0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Proyecto Plomo

Este documento trata sobre un proyecto de investigación sobre el plomo en las soldaduras de latas. Resume los antecedentes de investigaciones previas sobre los efectos dañinos del plomo en la salud humana. Explica que el proyecto analizará si aún se usa plomo en las soldaduras de latas y sus consecuencias. Finalmente, propone crear un video corto para concientizar sobre los daños del plomo a través de Tik Tok.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Proyecto Plomo

Este documento trata sobre un proyecto de investigación sobre el plomo en las soldaduras de latas. Resume los antecedentes de investigaciones previas sobre los efectos dañinos del plomo en la salud humana. Explica que el proyecto analizará si aún se usa plomo en las soldaduras de latas y sus consecuencias. Finalmente, propone crear un video corto para concientizar sobre los daños del plomo a través de Tik Tok.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 2

PROYECTO PLOMO

Joseline Vidal- Máximo Torres- Magalí Rostagnol- Nicolás Pagua- Romina


Charbonnier

Tema: Plomo en soldaduras en latas.

Marco teórico:
-Antecedentes
El plomo en lastas ha sido investigado desde ya hace muchos años por distintas
empresas, organizaciones y personas que se quieren encargar de erradicar de una
posible contaminación de esta sustancia. En Uruguay ha sido investigado en
diversas facultades (Facultad de Medicina, Facultad de Química Facultad de
Humanidades y Ciencias Sociales). También SCIelo Uruguay (pediatras).
Otros ejemplos:
- AITEP
-BBC new mundo
-ELIKA seguridad alimentaria
-La administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, siglas en ingles)
-La Organización Mundial de la Salud
-Clair Cameron Patterson: Investigador y descubridor del plomo en las soldaduras
de latas y en la gasolina, haciendo una campaña en contra de esto, siendo gracias a
él y más personas que prohibido el plomo tetraetilo, por lo menos en su mayoría.

-Bases teóricas
Nosotros fundamentaremos nuestro tema, que es plomo en las soldaduras en latas,
hablaremos desde sus orígenes y su desarrollo e investigación. Informaremos e
investigamos si se siguen usando este tipo de soldadura en las latas y sus efectos.
El plomo es un veneno muy potente. Cuando una persona ingiere un objeto que
contiene plomo o inhala polvo de plomo, parte del veneno puede permanecer en el
cuerpo y causar serios problemas de salud. Siendo un riesgo grave en la salud
humana, por lo que investigaremos a fondo este problema.

-Bases legales.
En Uruguay está bien mediada la cantidad de plomo, ya que el 15/02/2011 se
aprobó el Decreto Nº 69/011. El articulo 6 e esta ley dice que
“Los envases de los productos que contengan plomo, deberán presentarse
con las instrucciones en idioma español y en ellas se señalará el contenido de
plomo y las indicaciones relacionadas con el uso cautelar del producto.”

Esto para controlar la intoxicación con la sustancia.


Referencias A.P.A:
https://www.impo.com.uy/bases/leyes/17775-2004
https://hmong.es/wiki/Clair_Cameron_Patterson
https://www.elmundo.es/elmundosalud/especiales/2003/09/peligros_quimicos/cas_plom
o.html
https://www.cdph.ca.gov/Programs/CCDPHP/DEODC/CLPPB/Pages/frequently_asked_que
stions_sp.aspx

Trabajo Practico: Haremos un video corto explicando los daños del plomo,
específicamente el que se encuentra en las soldaduras en latas y lo publicaremos
en una red social (Tik Tok). El video deberá ser entretenido y atractivo al público,
para que las personas se queden a mirarlo y aprendan en el proceso.

Recursos: Video entretenido (30s)

También podría gustarte