Dictamen: Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de La República Ejercicio Fiscal 2022
Dictamen: Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de La República Ejercicio Fiscal 2022
Dictamen
500
Instituto Nacional Agrario
Por tanto y en atención a lo estipulado en el Decreto Legislativo No. 83-2004, Capitulo III
De la Presentación y Promulgación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos,
Artículo 25: El Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Estado en el Despacho de
Finanzas somete a consideración de la Honorable Asamblea del Congreso Nacional de la
República: El DICTAMEN del Proyecto del Plan Operativo Anual y Presupuesto de
Ingresos y Egresos del Instituto Nacional Agrario (INA), correspondiente al Ejercicio
Fiscal del 2022.
El presente Dictamen contiene el análisis realizado al Plan Operativo Anual, como una
expresión de la planificación estratégica y coherente con lo establecido en la Ley para el
Establecimiento de una Visión de País y Adopción de un Plan de Nación para Honduras,
asimismo se han determinado objetivos específicos, actividades y proyectos a ejecutar
según las metas, resultados y la estimación de recursos requeridos.
De igual forma, las asignaciones del Presupuesto que se presenta fueron analizadas
utilizando las diferentes clasificaciones presupuestarias existentes con el propósito de
facilitar el acceso de la información por parte de la ciudadanía en general y ejercer las
correspondientes labores de control interno y externo.
1
1. ANALISIS DEL PLAN OPERATIVO ANUAL
El Plan Operativo Anual (POA), es una herramienta para formular y ejecutar el presupuesto
a partir de insumos que, en procesos de transformación por cada Unidad Ejecutora,
agregan valor y aprovechan todos los recursos y capacidades institucionales, que permiten
la entrega de títulos de propiedades aptas para la agricultura, que se adjudican a los
campesinos y etnias indígenas a través de los programas y proyectos definidos en el POA,
del Instituto Nacional Agrario.
1.1 Misión
Ejecutar la política agraria del país, facilitando el acceso a la tierra y asistencia técnica a
las familias campesinas, comunidades indígenas y afro-hondureñas, fortaleciendo el
funcionamiento organizativo y productivo en sus unidades productivas que lleve al aumento
en la producción y productividad para contribuir a incrementar el nivel de ingresos, reducir
los niveles de pobreza y la violencia social en el campo.
Para el logro de su Misión el INA definió en su Plan Operativo Anual los siguientes
objetivos:
El Instituto Nacional Agrario contribuirá al desarrollo del País a través de una gestión y
política de atención eficiente y eficaz a los principales problemas del sector campesino,
ampliando su accionar a nivel nacional, a través del logro de sus resultados de gestión
encaminados a mejorar y dar respuesta al servicio prestado en materia de titulación de
tierras y de reconversión empresarial, contribuyendo al bienestar de la población
campesina, comunidad indígena y etnia afro-hondureñas. Los Resultados que el INA
espera alcanzar para el período 2022 están contenidos en el cuadro siguiente.
Cuadro No. 1
OBJETIVOS OPERATIVOS Y PRODUCTOS
Categorias Unidad de Cantidad Asignada
No. Descripción
Pr Spr Py Productos Medida Cantidad %
11 0 Titulación de Tierras
Titulos de Dominio Pleno emitidos y presentados Título de
al IP para su inscripción, a favor de campesinos 4,302 0
Propiedad
11 0 Producto 1 ,comunidades indígenas y afrohondureñas
4
2.1 Situación de los Ingresos
Cuadro No. 2
Presupuesto de Ingresos por Tipo y Rubro
(Valores en Lempiras)
Presupuesto Variaciones
Código Descripción
Aprobado Aprobado Recomendado
2020 2021 2022 Absoluta %
INGRESOS CORRIENTES 349,063,493 336,378,932 337,191,877 812,945 0.2
15000 Venta de Bienes y Servicios 30,000,000 25,750,000 26,500,000 750,000 2.9
5
2.2 Situación de los Egresos
Para el Ejercicio Fiscal 2022, las Actividades Centrales contaran con una asignación
presupuestaria de 186,804,697 Lempiras significando el 54.0% de los egresos totales, las
actividades centrales coordinan y dirigen las actividades de apoyo a los programas
operativos que se detalla a continuación:
Cuadro No. 3
Presupuesto de Egresos por Programa
(Valores en Lempiras)
Presupuesto Variaciones
Código Programas Aprobado Aprobado Recomendado
2020 2021 2022 Absoluta %
Actividades Centrales
01 233,008,784 179,491,438 186,804,697 7,313,259 4.1
Programa 11: Titulación de Tierras: los gastos previstos a través de este programa
ascienden a 54.319,606 Lempiras (15.7% de los egresos totales) los que serán
orientados a las erogaciones para el funcionamiento, compra y titulación de tierras
destinada a la producción agrícola, beneficiando a los sectores campesinos y las
comunidades indígenas y etnias afro-hondureñas, incluye financiamiento del Programa de
Titulación de Tierras (PTT).
7
Servicios No Personales, se recomienda una asignación presupuestaria de 15,260,754
Lempiras, siendo mayor en 1.9% (291,449 Lempiras) a la cifra aprobada en 2021 este
grupo es financiado en un 97% con fondos propios y 3% con fondos procedentes del
Tesoro Nacional; conformados principalmente por Servicios Básicos con 3,674,165,
Alquileres y Derechos sobre Bienes con 1,383,031 Lempiras, Mantenimiento,
Reparaciones y Limpieza con 2,477,374 Lempiras, Servicios Comerciales y Financieros
con 1,390,526 Lempiras y Pasajes y Viáticos con 4,788,912 Lempiras entre las
erogaciones de mayor representatividad.
“El Instituto Nacional Agrario forma parte del Proyecto denominado Centro Cívico
Gubernamental, CCG, por lo que deberá continuar cumpliendo con lo establecido en el
Decreto Ejecutivo Número PCM-001-2015 del 7/01/2015 y con en el Acuerdo firmado entre
la SEFIN y esta Institución, Acuerdo que fue firmado en el 2016 al amparo de lo
establecido en el Decreto Legislativo No. 165-2015 de fecha 17 de diciembre de 2015 en
el que se dispone que la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas es la única
institución del Estado de Honduras que anualmente suscribirá el Acta para el
reconocimiento de los valores que se trasladarán año con año al Fideicomiso del CCG”.
8
3. DICTAMEN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS
II. Ingresos por Transaciones de Capital 8,866,331.00 II. Egresos por Transacciones de Capital 10,164,356.00
Transferencias de Capital de la Administración Central 8,866,331.00 Bienes Preexistentes 4,903,091.00
Maquinaria y Equipo 5,261,265.00
9
TABORA MORALES
4. ANEXOS
Número
Descripción
Correlativo
10