0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas

Guia Grado Quinto

Este documento es una guía de estudio para el grado quinto de una escuela técnica en Colombia. Incluye instrucciones para que los estudiantes analicen, comprendan y completen actividades relacionadas con la parábola del sembrador, incluyendo colorear imágenes, responder preguntas verdadero/falso, y escribir un final ilustrado para la parábola.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas

Guia Grado Quinto

Este documento es una guía de estudio para el grado quinto de una escuela técnica en Colombia. Incluye instrucciones para que los estudiantes analicen, comprendan y completen actividades relacionadas con la parábola del sembrador, incluyendo colorear imágenes, responder preguntas verdadero/falso, y escribir un final ilustrado para la parábola.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA LIBERTAD

SAMACÁ –BOYACÁ
Aprobada por resolución 2538 del 26 de junio de 2006 y 0562 del 11de marzo de 2009
NIT 8200002493-1
Código DANE: 215646000137

GUÍA DE ESTUDIO EN CASA. GRADO: QUINTO ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA


CUARTO PERIODO 2021
Lea, comprenda y deduzca el cuadro sinóptico
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA LIBERTAD
SAMACÁ –BOYACÁ
Aprobada por resolución 2538 del 26 de junio de 2006 y 0562 del 11de marzo de 2009
NIT 8200002493-1
Código DANE: 215646000137

Coloree la imagen relacionada con la parábola del sembrador


“El sembrador salió a sembrar. Al
esparcir las semillas, algunas
cayeron al borde del camino y los
pájaros se las comieron. Otras
cayeron en el terreno pedregoso,
donde no había mucha tierra, y
brotaron enseguida, porque la
tierra era un poco profunda; pero
cuando salió el sol, se quemaron y
por falta de raíz, se secaron. Otras
cayeron entre espinas, y éstas, al
crecer, las ahogaron. Otras cayeron
en tierra buena y dieron frutos,
unas 100, otras 70, otras 30…”

Desarrolle las actividades propuestas

Señalemos si es V (verdadero) o F (falso)

 Las semillas que cayeron sobre las piedras brotaron.

 Las semillas que cayeron en tierra buena dieron


muchos frutos.
 Las semillas que cayeron en el camino se las
comieron los pájaros.
 Las semillas que cayeron en el pasto se secaron.

 Las semillas que cayeron entre espinas se ahogaron.

 Las semillas que cayeron en tierra buena no


brotaron.
 Las semillas que cayeron sobre piedras las quemó el
sol.

Comprenda y analice el texto e4xplicativo sobre las Parábolas.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA LIBERTAD
SAMACÁ –BOYACÁ
Aprobada por resolución 2538 del 26 de junio de 2006 y 0562 del 11de marzo de 2009
NIT 8200002493-1
Código DANE: 215646000137

Coloree las imágenes de la parábola del sembrador

Lea la parábola, coloree las imágenes y escriba el final que se imagina ilustrándola con imágenes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA LIBERTAD
SAMACÁ –BOYACÁ
Aprobada por resolución 2538 del 26 de junio de 2006 y 0562 del 11de marzo de 2009
NIT 8200002493-1
Código DANE: 215646000137

Comprenda la parábola
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA LIBERTAD
SAMACÁ –BOYACÁ
Aprobada por resolución 2538 del 26 de junio de 2006 y 0562 del 11de marzo de 2009
NIT 8200002493-1
Código DANE: 215646000137

Teniendo en cuenta la historia del padre misericordioso debe terminarlo ilustrándolo con dibujos y diálogos según
crea conveniente (consulte la respectiva historia y conocerá el final)

También podría gustarte