Problemas de Combustion y Tostación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Problemas de combustión

Problema 1

Un horno utilizado para fundir bronce usa coque como combustible, la


composición porcentaje en peso de coque es el siguiente:
C = 82, H = 4, agua = 2 y ceniza = 12.
Las cenizas del horno ascienden al 15% del peso total de coque . Se usa 60% de
exceso de aire sobre el requerimiento teórico. Calcular (a) Volumen de aire usado
por Kg de coque, (b) Volumen de los productos de combustión de la chimenea del
horno.

Solución

Metalurgia I Policarpo Suero I. 1


a) Volumen de aire usado

Oxígeno para de combustión de carbono

Oxígeno requerido para hidrógeno

Aire teórico

Aire real

Metalurgia I Policarpo Suero I. 2


Metalurgia I Policarpo Suero I. 3
Problema 2

El análisis de un carbón en porcentaje en peso es: C = 79.1, H = 6.9, O = 6.6, S =


0.9, agua = 1.8 y cenizas = 3.2 . Los productos de combustión del horno que usó
este carbón fueron analizados y se encontró que contenía 6.4% de oxígeno libre
en análisis seco. Las cenizas del horno analizaron 20% de carbón incombustible.
Las condiciones atmosféricas fueron 61°F, barómetro de 30.0 pulgadas y
humedad 58%. Determinar:
a) Volumen de aire teórico por Kg de carbón seco en CN.
b) El porcentaje de exceso de aire.
c) El volumen de aire húmedo real usados por Kg de carbón en CN.
d) La composición en porcentaje de los productos de combustión

Solución

Metalurgia I Policarpo Suero I. 4


Metalurgia I Policarpo Suero I. 5
Metalurgia I Policarpo Suero I. 6
Metalurgia I Policarpo Suero I. 7
Tostación
Problema 3
Un mineral de cobre contiene en porcentaje en peso:

Cu2S FeS2 SiO2 H2O


20 40 30 10

El cual es tostado usando petróleo igual al 5% del peso de mineral cargado,


produciendo gases producidos por la reacción de azufre que forma SO2 para ser
retirado por una chimenea. El mineral tostado contiene únicamente: CuO, Fe2O3
y SiO2, se usó 100% de aire en exceso del teórico requerido para la tostación y
combustión, el petróleo tiene 85% de C y 15% de H en peso. Calcular:
a) El volumen de aire usado por TM de mineral.
b) El peso de mineral tostado.
c) Los gases de agua contenido en metros cúbicos en los gases de chimenea.

Metalurgia I Policarpo Suero I. 8


Solución

Reacciones de oxidación y combustión

𝐶𝑢2 𝑆 + 2𝑂2 → 2𝐶𝑢𝑂 + 𝑆𝑂2 (1)


11
2𝐹𝑒𝑆2 + 𝑂 → 𝐹𝑒2 𝑂3 + 4𝑆𝑂2 (2)
2 2
𝐶 + 𝑂2 → 𝐶𝑂2 (3)

2𝐻2 + 𝑂2 → 2𝐻2 𝑂 (4)

Metalurgia I Policarpo Suero I. 9


𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 = 49 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠/106 𝑐𝑚3

Metalurgia I Policarpo Suero I. 10


Tostación
Problema 4
Los gases de un horno de tostación fueron analizados y se determinó que
contenían:

Componente CO2 SO2 H2O N2 O2


Porcentaje 1.8 7.2 0.6 80.1 10.3

El mineral contiene:
Componente Cu Fe SiO2 S
Porcentaje 10 34 14 42

Del porcentaje azufre en mineral 4/5 es eliminado en el tratamiento de 50 TMD de


mineral. Se usa carbón de 76% de carbono al que se encuentra separado de
mineral, pero los gases resultantes se mezclan. Calcular: (a) Peso de mineral por
día asumiendo que solo contiene: Cu2S, FeS, Fe2O3 y SiO2; (b) El volumen de
los gases por día, (c) La cantidad de combustible usado, (d) Porcentaje de exceso
de aire sobre el teórico necesario para la combustión y tostación.
Metalurgia I Policarpo Suero I. 11
Solución

Metalurgia I Policarpo Suero I. 12


Metalurgia I Policarpo Suero I. 13
Problema 5

Un concentrado de zinc está compuesto en porcentaje en peso 60% de Zn como


ZnS, Fe como FeS y 7% de SiO2. La tostación oxida al Zn como ZnO, al Fe
como Fe2O3 y al S a SO2; sin embargo no se descompone el 3% de ZnS. El
combustible que se usa tiene la siguiente composición: C = 72% , H = 6%, O =
8%, S = 2% y ceniza = 12%; en el proceso se usa este combustible equivalente
al 20% de mineral bruto, el combustible no se mezcla con el mineral, pero los
productos de la combustión se mezclan con los gases de la tostación y además
contiene 12% de oxígeno libre. Determine: (a) El peso de mineral tostado por
peso de mineral bruto y el porcentaje contenido de S en el tostado. (b) Volumen
teórico de aire usado para la tostación y combustión del combustible por
tonelada de mineral. (c) Porcentaje de los gases de la chimenea y el porcentaje
de exceso de aire sobre el teórico usado para la tostación y combustión.

Metalurgia I Policarpo Suero I. 14


Solución
a) Composición del concentrado

Metalurgia I Policarpo Suero I. 15


b) Reacciones para establecer el requerimiento de oxígeno

3
𝑍𝑛𝑆 + 𝑂2 → 𝑍𝑛𝑂 + 𝑆𝑂2 (1)
2
7
𝐹𝑒𝑆 + 𝑂2 → 𝐹𝑒2 𝑂3 + 𝑆𝑂2 (2)
2

𝐶 + 𝑂2 → 𝐶𝑂2 (3)

2𝐻2 + 𝑂2 → 2𝐻2 𝑂 (4)

𝑆 + 𝑂2 → 𝑆𝑂2 (5)

Metalurgia I Policarpo Suero I. 16


Metalurgia I Policarpo Suero I. 17

También podría gustarte