Nitro y Nitrilo
Nitro y Nitrilo
11°B
Jueves 06 De Octubre.
2
Ciudadela Educativa Cooedumag. Fuentes Gutiérrez, Ospino Tobar, Rivera Sierra.
Introducción
En la química orgánica podemos encontrar varios grupos funcionales, que son un átomo o
conjunto de átomos unidos a una cadena carbonada. Estos grupos son responsables de la
reactividad y propiedades químicas de los compuestos orgánicos. Existen dos grupos funcionales
nitrocompuestos. Las moléculas están constituidas por átomos de carbono, nitrógeno e hidrógeno
y a veces de oxígeno. Los nitrilos son compuestos orgánicos que poseen un grupo de cianuro (-
C≡N) (ciano) como grupo funcional principal. Son derivados orgánicos del cianuro de los que el
El presente trabajo tiene como finalidad darles a conocer las principales reacciones
químicas que se producen entre los grupos funcionales nitro y nitrilo, además; sus propiedades
Desde principios de la década de los 50 y hasta finales de los 60 el grupo nitro y nitrilo se
intermedios sintéticos, dada la fácil transformación a otros grupos funcionales, por lo que hoy en
día es común encontrar en la síntesis de moléculas complejas, intermedios que emplean el grupo
nitro.
El nitrógeno puede aparecer también formando parte de los compuestos orgánicos dando
lugar a distintos grupos funcionales según la forma de combinarse con el carbono y otros
elementos.
3
Ciudadela Educativa Cooedumag. Fuentes Gutiérrez, Ospino Tobar, Rivera Sierra.
Objetivos
Objetivos General.
químicas nitrogenadas, sus métodos de obtención, sus reacciones más importantes y su influencia
Objetivos Específicos.
Identificar las principales reacciones químicas que se producen entre los compuestos
nitro y nitrilos.
4
Ciudadela Educativa Cooedumag. Fuentes Gutiérrez, Ospino Tobar, Rivera Sierra.
Entre los diversos grupos funcionales en que esta implicado el átomo de nitrógeno, el
grupo nitro es el grupo funcional en el que el nitrógeno está en un mayor estado de oxidación
(+IV), razón por la que provoca importantes cambios electroquímicos sobre los centros a los que
está unido. Su estructura se presenta por medio de los híbridos de resonancia (Ver Figura 1):
Figura 1.
estable que el enlace triple carbono – carbono y tiene una fuerte polaridad.
Los nitrilos son compuestos orgánicos que poseen un grupo de cianuro (-C≡N) como
grupo funcional principal. Son derivados orgánicos del cianuro de los que el hidrógeno ha sido
sustituido por un radical alquilo. El primer compuesto de la serie homóloga de los nitrilos, el
nitrilo del ácido fórmico, llamado ácido cianhídrico fue sintetizado primero por C. W. Scheele en
1782. En 1811 J. L. Gay-Lussac pudo preparar el ácido puro. Hacia 1832 el benzonitrilo, el
nitrilo del ácido benzoico, fue preparado por Friedrich Wöhler y Justus von Liebig, pero debido
sugirió una estructura. En 1834 Théophile-Jules Pelouze sintetizó propionitrilo, y sugirió que era
Los compuestos nitro aromáticos más tempranos se obtuvieron por Mitscherlich en 1834
por el tratamiento de hidrocarburos derivados del alquitrán de hulla con ácido nítrico fumante.
aromático más fácilmente disponible puro en ese momento. Dale informó sobre compuestos nitro
Avance de la Ciencia de 1838. Sin embargo, no fue sino hasta 1845 que Hofmann y Muspratt
dar un líquido amarillo con un olor a almendras amargas que se vendía a fabricantes de jabón y
comenzó la industria europea de colorante de anilina que se convirtió en la base para una
de nitración y reducción, iniciada por Perkin fue continuada por muchos otros. (Peterson, 1996)
6
Ciudadela Educativa Cooedumag. Fuentes Gutiérrez, Ospino Tobar, Rivera Sierra.
Los compuestos nitro participan en varias reacciones orgánicas. El grupo nitro posee un
fuerte efecto atractor o aceptor de electrones y esta propiedad gobierna la química de las
moléculas que lo contienen. De ahí que, por ejemplo, los nitroalquenos sean poderosos dienófilos
Los compuestos nitro alifáticos son reducidos a aminas con hierro y ácido clorhídrico.
Figura 2.
La reacción fue publicada en 1894 por el químico J. U. Nef, quien trató la sal nitronato de
sodio del nitroetano con ácido sulfúrico obteniendo acetaldehído con un rendimiento del 70%.
Sin embargo, la reacción fue llevada a cabo un año antes por Konovalov, quien convirtió
paladio/carbono conduce a anilinas. Existen otros métodos como el uso de hierro y ácido
Figura 3.
de interés como una vía para producir pigmentos de óxido de hierro. La reacción fue utilizada
por primera vez por Antoine Béchamp para reducir nitronaftaleno y nitrobenceno en 1854.
Las reacciones de nitrilos son las reacciones químicas en las que participan los nitrilos y
1. Hidrólisis Ácida
Los nitrilos se hidrolizan en medios ácidos o básicos para formar ácidos carboxílicos. En
dicha reacción se forma la amida correspondiente que en una etapa posterior también se hidroliza
generando el ácido final. Hidrólisis de nitrilos catalizada por ácidos. (Ver figura 4.)
8
Ciudadela Educativa Cooedumag. Fuentes Gutiérrez, Ospino Tobar, Rivera Sierra.
Figura 4.
2. Hidrólisis Básica
Figura 5.
El mecanismo comienza con el ataque del ión hidróxido al carbono electrófilo del nitrilo,
seguido de una tautomería que produce la amida, ésta se hidroliza en el medio básico generando
el carboxilato
3. Reducción
Al igual que los compuestos organometálicos el hidruro de aluminio y litio ataca a los
Figura 6.
Los reactivos organometálicos se adicionan a los nitrilos y después de una hidrólisis ácida se
Figura 7.
9
Ciudadela Educativa Cooedumag. Fuentes Gutiérrez, Ospino Tobar, Rivera Sierra.
5. Formación De Aldehído
Figura 8.
Propiedades Físicas Grupo Funcional Nitrilo: El grupo ciano está polarizado de tal
forma que el átomo de carbono es el extremo positivo del dipolo y el nitrógeno el negativo. Esta
polaridad hace que los nitrilos estén muy asociados en estado líquido. Así, sus puntos de
ebullición son algo superiores a los de los alcoholes de masa molecular comparable. Los nitrilos
de más de 15 carbonos son sólidos. Exceptuando los primeros de la serie, son sustancias
insolubles en agua. La mayoría de los nitrilos tienen un olor que recuerda al del cianuro de
Los primeros términos de la serie son líquidos, los superiores (mas de 14 carbonos) son
sólidos.
Los nitrilos de bajo peso molecular son líquidos a temperatura ambiental (excepto el
HCN).
correspondientes.
Son usados como venenos para insectos, bacterias, hongos en la agricultura, conformando
Los nitrilos, aunque no contienen el enlace C=O, se consideran a veces como derivados
hidrogenación.
encuentran como un líquido viscoso cuando están a temperatura ambiente. Sin embargo, existen
excepciones, como es el caso de compuestos con menor masa molar, que son más fluidos. Son
sustancias polares, insolubles en agua (a excepción del nitrometano y nitrobutano, que por su
baja masa molar son poco solubles en agua) y densas. Entre alifáticos y aromáticos existen
algunas diferencias marcadas como aroma agradable para los primeros y desagradable para los
exotérmica violenta.
Los nitrocompuestos son derivados de los hidrocarburos en donde se sustituye uno o más
hidrógenos por el grupo nitro unido a un radical. Pueden estar en estado sólido o líquido.
Los nitrilos son compuestos orgánicos que poseen un grupo ciano (-C≡N) como grupo
funcional principal. Son derivados orgánicos del cianuro de los que el hidrógeno ha sido
Dada la gran variedad de reacciones que sufren los nitrilos, son materia prima para un
gran número de compuestos de amplio uso en la industria y a nivel laboratorio. Excelentes para
elaborar todo tipo de empaques o bridas que contacten aceites, grasas o productos químicos
fumigantes y aditivos de gasolina. Algunos de ellos se emplean en las industrias del caucho,
Conclusión.
Teniendo en cuenta uno de los objetivos del trabajo, el hecho de que el grupo nitrilo
tenga una presencia tan general este puede comportarse de diversas formas: da lugar a
interacciones polares, es un fuerte aceptor del enlace de hidrógeno, atractor electrónico, puede
posibilidad de que los principios activos o sustancias que contienen grupos nitrilos en su
Los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por moléculas que contienen
nitrilos.
El nitrógeno tiene la capacidad de formar enlaces sencillos, dobles y triples con los
átomos de carbono, lo que determina que sean varios los grupos funcionales nitrogenados
posibles.
Los nitrilos son moléculas reactivas de amplia aplicación en síntesis orgánica. Por
ejemplo, la hidrólisis de nitrilos en presencia de un ácido fuerte o una base fuerte da lugar a
13
Ciudadela Educativa Cooedumag. Fuentes Gutiérrez, Ospino Tobar, Rivera Sierra.
ácidos carboxílicos. Por otra parte, la hidrogenación catalítica de nitrilos permite la preparación
de aminas primarias.
Los nitroderivados son compuestos cuyas moléculas poseen el grupo funcional nitro
(NO2). Este grupo funcional siempre se considera un sustituyente del hidrogeno, por lo que se
nombran anteponiendo el prefijo nitro- al nombre del hidrocarburo, indicando con un número su
Los derivados aromáticos que poseen varios grupos nitro en la molécula se caracterizan
por ser bastante inestables termodinámicamente, por lo que se utilizan como explosivos.
14
Ciudadela Educativa Cooedumag. Fuentes Gutiérrez, Ospino Tobar, Rivera Sierra.
Referencias.
https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-de-guanajuato/quimica-organica/grupo-
funcional-quimica-organica-sarai-janeth-ciencias-a/23366976
https://www.guao.org/sites/default/files/Nomenclatura%20Org%C3%A1nica.pdf
propiedades: http://funcionesnitrogenadas3013.blogspot.com/p/nutrilos.html