0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas

Cemento Pacasmayo

Este documento resume un trabajo grupal sobre Cementos Pacasmayo realizado por 6 estudiantes para un curso de Formulación y Evaluación Financiera. Incluye una introducción sobre la empresa, su estructura corporativa y negocio principal de producción de cemento. También describe brevemente sus soluciones constructivas y embolsadas, así como su enfoque de sostenibilidad que prioriza temas como el medio ambiente, seguridad y responsabilidad social.

Cargado por

Elizabeth Cupi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas

Cemento Pacasmayo

Este documento resume un trabajo grupal sobre Cementos Pacasmayo realizado por 6 estudiantes para un curso de Formulación y Evaluación Financiera. Incluye una introducción sobre la empresa, su estructura corporativa y negocio principal de producción de cemento. También describe brevemente sus soluciones constructivas y embolsadas, así como su enfoque de sostenibilidad que prioriza temas como el medio ambiente, seguridad y responsabilidad social.

Cargado por

Elizabeth Cupi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

TRABAJO GRUPAL

CURSO:

FORMULACION Y EVALUACION FINANCIERA

TEMA:

CEMENTO PACASMAYO

DOCENTE:

INTEGRANTES:

1. Flores Salas Stefy U18304474


2. Flores Manuelo David Rafael U19216715
3. Luis Garay Rojas U21229669
4. Wendy Elizabeth Cupi Ttito U19101783
5. Kevin Del Mar Mini U18303783
6. Leoncio Andrew Espinoza Gallardo U18203674
ÍNDICE

1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA
1.1.1 ¿Quiénes Somos?
1.1.2 Nuestro propósito y estrategia al 2030
1.1.3 Nuestro negocio

2. ACTIVIDAD ECONÓMICA
2.1 Soluciones constructivas
2.2 Soluciones embolsadas:

3. OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN CONTABLE: CONSOLIDA Y DIRIGE LA


PARTICIPACIÓN DE TODAS LAS ÁREAS DE LA EMPRESA
3.1 Participantes del Comité de Sostenibilidad 2019
3.2 Nuestros grupos de interés
1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA

1.1 ¿Quiénes Somos?

Somos un grupo empresarial de accionistas peruanos en su mayoría, líder en la

industria del cemento y soluciones constructivas en el norte del país. Nuestra

trayectoria de 62 años nos ha permitido consolidarnos como la segunda cementera

con mayor capacidad instalada en el Perú, y producir, comercializar y distribuir

cemento, concreto y prefabricados de muy alta calidad.

Listamos en la Bolsa de Valores de Lima desde 1995 y en la Bolsa de Valores de

Nueva York desde el 2012. Trabajamos bajo los más altos estándares de gobierno,

gestión y eficiencia operativa, lo que nos permite generar valor económico, social y

ambiental para nuestros accionistas y grupos de interés.

Nuestra estructura corporativa


Estamos conformados por seis empresas complementarias que generan sinergias y

aseguran la cobertura geográfica de la zona norte del país. Operamos bajo un

enfoque de integración vertical, incluyendo la extracción de materias primas, la

producción de cemento, concreto y prefabricados, así como la distribución y venta

de nuestros productos.

Cementos Pacasmayo: Principal empresa del grupo, dedicada a la fabricación y

comercialización de cemento, cal, agregados, concreto premezclado, elementos

prefabricados y otros materiales de construcción.

Distribuidora Norte Pacasmayo: Comercializa todos nuestros productos a través

de una amplia red de distribuidores asociados en las regiones del norte del Perú.

Cementos Selva: Produce cemento, concreto premezclado y elementos

prefabricados en la ciudad de Rioja, San Martín. A su vez, cuenta con la subsidiaria

DINO Selva Iquitos SAC, que distribuye nuestros productos a las ciudades de

Chachapoyas, Pedro Ruiz, Nueva Cajamarca, Rioja, Moyobamba, Tarapoto,

Yurimaguas, Juanjuí e Iquitos.

DINO Selva Iquitos: Comercializa todos los productos de Cementos Selva a través

de una amplia red de distribuidores asociados en las regiones del nororiente

peruano.
1.2 Nuestro propósito y estrategia al 2030

Conscientes de que vivimos en un entorno de cambios y anticipándonos a las

necesidades futuras del mercado, en el 2018 iniciamos un proceso de

transformación y definimos una nueva estrategia de negocio al 2030. Ella tiene

como foco permanente al cliente y busca consolidarnos como una empresa líder en

la provisión de soluciones constructivas, yendo más allá del cemento.

La creación de productos y servicios que se integran en etapas más avanzadas de

los procesos constructivos, representa una gran oportunidad para generar

eficiencias y elevar los estándares de calidad de la infraestructura. Por ello,

estamos convencidos de que esta estrategia nos ayudará a trascender y contribuir,

aún más, con el progreso del norte del Perú.

Para acercarnos a esta visión, durante el 2019, trabajamos en distintos frentes: (i)

iniciamos un proceso de transformación cultural en la organización, (ii) impulsamos

proyectos de innovación para crear nuevos productos, (iii) potenciamos el uso de

canales digitales para mejorar la experiencia del cliente e (iv) integramos

compromisos de sostenibilidad para garantizar estándares sociales, ambientales y

de gobernanza más exigentes en nuestras operaciones

1.3 Nuestro negocio


Somos el mejor aliado de nuestros clientes y, a través de la venta de cemento o la

provisión de soluciones constructivas, contribuimos a que sus proyectos de

construcción se realicen con eficiencia.

Producción de cemento [GRI 102-6] Contamos con tres plantas cementeras

altamente eficientes, situadas en la zona norte del país (Pacasmayo, Piura y Rioja).

Juntas tienen una capacidad de producción de 4.9 millones de TM/año de cemento

y 2.8 millones de TM/año de Clinker. Durante el 2019, estas plantas realizaron

despachos por 2, 615,350 TM.

Esta cifra representó un incremento del 10.6% con relación al 2018 y fue

consecuencia de los avances en los proyectos públicos de reconstrucción de las

zonas afectadas por el Memoria Integrada Anual 12 Fenómeno de El Niño, el mayor

dinamismo del sector privado en proyectos comerciales e inmobiliarios y la auto

construcción.

Imagen 1
Nuestra producción total de cemento también creció y alcanzó los 2,623,005 TM en

el 2019, 11.8% más que el año anterior. A nivel desagregado, la producción de la

planta de Pacasmayo creció en 18.4% en el año y alcanzó 1,367,523 TM.

Imagen 2

2. ACTIVIDAD ECONÓMICA

2.1 Soluciones constructivas

Cementos Pacasmayo: Principal empresa del grupo, dedicada a la fabricación y

comercialización de cemento, cal, agregados, concreto premezclado, elementos

prefabricados y otros materiales de construcción

Además del cemento, desarrollamos otros productos y servicios con mayor valor

agregado. Así, ofrecemos un portafolio integral de soluciones, que responden a

necesidades únicas de cada tipo de cliente y nos permiten participar de etapas más

avanzadas de los procesos de construcción.


Dentro de nuestras soluciones constructivas tenemos: productos pre-dosificados listos

para usar, concreto premezclado, pavimentos, prefabricados ligeros, como adoquines y

ladrillos de concreto, y prefabricados más elaborados, como emisarios submarinos,

entre otros. Con estas soluciones, nuestros clientes ahorran tiempo, incrementan la

productividad y elevan la eficiencia de sus proyectos.

2.2 Soluciones embolsadas:

Son soluciones pre-dosificadas listas para usar, que permiten un mayor avance de obra

y un menor porcentaje de desperdicios. En el primer año de operación, estos productos

tuvieron buena acogida en el mercado, fueron utilizados por 54 clientes en más de 114

proyectos, con una tasa de recompra del 93%. Durante el 2019 se lanzaron dos

variedades de concreto seco y grout de albañilería listo para utilizar.

Imagen 3
3. OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN CONTABLE:

CONSOLIDA Y DIRIGE LA PARTICIPACIÓN DE

TODAS LAS ÁREAS DE LA EMPRESA

En Pacasmayo entendemos la sostenibilidad, como la generación de valor en el largo

plazo para nuestros accionistas y grupos de interés, asegurando un equilibrio entre la

rentabilidad económica de la empresa, el desarrollo social de nuestro entorno y el

cuidado del medio ambiente.

Durante el 2019, realizamos grandes esfuerzos para incorporar, de una manera más

visible y tangible, factores de sostenibilidad a nuestra estrategia de negocio. A partir del

análisis de nuestros riesgos, del proceso de materialidad (Ver anexo 6) y de los

estándares internacionales que queremos alcanzar, priorizamos cinco temas

relevantes, que guiarán nuestra gestión sostenible durante los próximos años

Imagen 4
3.1 Participantes del Comité de Sostenibilidad 2019

Comité de sostenibilidad

 Vicepresidencia Legal

 Vicepresidencia de Administración y Finanzas

 Gerencia de Operaciones

 Gerencia de Seguridad y Medio Ambiente

 Gerencia de Responsabilidad Social

 Gerencia de Cadena de Suministro, Administración y Atención al Cliente

 Gerencia de Relaciones con Inversionistas

 Gerencia de Innovación y Transformación Digital

 Gerencia de Soluciones Constructivas Gerencias de Gestión Humana

3.2 Nuestros grupos de interés

Tal y como lo mencionamos en nuestro enfoque de sostenibilidad, en Pacasmayo

buscamos generar valor no sólo para la empresa, sino también para nuestros grupos

de interés. Con ellos, trabajamos para desarrollar relaciones duraderas basadas en la

confianza.

Principales expectativas de nuestros grupos de interés


Imagen 5

Identificamos a nuestros grupos de interés considerando su cercanía a nuestras

operaciones y evaluando nuestros impactos ambientales, sociales

y económicos. Consideramos importante mantener canales de comunicación abiertos y

transparentes con ellos para conocer sus expectativas,

inquietudes y necesidades, con el fin de integrarlas a nuestra gestión.


Imagen 6

También podría gustarte