100% encontró este documento útil (2 votos)
456 vistas

Capitulo 10

Este capítulo trata sobre las características de los pensadores positivos y negativos. Explica que los pensadores positivos son perseverantes, determinados y mantienen la fe, mientras que los negativos siempre encuentran excusas. También destaca que la voluntad es fundamental para convertirse en un pensador positivo y mantener pensamientos y propósitos claros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
456 vistas

Capitulo 10

Este capítulo trata sobre las características de los pensadores positivos y negativos. Explica que los pensadores positivos son perseverantes, determinados y mantienen la fe, mientras que los negativos siempre encuentran excusas. También destaca que la voluntad es fundamental para convertirse en un pensador positivo y mantener pensamientos y propósitos claros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CAPITULO 10

Estudiante: Carlos Ronaldo Pinelo Chán.

Carné: 1690-22-4016.

Código: E4VRSEEG.

1.- Explique las características que representa un pensador negativo.


El pensador negativo siempre encontrará una excusa para no poder realizar las
cosas y todo lo que hace le saldrá mal por el simple hecho de pensar las cosas
negativamente.

2.- Explique las características que representa un pensador positivo.


El pensador positivo siempre es perseverante, determinado, positivo y siempre
con fe en Dios de que todo le saldrá correctamente.
3.- Diga las razones por que la voluntad es la máxima prioridad para que una
persona se convierta en un pensador positivo.
La voluntad siempre es lo principal ya que si se tiene determinación y se desea
con muchísima voluntad la fuerza de desear algo o querer algo siempre se es
dado por la ley de atracción uno tiene que desear mucho algo para que la vida y
las buenas intenciones se otorguen.
4.- ¿Se considera usted un pensador positivo, por qué?
Siempre me considero como pensador positivo ya que siempre tengo presente de
que me irá bien en todo lo que realice y porque siempre le encuentro una solución
a mis problemas haciendo esto que todo me vaya muy bien.
5.- Con base a lo leído, ¿Qué aprendizaje necesita para llegar a ser un pensador
positivo?
El pensador positivo siempre tiene que tener como factor principal la fuerza de
voluntad y la fe siempre puesta en Dios y tener actitud positiva en todo momento.
6.- De acuerdo al autor. ¿Qué aprendizaje necesita para llegar a ser un pensador
positivo?
Que uno siempre tiene que pensar positivamente en las peores adversidades de
nuestra vida aceptando desafíos y abatiéndolos siempre con una buena actitud de
superación.
7.- Escriba que se necesita para permanecer como pensador positivo.
Tener siempre fe y propósitos claro que no me nublen el resultado y el
pensamiento positivo siempre este presente.
8.- ¿Cuáles serían las acciones que se pueden poner en práctica para convertirse
en un pensador positivo?
Inculcar el valor del pensar positivamente a otras personas y no dejarnos
influenciar por personas que son negativas en esta vida, siempre tenemos que
alejarnos de personas de pensamiento mediocre y ayudar a fortalecer su fe.

9.- Explique porque la mente, el oído y la boca son instrumentos poderosos para
cambiar de un pensador negativo a pensador positivo.
La mente es la principal en el roll de pensar positivamente ya que tengo que ser
una persona de carácter rígido que piense siempre en lo positivo de las cosas por
más malas que parezcan, el oído para escuchar las cosas y analizar si es correcto
o no, la boca puedo decir y transformar el pensamiento de las demás personas
ayudándolos a poder vencer sus inseguridades y hacerlos pensadores positivos.

10.- ¿Con que historia de este capítulo se identifica más y por qué?

En la parte donde el joven se encontraba en una reunión con vendedores de


Atlanta y que el joven tomo la decisión de escuchar las opiniones de los
empleados de la empresa. Uno debe de cultivar los pensamientos que siempre
sean de manera positiva, aunque la situación sea difícil eso hará que las fuerzas
positivas y creativas hagan un contra con las negativas por esa misma razón
nunca debemos dejarnos influenciar por pensamientos negativos y cizaña de las
personas con pensamientos mediocres. Uno tiene que dejar las excusas y
ponerse en marcha para poder llegar a la meta y no quedarse varado a medio
camino.

También podría gustarte