0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas

Guia 1

El documento analiza los procesos psicológicos básicos de la atención y la memoria. Explica que estos procesos permiten que los humanos sean conscientes de sí mismos y del entorno. Se resalta que la atención y la memoria mantienen una estrecha relación en la recolección de información a pesar de que también tienen diferencias en el procesamiento de la información. El estudio de estos conceptos a través de variadas fuentes académicas ayuda a comprender mejor su definición y relación con la psic

Cargado por

Connie Estrada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas

Guia 1

El documento analiza los procesos psicológicos básicos de la atención y la memoria. Explica que estos procesos permiten que los humanos sean conscientes de sí mismos y del entorno. Se resalta que la atención y la memoria mantienen una estrecha relación en la recolección de información a pesar de que también tienen diferencias en el procesamiento de la información. El estudio de estos conceptos a través de variadas fuentes académicas ayuda a comprender mejor su definición y relación con la psic

Cargado por

Connie Estrada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

PSICOLOGÍA

COGNICIÓN, PENSAMIENTO Y LENGUAJE

GUÍA 1. PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS: ATENCIÓN Y MEMORIA

TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO POR:

ANDRÉS CAMILO GONZÁLEZ MÁRQUEZ


PIERRE PAUL PEDRAZA CORTÉS
KATHERINNE ANDREA PINEDA MORALES
LAURA SOFÍA ROJAS QUINTERO

TUTOR:

LUIS RENE BAUTISTA

BOGOTÁ, D.C. 2 DE MAYO DE 2022

This study source was downloaded by 100000819296021 from CourseHero.com on 10-04-2022 21:10:30 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/150140104/GUIA-1docx/
RESUMEN

Los procesos psicológicos básicos del ser humano le permiten tomar conciencia de sí mismo y
de su entorno; por lo que desarrollar un análisis y una correlación entre memoria y atención
como parte de estos, permite identificar cómo el organismo interactúa en conjunto para llevar a
cabo alguna actividad. Realizar una investigación en diferentes disciplinas y obtener una
definición partiendo de cada una de ellas; permite indagar y cuestionarse el verdadero
significado de cada concepto; por lo que nos acerca a la comprensión de cada uno y su
relación con la psicología.
La memoria y la atención como parte de procesos psicológicos básicos se han estudiado
durante los últimos años a fondo, para resolver diferentes interrogantes sobre qué influye en
estas y cómo son fundamentales en el desarrollo cognitivo de la persona, varios autores han
presentado sus posturas frente a la relación y definiciones propias de cada una, logrando llegar
a un punto que se considera primordial: “Ambos procesos mantienen una estrecha relación en
la recolección de información"; sin embargo, también se observan diferencias altamente
notorias como lo es el procesamiento de la información en cada uno de los procesos, en
ocasiones la obtención de información a través de los diversos medios y el control que se
ejerce a nivel neuronal en el cerebro.
Desarrollar un estudio amplio con variados artículos y posturas científicas nos acerca a la
obtención de una definición más amplia y apropiada para memoria y atención, brindándonos
resultados de evaluación de ambos procesos, guías sobre la posición de autores frente a cada
uno y la interrelación que tienen estos conceptos dentro de un proceso de adquisición de
información y procesamiento.

PALABRAS CLAVE: Memoria, atención, lenguaje, procesamiento, cognición, información.

This study source was downloaded by 100000819296021 from CourseHero.com on 10-04-2022 21:10:30 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/150140104/GUIA-1docx/
RESULTADOS

1. CUADRO COMPARATIVO (INFOGRAFIA)

This study source was downloaded by 100000819296021 from CourseHero.com on 10-04-2022 21:10:30 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/150140104/GUIA-1docx/
Enlace: https://www.canva.com/design/DAE_VIz7Zjw/jhovrHy4EGBc9VR34sqWlg/view?
utm_content=DAE_VIz7Zjw&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_sour
ce=sharebutton

2. CUADRO COMPARATIVO (INFOGRAFIA)

This study source was downloaded by 100000819296021 from CourseHero.com on 10-04-2022 21:10:30 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/150140104/GUIA-1docx/
This study source was downloaded by 100000819296021 from CourseHero.com on 10-04-2022 21:10:30 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/150140104/GUIA-1docx/
Enlace:
https://www.canva.com/design/DAE_edJFHCA/WW1T1uVVu1Fe6r5PhvTASg/view?
utm_content=DAE_edJFHCA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_so
urce=sharebutton

3. MAPA CONCEPTUAL

Enlace: https://miro.com/app/board/uXjVOCWRf2Y=/?share_link_id=35480735717

This study source was downloaded by 100000819296021 from CourseHero.com on 10-04-2022 21:10:30 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/150140104/GUIA-1docx/
DISCUSIÓN

4. COMENTARIO CRÍTICO

En los estudios presentados se evidencia una inconsistencia con respecto a una limitación
metodológica en cuanto a las técnicas en el estudio del proceso de memoria; ya que se pueden
observar falencias y vacíos con respecto a la influencia que tiene el medicamento suministrado
(propofol) a nivel cognitivo, teniendo presente el procesamiento de información y la alteración
que se pueda evidenciar; ya que no se desarrolla un esclarecimiento sobre estos imprevistos.
Por otra parte, este estudio carece de información relevante ya que la muestra de la
investigación es muy pequeña y no se puede determinar qué porcentajes de población con
respecto a sexo y edad había para determinar una igualdad con respecto a estas variables.
En el estudio de la atención, se muestran inconsistencias los límites entre conceptos ya que los
ejemplos mencionados podrían tener una amplia relación con el estudio de la memoria,
teniendo en cuenta que la experiencia en la conducción tiene una estrecha relación con la
capacidad de procesamiento de información que tiene cada participante y con las limitaciones
oculares que pueden darse a través de la retención de información, por medio de la memoria
sensorial, para que el estudio muestre adecuadamente las diferentes variables sobre los
procesos cognitivos empleados en la conducción de un automóvil.

This study source was downloaded by 100000819296021 from CourseHero.com on 10-04-2022 21:10:30 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/150140104/GUIA-1docx/
REFERENCIAS

Álvarez, M. Á. y Manzanero Puebla, A. L. (2015). Caps. 1, 3, 4, 6. La memoria humana:


aportaciones desde la neurociencia cognitiva. Difusora Larousse - Ediciones
Pirámide. Disponible en base de datos e-Libro.
Baddeley, A. y Eysenck, M. (2018). Memoria (2a. ed.). Caps. 1, 3, 4, 6, 7, 13 Difusora
Larousse - Ediciones Pirámide. Disponible en base de datos e-Libro.
Rosselló, J., Sánchez, A. y Munar, E. (Coord.). (2015). Atención y percepción (Primera
parte: Atención). Difusora Larousse - Alianza Editorial. Disponible en base de datos
e-Libro.
Kramer, A., et al. Attention: From Theory to Practice, Oxford University Press USA -
OSO, 2006. Base de datos ProQuest Ebook Central.
Pousada, M. y Fuente, J. D. L. (2014). La atención (pp. 6-54). Editorial UOC. Disponible
en base de datos e-Libro.
Fawcett, J. et al (2015). The Handbook of Attention. MIT Press. Disponible en base de
datos ProQuest Ebook Central.
TED. (2013). How reliable is your memory? [Vídeo Online]. De �ttps://bit.ly/3higLCQ
TED. (2013). El arte de desorientar. [Vídeo Online]. De �ttps://cutt.ly/rfbrDWy
Sánchez, A. y Crespo, A. (2015). Prácticas de psicología de la memoria. Difusora
Larousse - Alianza Editorial. Disponible en base de datos e-Libro.
Wood, C., Maruff, P., Levy, F., Covert Orienting of Visual Spatial Attention in Attention
Deficit Hyperactivity Disorder: Does Comorbidity Make a Difference?,Archives of Clinical
Neuropsychology,Volume14,Issue2,1999,Pages179-
189,https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0887617797000978

This study source was downloaded by 100000819296021 from CourseHero.com on 10-04-2022 21:10:30 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/150140104/GUIA-1docx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte