Adolescente Lectura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 46

ADOLESCENTE

PSICOLOGÍA DEL
DESARROLLO HUMANO I

ADOLESCENTE

DEFINICIÓN DE ADOLESCENCIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adolescencia como el periodo de


crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad
adulta, entre los 10 y los 19 años. Se trata de una de las etapas de transición más
importantes en la vida del ser humano, que se caracteriza por un ritmo acelerado de
crecimiento y de cambios 1.

Según el MAIS la etapa de Vida adolescente está comprendida entre los 12 y 17 años 11
meses 29 días 2.

La adolescencia es una etapa entre la niñez y la edad adulta, cronológicamente se inicia


por los cambios puberales y que se caracteriza por transformaciones biológicas,
psicológicas y sociales, muchas de ellas generadoras de crisis, conflictos y
contradicciones, pero esencialmente positivos 3.

CLASIFICACION:

Según la OMS clasifica a la adolescencia en dos fases 1:

 Adolescencia Temprana: 10 a 14 años.


 Adolescencia Tardía: 15 a 19 años.

Según el MAIS clasifica la etapa de Vida adolescente en2:

 Adolescencia Temprana: 12 a 14 años, 11 meses y 29 días.


 Adolescencia Tardía: 15 a 17 años, 11 meses y 29 días.

En cada una de las etapas se presentan cambios tanto en el aspecto fisiológico


(estimulación y funcionamiento de los órganos por hormonas, femeninas y masculinas),
cambios estructurales anatómicos y modificación en el perfil psicológico y de la
personalidad 4.

ADOLESCENCIA

Adolescencia procede de la palabra latina “adolescere”, del verbo adolecer, y en


castellano tiene dos significados: tener cierta imperfección o defecto y, también,
crecimiento y maduración.

Esta etapa se acompaña de intensos cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales;


se inicia con la pubertad, aspecto puramente orgánico, y termina alrededor de la segunda
década de la vida, cuando se completa el crecimiento y desarrollo físico y la maduración
psicosocial.

La adolescencia comprende un periodo de tiempo impreciso, y su duración ha ido


aumentando en los últimos años debido al comienzo más precoz de la pubertad y a la
prolongación del periodo de formación escolar y profesional. La OMS considera
adolescencia entre los 10 y 19 años y juventud al periodo entre los 19 y 25 años de edad.
La SAHM (Sociedad Americana de Salud y Medicina de la Adolescencia) la sitúa entre
los 10-21 años. Distinguiendo 3 fases que se solapan entre sí: adolescencia inicial (10-14
años), media (15-17 años) y tardía (18-21 años).
Los adolescentes constituyen un subgrupo poblacional muy importante desde la
perspectiva de salud pública, no solo por su número, capacidad reproductora y poder
adquisitivo, sino también porque su estado de salud, su comportamiento y sus hábitos
actuales tendrán una enorme repercusión en su estilo de vida y su salud futura.

Los adolescentes continúan expuestos a muchos riesgos: accidentes, violencia,


delincuencia, uso y consumo de drogas, conductas sexuales arriesgadas, embarazos,
problemas familiares, escolares, tecnologías de la información, y trastornos mentales,
entre otros. Es preciso tener en cuenta que la mayoría de estas conductas son prevenibles
5
.

En la base de todos los cambios que se producen durante esta época, existe una
complicada activación e interacción de varios sistemas hormonales que previamente han
estado inactivos, así como aspectos propios del desarrollo adolescente. Aunque este
período puede ser muy tormentoso, la mayoría de los jóvenes y sus padres lo superan sin
excesivos problemas 5.

La adolescencia no es un proceso continuo, sincrónico y uniforme. Los distintos aspectos


biológicos, intelectuales, emocionales o sociales pueden no llevar el mismo ritmo
madurativo y ocurrir retrocesos o estancamientos, sobre todo en momentos de estrés.
Podemos esquematizar la adolescencia en tres etapas que se solapan entre sí 5:

 Adolescencia inicial: Abarca aproximadamente desde los 10 a los 13 años, y se


caracteriza fundamentalmente por los cambios puberales.
 Adolescencia media: Comprende de los 14 a los 17 años y se caracteriza, sobre
todo, por conflictos familiares, debido a la relevancia que adquiere el grupo; es en
esta época, cuando pueden iniciarse con más probabilidad las conductas de riesgo.
 Adolescencia tardía: Abarca desde los 18 hasta los 21 años y se caracteriza por la
reaceptación de los valores paternos y por la asunción de tareas y
responsabilidades propias de la madurez.

Durante esta época de la vida, se logra un importante crecimiento y desarrollo físico y se


alcanzan los objetivos psicosociales necesarios en la evolución del joven a la edad adulta
como son: lograr la independencia, aceptar su imagen corporal, establecer relaciones con
los amigos y lograr su identidad.

Existen muchos mitos sobre la adolescencia, se dice que es un periodo de extrema


inestabilidad y turbulencia emocional, de ruptura total con lo anterior, de pensamiento
irracional, e incluso una etapa de «psicosis normal» y disarmonía generacional. Hay que
tener presente que la mayoría de los adolescentes superan esta fase sin problemas.

“El desarrollo del adolescente normal es turbulento”. No hay ningún estudio que confirme
dicha creencia. Está claramente demostrado que el 80% de los adolescentes no pasan por
un periodo tumultuoso, se llevan bien con sus padres y familiares, les gusta estudiar y
trabajar y se interesan por los valores sociales y culturales de su entorno.

A los 12 años se alcanza el desarrollo cognitivo con capacidad de pensar en abstracto, y


a los 15-16 el desarrollo moral, el saber lo que está bien y mal. Gracias a los trabajos de
Giedd (2004), se sabe que hasta los 25-30 años no se alcanza el desarrollo completo de
los mecanismos neurofisiológicos de la corteza prefrontal, gracias a lo cual, se adquiere
la capacidad para discernir lo que conviene hacer: la maduración definitiva; esto explica
la implicación del joven, hasta ese momento, en conductas de riesgo.

A diferencia del adulto, que tiene el lóbulo frontal totalmente desarrollado (conexión de
la parte emocional con la racional, originando una respuesta adecuada), un adolescente
puede dejarse llevar por el primer impulso emocional de ira (amígdala) ante un
compañero que le insulta y empezar una pelea, o adoptar diferentes conductas de riesgo.
En definitiva, esta etapa se caracteriza: por un desarrollo emocional progresivo, más que
por una ruptura con lo anterior; por la inestabilidad emocional, más que por un trastorno;
y por la formación gradual de la identidad, más que por una crisis de incapacidad y
armonía generacional. Si no se tiene en cuenta que estas creencias no son ciertas, se corre
el riesgo de no identificar a tiempo lo que realmente es patológico, evitando el tratamiento
adecuado lo antes posible 5.
FISIOLOGIA DEL ADOLESCENTE

No se podemos hablar de los cambios físicos ocurridos en el adolescente sin antes hablar
de un periodo importante generador de estos cambios, la pubertad:

LA PUBERTAD:
La pubertad es la fase del desarrollo en la cual los individuos de una especie adquieren
madurez sexual. En los seres humanos, la pubertad se manifiesta no solamente en forma
de cambios hormonales y físicos, sino que también con cambios conductuales y
psicológicos. Como consecuencia de los cambios hormonales y físicos de la pubertad, el
individuo adquiere la capacidad de reproducirse, asegurando de esa manera la
perpetuación de la especie a la que pertenece. Los cambios psicológicos y conductuales,
por otro lado, son mucho más importantes en la especie humana que en otras especies,
puesto que determinan en gran parte la capacidad del individuo de interactuar con otros
dentro de la sociedad en la que se desenvuelven 5.

El proceso de maduración que culmina con la pubertad es más prolongado en los seres
humanos que en ninguna otra especie. Probablemente esto proporciona una ventaja
filogenética, puesto que una fase de desarrollo prolongada debería ayudar a que el
individuo completara su maduración psicosexual antes de involucrarse en
responsabilidades sociales más complejas 5.

Con el término «pubertad» se hace refiere a los cambios somáticos y emocionales que
configuran la maduración sexual. La compleja modificación biológica durante la
maduración depende de la coordinación e integración de los componentes endócrinos del
sistema reproductivo, donde se encuentran involucrados el hipotálamo, la hipófisis y las
gónadas; en cada uno de estos niveles anatómicos se secretan factores hormonales
responsables, tanto del crecimiento somático como de los fenómenos madurativos que
coexisten en el inicio de la pubertad. Cabe recordar que en esta etapa evolutiva en el
hipotálamo se libera la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH), la hormona
liberadora de hormona del crecimiento (GHRH) y la somatostatina 6.

En cuanto a la respuesta hipofisiaria a estas señales químicas, se libera la hormona


luteinizante (LH), la hormona folículo estimulante (FSH) y la hormona del crecimiento
(GH), las que a su vez inducen la producción de andrógenos, progestágenos, estrógenos
e inhibinas, así como factores de crecimiento semejantes a la insulina (IGF) y, desde
luego, la producción de gametos a nivel gonadal. Durante el crecimiento que ocurre en la
etapa puberal son muchos los factores que influyen en el desarrollo de los carácteres
sexuales, como: hormonas, algunas particularidades étnicas, la herencia, así como los
factores ambientales y, en ocasiones, la ocurrencia enfermedades concomitantes en los
jóvenes, y de manera específica incide su alimentación; dado que en esta fase ocurren tres
etapas: la primera de éstas se caracteriza por la «desaceleración del ritmo de crecimiento»;
la segunda se manifiesta coloquialmente como el «estirón puberal»: por la sinergia entre
la hormona de crecimiento y los esteroides sexuales, y la tercera y última etapa es
nuevamente iniciada por la desaceleración progresiva y el cierre de los cartílagos óseos
durante el crecimiento 6.

CONTROL NEUROENDOCRINOLÓGICO DE LA PUBERTAD

El inicio de la pubertad tiene una estrecha relación con el cerebro, y en particular con los
núcleos del hipotálamo, lo que da lugar al incremento en la liberación de esteroides
sexuales por las gónadas, retroalimentando al sistema nervioso central, produciendo
cambios característicos de la pubertad, tanto somáticos como de comportamiento,
originados en el eje hipotálamo-hipófisis-gónada (HHG) 6.

Cabe mencionar que el eje HHG está activo durante la vida fetal y durante la infancia
temprana, pero se inactiva hasta la pubertad; son dos los mecanismos que intervienen en
esta «pausa juvenil»: el primero es la retroalimentación negativa que depende de los
esteroides gonadales y la segunda es la inhibición intrínseca del sistema nervioso central
6
.

Estudios en primates indican que el ácido gamma-aminobutírico (GABA) y neuropéptido


Y (NPY) ejercen una acción inhibitoria durante esta etapa. El llamado paradigma de
Pittsburgh menciona que el inicio de la pubertad está dado por un proceso de
remodelación hipotalámica, independientemente de la función gonadal. Este mecanismo
neurobiológico influye tanto en el comportamiento como en otros aspectos de la función
cerebral, lo que podría explicar la asociación entre el tiempo del inicio de la pubertad con
trastornos como: anorexia, epilepsia y esquizofrenia 6.
EL GENERADOR DEL PULSO GNRH

El centro generador de pulso de la hormona liberadora de gonadotropina, conocido como


GnRH, se localiza en el hipotálamo y es un conjunto de neuronas peptidérgicas que son
las expresan el gen GnRH y forman una red con otras neuronas, así como la glía que lo
rodea; es esta red la que se piensa que actúa como «reloj regulador» y es el responsable
del inicio de la pubertad 6.

En las neuronas GnRH hay dos tipos de transmisión aferente, ya que por un lado están
las neuronas estimuladoras que secretan aminoácidos exitatorios y el péptido «Kiss», y
por el otro están las aferencias inhibidoras de neuronas GABAérgicas, así como las
liberadoras de péptidos opioides 6.

Kisspeptinas (Kp):

Son una familia de neuropéptidos codificadas por el gen Kiss 1 que derivan de una
proteína precursora de 145 aminoácidos, lo que une un receptor acoplado a la proteína G
llamado GPR54 o Kiss1R. Las Kp son activadores potentes de la secreción de GnRH a
nivel del hipotálamo y también pueden actuar directamente en la adenohipófisis
estimulando la liberación de LH, y en menor medida de FSH;éstas se localizan en el
hipotálamo, principalmente en el núcleo arcuato (Arc) y en el área periventricular
anteroventral (AVPV), aunque también se han encontrado en áreas adyacentes como el
núcleo preóptico periventricular, la amígdala media y la estría terminal. Se sabe que las
mutaciones y deleciones del Kiss1R dan lugar a hipogonadismo hipogonadotrópico, una
mutación activadora puede dar lugar a la aparición de pubertad precoz y los estados
inflamatorios disminuyen la respuesta del eje y por lo tanto su activación; por otra parte,
una característica de las poblaciones neuronales Kiss 1 es su dimorfismo sexual, ya que
en estudios con roedores se ha observado que las hembras tienen mayor número de estas
neuronas, que los machos 6.

Neurokinina B:

Es un miembro de la familia de las taquininas. Está caracterizada por una secuencia


carboxy-terminal, y es codificada por el gen TAC3 y se une al NK3R, el que es codificado
por el gen TAC3R 6.
Dynorfina A:

Ésta actúa mediante la vía de los genes TAC3, secreción pulsátil de GnRH; sin embargo
aún no se conoce con claridad su mecanismo de acción 6.

Después de conocer que las neuronas no sólo expresan receptores para Kp, sino que a su
vez pueden expresar receptores para NKB y Dyn, la denominación de estos grupos
neuronales es hoy día conocido como de las neuronas NKDy 6.

Es de esta manera, que un nuevo modelo ha propuesto que el pulso de secreción de Kp se


inicia mediante una onda activadora de NKB a través del Arc; posteriormente, la
activación de NK3R inicia el proceso de secreción de Kp y Dyn; así, Kp es llevada al
GPR54 en las terminales de las neuronas GnRH para iniciar la secreción pulsátil de GnRH
a la eminencia media y al mismo tiempo la Dyn es activada en neuronas intermediarias
(aún no identificadas), lo que da lugar a una retroalimentación negativa a las neuronas
Kiss1 mediante señales inhibitorias que dependen del acoplamiento de proteínas G1 /G0,
y que eventualmente impiden la secreción de Kp y también de NKB 6.

Al inicio de la pubertad hay un aumento en el «tono» de glutamato y disminución de la


secreción de GABA, lo que se acompaña de una disminución del «tono inhibidor» de los
péptidos opioides en las neuronas GnRH, actuando como control homeostático adicional
dentro de la cascada de eventos que conducen al aumento puberal de la secreción de
GnRH. Antes del pico de este incremento, las células ependimarias tienen cambios
morfológicos que permiten establecer un contacto directo entre las terminales nerviosas
y el endotelio 6.

Hormonas hipofisiarias:

En la mujer, la FSH tiene como función mantener las células de la teca y estimular la
selección y maduración del folículo; en el hombre, esta hormona estimula a las células de
Sertoli, promoviendo la espermatogénesis, y de igual manera la LH en la mujer estimula
las células de la teca para la producción de andrógenos, incluyendo la testosterona,
androstenediona y la dehidroepiandrosterona, en tanto que en el hombre estimula las
células de Leydig produciendo testosterona 6.
Esteroides sexuales:

Los mecanismos de retroalimentación se encuentran regulados por el receptor de


estrógenos (RE), los que se encuentran en las neuronas Kiss del Arc y en AVPV. A este
nivel, la importancia de los RE radica en que 6.

1. Los estrógenos regulan la alta expresión de Kiss1 en el AVPV vía RE


2. Casi todas las neuronas Kiss1 del AVPV expresan RE
3. Hay una activación evidenciada por la expresión de c-fos en el periodo
preovulatorio y durante el pico de LH.

OTROS PÉPTIDOS PERIFÉRICOS


Leptina:

El control de la leptina al inicio de la pubertad se da por varios factores: el primero de


éstos que salta a la vista es el control generado por la disponibilidad de energía; su
concentración en la sangre tiene una relación estrecha con el cúmulo de grasa depositada
en niños, adolescentes y adultos y éste disminuye en la deprivación de alimentos,
volviendo a su concentración normal cuando la dieta es adecuada 6.

El descubrimiento de leptina y su acción sobre el hipotálamo (como indicador del estado


nutricio) permitió conocer y entender mejor el papel del sobrepeso dentro de los trastornos
de pubertad adelantada, así como también en la disminución de la edad promedio del
inicio de la pubertad en los países de primer mundo 6.

Se sabe también que la leptina, mediante la estimulación de los receptores de la óxido


nítrico sintasa, ejerce una acción directa sobre las células de la adenohipófisis, tanto en la
producción y liberación de LH y FSH y tiene una acción inhibitoria sobre el NPY
«desbloqueando» la acción de las neuronas liberadoras de GnRH. Finalmente, cabe
mencionar que también tiene un efecto periférico, actuando directamente sobre las
gónadas, mediante la inhibición de la secreción de testosterona 6.

Ghrelina:

Este péptido es producido por las células oxínticas del tracto digestivo, cuyos receptores
se encuentran en el hipotálamo, especialmente en las neuronas del núcleo arcuato y en las
secretoras de NPY, las que también están en una proporción importante en las neuronas
productoras de proopiomelanocortina. Su acción sobre el eje HHG se explica de la manera
siguiente 6:

1. Por estimulación de NPY (y por tanto, la inhibición del pulso de GnRH).


2. Por interacción sobre el sistema opioide.
3. La estimulación de la hormona liberadora de corticotropinas (CRH).
4. Por la estimulación de la secreción de prolactina.

Aunado a esto, también se ha descrito la participación de la vía mTOR (mammalian target


of rapamycin, por sus siglas en inglés) y Crtc1 (del inglés: Creb1-regulated transcription
coactivator-1) como intermediarios entre la acción de la leptina y las neuronas
generadoras de Kp 6.

En cuanto a los mecanismos moleculares que permiten la coordinación de los factores


mencionados, son aún desconocidos con precisión, pero se trata, al parecer, de la
participación de genes relacionados funcionalmente y organizados de manera jerárquica.
Como conclusión, el inicio de la pubertad es una compleja etapa en que participan
distintos factores de regulación, por lo que ha sido hasta hace poco tiempo que se
empezaron a comprender estos mecanismos, es por eso por lo que se han podido dilucidar
gran parte de los mecanismos fisiopatológicos que intervienen en el inicio de la pubertad
6
.

Es por esta razón que durante el desarrollo anatomofisiológico de los jóvenes es posible
saber cuándo la pubertad normal sigue un curso normal, con variantes particulares, así
como también cuando los mecanismos que intervienen en esta etapa pueden dar lugar a
distorsiones en la su evolución 6.

Es también deseable seguir cautelosamente los cambios en el crecimiento y desarrollo de


los jóvenes en esta etapa, considerando siempre su individualidad. Por todo esto, los
jóvenes que cursan por esta epata deben ser valorados por enfermería de manera integral,
lo que implica un abordaje completo y cabal, siguiendo su historia clínica y haciendo una
exploración exhaustiva, entendiendo su evolución somática y desarrollo psicosocial desde
el punto de vista neuroendocrinológico para reconocer tempranamente cualquier
distorsión 6.

Finalmente, es siempre conveniente recordar esta difícil etapa en el crecimiento y


desarrollo de los seres humanos, que representa un reto para quien actúa como pediatra y
puericultor 6.

Cambios en la pubertad:

El inicio de la pubertad en las niñas, lo marca la aparición de telarquía (aproximadamente


entre los 10,5 y 11 años de media), frente al incremento del tamaño testicular (≥4 ml)
observado en los niños (entre los 11,5 y 12 años de media). Seguidamente, de forma
progresiva, se desarrollan el resto de caracteres sexuales secundarios en paralelo al
incremento del ritmo de crecimiento 7.

A continuación, de forma resumida, se describen algunos hitos del periodo puberal 7:

 Duración global: el tiempo transcurrido entre el inicio del estadio puberal Tanner II
hasta alcanzar el estadio puberal Tanner V es variable, pudiendo oscilar en la mayoría
de ocasiones entre tres y cuatro años. Generalmente, este intervalo es menor en las
niñas.
 Adrenarquia: la aparición de vello púbico y/o axilar es un fenómeno dependiente de
la glándula suprarrenal y es independiente del eje hipotálamo-hipófisis-gónadas. En
la mayoría de ocasiones, suele aparecer en los seis meses siguientes al inicio de la
telarquia. No obstante, entre un 10-15% de las ocasiones, puede preceder a la
telarquia.

 Menarquia: La primera menstruación suele presentarse unos dos años después de la


aparición de la telarquia. Esta suele aparecer en el estadio puberal Tanner IV.

 El cambio de voz: En el niño aparece en el estadio puberal Tanner IV. Con


posterioridad, los niños se afeitan. Generalmente, el afeitado completo suele
observarse en el estadio puberal Tanner V.

 Crecimiento: el pico máximo de crecimiento observado durante la pubertad es algo


más temprano en las niñas, entre el estadio puberal Tanner II y III, precediendo a la
menarquia. En los niños, esta aceleración de crecimiento se objetiva en el estadio
puberal Tanner IV. Desde el comienzo de Tanner II hasta alcanzar la talla adulta, las
niñas crecen entre unos 20 y 25 cm de media y los niños, aproximada- mente, entre
28 y 30 cm. El remanente medio de crecimiento después de tener la menarquia oscila
entre 6 y 8 cm, pudiéndose incrementar si la aparición de la primera menstruación ha
sido más temprana.

Es preciso indicar, que ha existido una tendencia secular de disminución de la edad de


inicio de la pubertad en niñas. Esta tendencia ha sido documentada a través de la recogida
de información sobre la edad de la menarquia en el último siglo y medio. De esta forma,
sabemos que la edad de la menarquia a mediados del siglo XIX se situaba entre los 16 y
17,5 años, para un siglo después, colocarse entre los 12,5 y 13,5 años. Este hallazgo ha
sido relacionado con la mejoría en las condiciones de vida de niños y adolescentes,
fundamentalmente en lo referente a aspectos nutricionales.
 Estadios Tanner:

Tabla I. Estadios puberales de Tanner


Estadio I Estadio II Estadio III Estadio IV Estadio V
Corresponde Se inicia la Se caracteriza La areola y el Corresponde
al estadio telarquia, porque en él, la pezón han crecido al estadio de
infantil, no existiendo un mama y el más, formándose la mama
existiendo «botón» pezón crecen una pequeña adulta,
ningún grado mamario que se más, elevación que desapareciend
de desarrollo palpa como un mostrando un sobresale del resto o el segundo
mamario. No pequeño contorno de la glándula. El montículo
Niña existe vello nódulo. redondeado en vello pubiano es descrito en el
pubiano. La areola el perfil lateral. similar al de la estadio IV.
aumenta de Se incrementa mujer adulta, El vello
diámetro. la cantidad de ocupando una pubiano
Comienza la vello pubiano, superficie menor presenta una
aparecer un siendo este más que en esta. morfología de
escaso pelo oscuro, grueso triángulo
lacio, con y rizado. invertido,
predominio en pudiendo
labios mayores. extenderse a
la parte
superior de
los muslos.
Niño Correspond El volumen Se El tamaño del Corresponde
e al estadio testicular es de, caracteriza, pene continúa al estadio del
infantil. al menos, 4 cc, preferenteme aumentando, adulto. El
El volumen la piel escrotal nte, por el tanto en su volumen
testicular es se hace más aumento del longitud como testicular es
siempre rugosa, tamaño del en su superior a 15
inferior a 4 aumenta de pene, circunferencia. cc. En
cc, pudiendo grosor y afectando de Junto a ello, el relación al
ser a lo largo adquiere un forma más glande aumenta vello pubiano,
de la vida color más notable a su de tamaño. El también se
prepuberal oscuro. longitud. volumen asiste al
de 1, 2 o 3 En relación al Asimismo, el testicular se sitúa estadio del
cc. vello pubiano, volumen entre 12-15 cc. adulto: el
No existe aparecen los testicular El vello vello
vello primeros pelos continúa pubiano está se extiende a
pubiano en la base del aumentando, conformado la cara
pene situándose por pelos más superior e
entre 8-12 cc. gruesos, rizados interna de los
El vello y negros, muslos y a la
pubiano está cubriendo la línea alba
conformado mayor parte del
por pelos más área pubiana
largos y
abundantes,
de aspecto
rizado,
extendiéndos
e en la zona
pubiana

CAMBIOS PSICOSOCIALES

Las trasformaciones físicas tienen una correlacion en la esfera psico-social,


comprendiendo cuatro aspectos: la lucha dependencia-independencia, la importancia de
la imagen corporal, la relación con sus pares y el desarrollo de la propia identidad.

El cerebro adolescente 8:

Los estudios de imagen cerebral desde los 5 hasta los 20 años revelan un adelgazamiento
progresivo de la substancia gris que progresa desde las regiones posteriores del cerebro
hacia la región frontal, estas regiones que maduran más tardíamente están asociadas con
funciones de alto nivel, como la planificación, el razonamiento y el control de impulsos.
Muchos de los problemas relacionados con determinadas conductas de riesgo en la
adolescencia podrían estar en relación con esta tardía maduración de determinadas
funciones cerebrales. Sin embargo, el adolescente de 12 a 14 años generalmente ha
sustituido el pensamiento concreto por una mayor capacidad de abstracción que lo va
capacitando cognitiva, ética y conductualmente para saber distinguir con claridad los
riesgos que puede correr al tomar algunas decisiones arriesgadas, otra cuestión es que el
deseo y la posibilidad de experimentar supere a la prudencia.

En el desarrollo psicosocial valoraremos cuatro aspectos de crucial importancia:

8
1. La lucha independencia-dependencia : Durante la fase temprana de la
adolescencia, existe un menor interés en las actividades paternas y un mayor recelo a
la hora de aceptar sus consejos o críticas. Se produce un vacío emocional que puede
crear problemas de comportamiento, en ocasiones, manifestado por una disminución
del rendimiento escolar.
Hay una búsqueda de otras personas a quienes amar. El comportamiento y el humor
son inestables. En la adolescencia media, aumentan los conflictos con los padres y se
dedica más tiempo a los amigos. Al final de la adolescencia, el joven se integra de
nuevo en la familia y es capaz de apreciar mejor los consejos y los valores de sus
padres.
Algunos adolescentes dudan a la hora de aceptar las responsabilidades de la madurez,
tienen dificultades para conseguir la independencia económica y continúan
dependiendo de su familia y amigos.

2. Preocupación por el aspecto corporal 8: Durante la fase temprana, debido a los


cambios físicos puberales, el adolescente experimenta una gran inseguridad sobre sí
mismo (se siente extraño dentro del nuevo cuerpo), lo que le genera preocupación
respecto a su apariencia y atractivo y hace que se pregunte continuamente si es
normal. Se compara a menudo con otros jóvenes y experimenta un creciente interés
sobre la anatomía y fisiología sexual. Durante la fase media, se va produciendo la
aceptación de su cuerpo, con intentos de hacerlo más atractivo. Debido a la influencia
social, en esta etapa pueden aparecer trastornos alimentarios. En la adolescencia
tardía, se ha completado el crecimiento y desarrollo puberal, y los cambios han sido
aceptados. La imagen solo preocupa si se ha producido alguna anomalía.
3. Integración en el grupo de amigos 8: En la fase temprana de la adolescencia, existe
un gran interés por los amigos del propio sexo, cuyas opiniones adquieren gran
relevancia, en detrimento de las de los padres. Esto puede suponer un estímulo
positivo (interés por el deporte, lectura...) o negativo (alcohol, drogas...). Sienten
ternura hacia sus iguales, lo que puede llevarles a tener sentimientos, miedos o
relaciones homosexuales.
En la adolescencia media, es muy poderoso el papel de los amigos. Se produce una intensa
integración del adolescente en la subcultura de los amigos, de conformidad con sus
valores, reglas y forma de vestir, en un intento de separarse más de la familia. También,
se produce una integración creciente en relaciones heterosexuales y en clubes (deporte,
pandillas...). En la fase tardía de la adolescencia, el grupo va perdiendo interés. Hay
menos exploración y experimentación, y se emplea más tiempo en establecer relaciones
íntimas; se forman las parejas.

4. Establecimiento de una identidad sexual, vocacional, moral y del yo 8: En la fase


precoz, al mismo tiempo que se producen cambios físicos rápidos, empieza a mejorar
la capacidad cognitiva del adolescente, que evoluciona desde el pensamiento concreto
al pensamiento abstracto flexible, lo que da lugar a un creciente autointerés y
fantasías. Se establecen objetivos vocacionales irreales o ideales (por ejemplo,
convertirse en estrella del rock, modelo, piloto). Tiene una mayor necesidad de
intimidad (escribir su diario), emergen los sentimientos sexuales, existe una falta de
control de impulsos que puede derivar en desafío a la autoridad y un comportamiento
arriesgado.
En la adolescencia media, van aumentando la capacidad intelectual y la creatividad, y
amplían el ámbito de los sentimientos, con una nueva capacidad para examinar los
sentimientos de los demás. Tienen menos aspiraciones idealistas (notan sus limitaciones
y pueden sentir baja autoestima y depresión). También aparecen los sentimientos de
omnipotencia e inmortalidad, que pueden llevar al adolescente a conductas arriesgadas
(accidentes, drogadicción, embarazos, infecciones de transmisión sexual, suicidios).

En la adolescencia tardía, el pensamiento ya es abstracto y con proyección de futuro, y se


establecen unos objetivos vocacionales prácticos y realistas. Se delimitan los valores
morales, religiosos y sexuales, y se establece la capacidad para comprometerse y
establecer límites. Se produce la independencia económica. Así como el inicio de la
pubertad sucede 1-2 años antes en las mujeres, también los cambios psicosociales y
emocionales acontecen 1-2 años antes que en los varones.

Se debe tener presente que cuando se llega a la adolescencia, las bases del desarrollo ya
están asentadas. Los modelos vinculares que hayan adquirido durante sus experiencias de
primera infancia van a guiar su búsqueda de otros referentes vinculares y afectivos.

Existe un amplio rango de normalidad en la conducta y desarrollo psicosocial del


adolescente y se tendrá en cuenta que lo que es normal en un estadio puede no serlo en
otro; así, un adolescente en la fase tardía, no debería tener dificultades para ser
independiente de sus padres y amigos. La evaluación del joven se realizará examinando
su funcionamiento en casa, escuela, con los amigos y si ha ido adquiriendo sus objetivos
con el apoyo del entorno. Si esto no ha sido así, pueden desarrollarse problemas de
personalidad, comportamiento, depresión, ideas suicidas... Se debe tener presente que la
adolescencia no es una época de “psicopatología normal”; los problemas psicológicos y
del comportamiento de los jóvenes deben ser tratados con la misma gravedad que los de
niños y adultos. El “ya se le pasará, es propio de la edad” no es una respuesta adecuada
por parte de los profesionales sanitarios.

TEORÍAS DEL DESARROLLO ADOLESCENTE

TEORÍAS PSICOANALÍTICAS:
La teoría psicoanalítica describe el desarrollo funda-mentalmente como un proceso
inconsciente e intensamente identificado por las emociones. Los teóricos
psicoanalíticos hacen hincapié en la idea de que las experiencias tempranas con los
padres moldean considerablemente el desarrollo del niño y adolescente 9.

 La teoría de Freud:
Freud (1917) creía que la personalidad estaba compuesta por tres estructuras diferentes:
el id o ello, el ego o yo y el superego o súper yo.
- ID O ELLO: Constituido por impulsos y deseos inconscientes (los cuales constituyen
la reserva de energía psíquica de una persona) que continuamente buscan manifestarse.
Opera de acuerdo al principio del placer
- EGO O YO: Es el vínculo del ello con el mundo real. Controla todo el pensamiento
consciente-racional y las actividades del razonamiento. Opera de acuerdo con el
principio de realidad.
- SUPEREGO O SUPERYO: Llamada también “rama moral de la personalidad”,
porque actúa como guardián o consciencia moral de la persona. Compara las acciones
del yo con un yo ideal de perfección

Ejemplo: El adolescente ha empezado a intuir que el id y el superego se lo ponen


muy difícil al ego. Su ego puede decir: «mantendré relaciones sexuales sólo
ocasionalmente y me aseguraré de tomar las precauciones necesarias porque no
quiero que el hecho de tener un hijo interfiera con mis estudios». Pero su id le
dirá: «quiero satisfacer mis instintos». Y su superego también tendrá algo que
decir: «me siento culpable por mantener relaciones sexuales».

Freud creía que la vida de los adolescentes está llena de tensiones y conflictos. Para
reducir estas tensiones, los adolescentes mantienen la información bloqueada en su
mente inconsciente. Creía que hasta los comportamientos más triviales tienen un
significado especial cuando se descubren las fuerzas inconscientes que hay detrás de
ellos. Según Freud, una contracción nerviosa, un tartamudeo, una broma, o una sonrisa
pueden tener un motivo inconsciente para aparecer 9.

Ejemplo: Bárbara, de 17 años, está besando y a abrazando a Tom, cuando dice:


«Jef’, te quiero tanto». Tom la aparta y le pregunta: « ¿Por qué me has llamado Jeff?
Creía que ya habías dejado de pensar en él. ¡Tenemos que hablar!».

Probablemente Tom recordará momentos de su vida en que tuvo este tipo de actos
fallidos.

 Mecanismos de defensa: Se trata de métodos inconscientes que utiliza el yo para


distorsionar la realidad a fin de protegerse de la ansiedad.

Ejemplo: Cuando el yo bloquea la búsqueda de placer del ello, experimentamos ansiedad.


Este estado difuso de angustia se desarrolla cuando el yo siente que el ello va a provocar
sufrimiento en el individuo. La ansiedad alerta al yo para que resuelva el conflicto
poniendo en funcionamiento algún mecanismo de defensa.
Según Freud, la represión es el mecanismo de defensa más eficaz y omnipresente. La
represión es el fundamento de todos los demás mecanismos de defensa; la meta de cual-
quier mecanismo de defensa es reprimir, o expulsar de la conciencia los impulsos
amenazantes. Freud consideraba que las experiencias de la infancia temprana, muchas de
las cuales son de contenido sexual, son demasiado amenazadoras o estresantes para
afrontarlas conscientemente, y que reducimos la ansiedad de este conflicto mediante la
represión. La naturaleza de la represión varía de un adolescente a otro. Puede implicar
una autonomía infantil, obediencia, y tendencia a ponerse celoso, o bien un regreso
repentino a la pasividad que caracterizaba el comportamiento durante la infancia.

Anna Freud (1966) desarrolló la idea de que los mecanismos de defensa son la clave para
entender la adaptación adolescente. Ella considera que los problemas de la adolescencia
no se resuelven entendiendo el ello, o las fuerzas instintivas, sino profundizando en la
existencia de «objetos afectivos» en el pasado del adolescente. Esta autora sostiene que
el apego a esos objetos, que general-mente coinciden con los padres, se mantiene desde
la primera infancia, atenuándose o inhibiéndose durante la fase de la latencia. Durante la
adolescencia, estos impulsos pre-genitales se pueden reactivar o, lo que es peor, impulsos
genitales recién adquiridos (adolescentes) se pueden combinar con los impulsos que se
desarrollaron durante los primeros años de la infancia 9.

 Fases psicosexuales: El que caracteriza a la adolescencia es la fase genital, ya que se


inicia con la pubertad y se prolonga durante la etapa adulta. La fase genital es un
período de reactivación de los impulsos sexuales; la fuente del placer sexual se
encuentra ahora en una persona ajena al contexto familiar. Freud creía que los
conflictos con los padres no resueltos se reactivan durante la adolescencia. Cuando se
resuelven, el individuo es capaz de desarrollar una relación amorosa madura y
funcionar independientemente como adulto 9.

 La teoría de Erickson:

Erik Erikson (1902-1994) reconoció la aportación de Freud, pero consideraba que no


supo ver algunas dimensiones importantes del desarrollo humano. Por ejemplo,
Erikson (1950, 1968) habló de estadios psicosociales, a diferencia de las fases
psicosexuales de Freud. Para Freud, la motivación primaria del comportamiento hu-
mano era de carácter sexual, para Erikson era de carácter social y reflejaba el deseo
de afiliarse con otras personas. Erikson hizo hincapié en que el cambio evolutivo tiene
lugar a lo largo de todo el ciclo vital, mientras que Freud consideraba que la
personalidad básica se moldea durante los primeros cinco años de la vida.

En la teoría de Erikson, existen ocho estadios psicosociales que abarcan todo el ciclo
vital. Cada uno de ellos se centra en una sola tarea evolutiva que enfrenta a la persona
a una crisis que debe superar.
 Estadio de Erickson: El estadio que abarca la adolescencia es la de Identidad versus
confusión de la identidad, este es el quinto estadio psicosocial de Erikson, que
coincide con la adolescencia. En este estadio, la persona se enfrenta al descubrimiento
de quién es, qué hace en la vida y hacia dónde va. Los adolescentes deben adoptar
muchos roles y adquirir un estatus nuevo propio de los adultos; por ejemplo, el laboral
y el de pareja. Los padres deben dejar que los adolescentes exploren roles distintos y
diferentes caminos dentro de cada rol. Si el adolescente explora estos roles de una
forma saludable y encuentra un camino positivo a seguir en la vida, desarrollará una
identidad positiva. Si los padres imponen una identidad al adolescente, si éste no
explora adecuadamente muchos roles posibles, y si no logra encontrar un camino
positivo a seguir en el futuro, reinará la confusión de la identidad.

TEORÍAS COGNITIVAS 9:
Mientras que las teorías psicoanalíticas subrayan la importancia de los pensamientos
inconscientes de los adolescentes, las teorías cognitivas enfatizan sus pensamientos
conscientes.

 La teoría de Piaget:
Esta teoría sostiene que las personas construyen activamente su comprensión del
mundo y pasan por cuatro estadios de desarrollo cognitivo.

 ESTADIO DE PIAGET: El estadio que corresponde a la adolescencia es el de


Operaciones formales que aparece entre los 11 y los 15 años, es el cuarto y último
estadio piagetiano.

En este estadio, la persona va más allá de las experiencias concretas y piensa de una
forma más abstracta y lógica. Esta forma de pensar permite que los adolescentes
elaboren imágenes mentales de situaciones hipotéticas. Pueden reflexionar sobre cómo
sería un padre ideal y comparar a sus padres con ese punto de referencia. Empiezan a
dar vueltas a las posibilidades que tienen a su alcance y se sienten fascinados con lo
que podrían convertirse en el futuro. A la hora de resolver un problema, los
adolescentes son más sistemáticos: formulan hipótesis sobre por qué las cosas ocurren
del modo en que ocurren y las ponen a prueba utilizando la deducción.

 La teoría de Vygotsky
Es una teoría cognitiva sociocultural que enfatiza la importancia del análisis evolutivo
y el papel que desempeñan el lenguaje y las relaciones sociales.

La teoría de Vygotsky se basa en tres ideas principales:

1. Las habilidades cognitivas de los niños y adolescentes se entienden mejor cuando


se analizan e interpretan evolutivamente:

Para Vygotsky la adoptar un enfoque evolutivo significa que, para entender cualquier
aspecto del funciona-miento infantil y adolescente, se deben examinar sus orígenes y
transformaciones desde formas tempranas a formas más tardías. Por ello, un acto
mental en concreto no se puede considerar aisladamente, sino que se debe evaluar
como un paso más en un proceso de desarrollo gradual.

2. Las habilidades cognitivas están mediadas por las palabras, el lenguaje y las formas
del discurso, que actúan como herramientas psicológicas para facilitar y
transformar la actividad mental:

Vygotsky afirma que, para entender el funcionamiento cognitivo, es necesario


examinar las herramientas que lo median y le dan forma, y ello le llevó a creer que el
lenguaje es la más importante de esas herramientas. Vygotsky argumentó que el
lenguaje es la herramienta que ayuda al niño y al adolescente a planificar actividades
y a resolver problemas.

3. Las habilidades cognitivas tienen su origen en las relaciones sociales y están


inmersas en un trasfondo sociocultural:

Vygotsky cree que las habilidades cognitivas se originan en las relaciones sociales y
la cultura. Vygotsky consideraba que el desarrollo cognitivo del niño y del adolescente
no se puede separar de las actividades sociales y culturales. Creía que el desarrollo de
la memoria, la atención y el razonamiento implican aprender a utilizar las herramientas
que han creado la sociedad, tales como el lenguaje, el sistema matemático y las es-
trategias nemotécnicas. En una cultura, esto puede consistir en aprender a contar con
la ayuda de un ordenador, mientras que en otra puede consistir en contar con los dedos.

TEORÍAS CONDUCTUALES Y SOCIO COGNITIVAS 9:


Las teorías conductuales y socio cognitivas subrayan la importancia de estudiar las
experiencias ambientales y el comportamiento observable.

 La teoría conductista de Skinner:


El conductismo hace hincapié en el estudio científico de las respuestas conductuales
observables y sus determinantes ambientales. En el conductismo de B. F. Skinner
(1904-1990), la mente, consciente o inconsciente, no es necesaria para explicar el
comportamiento y el desarrollo. Para Skinner, el desarrollo es comportamiento.

Ejemplo: la observación de Sam indica que su comporta-miento es tímido, orientado


hacia la motivación de logro y afectuoso. ¿Por qué se comporta Sam de ese modo? Para
Skinner (1938), las recompensas y los castigos del entorno de Sam lo han moldeado para
que sea una persona tímida, orientada hacia la motivación de logro y afectuosa. En sus
interacciones con sus familiares, amigos, profesores y otras personas, Sam ha
aprendido a comportarse de ese modo.

Los conductistas consideran que el desarrollo es aprendido y a menudo cambia en función


de las experiencias ambientales, afirman que la reorganización de las experiencias puede
modificar el desarrollo. Para un conductista, el comportamiento tímido se puede
transformar en comportamiento extrovertido, el comportamiento agresivo en comporta-
miento dócil y el comportamiento aburrido en entusiasta y motivado.

 La teoría Socio cognitiva de Albert Bandura:

La teoría socio cognitiva sostiene que el comportamiento, el ambiente y los factores


personales/cognitivos son importantes pata entender el desarrollo.

Albert Bandura afirma que el comportamiento, el ambiente y los factores personales/


cognitivos interactúan recíprocamente. Por lo tanto, en la propuesta de Bandura, el
ambiente puede determinar el comportamiento de una persona (lo que coincide con el
enfoque de Skinner), pero hay que tener en cuenta otros muchos elementos. El
comportamiento de la persona puede modificar el ambiente, y los factores personales/cog-
nitivos pueden influir sobre el comportamiento de una persona y viceversa. Entre los
factores personales/cognitivos se incluye la autoestima (la creencia de que uno es capaz
de dominar una situación y obtener resultados positivos), los planes y las habilidades de
pensamiento.

Bandura considera que el aprendizaje vicario o por observación es un aspecto


fundamental de cómo aprende el ser humano. A través del aprendizaje vicario, nos for-
mamos ideas sobre el comportamiento de otra persona, y después podemos reproducir
dichos comportamientos
Ejemplo: un niño puede presenciar los estallidos agresivos de su padre y sus
intercambios hostiles; cuando el niño esté con sus compañeros de clase, interactuará de
forma agresiva, reproduciendo el comportamiento de su padre.

Al igual que el conductismo de Skinner, el enfoque socio cognitivo subraya la


importancia de la investigación empírica en el estudio del desarrollo. Esta investigación
se centra en los procesos que explican el desarrollo.

 La teoría ecológico- contextual de Brofenbrenner:


La teoría ecológico-contextual es el enfoque teórico de Brofenbrenner sobre el
desarrollo. Para Brofenbrenner existen cinco sistemas de la teoría ecológico-
contextual de Brofenbrenner son el microsistema, el mesosistema, el exosistema, el
macrosistema y el cronosistema.

- El microsistema es el entorno en el que vive el individuo, en este contexto incluye


a la familia, los compañeros, el colegio y el vecindario. El microsistema es donde
tienen lugar la mayoría de las interacciones directas con los agentes sociales; por
ejemplo, con los padres, los compañeros de clase y los profesores.
El individuo no se ve como un receptor pasivo de experiencias dentro de cada
contexto, sino como alguien que ayuda a construir los entornos en los que vive.
Bronfenbrenner señala que la mayor parte de las investigaciones sobre las
influencias socioculturales se han centrado en el microsistema.

- El mesosistema se refiere a las relaciones existentes entre distintos microsistemas,


o conexiones entre contextos, como la relación entre las experiencias familiares y
escolares, entre las experiencias escolares y laborales, o entre las familiares y las
del grupo de compañeros; por ejemplo, los adolescentes que han sido rechazados
por sus padres pueden tener dificultades para desarrollar relaciones positivas con
sus profesores.
Los estudiosos del desarrollo cada vez están más convencidos de que, para obtener
una imagen más completa del desarrollo adolescente, es importante observar el
comportamiento en múltiples contextos o ambientes; como por ejemplo el familiar,
el escolar y el del grupo de amigos.

- El exosistema se refiere a cuando las experiencias en otro contexto social (en el


que el individuo no desempeña un papel activo) repercuten sobre lo que se
experimenta en un contexto más inmediato.
Por ejemplo, las experiencias amorosas de un(a) adolescente pueden repercutir so-
bre las relaciones amorosas que va pasar ella luego de la ruptura o en alguna de las
relaciones de sus amigos 9.

En la etapa de la juventud, recordará lo que pasó en la primera infancia o en la


adolescencia cuando le gustó una niña(o) o cuando a su amiga le pasó que le
gustaba un niño y cuando emprenda una relación amorosa y va a actuar a la
defensiva en cuanto ve las señales que observó en una relación anterior, lo que
puede incrementar los conflictos de personalidad y de conducta 9.
- El macrosistema se refiere a la cultura en la que vive inmerso el individuo. Por
cultura, entendemos las pautas de conducta, creencias y demás valores de un grupo
de personas que se transmiten de una generación a otra. Los estudios
transculturales, que comparan dos o más culturas entre sí, proporcionan
información sobre la posibilidad de generalizar los hallazgos sobre desarrollo
adolescente9.

- El cronosistema se refiere al patrón de los acontecimientos ambientales y las


transiciones a lo largo del curso de la vida, así como a las circunstancias socio
histórico.
Por ejemplo, al estudiar los efectos del divorcio sobre los hijos, los investigadores
han constatado que los efectos negativos suelen alcanzar su máxima expresión
durante el año inmediatamente posterior al divorcio y que los efectos son mucho
más negativos para los hijos que para las hijas. Aproximadamente dos años
después del divorcio, las interacciones familiares son menos caóticas y más esta-
bles 9.
En lo que se refiere a las circunstancias socioculturales, en la actualidad se anima
a las chicas a que desarrollen una carrera profesional mucho más que hace 20 o 30
años. De esta forma, el cronosistema tiene un gran impacto sobre la vida de los
adolescentes 9.

FACTORES PROTECTORES EN LOS ADOLESCENTES

Los factores protectores son aquellos que aumentan la probabilidad que una persona
desarrolle algunas conductas que favorecen un desarrollo saludable 15.

Factores protectores individuales son: Alta Autoestima, seguridad en sí mismo,


facilidad para comunicarse, empatía, optimismo, fortaleza personal, afrontamiento
positivo, resolución de problemas, autonomía, competencia cognitiva, demostración de
sus emociones 15.
Factores protectores familiares son 15:
 Adulto Significativo: Modelo de rol en la vida diaria. Personas de las cuales los niños
o adolescentes pueden aprender. Que reafirme la confianza en sí mismo del individuo,
que lo motive, y por sobre todo le demuestre cariño y aceptación incondicional.
 Apego parental Vínculos afectivos: Los padres que se interesan por sus hijos: Los
padres que presentan un genuino interés por las actividades que realizan sus hijos, que
se preocupan de sus relaciones sociales en la escuela y de sus actividades escolares
(por ejemplo, rendimiento académico, asistencia a clases, tareas). Además tener una
fuerte conexión o apego entre padres e hijos lleva a que los niños internalicen
convenciones y normas parentales de comportamiento que puede poner en riesgo o
puede ser riego para su desarrollo.

Factores protectores sociales son 15:


El valor de los contactos sociales positivos como elemento protector para el ser humano;
el apoyo social actúa como un importante modulador del estrés, su presencia y su
percepción aumenta la sensación de control y dominio ante situaciones estresoras, ofrece
una guía y orientación para la acción, contribuye a identificar recursos personales y
sociales y ofrece retroalimentación sobre conductas que mejoran la competencia personal.
Por ello es sumamente importante fomentar y desarrollar factores protectores a través de:
- Conductas que tengan que ver con el enriquecimiento de los vínculos.
- Fijar límites claros y firmes.
- Enseñar habilidades para la vida, como cooperación, resolución de conflictos,
estrategias de resistencia y asertividad, destrezas comunicacionales.
- Brindar afecto y apoyo, respaldo y aliento incondicional.
- Brindar oportunidades de participación significativa.
- Otorgar a los adolescentes una alta cuota 70 de responsabilidad, dándoles
oportunidades de resolver problemas, tomar decisiones, planificar, fijar metas y
ayudar a otros.

Según la norma técnica de la atención integral del Adolescente - MINSA, los factores de
protectores son:

TIPO FACTORES DE PROTECTORES 14


Buena salud y estado nutricional e imagen corporal adecuados
• Hábitos de salud apropiados
• Buen estado físico
• Carácter positivo, amistoso
• Buena relación con sus pares
• Respeta derechos y necesidades de otros
• Habilidades sociales, experimenta esperanza, alegría, éxito, amor
FORTALEZAS
• Autoestima alta
DEL
• Manejo adecuado del stress y tolerancia a la frustración
ADOLESCENTE
• Auto eficiencia y autonomía apropiado a la edad, combinada con
capacidad para pedir ayuda
• Desarrollo de la identidad personal
• Conducta sexual responsable
• Respeta derechos y necesidades de otros
• Proyecto de vida: metas vocacionales y de educación
• Establece valores
• Enfrenta la competencia escolar
 Atiende las necesidades básicas: comida, techo, ropa, seguridad,
atención de salud
• Reconoce y valora al adolescente, entiende sus cambios y
FORTALEZAS necesidades biopsicosociales
FAMILIARES • Dedica tiempo al adolescente
• Establece comunicación asertiva y relaciones democráticas entre sus
miembros
• Premia logros del adolescente
• Estimula la independencia y responsabilidad de adolescentes
• Provee de valores y modelos
• Favorece el desarrollo de amistades
• Provee apoyo al adolescente
• Otorga educación sexual
 Atiende las necesidades básicas: comida, techo, ropa, seguridad,
atención de salud
 Reconoce y valora al adolescente, entiende sus cambios y
necesidades biopsicosociales
FORTALEZAS  Dedica tiempo al adolescente
SOCIALES  Establece comunicación asertiva y relaciones democráticas entre
sus miembros
 Premia logros del adolescente
 Estimula la independencia y responsabilidad de adolescentes
 Provee de valores y modelos
 Favorece el desarrollo de amistades
 Provee apoyo al adolescente
 Otorga educación sexual
 Provee oportunidades educacionales y vocacionales de calidad
 Provee de actividades para adolescentes: recreativas, deportivas,
FORTALEZAS educacionales y sociales.
DE LA
 Otorga apoyo a familias con necesidades especiales
COMUNIDAD
 Dispone de legislación que protege a las y los adolescentes
 Otorga servicios integrales y diferenciados de salud y educación
para adolescentes
 Otorga medio ambiente libre de riesgos: tóxicos, violencia,
polución
 Asegura transporte público

FACTORES DE RIESGO EN LOS ADOLESCENTES

Los factores de riesgo implican determinadas conductas de riesgo, las cuales son acciones
activas o pasivas que involucran peligro para el bienestar y, que conllevan directamente
a consecuencias negativas para la salud o comprometen aspectos del desarrollo 16.

Ejemplos de éstas son: las conductas delictivas y la conducta sexual de riesgo, el consumo
de alcohol, tabaco y otras drogas, deserción escolar y relación sexual precoz, trastornos
alimenticios, etc 16.

Por su parte, la adolescencia representa un periodo crítico en el inicio y afianzamiento de


conductas de riesgo.

Los factores de riesgo que pueden presentarse en esta etapa de desarrollo son los
trastornos alimenticios, bullying, vida sexual de riesgo, adicción y delincuencia juvenil,
el suicidio, las autolesiones, etc 16.

1. ADICCIÓN AL INTERNET
La adicción al internet es la necesidad
incontrolable de
usar internet interfiriendo en el
desarrollo de la persona en
determinadas áreas de su vida como, el
ámbito familiar, social, formativo 17.

Los adolescentes en la actualidad, desde que nacen entran en contacto con la tecnología
y crecen con sus avances. Este interés por el internet y la tecnología puede convertirse en
una obsesión. La adolescencia al ser una etapa que se caracteriza por cambios bruscos en
el estado de ánimo y el comportamiento, pero el uso excesivo de internet puede causar
que el adolescente permanezca sentado todo el día 16.

Los adolescentes que presentan adicción a internet presentarían los siguientes síntomas o
alguno de ellos:

 Exceso de tiempo empleado en Internet: El adolescente emplea grandes cantidades


de tiempo al uso de internet. Esto implica todas las formas de actividad en la red,
desde enviar mensajes, emails, visitar páginas web, hacer sus deberes o buscar
información necesaria para realizarlos 17.
 Abandono de sus amigos y otro tipo de actividades: Debido a que pasan mucho
tiempo en Internet, dejan de realizar otro tipo de actividades en compañía de sus
amigos, como ejercicio físico, ir al cine, etc 17.
 Mentiras: Ante preguntas relacionadas con el tipo de uso de Internet y el tiempo
dedicado a ello, el adolescente elabora mentiras, evita contestar, emplea excusas 15.
 Fatiga y otros síntomas físicos: A medida que aumenta el tiempo dedicado a la
conducta adicta, las horas de sueño se ven alteradas y limitadas. El uso de internet
no solo afecta al número de horas de sueño, sino también a la calidad de este. Debido
a esto, parece cansado, fatigado, tiene ojeras, puede presentar fallos de atención, etc
17
.
 Negación: Si les planteamos que pasan demasiado tiempo en el ordenador, lo negará,
explicará y justificará su uso de internet como algo normal que todo el mundo hace.
 Alteración en el rendimiento académico o laboral: El rendimiento escolar comienza
a verse afectado, ya que el tiempo empleado en la adicción se elimina de tareas
escolares. Además, en horas de clase su atención puede verse afectada por la falta
de sueño 17.
 Alteraciones emocionales: Cuando no está usando internet, se irrita con facilidad y
se enfurece bruscamente sin causa aparente 17.
Adolescentes que presentan adicción al internet o nuevas tecnologías son más
susceptibles de presentar: Problemas de atención, sentimientos de soledad, depresión,
pensamientos suicidas, sentimientos de tristeza 17.

2. ALCOHOL Y DROGAS
Muchos adolescentes prueban el alcohol, el
tabaco (cigarro) o las drogas; algunos
adolescentes prueban estas sustancias solo unas
pocas veces y no vuelven a consumirlas, otros no
pueden controlar sus impulsos ni ansias por estas
sustancias. Esto se conoce como un problema de
consumo de sustancias 18.

Los adolescentes usan alcohol más que cualquier otra sustancia. La marihuana es la droga
ilegal que tal vez algún adolescente pueda consumir.

¿Por qué consumen las adolescentes pueden consumir alcohol, cigarro o drogas?

Los adolescentes pueden consumir porque 16:

 Quieren encajar con sus amigos o en ciertos grupos.

 Les gusta la forma en que los hace sentir.

 Creen que los hace más adultos.

Los síntomas que puede presentar si el adolecente consume alcohol, cigarro u droga son:

 Muestra ser aislado, deprimido, cansado y descuidado en su aseo personal.

 Se comporta demasiado hostil, dejando de cooperar en la casa.

 Tiene nuevos amigos de los que se niega a hablar.

 No quiere decir dónde va ni qué va a hacer.

 Sus calificaciones escolares bajan de forma significativa.


 El dinero u otras cosas de valor desaparecen de la casa.

Los problemas puede causar el uso de sustancias son: Mal desempeño escolar, pérdida de
amigos, problemas en el hogar y problemas legales duraderos. El uso del alcohol y de
drogas es una de las principales causas de muerte o de lesiones en los adolescentes
relacionados con choques automovilísticos, suicidios, violencia y ahogamiento 19.

Además puede aumentar el riesgo de embarazo y de infecciones de transmisión sexual,


debido a relaciones sexuales sin protección. Aun el uso esporádico del alcohol por un
adolescente aumenta el riesgo de futuros problemas con alcohol y drogas 19.

3. LA DEPRESIÓN
La depresión (trastorno depresivo grave) es una enfermedad que puede interferir con la
capacidad para hacer las actividades diarias, como dormir, comer o en el estudio 20.

Los síntomas de la depresión pueden variar de un adolescente a otro. Los síntomas


fundamentales son 21:

 Ánimo bajo, sentirse triste la mayor parte del tiempo o tener sentimientos de
desesperanza.
 Pérdida de interés en las actividades con las que se disfrutaba, como jugar con sus
amigos o salir con ellos, querer estar solo y aburrirse.
 Irritabilidad (enfadarse fácilmente).
 Ganas de llorar sin motivo aparente.
 Pérdida de energía o cansancio.
 Problemas de sueño: tener problemas para quedarse dormido por la noche o no
querer levantarse por la mañana.
 Aumento o disminución del apetito.
 Dificultad para concentrarse o problemas de memoria, que afecta al rendimiento
escolar.
 Sentimientos de inutilidad o culpa.
 Pensamientos negativos, excesivas críticas hacia uno mismo. Ideas suicidas:
querer morirse o irse para siempre.
 Síntomas físicos como dolor de cabeza, palpitaciones cardiacas o molestias
abdominales.
Algunos de los factores que pueden contribuir a un estado de depresión severa pueden
ser: Situaciones de conflictividad familiar o divorcio, la pérdida de un ser querido, El
abuso de drogas, el rechazo por los amigos, excesivas preocupaciones en el ámbito de
la sexualidad 20.

CONFLICTO CON LOS PADRES

Los adolescentes atraviesan momentos difíciles, en que la rebeldía y la crisis de


identidad se multiplican con los conflictos 21.

La preocupación de los padres por el futuro de los hijos, su educación, la influencia


de sus amigos, que no consuman alcohol ni drogas, mal uso del sexo. Estos cambios
pueden resultar confusos e incómodos para ambos; los padres pueden sentirse
frustrados y enojados porque el adolescente parece que no responde a la autoridad de
sus padres 21.

Es posible que los métodos de disciplinas que funcionaron antes, cuando tenían otras
edades, ya no tengan la misma eficacia. Además, los padres puedan sentirse asustados
y sin poder hacer nada acerca de las elecciones hechas por sus hijos adolescentes 22.

¿Por qué se producen más conflictos en esta etapa?

Algunos de los factores que influyen son 21:

 Cambios hormonales: Las hormonas sexuales testosterona, progesterona y


estrógeno que aparecen en la adolescencia, siendo estas las responsables de los
cambios corporales, también tienen influencia sobre los estados emocionales del
adolescente y así, sus continuos cambios de humor repercuten de forma negativa
en las relaciones con los que les rodean.

Además, los comienzos de la actividad sexual pueden inclinar a muchos padres a


ser más restrictivos y controladores con respecto a las salidas y amistades de los
hijos, todo ello en el mismo momento en que estos buscan una mayor autonomía,
con lo que los enfrentamientos serán más frecuentes.

 Cambios cognitivos: Aparición del pensamiento operativo formal, que permite


al adolecente razonar sobre situaciones posibles o hipotéticas, y darse cuenta de
que la realidad es sólo una pequeña parte de lo posible.
Los niños y niñas más pequeños tienden a pensar que las cosas no pueden ser de
forma diferente a como son. En cambio, a partir de la adolescencia, se desarrollan
mecanismos cognitivos que propician una mejor comprensión de las ideas sociales
y políticas, y serán capaces de pensar que la sociedad podría ser diferente, y por
tanto, se podría cambiar 21.

Este cambio de pensamiento les permite mostrarse más críticos con las normas y
regulaciones y más rebeldes con las personas que les obligan a cumplir esas
normas, es decir, padres y profesores, lo que en muchos casos puede ser una fuente
inagotable de conflictos. El típico por qué tiene que ser así, por qué no puede ser
de otra manera más justa 21.

Además, estas nuevas capacidades intelectuales les permiten emplear en sus


discusiones argumentos cada vez más sólidos y convincentes, lo que puede pillar
por sorpresa a muchos padres y generarles mucha irritación y pérdida de control.
El típico pero qué se ha creído el mocoso este, ¿¡ que sabe más que yo!?, cuando
en realidad es que los adolescentes ya saben pensar como los adultos, pueden
argumentar y pueden rebatirnos nuestros argumentos que, por otra parte, no son
los únicos 21.

 Desvinculación emocional de los padres: Para que adolescentes vayan ganando


autonomía personal se requiere una desvinculación emocional de los padres que
resulta más fácil si se buscan defectos a los mismos. Así, se produce una
desidealización del padre y madre de forma que la imagen de perfección propia
de la infancia es sustituida por una más realista.

Esta desvinculación, necesaria para que pueda crear otros vínculos propios de la
edad adulta y «abandonar el nido» representa una señal de madurez emocional por
lo que, las críticas que los padres recibimos por parte de los adolescentes deben
ser consideradas como un indicador madurativo y no como ataques personales.

Al igual que cuando nuestros niños pequeños nos veían como “supermadres o
superpadres” puesto que necesitaban sentirse seguros y crecer tranquilos pero
nosotros sabíamos que no se correspondía con la realidad sino con una
idealización propia de la infancia, con nuestros adolescentes ocurre lo mismo. El
proceso de desidealización, que además resulta más fácil si se buscan los defectos,
es una etapa psicológica necesaria para nuestros adolescentes 21.
 El aumento del tiempo que pasan con el grupo de iguales va a permitir al
adolescente una mayor experiencia en relaciones igualitarias y toma de decisiones
compartidas, lo que les llevara a desear un tipo de relación similar en su familia,
lo que no siempre será aceptado de buen grado por unos padres que se resisten a
perder autoridad 21.

 La crisis de la mitad de la vida: Aunque resulta habitual analizar sólo los


cambios que se producen en el adolescente, la perspectiva sistémica analiza los
conflictos familiares desde la relación entre los diferentes miembros de la unidad
familiar ya que la conducta de un miembro de la familia afecta o está relacionada
con el total de miembros de la familia 21.

Según la norma técnica de la atención integral del Adolescente - MINSA, los factores de
riesgo son:

TIPO FACTORES DE RIESGO 14


 Poco desarrollo de asertividad, autonomía, capacidad para la toma
de decisiones, poco control de emociones.
 Baja autoestima.
 Inestabilidad emocional
 Sentimiento de invulnerabilidad y omnipotencia frente a riesgos
 Dificultades para planear y desarrollar proyectos de vida a largo
plazo.
PERSONALES  Baja capacidad para tolerar frustraciones
 Dificultades para controlar impulsos
 Bajo rendimiento escolar, dislexia. disortografía, discalculia, disgrafía
 Factores biológicos: Alteraciones cognitivas de base neurológica,
metabólica, endocrina, etc., alteraciones sensoriales, alteraciones
psicomotoras tempranas.
 Malnutrición: desnutrición y sobrepeso
 Problemas psicosociales: pandillaje, consumo de tabaco, alcohol y
drogas ilícitas
 Control de contactos y/o colaterales de los daños priorizados: TB,
malaria, bartonellosis, etc.
 Caries dental, enfermedades periodontales
 Enfermedades no transmisibles: hipertensión, diabetes, obesidad
 Trastornos mentales: depresión, ansiedad, intento de suicidio,
psicosis.

 Presencia de violencia familiar


 Miembros de la familia con conducta delictiva
 Miembros de la familia con trastornos mentales
 Miembros de la familia alcohólicos o consumidores de droga.
FAMILIARES  Muerte, separación o divorcio del/los padre/s
 Ausencia física del padre y/o de la madre
 Miembro de la familia víctima de abuso sexual
 Madre y/o hermana embarazada en la adolescencia
 Enfermedad crónica de uno de los padres
 Bajo nivel educativo de los padres
 Mudanza, migración familiar

 Exclusión escolar
 Entornos no saludables (delincuencia, violencia, consumo y
comercialización de droga, etc.)
 Condiciones laborales riesgosas
SOCIALES • Pobreza con exclusión social
• Exposición a mensajes de los medios que promueven conductas de
riesgo
• Exposición a violencia social
• Aculturación
SITUACION PROBLEMA

Durante la evaluación en la I.E.N.” Félix Tello Rojas” de Chiclayo. Se encuentra a una


adolescente con iniciales A. B. R. D de 12 años de edad, lúcida, orientada en tiempo y
espacio.

Durante el examen físico encontramos: cabello color castaño, limpio con caspa y bien
implantado. Conjuntivas normales, pupilas isocóricas simétricas y reactivas a la luz, en
el examen de agudeza visual se obtuvo en OD: 20/50, OI: 20/50. Nariz simétrica, mucosa
nasal permeable. Orejas completas y simétricas, conducto auditivo sin presencia de
cerumen, durante la evaluación la adolescente distingue sonidos. En la cavidad bucal se
observó labios hidratados, encías sonrosadas, dientes completos sin presencia de caries.
Refiere lavarse los dientes 3 veces al día y recurre al dentista 2 veces al año.

Cuello movible, tórax simétrico, presencia de vello axilar, desarrollo de mamas estadio
de Tanner IV, abdomen blando y depresible, perímetro abdominal: 76 cm. No presenta
desviación de columna, extremidades superiores e inferiores simétricos sin ninguna
deformidad, presenta vello pubiano en estadio de Tanner IV, pies normales, sin olor,
limpios y sin presencia de micosis (hongos).

Durante la entrevista refiere “yo vivo con mi tía, mis hermanos y mi papá, porque mi
mamá está trabajando en Chile” “Mi mama me viene a ver en vacaciones, pero más
confianza le tengo a mi tía porque ella nos cuida mientras mi mama trabaja”

Con respecto a su alimentación refiere “yo como carne y pescado, huevo, pollo, frituras
2-3 vcs/sem. “Tomo jugo de naranja 3 vcs/sem; soya, avena 2 vcs/sem”. “mi tía me envía
frutas como mandarina, naranja en la lonchera y en el recreo como papa lays, cheesetris
todos los días”. La adolescente realiza deportes como vóley, solo cuando le toca
educación física y en los ratos libre ve televisión. Refiere: “Mis compañeros se ríen de
mí, me insultan me dicen que soy gorda”.

Refiere haber visto su primera menstruación en octubre.

En cuanto al test de evaluación de habilidades sociales se obtuvo en asertividad (42


puntos), en comunicación (23 puntos), en autoestima (52 puntos) y en toma de decisiones
(30 puntos).
En cuanto al test de evaluación de cólera, irritabilidad y agresión se obtuvo en irritabilidad
(20 puntos), en cólera (23 puntos) y en agresión (80 puntos).

I. DIAGNÓSTICO

2.1 Análisis e interpretación de los datos significativos:


El estado nutricional es la situación en la que se encuentra una persona en relación con la
ingesta y adaptaciones fisiológicas que tienen lugar tras el ingreso de nutrientes. La
evaluación del estado nutricional consiste en interpretar la información obtenida a través
de diversos indicadores para identificar individuos o poblaciones en riesgo de padecer
malnutrición 23.

El ABCD de la evaluación nutricional, delimitará problemáticas y factores causales de


las mismas, así mismo dará la base para el establecimiento de estrategias de apoyo tanto
para el individuo como para las poblaciones al conocer su condición nutricional. Estos se
describen como 23:

A: Antropometría

La evaluación antropométrica de los niños no sólo representa un indicador de su estado


de nutrición, sino que son un reflejo del crecimiento lineal que se presenta. Para ello, en
el caso de los niños y adolescentes (0 a 18 años 11 meses de edad) las mediciones
necesarias para evaluar la masa corporal total son: Peso, estatura, o longitud,
circunferencia cefálica y circunferencia de brazo, para con ellos obtener los índices:
Peso/edad, Peso/talla, Talla/edad, IMC, Circunferencia cefálica/edad, Circunferencia de
brazo/edad 23.

En cuanto en la clasificación de la valoración nutricional antropométrica según índice de


masa corporal para la edad, las personas adolescentes de 12 a <18 años, con un IMC de
≥ 1 DE a < 2 DE, son clasificadas con valoración nutricional de “sobrepeso”, que es una
malnutrición por exceso, caracterizado por la ingesta elevada de calorías, malos hábitos
alimentarios, escasa actividad física, entre otros. Asimismo, puede significar que existe
riesgo de comorbilidad, principalmente de las enfermedades crónicas no transmisibles
como enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, entre otros.
En este caso, durante el examen físico, encontramos a la adolescente de 12 años de
edad con iniciales A.B.R.D, Con un peso: 50 kg, Talla: 1.50 cm, IMC: 22.2 Kg/cm2.

B: Bioquímicos

La mala nutrición en sus diferentes etapas puede ser detectada a partir de la evaluación
bioquímica o de laboratorio, utilizando para ello diferentes pruebas o mediciones del
nutrimento involucrado. Por ejemplo, los análisis de sangre a través de la albumina,
glucosa, creatinina, etc 23.

C: Métodos clínicos

Se puede detectar la deficiencia de ciertos nutrientes, así como la presencia de algunos


síndromes de mala nutrición mediante: Historia médica, Examen físico, Signos y
síntomas relacionados con trastornos del estado de nutrición, Evaluación global subjetiva
y riesgo nutrición 23.

D: Métodos dietéticos

Incluyen la evaluación del consumo de alimentos, así como la composición y adecuación


de la ingesta de alimentos y nutrientes, patrones de consumo de alimentos, tolerancia o
intolerancia a diferentes alimentos. Se puede evaluar por el recordatorio de 24 horas,
cuestionario de frecuencia de consumo, perfil de dieta habitual y registro pesado de
alimentos 23.

Con respecto al caso, en cuanto a su alimentación la adolescente A.B.R.D refiere “yo


como frituras 2-3 vcs/sem. “Mi tía me envía frutas como mandarina, naranja en la
lonchera y en el recreo como papa lays, cheesetree todos los días”

Los niveles de actividad física y condición física desempeñan un papel fundamental en la


prevención del sobrepeso y la obesidad durante la infancia y la adolescencia. De cara a
un adecuado diseño de programas de prevención del sobrepeso y la obesidad, es necesario
analizar la evidencia científica actualmente disponible, en particular la procedente de
estudios epidemiológicos 24.

La evidencia científica actual sostiene que: (i) niveles elevados de actividad física en la
infancia o la adolescencia, especialmente de actividad física de alta intensidad, se asocian
con una menor cantidad de grasa corporal total y troncular, y no solo durante estas etapas
de la vida sino también en el futuro; (ii) el nivel de condición física en niños y
adolescentes, especialmente la capacidad aeróbica, se relaciona inversamente con los
niveles de grasa corporal que presentan en ese momento y también con los que presentan
años después en la vida adulta; (iii) además, los niños y adolescentes con sobrepeso, pero
que poseen un buen nivel de condición física, presentan un perfil de riesgo cardiovascular
más saludable que sus compañeros con sobrepeso pero con mala condición física, y
similar al que tienen sus compañeros de peso normal y baja condición física. Estos
resultados sugieren que incrementar el nivel de forma física en niños y adolescentes con
sobrepeso podría tener efectos beneficiosos presentes y futuros en diferentes indicadores
del estado de salud, incluida la cantidad de grasa corporal 24.

En este caso la adolescente A.B.R.D, durante la entrevista nos refiere: “Realiza


deportes como vóley solo cuando le toca educación física”.

POR TODO LO QUE SE CONCLUYE CON EL DIAGNÓSTICO:

Sobrepeso (00233) r/c consumo diario de dieta hipercalórico y en diferentes horarios,


realizar poca actividad física m/p adolescente A.B.R.D de 12 años de edad refiere “comer
alimentos fritos habitualmente, realiza deportes como vóley solo cuando le toca
educación física”, y presenta un peso: 50 kg, Talla: 1.50 cm, IMC: 22.2 Kg/cm2.

Al ser humano se le describe como un ser social. Esto en la realidad significa que vivimos
en todo momento procesos de interacción con otras personas 25.

Las relaciones sociales se pueden ver alteradas, en la adolescencia es muy frecuente que
se discrimine o se deje de lado por ser diferente (ser gordita, llevar gafas, discapacidad
física o psíquica), ya que los adolescentes que discriminan suelen ser muy crueles, y los
que se sienten discriminados son muy susceptibles, lo que genera una enorme dificultad
para relacionarse 25.

La adolescente A. B. R. D refiere: mis compañeros se ríen de mí, me insultan me dicen


que soy gorda”.

La interacción social determina formas de comportamiento, de relaciones sociales entre


los individuos y los grupos, las instituciones y la propia comunidad donde interactúan.
Las relaciones se presentan y desarrollan de acuerdo con las percepciones y experiencias
comunitarias y grupales 25.
La interacción social entre iguales comprende elementos a tener en cuenta: habilidades
sociales (toma de decisiones, asertividad, comunicación), comprensión de los estados
mentales de los demás (intenciones, creencias, emociones), estados de ánimos y
emociones de los demás (cólera, enojo, ira) 25.

En el Cuestionario de habilidades sociales obtuvo en comunicación un indicador bajo


(23 pts) y en el Cuestionario de ICA se obtuvo un indicador alto en Cólera (23pts).

Para mejorar la interacción social es por medio de las habilidades sociales son aquellas
conductas que permiten relacionarse con los demás de forma satisfactoria ya que ayuda a
comprender los miedos sociales como la timidez o la ansiedad, ayuda a aprender a
escuchar, a tener empatía hacia los demás, ayuda a comunicarse asertivamente, a
expresarse con respeto para defender tus necesidades, exponer opiniones y realizar
sugerencias de forma honesta y eficaz 26.

Una de las causas de la no interacción con los demás es por la Falta de personas
significativas de soporte como son los familiares cercanos, amigos, grupo. El estar cerca
de los seres queridos enciende todos los procesos motivacionales psicológicos asociados
con el bienestar, la seguridad que tiene una persona mucho más en la etapa de vida
adolescente. Adolescente refiere: “Vivo con mi tía, mis hermanos y mi papá, porque mi
mamá está trabajando en Chile”.

La adolescencia es una etapa crucial en la vida de las personas, los adolescentes empiezan
a tomar sus propias decisiones y la no presencia del padre o madre ocasiona ciertos
cambios en los sentimientos, estados de ánimo como cólera, debido a que se rompe el
vínculo que une a los seres queridos. Adolescente refiere: “Mi mama me viene a ver en
vacaciones, pero más confianza le tengo a mi tía porque ella nos cuida mientras mi mama
trabaja”.

El no interactuar con los demás conlleva al aislamiento social este se presenta cuando una
persona se aleja totalmente de su entorno de manera involuntaria, pude deberse a que el
adolescente haya vivido condiciones anormales en el colegio como haber sido víctima de
Bullying. Quienes viven bajo esta condición suelen enfrentarse a diversas situaciones y
problemas siendo el más común y más grave la depresión 27.

Los estudiantes se burlan de la Adolescente A. B. R. D por su aspecto físico.


POR TODO LO DICHO ANTERIORMENTE SE CONCLUYE: Deterioro de la
Interacción Social (00052) r/c alteración en el autoconcepto, Ausencia de personas
significativas (madre), habilidades sociales insuficientes m/p Refiere: mis compañeros se
ríen de mí, me insultan me dicen que soy gorda”. “Vivo con mi tía, mis hermanos y mi
papá, porque mi mamá está trabajando en Chile”. “Mi mama me viene a ver en
vacaciones, pero más confianza le tengo a mi tía porque ella nos cuida mientras mi mama
trabaja”. En el Cuestionario de habilidades sociales obtuvo en comunicación un indicador
bajo (23 pts) y en el Cuestionario de ICA se obtuvo un indicador alto en Cólera (23pts).

Formulación de los diagnósticos:

Sobrepeso (00233) r/c consumo diario de dieta hipercalórico y en diferentes horarios,


realizar poca actividad física m/p adolescente A.B.R.D de 12 años de edad refiere
“comer alimentos fritos habitualmente, realiza deportes como vóley solo cuando le toca
educación física”, y presenta un peso: 50 kg, Talla: 1.50 cm, IMC: 22.2 Kg/cm2.
Deterioro de la Interacción Social (00052) r/c alteración en el autoconcepto, Ausencia
de personas significativas (madre), habilidades sociales insuficientes m/p Refiere: mis
compañeros se ríen de mí, me insultan me dicen que soy gorda”. “Vivo con mi tía, mis
hermanos y mi papá, porque mi mamá está trabajando en Chile”. “Mi mama me viene a
ver en vacaciones, pero más confianza le tengo a mi tía porque ella nos cuida mientras
mi mama trabaja”. En el Cuestionario de habilidades sociales obtuvo en comunicación
un indicador bajo (23 pts) y en el Cuestionario de ICA se obtuvo un indicador alto en
Cólera (23pts).

FERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. OMS. Desarrollo en la adolescencia. (Internet). (Consultado en 24 de diciembre del
2019) URL. Disponible en:
https://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/
2. MAIS. MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD BASADO EN
FAMILIA Y COMUNIDAD. 2011. (Internet). (Consultado en 24 de diciembre del
2019) URL. Disponible en: https://determinantes.dge.gob.pe/archivos/1880.pdf
3. Pineda S, Aliño M. El concepto de adolescente. (Internet). (Consultado en 24 de
diciembre del 2019) URL. Disponible en:
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/prevemi/capitulo_i_el_concepto_de_adolescen
cia.pdf
4. Rodríguez M. Definición de Adolescencia OMS. (Internet). (Consultado en 24 de
diciembre del 2019) URL. Disponible en:
https://es.scribd.com/document/115245773/Definicion-de-Adolescencia-Oms
5. M. Pombo. Tratado de endocrinología pediátrica. 4ta edición. España. Mc Graw Hill
-Interamericana.2010
6. Flores D, Quevedo M, Reséndiz A, López P. Mecanismos neuroendocrinos al inicio
de la pubertad. Mexico.2013 (Internet).(Consultado en 22 de diciembre del 2019)
.Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp-2013/sp136f.pdf
7. Guillén L. Pubertad normal y variantes de la normalidad. Madrid .2015
(Internet).(Consultado en 22 de diciembre del 2019) .Disponible en:
https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2015-07/pubertad-normal-y-variantes-
de-la-normalidad/
8. Hidalgo M. y colaboradoras. Desarrollo durante la adolescencia. Aspectos físicos,
psicológicos y sociales.2017 españa.[internet].(citado el 25 de diciembre del 2019 )
Disponible en
https://www.adolescenciasema.org/ficheros/PEDIATRIA%20INTEGRAL/Desarroll
o%20durante%20la%20Adolescencia.pdf
9. Conan A. Teorías sobre el desarrollo adolescente (Internet) INALTUM (en línea,
citado el 22 de diciembre del 2019) URL disponible en:
https://inaltum.online/psicologia-evolutiva/adolescencia/teorias-sobre-el-desarrollo-
adolescente/
10. MINSA. Guía técnica para la valoración nutricional antropométrica de la persona
adolescente [en línea]. URL disponible en:
https://repositorio.ins.gob.pe/xmlui/bitstream/handle/INS/214/CENAN-
0056.pdf?sequence=1&isAllowed=y (citado el 21 de diciembre del 2019)
11. MINSA. Directiva Sanitaria para el diseño y uso de cartillas de medición de agudeza
visual a tres metros [en línea]. URL disponible en:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/219315/Resoluci%C3%B3n_Ministe
rial_N__1009-2018-MINSA.PDF (citado el 21 de diciembre del 2019)
12. MINSA. Orientaciones para la atención integral de salud del adolescente en el primer
nivel de atención [en línea]. URL disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1039_DGSP200.pdf (citado el 21 de diciembre
del 2019)
13. MINSA. Norma técnica de salud que establece el esquema nacional de vacunación
[Internet]. [Fecha de acceso: 21 de diciembre del 2019].URL. URL. Disponible en:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/300034/d177030_opt.PDF
14. MINSA. Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de Salud en la Etapa de
Vida Adolescente [Internet]. [Fecha de acceso: 21 de diciembre del 2019].URL.
Disponible en: http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/3081.pdf
15. Polo. C. Resiliencia: factores protectores en adolescentes de 14 a 16 años [Internet].
[Fecha de acceso: 25 de diciembre del 2019]. URL. Disponible en:
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/objetos_digitales/71/tesis-1426-resiliencia.pdf
16. Indo América Preparatoria. Factores de riesgo durante la adolescencia. [Internet].
[Fecha de acceso: 23 de diciembre del 2019]. URL. Disponible en:
https://blog.indo.edu.mx/factores-de-riesgo-durante-la-adolescencia
17. Anón. Síntomas de adicción a Internet en adolescentes. [Internet]. [Fecha de acceso:
15 de diciembre del 2019]. URL. Disponible en: https://www.psicologia-
online.com/sintomas-de-adiccion-a-internet-en-adolescentes-3551.html
18. Nervo A. Bulimia foce. [Internet]. [Fecha de acceso: 23 de diciembre del 2019]. URL.
Disponible en: https://pt.slideshare.net/FOCEAMADONERVO2/bulimia-foce-
42283421/5
19. Sánchez N. Anorexia y bulimia en mujeres. [Internet]. [Fecha de acceso: 23 de
diciembre del 2019]. URL. Disponible en:
https://pt.slideshare.net/NormaSanchezG/anorexia-y-bulimia-en-mujeres/4
20. Cigna. Consumo de alcohol y drogas en adolescentes. [Internet]. [Fecha de acceso:
23 de diciembre del 2019]. URL. Disponible en: https://www.cigna.com/individuals-
families/health-wellness/hw-en-espanol/temas-de-salud/consumo-de-alcohol-y-
drogas-en-adolescentes-tp17749
21. Club de Educación. Necesidad de los conflictos entre padres y adolescentes.
[Internet]. [Fecha de acceso: 23 de diciembre del 2019]. URL. Disponible en:
https://www.divulgaciondinamica.es/blog/necesidad-de-los-conflictos-entre-padres-
y-adolescentes/
22. Panamá, G. (2019). La responsabilidad de la enfermera. [Internet] La Estrella de
Panamá. [Fecha de acceso: 24 diciembre del 2019]. Disponible en:
https://www.laestrella.com.pa/opinion/redaccion-digital-la-
estrella/120811/enfermera-responsabilidad
23. Suaverza A. El ABCD de la evaluación del estado de nutrición. 2016.[Internet].
[Fecha de acceso: 23 de diciembre del 2019]. URL. Disponible en:
https://es.slideshare.net/andreamontano718/abcd-evaluacin-del-estado-nutricio-en-
pediatra
24. Ortega F. Actividad física, condición física y sobrepeso en niños y adolescentes:
evidencia procedente de estudios epidemiológicos. 2013. [Internet]. [Fecha de acceso:
23 de diciembre del 2019]. URL. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-
endocrinologia-nutricion-12-articulo-actividad-fisica-condicion-fisica-sobrepeso-
S1575092213000053
25. Molina P, Muñoz D. Deterioro de la Interacción y aislamiento social. [Internet]. 2015
[fecha de acceso: 29 de diciembre 2019]. URL. Disponible en:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:fPh9CsKZe_QJ:revistaredu
ca.es/index.php/reduca-
enfermeria/article/view/1875+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=pe
26. Cómo Mejorar Tus Habilidades Sociales. [internet]. 2015 [fecha de acceso: 29 de
diciembre 2019]. URL. Disponible en: https://habilidadsocial.com/mejorar-
habilidades-sociales/

27. Sánchez G. El aislamiento Social. [Internet]. Artículo: la mente es maravillosa. 2017.


[fecha de acceso: 29 de diciembre 2019]. URL. Disponible en:
https://lamenteesmaravillosa.com/el-aislamiento-social/

También podría gustarte