Libro QASHWA 2022
Libro QASHWA 2022
Libro QASHWA 2022
DE MACHUAYCHAS
Y CH’IÑIPILCOS
=============================================================
DIAGRAMACIÓN:
IMPRESIÓN:
A mis padres
Augusto Alemán y Domitila
Gonzales
Por señalarme el camino del éxito.
CONCLUSIONES
SUGERENCIAS
VERSOS A LA QASHWA
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
1.1. EL ESCENARIO
ALTITUD:
Según la clasificación regional del Dr. Javier Pulgar Vidal,
Juliaca se ubica en la región SUNI.
Las mediciones indican las siguientes alturas promedio:
3,825 m.s.n.m. zona urbana.
4,139 m.s.n.m. cima del cerro Monos (IGP).
LÍMITES:
Los límites actuales del distrito de Juliaca son:
NORTE : Distritos de Calapuja (Prov. Lampa) y
Caminaca (Prov. Azángaro);
SUR : Distritos de Cabana y Caracoto;
ESTE : Distritos de Pusi (Prov. Huancané) y Samán
(Prov. Azángaro); y
OESTE: Distritos de Lampa y Cabanilla (Prov. Lampa).
OROGRAFÍA:
En Juliaca distinguimos las siguientes clases de relieve:
RELIEVE PLANO: La mayor parte de la superficie
juliaqueña está constituida por extensas llanuras o
pampas, con ligeras ondulaciones.
RELIEVE SALIENTE: Al lado del predominante
paisaje de planicie tenemos pequeñas y medianas
elevaciones o
cerros, agrupados
en el mayor de los
casos, y otras
pocas elevaciones
bruscas. En las
inmediaciones de Legendario cerrito de Pojraqasi,
los cerros considerados wacas sela qashwa
escenario de danza la
qashwa.
HIDROGRAFÍA:
a) RÍOS: Tenemos:
Río Juliaca: El río Juliaca como parte del río
Coata adopta varias denominaciones como:
Unocolla, Maravillas y Cacachi.
Río Toroqocha: Hasta hace pocos siglos era un
río importante y, últimamente, devino en un río
ocasional. Se origina en los cerros de
Chullunquiani y se desplaza en dirección a la
ciudad a la que cruza por debajo de avenidas y
calles hasta desembocar en el río Coata.
b) LAGUNA Y LAGUNITA:
Laguna de Chacas: Está ubicada a 10 km al Nor-
Oeste de la ciudad de Juliaca, entre las
comunidades de Kokan y Chacas. Es una laguna
EL CLIMA:
Por su localización geográfica, Juliaca tiene un clima
frígido, ventoso y con escasa humedad.
a) VÍAS TERRESTRES:
CARRETERAS:
Aquí convergen las carreteras asfaltadas procedentes de
Arequipa, Ayaviri, Cusco, Puno, Desaguadero, Huancané,
San Antonio de Putina, Azángaro, Macusani, Lampa, Bolivia,
Brasil, etc.
Una vía que viene transformando el altiplano sur peruano, es
la Carretera Interoceánica, cuya construcción y asfaltado se
encuentra en su parte final, y nos une con la República
Federal de Brasil.
b) NAVEGACIÓN AÉREA:
Juliaca cuenta con un moderno Aeropuerto Internacional
denominado “Inka Manco Cápac”. Se encuentra sobre los
3826 msnm entre las coordenadas: 15º28’01” S y 70º09’29” O.
Este aeropuerto tiene una
pista asfaltada que
sobrepasa los 4,200 metros
de longitud y 50 metros de
ancho. Cuenta con un
elegante terminal de
pasajeros, seis counters, zona de embarque, una torre de
control que supera los 25 metros de altura; allí también
funcionan una sala vip, oficinas de aerolíneas, restaurantes,
tiendas comerciales, aduanas, sanidad, policía nacional, entre
otros servicios.
Tienen vuelos regulares diurnos y nocturnos, con ocho
operaciones diarias en promedio.
a) Investigaciones académicas:
Es sabido que el espacio educativo es un emporio de
oportunidades para el desarrollo de investigaciones científicas
de todo nivel; sin embargo, en términos generales, no hemos
encontrado estudios referidos a la relación que existe entre la
danza Qashwa de San Sebastián y la identidad cultural del
poblador juliaqueño. Logramos ubicar investigaciones locales
aisladas de cada una de estas variables, los mismos que los
exponemos a continuación.
En la indagación bibliográfica local, hemos encontrado
dos trabajos de investigación académica que tienen
vinculación con el tema que investigamos; a la vez, se localizó
otro estudio, que sirvió para lograr el grado académico de
magíster.
El primer trabajo de investigación, es el que lleva
por título “La supervivencia de la identidad andina en el
poblador urbano-marginal de la ciudad de Juliaca”,
desarrollado por Ricardo E. Paricahua Rosada y Mario R.
Colque Barriga. Las principales conclusiones del trabajo son:
a) De acuerdo al diagnóstico realizado, se ha
demostrado que, en la actualidad, superviven los
valores y aportes de la cultura andina en el seno de la
población urbano-marginal de la ciudad de Juliaca;
esta supervivencia de la identidad andina es mayor
en la población rural y menor en la población urbana,
debido a que la población andina se encuentra en
una mayor proporción en el medio rural, y que estos
al migrar a las ciudades, por lo general, se asientan
en el medio urbano-marginal.
b) El proceso de alienación, como parte de la
dependencia, atenta contra la preservación de
muchos de los valores culturales andinos, esto se ha
ratificado con los resultados de las diferentes
encuestas, en donde los pobladores, entre ellos los
estudiantes, cuando menos alienados están,
conservan y practican de mejor manera estos valores
culturales (Paricahua 1992:156).
b) Ensayos:
Hasta el presente se han desarrollado decenas de
ensayos referidos a la Qashwa juliaqueña, particularmente por
investigadores sociales que han publicado sus trabajos en
libros, folletos y en forma de artículos en diversos medios
informativos. Destacamos los siguientes estudios:
La Qashwa de San Sebastián, escrito por René
Calsín Anco, en donde se hace una amplia
exposición sobre la evolución de esta danza y
considera como su núcleo de resistencia y difusión
a Juliaca.
El Toqoro, que tiene por autor a Samuel Álvarez
Enríquez, y allí se destaca el origen y evolución de
este instrumento musical peculiar del altiplano.
El Carnaval juliaqueño, cuyo autor es Samuel
Álvarez y narra detalladamente sobre la evolución
del carnaval y la presencia de la danza como parte
de la tradición cultural de Juliaca.
La Qashwa, Año 1, Nº 1 revista publicada en
marzo de 2006 y editada por la Federación de
Folklore y Turismo de la Provincia de San Román,
y contiene importantes ensayos sobre la Qashwa
de Juliaca y otras expresiones culturales.
El Ch’iñipilco, revista de la asociación de
ch’iñipilcos publicada en febrero de 2004.
Principales publicaciones en torno a la Qashwa juliaqueña
A) DANZAS PREHISPÁNICAS
Primeras danzas: Son las creadas por los primeros
pobladores, es decir por los cazadores y los recolectores que
recorrían los cerros y pampas del departamento. Actualmente
quedan algunas expresiones coreográficas de los cazadores,
caso de la danza Los Choquelas.
Danzas de los uros: Después de los cazadores y
recolectores, aparecieron los uros o pescadores, quienes
realizaban sus actividades en el lago, lagunas y ríos de nuestra
región. Estos pobladores, que se comunicaban a través de la
lengua uruquilla, nos dejaron algunas danzas, como los Uruy
Uru, los Chullu Qawa y los Balseros.
Danzas puquinas: Con la agricultura y la ganadería
los recolectores se convirtieron en agricultores y los cazadores
en pastores. Los agricultores crearon numerosas danzas
agrícolas y los pastores dieron forma a las expresiones
pastoriles. Como se sabe los pueblos agrícolas, que se
comunicaban a través de la lengua puquina, fueron los que
forjaron las culturas Qaluyo, Pukara y Tiwanaku. Entre las
danzas puquina destacan los siguientes: el Puli Puli, los Sikuris,
el Wayñu, el Wapululu, la Tarqada, el Tarpuy, los Unocajas;
también las danzas conocidas actualmente como carnavales,
es decir los Pujllay y las Anata, caso de: Pujllay de Arapa (o
Carnaval de Arapa), Anata de Chucuito (o Carnaval de
Chucuito), etc.
Danzas aymaras: Durante la hegemonía de los reinos
aymaras se crearon las danzas guerreras, caso de la Qashwa,
la Wifala, la Qajcha y los Waraqueros; también danzas
fúnebres, como el Ayarachi. En los siglos de predominio
aymara se incorporó el ingrediente bélico a algunas danzas
agrícolas, como en el Wapululu, los Unucajas y el Pujllay de
Pusi.
Danzas kallawayas: Contemporáneo a los reinos
aymaras floreció el señorío Kallawaya, que comprendió a las
actuales provincias de Carabaya y Sandia. Una expresión
dancística es precisamente la Kallawaya.
Danzas quechuas: Durante el Tawantinsuyo
aparecieron algunas danzas, caso de la Guayyaya y el Inti
Tusoj. En esos años de prevalencia inka incursionó el quechua
como lengua expansiva.
A. ORIGEN GUERRERO:
La Qashwa es de naturaleza guerrera, su génesis
ocurrió en una importante contienda bélica preinkaica, en uno
de los enfrentamientos entre los qollas y lupaqas. Hugo Apaza
en su libro Temas históricos de Juliaca, expresa que “De estos
tiempos de convulsión
social datan los actuales
practicantes de la
qashwa y carnaval
juliaqueño, que se
caracterizan por ser
bailes guerrero y
agropastoril
respectivamente”
(2010:73). Como es de
conocimiento, en la
actual región Puno se establecieron tres reinos aymaras, nos
referimos a los Qana, Qolla y Lupaqa; los dos últimos se
enfrentaban continuamente por la hegemonía regional. Durante
el Tawantinsuyo, en los decenios de las rebeliones qollas,
particularmente con la victoria de las mujeres cullacas (mujeres
de Juliaca), llegó a su clímax la qashwa; en ese tiempo,
aumentaron el grosor y el tamaño de los instrumentos
musicales.
Sobre el triunfo del ejército qolla, liderado por las
mujeres cullacas, es elocuente el registro del cronista Juan de
Santa Cruz Pachacuti, quien en su obra Relación de
antigüedades de este reino del Perú, expresó lo siguiente:
“Topa inca Yupanqui hace junta de guerra contra
ellos. Entonces se ofrecen los hanan y hurin
quechuas a ir solos, confiando en sus fuerzas. Por
los muchos ruegos de ellos Topa Yupanqui
concede y acepta la conquista de las 4 provincias.
Así, sale del Cuzco un ejército muy poderoso de 12
mil hombres quechuas, los cuales llevan tan
lucidas armas y gente y con mucha soberbia y en
su compañía llevan un huaca e ídolo. Comienzan a
pelear en Huarmi pucara con las mujeres cullacas,
en donde aína fueron vencidos los quechuas del
inka. Se retiran a la fortaleza principal de Llallahua
pucara, en donde hacen cerco los quechuas a los
collas combatiéndolos con gran confianza de
vencer arrimándose a la ayuda de su huaca e ídolo
y en donde los pobres quechuas fueron asolados
de todo punto. Uno sólo escapó, el cual trae la
nueva a Topa Yupanqui, de cuya lucida soldadesca
y de sus muertes y desgracias llora el inca”.
(1995:79,81).
El origen guerrero y qolla de la Qashwa se desprende
de la información proporcionada por Bernabé Cobo, Felipe
Guamán Poma de Ayala y Ludovico Bertonio. En la actualidad,
en esta expresión coreográfica queda el estribillo ¡Wipha!, que
es el grito de triunfo de los qollas. De estas versiones, también
se desprende que, fueron los tiempos sangrientos y de
convulsión social pre inka, el escenario que originó esta
expresión coreográfica que con el transcurrir del tiempo se
convirtió en danza.
B. EN EL TAWANTINSUYO:
En los años de hegemonía inka, por un lado, en la
Qashwa se incorporaron ingredientes agrícolas, amoriles y
culto a la Pachamama; por otro lado, se propagó en el vasto
territorio del Tawantinsuyo. Su práctica fue circunscrita a la
época de la primera maduración agrícola o juchuy poqo, es
decir cuando el campo se viste con sus mejores atuendos y con
flores multicolores; es la época del florecimiento de los cultivos,
del warachicuy, la alegría por el verdor del campo y el inicio de
los romances juveniles.
La Qashwa, además de bailarse en las pampas, solía
ejecutarse en las explanadas de las laderas o en los cerros; a
esos lugares se les conocía como qashwanapata. En Juliaca la
principal qashwanapata se encontraba en el cerro
Waynarroque. Al respecto el historiador Dionisio Torres Juárez
escribió: “De estas luchas sangrientas, cuando salían
triunfadores los del lugar, era festejado el triunfo con inusitada
algarabía lo que a su vez se traducía y pifia y rechiflas a los
vencidos y para lo cual buscaban los lugares más altos” (1962:
235).
Durante el Tawantinsuyo esta danza se hizo más
alegre y juvenil; pero en el altiplano la resistencia al imperio
Inka fue tenaz, lo que se expresa en las múltiples
sublevaciones, y los éxitos ocasionales se celebraban también
con esta danza en lugares considerados como fortalezas, caso
de Waynarroque, Pojsillin, Pojraqasi, Esquen, Chilla, etc.
C. EN LA COLONIA:
En los siglos de dominación colonial, por obra de los
hispanos, y como parte de las extirpaciones de idolatrías, se
desnaturalizó la Qashwa. Se suprimieron los cantares
guerreros y se mermó el ingrediente bélico de la danza; el
canto se hizo doliente, triste y melancólico. Asimismo
prohibieron el uso de armas como parte de la indumentaria. En
ese período se le llamó Qashwa de San Sebastián en
homenaje al mártir que murió dolorosamente por seguir la
doctrina de Cristo. Para consolidar la dominación hispana la
qashwa ancestral devino en Qashwa de San Sebastián, como
queriendo con este ingrediente apropiarse de esta tradición
vigente. Sólo aceptando este apellido, esta danza logró pervivir
hasta hoy.
Hugo Apaza afirma que los
españoles exigieron su ejecución
precedida de las clásicas liturgias
católicas, y para financiar
designaron a los alferados para que
solventen económicamente la
celebración. Las personas que eran
designados como alferados tenían
la obligación aceptar el cargo, en
caso que no los aceptaban eran
víctimas del oprobio clerical y
social. Fueron (y son) los alferados
quienes trabajan todo el año para
ahorrar un cierto presupuesto para Juan Cahuapaza con la clásica
chalina de la Qashwa
cubrir los gastos de las
celebraciones; para beneplácito de los alferados, en las
comunidades campesinas aún se practica la solidaridad, y
muchos de los obligados devotos también se comprometían
con algunos recursos para llevar adelante la fiesta en honor al
santo patrón. La Colonia entronizó los pantalones, la pollera,
los llamados alferados y el abuso de bebidas alcohólicas.
D. EN LA REPÚBLICA:
En el siglo XIX la Qashwa persistía como danza en
círculo; por eso, el Dr. José Domingo Choquehuanca escribía:
“las cachuas… se ejecutan por cor[r]os de hombres y mujeres
que cantando y bailando dan continuas vueltas asidos de las
manos en rueda” (1833:66); y Mateo Paz Soldán apuntaba que
la “Cáchua... lo bailan... asidos de las manos en rueda…
subiendo y bajando la cabeza y volteándola hacia los lados á
medida que dan la vuelta” (1862:419).
En el siglo XX a la qashwa se incorporó algunos
ingredientes, por eso varios escritores dan diversas opiniones;
sin embargo, a pesar de ciertas transformaciones que
experimentó, la mayoría advierte con claridad su naturaleza
guerrera y su condición de danza en círculo.
Hugo Apaza indica que es posible que a partir de la
creación de la provincia de San Román (1926) el traje de la
Qashwa variara considerablemente, pues se impone el uso de
calzado militar, lentes oscuros, camisas modelo europeo,
cantimploras, monedas en diversas prendas (chuspa, faja,
sombrero), etc.
La palabra
folklore fue inventada en
1846 por el inglés William
John Thoms, quien la
utilizaba para referirse a las
“antigüedades populares”.
En la actualidad esta
palabra se utiliza para
designar dos realidades
complementarias. Primero,
designa una realidad social
objetiva y vivencial;
segundo, designa una
realidad subjetiva
expresada en un conjunto
de estudios e ideas sobre la
primera realidad.
La artesanía es también parte del folklore de
Hugo Apaza afirma los pueblos
que “El folklore como
realidad objetiva es lo que nos interesa, ya que esta hace
referencia a todo un conglomerado de expresiones culturales
vernaculares como creencias, leyendas, trajes, comidas,
fiestas, danzas, y otros, los mismos que, empírica, espontánea
y tradicionalmente han llegado a constituirse en el acervo
popular observable e innato de los grupos sociales; es decir
que, son supervivencias culturales de algún sector del
desarrollo histórico de los pueblos”. Más adelante agrega que
el folklore como manifestación del espíritu popular tiene las
siguientes características: (1996:14)
Es consuetudinaria, porque se transmite de
generación en generación.
Es de masas, porque la practican colectividades
sociales.
Es voluble, porque se transforman y evolucionan,
sin perder su esencia.
Es ubicable, porque se practica en un determinado
tiempo-histórico, y un espacio geográfico
específico.
Es funcional, porque cumplen una función y
reflejan determinadas experiencias y condiciones
de existencia.
A la luz de estas apreciaciones la Qashwa de Juliaca
también es un elemento constitutivo del acervo folklórico de la
región Puno, ya que esta práctica de siglos tiene todas las
características que exige el folklore como disciplina social.
Muchos no están de acuerdo con el uso del término folklore,
pero como ya fue aceptado por la Real Academia de la Lengua
Española, nosotros aceptamos su uso.
2.7. EL TOQORO:
San Sebastián es un
personaje venerado por la Iglesia
Católica. Hijo de familia militar y
noble, nació el año 256. Fue
soldado del ejército romano
llegando a ser jefe de la guardia
pretoriana imperial, pero
secretamente seguía las
enseñanzas de Jesús. Como
cristiano ejercía el apostolado
entre sus compañeros y visitaba
a los encarcelados a causa de su
fe en Cristo. Cuando fue
descubierto su condición de
cristiano, el emperador le obligó
a elegir entre ser soldado o
seguir a Jesús; escogió la segunda alternativa. Esta decisión
decepcionó al emperador romano Maximiano, y le condenó a
morir asaeteado. Los soldados le llevaron al estadio, lo
desnudaron, lo ataron a un poste y lanzaron sobre él una lluvia
de saetas, dándolo por muerto; sin embargo, sus amigos que
se acercaron se dieron cuenta que aún estaba con vida y se lo
llevaron a casa de una noble cristiana romana llamada Irene,
quien lo mantuvo escondido y le curó las heridas. A pesar de
las súplicas de sus amigos Sebastián, ya recuperado, se
presentó ante el emperador, quien desconcertado ordenó que
lo azotaran hasta morir. Falleció el año 288.
El nombre "Sebastián" significa: "Digno de respeto.
Venerable". El culto a San Sebastián es muy antiguo; es
invocado contra flechas envenenadas, pestes, enfermedades y
por la conversión de los enemigos de la religión. Es patrono de
los arqueros, los soldados y los atletas, y además es llamado el
"Apolo cristiano", ya que es uno de los santos más
reproducidos por el arte en general.
El santoral católico le recuerda cada 20 de enero y los
españoles que conquistaron el Tawantinsuyo, al ver que los
nativos por aquellos días celebraban el huch’uy poqoy o
pequeña maduración, y a fin de no interrumpir el jolgorio
andino, a la qashwa ancestral le apellidaron San Sebastián. Por
ello en nuestro medio se disfruta de la Qashwa de San
Sebastián; es una simbiosis entre la cultura andina y el patrón
cristiano. Además hay una vinculación entre la danza guerrera
con el mártir que pasó su vida siendo militar.
LA TRADICIÓN ORAL
El médico Manuel Núñez Butrón (1986:136-139) sobre
la Qashwa de San Sebastián, apelando a la tradición oral,
escribió en 1937 lo siguiente: “Jatun Rumi (hoy Santa Bárbara),
Pojsillín (la región rocosa al este del cementerio), Pojrakasi (el
cerrito de la parcialidad de Escuri), el cerro Monos y el Huayna
Roque, forman las cinco fortalezas del pueblo que llegara a ser
Juliaca. Estas cinco fortalezas son testigos de las grandes
luchas entre” qollas y lupaqas, en donde los qollas demostraron
su valor, y añadía “De estas cinco fortalezas solo ha quedado
Huayna Roque y Pojrakasi, el primero como señal de la alegría
y el valor y el segundo como el cerro sagrado donde todos los
de esta región de la Altipampa van a depositar sus penas y sus
triunfos... Así son nuestras fiestas, donde escogemos los
cerros y las pampas para poder expansionar la alegría de
nuestro espíritu”.
Las referencias militares que hace Núñez Butrón, en la
actualidad son los bastiones culturales y escenarios de la
qashwa. Se observa que existe estrecha relación entre las
fortalezas que fueron los testigos de sangrientas luchas, y la
danza que servía para efectuar celebraciones.
ANTECEDENTES
A inicios del siglo XX la ciudad de Juliaca estaba
renaciendo al impulso de gente foránea de otros
departamentos y del extranjero, en dicho escenario social las
costumbres ancestrales nativas no gozaban de prestigio y se la
observaba como prácticas curiosas y primitivas. A pesar de la
indiferencia citadina, las Qashwa de Juliaca ofrecía resistencia
a la extinción y sus sones estaban presentes el día de San
Sebastián y en los carnavales, siendo sus protagonistas los
pobladores de las comunidades aledañas.
En la primera
mitad del siglo XX, en la
ciudad de Juliaca hubo una
entidad que cada 20 de enero, evocaba la Qashwa de San
Sebastián. En el primer lustro de los años cuarenta, esa
entidad que evocaba la qashwa se fraccionó en dos por
querellas de supremacía social. Desde entonces, tienen vida
institucional la “Agrupación Folklórica de Toqoros y Pinquillos
los Machu Aychas” y la “Asociación Folklórica de Tokoros y
Pinquillos los Ch’iñipilcos”
“En las melodías de los toqoros de los Machu Aychas
y Chiñipilcos pervive la Juliaca ancestral” (Calsín, 2008:25)
EL ESCENARIO
El escenario principal de la coreografía o qashwaypata
de los Machuaychas es la explanada del cerro Waynarroque.
En la actualidad dicho escenario se encuentra remodelado y
cuenta con graderías que brinda comodidad a miles de
espectadores. Pero para llegar a dicho espacio se realiza un
recorrido que se inicia en el centro de la ciudad y en colectiva
romería artística se avanza hacia su epicentro cultural.
El poeta Vicente Benavente Calla, que fue un gran
machuaycha, en varios medios de comunicación ha escrito
sobre la historia de esta agrupación y en esta parte seguiremos
a este vate.
PERSONAJES
De los más caracterizados Machuaychas, sobre todo
organizadores de esta agrupación, se recuerda a Nicolás Borda
Gutiérrez, Hermenegildo, Luis Mariano y Encarnación Borda
Muriel, Justo Chata, Serafina Ccalla Benique, Tomás Ccalla,
Tomás Humpiri, Félix y Laureano Pilco, Silverio Callata, Víctor
Medina, Santiago y Luis Borda Gonzales, Andrés Calla, Hipólito
Calla, Oscar Cáceres Gamarra, Vicente Benavente Calla,
Abdón Torres Aliaga, Jesús Estofanero, Marcos Valencia,
Jaime Soto Vélez, Narciso Borda Calla, Andrea Calla de Tamo,
Alberto Chambi Pérez, Julián Sucasaca Yana, Leoncio Borda,
Mario Benavente Llerena, Percy Chayña, Abdón Tiña Callata,
Juan Payé Lope, Melitón Chayña Ramos, entre otros.
DIRECTIVOS
César Zapana Pacori fue el primer presidente de la
década de 1970 y Máximo Borda Apaza fue quien le dio
prestigio a esta agrupación.
SIGNIFICADO:
El significado de la voz Ch’iñipilco no goza de
consenso, pues existen varias hipótesis que pretenden
interpretarla. El maestro Ramón Ríos Zurita, indica que
Ch’inipilco es una palabra quechua compuesta por dos
términos: Ch’ini, adjetivo que quiere decir muy menudo o de
tamaño ínfimo; y Pilco, sustantivo, que constituye un linaje en
Juliaca; según él, los Machu Aychas al verlos qashwar los
habrían motejado como ch’inipilcos.
Otra versión indica que significa gente menuda, otros
la hacen derivar de “carne joven”.
ORIGEN:
El estudioso de la cultura calcetera Heráclides Luza
Bedoya, en la revista El
Chiñipilco, expresa que
“Los Chiñipilcos
nacieron como una
comparsa de músicos a
base de los tokoros,
pinquillos, el bombo, el
tambor y el platillo
ejecutados por aquellos
años por muchas
generaciones… Los
Chiñipilcos son los más jóvenes y rebeldes, nacidos como
respuesta a los Machus o viejos, que según la creencia de esa
época eran los insustituibles de una estirpe superior, como
ellos mismos los decían, y no esperando una respuesta de los
más jóvenes o los más pequeños que resultaron ser los más
respondones herederos de esa gran raza del Huayna Roque”.
“La Asociación Folklórica de Tokoros y Pinquillos de Juliaca, es
precisamente la representación auténtica de la manifestación
juliaqueña emergida desde su raíz, por ello le pone sazón y el
ritmo muy peculiar e inconfundible en la ejecución de su música
y su canción galanteadora que entonan sus integrantes a todo
pulmón, en esta fiesta del amor, del entusiasmo y la alegría, de
la emoción y anhelo de felicidad de la propia vida que muestran
los participantes en su mayoría jóvenes bien secundados por
los mayores”.
EL ESCENARIO:
El escenario principal de la coreografía o qashwaypata
de los Ch’iñipilcos es la explanada del cerro El Calvario,
conocido también como parque al eqeko. El espacio fue
reducido por el crecimiento urbano de la ciudad de Juliaca, que
paulatinamente viene ahogando a esta costumbre ancestral.
PROYECCIÓN CULTURAL:
En carnaval, los Ch’iñipilcos organizan anualmente el
concurso de danzas autóctonas, en la explanada de La
Rinconada de Juliaca, premio “Pinkillo de oro”
Esta actividad de proyección se inició en 1998 siendo
los integrantes de la comisión organizadora los siguientes
ch’iñipilcos: Odilón Mamani Quispe, Indalecio Chávez Morales,
Pedro Chambi Quispe, Eufracio Chambi, Cirilo Quispe Mamani,
Policarpio Lima Atayupanqui, entre otros.
DIRECTIVOS:
Primera Junta Directiva de 1979-1980
Presidente: Nazario Coaquira Yerba
Vicepresidente: Basilio Zapana Pacori
Secretario: Efraín León Calla paredes
Fiscales: Alejandro Yerba Apaza y Silvestre Quispe
Janampa
Asesor: Indalecio Chávez Morales
Director de Música: Sebastián Calsín Aquino, Juan
Arias Sillo y Marcos Quispe
Vocales: Cirilo Quispe Mamani y Buenaventura
Sucasaca Valencia.
DOCUMENTOS LEGALES:
En la Escritura Pública de fecha 29 de enero de 1990
suscrita ante el Notario Público se encuentra la constitución de
esta asociación, otorgada por Silvestre Quispe Janampa y
Cirilo Quispe Mamani. En dicho documento se indica que el 5
de abril de 1989 se ha acordado constituir dicha asociación; y
el artículo 01 de su estatuto expresa: La institución se
denominará Asociación Folklórica de Tokoros y Pinquillos
Los Chiñipilcos de Juliaca, utilizando la siguiente sigla
ASFOCHIJU.
Local institucional
El 28 de enero de 1993 el Alcalde provincial de San
Román Vidal Chávez Lipa formalizó la donación de un terreno
de 1320 m2 en la Urb. Municipal La Capilla a favor de la
Asociación Folklórica de Tokoros y Pinquillos Los Chiñipilcos
de Juliaca, representados por los señores Silvestre Quispe
Janampa y Cirilo Quispe Mamani. En la actualidad allí funciona
el local institucional específicamente en la Av. Julio C. Tello.
A. COREOGRAFÍA:
La Qashwa de San Sebastián tiene coreografía ágil y
variada, donde los participantes (mujeres y varones) expresan
alegría, júbilo, gallardía y altivez. Durante la danza los
participantes ejecutan cinco figuras de características
diferentes con variación musical para cada figura.
Primera figura: Dirigidos por un varón llamado capitán
inician la danza formando una especie de caracol denominado
muyucunakuy. Bailando con alegría las mujeres entonan en
quechua canciones picarescas e insinuantes. Los varones
bailan con paso firme y vigoroso y responden diciendo: “¡Wipha
rosas!”
Segunda figura: Prosiguiendo con la danza ejecutan
la figura denominada “isi”, los danzarines llevando el compás
de la música, forman una fila recta, luego cogidos de la mano
levantan los
brazos formando
arcos. El capitán,
conduciendo a
todo el grupo,
pasa por el primer
arco, luego forma
un círculo para
ingresar al
segundo arco, y
así sucesivamente para concluir con el último participante.
Tercera figura: Denominada kenko (especie de
zigzag), en que los participantes, siempre cogidos de la mano,
forman una fila recta levantando los brazos hacen arcos, el
capitán se introduce en el primer arco e intercalando sale por el
tercer arco, luego se introduce en el quinto, saliendo por el
séptimo, y así sucesivamente hasta concluir con el último arco.
Cuarta figura: Es la llamada simp’anakuy. Danzando
al compás de la música, los danzarines forman dos filas
situándose frente a frente; inicia esta figura la pareja formada
por el capitán de la primera fila y la capitana que encabeza la
otra fila, ambos danzarines salen simultáneamente al centro
con pasos altivos y elegantes, con especial garbo, al
encontrarse en el centro palmean sus manos derechas y luego
las izquierdas, volviendo hasta cerca de su fila en donde se
encuentra con el siguiente bailarín quien sale realizando el
mismo palmeo, luego regresando al centro los capitales
ejecutan nuevamente las palmadas hasta llegar a la última
pareja. Al mismo tiempo las demás parejas van saliendo
ordenadamente y ejecutan los mismos movimientos de la
primera pareja, ofreciendo un bonito aspecto por la igualdad de
movimientos y la simultaneidad de las palmadas.
Quinta figura: Se le denomina puito. Los danzarines
forman dos filas frente a frente. Inicia esta figura el capitán y la
última moza de la otra fila, quienes bailando alegremente en
dirección diagonal se encuentran al centro del espacio que
forman ambas filas, allí la pareja baila con pasos elegantes y
vigorosos demostrando gran habilidad artística y después de
darse tres sonoras palmadas, bailando vuelven a su lugar.
Seguidamente la capitana y el último mozo de la otra
fila, siempre bailando en dirección diagonal, se encuentran en
el centro donde bailan igual que la primera pareja, después de
darse tres fuertes palmadas vuelven a su respectivo lugar. A
continuación todas las demás parejas hacen la misma figura
imitando a las primeras parejas, en perfecto orden y disciplina.
Esta figura es muy bonita porque los participantes presentan
dominio de la coreografía.
Siguiendo el orden coreográfico forman una rueda
llamada moroqo, en la que los danzarines cogidos de la mano
mueven los brazos con energía y ritmo, seguidamente se
separan las parejas, los varones palmean las manos y las
mujeres bailan solas dando vueltas espectaculares primero al
lado derecho y luego al izquierdo, presentando un aspecto bello
por lo multicolor de las polleras.
Finaliza la qashwa bailando alegremente al compás de
la música del carnaval nativo juliaqueño.
B. VESTUARIO:
La vestimenta típica de la mujer consta de las
siguientes prendas:
Pollera de bayeta puesta al revés, de colores
amarillo, verde, rojo o anaranjado.
Tres o cuatro enaguas de bayeta, bordados de
diferentes colores, llamadas uccuncha.
Una enagua estrecha pegada al cuerpo, llamada
almilla.
Una chaqueta de bayeta bordada.
Un phullo blanco, gris o café ribeteado con vistosos
adornos.
Dos rebosos de Castilla, ribeteados, los visten
cruzados en el pecho.
Sombrero gris de lana machucada (willma taqaska),
con adornos de cintillos y flores.
Un wichi-wichi multicolor que da a la danza singular
presentación.
Una lliclla tejida con matizados colores, la usa
cruzada en la espalda.
Danzaban descalzas, luego usaron sandalias, hoy
bailan con zapatos diversos.
Actualmente las mujeres utilizan en su vestimenta
polleras de casimires y blusas de diferentes telas; la bayeta
debe volver a ocupar su sitial en el arte calcetero.
La vestimenta típica del varón está constituida de las
siguientes prendas:
Sombrero de paño con vistosos adornos y
enchapes de metal. Ahora los Machuaychas usan
sombreros azules y los Ch’iñipilcos sombreros
verdes.
Camisa de bayeta blanca de manga larga.
Vistosa y larga chalina multicolor, con lindos
matices tejida de lana, se ponen cruzada en la
cintura terminando colgado. Los Machuaychas y los
Ch’iñipilcos tienen su peculiar forma de colocarse la
enorme chalina.
Chuspa multicolor tejida de lana adornada con
monedas antiguas de plata.
Pantalón de bayeta negra o azul oscuro.
Algunos llevan una cantimplora, cuya forma varía
de acuerdo a la creatividad del artesano local.
Ahora usan zapatos de cuero y algunos prefieren el
calzado militar (borceguíes), añorando tal vez la
esencia guerrera de la danza.
C. DANZA EMBLEMÁTICA:
Muchos pueblos altiplánicos cuentan con expresiones
coreográficas representativas, en el caso de Juliaca
incuestionablemente es la Qashwa de San Sebastián, por los
argumentos esgrimidos en los párrafos precedentes. Esta
manifestación dancística, también es conocida por otras
denominaciones, como Qashwa de Juliaca, Qashwa de
Machuaychas y ch’iñipilcos, Danza de los Toqoros, Carnaval de
Juliaca. Las enormes chalinas son genuinos atuendos que nos
identifican, por ello cada vez que tenemos ilustres visitantes,
las autoridades locales imponen este elemento como
testimonio de bienvenida y grata estadía.
Cuando se observan las imágenes de esta estampa
cultural en otras latitudes, o cuando se escuchan los sones de
esta danza ancestral, quienes la conocen inmediatamente la
asocian con Juliaca y sus costumbres.
LA PRIMERA TOQOREADA
Hugo Apaza Quispe, propulsor de esta actividad
cultural, nos dice que en el marco conmemorativo de los 78
años de creación política de la Provincia de San Román, el año
2004 la población juliaqueña recibió con sumo agrado un
inesperado, multitudinario y merecido regalo de natalicio en la
madrugada de su día
jubilar. Desde el 19 de
octubre la ciudadanía
había sido protagonista y
testigo de sendos desfiles,
escolares y cívicos,
concursos de belleza, y
horas antes se había
efectuado la clásica
serenata con artistas
invitados de otros lugares.
Era una semana agitadísima, y la población descansaba
plácidamente para el amanecer del domingo 24 de octubre; sin
embargo estas siestas fueron interrumpidas a las cinco de la
madrugada, cuando insólitamente se escucharon los sones de
toqoros y pinkillos en un
día y horario inhabitual.
¿Qué estaba sucediendo?
Algo que no estaba
contemplado en el
Programa Oficial de
conmemoración.
Fueron miles los artistas, de todas las edades, varones
y mujeres amantes de la cultura calcetera, quienes con el
atuendo vernacular de la qashwa sansebastiana, ingresaron de
manera impresionante al centro de la ciudad por los cuatro
lados. Por el oeste, apoteósicamente hicieron su entrada
triunfal las delegaciones de los colegios GUE Las Mercedes,
Politécnico Los Andes, César Vallejo y del CEI 314. Por el lado
este, las delegaciones de las instituciones educativas San
Martín, GUE José Antonio Encinas y 70565 (Mariano E.
Núñez), con jolgorio desbordante tomaron las calles Huancané,
Moquegua y Dos de Mayo. Por el Sur, con júbilo impresionante,
por los jirones Mariano E. Núñez, Cusco y Jáuregui, ingresaron
las delegaciones de los colegios Comercio 32 “MHC”, Industrial
45 “JMA” y 71014 Manuel Núñez Butrón. Por el norte, con gozo
inusitado hicieron su aparición la embajada del colegio Perú
Birf, sorprendiendo a los feriantes dominicales. En la Plaza de
Armas, en un armonioso contrapunto artístico, se encontraban
instituciones representativas del folklore calcetero, como la
Agrupación de Toqoros y Pinkillos los Machuaychas, y los
colegios San Román y Santa Catalina.
Eran las 6.00 am y las principales calles de la ciudad
estaban tomadas por los exaltados artistas, que habían elegido
este espectacular pasacalle, como forma genuina de salutación
y homenaje a la ciudad que nos da la oportunidad de servirla.
Aproximadamente a las 6.30 am la Plaza Mayor de Juliaca se
C. LA QASHWA DE TEATRO
Muchas instituciones culturales de Juliaca han
estilizado a la Qashwa de Juliaca y la vienen presentando en
escenarios más restringidos. Ahora la Qashwa se la puede
observar también en salones y teatros con una coreografía,
melodía y vestuario conservando su esencia.
Tenemos conocimiento que el Centro Cultural Andino
de Juliaca es una de las instituciones que la considera como
parte de su repertorio dancístico; asimismo la Universidad
Andina “Néstor Cáceres Velásquez” la exhibe en
presentaciones académicas y artísticas.
Cabe mencionar que la Agrupación de los
Machuaychas en 1979 escenificó la qashwa en el V Congreso
de Folklore.
El 12 de octubre
del año 2011 en
ceremonia realizada en
la Plaza Mayor de
Juliaca, previo
izamiento del Pabellón
Nacional y la Bandera
de Juliaca, se efectuó la
entrega oficial de esta
Resolución
Viceministerial a las Entrega de la Resolución Viceministerial Nº 692-2011 que declara
autoridades Patrimonio Cultural de la Nación a la Qashwa de Juliaca
3.1. IDENTIDAD:
Historia
Cosmovi-
Vestimenta sión
REFEREN-
TES
Comidas Valores
Artesanías Danzas
B) IDENTIDAD INTERCULTURAL
En tiempos de posmodernidad y de globalización no
podemos soslayar a la interculturalidad; porque hay un dilema
cuando trabajamos por forjar una identidad cultural, en un caso,
seguimos la tendencia globalizante y unificadora, y en otro,
proponemos una identidad intercultural. Sobre el particular,
Constantin Von Barloewen aclara:
“El concepto de la interculturalidad puede ayudar a
superar el marco de la identidad cultural de un
hombre, de tal manera que no sea un individuo
foráneo a pesar de que cambie de ámbitos
culturales, y pueda encontrar una evaluación propia
en relación con otros grupos culturales… Esta
identidad intercultural es flexible y fluida, ya que no
descansa únicamente en la afiliación a la cultura
original o a una cultura ajena… Ninguna cultura,
religión o cosmovisión puede reclamar
exclusivamente la categoría de la razón o de la
verdad absoluta en el mundo”. (Barloewen 2000:48).
Para transitar con éxito en el mundo intercultural
posmoderno, primero debemos afianzar nuestra identidad
cultural.
Se creía que
Juliaca es un pueblo de
reciente creación; sin
embargo, investigaciones
últimas vienen
demostrando
fehacientemente que es
un pueblo ancestral
como poquísimos
pueblos de la región
Puno. Configuran los
rasgos principales de esta ciudad y, sobre todo, la identidad de
esta colectividad, su antigüedad, su numerosa población y su
condición de ciudad comercial y cosmopolita.
Por el hecho de que Juliaca sea una ciudad
eminentemente comercial, en su desarrollo se advierte un claro
soslayamiento y opacamiento del aspecto cultural. Por otra
parte, por ser una ciudad cosmopolita, se aprecia una
suplantación y un distorsionamiento de diversas
manifestaciones; como se sabe la pérdida de identidad de un
pueblo está en función del cosmopolitismo, porque un pueblo
pierde mayor identidad cuando es más
cosmopolita; es más, la población foránea de
Juliaca es mayor que la de prosapia
juliaqueña.
En cuanto a la antigüedad de
Juliaca, las últimas investigaciones vienen
confirmando que como población es
ancestral, puesto que se han encontrado
evidencias de poblaciones antiguas,
caso de aldeas puquinas, es decir de aldeas qaluyos, pukaras y
tiwanakus. Con los aymaras, cuando Juliaca formó parte de los
qollas de Urcusuyo, se formaron varios pueblos, como:
Waynarroque, Monos, Qoriwata y Espinal, entre otros. En los
años de vida tawantinsuyana florecían dos pueblos inkas en la
actual jurisdicción de Juliaca, nos referimos a Xullaca y
Qoriwata. En la colonia, los dos pueblos inkas se convirtieron
en repartimientos; después, el repartimiento de Qoriwata quedó
absorbido por el repartimiento de Juliaca; si nosotros leemos
las crónicas, advertimos que en muchas de ellas quedó
registrada Juliaca, principalmente como Xullaca. En la
emancipación, Juliaca también tuvo notable participación, una
muestra es que su curaca Juan Cahuapasa fue nombrado
Justicia Mayor de Azángaro por José Gabriel Túpac Amaru. En
la república el repartimiento de Juliaca se convirtió en distrito,
dependiente de la provincia de Lampa; por el decreto del 2 de
mayo de 1854 el distrito de Juliaca formó parte de la provincia
del Cercado (hoy provincia de Puno); décadas después, por
Ley N° 5463 del 6 de setiembre de 1926, Juliaca adquiría el
rango de capital provincial; un hecho trascendente de la vida
republicana que repercutió en el desarrollo de Juliaca fue el
transporte ferroviario, cuyo establecimiento data de 1873,
desde entonces Juliaca es nudo vial y eje comercial de la
región.
Cualquier pueblo o ciudad cuenta con varios
elementos que la identifican, en el caso de Juliaca tenemos
danzas que nos tipifican, tenemos un templo colonial único, las
calceteras que son mujeres tejedoras, el Cristo blanco que
custodia la ciudad, los miles de triciclos, el Convento de Santa
Bárbara, entre otros; de estos elementos, el principal es, sin
duda, la Qashwa de San Sebastián. Enfatiza esta realidad
cuando se acoge a personajes ilustres de otras latitudes,
imponiéndoles los atuendos típicos de esta danza. De modo
que hay una estrecha conexión entre la Qashwa de San
Sebastián y la identidad juliaqueña.
3.4. POSMODERNIDAD, GLOBALIZACIÓN E
INTERCULTURALIDAD
A) POSMODERNIDAD:
La historia local, regional, nacional y universal se
divide en tres grandes períodos. El primero, el de la
premodernidad, está representado por las sociedades que se
desarrollaron teniendo a la agricultura como actividad central. El
segundo, el de la modernidad, considera a las sociedades que
se sustentaron en la industria como actividad principal. El
tercero, el de la posmodernidad, comprende a las sociedades
que se fundamentan en la comunicación y el conocimiento.
El primer período duró numerosos milenios; en cambio,
el segundo varios siglos; y el tercero recién va por algunos
decenios. La primera revolución industrial socavó las bases de
las sociedades que se sustentaban en la agricultura; en estos
años, la primera revolución informática viene minando las
estructuras de las sociedades que se fundamentan en la
industria, es decir que vivimos en tiempos de cambio.
Sobre los inicios de la posmodernidad Gianni Vattimo
nos informa:
“Lo que intento sostener es: a) que en el nacimiento
de una sociedad posmoderna los mass media
desempeñan un papel determinante; b) que éstos
caracterizan tal sociedad no como una sociedad más
‘transparente’, más consciente de sí misma, más
‘iluminada’, sino como una sociedad más compleja,
caótica incluso; y finalmente c) que precisamente en
este ‘caos’ relativo residen nuestras esperanzas de
emancipación”; agrega: “Ante todo; hablamos de
posmoderno porque consideramos que, en alguno de
sus aspectos esenciales, la modernidad ha concluido”.
(1996:78).
La posmodernidad, que se fundamenta en un nuevo
tipo de organización social, prioriza la sensibilidad visual y la
comunicación; valora más la forma que los contenidos, legitima
la opresión, la exclusión y el individualismo. Las sociedades
posmodernas se encuentran en proceso de expansión, pero
que encuentra resistencias de variada índole.
La llamada modernidad mella la dignidad de los
pueblos, pero con la llegada de la posmodernidad resurge la
revaloración de la dignidad del otro, de lo diverso, de lo
heterogéneo, es que ahora se entiende que la diversidad antes
que un problema, es una riqueza.
En esta etapa la Qashwa de San Sebastián merece
ser revalorada, porque lo que parecía obsoleto se está
convirtiendo en una potencialidad y oportunidad de desarrollo
para muchas personas.
B) GLOBALIZACIÓN:
La globalización es el principal soporte de la
posmodernidad. En nuestro país se hace presente desde hace
tres decenios. De las numerosas opiniones sobre la
globalización, una de ellas es la siguiente:
“El término globalización se refiere a la identificación
sin precedentes de una aceleración de un flujo cada
vez mayor de las comunicaciones y el movimiento
de gente, tecnología, dinero, bienes, imágenes e
ideas a través de las fronteras nacionales, esta
interacción va más allá de las fronteras vinculada -de
hecho o potencialmente- a individuos,
organizaciones, países y culturas. Sin embargo, la
interdependencia que resulta de esos vínculos es
frecuentemente asimétrica… En su sentido más
amplio la globalización es un proceso que surge de
dos desarrollos históricos mutuamente conexos. Uno
es el avance en las tecnologías de las
comunicaciones, la información y el transporte. El
otro es la implementación de políticas liberales y la
apertura de mercados locales al flujo internacional
de bienes, servicios, tecnología, en especial, de
capital”
(http://gecgrupodeestudiosycapacitacion.bligoo.pe/la-globalizacion-y-la-
coexistencia-de-los-dogmas Revisado 10-10-12).
C) INTERCULTURALIDAD:
Otro término en boga es el de interculturalidad. Para
Xavier Albó: “La interculturalidad se refiere sobre todo a las
actitudes y relaciones de las personas o grupos humanos de
una cultura con referencia a otro grupo cultural, a sus miembros
o a sus rasgos y productos culturales” (2000:84).
En opinión de Xavier Etxeberria “La interculturalidad…
propugna específicamente el diálogo y encuentro entre
culturas, porque es visto como vehículo de desarrollo creativo
de estas y como expresión de la solidaridad entre estas…
Como diálogo que es, no pretende fundirse con el otro en una
única identidad, pretende reforzar creativa y solidariamente las
identidades específicas de los que dialogan” (2003:107).
El concepto de interculturalidad apunta a describir la
interacción entre dos o más culturas de un modo horizontal y
sinérgico. Esto supone que ninguno de los conjuntos se
encuentra por encima de otro, una condición que favorece la
integración y la convivencia armónica de todos los individuos.
Cabe resaltar que este tipo de relaciones interculturales supone
el respeto hacia la diversidad; aunque es inevitable el desarrollo
de conflictos, éstos se resuelven a través del respeto, el diálogo
y la concertación.
Gracias a la vigencia de la interculturalidad, los
intelectuales vienen comprendiendo que no existen culturas
superiores, ni culturas inferiores, lo que existen son culturas
diferentes, que deben compartir sus logros de manera
armoniosa.
A pesar de los atisbos de modernidad e
interculturalidad, la globalización es la que niega
sistemáticamente el progreso de los pueblos subdesarrollados,
es decir que estos fenómenos mundiales vigentes no
contribuyen a la forja de la identidad cultural, para ellos eso es
utopía, y sólo contribuye al atraso.
QASHWA:
Danza de naturaleza agropastoril, guerrera y colectiva
creada en el período qolla. Se caracteriza por ser una expresión
coreográfica cuya figura principal es la ronda, en donde varones
y mujeres bailan en forma alternada entonando canciones. Es
la danza emblemática del distrito de Juliaca, ejecutada cada 20
de enero y el día jubilar de Juliaca.
DANZA NATIVA:
En una manifestación artística de las culturas a través
de la cual las personas se comunican de manera colectiva a
una realidad concreta; dicha comunicación se realiza mediante
la expresión corporal y emocional. En las manifestaciones
andinas, por lo general, la danza, la música y el canto forman
una unidad.
MÚSICA NATIVA:
Sucesión de sonidos agradables al oído que consta de
melodía, armonía y ritmo que caracterizan a determinados
pueblos, los mismos que son producidos por instrumentos
nativos.
LENGUA NATIVA:
Es el principal medio de expresión y de comunicación
del hombre andino autóctono. En el caso de la cultura andina,
hubo numerosas lenguas, hoy sólo quedan algunas, pero que
peligrosamente se encuentran en proceso de extinción. En el
distrito de Juliaca conviven las lenguas nativas quechua y
aymara.
CANTO:
Emisión melodiosa de sonidos con la voz, siguiendo
una composición literaria, en la que afloran emociones como
regocijo, nostalgia, evocación, congoja o protesta.
CULTURA:
Es todo aquello que ha logrado construir el ser
humano, incluye conocimientos, creencias, valores,
costumbres, arte, moral, leyes, hábitos y otras creaciones,
inclusive se incluyen a los bienes naturales modificados por el
hombre. Todo este repertorio constituye la forma de vida de un
grupo humano, en función del cual interpretan su existencia y
conducen sus acciones.
IDENTIDAD CULTURAL:
Todo aquello que identifica a una persona y a un grupo
social. Conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y
modos de comportamiento que funcionan como elementos de
cohesión dentro de un grupo social y que actúan para que sus
integrantes puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia.
TRADICIONES:
Conjunto de doctrinas, ideas, noticias, instituciones
que se preservan en los pueblos y que son transmitidas de
generación en generación, como propias de un pueblo.
COSMOPOLITISMO:
Confluencia de personas de diversa procedencia; es
una mezcla de poblaciones y culturas, en el cual convergen
personas de diversas nacionalidades. La ciudad de Juliaca es
un caso ilustrativo, ya que en dicha ciudad fraternizan
quechuas, aymaras, mestizos, arequipeños, cusqueños,
limeños, bolivianos, etc.
POSMODERNIDAD:
Es el tercer gran período del desarrollo histórico de la
humanidad. Se caracteriza porque se fundamenta en la
virtualidad y la comunicación; da más importancia a la forma, en
lugar de los contenidos; fomenta el individualismo; acrecienta a
exclusión y la opresión.
GLOBALIZACIÓN:
La globalización es el proceso que hace de soporte
principal de la posmodernidad. Busca la homogeneidad en una
aldea global sin fronteras y se difunde gracias al desarrollo de
la economía neoliberal y del desarrollo de las tecnologías en las
comunicaciones.
INTERCULTURALIDAD:
La diversidad de culturas hace que se propugne una
interculturalidad, en donde no sólo haya en encuentro de
culturas, sino un diálogo. Con la interculturalidad se busca la
heterogeneidad.
CAPÍTULO IV
PERCEPCIÓN DE LA QASHWA
Población y muestra:
La población de estudio está constituida por los
estudiantes, varones y mujeres, de los últimos grados de
educación secundaria y por profesionales de la ciudad de
Juliaca.
Siguiendo a Roberto Hernández Sampieri (2004),
nuestra muestra tiene las siguientes características:
Tipo de muestra: Probabilística.
Muestra probabilística: Estratificada.
Por consiguiente, se ha trabajado con la muestra
probabilística aleatoria simple (al azar), dado que todo los
elementos, en sus respectivos estratos (estudiantes y
profesionales) tienen la misma probabilidad de ser elegido para
ser parte de la muestra.
La cantidad de la muestra se ha seleccionado de la
población escolar de educación secundaria. Participaron
colegios públicos y privados, allí se aplicó nuestro instrumento
de recolección de información (encuesta).
Similar procedimiento se utilizó para la selección de la
muestra integrada por profesionales e intelectuales de nuestro
medio.
Técnicas e instrumentos:
Las técnicas de investigación que se han considerado
están en concordancia con la metodología elegida. Estas
técnicas fueron las siguientes:
Análisis de documentos: Sirvió para recopilar datos
necesarios de documentos y diversas publicaciones para la
elaboración de la investigación. Se registraron en nuestro
cuaderno de campo y en las fichas respectivas.
Encuesta: Se utilizó para conocer la práctica y la
difusión de la Qashwa de San Sebastián en el medio estudiantil
y en la población profesional en general.
Se han considerado dos aspectos básicos para lograr
nuestros objetivos. En una primera parte se recoge información
sobre el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes y
profesionales sobre la evolución y características de la danza
Qashwa de San Sebastián; en la segunda parte adopta una
posición de aceptación o rechazo, es decir de si contribuye o no
a la forja de una identidad cultural o conciencia histórico-cultural.
De manera complementaria se obtuvo información sobre qué
hacer para mejorar las presentaciones de este elemento cultural.
Para conocer los puntos de vista referida al conocimiento
que tienen los sujetos materia de la presente investigación, se
han formulado trece (13) preguntas. La encuesta fue aplicada de
manera directa, luego fue procesada y organizada utilizando
cuadros y gráficos estadísticos, en donde se muestran las
frecuencias y los porcentajes respectivos.
Cuadro Nº 01
¿Cuál de las siguientes alternativas considera usted como la
danza representativa de Juliaca?
PROFESIONALE
ESTUDIANTES
RESPUESTAS S
f % f %
La Qashwa de San
211 75.9 20 62.5
Sebastián
Los Soldaditos de Santa
22 7.9 10 31.25
Catalina
La Pandilla Puneña 40 14.4 2 6.25
Otra danza 5 1.8 0 0.0
278 100.0 32 100.0
FUENTE: Ficha de encuesta. Anexo Nº 1
% Gráfico Nº 01
100
¿Cuál de las
90 siguientes
75,9 alternativas
80
considera usted
70 62,5 como la danza
representativa
60 de Juliaca?
50
31,25
40
30 14,4
Estudiantes
20 7,9 6,25
1,8 Profesionales
0,0
10
0
Qashwa de San Soldaditos de Santa Pandilla Puneña Otra
Sebastián Catalina
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Toda sociedad humana tiene elementos que la diferencia
de la demás, esto ocurre a nivel material como espiritual, es decir
que, también se da en los campos del arte y las tradiciones. A
nuestros entrevistados se les presentó tres alternativas, de las
cuales, dos corresponden a las danzas del distrito de Juliaca y
una corresponde al ámbito departamental; se pidió que eligieran
a la danza que consideren la más representativa de Juliaca. Una
abrumadora mayoría, que asciende al 75,9% de los estudiantes
encuestados afirman que la danza representativa de Juliaca es la
Qashwa de San Sebastián, en cambio sólo un 62.5% de los
profesionales coinciden con ellos; para los estudiantes ocupa un
segundo lugar la danza regional de Pandilla Puneña con un
14.4%, pero para los docentes este lugar es ocupado por Los
Soldaditos de Santa Catalina, que han expresado su preferencia
en un 31.25%; un 7.9% de estudiantes optaron por elegir a los
Soldaditos de Santa Catalina como danza representativa de
Juliaca.
La información que se encuentra en el cuadro Nº 01
confirma la preeminencia de la Qashwa de San Sebastián, y se
mantiene como danza representativa del distrito de Juliaca;
pero lo que nos invita a una profunda reflexión es que la
Pandilla Puneña ha desplazado a los Soldaditos de Santa
Catalina, esto según los estudiantes, la misma que es una
danza de raigambre calcetero, pero que para muchos no está
por encima de la danza regional. El hecho de que la Pandilla
Puneña tenga preferencia es debido a que ésta se practica en
Pascua de Resurrección en certámenes de concurso
organizado por la Asociación de Instituciones Pandilleras, que
tiene por escenario a Juliaca y en donde la mayoría de
agrupaciones pandilleras son de esta ciudad. Sin embargo, Los
Soldaditos de Santa Catalina sólo se exhibe cada 25 de
noviembre, siendo sus protagonistas los habitantes de las áreas
rurales de Juliaca; los estudiantes e intelectuales tienen escasa
participación en esta danza, es más la liturgia Católica eclipsa a
la coreografía, canto y melodía de este baile. Es tarea de los
responsables revitalizar a Los Soldaditos de Santa Catalina a
fin de que sea mejor conocido en los espacios educativos y
culturales.
En el espacio profesional se tiene que un significativo
31.25% consideran que Los Soldaditos de Santa Catalina sea
una danza representativa de Juliaca, lo cual es cierto, pero no
está por encima de la Qashwa de San Sebastián, la misma que
es una danza que la debemos consolidar por ser la más
emblemática, sin dejar de practicar y difundir las otras danzas
nativa de Juliaca.
Cuadro Nº 02
De los siguientes elementos ¿Cuál identifica mejor a Juliaca?
ESTUDIANTES PROFESIONALES
RESPUESTAS
f % f %
Qashwa de San Sebastián 126 45.3 20 62.5
La calcetera 98 35.3 9 28.1
El templo colonial 44 15.8 3 9.4
Otro elemento 10 3.6 0 0.0
278 100.0 32 100.0
FUENTE: Ficha de encuesta. Anexo Nº 1
%% Gráfico Nº 02
90 De los
87.5 siguientes
80 elementos
¿Cuál
70 70.962,5
identifica
60 mejor a
45,3 Juliaca?
50
35,3
40 28,1
29,1
30
15,8
20 9,4 Estudiantes
12.5 3,6 0,0
10 Profesionales
0
Qashwa de San La calcetera Templo colonial Otra
Sebastián
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
La pregunta Nº 2 de nuestra encuesta pretende recoger la
información referida al elemento cultural que mejor identifica a
Juliaca, es decir, la que puede ser percibido en otras latitudes del
orbe como propias de nuestra ciudad. Un 45.3% de estudiantes
han optado por designar a la Qashwa de San Sebastián como el
elemento que mejor identifica a Juliaca, un 35.3% han preferido a
la Calcetera, un 15.8% eligieron al Templo Colonial, y un 3,6% se
decidieron por otros elementos. Ante esta misma interrogante los
profesionales de Juliaca en un 62.5% expresaron su adhesión a
la Qashwa de San Sebastián, un 28.1% optaron por la calcetera
y 9.4% por el templo colonial. En el orden de preferencias hay
coincidencia, aunque varían en los porcentajes entre estos dos
segmentos de nuestra población.
Estos resultados indican que nuestra Qashwa de San
Sebastián no goza de aprecio consensual, pues más del 54% de
estudiante no la reconocen como elemento representativo del
acervo cultural de Juliaca. Lo que sorprende de este segundo
cuadro es que La Calcetera tiene una buena preferencia, esto se
debe a que esta mujer está asociada a la producción artesanal, a
las abnegadas tejedoras manuales y a la galería que se
encuentra en el lado norte de la plaza Bolognesi de la ciudad de
Juliaca. Además, la voz calcetera fue acuñada por los artistas y
los poetas, inclusive uno de los singulares apelativos de Juliaca
es “ciudad calcetera”, y a sus habitantes también se les conoce
como “calceteros”, que equivale a “juliaqueños”. A la calcetera se
la representa como dama tradicional, con sus atuendos de
cholita del altipampa, y su infaltable tejido o rueca, es decir que
se la representa siempre laborando, ya sea hilando con su
phushka, o tejiendo una prenda con sus ruranas; la materia
prima es la lana de los auquénido de nuestra punas y de las
ovejas que pastan en nuestra meseta.
Otro elemento que no ha sido obviado por nuestros
entrevistados fue el Templo Colonial de Santa Catalina, esta
singular obra de arte colonial conocido como Iglesia blanca, por
la preponderancia del sillar en su edificación, es única en su
género, pues sólo tiene una torre-campanario y una excelente
cúpula que provoca gran admiración, por ello es considerado
también como atractivo turístico y por Ley Nº 10028 fue
declarado Monumento Histórico Nacional en noviembre de 1944
por el Presidente Manuel Prado.
El 3.6% de estudiantes que no prefirió la Qashwa de San
Sebastián, la calcetera, ni el Templo Colonial, hizo referencia a la
plaza de armas, al Cristo blanco, al comercio, el carnaval, al
cerro Waynarroque, a los vientos, triciclos y otros. Esto significa
que existen muchos elementos culturales que constituyen parte
de nuestra identidad material, a los que se les debe prestar la
debida atención para mejorar su presentación y convertirlos en
atractivos turísticos.
Cuadro Nº 03
¿Qué tipo de expresión coreográfica representa la Qashwa de San
Sebastián?
ESTUDIANTES PROFESIONALES
RESPUESTAS
f % f %
Agrícola 78 28.0 7 21.9
Romántica 25 9.0 5 15.6
Guerrera 115 41.4 15 46.9
Pastoril 60 21.6 5 15.6
278 100.0 32 100.0
FUENTE: Ficha de encuesta. Anexo Nº 1
% Gráfico Nº 03
80 ¿Qué tipo de
expresión
70 coreográfica
representa la
60 Qashwa de
San
50 46,9
Sebastián?
41,4
40
30 28
21,9 21,6
20 15,6 15,6
9 Estudiantes
10
Profesionales
0
Agrícola Romántica Guerrera Pastoril
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Con esta tercera pregunta se pretendía medir el grado de
conocimiento que tendrían los estudiantes secundarios, acerca
de la naturaleza de la Qashwa de San Sebastián; ellos en un
41.4% optaron por reconocerla como danza guerrera, lo cual es
correcto, ya que las investigaciones históricas y antropológicas le
dan dicha connotación. Un 28% considera que esta danza tiene
una expresión coreográfica agrícola, un 21.6% atribuye ser
danza pastoril, y un 9% ubica a la Qashwa de San Sebastián
como danza romántica.
Ante esta tercera interrogante los profesionales en un
46.9% lo consideraron como danza guerrera, un 21.9% como
danza agrícola, y un 15,6% le dan una expresión coreográfica
pastoril y romántica.
Los que consideran que la Qashwa de San Sebastián tiene
una expresión coreográfica agrícola-pastoril son casi el 50% en
el ámbito estudiantil, superando a la alternativa “guerrera”. No es
mala esta combinación, ya que el llamado “carnaval chico” es un
homenaje a la Pachamama y a las bondades de la naturaleza.
En esta época el campo reverdece, los cultivos florecen los
animales engordan, las fiestas se multiplican; es decir que hay
una estrecha relación entre esta danza y las actividades
agropastoriles, fundamentalmente en el área rural.
Asimismo, estos resultados confirman la naturaleza
guerrera de la expresión coreográfica, pues como dicen los
antropólogos e historiadores, esta danza tiene elementos de
belicosidad, expresados en sus movimientos, vestuario y canto;
además el ritmo tiene una connotación de desafío y marcha.
Un 9% de estudiantes y un 15.6% de profesionales
consideran que la Qashwa de San Sebastián es romántica; si
bien es cierto que hoy tiene ingredientes de amoríos, pero en
términos generales expresa un machismo desafiante, lo que
contradice a lo romántico que se caracteriza por ser suave y
seductor; la Qashwa es danza brava y enérgica básicamente.
Cuadro Nº 04
¿Cuándo se habría originado la Qashwa de San Sebastián?
ESTUDIANTES PROFESIONALES
RESPUESTAS
f % f %
En la época pre inkaica 70 25.2 11 34.4
En la época inkaica 79 28.4 4 12.25
En la Colonia 96 34.5 10 31.2
En la República 33 11.9 7 21.9
278 100.0 32 100.0
FUENTE: Ficha de encuesta. Anexo Nº 1
Gráfico Nº 04
%
80
70 ¿Cuándo se
habría
60 originado la
Qashwa de
50
San
40 34,4 34,5 31,2 Sebastián?
28,4
25,2
30 21,9
0
En la época pre En la época inkaica En la Colonia En la República
inkaica
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
El conocimiento de la naturaleza de la danza Qashwa
de San Sebastián, debe ser confirmada con el conocimiento
acerca de sus orígenes, y ello fue el objetivo de la cuarta
pregunta. Las investigaciones concluyen que esta danza
ancestral se habría originado en la época preinkaica, es decir en
los tiempos de conflagración entre qollas y lupakas. Pero esta
situación de ubicación en el tiempo no fue percibido
adecuadamente por nuestros participantes.
Un 34.5% de estudiantes consideran que la danza es de
origen colonial, un 28.4% afirman que se originó en la época
inkaica, un 25.2% eligió a la época pre inkaica; pero existe un
preocupante 11.9% que la ubica en el período republicano. No es
diferente la apreciación de nuestros profesionales, ellos indican
en un 34.4% qua la Qashwa de San Sebastián tiene un origen
pre inkaico, lo cual es correcto, pero un 31.2% afirman que tiene
un origen colonial, un 21.9% afirmó que es danza republicana, y
un 12.25% considera que el baile es de la época inkaica. Estas
respuestas nos sorprende debido a que provienen de
profesionales que se supone están más informados y pueden
orientar mejor a los estudiantes, pero la realidad no había sido
así.
Esta dispersión de respuestas se debe, entre otros
factores, a que no se difunden adecuadamente las
investigaciones y estudios que se realizan en torno a la historia,
naturaleza y evolución de esta singular manifestación cultural
ancestral.
El gráfico que antecede ofrece un panorama casi
homogéneo entre las tres primeras alternativas, siendo la barra
más elevada la tercera y la más baja la cuarta; esta última
preferencia podría explicarse en que durante las últimas siete
décadas, insurgieron los Machuaychas y los Chiñipilcos, y la
danza Qashwa de San Sebastián está íntimamente ligada con
estas instituciones culturales que tienen plena vigencia y gozan
del reconocimiento de la sociedad entera. Algunos habrían
optado por ubicarlo en los períodos colonial y republicano,
debido a que se pueden observar en la indumentaria masculina
elementos modernos como los sombreros, calzados y
cantimploras; asimismo tenemos instrumentos musicales
exóticos como los estridentes platillos, tarolas y bombos que
opacan a los toqoros y pinkillos nativos.
Es tarea de los amantes de las tradiciones culturales
velar por la vigencia genuina de la danza y evitar las
tergiversaciones que pueden desnaturalizar la esencia de esta
danza de siglos.
Cuadro Nº 05
¿Cuándo vemos en su esplendor la Qashwa de San Sebastián?
PROFESIONALE
ESTUDIANTES
RESPUESTAS S
f % f %
El 20 de enero 152 54.7 28 87.5
En los carnavales 24 8.6 2 6.25
En el aniversario de Juliaca 102 36.7 2 6.25
278 100.0 32 100.0
FUENTE: Ficha de encuesta. Anexo Nº 1
% Gráfico Nº 05
100 ¿Cuándo
87.5 vemos en
90 su
80
esplendor
la Qashwa
70
54.7 de San
Sebastián?
60
36,7
50
40
30
8,6 6,25 6,25
Estudiantes
20
Profesionales
10
0
El 20 de enero En los carnavales En el aniversario de Juliaca
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
La majestuosidad de la Qashwa de San Sebastián se la
observa el día del “carnaval chico” que es el 20 de enero de cada
año, y de acuerdo al santoral católico aquel día está dedicado a
los santos Sebastián y Fabián. Esta información está
ampliamente difundida, por lo que no debe haber confusión, sin
embargo, el estudio nos ofrece un singular panorama, ya que
sólo un 54.7% de nuestros entrevistados coinciden con nosotros.
Existe un 36.7% de estudiantes que considera que la Qashwa de
San Sebastián resplandece en el aniversario de Juliaca, es decir
la madrugada del 24 de octubre en que se realiza de manera
apoteósica la Gran Toqoreada “Amanecer calcetero”. Un 8.6%
afirma que esta danza resplandece mejor en los carnavales.
En el espacio profesional las respuestas están mejor
definidas, allí un 85.5% consideran que es el 20 de enero la
fecha en que mejor se observa el esplendor de la Qashwa de
San Sebastián. Pero tenemos un 6.25% que afirman los
carnavales y el aniversario de Juliaca, como fechas de esplendor
de nuestra danza representativa.
La diferencia entre lo que sucede el 20 de enero y el 24 de
octubre, es que en el primero la Qashwa de San Sebastián es
ejecutada por sus genuinos representantes, es decir, los
Machuaychas y los Chiñipilcos, siendo su escenario natural las
explanadas de los cerros Waynarroque y El Calvario
respectivamente; en cambio la llamada toqoreada tiene por
protagonistas a los escolares y profesores de las diversas
instituciones públicas y privadas de la provincia de San Román,
siendo el escenario las principales avenidas y calles de la ciudad
de Juliaca.
Ambas exhibiciones se caracterizan por ser multitudinarios,
ya que concentran a miles de danzarines y músicos de todas las
edades. Nuestros entrevistados no se equivocaron al identificar
estas dos fechas en que la Qashwa de San Sebastián se exhibe
ante el mundo como un baile de masas.
Cuadro Nº 06
¿Usted puede distinguir claramente la melodía de la Qashwa de
San Sebastián?
ESTUDIANTES PROFESIONALES
RESPUESTAS
f % f %
SI 163 58.6 27 84.4
NO 115 41.4 5 15.6
278 100.0 32 100.0
FUENTE: Ficha de encuesta. Anexo Nº 1
% Gráfico Nº 06
100 ¿Usted puede
distinguir
90 84.4 claramente la
80 melodía de la
Qashwa de San
70 Sebastián?
58.6
60
50 41.4
40
30
Estudiantes
15.6 Profesionales
20
10
0
Sí No
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
En nuestro medio en la actualidad existen muchísimas
expresiones musicales, y el fenómeno de la globalización viene
mellando a las melodías vernaculares. No sólo se está
entronizando la música urbana y foránea, sino también los
huayños que ofertan licores y decepciones.
En medio de una sociedad invadida por estridentes
sonidos, la melodía de la Qashwa de San Sebastián no se ha
perdido, ya que existe un 58.6% de jóvenes que la pueden
distinguir claramente, en contra de un 41.4% que no la puede
reconocer. Un 84.4% de profesionales, también afirman que sí la
pueden distinguir, pero tenemos un 15.6% que no la identifican
plenamente.
La mayoría la distingue seguramente porque sus sones son
únicos, sus cantos y ritmos son singulares; en ella destacan
claramente los sonidos musicales de los toqoros, pinkillos,
tarolas, platillos y bombos. Esta identificación confirma las
preferencias de la anterior pregunta, en el sentido de que
muchos reconocen que la Qashwa de San Sebastián se presenta
en gran magnitud cada 20 de enero; si ello fue así, entonces
fácilmente se puede reconocer su sinfonía,
El carácter cosmopolita de la población de Juliaca, justifica
que muchas personas no puedan distinguir la melodía de la
Qashwa de San Sebastián, pero si se hacen los esfuerzos
respectivos esta brecha puede ampliarse a favor de la mayoría
de nuestros encuestados. Aquí también debe jugar un rol
decisivo los medios de comunicación local, quienes no sólo
cumplen funciones de información y entretenimiento, sino
también deben ser los grandes educadores de nuestro pueblo, y
participar activamente en difundir la melodía de esta singular
danza.
Junto a la melodía se debe difundir también sus cantos,
cuyas composiciones literarias deben responder a la esencia de
la danza.
Cuadro Nº 07
¿Usted alguna vez ha visto la Toqoreada escolar en el aniversario de
Juliaca?
ESTUDIANTES PROFESIONALES
RESPUESTAS
f % f %
SI 197 70.9 28 87.5
NO 81 29.1 4 12.5
278 100.0 32 100.0
FUENTE: Ficha de encuesta. Anexo Nº 1
% Gráfico Nº 07
100
90
87.5 ¿Usted alguna
vez ha visto la
80 Toqoreada
70.9 escolar en el
70
aniversario de
60 Juliaca?
50
40 29,1
30 Estudiantes
12.5 Profesionales
20
10
0
Sí No
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Si bien es cierto que una mayoría de personas no han
tenido la oportunidad de bailar la Qashwa de San Sebastián, el
cuadro Nº 7 nos ofrece una información contraria. Aquí
observamos que hay un 70.9% de escolares que sí han visto la
Toqoreada escolar en el aniversario de Juliaca, lo que significa
que muy de madrugada nuestros estudiantes salen a de sus
viviendas para observar esta multitudinaria manifestación de arte
y cultura que inunda las principales arterias de la ciudad de
Juliaca el 24 de octubre. Sin embargo, se tiene que hay un
29.1% de estudiantes que no han tenido la ocasión de
contemplar este pasacalle que es parte de la identidad cultural
calcetera. En el espacio profesional se tiene que hay un 87.5%
de personas que sí han visto la Toqoreada, en cambio un 12.5%
no la vieron.
Quienes sí la han visto tienen los mejores comentarios del
espectáculo, y quienes no tuvieron ese privilegio afirman que
desearían verlo porque han escuchado elogiosos comentarios.
El cuadro Nº 5 referido a la fecha de mayor realce de la
danza, un alto porcentaje afirmó que el día jubilar de Juliaca es
cuando se ve en gran magnitud de la Qashwa de San Sebastián,
y en el cuadro Nº 7 se ratifica esta preferencia. Es muy necesario
que la toqoreada perviva por siempre, ya que es una maravillosa
oportunidad para que nuestros estudiantes de los diversos
niveles educativos, sientan el fervor y la energía nativa
acumulada durante muchos siglos en nuestro pueblo. No sólo se
trata de ver, sino de protagonizar y danzar.
En la Toqoreada, también debe entronizarse el toqoro
como instrumento musical genuino.
Esta actividad cultural no sólo fomenta y consolida la
identidad, sino que también es un potencial turístico, así como
una gran oportunidad para que nuestros artesanos demuestren
su ingenio y creatividad en la confección de los singulares trajes.
Cuadro Nº 08
¿Usted conoce alguna publicación (revista, libro) referente a la Qashwa
de San Sebastián?
ESTUDIANTES PROFESIONALES
RESPUESTAS
f % f %
SI 25 9.0 13 40.6
NO 253 91.0 19 59.4
278 100.0 32 100.0
FUENTE: Ficha de encuesta. Anexo Nº 1
Gráfico Nº 08
%
100
91
90 ¿Usted conoce
alguna
80 publicación
(revista, libro)
70
59.4 referente a la
60 Qashwa de San
Sebastián?
50
40.6
40
30
Estudiantes
20 9 Profesionales
10
0
SÍ NO
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Cuando analizamos los datos de los cuadros anteriores se
observó que habían algunas imprecisiones en la información que
manejan los estudiantes y profesionales, esto se debe a que hay
muy pocas investigaciones en torno a la Qashwa de San
Sebastián, y lo que es más, los pocos estudios no son difundidos
convenientemente. Frente al ítem octavo nuestros estudiantes en
un 91% confiesan que no conocen ninguna publicación, ya sean
revistas, libros u otros medios impresos, sobre la Qashwa de
San Sebastián. Contrario a esto tenemos un 9% de personas
que expresan que sí conocen alguna publicación. Esto último
significa que tenemos lectores de literatura relacionada con
nuestra historia, arte y cultura regional. En el espacio profesional
tenemos un 59.4% que afirman que no conocen ninguna
publicación al respecto, y hay un 40.6% que respondieron
afirmativamente.
Estos resultados son un severo llamado de atención. Es
necesario promover investigaciones similares a la presente y
difundir sus conclusiones por diversos medios a fin de que
lleguen a manos de los lectores, especialmente escolares. Si
sólo se baila por compromiso ocasional, sin comprender la
naturaleza de la danza, la identidad cultural que se está
construyendo no sería sólido; parte de la consolidación tiene que
ser el estudio o investigación.
Cuadro Nº 09
¿Usted alguna vez ha bailado la Qashwa de San Sebastián?
ESTUDIANTES PROFESIONALES
RESPUESTAS
f % f %
SI 63 22.7 21 65.6
NO 215 77.3 11 34.4
278 100.0 32 100.0
FUENTE: Ficha de encuesta. Anexo Nº 1
% Gráfico Nº 09
100
90
80 77.3 ¿Usted alguna
70
vez ha bailado
65.6
la Qashwa de
60
San Sebastián?
50
40 34.4
30 22.7
20
10 Estudiantes
0 Profesionales
SÍ NO
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
En Juliaca existen dos grandes oportunidades de bailar
masivamente la Qashwa de San Sebastián, el 20 de enero y el
24 de octubre. En la segunda de estas fechas los protagonistas
son los escolares; cuando se les preguntó si había o no bailado
esta danza un 77.3% expresa que no ha tenido la oportunidad de
ejecutarlo, y sólo el 22.7% afirman que si bailaron alguna vez.
Los profesionales indicaron que el 65.6% sí tuvieron la
oportunidad de bailar, y un 34.4% dijeron que no han bailado
esta danza. Esto es positivo, toda vez que son los profesionales
lo que deben contribuir de mejor manera y con el ejemplo, de
propiciar la práctica de esta danza.
Esto es sorprendente, ya que el día jubilar de Juliaca se
observan a miles de estudiantes danzando la Qashwa de San
Sebastián, pero ahora las cifras indican lo contrario. Se confirma
que una cosa es ver, y otra es danzar; muchos podemos ver,
pero pocos la bailamos; a muchos nos encanta ser espectadores
y no protagonistas. Esta situación debe revertirse para
beneplácito de la cultura calcetera.
El gráfico que antecede se explica debido a que los
estudiantes que bailan generalmente son de los últimos grados, y
durante los dos años anteriores no se ha llevado a cabo la
toqoreada escolar por motivos de fuerza mayor, un año ocurrió
una explosión que acabó con la vida de varias personas y en
Juliaca se declaró un luto general, y el último año se registró una
huelga que impidió toda celebración provincial.
Es deber de todo juliaqueño practicar esta danza al
mismo tiempo que promover su ejecución en diversos escenarios
temporales y espaciales.
Cuadro Nº 10
Para usted ¿quién promociona mejor la Qashwa de San Sebastián?
ESTUDIANTES PROFESIONALES
RESPUESTAS
f % f %
Los Machuaychas 128 46,0 12 37,5
Los Chiñipilcos 40 14,4 5 15,6
Las instituciones
49 17,6 9 28,1
educativas
Las instituciones 22,0 6 18,8
61
culturales
278 100.0 32 100.0
FUENTE: Ficha de encuesta. Anexo Nº 1
% Gráfico Nº 10
80
Para usted
70 ¿quién
promocion
60 a mejor la
Qashwa de
50 46 San
37.5
40 Sebastián?
28.1
30 22
17.6 18.8
14.4 15.6
20
10 Estudiantes
Profesionales
0
Los Los Chiñipilcos Las instituciones Las instituciones
Machuaychas educativas culturales
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
En el mundo globalizado y al amparo de la interculturalidad,
es necesario mostrar al mundo nuestra riqueza cultural, y para
ello se requiere acciones sistematizadas de difusión y promoción
de lo que tenemos como elemento digno de ser divulgado. No
olvidemos que la Qashwa de San Sebastián es una práctica local
que lentamente se abre paso en otras latitudes, y sería positivo
que la conozcan a nivel nacional e internacional.
Un 46% de estudiantes consideran que los Machuaychas
son los que mejor promocionan la Qashwa de San Sebastián, le
sigue las instituciones culturales de Juliaca con un 22%, luego se
encuentran las instituciones educativas con un 17.6%, y por
último están los Ch’iñipilcos con un 14.4%.
Los profesionales le dan preeminencia en la promoción a,
también a los Machuaychas con un 37.5%, luego están las
instituciones educativas con un 28.1%, seguidamente tenemos a
las instituciones culturales con un 18.8%, y finalmente están los
Ch’iñipilcos con un 15.6%. En este segmento poblacional se
reconoce la importancia de las instituciones educativas para
promocionar mejor la Qashwa de San Sebastián.
La preferencia hacia los Machuaychas se debe a que esta
institución tiene mayor cobertura y sus intelectuales la han
difundido en espacios locales, regionales, nacionales e
internacionales, lo que no ocurre con su similar Los Chiñipilcos,
que tienen escasa difusión, pero que paulatinamente vienen
logrando mayores adherencias.
Por la información presentada, entre las instituciones
culturales y educativas se suma casi un 40% en los estudiantes y
47% en los profesionales, lo que significa que estas entidades
tienen ya un espacio reconocido, pero al mismo tiempo tienen la
oportunidad y responsabilidad de afianzar el sentido de identidad
cultural juliaqueño. En estas instituciones se pueden realizar
mejoras sin alterar la esencia de la danza, y poder llevarlas a
espacios más exigentes de arte y cultura.
Cuando nos referimos a instituciones educativas, nos
estamos ocupando de escuelas, colegios e instituciones de
educación superior, públicas y privadas que funcionan en
Juliaca; en cambio, cuando nos referimos a instituciones
culturales, hacemos mención a las agrupaciones folklóricas y
artísticas, generalmente de iniciativa privada.
Cuadro Nº 11
¿La práctica y difusión de la Qashwa de San Sebastián contribuye a la
forja de la identidad cultural de los habitantes de Juliaca?
ESTUDIANTES PROFESIONALES
RESPUESTAS
f % f %
Contribuye enormemente 131 47.1 23 71.9
Contribuye parcialmente 110 39.6 6 18.8
Contribuye débilmente 25 9.0 2 6.25
No contribuye 12 4.3 1 3.1
278 100.0 32 100.0
FUENTE: Ficha de encuesta. Anexo Nº 1
% Gráfico Nº 11
90
¿La práctica y
80 71,9 difusión de la
70 Qashwa de San
60 Sebastián
47.1 contribuye a la
50
39.6
forja de la
40 identidad cultural
30
de los habitantes
18,8 de Juliaca?
20
9 6,25
10 4.3 3,1 Estudiante
0 Profesionales
Contribuye Contribuye Contribuye No contribuye
enormemente parcialmente débilmente
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Toda sociedad tiene su identidad cultural, pero lo que se
desea es conservar nuestra identidad genuina, basada en
nuestra historia y tradiciones, rescatando lo mejor que hemos
logrado en el tiempo, con valores y patrones éticos y que nos
sirvan para lograr nuestro desarrollo pleno; para ello se deben
realizar muchísimas acciones, y una de ellas es difundir nuestro
rico acervo folklórico.
La práctica y difusión de la Qashwa de San Sebastián, sí
contribuye enormemente a la forja de la identidad cultural en los
habitantes de Juliaca, a sí lo confirma el 47.1% de los
estudiantes y 71.9% de los profesionales calceteros; un 39.6%
de los estudiantes y el 18.8% de los profesionales consideran
que contribuye parcialmente, un 9% de estudiantes y 6.25% de
profesionales afirman que contribuye débilmente, y un 4.3% de
estudiantes y 3.1% de profesionales expresan que esta danza no
contribuye a la forja de nuestra identidad cultural.
Si promediamos las preferencias de estudiantes y
profesionales tendremos que aproximadamente un 60% de
ciudadanos Juliaqueños están persuadidos que la Qashwa de
San Sebastián es un elemento integrador que contribuye
enormemente a la forja de nuestra identidad cultural, lo cual hoy
por hoy es una necesidad de enorme importancia.
De esta manera la abrumadora mayoría considera que se
debe forjar y consolidar nuestra identidad teniendo como eje
motivador a la tradicional Qashwa de San Sebastián.
Cuadro Nº 12
¿Cuáles serían los resultados si se organiza un festival de la Qashwa
de San Sebastián?
ESTUDIANTES PROFESIONALES
RESPUESTAS
f % f %
Consolidaría la identidad cultural
juliaqueña
162 58.3 24 75.0
Difundiría mejor esta danza 61 22.0 3 9.4
Atraería al turismo nacional e
internacional
46 16.5 5 15.6
Mejoraría la situación económica
de los artesanos de Juliaca
9 3.2 0 0.0
278 100.0 32 100.0
FUENTE: Ficha de encuesta. Anexo Nº 1
% Gráfico Nº 12
¿Cuáles
100
serían los
90 resultados si
75
80 se organiza un
70 Festival de la
58.3 Qashwa de
60
San
50
Sebastián?
40 15,6
30 9,4
22 0,0
20 16.5 Estudiantes
10 3.2 Profesionales
0
Consolida la Difundiría Atraería el tur- Mejoraría la
identidad cul- mejor la danza ismo economía de
tural los artesanos
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Si muchas personas desean participar de la Qashwa de
San Sebastián, estos no tienen muchas oportunidades de
hacerlo, por ello se deben organizar festivales u otros
certámenes donde este baile sea entronizado. Un festival
consolidaría la identidad cultural de Juliaca lo asevera un 58.3%
de estudiantes, y un 75% de profesionales; sin embargo un 22%
de estudiantes y un 9.4% de profesionales expresan que el
festival difundiría mejor la danza, un 16.5% de estudiantes y un
15.6% de profesionales consideran que atraería al turismo
nacional e internacional, y un 3.2% de escolares piensan que el
festival mejoraría la situación económica de los artesanos de
Juliaca.
Estos datos grafican que sobre lo material y económico se
encuentra el aspecto espiritual y de identidad cultural. El gráfico
que antecede, en promedio, indica que el 67% de los ciudadanos
aseveran que un festival de la Qashwa de San Sebastián serviría
para consolidar la identidad cultural juliaqueña, Este festival
contaría con la participación activa de instituciones educativas de
todos los niveles, así como con la intervención de agrupaciones
culturales amantes de este arte.
Otro aspecto a resaltar es el potencial turístico que sería
esta danza, ya que el 16% de nuestros encuestados así lo
sostienen. La sociedad globalizada a lado de la interculturalidad
que se debe practicar, nos hacen concluir que la Qashwa de San
Sebastián requiere más espacios y si organizamos
acertadamente un festival de arte con esta danza, no sólo se
afianzaría nuestra identidad cultural, sino que también se atraería
al turismo nacional e internacional así como mejoraría la
situación económica de los artesanos del distrito de Juliaca.
Cuadro Nº 13
¿Qué propondría usted para una mejor práctica y mayor difusión de la
Qashwa de San Sebastián?
ESTUDIANTES PROFESIONALES
RESPUESTAS
f % f %
Que en las instituciones
educativas prioricen la práctica 96 34.5 15 46.8
de esta danza
Que en las instituciones
culturales elijan como danza 46 16.5 4 12.4
principal.
Que se incluyan en los
carnavales de Juliaca
72 26.0 7 21.9
Que se lleven a otros
certámenes nacionales e 52 18.7 6 18.8
internacionales-
Otros. 12 4.3 0 0.0
278 100.0 32 100.0
FUENTE: Ficha de encuesta. Anexo Nº 1
% Gráfico Nº 13
¿Qué
100 propondría
usted para una
90 mejor práctica y
80 mayor difusión
de la Qashwa
70 46,8 de San
60 Sebastián?
50 21,9 Estudiantes
12,4 18,8
Profesionales
40 34.5
30 26
16.5 18.7
20
10
0
Que las II.EE. Pri- Que las institu- Que se incluya en Que se lleve a
oricen la práctica ciones culturales el carnaval de Ju- certámenes na-
de la danza elijan como liaca cionales e in-
danza principal ternacionales
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Observando el gráfico 13, tenemos que el 34.5% de
estudiantes y el 46.8% proponen que sean las instituciones
educativas de nuestro medio los que sean los encargados de
mejorar la práctica y promover la difusión de la Qashwa de San
Sebastián. Ello es así porque los colegios de educación básica
han demostrado ser los emporios de resistencia cultural, y desde
el año 2004 han instaurado la Toqoreada escolar que causa la
admiración de quienes la contemplan.
Hay un 26% de estudiantes y un 21.9% de profesionales
que reclaman que esta danza, propia del carnaval juliaqueño, se
incluya en el programa del carnaval propiamente dicho;
paradójicamente, esta danza que está asociado a los carnavales,
no se exhibe en los clásicos certámenes carnaválicos de Juliaca;
allí brillan danzas no nativas.
Tenemos un 18.7% de estudiantes y un 18.8% de
profesionales que exigen que esta danza debe ser llevado a
escenarios nacionales e internacionales, para allí difundirla y
convertirla en destino turístico la ciudad de Juliaca.
Un 16.5% de escolares y un 12.4% de profesionales piden
que la Qashwa de San Sebastián sea elegida como danza
principal por las principales instituciones folklóricas de nuestro
medio, ya que en nuestra localidad se prefieren los bailes
espectaculares que exijan derroche de bebidas y dinero y no se
preocupan por lo vernacular, que en esencia es parte de nuestra
identidad cultural.
MACHU AYCHAS
Por: Alberto Chambi Pérez
EL CH’IÑIPILCO
Por: Víctor Hugo Ramos G.
Febrero, 2004
BIBLIOGRAFÍA
1. ALBÓ, Xavier (2000). Iguales aunque diferentes. La Paz-Bolivia,
CIPCA.
2. ÁLVAREZ ENRÍQUEZ, Samuel (1991). El Toqoro. Instrumento
musical peculiar del altiplano. Juliaca, ed.
andino.
3. ÁLVAREZ ENRÍQUEZ, Samuel (2011). El carnaval juliaqueño.
Ofrenda a la pachamama. Juliaca, Ed. “OTV”.
4. APAZA QUISPE, Hugo (2010). Temas históricos de Juliaca.
Juliaca, Ed. Continental.
5. AYCA GALLEGOS, Óscar Raúl (1991). Los orígenes de Juliaca,
8000 años de historia. Tacna, Instituto de
Estudios Andinos.
6. BERTONIO, Ludovico (2004[1612]). Vocabulario de la lengua
aymara. Arequipa, Ediciones El lector.
7. BOLTON, Ralph. (2011). No somos iguales. Agresión, autoridad
y conflicto en el altiplano peruano. Lima, editorial
horizonte.
8. BRIGGS, D. (1986). Identidades andinas y lógicas del
campesinado. Lima, Mosca Azul Editores.
9. BUNGE, Mario (2002). La investigación científica, su estrategia y
su filosofía. España: Edit. Ariel.
10. CALSÍN ANCO, René (2002). Bodas de Diamante de la
provincia de San Román. Juliaca, Viamonte
Impresores.
11. CALSÍN ANCO, René (2008). La Qashwa de San Sebastián.
Juliaca, FEDAC.
12. COBO, Bernabé (1964 [1653]). Historia del nuevo mundo, Vol. II.
Madrid, Biblioteca de Autores Españoles.
13. CONTRERAS OYANGUREN, Eulogio (2008). Proyecto histórico
andino y posmodernidad. Juliaca, Editorial y
Distribuidora San Marcos.
14. CHOQUEHUANCA, José Domingo (1833). Ensayo de
estadística completa de los ramos económico
políticos de la Provincia de Azángaro en el
Departamento de Puno de la República Peruana
del quinquenio contado desde 1825 hasta 1829
inclusive. Lima, Imprenta de Manuel Corral.
15. CHURATA, Gamaliel. (1957). El Pez de Oro, retablos del
laykhakuy. La Paz, Editorial Canata.
16. DRE Puno. (2009). Proyecto Educativo Regional. Educación
secundaria. Puno. CARE.
17. ENRÍQUEZ SALAS, Porfirio (2005). Cultura Andina. Puno, edit.
Altiplano.
18. ESPINOZA SORIANO, Waldemar. (1987). Los incas. Economía
sociedad y estado en la era del Tahuantinsuyo.
Lima, Amaru editores.
19. ESTERMANN, Josef (2006). Filosofía andina. Sabiduría
indígena para un mundo mejor. La Paz-Bolivia,
Instituto Superior Ecuménico Andino de
Teología.
20. FLORES GALINDO, Alberto. (1994). Buscando un inca.
Identidad y utopía en los andes. Lima, editorial
horizonte.
21. GARCÍA, José Uriel (1973). El nuevo indio. Lima, Editorial
Universo.
22. GARCILASO DE LA VEGA, Inca. [1609] Comentarios Reales de
los Incas. Lima, Colección Autores Peruanos.
23. GONZALES HOLGUÍN, Diego. (1952 [1608]). Vocavulario de la
lengva general de todo el Perv llamada Lengua
qquichua o del Inca. Lima, U. N. M. San Marcos.
24. GUAMÁN POMA DE AYALA, Felipe. (1993 [1615]). Nueva
corónica y buen gobierno. 3 tomos. Lima, Fondo
de Cultura Económica.
25. HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto y otros (2004). Metodología
de la investigación. 2da. ed. México: McGRAW-
HIL.
26. IWASAKI CAUTI, Fernando. (1988). Nación peruana: entelequia
o utopía. Trayectoria de una falacia. Lima,
CRESE.
27. JULIEN, Catherine. (2004). Hatunqolla. La Paz, Colegio de
historiadores de Bolivia.
28. MONROY CHOQUE, Brígida Viky y Tomasa OSNAYO NINA.
(1996).La educación como preservación de la
identidad cultural y personal en la formación de
educandos en el nivel secundario de la ciudad
de Juliaca. UANCV, tesis.
29. NÁJAR FERNÁNDEZ, Esperanza. (1976). Ensayo monográfico
de la provincia de San Román. Libro inédito.
30. NÚÑEZ BUTRÓN, Manuel. (1986). Runa Soncco y Rijcharismo.
Arequipa, Colegio Médico del Perú Consejo
Regional V.
31. PAREDES, Rigoberto. (s/f). El Kollasuyo. La Paz Bolivia,
ediciones altiplánicas, 9na edición.
32. PARICAHUA R. Ricardo y Mario COLQUE B. (1992). La
supervivencia de la identidad andina en el
poblador urbano-marginal de la ciudad de
Juliaca. UANCV, tesis.
33. PORTUGAL CATACORA, José. (1981). Danzas y bailes del
altiplano. Lima, Universo S.A.
34. ROMERO, Emilio. (1928) Monografía del departamento de Puno.
Lima, Imp. Torres Aguirre.
35. ROSTWOROWSKI, María. (1999). Historia del Tahuantinsuyo.
Lima, Instituto de Estudios Peruanos.
36. SANTA CRUZ PACHACUTI, Juan de. (1995 [1613]). Relación de
antigüedades de este reino del Perú. Lima,
Fondo de Cultura Económica.
37. SANTO TOMÁS, Domingo de. (1951 [1560]). Lexicon o
vocabulario de la lengua general del Perú. Lima,
Instituto de Historia.
38. STRAUSS, Anselm y Juliet Corbin. (2002). Bases de la
investigación cualitativa. Colombia: Universidad
de Antioquía.
39. TORRES JUÁREZ, Dionisio. (1962). La provincia de San
Román, 36 años de su creación política. Juliaca,
S/e.
40. VALCÁRCEL, Luis E. (1975). Tempestad en los andes. Lima,
Edit. Universo.
41. VATTIMO, Gianni. (1996). La sociedad transparente. México,
Ediciones Paidós.
42. VELÁSQUEZ FERNÁNDEZ, Ángel y Nérida Rey Córdova.
(2007). Metodología de la investigación
científica. Lima, editorial San Marcos.
43. VIGIL, Nila y Roberto ZARIQUIEY (editores). (2003).
Ciudadanías inconclusas. El ejercicio de los
derechos en sociedades asimétricas. Lima,
PUCP.
HEMEROGRAFÍA:
44. APAZA QUISPE, Hugo. (2006). I Gran Toqoreada “Amanecer
Calcetero”. La Qashwa, N° 1, Juliaca.
45. (2007) Agonía del carnaval juliaqueño.
Acontecimientos.
46. BARLOEWEN, Constantin Von (2000). Rutas a la
interculturalidad. Deutschland, N° 3, Alemania.
47. CALSÍN ANCO, René. (2006). Juliaca a través de la danza y la
música. La Qashwa N° 1, Juliaca.
48. CÓRDOVA, Paula (2003). Interculturalidad y dialogismo.
Ciudadanías inconclusas. El ejercicio de los
derechos en sociedades asimétricas. Lima,
PUCP.
49. DEL ALCÁZAR CHÁVEZ, Martín (2003). Ciudadanía multicultural
o ciudadanía indígena: Hacia una concepción de
ciudadanía diferenciada. Ciudadanías
inconclusas. El ejercicio de los derechos en
sociedades asimétricas. Lima, PUCP.
50. ETXEBERRIA, Xavier. (2003). La ciudadanía de la
interculturalidad. Ciudadanías inconclusas. El
ejercicio de los derechos en sociedades
asimétricas. PUCP, Lima.
51. MAMANI TICONA, Adolfo. (2001). Coreografía de la Kashwa de
San Sebastián. Programa Carnavales2001,
Juliaca.
52. PÉREZ TAPIAS, José A. (2003). Diálogo de culturas para una
ciudadanía intercultural. Ciudadanías
inconclusas. El ejercicio de los derechos en
sociedades asimétricas. Lima, PUCP.
53. QUIROGA, Manuel A. (1937). Escarceos filológicos. Runa
Soncco N° 7, Juliaca.
54. ROMERO, Emilio (2006). Aires de la patria [1927]. La Qashwa
N° 1, Juliaca, 2006.
INFOGRAFÍA:
55. http://identidadculturalfacem.blogspot.com/
56. http://www.globalization101.org/es/que-es-la-globalizacion
57. http://gecgrupodeestudiosycapacitacion.bligoo.pe/la-globalizacion-
y-la-coexistencia-de-los-dogmas-monoteistas
58. www.hacienda.go.cr/centro/datos/.../Globalización%20cultural-
libro0.do
59. http://elordenmundialfast.wordpress.com/2013/05/27/globalizacion-
cultural/
60. http://blog.pucp.edu.pe/item/88685/teoria-de-la-interculturalidad
61. http://www.eumed.net/libros-gratis/2006a/mga-02/index.htm