Clase 7
Clase 7
Clase 7
La contaminación de los
suelos por el uso excesivo
de pesticidas y herbicidas
produce efectos
secundarios no deseados
y dañinos, tanto para la
flora y fauna, como, en
ciertos casos, para la
salud humana. Estos
destruyen indiscriminadamente, además de las
especies que son su objetivo, insectos
beneficiosos y productivos como es el caso de la
casi extinción la apicultura en la costa sur.
También resquebraja el equilibrio biológico, afecta
la calidad de muchos alimentos, pone en peligro la
salud de la población y se produce el
envenenamiento de las aguas de los ríos por la
lixividación de los tóxicos al suelo.
Desechos sólidos:
Se refiere a cualquier
sustancia, sólida, líquida o
gaseosa, que no puede
usarse por un organismo o
por cualquier sistema que lo
produce, debiéndose
diseñar métodos para su eliminación.
Son todos aquellos materiales sólidos o
semisólidos que son el resultado de un proceso de
eliminación natural o bien cultural, producto de las
actividades humanas, que carecen de un valor
utilitarista inmediato, lo que provoca la necesidad
de ubicarlos en un lugar determinado que haga
posible eliminar sus consecuencias perjudiciales
para el ambiente.
CONTAMINACIÓN VISUAL
Es percibida a través del
sentido de la vista,
expone diariamente a
millones de personas,
principalmente en las
ciudades, a estímulos
agresivos que invaden y
contra los cuales no existe ningún filtro ni defensa.
La contaminación visual se refiere al abuso de ciertos
elementos no arquitectónicos que alteran la estética, la
imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que
generan a menudo una sobreestimulación visual
agresiva, invasiva y simultánea.
- desorden
- accidentes
- daños al sistema nervioso
- dificultad al transitar
- falta de estética
- desequilibrio mental
- empobrecimiento panorámica del lugar