Unidad - Pluralidad Acción
Unidad - Pluralidad Acción
Unidad - Pluralidad Acción
La mayoría de los tipos penales exige la realización de una sola acción, ej: en
el homicidio matar a otro, en el hurto apropiarse de una cosa mueble; aquí se
habla de unidad natural de acción.
Por otra parte, exige la unidad jurídica de acción, la que existe cuando hay una
serie de actos que son valorados como una unidad en el respectivo tipo penal;
esto es cuando el hecho típico está compuesto por varias acciones u omisiones
o, acciones y omisiones que en conjunto lo complementan.
Diversas situaciones:
Requisitos:
Excepción:
- art 351 CPP, que acoge el principio de acumulación jurídica de las penas,
que en definitiva plantea que no se suman las penas, sino que frente a
reiteración se eleva la pena en uno o dos grados, es una excepción
porque dice relación con delitos de una misma especie
- art 75 inciso primero segunda parte del CP, consagra el principio de
absorción de la pena: cuando el delito es el medio necesario para
cometer el delito, es decir, cuando eliminado no podría cometerse el
otro hecho.
Existe cuando un solo hecho realiza la exigencia de uno o más tipos delictivos.
Se clasifica en:
Requisitos:
Se sanciona por el art. 75 CP: esto es la pena mayor al delito más grave.
Será más grave aquel que tiene la sanción más elevada entre los distintos tipos
penales.
3. Concurso aparente.
Para la doctrina más que un concurso es un problema de interpretación de la
ley penal.
Principios