LIDERAZGO
LIDERAZGO
Tecnológica
de Puebla
Asignatura:
Dirección de
I Introducción
Siempre nos hemos cuestionado las habilidades que tiene un líder, como surgen y
como puede ser yo practicar el liderazgo dentro de un equipo de trabajo. Por lo
general cuando escuchamos que una persona es un excelente líder, nos hace
recordar personas buenas, y con mucha influencia en la sociedad un claro ejemplo
en la historia mexicana puede ser Miguel Hidalgo; pero cabe recalcar que no todos
los lideres tiene una orientación para realizar cosas buenas, aunque las
estrategias sean las mismas su orientación es negativa, estas personas abusan
de su poder, e influencia para persuadir a la gente de los rodea a realizar cosas
malas.
II Desarrollo
Existen líderes en todos lados, porque en todas partes existen muchas personas
influyentes, es decir que tiene la capacidad necesaria para influir mucho en algo o
alguien; este tipo de personas tienen el carisma para ser grandes líderes ya sea
puede implicar a su vez ciertos factores como el conocimiento o la posición social.
El gran reto que tiene el líder es tener una influencia unidireccional, esto quiere
decir que tiene la capacidad de influir en posiciones altas y bajas a su cargo.
Cuando hablamos del trabajo y no existe este tipo de líderes carismáticos surgen
desacuerdos entre los colaboradores porque el líder a cargo no tiene la capacidad
de orientarlos debidamente; porque la gente depende del líder y su visión mientras
Universidad
Tecnológica
de Puebla
Asignatura:
Dirección de Pablo Andres Guerrero Herrerías
que los seguidores tienen la misión. Muchas veces tenemos el poder pero no
poseemos carisma para ejercer un trabajo de manera adecuada, si el líder se
equivoca, todos los líderes van a fracasar.
III Liderazgo
Desde mi punto de vista considero que un mal líder supone que lo sabe todo y no
permite una retroalimentación de un colaborador, porque lo toma fácilmente como
Por consiguiente se interpreta que un líder se hace a partir de las necesidades que
surgen dentro de un entorno social ya sea de manera voluntaria o involuntaria, que
se desarrolla a través de las buenas practica en equipo; como la manera
colaborativa de trabajo, aplicación de valores y asignación de responsabilidades.
Dos de los líderes más influyentes en el mundo, según mis expectativas son los
siguientes dos casos; el primero es un ejemplo de líder positivo y el segundo
negativo:
vagabundo y vio crecer sus prejuicios racistas ante el espectáculo de una ciudad
cosmopolita, cuya vitalidad intelectual y multicultural le era por completo
incomprensible; de esa época data su conversión al nacionalismo germánico y
antisemitismo.
En 1913 Adolf Hitler huyo del imperio Austro-Húngaro para no prestar servicio
militar; se refugió en Múnich. La derrota de Alemania se hizo pasar a la política,
enarbolando un ideario de reacción nacionalista, marcada por el rechazo del
nuevo régimen democrático de la República de Weimar, a cuyos políticos acusaba
de haber traicionado a Alemania aceptando las humillantes condiciones de paz del
Tratado de Versalles, de vuelta a Múnich, Hitler ingreso en un pequeño partido
ultraderechista, del que pronto se convertiría en dirigente principal, rebautizándolo
como Partido Nacional Socialista de los trabajadores Alemanes (NSDAP).
Militarista convencido, 15 Hitler empezó por rearmar al país para hacer respetar
sus demandas por la fuerza (restauración del servicio militar obligatorio en 1935,
remilitarización de Renania en 1936); con ello reactivó la industria alemana, redujo
el paro y prácticamente superó la depresión económica que le había llevado al
poder.
Después de estudiar los perfiles de cada uno de los líderes históricos: positivos y
negativos, finalmente podemos llegar a la conclusión que el concepto de liderazgo
se debería tomar sin un juicio de valor, sino simplemente es aquella persona que
tiene la capacidad de hacer que otros los sigan, de mover masas. Como lo
menciona Miguel Ángel Cornejo en su conferencia.
La diferencia entre líder y jefe radica en que un líder es aquél que dirige y motiva
un equipo de personas sin imponer sus propias ideas, mientras que un jefe es una
autoridad impuesta que utiliza su poder para mandar o dictar órdenes a una o
varias personas.
En una visión empresarial innovadora se tiene líderes que dirigen a las personas
como un equipo de trabajo motivándolos de forma constructiva y en conjunto con
el fin de cumplir con los objetivos trazados.
A diferencia de un jefe el cual es una persona que ocupa un cargo que le ha sido
impuesto, más allá de sus capacidades o talentos. Por lo general, el jefe asume la
autoridad que le confiere su cargo como un recurso para imponer su criterio o, en
los peores casos, para intimidar a sus subordinados.
Aunque la figura tradicional del jefe ya no es tan común, aún persiste la creencia
de que solo es posible lograr resultados a través de métodos inflexibles, que no
tienen en cuenta el aspecto humano de la organización.
Los líderes por tanto deben conocer al colaborador, de esta manera se sentirán
más motivados por buscar ser mejores en lo que hacen. Tras haber destacado la
implementación de las emociones, se incluye que el modo de dirigir y gestionar
dichos sentimientos dependerá de las inteligencias emocionales del líder. En el
caso de un líder emocionalmente inteligente, su pasión y energía influyente
positivamente en todo el grupo. No obstante, ello no implica que en ocasiones los
líderes no puedan proyectar un estado de ánimo más serio cuando la situación lo
demanda. Ellos más bien tienen que proporcionar seguridad y confianza a los
empleados, además de que se sientan comprendidos por el líder.
VIII Conclusión
Podemos concluir que no existe una serie de pasos para convertirse en un líder
exitoso, pero con lo expuesto en el presente documento, y escuchando la
conferencia de Pilar Sordo y Miguel Ángel Cornejo; hemos identificado una serie
de cualidades necesarias para llegar a serlo. Por lo tanto, lo primero que se debe
hacer es tener claras las aptitudes con que se cuentan, para luego empezar a
identificar las habilidades a través del desarrollo de habilidades como las que
fueron descritas en el presente artículo, que permitirán al líder encontrar con
determinación el camino que lo lleve a optimizar sus resultados y alcanzar el éxito
sostenible en cualquier tipo de entorno: familia, trabajo, y educación.
Pero en general, un liderazgo efectivo es aquel que logra su objetivo con la ayuda
de los que confían en el líder. Es por esta razón que en las empresas u
organizaciones, así como en la sociedad, se valen de esas personas que han
mostrado la cualidad del liderazgo para lograr las metas y los objetivos
institucionales. Sin la presencia de los líderes, los individuos caminarían sin un
rumbo, porque los seres humanos necesitan de guías o modelos para llevar a
cabo su vida.
Bibliografía
Sitio Web; Enciclopedia del holocausto; Adolfo Hitler; Fecha de la última edición:
2021.
Sitio Web; Portal Santo Tomas; Centro de Información técnica; Martin Luther King:
tu esfuerzo impulsado por tus sueños: Fecha ultima de edición: 2020.
¿EL LIDER NACE O SE HACE? Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey.
Publicado: 2008. Actualizado: 2021.