0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas

T

Este documento presenta una guía para una tarea en grupo sobre la organización celular. Los estudiantes deben realizar un dibujo comparando dos tipos de células, grabar un video explicando las diferencias y funciones de los organelos, y compilar los resultados en un PDF. Se proveen detalles sobre los criterios de evaluación como la calidad del dibujo, video y colaboración grupal.

Cargado por

erika grijalba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas

T

Este documento presenta una guía para una tarea en grupo sobre la organización celular. Los estudiantes deben realizar un dibujo comparando dos tipos de células, grabar un video explicando las diferencias y funciones de los organelos, y compilar los resultados en un PDF. Se proveen detalles sobre los criterios de evaluación como la calidad del dibujo, video y colaboración grupal.

Cargado por

erika grijalba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Biología (Celular y molecular)
Código: 30176

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2


Comprensión de la organización de las células

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 35 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: domingo,
martes, 5 de septiembre de
25 de septiembre de 2022
2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 1: Reconocer los postulados de la biología


celular y el sistema de clasificación de los seres vivos. Así mismo,
profundizar sobre las células, sus organelos, funciones y principales
procesos que ocurren al interior de la misma.

La actividad consiste en:

1. Pre-tarea

Realizar una lectura individual y comprensiva de los textos


requeridos para la Unidad 1 bajo el subtítulo la célula como
unidad de vida y familiarizarse con los conceptos a trabajar.

2. Tarea

• Estructura celular

Cada uno de los integrantes del grupo va a escoger una de las


siguientes opciones:

- Célula animal vs. Célula vegetal


1
- Célula vegetal vs. Célula procariota
- Célula animal vs. Célula procariota
- Célula vegetal vs. Célula fúngica
- Célula animal vs. Célula fúngica

Una vez escogida la opción, deben hacer lo siguiente:

Un dibujo donde se muestren las diferencias estructurales entre dos


tipos de células.

El dibujo debe llevar la firma del autor hecha a mano y con tinta
permanente como se muestra en la Figura 1. Deberá escanear o
fotografiar la ilustración (de manera legible y sin cortar partes del
dibujo) y guardarla como imagen JPG (.jpg o jpeg).

Figura 1. Dibujo firmado con tinta indeleble

• Video sustentación

Una vez tengan el dibujo realizado, el estudiante va a sustentar por


medio de un video, las partes de las células, las diferencias,
semejanzas entre ellas y la explicación de la función de tres
organelos celulares de cualquiera de las dos estructuras.

2
Para el video, tener en cuenta:

- Para la grabación del video puede usar herramientas como


Screencast-o-matic, Screencastify,la idea es que se genere un link
al momento de finalizar.

-Grabe en formato horizontal, pues esto permite optimizar el


espacio. Si graba la pantalla de su computador, evite incluir otras
ventanas, barras de herramientas u objetos irrelevantes. Es
recomendable que use la versión digitalizada de su dibujo; en caso
de no hacerlo, asegúrese de enfocar correctamente el papel o la
pantalla con la cámara, de modo que la imagen y los nombres de las
estructuras sean legibles.

- Asegúrese de grabar en una resolución mínima de 640x480


píxeles (0,3 megapíxeles o 480p, las pantallas de computador suelen
tener una resolución mayor). Si por algún motivo requiere realizar
la conversión del video, asegúrese de no reducir la resolución por
debajo de estos límites.

- Evite los ambientes ruidosos a la hora de grabar. Utilizar un


micrófono externo cerca de la boca puede reducir considerablemente
el ruido externo.

- No lea, explique con sus palabras. Utilice un lenguaje formal.


Imagine que está en una exposición frente a su tutor y compañeros
de clase.

3. Post – tarea

¿Qué deben entregar?

El grupo debe entregar un único documento (PDF) con la


siguiente información:

- Nombre y código de los integrantes


- Dibujos de las estructuras
- Links de los videos

OJO: Un solo integrante del grupo, compilará la información y

3
subirá el PDF al entorno correspondiente.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe: Consultar la agenda del
curso, revisar los espacios de acompañamiento docente, fechas de
webconferencia.

En el entorno de Aprendizaje debe: Consultar las referencias


bibliográficas sugeridas, descargar la guía, participar oportuna,
significativamente en el foro.

En el entorno de Evaluación debe: Subir y/o cargar el archivo con


las especificaciones dadas. (Un estudiante por grupo para esta
tarea)

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

- Dibujos de las estructuras con sus partes


- Link del video
- Participación oportuna en el foro.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
- PDF con las especificaciones dadas anteriormente.
- Realimentación y comunicación asertiva en el foro, por parte de
los integrantes del grupo.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

5
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 35 puntos
Nivel alto: Presenta el dibujo con las estructuras y sus partes de
Primer criterio de
manera adecuada, participa oportuna y significativamente en el foro.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Dibujo de las
entre 7 puntos y 15 puntos
estructuras
seleccionadas.
Nivel Medio: Presenta el dibujo, sin embargo, no da a conocer las
partes / No tiene una participación oportuna ni significativa en el foro.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15
entre 3 puntos y 6 puntos
puntos del total
de 35 puntos de la
Nivel bajo: No presenta el dibujo / No participa en el foro.
actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos
Nivel alto: Cumple con la totalidad requerimientos establecidos en
Segundo criterio la guía. Presenta los respectivos avances en el foro.
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 7 puntos y 15 puntos
Video sustentación.
Nivel Medio: Presenta video, sin embargo, no cumple con la
Este criterio totalidad de requerimientos establecidos en la guía.
representa 15 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 3 puntos y 6 puntos
de 35 puntos de la
actividad Nivel bajo: No presenta video.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: Se evidencia interacción asertiva en el foro por parte del
grupo. Los integrantes realimentan el aporte de sus compañeros.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Trabajo colaborativo.
Nivel Medio: No se evidencia una interacción asertiva por parte de
los integrantes del grupo.

7
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 5 entre 2 puntos y 3 puntos
puntos del total
de 35 puntos de la Nivel bajo: No se evidencia ningún tipo de interacción en el foro,
actividad por parte de los integrantes del grupo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte