0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas

Examen de Entrada

Este documento presenta un examen de ingreso a la carrera de Ingeniería Civil. Contiene 5 preguntas relacionadas a conceptos básicos de topografía y georreferenciación. Las preguntas abarcan temas como los tipos de escalas, el levantamiento y replanteo topográfico, la definición y unidades de medida de pendiente, y cálculos de conversión de unidades de longitud en diferentes escalas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas

Examen de Entrada

Este documento presenta un examen de ingreso a la carrera de Ingeniería Civil. Contiene 5 preguntas relacionadas a conceptos básicos de topografía y georreferenciación. Las preguntas abarcan temas como los tipos de escalas, el levantamiento y replanteo topográfico, la definición y unidades de medida de pendiente, y cálculos de conversión de unidades de longitud en diferentes escalas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

NOTA:

EXAMEN DE ENTRADA
Duración: 30 minutos

Apellidos Yactayo Quispe Semestre

Firma del estudiante


Nombres Jair Richard Ciclo IV

conformidad del
señalando la

calificativo.
Escuela INGENIERIA CIVIL Aula
Asignatura CAMINOS Turno M T N
Docente ING CECILIA ARRIOLA MOSCOSO Fecha

Instrucciones:
 Desarrolle toda la prueba con lapicero
 Las preguntas deberán ser formuladas solo al profesor a cargo
 Apagar los teléfonos móviles.

1. Mencionar los tipos de escalas y sus respectivos ejemplos


Los tipos de escala son:
Escala ampliación: En este caso, el numerador es más alto que el denominador y
para obtener el valor real, se deberá dividir por el numerador. Por ejemplo, 2:1
Reducción: El tamaño físico del plano es inferior al de la realidad. Suele utilizarse
para la representación de piezas, planos de viviendas, mapas físicos de territorios
Natural: El tamaño físico del objeto representado en el plano coincide con la
realidad. esta escala se representa como 1:1
Escala gráfica: Es el dibujo de la representación unidad por unidad. En este caso,
cada segmento muestra la relación entre la longitud del plano y la de la realidad.
Por ejemplo: 0_________10 km.

2. ¿Qué es levantamiento y replanteo topográfico?


El levantamiento topográfico consiste en pasar los datos del terreno al papel, el
replanteo topográfico es una operación mediante la cual se marcan sobre el terreno
puntos extraídos de un plano demarcando un área definida en oficina. En este
sentido, es el proceso inverso al levantamiento topográfico.

3. ¿Qué es una pendiente y cuáles son las unidades de medida?, dar ejemplos.
La pendiente es una forma de medir el grado de inclinación del terreno. A mayor
inclinación mayor valor de pendiente. La pendiente se mide calculando la tangente
de la superficie. La tangente se calcula dividiendo el cambio vertical en altitud entre
la distancia horizontal.

4. Se evalúa un tramo de vía de 950 m ¿Cuánto medirá en el plano si se dibujó en


una escala 1/2000?
0.95
5. Explique que es la georreferenciación.

La georreferenciación o corrección es el proceso de determinar la ubicación de un


elemento en un sistema de coordenadas espaciales distinto a aquel en el que se
encuentra. Así que hay dos sistemas de coordenadas: el sistema de origen y el
sistema de destino.

También podría gustarte