Razones de Mercado
Razones de Mercado
Razones de Mercado
Las razones de mercado relacionan el valor de mercado de una empresa, medido por el precio de
mercado de sus acciones. con ciertos valores contables. Estas razones dan una explicación muy
clara sobre qué tan bien se desarrolla la empresa en cuanto al riesgo y rendimiento, según los
inversionistas del mercado. Refleja, sobre una base relativa, la evaluación que hacen los
accionistas comunes de todos los aspectos del desempeño pasado y futuro de la empresa. Aquí
consideramos dos razones comunes de mercado: una que se centra en las ganancias y otra que
toma en cuenta el valor en libros.
La relación precio/ganancias(P/G) se usa generalmente para evaluar la estimación que hacen los
propietarios del valor de las acciones. La relación o razón P/G mide la cantidad que los
inversionistas están dispuestos a pagar por cada dólar de las ganancias de una empresa. El nivel de
esta razón indica el grado de confianza que los inversionistas tienen en el desempeño futuro de la
empresa. Cuando mayor sea la relación P/G, mayor será la confianza de los inversionistas. La
relación P/G se calcula de la siguiente manera:
Relación P/G = Precio de mercado por acción común / Ganancia por acción
Si las acciones comunes de El Ejemplo, S.A. de C.V., a finales de 2012 se vendían en $32.25, usando
una ganancia por acción(GPA) de $2.90. La relación P/G a finales de 2012 es:
Esta cifra nos indica que los inversionistas pagaban $11.11 por cada dólar de ganancias. La relación
P/G proporciona más información cuando se aplica al análisis de una muestra representativa
usando un promedio industrial de la relación P/G o la relación P/G de una empresa de referencia.
La razón mercado/libro (M/L) permite hacer una evaluación de cómo los inversionistas ven el
desempeño de la empresa. Relaciona el valor de mercado de las acciones de la empresa con su
valor en libros(estrictamente contable). Para calcular la razón M/L de la empresa, primero
debemos obtener el valor en libros por acción común:
Sustituyendo los valores correspondientes para la empresa El Ejemplo, S.A. de C.V., incluidos en el
balance general de 2012, obtenemos: La fórmula para calcular la razón mercado/libro es:
Al sustituir el precio de las acciones comunes de la empresa El Ejemplo, S.A. de C.V., de $32.25 a
finales de 2012 y su valor en libros por acción común de $23.00(calculado anteriormente) en la
fórmula de la razón M/L, obtenemos.
Esto significa que los inversionistas pagan actualmente $1.40 por cada dólar del valor en libros de
las acciones comunes de la empresa El Ejemplo, S.A. de C.V.
Las acciones de empresas de las que se espera un buen desempeño (incremento en sus utilidades,
aumento de su participación en el mercado o lanzamiento de productos exitosos) se venden
generalmente a razones mercado/libro más altas que las acciones de empresas con perspectivas
menos atractivas. En pocas palabras, las empresas de las que se esperan altos rendimientos, en
relación con su riesgo, venden a los múltiplos M/L más altos. Es evidente que los inversionistas ven
perspectivas favorables para El Ejemplo, S.A. de C.V., por lo que están dispuestos a pagar más que
su valor en libros por las acciones de la empresa. Al igual que las relaciones P/G, las razones M/L se
evalúan comúnmente a través de una muestra representativa, para obtener una idea del riesgo y
rendimiento de la empresa en comparación con empresas similares.