0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas5 páginas

Guion Meninas

El documento presenta un resumen de la obra de teatro "Las Meninas" de Velázquez. Narra en dos actos las interacciones entre los personajes retratados en el famoso cuadro de Velázquez, incluyendo a la Infanta Margarita, la Reina Mariana, el propio Velázquez y los enanos de la corte Nicolasito y Mari Bárbola.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas5 páginas

Guion Meninas

El documento presenta un resumen de la obra de teatro "Las Meninas" de Velázquez. Narra en dos actos las interacciones entre los personajes retratados en el famoso cuadro de Velázquez, incluyendo a la Infanta Margarita, la Reina Mariana, el propio Velázquez y los enanos de la corte Nicolasito y Mari Bárbola.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 5

“Las Meninas”

de:

Montaña Blanco

Carlos Carballo

Sara Domínguez

Abrahan Fernández

Anthony Gabourel

Álvaro Ginés

Fernando Lafuente

PERSONAJES

- Infanta Margarita

- Diego Velázquez

- María Agustina Sarmiento (menina)

- Mari Bárbola

- Nicolasito

- José Nieto Velázquez (aposentador)

- Reina Mariana de Austria

ACTO I

Todos los personajes se sitúan en el escenario tal como


están dispuestos en el cuadro. En este caso, serán los
enanos los narradores de la trama, quienes se mueven en el
escenario.

- (Nicolasito): Hola, soy Nicolasito, y junto a Mari


Barbola os vamos a presentar la obra maestra de
Velázquez, sí, ese personaje que nos lleva mirando
hace 375 años, ¿qué querrá?
- (Bárbola): Nosotros los que estamos posando somos:
Reina Mariana.
- (Reina Mariana): Presente.
- (Nicolasito): Infanta Margarita.
- (Infanta Margarita): Aquí estoy.
- (Bárbola): La niña pequeñita.
- (Menina): Soy más que eso Bárbola, mi papel era cuidar
a la infanta, la futura heredera.
- (Nicolasito): El de las llaves.
- (Aposentador): Nicolasito, como te portes mal te
quedas encerrado. Soy José Nieto Velázquez y aunque
estoy en el punto de fuga, sin mí esta obra no tendría
sentido, chiquitín.
- (Bárbola): Sí, sí, lo que tú digas Don José Nieto
Velázquez (tono de burla)… Y por último, el autor de
esta obra, Diego Velázquez, que tuvo la valentía de
retratarse con los reyes en el mismo espacio
pictórico.
- (Velázquez): Sí, ese soy yo, que me intentaron copiar
y no pudieron (risas).
- (Nicolasito y Bárbola): Los últimos nosotros dos, pero
no por ello los menos importantes.

- (Nicolasito): Somos quienes nos encargamos de hacer


que las fiestas sean divertidas y que los niños no se
aburran.

- (Bárbola): Ahí es donde radica nuestra importancia,


pues ya os podéis imaginar lo difícil que es
entretener a esta gente.

ACTO II

Todos están a lo suyo, cuando interviene la Infanta:

- (Infanta Margarita): Velázquez, dime la verdad ¿soy


guapa?, porque me pintaste en el centro.
- (Bárbola): Guapa, hermosa, no tú, la baldosa. (Lo dice
en voz baja y se ríe).
- (Velázquez): Yo simplemente cumplo órdenes, no seas
pesada, Margarita.
- (Menina): Infanta, por favor, no seas tan presumida
que luego necesitas a los mejores restauradores de EE
UU (leyendo las letras sarcásticamente), para que
estés contenta, que todos sabemos que esa mejilla no
es tuya.

- (Nicolasito): Das más guerra que la de los 30 años,


hija mía. Lo que tenemos que aguantar contigo para
tener solo 5 años.

- (Infanta Margarita): Nicolasito, vete a jugar con el


perro y déjanos en paz.

- (Nicolasito): Llevo un rato buscando al mastín, pero


no sé dónde estará. Seguro que está con el rey.

- (Aposentador): El rey ha tenido que atender asuntos


muy urgentes y ha excusado su asistencia.

- (Reina Mariana): Seguro que tenía otros asuntos más


importantes que atender (con ironía), que a su propia
familia.

- (Bárbola): Mi reina, las cosas que ocurren en palacio


han de quedarse aquí. Aunque suponga esto un
escaparate de máscaras…

- (Reina Mariana): No soporto este autoritarismo más,


tenemos que dejar de ser personas por un linaje
impuesto. ¿Qué más queréis que aguante de este rey?
¡Qué injusticia!

- (Menina): No digas eso tan alto mi reina, aquí en


palacio luchamos por y para la justicia. Queremos que
este reino siga perviviendo y con él sus gentes
felices.

- (Reina Mariana): Me tenéis harta con vuestros


lavaderos de cabeza. ¿Cuándo vais a abrir los ojos ya
de una vez? aunque no sé si abrirlos porque para ver a
mi marido…

- (Velázquez): Mi señora, en lo que a mi respecta, he


visto cosas en palacio que hubiera preferido no ver
siendo un mero artesano. Pero este no es mi caso.
- (Nicolasito): ¿Qué quieres decir Velázquez? sigue
soltando cuerda anda

- (Velázquez): Yo solo digo que soy un pintor de la


corte y esto me lleva a un lugar privilegiado. Yo
transformo la realidad, a través de las luces y
sombras puedo crear perspectiva! ¿Acaso no sabéis
dónde estáis ahora mismo?
- (Nicolasito): En su taller señor.

- (Velázquez): Pues prestad un poco de atención a mi


pincelada que para algo os he creado. Y usted mi
reina, ya me encargaré yo de que vuestros rostros
queden retratados de las formas más bellas y nadie se
enterará de nada de aquí dentro, para algo me pagáis
tanto.

Ideas para diálogos


Menudo siglo de oro que nos estás dando

También podría gustarte