Condición Física y Capacidades Físicas

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CONDICIÓN FÍSICA Y CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS.

Para practicar cualquier tipo de actividad física o deportiva necesitamos de unas


habilidades o destrezas básicas además de un soporte físico que nos permita realizar
con mayor eficiencia dicha actividad. De nada nos sirve tener muy buena puntería al
lanzar un balón de balonmano a portería , si no tenemos la fuerza necesaria para lanzar
desde la distancia que permite el reglamento.

Este soporte físico viene determinado por las capacidades físicas.

CONDICIÓN FÍSICA.

Se trata de un conjunto de capacidades motrices del sujeto que se pueden


mejorar por medio del trabajo físico.

CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

Determinan la condición física y son aquellas que permiten realizar cualquier


tipo de actividad física: mover objetos, desplazarse por el espacio, adoptar diferentes
posturas con el cuerpo..., por lo tanto son el punto de partida de todo movimiento.

Las capacidades físicas básicas son cuatro: resistencia, fuerza, velocidad y


flexibilidad.

o Resistencia: es la capacidad que tiene nuestro organismo para realizar una


actividad durante el mayor tiempo posible. Ejemplo: Montar en bici durante 2
horas, correr durante 30 minutos...

o Fuerza: Es la capacidad de oponerse o vencer una resistencia a través de la


contracción de los músculos .Ejemplo: transportar, empujar a un compañero,
levantar pesos...

o Velocidad: es la capacidad de recorrer una distancia, realizar un movimiento en


el menor tiempo posible. Ejemplo: carrera de100m., jugar al ping-pong...

o Flexibilidad: es la capacidad que permite a las articulaciones realizar un


recorrido lo más amplio posible. Ejemplo: pasar una valla, flexionar el tronco...
Existen otro tipo de cualidades físicas, las CAPACIDADES FÍSICAS
MIXTAS O COMPUESTAS que son las resultantes de algunas de las cualidades
físicas básicas entre sí:

o Agilidad: permite variar la posición del cuerpo en el espacio de forma rápida y


armoniosa. Es la combinación de la resistencia, fuerza , flexibilidad y
coordinación. Ejemplo: deportes de lucha, porteros..

o Potencia: cualidad que permite vencer una resistencia o movilizar un peso en el


menor tiempo posible. Es la resultante de la fuerza y la velocidad. Ejemplo:
Lanzamientos, saltos...

Además de las capacidades físicas nos encontramos con otro tipo de cualidades,
estas son las CUALIDADES MOTRICES:

o Equilibrio: capacidad que permite mantener cualquier posición del cuerpo frente
a la fuerza de la gravedad. Ejemplo: mantenerse sobre una barra...

o Coordinación: capacidad que permite que realicemos movimientos de forma


precisa, fluida y controlada, estableciendo un orden en las contracciones
musculares que tienen que producirse para realizar el movimiento. Ejemplo:
entrada a canasta, lanzamiento de fútbol, salto de altura...

Podemos decir como conclusión que la condición física es la suma de todas las
cualidades físicas y a su desarrollo intencionado lo llamamos acondicionamiento físico.
Éste no prepara exclusivamente para la práctica deportiva; una condición física
deficiente puede ser perjudicial para la salud.

También podría gustarte