PIEL
PIEL
SEBÁCEAS SUDORÍPARAS
ECRINAS
PIEL
PROTECCIÓN
CONTRA AGENTES
FÍSICOS, QUÍMICOS
ANEXOS
Y BIOLÓGICOD CUTÁNEOS PELOS
O
REGULA T° FANERAS
CORPORALY
PÉRDIDA DE
H2O GLÁNDULAS
SUDORÍPARAS
ABSORCIÓN Y
SECRECIÓN UÑAS MERÓCRINAS
FUNCIONES
DE
SUSTANCIAS
DEFENSA CAPAS
INMUNITARIA FORMACIÓN 1°
DE VIT D EPIDERMIS
PERCEPCIÓN POR
SENSORIAL INFLUENCIA
SOLAR
3°HIPODERMIS
2°DERMIS
ESTRATOS DE LA EPIDERMIS
CAPA MÁS EXTERNA
EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO QUERATINIZADO
2° ESTRATO ESPINOSO DE
5° ESTRATO CÓRNEO
MALPIGHI
Cél poliédricas (3-6 capas) Células planas anucleadas
Unidas por desmosomas (nodo Carecen de desmosomas
de Bizzozero) (descaman)
+ tonofibrillas Muy acidófilo
Prolongaciones citoplasmáticas Resistente gracias a queratina
(espinas) unidos x desmosomas Impermeable x capa de lípidos
Queratinización de la piel
Ubicación :En estrato basal epidermis. Abundan en yema
1. E. espinoso: se forman tonofilamentos
de dedos
2. E. granuloso: se forman gránulos queratohialina
Asociadas con fibras nerviosas mielínicas
(mecanorreceptores)
Origen: cresta neural
CÉLULAS DE (profilagrina)
3. Se libera queratohialina al citoplasma
4. E. córneo: profilagrina -> filagrina
Se unen a queratinocitos x desmosomas
Con gránulos neurosecretores LA EPIDERMIS 5. La filagrina se une a tonofilamentos -> queratina
6. Muerte de célula por apoptosis
7. Descamación
MELANÓFORO O
CROMATÓFORO
MELANOCITO
Fagocita melanina en dermis