Unidad 1 Tema 3
Unidad 1 Tema 3
Unidad 1 Tema 3
IMPLEMENTACIÓN DE REDES
INTEGRADAS DE SALUD
OLGA TUTAYA QUISPE
MAGISTER EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
DIRECCIÓN DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL, ORGANIZACIÓN Y SERVICIOS DE SALUD DE
LA DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
2022
CONTENIDO
• PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DE REDES INTEGRADAS
DE SALUD – PNIRIS.
• FINALIDAD - OBJETIVO GENERAL - PNIRIS.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS - PNIRIS.
• METAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE RIS.
• MODELO RIS.
• ACTIVIDADES POR OBJETIVOS ESPECÍFICOS – PNIRIS.
• RESPONSABILIDADES – PNIRIS.
OBJETIVOS DE LA SESIÓN
• Conoce los aspectos clave del
Plan Nacional de
Implementación de Redes
Integradas de Salud – PNIRIS.
• Identifica las actividades y
tareas del Plan Nacional de
Implementación de Redes
Integradas de Salud – PNIRIS.
Plan Nacional de Implementación de
Redes Integradas de Salud - PNIRIS
Fuente: Documento Técnico “Plan Nacional de Implementación de Redes Integradas de Salud” (2021-2023),
aprobado con Resolución Ministerial N° 969-2021-MINSA.
FINALIDAD – OBJETIVO GENERAL - PNIRIS
Fuente: Documento Técnico “Plan Nacional de Implementación de Redes Integradas de Salud” (2021-2023), aprobado con
Resolución Ministerial N° 969-2021-MINSA.
METAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE RIS
Metas - PNMS
Metas - PNIRIS
(ajuste al 12.07.2021)
Fuente: Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030 “Perú, País Saludable”, aprobada por Decreto Supremo N° 026-2020-AS
Documento Técnico “Plan Nacional de Implementación de Redes Integradas de Salud” (2021-2023), aprobado con Resolución Ministerial N° 969-2021-MINSA.
MODELO RIS
Fuente: Documento Técnico “Plan Nacional de Implementación de Redes Integradas de Salud” (2021-2023), aprobado
con Resolución Ministerial N° 969-2021-MINSA.
ACTIVIDADES OBJETIVO ESPECIFICO 1
Leyes y Decretos Supremos para la
implementación de RIS
Fuente: Documento Técnico “Plan Nacional de Implementación de Redes Integradas de Salud” (2021-2023), aprobado con
Resolución Ministerial N° 969-2021-MINSA.
ACTIVIDADES OBJETIVO ESPECIFICO 1
Abogacía
Fuente: Documento Técnico “Plan Nacional de Implementación de Redes Integradas de Salud” (2021-2023), aprobado con
Resolución Ministerial N° 969-2021-MINSA.
ACTIVIDADES OBJETIVO ESPECIFICO 3
Fuente: Documento Técnico “Plan Nacional de Implementación de Redes Integradas de Salud” (2021-2023), aprobado con
Resolución Ministerial N° 969-2021-MINSA.
• Módulos de GeoRIS
• Módulo para determinar la brecha de interoperabilidad de sistemas de información
• Plataforma informática para el fortalecimiento del sistema de información de suministro de productos farmacéuticos y dispositivos
ACTIVIDADES OBJETIVO ESPECIFICO 3
médicos (SISMED)
Fortalecimiento de la Instancia de
gobernanza única para la RIS para el
abordaje de Determinantes Sociales de la
Salud.
Implementación de las estrategias
comunicacionales del Plan de Comunicaciones
para la sensibilización e información sobre la
oferta de servicios de las RIS.
Fuente: Documento Técnico “Plan Nacional de Implementación de Redes Integradas de Salud” (2021-2023), aprobado con Resolución
Ministerial N° 969-2021-MINSA.
ACTIVIDADES OBJETIVO ESPECIFICO 3
• Conducción del: Fortalecimiento de la gestión de la RIS para el
• Asignación de la población nominalizada cuidado integral de salud de la persona, familia
a los Equipos Multidisciplinarios de y comunidad.
Salud -EMS de las RIS
• Modelo de gestión de servicios de salud Modulación del financiamiento para las RIS
• Normatividad para la elaboración del de regiones y Lima Metropolitana.
Plan Multianual de Mantenimiento de la
Infraestructura y el Equipamiento en los
Establecimientos de Salud en las RIS Fortalecimiento de la Instancia de
gobernanza única para la RIS para el
• Estandarización de los procesos de
abordaje de Determinantes Sociales de la
gestión Salud.
• Determinación del Perfil de Salud
georreferenciado de las RIS Implementación de las estrategias
• Estudio de carga de enfermedad a nivel comunicacionales del Plan de Comunicaciones
subnacional. para la sensibilización e información sobre la
oferta de servicios de las RIS.
Fuente: Documento Técnico “Plan Nacional de Implementación de Redes Integradas de Salud” (2021-2023), aprobado con Resolución
Ministerial N° 969-2021-MINSA.
• Estudio de los recursos financieros requeridos para
ACTIVIDADES OBJETIVO ESPECIFICO 3
el funcionamiento de las RIS.
• Conducción de:
• Modelo de financiamiento de las prestaciones
• Afiliación de la población sin ningún seguro de salud. Fortalecimiento de la gestión de la RIS para el
cuidado integral de salud de la persona, familia
• Mecanismo de incentivo por desempeño alineado a y comunidad.
objetivos de las RIS.
• Concordancia de los recursos asignados a las
actividades de los Programas presupuestales con los Modulación del financiamiento para las RIS
objetivos y metas de las RIS. de regiones y Lima Metropolitana.
• Implementación de:
• Contabilidad de costos en las RIS
Fortalecimiento de la Instancia de
• Piloto de mecanismos de pago en RIS priorizadas y la gobernanza única para la RIS para el
conducción de su implementación abordaje de Determinantes Sociales de la
Salud.
Implementación de las estrategias
• Conducción de la conformación de la Instancia comunicacionales del Plan de Comunicaciones
de gobernanza única para la RIS para la sensibilización e información sobre la
• Participación y vigilancia ciudadana de los oferta de servicios de las RIS.
servicios de salud
Fuente: Documento Técnico “Plan Nacional de Implementación de Redes Integradas de Salud” (2021-2023), aprobado con Resolución
Ministerial N° 969-2021-MINSA.
ACTIVIDADES OBJETIVO ESPECIFICO 3
Fortalecimiento de competencias de los recursos
humanos y de los integrantes de la instancia de
gobernanza para la implementación de las RIS.
Fuente: Documento Técnico “Plan Nacional de Implementación de Redes Integradas de Salud” (2021-2023), aprobado con Resolución
Ministerial N° 969-2021-MINSA.
• Programa de Fortalecimiento de competencias para la implementación de las RIS: gestores de salud, prestadores de salud e
Fuente: Documento Técnico “Plan Nacional de Implementación de Redes Integradas de Salud” (2021-2023), aprobado con Resolución
Ministerial N° 969-2021-MINSA.
ACTIVIDADES OBJETIVO ESPECIFICO 4
Desarrollo de Módulo de GeoRIS para el proceso
de integración de IPRESS de otros prestadores a
la RIS
Fuente: Documento Técnico “Plan Nacional de Implementación de Redes Integradas de Salud” (2021-2023), aprobado con Resolución
Ministerial N° 969-2021-MINSA.
ACTIVIDADES OBJETIVO ESPECIFICO 4
Desarrollo de Módulo de GeoRIS para el proceso
de integración de IPRESS de otros prestadores a
la RIS
Fuente: Documento Técnico “Plan Nacional de Implementación de Redes Integradas de Salud” (2021-2023), aprobado con Resolución
Ministerial N° 969-2021-MINSA.
CONCLUSIONES
• El PNIRIS es la herramienta de gestión que marca las acciones de la Autoridad
Nacional de Salud para conducir el proceso de implementación de las RIS a
nivel nacional.
• El PNIRIS tiene cuatro objetivos específicos, alineados a las etapas de
implementación de RIS.
• El objetivo 1 tiene como actividades clave: la formulación de Leyes, Decretos
Supremos y documentos normativos para la producción y adecuación
normativa al Modelo RIS del MINSA, la Conformación de Comités y Grupos de
Trabajo para la Implementación de RIS.
CONCLUSIONES