PC Caminos
PC Caminos
Velocidades de diseño:
Tramo AB:
o Económico: 60km/h
o Moderado: 80 km/h
o Seguro: 100 km/h
Tramo BC:
o Económico: 60 km/h
o Moderado: 75 km/h
o Seguro: 90 km/h
Tramo CD:
o Económico: 50 km/h
o Moderado: 60 km/h
o Seguro: 70 km/h
Tramo DE:
o Económico: 50 km/h
o Moderado: 65 km/h
o Seguro: 80 km/h
2) Determinar las velocidades de diseño de los tramos homogéneos, cumpliendo los criterios del
manual de carreteras, según los siguientes datos: (04 pts)
20
IMDAp 1=297∗( 1.0369 ) =613.05
20
IMDAp 2=326∗( 1.0487 ) =846.81
IMDAp=613.05+ 846.81=1459.86 veh /dia
Entonces será una carretera de Segunda Clase.
Pendiente Pendiente
Tramos Transversal Longitudinal
Promedio Promedio
Tramo AB 9% +3 %
Tramo BC 38 % -6 %
Tramo CD 112 % -9 %
Tramo DE 85 % +8 %
Tramo AB=10% Terreno plano
Tramo BC=48% Terreno ondulado
Tramo CD=115% Terreno escarpado
Tramo DE=88% Terreno accidentado
Velocidades de diseño:
Velocidades específicas:
Siendo todos los tramos de pendiente longitudinal igual o mayor que 3%, se usará la siguiente fórmula:
v
Dp=0.278 V ∗2.5+
254(
2.4
( )
9.81
± i)
Tramo AB:
DpAB=174.04 m
Tramo BC:
DpBC=143.52 m
Tramo CD:
DpCD=96.94 m
Tramo DE:
DpDE=93.87 m
Para la distancia de adelantamiento:
Tramo AB:
DaAB=112.87+313.51+90+209.01=725.39 m
Tramo BC:
DaBC=89.17+ 251.35+75+167.57=583.09m
Tramo CD:
DaCD=66.28+194.60+55+129.73=445.61 m
Tramo DE:
DaDE=66.28+194.60+55+129.73=445.61 m
3) ¿Cuáles son las diferencias entre una obra lineal y una obra vertical? (02pts)
Una obra lineal se extiende en un plano horizontal, como una carretera o autopista. Una obra
vertical es la que se extiende en un plano vertical, como un edificio de 15 pisos o un pabellón
universitario.
La velocidad específica idealmente valdría lo mismo que la velocidad de diseño, sin embargo,
hay tramos en los que su geometría requiere una velocidad mayor, por lo que es en esos
tramos que ambas velocidades varías, con un máximo de 20km/h de diferencia. La velocidad
de diseño se mantiene constante.
6) ¿Cuáles son los criterios de diseño de carreteras que priman en los países desarrollados; y
en el Perú? (02pts)
En Estados unidos se provee un número y asignación a los carriles para obtener un balance en
el volumen de los carriles, así como su continuidad. También se considera la comodidad de los
peatones y ciclistas, algo que en zonas de Perú aún no está aplicado. En los países más
desarrollados se ha logrado con éxito el descongestionamiento de las calles aplicando vías de
intercambio en zonas no urbanas y la construcción de diversas maneras de transporte. Por
ejemplo, trenes, subterráneos, puentes, autobuses de tránsito rápido.
En el Perú, los criterios de diseño de carreteras están regidos por el Manual de carreteras
(2018), el cual menciona por ejemplo que las autopistas deben tener calzadas con carriles de
3.6m como mínimo, al menos hasta las carreteras de primera clase. En la última década se han
construido vías de intercambio en zonas urbanas esperando que esto funcione para
descongestionar las calles, sin embargo, no se ha tenido éxito.
7) Clasificar los vehículos mencionados, según el reglamento nacional de vehículos vigente. (02
pts)
Mototaxi de 60 cm3. L4
Automóvil de 5 pasajeros. M1
Tráiler de 20 Tn. O4