0% encontró este documento útil (0 votos)
532 vistas

Situación 1: "Emporio Comercial": Matemática 45 Ficha

Este documento presenta dos situaciones matemáticas sobre producción de pantalones y canje de productos. En la primera situación, los estudiantes deben analizar un gráfico de barras sobre la producción de pantalones por hombres y mujeres para verificar dos afirmaciones. En la segunda situación, los estudiantes deben establecer una relación de equivalencia entre manzanas y plátanos usando una expresión algebraica. El documento guía a los estudiantes a través de las actividades y les recuerda conceptos matemáticos como gráficos de barras y e

Cargado por

teofilo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
532 vistas

Situación 1: "Emporio Comercial": Matemática 45 Ficha

Este documento presenta dos situaciones matemáticas sobre producción de pantalones y canje de productos. En la primera situación, los estudiantes deben analizar un gráfico de barras sobre la producción de pantalones por hombres y mujeres para verificar dos afirmaciones. En la segunda situación, los estudiantes deben establecer una relación de equivalencia entre manzanas y plátanos usando una expresión algebraica. El documento guía a los estudiantes a través de las actividades y les recuerda conceptos matemáticos como gráficos de barras y e

Cargado por

teofilo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

MATEMÁTICA | 1.o y 2.

o de secundaria (VI ciclo) Ficha 45

¡Bienvenidas y bienvenidos!
Estimadas y estimados estudiantes, ahora
iniciamos el desarrollo de la ficha 45.

Situación 1: “Emporio comercial”


En un emporio comercial ubicado en el distrito de La Victoria en Lima, se
encuentran más de 30 000 empresas de la industria textil. En este emporio,
Jorge tiene una fábrica de pantalones llamada “El Rey de los Pantalones”.
La gráfica que se muestra a continuación presenta la producción de
pantalones realizada en los cuatro últimos meses por hombres y mujeres
en la fábrica de Jorge.

La contadora que trabaja en esta fábrica afirma lo siguiente:


• La producción total en julio es mayor que en mayo.
• En estos cuatro meses, las mujeres produjeron 600 pantalones menos
que los hombres.
¿Será cierto lo que dice la contadora? Ayuda a Jorge a realizar la verificación
y justifica tu respuesta.

Tu propósito en esta actividad es:

Plantear afirmaciones o conclusiones sobre la información cuantitativa


o cualitativa de una población al leer gráficos de barras.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


Matemática | 1.o y 2.o de secundaria (VI ciclo)
Ficha 45

Desarrolla las actividades Ten en cuenta


Un gráfico estadístico
1. ¿De qué trata la situación? es una representación
visual de una serie de
datos estadísticos, en
donde se presenta la
información de forma
sencilla, clara y precisa.
El gráfico de barras
2. ¿Qué te pide calcular la situación? es un tipo de gráfico
estadístico que se utiliza
para representar datos
de variables cualitativas
y cuantitativas discretas
y en general para
distribuciones de
frecuencias de datos
3. ¿Qué estrategia puedes emplear para sin agrupar. Como su
responder las preguntas de la situación? nombre lo indica, está
formado por barras
rectangulares de igual
ancho, conservando
la misma distancia de
separación entre sí y se
utiliza básicamente para
mostrar y comparar
4. Emplea la estrategia seleccionada para cantidades.
hallar la producción de los meses de
Sobre el eje de las
mayo y julio. categorías, se levantan
barras o rectángulos de
igual base, hasta una
altura del valor numérico
de la frecuencia de
cada categoría.

Gráfico de barras

2
Matemática | 1.o y 2.o de secundaria (VI ciclo)
Ficha 45

5. Según la respuesta de la pregunta anterior, ¿la producción total en julio


es mayor que en abril? Justifica tu respuesta.

6. Emplea la estrategia que seleccionaste para hallar la producción de


pantalones realizada por hombres y mujeres en los cuatro últimos meses
en la fábrica de Jorge.

7. Según la respuesta de la pregunta anterior, ¿las mujeres produjeron 600


pantalones menos que los hombres? Justifica tu respuesta.

Reflexiona
1. Después de los desarrollado ¿qué estrategia o procedimiento
consideraste importante para responder a la pregunta de la situación?

2. En la resolución de la situación, ¿qué logros obtuviste?, ¿qué dificultades


se te presentaron y cómo las resolviste?

3
Matemática | 1.o y 2.o de secundaria (VI ciclo)
Ficha 45

Situación 2: “El trueque”


El trueque es una de las prácticas de nuestros antepasados en las que
se intercambiaban bienes o servicios sin necesidad de dinero. En una
comunidad de la selva alta, debido a la sobreproducción de algunos
productos, se acordó canjear productos de la siguiente manera:

Plantea una propuesta de canje entre manzanas y plátanos.

Tu propósito en esta actividad es:

Establecer relaciones de equivalencia entre dos magnitudes


y transformar estas relaciones en expresiones algebraicas.

Desarrolla las actividades


Recuerda
1. ¿De qué trata la situación?
Ecuación: es una
igualdad en la que hay
una o varias cantidades
desconocidas llamadas
"incógnitas" y que solo
se verifica o es verdadera
para determinados
2. ¿Qué te pide calcular la situación? valores de las incógnitas.
Las incógnitas se
representan por las
últimas letras del
alfabeto x; y; z; u; v;...

4
Matemática | 1.o y 2.o de secundaria (VI ciclo)
Ficha 45

3. ¿Qué estrategia puedes emplear


para responder las preguntas de la
Así:
situación?
x + 8 = 14 ;
se observa que
la igualdad se verifica
solo para x = 6;
en efecto si sustituimos
la "x" por "6"
tendremos:
4. Representa las siguientes
equivalencias mediante una
(6) + 8 = 14; es decir: 14 = 14
expresión.
A una ecuación de
primer grado se le
llama "ecuación lineal",
cuya forma general de
representarla es:

ax+b=0 ;a=0

Donde:
"x"; es la incógnita
"a" y "b"; son los
coeficientes
Su solución viene dada por:

-b
x= a

5. Según las respuestas de la pregunta anterior, establece una relación entre


el número de manzanas y plátanos, y responde la pregunta de la situación.

5
Matemática | 1.o y 2.o de secundaria (VI ciclo)
Ficha 45

Reflexiona
1. Después de lo desarrollado, ¿qué estrategia o procedimiento
consideraste importante para resolver las situaciones?

2. En la resolución de las situaciones, ¿qué logros has obtenido?, ¿qué


dificultades se te han presentado y cómo las has resuelto?

Evalúa tus aprendizajes

Estoy en ¿Qué puedo


Criterios de evaluación Lo proceso hacer para
Situación
para mis logros logré de mejorar mis
lograrlo aprendizajes?

Planteé afirmaciones o
conclusiones sobre la
Emporio
información cuantitativa o
comercial
cualitativa de una población
al leer gráficos de barras.

Establecí relaciones de
equivalencia entre dos
El trueque
magnitudes y las transformé
en expresiones algebraicas.

Estimadas y estimados
estudiantes, los invitamos
a seguir aprendiendo. Nos
vemos en la próxima ficha.

También podría gustarte