Marco Teorico-1
Marco Teorico-1
Esta teoría tiene dos cosas que explicar: la calidad centrada en el proceso y la calidad
centrada en el producto. La calidad centrada en el proceso es un modo de ir
construyendo las cosas para obtener los mejores resultados posibles y calidad centrada
en el producto es poder entregar al final un estudiante que reúna todas las habilidades
necesarias para poder desempeñarse de manera adecuada, esto según las herramientas
que se le hayan entregado para que pueda trabajarlas. Otro aspecto a considerar dentro
de esta teoría son las condiciones en la que se encuentran los centros educativos, ya que,
si el centro no cuenta con el mobiliario y equipo necesario para brindar una buena
enseñanza, difícilmente los estudiantes van a salir con las competencias o experiencias
necesarias para poder desarrollarse de manera correcta.
La teoría que se usará para este trabajo de investigación es: (Rubén, 2008) , la
formación docente y la calidad de la educación como producto válido depende de la
escuela, de las estructuras y procesos de las instituciones educativas. La calidad de las
instituciones educativas se caracteriza por la calidad de experiencias (procesos) y
resultados de rendimiento de los alumnos (producto). Esto permite diferenciar algunas
definiciones que dan importancia al proceso y otras al producto. La elección se basó en
que se considera que, para poder tener calidad educativa en cualquiera de los niveles de
educación, primero deben haber condiciones adecuadas para poder obtenerla, ya que la
calidad educativa no se mide necesariamente por puntuaciones a los centros educativos,
se mide por las habilidades y experiencias que los estudiantes posean al final del curso,
entendiendo al estudiante como un producto que día con día puede ir siendo mejorado y
adquiriendo nuevas características y competencias.
MARCO CONCEPTUAL
Capacitación docente significa hacer apto para una cosa. Preparación para adquirir o
mejorar los conocimientos y las aptitudes que la formación profesional no ha
proporcionado para realizar una tarea o actividad educativa.
MARCO HISTÓRICO
En este apartado se hará una breve recopilación de las investigaciones que se han hecho
del tema de investigación.
México
Por ello, es necesario que surja una transformación por parte de las unidades
académicas, en relación a la capacitación pedagógica y bajo las condiciones óptimas
para que el docente pueda lograr la formación de los jóvenes estudiantes no solo como
profesionistas sino como seres humanos con valores y principios que son tan necesarios
en nuestra época.
Normalmente una buena capacitación docente debe de incluir algunas áreas generales
de competencia, congruentes con la idea de que el profesor apoya al alumno a construir
el conocimiento, crecer como persona y ubicarse como actor critico de su entorno.
En otro orden de ideas, la obsolencia de, también es una de las razones por la cual, las
instituciones educativas deben preocuparse por capacitar a sus docentes, pues ésta
procura actualizar sus conocimientos con las nuevas técnicas y métodos de trabajo que
garantizan eficiencia.
Para las organizaciones educativas, la capacitación debe ser de vital importancia porque
contribuye al desarrollo personal y profesional de los individuos a la vez que redunda en
beneficios para la misma. La capacitación a todos los niveles constituye una de las
mejores inversiones y una de las principales fuentes de bienestar para el personal y la
organización.
Por otro lado, puede desarrollar la capacidad ejecutiva para conducir las instituciones
educativas de manera efectiva y coherente, en un ambiente de participación
cooperación, ética profesional y alto sentido de servicio a la comunidad propiciando un
clima institucional adecuado y la práctica de valores.
Perú
Bibliografía