aquí a la permanente voluntad de atri-
buir al individuo la exclusiva responsabilidad respecto de su
bienestar. Todo se trata de ti. Si bien muchas de nuestras accio-
nes están en sintonía con esta perspectiva, sabemos que han
sido sobrepasadas por la realidad. La crisis bursátil del 2007 y
del 2008 dejó en evidencia la debilidad del mercado financiero
estadounidense y, como si esto no hubiese bastado, siguió a este
hecho una grave crisis económica en Europa, la cual buscó ser
descrita como la existencia fallida del estado de bienestar por los
mismos que llevaron a la quiebra al sistema bancario. De este
modo, sin más, una nueva generación padece las consecuencias
de la falta de expectativas sobre el devenir de sus propias vidas.
En otras palabras, la “aspiración” no alcanzó para todos.

179
Sur Global

El filósofo postmarxista Antonio Negri revisa los aconteci-


mientos de Seattle ocurridos a finales de la década de 1990.
Desde su perspectiva estos deben ser analizados en considera-
ción a los acelerados cambios en los medios de producción y
las formas de organización social. Una nueva realidad, incluso,
un cambio de civilización que genera un nuevo tipo de ciuda-
dano y trabajador. Por su parte, Solnit recuerda que durante
ese periodo, cuando se esperaba con nerviosa ansiedad el nuevo
milenio, en las calles de Seattle se sentía cierta euforia, una
conciencia de la historia que se comenzó a configurar a partir
de los movimientos anticarreteras de Gran Bretaña, el O G M
(Organismos Genéticamente Modificados) en Francia y la
India, además de las acciones de las agrupaciones indígenas
en América Latina. Finalmente, el 6 de noviembre de 1999,
en la ciudad del noroeste de Estados Unidos, se conformó un
bloque alrededor del encuentro de la Organización Mundial
del Comercio (OMC). Quienes ahí estuvieron representaron
diferentes tipos de motivaciones, desde activistas sindicales,
ecologistas, estudiantes, entre otros. Todos ellos, mujeres y
hombres, se enfrentaron a la organización que se creó para
administrar el comercio global, y todos veían en esta entidad
el símbolo de políticas sociales y económicas que han hecho
del libre comercio un mecanismo para la acumulación de la
riqueza de unos pocos y que aleja a los trabajadores y las comu-
nidades de las ganancias.4

Antonio Seattle supuso la emergencia de otro factor, y no insistimos sobre


Negri
“ factor” sino sobre “otro”. Ha sido la imprevista iluminación de
que otro mundo es posible. Ha sido una protesta contra la mise-
ria del mundo actual, que ponía el acento sobre el excedente de
valor de la nueva forma-trabajo y sobre la capacidad del mundo
cognitivo para producir otras asociaciones y otros modos de vida.

180
PODER

Seattle es la confirmación de que el capitalismo no es necesario y de


que existen otras formas de vivir. Alternativas económico-políticas
al capitalismo.5

Lo que dio a lo ocurrido en Seattle un carácter inquietante


son las primeras muestras de la crisis de la sociedad global de
la información. Tiziana Terranova utiliza un ejemplo que se
remite al inicio de esta forma de organización planetaria. A
fines del siglo X I X aconteció un desastre natural que muestra
la conexión entre tecnología y materialidad. Con el objetivo de
generar el primer cable transatlántico, el Reino Unido necesitó
alrededor de doscientos cincuenta toneladas de gutapercha, un
material que se extrae del árbol palaquium gutta. Ahora bien,
el cable proyectado por los ingleses alcanzaba una extensión de
tres mil km de largo y su peso correspondía a dos mil toneladas;
mientras que para producir solo una tonelada de gutapercha
se requieren alrededor de novecientos mil troncos. Con estos
datos en mente, es fácil imaginar el desastre ambiental que
significó para las selvas de Malasia y Singapur, ambas naciones
por entonces colonias británicas. Para inicios de la década de
1880 el palaquium gutta había desaparecido.

Catástrofes ambientales de este tipo son propias de nuestra era.


Sabemos que tanto la minería de tierras raras y las cadenas de
suministro mundial ponen en peligro el equilibrio ecológico.
Este tipo de información que suele ser acusada de alarmante
tiene su síntesis en un fenómeno global que no tiene nada
de nuevo, pero que hoy finalmente nos preocupa: el cambio
climático. La producción de carbono de las tres últimas déca-
das ha generado más emisiones que en toda nuestra historia.
Lo que está en juego, según el Panel Intergubernamental de
Cambio Climático de las Naciones Unidad, son cien millones

181
Sur Global

de vidas, en tanto, esta entidad pronostica que en los próximos


diez años el mundo sobrepasará el umbral de los 1,5 grados de
temperatura.

En el 2016, la escritora mexicana Valeria Luiselli publicó Los


niños perdidos (un ensayo en cuarenta preguntas), un libro en el
cual describe el aumento de los menores de edad refugiados
durante el verano de 2014 en Estados Unidos. Mientras ella
experimenta su propia travesía por obtener la green card, se
involucró trabajando como intérprete en una corte de inmigra-
ción en Nueva York. Desde esa posición fue parte del proceso
al que el Servicio de Inmigración y Naturalización estadouni-
dense sometió a los niños y niñas, mediante un cuestionario
de cuarenta preguntas. Precisamente, Luiselli organiza su
escritura a partir de las preguntas de este documento. Todo
lo que aparece en el ensayo es demoledor, inexplicable y ocu-
rrió ese verano de 2014. Peor aún, sigue sucediendo en estos
Valeria momentos. Muertes o desapariciones: aunque es imposible cono-
Luiselli
cer la cifra real, algunas fuentes estiman que desde 2006 han
desaparecido más de ciento veinte mil migrantes en su tránsito
por México. Porque los inmigrantes —buena parte de ellos
provenientes de Centroamérica— además de enfrentar a las
organizaciones criminales están expuestos al poder del Estado.
Paradójicamente, tras la “crisis” de los niños y niñas del 2014,
el gobierno mexicano estableció el Programa Fronteras del Sur,
un plan antiinmigración. Desde su puesta en marcha, y tal
como consigna Luiselli, esta iniciativa no ha hecho más que
deportar masivamente a personas que podrían ser sujeto de
asilo político tanto en México como en Estados Unidos.

Pues bien, las caravanas de emigrantes no se detendrán mien-


tras las dinámicas de desarrollo de los países se sustenten en la

182
PODER

desigualdad. Esta afirmación no responde a una mera impre-


sión. Los datos lo refrendan. El Banco Mundial lo expresa
mediante la comparación entre países de altos ingresos con
naciones de medianos y bajos. Una primera cifra describe parte
del panorama: mientras los países de altos ingresos representan
el 15,94% de la población, tienen diez años más de expectati-
vas de vidas que los de medianos y bajos ingresos (81 versus
71 años). Esto último pese a que los países más ricos generan
10.9 toneladas de CO2 per cápita, y el resto solo 3.5 toneladas
por persona.2 De igual manera, la historia nos lo demuestra.
Si somos seis veces más población y contaminamos menos,
¿por qué las condiciones de vida del Sur son peores? El mismo
Banco Mundial señala que el Producto Interno Bruto (PI B) de
las naciones de más altos ingresos es, en promedio, casi nueve
veces más alto que en los países de ingresos medios y bajos.
Es aquí donde recordamos como, desde la escasez de textos
de estudios en naciones de medianos y bajos ingresos hasta
los privilegios que gozan las farmacéuticas multinacionales,
han constituido mecanismos que replican modelos colonia-
listas, donde la información, el conocimiento y todo aquello
que llamamos cultura es el elemento esencial. Es cierto, hoy la
confrontación país contra país se ha modificado, pero la ten-
sión entre fuerzas no ha desaparecido, simplemente ha mutado
hacia la fórmula: compañía transnacional del Norte Global
versus países del Sur.

Economía de pares

Por lo visto, llegados a este punto resulta evidente que esta-


mos proponiendo aquí la necesidad de un nuevo orden. En
sintonía con Terranova, apostamos que el encuentro entre
algoritmo y capital es un acontecimiento político que supone

183
Sur Global

la oportunidad de romper con el “realismo capitalista” anun-


ciado por Fisher. Porque, tal como afirma la teórica italiana,
mientras el capitalismo se presenta como la única economía
posible, surgen nuevas formas de organización, producción
y distribución de la riqueza a partir del desarrollo científico
y tecnológico.

Si bien es innegable que muchas de las esperanzas depositadas


en el potencial emancipatorio de la tecnología no se han mate-
rializado, también es cierto que un problema de la envergadura
de la crisis climática no se resolverá mediante el mercado. Esta
fantasía descrita acertadamente por Fisher no niega la amenaza
del colapso de los recursos; con todo, continúa dominando
la arrogancia del “capitalismo realista”. En otras palabras, se
supone la infinitud de los recursos y se considera a los pro-
blemas ambientales contingencias que el capital estaría en
condiciones de superar.

Por nuestra parte, estamos convencidos de que esto no es


cierto. La psicoanalista y crítica cultural Suely Rolnik1, junto
con plegarse a la crítica descolonial que advierte sobre extracti-
vismo de los recursos naturales, adhiere a las ideas de Terranova
en el sentido de alertarnos frente a los mecanismos de extrac-
ción del inconsciente, la subjetividad, el deseo y el afecto. Un
antecedente clave en su análisis es el actual estado del planeta,
entregado a fuerzas destructivas, que tienen al régimen capi-
talista mundial en un nuevo estado, definido por su carácter
financiero y neoliberal. Un estadio que está llevando el pro-
yecto colonial a sus últimas consecuencias.

Suely Por eso la fuente de la cual el régimen extrae su fuerza deja


Rolnik
de ser exclusivamente económica para serlo también intrínseca

184
PODER

e indisociablemente cultural y subjetiva —por no decir ontoló-


gica—, lo cual la dota de un perverso más amplio, más sutil y
más difícil de combatir.2

A partir de este análisis que compartimos, creemos que no


es contradictorio observar en los cambios tecnológicos una
oportunidad para abrir el juego. Yochai Benkler, abogado en
redes corporativas, enfatiza que son estas transformaciones las
que han dado un nuevo valor a las producciones no mercan-
tiles y no patentadas. Se trata de prácticas que surgen en áreas
diversas como la programación de software, el periodismo de
investigación y el desarrollo urbano. En su análisis, estas nue-
vas formas de actividad productiva, tanto a nivel individual
como colectiva, permitiría a nuevos actores participar en la
administración de la información y el conocimiento desde un
espacio más significativo que el concedido por la economía
industrial del siglo X X . Precisamente, es la digitalización de
la información lo que hace del conocimiento un patrimonio
disponible para todas y todos los que durante siglos no fueron
considerados expertos. Es decir, para el Sur.

Bunz advierte que, este último argumento no parece a alegrar


a todos. Aun más, muchos expresan sus aprehensiones frente
a un mundo que muta desde lo constante al cambio como un
elemento inmutable. En este sentido, Bunz plantea que las
nuevas condiciones están siendo juzgadas con discursos de
un tiempo pasado: las reglas de la imprenta que nos sirvieron Mercedes
Bunz
durante mucho tiempo, no demandaban un hecho que fuera
actualizado lo más rápido posible para ser más preciso. Es nece-
sario cambiar nuestra concepción de la tecnología, que hunde sus
raíces en la industrialización.3 Bunz se pregunta ¿puede aún el
conocimiento ser poder en la época de su abundancia? 4 Desde

185
Sur Global

nuestra perspectiva la interrogante es ¿en la época de su abun-


dancia puede el Sur articularse globalmente? La respuesta a
esto marcará el curso de nuestros territorios y su capacidad de
contrarrestar el poder de unos pocos en el Norte. Sin embargo,
ninguna de las opciones evitará la revolución que está en curso,
porque la digitalización avanza y no tendremos posibilidades
de elegir si en este proceso el conocimiento se automatiza del
Mercedes todo: We need to accept that the thing we created has a life of
Bunz
its own, only this is not to be feared but to be understood, as the
physicist Marie Curie once put it [Necesitamos aceptar que lo
que hemos creado tiene vida propia, y no debemos temerle
sino entenderlo, como dijo la física Marie Curie].4 A este
argumento, añadiríamos que no solo debemos intentar com-
prender la tecnología, sino que, además, disputarla en términos
políticos. Justamente esto es lo que hace del debate sobre su
administración y acceso un problema político. En nuestro caso
es, además, un asunto de urgencia para el Sur.

¿Existe, entonces, un modo de aproximación a la tecnología


en el cual no quedemos atrapados, sino beneficiados? Por su
parte, Rolnik apunta a deshacernos de la espera mesiánica de
la revolución y abrir caminos para implicarnos constantemente
en procesos micropolíticos. En otras palabras, plantea que no
es posible modificar las estructuras de gobierno sin alterar
radicalmente los dispositivos micropolíticos de producción
de subjetividad. Desde nuestra perspectiva, esto es posible
en la medida que dotemos políticamente la participación. El
geógrafo inglés Erik Swyngedouw describe que desde la caída
del Muro de Berlín ha disminuido progresivamente lo político
como una actividad posible. A tal nivel que la participación ha
quedado desprovista de contenido político y elevada como un
valor moral que hace imposible hacer de ella una práctica que

186
PODER

asuma la formulación de diversas metas e, incluso, promesas de


una vida mejor. Un estatus de la noción de participación que
ha sido cómodamente aceptada por las corporaciones capitalis-
tas y los gobiernos, los cuales no han demorado en reemplazar
este concepto y práctica por la idea de interactividad, que tiene
como imperativo hacerte visible como individuo en desmedro
de potenciar las oportunidades de organización.

También Bunz profundiza sobre el actual estado de lo polí-


tico refiriéndose al discurso que se intenta imponer desde el
mercado como un espacio de igualdad, que no es más que una
campaña de imagen frente a un escenario de desigualdad. Así,
del debate se excluye progresivamente la pregunta sobre las
oportunidades. Por lo tanto, plantea que la esfera de la econo-
mía y la política responden a diferentes lógicas. O aún peor,
ha hecho de esta última un añadido aburrido de la economía.

The consumer has a choice, but buying isn’t the same as voting. It is Mercedes
Bunz
relevant to understand that democracy isn`t built on maximizing
self-interest, for self-interest isn’t a political idea. It is a poor man’s
ethos [El consumidor tiene una opción, pero comprar no es lo
mismo que votar. Es relevante entender que la democracia no
se ha construido para maximizar el interés propio, porque el
interés propio no es una idea política. Es el ethos empobrecido].5

Es 15 de septiembre de 2008 y tras una agonía de casi un año,


quebró Lehman Brothers, uno de los más importantes bancos
de inversión del mundo. Un desenlace que derivó en la cri-
sis financiera global más grande desde la Gran Depresión de
1929, que dejó a millones de personas sin trabajo, sin vivienda
y empobrecidos por el alza del costo de la vida. Mientras, en
la vereda del frente, los bancos fueron rescatados con recursos

187
Sur Global

públicos y los responsables de la crisis mantuvieron sus fortu-


nas. Lo ofensivo de la maniobra de los gobiernos forjó las bases
del movimiento Occupy Wall Street. Como respuesta a esto,
el 1 de noviembre de 2008 un paper fue difundido a través de
una lista criptográfica de correo. El post fue atribuido a Satoshi
Nakamoto, un personaje absolutamente desconocido hasta
hoy, y describe una forma segura de organizar un sistema de
dinero electrónico basado en la tecnología peer-to-peer. Con
este documento, surgió una alternativa para el sistema banca-
rio que se conocería como Bitcoin. Esta primera criptomoneda
corresponde a una manifestación de blockchain, un sistema dis-
tribuido de contabilidad que hace prescindibles a los bancos.
A medida que comenzó a masificarse, este tipo de moneda
virtual se tranzó en dólares e inversores de todo el mundo se
interesaron en este activo hasta transformar al Bitcoin en un
mecanismo más de especulación capitalista y con ello se desva-
neció la promesa de democratizar las transacciones financieras.
Con todo, el Bitcoin, y sobre todo la idea de blockchain, abrió
un imaginario que parecía imposible: terminar con los bancos
como intermediarios financieros a través de transacciones con-
fiables, verificadas criptográficamente por pares.

188
PODER

La quiebra de Lehman Brothers también se sintió en Barcelona,


donde a dos días de conocerse la noticia circuló de forma gra-
tuita una revista llamada Crisi, cuyo titular principal era: “He
robado 492 mil euros a quienes más nos roban para denunciar-
los y construir alternativas de la sociedad”. El responsable de
este robo es Enric Duran Gilbert, o Robin Bank como le han
apodado tras su hazaña, acudió a treinta y nueve instituciones
bancarias, entregando una combinación de antecedentes rea-
les y ficticios con el objetivo de obtener créditos de consumo.
De esta forma, reunió casi medio millón de euros, los cuales
nunca pensó devolver, sino entregar a diversas iniciativas, entre
ellas, la revista Crisi, que realizaba una aguda crítica al sistema
capitalista global. Al momento de conocerse el acto de Duran,
este se encontraba fuera de España. Sin embargo, seis meses
después, en 2009, regresó para enfrentar los procesos legales en
su gesta e incluso debió estar en prisión preventiva por riesgo
de fuga. Su defensa argumentó que todos los créditos se rea-
lizaron a título personal o a nombre de empresas reales —por
lo que no había engaño—, sino un caso de endeudamiento
que no corresponde a un delito en el sistema penal español.
Previendo que sería condenado, Duran huyó y continuó su
camino de activismo y desobediencia civil desde la clandes-
tinidad. Precisamente, desde esta posición se vinculó con el
desarrollador Thomas König; juntos —y con la colaboración
de Michael Bauwens y Amir Taak, este último involucrado en
el proyecto de Bitcoin— lanzaron la plataforma FairCoop y con
ello recuperaron la criptomoneda FairCoin. Este proyecto, a
diferencia de lo ocurrido con Bitcoin, ha logrado insertar al
sistema financiero el incentivo de la cooperación.

Esta historia resulta relevante pues se trata de la configuración


de un ecosistema que busca construir una nueva economía de

189
Sur Global

pares. La comunidad FairCoop y su criptomoneda FairCoin


han crecido sostenidamente desde su lanzamiento. Por su
parte, Duran cumplió siete años en la clandestinidad, lo que
no ha aminorado su voluntad. Recientemente anunció que
está diseñando una nueva estrategia para avanzar en una socie-
dad postcapitalista.

Llegados a este punto, cuesta saber qué habría pasado si la


tecnología no fuese una segunda piel. O si los problemas de
propiedad intelectual se acotaran a la protección de un canon
literario. O si fuese posible distinguir con claridad al productor
del receptor. Y aunque todo ha cambiado, el control y concen-
tración sobre la información se mantiene e incluso aumenta, a
pesar de que hoy contamos con las condiciones técnicas para
emprender un camino radicalmente distinto. La solución a este
embrollo es algo que deberemos diseñar entre todas y todos.
Propuestas no han faltado. Desde finales de la década de 1970,
las Naciones Unidas ha propuesto una cooperación tecnológica
Sur-Sur, la cual no se ha concretado, entre otras razones, por
las restricciones que los tratados de comercio internacionales
imponen a los países. Por su parte, Srnicek nos sugiere apro-
vechar los fenómenos de automatización para el bien común.
En esta línea, apunta a lograr un ingreso básico universal que
permita reducciones de jornadas laborales, liberando así horas
del día que podríamos dedicar, por ejemplo, a la creatividad o el
ocio.6 Por último, Stiglitz aclara que, primero, existen modelos
alternativos de financiamiento a la creación y, segundo, que
combinados estos sistemas hacen viable prescindir del modelo
de escasez artificial generado por las patentes.7

Sin embargo, se ha hecho caso omiso a estas pistas. En este


contexto, podemos decir que estamos en un momento de total

190
PODER

irracionalidad. Más que nunca se siente que un fantasma reco-


rre el mundo entero: el fantasma de la emergencia climática y
ecológica, cuyo resultado es la extinción de nuestra especie.
Lamentablemente, constatamos que las voluntades políticas
y económicas aún están aturdidas, sin saber cómo afrontar el
absurdo dilema entre ganancias personales a corto plazo y la
sustentabilidad del planeta. Es el instante de escapar, al igual
que los plebeyos, quienes frente a la decisión de ir nuevamente
a una guerra, decidieron caminar hacia el monte Aventino: En Jacques
Rancière
el momento en que la sociedad amenaza con quebrarse debido a
su propia locura, la razón se vuelve acción salvadora al ejercer la
totalidad del poder que le es propio, el de la igualdad reconocida
entre seres intelectuales.8

191
Sur Global

¿Cómo seguimos?

Hay una escena de una película, racista hasta la médula, que


es inolvidable. Se trata de su epílogo, cuando el personaje de
Rhett Butler, interpretado por Clark Gable, decide final-
mente abandonar a la heroína de la historia, la inteligente y
bella, Scarlett O’Hara, personificada por otra mujer del mismo
tenor, Vivien Leigh. Por supuesto, estamos haciendo referencia
a Lo que el viento se llevó y, en específico, a esas líneas finales de
Scarlett, que ya consciente por su amor por Butler y al verse
abandonada, se repone y declara "¡Después de todo, mañana será
otro día!". Pues bien, hoy no podemos pensar como Scarlett,
por más que nos gustaría. La oportunidad para componer las
cosas hace mucho que terminó y lo que queda es actuar para
no empeorar nuestras oportunidades.

Cuesta saber qué haría Scarlett en estos momentos, pero esta


complicación no se explica necesariamente por la distancia en
la que transcurre la historia de ficción que protagoniza y la
actualidad, sino porque el presente estado de las cosas hace muy
difícil saber qué hacer. Fisher 1 ilustra este punto de forma muy
lúcida, pues hace referencia a una acción tan cotidiana como
reciclar. Haciendo eco de un artículo del profesor Campbell
Jones, plantea la pregunta: ¿quién es el sujeto que debe reciclar?
Y cuestiona una idea que, de tan aceptada, resulta sospechosa:
todos debemos reciclar. Sin embargo, esta suerte de prerroga-
tiva, propone Jones y reafirma Fisher, constituye un estadio
pre o postideológico, lo que hace que, justamente, la ideología
Mark funcione: al hacer que el reciclaje sea responsabilidad “ de todos”,
Fisher
la estructura contrae su propia responsabilidad, la deriva en los
consumidores, la invisibiliza.2

192
PODER

Las normas mediante las cuales reconozco al otro e incluso a mí Judith


Butler
misma no son exclusivamente mías. Actúan en la medida en que son
sociales, y exceden todo intercambio diádico condicionado por ellas.3

Continuemos con los ejemplos cinematográficos. Mercedes


Bunz4 utiliza un caso para ilustrar la sociedad contemporánea,
que permite un par de reflexiones. En particular, «Inception»,
dirigida por Christopher Nolan. El argumento gira en torno a
la acción de infiltrarse en los sueños para robar o, en este caso,
sembrar ideas, claves de bancos, etc., mientras las personas
duermen. Esta cualidad le pertenece al protagonista de la pelí-
cula, el actor Leonardo DiCaprio. Por cierto, la trama se enreda
un poco y avanza hasta la posibilidad de que la organización,
liderada por DiCaprio, instala un estado de ánimo en la mente
de un magnate japonés, cuyas acciones individuales lograrían
transformar de forma radical el devenir de la realidad. Para
Bunz, lo llamativo radica en cómo el imaginario visual cons-
truido a través del cine ha mutado desde películas basadas en los
problemas de clase y sus oportunidades frente a un empleador
abusivo —por ejemplo, Tiempos modernos, de Chaplin— hasta
historias donde lo normal es que el futuro de la humanidad se
decida en el actuar de un individuo, en reemplazo de la organi-
zación colectiva. Esta aproximación nos llevó a preguntarnos
por el imaginario visual de la última década. Así nos encon-
tramos con la saga The Avengers, la cual consistió en cuatro
películas. La primera fue estrenada el 2012 y la última corres-
pondió a Avengers: Endgame, del 2019. Este último capítulo
corresponde a una suerte de segunda parte y final de Avengers:
Infinity War, estrenada un año antes. Es decir, es una franqui-
cia que estuvo en cartelera durante casi una década. Un periodo
que culmina con una trama bastante particular. Existe un ser
malvado llamado Thanos que está empeñado en conseguir las

193
¿ C ó m o s eg u i m o s ?

poderosas Gemas del Infinito, con ello obtendrá un poder que


no admite oposición alguna y, lo más importante, estará facul-
tado de llevar a cabo su plan: eliminar aleatoriamente a la mitad
de la humanidad. Con este gesto, Thanos pretende dar una
lección al planeta y, de paso, solucionar un problema: garantizar
la supervivencia de la humanidad.

Más allá de la racionalidad involucrada en la película de Marvel,


tal como en el análisis propuesto por Bunz sobre Inception,
en ambos imaginarios fílmicos resulta verosímil pensar que
un solo ser —humano o no— pueda cambiar el curso de la
humanidad. En el caso de Avengers: Endgame, creemos que
la idea planteada tiene una capa de análisis aún más inquie-
tante: la resolución del conflicto —vencer a Thanos— pasa
por regresar a la vida anterior. Es decir, la lucha está anclada
en la mantención del status quo. Vemos en esto una especie de
trampolín y percibimos nuestra difícil situación: seres conflic-
tuados que avanzamos sin claridad alguna sobre la dirección
que nos es conveniente tomar. Porque si, como nos plantea
Fisher, es urgente crear un sujeto colectivo para enfrentar los
problemas e imaginar un mundo donde es viable el bienestar
social y el equilibrio ambiental, ¿por qué seguimos empeñados
en apostando por una solución individual?

Lanzados al mundo en estas condiciones, como lo plantearía


Sartre, estamos condenados a ser libres y, al mismo tiempo,
ser responsables de esa libertad. En la actualidad, cuando
pensamos en estos términos la libertad y su responsabilidad
se determina en buena medida por la relación que establecemos
con la tecnología. Fisher es claro en afirmar que las actuales
condiciones tecnológicas pueden constituir un mecanismo
efectivo para alterar radicalmente el orden de mundo y remover

194
PODER

definitivamente la indiferencia en la que opera el capitalismo.


No obstante, la suposición de que es posible superar las actua-
les miserias exigen, primero, que comprendamos que este
estado de las cosas no se explica por la escasez de recursos y, por
lo tanto, requieren lo que Fisher enuncia como un problema Mark
Fisher
de coordinación social global y de voluntad política, o sea, sobre
todo de poder. 5

La activista Xenofeminista Helen Hester6 , quien además es


profesora de Medios y Comunicación, está muy interesada
en la inserción de la tecnología en la construcción de nuevas
políticas de género. En este marco, hace referencia al Del-Em,
un instrumento diseñado en 1970 por la feminista Lorraine
Rothman para su libre circulación. El Del-Em es un disposi-
tivo de extracción menstrual, que permite a las mujeres una
intervención concreta sobre su cuerpo para su bienestar y
salud, pues, les ayuda a regularizar sus procesos menstruales,
aliviando los calambres. La institución médica manifestó sus
preocupaciones, porque implicaba un menor control de las
instituciones sobre lo que las personas realizan con su cuerpo.
Su desarrollo le interesa a Hester —y a nosotros— porque el
Del-Em se transformó en en un dispositivo político que otorgó
a las mujeres la facultad para decidir sobre su cuerpo y, en par-
ticular, hacía posible la soberanía reproductiva, en tanto su uso
implica el aborto en casos de siete a diez días de gestión. Para
Hester el Del-Em constituye una instancia de los principios
del diseño libre y el código abierto. Estos últimos pensados
como medios para garantizar la diseminación equitativa de
herramientas y tecnologías. Si bien su diseñadora original
—Lorraine Rothman— patentó el dispositivo, su intención
siempre fue que circulara de manera libre y no comercializada.
La decisión formal de recurrir a la propiedad intelectual fue

195
¿ C ó m o s eg u i m o s ?

una estrategia para asegurar que el Del-Em continuara siendo


gratuito, seguro y de libre acceso.

Ahora bien, y como acertadamente apunta Hester, el Del-Em


tiene fue creado en el marco de la segunda ola del feminismo
que tuvo entre sus fundamentos la retórica del “hágalo usted
misma”. Esta suerte de “pero” que Hester asigna al Del-Em lo
expresa en términos de esperanza, pues observa en su creación el
germen de las relaciones tecnomateriales. En resumidas cuentas,
si esperamos utilizar la tecnología como una herramienta para
cambiar el orden de las cosas, necesitamos que esta agencia polí-
tica sea de carácter colectivo. Esto, en palabras de Hester, exige
que toda política de la emancipación sea una expresión abierta, y
tienda de manera inherente a la coalición. Únicamente así podre-
mos hablar de tecnología y utopía con propiedad.

196
Manifiesto

1. ¡Toma consciencia!

Vivimos en un mundo lleno de contradicciones.


Aceptemos que las experimentamos a diario. El primer
paso no es naturalizarlas, sino reflexionar en torno a
ellas y progresivamente deconstruir aquello que cómo-
damente aceptamos como normal.

Toda forma de organización de la información y el co-


nocimiento configura un modo de cognición. Es decir,
define cómo vemos el mundo y cómo nos relacionamos
con él. Por lo tanto, ten presente que cuando hacemos
referencia a cuestiones que van desde la propiedad in-
telectual hasta el valor y la naturaleza de la innovación,
existe una toma de posición sobre el tipo de mundo
que queremos y la relevancia que le atribuimos a la co-
laboración y la libertad.

Reivindica la copia. Piénsalo así: toda creación


—biológica o cultural— es un remix que se basa en
los tres pilares de la creatividad: copiar, transformar
y combinar.

La copia es una forma de aprendizaje. Nunca olvi-


des que cuando te inspiras en el trabajo de alguien
o utilizas referencias, también estás copiando. No
hay necesidad de ocultarlo. Es lo que todas y todos

197
hacemos para crear. Eso sí, siempre da los créditos
cuando corresponda.

Acá es fundamental ser claros: plagio y copia no son


lo mismo. En el primero, hay engaño, en el segundo,
solo un nuevo uso. Rechazamos cualquier forma de
plagio, pues las personas tenemos derecho a saber qué
consumimos o utilizamos.

Cada vez que escuches la palabra “piratería”, date un


momento para observar si hay un garfio, una bandera
negra con una calavera, embarcaciones y/o robos en
altamar. Si no ves nada de lo anterior, lo más probable
es que no se trate de piratería sino de otra cosa. Para
repensar la copia, esto último es muy importante. La
figura del pirata se ha utilizado para hacernos creer que
hay un robo involucrado en la imitación. Pero lo que
se omite es que lo inmaterial —una idea— no se agota
en su uso y puede tener infinitas variaciones. Entonces,
¿por qué criminalizar su libre circulación?

Si te enfrentas a una copia, piensa dos veces antes de


emitir un juicio despectivo. A quienes muchas veces
acusamos de “copiones”, están actuando como la pro-
pia vida humana que se ha desarrollado utilizando este
mecanismo. Recuerda, existimos gracias a la copia y al
error. Por eso insistimos: ¡sin copia no hay vida! ¡Sin
copia no hay cultura!

La era digital ha modificado no solo las formas de au-


toría, sino también las de recepción. Por ello, hoy es
más urgente que nunca cuestionar la manera en la que

198
se produce el conocimiento. Esto quiere decir que las
actuales manifestaciones de transgresión no deben ser
censuradas, sino promovidas. Es importante abrirnos
hacia otros modelos de distribución y participación en
la generación del conocimiento.

En este contexto, es importante conocer y cuestionar


bloqueos que se realizan arbitrariamente en la red.
Por ejemplo, cuando jóvenes chinos realizan trailers
alternativos para un nuevo lanzamiento de la saga de
Star Wars y sus videos son eliminados de la web por
presiones de Disney a intermediarios como YouTube.

Nunca olvides que los actuales monopolios de control


del conocimiento, más que los estados, son sobre todo
las grandes corporaciones como Facebook, Amazon y
WalMart. Lo que realizan con nuestros datos abarca
tanto la información que selectivamente nos entregan
y la influencia en nuestras preferencias de consumo
como la movilidad en los territorios y los costos de los
productos. Estamos en posición de exigir incansable-
mente que estas corporaciones NO tengan la posibili-
dad de concentrar nuestra información.

2. Nunca lo olvides: Internet no es el enemigo

Es cierto, todos los días Internet es utilizado para des-


informar, para promover discursos de odio y es un
espacio donde emergen fenómenos que nos desagra-
dan y asustan. Sin embargo, es importe salir del lugar
común y ver si lo que nos molesta es o no que circulen
libremente contenidos como un poema, un paper, una

199
película, una canción o las instrucciones para realizar
una tecnología específica. A nosotros nos gustaría que
estas últimas fluyeran más, y no menos.

Vivimos en una época de explosión de creatividad.


Mientras se alega por las formas de copia, nunca hemos
conocido más modos de creatividad que hoy, cuando
la información fluye prácticamente libre por Internet.

Te invitamos a apostar por modelos de acceso abierto,


como Creative Commons. Por un lado, permitirás pu-
blicar sin ceder los derechos intelectuales a intermedia-
rios y por otro, posibilitarás un mayor acceso colectivo
al conocimiento.

Si eres docente, en cualquier nivel de enseñanza, orga-


nízate con tus colegas para cuestionar las metodologías
de aprendizaje, recopilar material disponible en la web
y crear plataformas para compartir abiertamente las
clases, los materiales y sus experiencias.

En el ámbito académico, te invitamos a favorecer las


formas de acceso libre al conocimiento, tales como
repositorios gratuitos o revistas universitarias como
RedALyC, Latindex o Scielo.

Si eres un productor cultural —ya sea que hayas


creado una canción, realizado una toma fotográfi-
ca o escrito un libro— y quieres vivir de ello, en vez
de declararte contra Internet piensa que la descarga,

200
la reproducción y distribución de tu creación es un
mecanismo efectivo para aumentar su difusión y con
ello, tu reconocimiento. Este libro, por ejemplo, es una
apuesta en esta misma línea. Está en papel, porque nos
fascina el objeto-libro y creemos en su cadena de valor,
y al mismo tiempo está disponible libremente para su
descarga digital.

Es cierto, hay un hecho que no podemos desconocer:


los negocios creativos son más riesgosos que otros. Un
buen ejemplo es la poesía. Difícilmente existe algo así
como la “poesía comercial”, pero ello no quiere decir
que no deba existir la poesía. Es más, hoy se escribe
mucha poesía y se hace porque hay una necesidad de
expresar. Por lo tanto, la idea de hacer arte involucra un
grado de pasión que, puesto en términos económicos,
es irracional.

Dicho esto, en el actual modelo muy pocxs viven de su


producción artística, pero eso no es culpa de Internet.
Ahora, si tu intención es obtener ganancias por tu tra-
bajo artístico y vivir de ello, tus talentos serán clave.
Pero al mismo tiempo es fundamental tanto la persis-
tencia, como el conocimiento sobre cómo funciona el
mundo virtual.

Por esto, las críticas a Internet o a tu potencial audien-


cia pueden ser mucho más estériles para obtener me-
jores condiciones de vida, que una buena demanda y
negociación con los intermediarios o, dependiendo del
rubro, con los gobernantes.

201
Si te interesó alguno de los temas expuestos en este
libro, por favor investígalos, publica y difunde.

Te invitamos a aportar reflexiones o ejemplos que ha-


gan crecer este libro. Puedes hacerlo ahora mismo en
www.copiaomuerte.org.

3. Somos el nuevo cognitariado: Rebél ate


contra el capitalismo 2.0

Hoy los individuos somos interpelados por nuestra


capacidad creativa, un factor clave para el desarrollo
de la economía del siglo XXI. Por lo tanto, ten siempre
presente que no somos emprendedorxs, ni freelance,
ni socixs de plataformas, sino trabajadorxs: somos el
nuevo cognitariado.

Si queremos terminar con estas nuevas formas de pre-


carización y explotación intelectual, una posibilidad
es partir afirmando que lo que debe ser remunerado
es el tiempo de trabajo.

Una vez que el conocimiento es “producido”, no hay


razón para impedir su reproducción o modificación.
Todo lo contrario: que se expanda lo más libremente
posible nos conviene a todxs.

Pero esto no es gratis. Si no queremos que se privatice


el conocimiento, necesitamos estar disponibles colec-
tivamente para remunerar ese tiempo de ensayo y error

202
que caracteriza el trabajo creativo. Eso va desde finan-
ciamiento colaborativo de proyectos hasta políticas
de financiamiento público a escala nacional o global
que premien ese riesgo, pero no restrinjan el acceso a
la información.

Aprovecha las tecnologías para asociarte con quienes


están en una situación como la tuya para luchar por
mejores condiciones de vida y para construir platafor-
mas cooperativas, ya sean sellos, editoriales o lo que
necesiten e ideen.

4 . Date p or enter a dx :
vivimos en una cuenta regresiva

Estamos llegando al punto de no retorno en materia


de emergencia climática. Si queremos sobrevivir como
especie en condiciones materiales en las cuales todxs
tengan acceso a recursos básicos como el agua o la
electricidad, debemos hacer todo lo que esté a nuestro
alcance. Contar con la libertad para utilizar el conoci-
miento existente es un mínimo.

Puede que hoy, en su conjunto, ya tengamos las piezas del


puzzle que nos permitirían salvar vidas o mejorar la situa-
ción ambiental del planeta. Los premios del monopolio
a quien primero inscriba una patente, además de ser una
barrera de acceso, fomentan el que cada persona guarde
su pieza hasta armar su propio puzzle. Es urgente detener
esta premisa absurda y abrir el acceso al conocimiento.

203
Apostemos por buscar alternativas a la idea de creci-
miento infinito. Para esto, es preciso tener una dis-
cusión de los medios y los fines. Por ejemplo, en los
hechos, ¿cuánto nos importan los costos ambientales?

Los tratados de comercio internacional no consideran


el costo ambiental asociado a la producción y trans-
porte de productos, lo que promueve una mayor polu-
ción. Por lo mismo, son más un impedimento para la
coordinación ecológica global, que una solución. No
podremos pensar en formas de cooperación sin alterar
radicalmente las bases del comercio internacional.

El siguiente paso sería pensar en una infraestructura


tecnológica planetaria que nos permita diseñar a nivel
global y producir a nivel local, así como transferir las
tecnologías y el know how. Pensemos en comunidades
que encuentran su soberanía colaborando y entendién-
dose como pares.

5. No hay vuelta atrás: Copia o Muerte

La tecnología es conocimiento social codificado y siem-


pre ha sido parte de nuestras vidas: desde el lenguaje,
las zapatillas que usas, hasta el celular inteligente que
tienes en tu bolsillo. Reconocemos en la tecnología una
herramienta para expandir las capacidades humanas,
con un potencial utópico para el bienestar social. Sin
embargo, hoy está sirviendo principalmente para ali-
mentar un modelo de acumulación, depredación, des-
igualdad y desidia.

204
Las máquinas están programadas por humanos y ali-
mentadas con nuestros datos. Hoy constituyen un siste-
ma de interacción y vigilancia que afecta todas las áreas
de nuestra vida, incluida la construcción de subjetivi-
dad. Por lo mismo, no hay razones para que su confi-
guración y administración no sean un asunto político.

Como obrerxs de datos que somos, tomemos el control


y la responsabilidad sobre la tecnología. Para esto es
fundamental:

Alfabetizarnos digitalmente.

Identificar los dispositivos de recopilación,


almacenamiento y procesamiento.

Defendernos y establecer los límites en términos


de soberanía y privacidad cibernética.

Exigir voz y voto sobre quién, cómo y para qué


se ocupan nuestros datos.

Todo el aumento de productividad generado por la tec-


nología ha sido posible gracias a la acumulación de co-
nocimiento social. Paradójicamente, esta situación está
provocando desempleo, acumulación de unos pocos
y desigualdad. Aceptemos luchar para que esta nueva
forma de abundancia se traduzca en retribución para
las comunidades. Es posible exigir más tiempo libre y
una renta básica universal para vivir mejor y desatar
nuestro potencial creativo.

El stack tecnológico es como las calles o las carreteras


del pasado. Por lo tanto, es importante planificar una

205
infraestructura digital en común. Si bien no sabemos
si estas serán administradas por cooperativas o institu-
ciones públicas, es fundamental que estén al servicio de
las comunidades y no de un puñado de corporaciones
que monopolizan toda la actividad digital.

Los servicios públicos deben prepararse para adminis-


trar éticamente la Inteligencia Artificial, en vez de dele-
gar esas funciones en empresas que rentan con nuestros
datos y acumulan capacidad instalada.

Los algoritmos que monopolizan datos deben ser


abiertos para que sepamos con precisión qué acciones
se realizarán en cada escenario donde operan. Es im-
portante que sean aptos para adaptarse a los cambios,
es decir, que puedan ser modificados según nuestras
necesidades. En tanto fuentes de poder, los algoritmos
y sus programadores están exigidos a rendir cuentas.
En última instancia, la soberanía nunca puede residir
en la persona que programa o en el algoritmo mismo,
sino en todas las personas que terminan afectadas por
su funcionamiento.

Hoy más que nunca es necesario pensar en la eman-


cipación. Pero ten claro que esta nunca es individual.
Y en este caso, tampoco será local. Sin perder de vista
el horizonte colectivo y global, este manifiesto intenta
configurar un vector, una cartografía, que nos permita
vislumbrar el camino a seguir.

206
Al mismo tiempo, vivimos en democracias formales.
Cuesta ver mecanismos democráticos hoy que habiliten
una real participación y que nos permitan decidir entre
opciones distintas al estrecho camino del estatus quo.

Los intereses para mantener restringido el acceso y el


uso del conocimiento son muchísimos. Es urgente la
conversación colectiva sobre la administración de las
técnicas y los saberes, pero al servicio de muchos y no
de pocos. Si queremos revertir la destrucción de los
ecosistemas, luchar por nuestra soberanía alimentaria,
y constituir una economía de pares basadas en los co-
munes, es necesaria una verdadera rebelión.

Hablamos desde el Sur hacia todo el mundo. Se nos


dice que salgamos a competir de igual a igual, pero
sabemos que entre el Sur y Norte Global no estamos
en condiciones estructurales equivalentes. La merito-
cracia es un espejismo, una ilusión óptica.

No hay salida si entre los países en vías de desarrollo


seguimos compitiendo entre nosotros por vender más
barato las materias primas al Norte Global, mientras
ellos aseguran monopolios para vendernos servicios
caros. Es hora de asociarse y hacer efectiva la coope-
ración Sur-Sur. Y cuando decimos Sur Global, no nos
referimos exclusivamente a una referencia geográfica,
sino a condiciones de vida material.

207
Sureños y cognitariado del mundo, ¡uníos por la copia!
No es que el conocimiento quiera ser libre, sino que los
hombres y mujeres deseamos ser libres para utilizar ese
conocimiento que nos hará vivir mejor.

Prepárate para librar una guerra que, en vez de matar,


salva vidas. En vez de derrochar recursos, es una opor-
tunidad para generar prosperidad y equilibrio ambien-
tal. Es momento de elegir un bando: copia o muerte.

208
NOTAS
N O TA S

¿Por qué este libro?


1. Siri Hustvedt. La mujer que mira a los hombres que miran a las
mujeres. Ensayos sobre feminismo, arte y ciencia. (Buenos Aires: Seix
Barral, 2017), pp. 44-45.
2. de la Maza, Josefina. De obras maestras y mamarrachos. (Santiago
de Chile: Metales Pesados, 2014), p. 20.
3. de la Maza, Josefina. De obras maestras y mamarrachos, p. 99.

Copiar, copiar, errar y copiar

1. Richard Dawkins. El gen egoísta. Las bases biológicas de nuestra


conducta. (Barcelona: Salvat Editores, 1983).
2. Byung-Chul Han. Shanzhai. El arte de la falsificación y la decons-
trucción en China. (Buenos Aires: Caja negra, 2016).

¿Qué está en disputa?

1. Georgina Ferry y John Sulston. The Common Thread. A Story


of Science, Politics, Ethics and the Human Genome. (Washington
D.C .: The Joseph Henry Press, 2002).

¿Polvo de estrellas o un cúmulo de datos?

1. Gregory Andorfer (productor), Rob McCain (productor) y


Adrian Malone (director). Cosmos: A Personal Voyage. [Serie docu-
mental] (Estados Unidos: Public Broadcasting Service, 1980).

Una invitación

1. John Rawls. Teoría de la justicia. (Ciudad de México: Fondo de


Cultura Económica, 2006).

211
Parte I. Copia

La inmortal Henrietta Lacks

1. Adeel Hassan. «Henrietta Lacks». Overlooked, The New York


Times (s.f.). Extraído el 17 de julio de 2019 desde https://www.
nytimes.com/interactive/2018/obituaries/overlooked-henriet-
ta-lacks.html
2. Kathryn Dean (productora) y George C. Wolfe (director). The
Immortal Life of Henrietta Lacks [Cinta cinematográfica]. (Esta-
dos Unidos: H B O , 2017).
3. Michael Rogers. «The Double-Edged Helix». The Rolling Stone
Magazine, 209 (1976).
4. Rebecca Skloot. The Immortal Life of Henrietta Lacks. (Nueva
York: Crown Publishing Group, 2010), p. 8.
5. Elisa Eiseman y Susanne Haga. Handbook of Human Tissue Sour-
ces: A National Resource of Human Tissue Samples. (Santa Monica:
R A N D Corporation, 1999), p. xviii.
6. John Salk. See it now [Entrevista televisiva]. (Estados Unidos:
C B S , 1955).
7. Gilles Deleuze. Spinoza: Filosofía práctica. (Madrid: Tusquets,
2001), p. 28.
8. Moore v. Regents of University of California, 793 P.2d 479 (Cali-
fornia: 1990).

El extraño caso del origen

Punto de partida

1. L
 isa Blackman. «Embodying Affect: Voice-hearing, Telepathy,
Suggestion and Modelling the Non-conscious». Body and Society,
16(1) (2010), pp. 163-192. .
2. Friedrich Nietzsche. La genealogía de la moral. (Madrid: Alianza,
2011), p. 16.
3. Confucio. Analects. With selections of Traditional Commentaries.
(Indianápolis: Hackett Publishing Company, 2003), p. 64.
4. Carlo Rovelli. Siete breves lecciones de física. (Barcelona: Ana-
grama, 2017).
5. César Hidalgo. El triunfo de la información. La evolución del orden:
de los átomos a las economías. (Barcelona: Debate, 2017).
6. César Hidalgo. El triunfo de la información., p. 55.

212
N O TA S

Ceguera perspectiva

1. Juan Manuel Garrido. «Producción de conocimiento en la uni-


versidad». Estudios Públicos, 142 (2016), pp. 151-169.
2. Jacques Lacan. Escritos. Volumen I y I I . (Ciudad de México: Siglo
X X I , 2001).
3. Donna J. Haraway. Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la
naturaleza. (Madrid: Cátedra, 1995), p. 91.
4. Donna J. Haraway. Ciencia, cyborgs y mujeres., p. 123.
5. Peter Drahos. A Philosophy for Intellectual Property. (Londres:
Dartmouth Publishing Company, 1996).
6. Peter Drahos. A Philosophy…, p. 18.

Escasez artificial

1. Cf. Álvaro Díaz. América Latina y el Caribe: La propiedad inte-


lectual después de los tratados de libre comercio. (Santiago de Chile:
C E PA L , 2008).
2. Elinos Ostrom. El gobierno de los bienes comunes. La evolución de
las instituciones de acción colectiva. (Ciudad de México: U N A M -
C R I M - F C E , 2000).
3. Maggie Nelson. Los Argonautas. (Madrid: Tres Puntos Ediciones,
2018), p. 32.

Copia y vida

1. La resolución exenta 399 del año 2018, emitida por el Ministerio
de Salud chileno, declara razones de salud pública que justifican
un pronunciamiento en materia de licencias obligatorias. Cf.
https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1116217
2. Nicolás Sepúlveda. «Agresivo lobby de laboratorios contra reso-
lución que baja millonario precio de medicamento». C I P E R
Chile (2018). Extraído el 20 de Agosto de 2019 https://ciperchile.
cl/2018/07/24/agresivo-lobby-de-laboratorios-contra-resolu-
cion-que-baja-millonario-precio-de-medicamento/
3. Marcos Aguirre es un chileno que contrajo el virus de la Hepa-
titis C. La cita corresponde a la investigación de Nicolás Sepúl-
veda (2018).
4. Los antecedentes de esta infografía están basados en las siguien-
tes fuentes:
‒‒ Organización Mundial de la Salud. Hepatitis C. Datos y Cifras.
Extraído el 10 de septiembre de 2019. https://www.who.int/
es/news-room/fact-sheets/detail/hepatitis-c

213
‒‒ «Sofosbuvir turns 5 years old: the vast majority of people
with chronic hepatitis C still have not been treated». hep-
Coalition (2018). Extraído el 20 de septiembre de 2019 de
http://www.treatmentactiongroup.org/sites/default/files/
fact_sheet_sof_EN.pdf
‒‒ «“Halló la cura de la hepatitis C, se hizo millonario y va por
el Nobel” Entrevista a Raymond Schinazi». P E R F I L (2015).
Extraído el 20 de septiembre de 2019 de https://www.perfil.
com/noticias/ciencia/hallo-la-cura-de-la-hepatitis-c-se-hizo-
millonario-y-va-por-el-nobel-0626-0076.phtml

Tecnología y utopía

Cronología

1. Jacques Rancière. El maestro ignorante. (Santiago de Chile: Libros


del Zorzal, 2007), p. 125.
2. Mark Costello y David Foster Wallace. Ilustres raperos. El rap
explicado a los blancos. (Barcelona: Malpaso Ediciones, 2017).
3. Mark Costello y David Foster Wallace. Ilustres raperos., p. 147.
4. Kembrew McLeod (productor), y Benjamin Franzen (director).
Copyright Criminals [Cinta documental]. (Estados Unidos: Ford
Foundation, 2009).
5. Kendrick Lamar. «D N A », en D A M N [C D]. (Estados Unidos:
Interscope Records, 2017).
6. Massoud Hayoun. «How Aaron Swartz paved way for Jack
Andraka’s revolutionary cancer test». Vancouver Observer (2013).
Extraído el 8 de septiembre de 2019 de https://www.vancouver-
observer.com/world/how-aaron-swartz-paved-way-jack-andrakas-
revolutionary-cancer-test
7. Quinn Norton es una periodista y ensayista estadounidense.
En sus trabajos recorre los movimientos Anonymous y Occupy,
además de las tensiones propias de la propiedad intelectual, los
derechos de autor y en general, el desarrollo de Internet.
8. Brian Knappenberger (productor y director). The Internet’s Own
Boy: The Story of Aaron Swartz. (Estados Unidos: Luminant
Media/Unjustus Films, 2014).
9. Mark Fisher. Realismo Capitalista. ¿No hay alternativa? (Buenos
Aires: Caja Negra, 2018), p. 87.

Darle la vuelta al tiempo

1. Anne Carson. Eros. El dulce amargo. (Buenos Aires: Fiordo, 2013),


p. 66.

214
N O TA S

2. Javiera Mena. «Un audífono tú, un audífono yo», en Mena [C D].


(Santiago de Chile: Unión del Sur, 2010).
3. Walter Benjamin. Illuminations. Essays and Reflections. (Nueva
York: Shocken Books, 2007), p. 236.
4. Michel Bauwens, Vasilis Kostakis & Alex Pazaitis. Peer to Peer:
The Commons Manifesto. (Londres: University of Westminster
Press, 2019).
5. John Perry Barlow. Declaración de Independencia del Ciberespa-
cio. Wikisource (1996). Extraído el 18 de julio de 2019 de https://
es.wikisource.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_independencia_
del_ciberespacio.
6. Chantal Mouffe. Agonística: Pensar al mundo políticamente. (Ciu-
dad de México: Fondo de Cultura Económica, 2014), p. 15.
7. Mercedes Bunz. La utopía de la copia. El pop como irritación. (Bue-
nos Aires: Interzona, 2007).
8. Franco “Bifo” Berardi. Fenomenología del fin. (Buenos Aires: Caja
negra, 2017).
9. Nick Srnicek y Alex Williams. Inventar el futuro: Postcapitalismo
y un mundo sin trabajo. (Barcelona: Malpaso Ediciones, 2017),
p. 10.

El valor de la participación

1. John K. Lin, Benjamin J. Lerman, James I. Barnes, Brian C. Bour-


siquot, Yuan Jin Tan, Alex Q.L. Robinson, Kara L. Davis, Dou-
glas K. Owens & Jeremy D. Goldhaber-Fiebert. «Cost Effective-
ness of Chimeric Antigen Receptor T-Cell Therapy in Relapsed
or Refractory Pediatric B-Cell Acute Lymphoblastic Leukemia».
Journal of Clinical Oncology, 36:32 (2018).
2. Mariana Mazzucato. El valor de las cosas: Quién produce y quién
gana en la economía global. (Madrid: Taurus, 2019).

Parte II. Muerte

No soy un ladrón

1. Rodrigo Fluxá. «Proceso y muerte de un vendedor pirata».


Revista El Sábado (2011).

215
2. Alejandro Zambra. «Elogio de la fotocopia», en No Leer. (San-
tiago de Chile: Ediciones Universidad Diego Portales, 2010),
p. 19.

El nacimiento del delito

De qué hablamos cuando hablamos de piratería

1. Adrian Johns. Piratería. Las luchas por la propiedad intelectual de


Gutenberg a Gates. (Madrid: Akal, 2013), p. 13.

Todos somos ladrones

1. Carla Hesse (2002). «The Rise of Intellectual Property, 700 B.C.-


A.D. 2000: An Idea in the Balance». Daedalus, 131, pp. 26-45.
2. Denis Diderot. Carta sobre el comercio de libros. Estudio preliminar
de Roger Chartier. (Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica,
2000), p. 34.
3. Roger Chartier. Inscribir y borrar: cultura escrita y literatura (siglos
X I -X V I I I). (Buenos Aires: Katz, 2006), p. 82.
4. Lawrence Lessig. Remix: cultura de la remezcla y derechos de autor
en el entorno digital. (Barcelona, Icaria Editorial, 2012), p. 31-32.
5. Richard Matthew Stallman. Software libre para una sociedad libre.
(Madrid: Traficantes de Sueños, 2004), p. 200.
6. Adrian Johns. Piratería., p. 449.
7. Adrian Johns. Piratería., p. 330.

Prohibición y censura

1. Asa Briggs y Peter Burke. De Gutenberg a Internet. Una historia


social con los medios de comunicación. (Madrid: Taurus, 2002), p. 30.
2. Roger Chartier. Inscribir y borrar., p. 47.
3. Michel Foucault. «Qu’est-ce qu’un auteur ?». Bulletin de la Société
française de philosophie, 63, 3 (1969), pp. 73-104.
4. John Braithwaite y Peter Drahos. Information feudalism: Who
owns the Knowledge Economy? (Londres: Earthscan, 2002), p. 104.
5. Justin Hughes. «A short history of intellectual property in rela-
tion with copyright». Cardozo Law Review, 33 (2012), p. 1312.
6. Manuel Vicuña (2001). La belle époque chilena. Alta sociedad y
mujeres de elite en el cambio de siglo. (Santiago: Editorial Sudame-
ricana, 2001), p. 76.
7. Carla Hesse (2002). «The Rise of Intellectual Property», p. 28-29.
8. Byung-Chul Han. Shanzhai., pp. 24-25.
9. Kembrew McLeod (productor), y Benjamin Franzen (director).
Copyright Criminals.

216
N O TA S

10. Public Enemy. «Caught, Can We Get a Witness», en It Takes a


Nation of Millions to Hold Us Back [C D]. (Estados Unidos: Def
Jam Recordings/Columbia Records, 1988).
11. The Authors Guild. U.S. Published Book Author Income Survey.
Estados Unidos: Codex Group, 2018).
12. Center por Poverty Research, University of California, Davis.
What are the annual earnings for a full-time minimum wage wor-
ker? Extraído el 4 de julio de 2019 de https://poverty.ucdavis.edu/
faq/what-are-annual-earnings-full-time-minimum-wage-worker
13. Mark Kaufman. «Will Spotify and Apple Music soon be forced
to jack up their prices?». Mashable (2018).
14. Instituto Nacional de Estadísticas. Estadísticas Culturales. Informe
Anual 2017. (Santiago de Chile: Ministerio de las Culturas, las
Artes y el Patrimonio, 2018), p. 269.
15. Dean Baker, Arjun Jayadev & Joseph Stiglitz. Innovation, Intellec-
tual Property, and Development: A better set of approaches for the
21st century. Extraído el 15 de agosto de 2019 de http://cepr.net/
images/stories/reports/baker-jayadev-stiglitz-innovation-ip-deve-
lopment-2017-07.pdf
16. Andrew W. Torrance y Bill Tomlinson. «Patent Expertise and the
Regress of Useful Arts». Southern Illinois University Law Journal,
33 (2009), p. 239-278.
17. Stuart MacDonald. Social Media, Terrorist Content Prohibitions
and the Rule of Law. (Washington D.C.: George Washington Uni-
versity Press, 2019).
18. Michele Boldrin y David K. Levine. Against Intellectual Property.
(Cambridge: Cambridge University Press: 2008), p. 208.

La invención de un cuadro

 ictor Stoichiță. La invención del cuadro. Arte, artífices y artificios


1. V
en los orígenes de la cultura europea. (Barcelona: Ediciones del Ser-
bal, 2000).
2. Matthew Shaer. «The Invention of the ‘Salvator Mundi’ Or, How
to Turn a $1,000 Art-Auction Pickup Into a $450 Million Mas-
terpiece». Vulture. New York Magazine (2019).
3. David D. Kirkpatrick. «A Leonardo Made a $450 Million Splash.
Now There’s No Sign of It». The New York Times (2019).

217
Norte Global

Ilusión de soberanía

1. Rebecca Solnit. Esperanza en la oscuridad. La historia jamás con-


tada del poder de la gente. (Madrid: Capitán Swing, 2016), p. 73.
2. Marco Cartolano y Juan Guillermo Rodríguez (productores) y
Victoria Solano (directora). 9.70 [Cinta documental]. (Buenos
Aires: Clementina Films, 2012).
3. Ha-Joon Chang. Patada a la escalera: La verdadera historia del
libre comercio. Trabajo presentado en la Conferencia sobre “Glo-
balization and the Myth of Free Trade” («La mundialización y el
mito del libre comercio»), Nueva York (2003).
4. John Braithwaite y Peter Drahos. Information feudalism., p. 56.
5. John Braithwaite y Peter Drahos. Information feudalism., pp.
61-62.

Colonialismo 2.0

1. K ate Crawford y Vladan Joler. Anatomy of an A I System. The Ama-


zon Echo as an anatomical map of human labor, data and planetary
resources. Extraído el 1 de octubre de 2019 de https://anatomyof.ai/
2. Karen Barad. Meeting the Universe Halfway. (Durham: Duke Uni-
versity Press, 2017).
3. Tiziana Terranova. «Red stack attack! Algoritmos, capital y la
automatización del común», en Armen Avanessian y Mauro Reis
(comps.). Aceleracionismo. Estrategias para una transición hacia el
postcapitalismo. (Buenos Aires: Caja Negra, 2017), pp. 91-110.
4. Karen Barad. Meeting the Universe Halfway., p. 143.
5. Mark Andrejevic. «The Pacification of Interactivity», en Darin
Barney, Gabriella Coleman, Christine Ross, Jonathan Sterne &
Tamar Tembeck (eds.). The Participatory Condition in the Digi-
tal Age. (Minneapolis: University of Minnesotra Press, 2016), pp.
187-206.
6. Vandana Shiva. The enclosure and recovery of the commons: biodiver-
sity, indigenous knowledge, and intellectual property rights. (Nueva
Delhi: Research Foundation for Science, Technology, and Eco-
logy, 1997).
7. Nick Couldry y Ulises A. Mejías. The Cost of Connections. How
Data is Colonizing Human Life and Appropriating it for Capita-
lism. (Stanford: Stanford University Press, 2019), p. 10.

Parte III. Poder

218
N O TA S

¿Quién es Alexandra Elbakyan?

1. G iuliano Aluffi. «“Es cierto: robo a los editores para dárselo a


los científicos”. Entrevista con Alexandra Elbakyan». El País
(2017). Extraído el 5 de agosto de 2019 de https://elpais.com/
elpais/2017/02/06/ciencia/1486399819_243966.html
2. Nuria Luis. «La ‘Robin Hood de la ciencia’». El País (2016).
Extraído el 5 de agosto de 2019 de https://smoda.elpais.com/
placeres/alexandra-elbakyan-la-robin-hood-la-ciencia
3. Giuliano Aluffi. «“Es cierto…».
4. O N G Derechos Digitales y Magíster en Edición Universidad
Diego Portales. Buenas prácticas para editores. Derechos de autor.
(Santiago de Chile: ON G Derechos Digitales, 2017).
5. Roxana Gay. «El hambre que tenemos», en Mala Feminista
(Madrid: Capitán Swing, 2015), p. 144.
6. Roxana Gay. «El hambre que tenemos».
7. Anne Carson. Eros., p. 153.

Futuro

Temor

1. Joan Didion. Sur y Oeste. (Barcelona: Penguin Random


House, 2018).
2. Joan Didion. Sur y Oeste., p. 57.
3. David Harvey. Breve Historia del Neoliberalismo. (Madrid:
Akal, 2007).
4. Richard Sennett. Carne y piedra. (Madrid: Alianza Editorial,
1994).
5. Richard Sennett. Carne y piedra., p. 292.
6. Adam Smith. Investigación sobre la naturaleza y causas de la
riqueza de las naciones. (Ciudad de México: Fondo de Cultura
Económica, 1958), p. 405.
7. Mariana Mazzucato. El valor de las cosas., p. 34.
8. Richard Sennett. Carne y piedra., p. 292.
9. Byung-Chul Han. Psicopolítica. Neoliberalismo y nuevas técnicas
de poder (Barcelona: Herder, 2014), p. 57.
10. Mark Fisher. Realismo capitalista., p. 32.
11. Franco “Bifo” Berardi. Futurabilidad. La era de la impotencia y
el horizonte de la posibilidad. (Buenos Aires: Caja negra, 2019),
p. 91.

219
12. Trebor Scholz. «Think Outside the Boss: Cooperative Alternati-
ves for the Post-Internet Age», en Darin Barney, Gabriella Cole-
man, Christine Ross, Jonathan Sterne & Tamar Tembeck (eds.).
The Participatory Condition., pp. 59-78.
13. Byung-Chul Han. Psicopolítica., p. 123.
Sociedad fábrica

1. Mercedes Bunz. La utopía de la copia., p. 14.


2. Jaron Lanier. ¿Quién controla el futuro? (Santiago de Chile: Debate,
2014), p. 123.
3. Karl Marx. «Fragmento sobre las máquinas», en Elementos fun-
damentales para la crítica de la economía política, vol. 2. (Ciudad
de México: Siglo X X I , 1972), pp. 216-230.
4. Paul Mason. Postcapitalismo, hacia un nuevo futuro. (Barcelona:
Paidós, 2016), p. 124.
5. Paolo Virno. Virtuosismo y Revolución. La acción política en la era
del desencanto. (Madrid: Traficantes de Sueños, 2003), p. 123.
6. Paolo Virno. Virtuosismo y Revolución, p. 125.
7. Shoshanna Zuboff. The age of surveillance capitalism: the fight for
the future at the new frontier of power. (London: Profile Books,
2018), p. 134.
8. Éric Sadin. La humanidad aumentada. La administración digital
del mundo. (Buenos Aires: Caja Negra, 2017), pp. 137-138.
9. Mercedes Bunz. La utopía de la copia., p. 74.
10. Byung-Chul Han. Hegel y el poder. (Barcelona: Herder, 2019),
p. 32.
11. Francisco “Bifo” Berardi. Futurabilidad., p. 67.

Sur Global

¿Escena final?

1. Owen Jones. Chavs. La demonización de la clase obrera. (Madrid:


Capitan Swing, 2011), p. 123.
2. Citada en Owen Jones. Chavs., p. 127.
3. Mark Fisher. Realismo capitalista., p. 134.
4. Rebecca Solnit. Esperanza., p. 123.
5. Antonio Negri. Goodbye Mr. Socialism. La crisis de la izquierda y
los nuevos movimientos revolucionarios. (Barcelona: Paidós, 2007),
p. 27.

220
N O TA S

Economía de pares

1. Suely Rolnik. Esferas de la insurrección. Apuntes para descolonizar


el inconsciente. (Buenos Aires: Tinta Limón, 2019), p. 32.
2. Mercedes Bunz. The Silent Revolution. How Digitalization Trans-
forms Knowledge, Work, Journalism and Politics without Making
Too Much Noise. (Londres: Palgrave Macmillan, 2014), p. 74.
3. Mercedes Bunz. The Silent Revolution., p. 40.
4. Mercedes Bunz. The Silent Revolution. p.44.
5. Mercedes Bunz. The Silent Revolution., p. 47.
6. Nick Srnicek y Alex Williams. Inventar el futuro., p. 83.
7. Dean Baker, Arjun Jayadev & Joseph Stiglitz. Innovation…, p. 103.
8. Jacques Rancière. El maestro ignorante., p. 123.

¿Cómo seguimos?

1. Mark Fisher. Realismo Capitalista., p. 74.


2. Mark Fisher. Realismo Capitalista., p. 76.
3. Judith Butler. Dar cuenta de sí mismo. Violencia, ética y responsa-
bilidad. (Buenos Aires: Amorrortu, 2005), p. 39.
4. Mercedes Bunz. The silent revolution., p. 83.
5. Mark Fisher. Realismo Capitalista., p. 59.
6. Helen Hester. Xenofeminismo. Tecnologías de género y políticas de
reproducción. (Buenos Aires: Caja negra, 2017)., p. 44.

221
Esta copia se terminó de imprimir el día 22 de octubre de 2019.
El papel interior es un Bond ahuesado de 80 gramos y la tapa
una cartulina R / B Polimate de 300 gramos, y cuyos
cuadernillos han sido compilados por una costura
hilo Hotmelt. Se usaron familias open font EB
Garamond y Montserrat. El tiraje de esta
primera edición fue de 6.000 ejemplares.
El lugar, la imprenta Salesianos,
ubicada en calle General Gana
número 1485, en el centro de
la ciudad de Santiago,
Chile.

También podría gustarte