Protocolo Colaborativo Unidad 1 de Investigacion II

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del CIPA Fecha

Nombre CIPA: los titanes


Integrantes: Aida Vergara acosta, Daley Martinez
Investigación II Castro, Carmen Petano Carbal, Katty Menco
28/10/2022
Ventam, Norelia Navarro Lopez, Jair Jimenez
Panza

Actividad
Protocolo colaborativo de la unidad n°: 1

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación colaborativa de los temas vistos en la unidad

El marco teórico a niveles más específicos y concretos comprende la ubicación del


problema en una determinada situación histórico-social, sus relaciones con otros
fenómenos, las relaciones de los resultados por alcanzar con otros ya logrados, como
también definiciones de nuevos conceptos, redefiniciones de otros, clasificaciones,
tipologías por usar, etcétera.
Para la elaboración del marco teórico en una investigación, se recomienda comenzar por
revisar libros, revistas y demás documentos especializados que aborden el tema que se va
a investigar. Con base en la bibliografía revisada, se debe llegar a un conocimiento
amplio y detallado del estado del tema, mostrando las investigaciones que se han
adelantado y están adelantándose, los objetivos y las hipótesis que han guiado dichas
investigaciones y las conclusiones a que se ha llegado, la relevancia que tiene el tema en
la actualidad, las posturas y los enfoques que abordan el tema, los instrumentos y las
técnicas de recolección de información que se han utilizado en los estudios, etcétera.
Con los resultados de la revisión bibliográfica se construye el marco teórico, integrando
las ideas y los resultados de los distintos documentos revisados, siguiendo algún criterio
metodológico según temas o aspectos tratados en esa bibliografía, que tengan relación
con el objeto de estudio y en particular con el problema de investigación, los objetivos y
las hipótesis por probar.
La función general del marco teórico es acondicionar la información científica que existe
sobre lo que se va a investigar, para tener conocimiento científico nuevo, ya que nos sirve
para: no cometer errores en nuestro estudio a desarrollar o a prevenirlos de ser posible,
nos da guías de cómo hacer nuestro estudio o a dónde dirigirlo, nos da una clave o claves
de referencia (marco de referencia) para ir interpretando los resultados que se vayan
obteniendo en la investigación, nos ayuda a centrarnos en el problema estudiado y no
desviarnos de él, nos ayuda a elaborar más adelante la hipótesis, nos ayudara a descubrir
nuevo conocimiento científico. En general es de donde se alimentará de información el
inicio de la investigación para ir dándole forma a lo que pretendemos hacer.
Conocidas las distintas circunstancias que rodean un problema, así como sus elementos
constitutivos y la forma en la cual se interrelacionan, al investigador se le presentan
diversas alternativas, dentro de las cuales es posible encontrarle una explicación. Ésta
debe darla el investigador, para lo cual se vale de información (llámese bibliografía,
documentación, revisión de la literatura, antecedentes, etc.). La explicación debe estar
fundamentada a partir de la descripción que se ha hecho del problema; responde a cada
uno de los hechos relacionados a partir de los cuales se formuló el problema objeto de
Asignatura Datos del CIPA Fecha
Nombre CIPA: los titanes
Integrantes: Aida Vergara acosta, Daley Martinez
Investigación II Castro, Carmen Petano Carbal, Katty Menco
28/10/2022
Ventam, Norelia Navarro Lopez, Jair Jimenez
Panza

estudio.
Esta explicación se estructura a partir de la consulta en fuentes documentales, consultas
con expertos y a partir de información tomada de bases de datos, la cual debe ser
interiorizada por el investigador y a partir de un proceso serio de reflexión, realizar su
constructo teórico que explica el problema.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

Se refiere a los fundamentos teóricos que sustentan la investigación es decir, la base


Referencial o de conocimientos (mundo de conceptos y definiciones). La teoría
proporciona la base científica que respalda el análisis M tema o problema que se
investiga. Este marco tendrá los incisos y subincisos que el investigador considere
necesarios y significativos para fundamentar cognoscitivamente su trabajo.
si bien el marco teórico proporciona un punto de vista particular, con base en ciertos
Postulados, el investigador debe evitar convertirlo en un glosario.
Debe considerarse, además, que el marco teórico proporciona las bases para sustentar el
método que se aplicará.

También podría gustarte