Instrumentos Cuerda
Instrumentos Cuerda
CORDÓFONOS
Leyes de Mersenne
• La frecuencia del sonido producido por una cuerda es
inversamente proporcional a la longitud de la misma.
• Es el instrumento más virtuoso debido a su perfección técnica y de construcción. Este virtuosismo proviene de la
escuela italiana del s XIX. Junto con la escuela francesa.
• La cuerda más grave e inamovible es el sol 3. Su tesitura por tanto es sol3 - mi7.
• El perfil de estos instrumentos es lírico (interpretación de pasajes normalmente melódicos). La técnica del arco: pasar
del talón a la punta, arco arriba (V). Pasar de la punta al talón, arco abajo (Pie).
• Cuando golpeamos el arco en vez de frotarlo con las cuerdas se llama batuto
• Cuando escribimos un trémolo se escribe la nota con rayas encima en función de que figuración se quiera interpretar. Si
no se escribe, se interpreta a un arco por nota.
• No se indica los cambios de arco cuando hay ligaduras de fraseo. Si no tuviéramos la ligadura de fraseo sobre las notas,
tendríamos un “alla corda”
• Los naturales se producen con la cuerda al aire, y se accionan mediante la presión de la cuerda sin pulsar el diapasón
Ejemplos
• Tchaikovsky, 5ª sinfonía, 2º mov
• Rimsky-Korsakov, Sherezade
• Mendelsohn, 4ª sinfonía.
• Sinfonía 3, Harris
• La tesitura es de si 0 a sol# 7.
• Tiene 47 cuerdas separadas por colores para saber las notas. Están
afinadas diatónicamente. Se usa mayoritariamente el arpa diátonica y no
cromática porque la mayor parte del repertorio viene del romanticismo e
impresionismo, donde hay menos cromatismos.
• Nocturnos, Debussy
• Bartolomé Cristófoli sustituye la púa metálica de cobre por un macillo y mejora el mecanismo
de tal forma que el mecanismo era cada vez más rápido y se generan matices. A pesar de ello
no es la misma velocidad que la del piano. La caja de resonancia es como la del clave.
• A partir del nacimiento del público y los conciertos se buscó aumentar el volumen sonoro.
Para ello se aumentó el tamaño de las cuerdas y de la caja de resonancia. Para compensar el
tamaño de la cuerda se modificó la tensión. El armazón que cubre la caja de resonancia es de
hierro forjado. Todo esto fue desarrollado por Erard en 1821. La repetición de nota es mayor y
la velocidad es mayor, por tanto el virtuosismo es mayor. El pedal izquierdo libera los
apagadores.
MÁS EJEMPLOS
MUSICALES DE
INSTRUMENTOS
CORDÓFONOS
Violín
Ejemplo: R. Strauss – Vida de héroe
https://www.youtube.com/watch?v=UsUEC1K4gQw&ab_channel=AntonSorokow