LOSAS
LOSAS
U C
N A
I R
V L
E O
R S
S M
I A
D R
A
D
I
A
ALUMNO Julio Salas Rejas CURSO Construcción II
J T
O E
S G
E U
I
DOCENTE Ing. Ruth Jines
QUE ES UNA LOSA?
las losas de concreto son elementos
estructurales horizontales cuyas
dimensiones en planta son relativamente
grandes en comparación con su altura
donde las cargas son perpendiculares a
su plano, se emplean para proporcionar
superficies planas y útiles.
.
COMPONENTES DE UNA LOSA MACIZA
.
CARACTERISTICAS
.
MATERIALES PARA CONSTRUCCION DE LOSA
MACIZA
2- Apuntalamiento y encofrado
5- Colocación del acero de Des apuntalamiento y desencofrado
refuerzo superior
Son un tipo de losas en la que parte del DIFERENCIA ENTRE LOSA NERVADA Y LOSA ALIGERADA
concreto se reemplaza por otros materiales
como cajones de madera, poliestireno, esferas,
• Losas nervadas como su nombre lo indica están compuestas de
etc. y en el caso de viviendas de uno y dos
vigas a modo de nervios que trabajan em colaboración
pisos se reemplaza por ladrillos o bloques.
ofreciendo gran rigidez. Presentan diversos materiales a modo
De esta forma se disminuye el peso de la losa y
de relleno.
se pueden cubrir mayores luces de manera
• Losas aligeradas no requieren el uso de encontrados metálicos
económica
pues el ladrillo actúa como encontrado lateral de las viguetas
• Vigas
• Bloques de diversos materiales:
o Concreto
o Ladrillo de arcilla
o Poliestireno
• Acero de refuerzo (malla de
compresión)
• Concreto de losa entrepiso
vaciado en obra (capa de
compresión)
.
NORMATIVIDAD RELACIONADA
• Peso mínimo especialmente en los pisos • La losa aligerada se compone de una combinación monolítica de
altos. nervios o viguetas espaciados regularmente en una o dos direcciones
• El máximo desplazamiento relativo de perpendiculares y de una losa en la parte superior
entrepiso calculado según el art. 16 no • El ancho de los nervios o viguetas será 10 cm como mínimo y el
deberá exceder la fracción de la altura peralte no será mayor a tres y media veces el menor ancho del nervio
de entrepiso que se indica en la tabla o vigueta
• El espaciamiento libre entre los nervios o viguetas será como máximo
75 cm
• Las losas nervadas que no satisfagan las limitaciones anteriores
deberán diseñarse como losas y vigas
• El espesos de la losa entre viguetas no será menos a la doceava
parte de la distancia libre entre viguetas ni menor de 5 cm
.
DESCRIPCION DE MATERIALES
• Cemento:
Es un aglomerante hidráulico producido mediante la pulverización del Clinker,
compuesto esencialmente de silicatos de calcio hidráulicos y que contiene
generalmente una o mas de las formas del sulfato de calcio como una adición
durante la molienda.
• Agregado:
Los agregados cumplen la función de proporcionar al concreto resistencia
mecánica, durabilidad, comportamiento elástico, propiedades térmicas y acústicas.
Los agregados empleados en la preparación de concretos deberán cumplir con los
requisitos de la norma NTP 400.037 o la norma ASTM C-33.
• Agua:
El agua es aquel componente del concreto en virtud del cual el cemento
experimenta reacciones químicas que le dan la propiedad de fraguar y endurecer
para formar un solido único con los agregados, para ellos se clasifica en agua de
mezclado y agua de curado
.
DESCRIPCION DE MATERIALES
.
CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS
.
PROPORCION DE LA MEZCLA DE CONCRETO
.
NIVELACION Y CURADP
NIVELACION
CURADO
• La mejor manera de evitar este problema es mediante el mojado con agua, este
de debe iniciar unas horas después del vaciado y debe prolongarse los 7 días
posteriores, esto evitara rajaduras y hará que el concreto alcance su resistencia
definitiva. .
• Los frisos del techo aligerado podrán ser retirados al cabo de 24 horas del
vaciado .
• Después de 7 días de haberse vaciado se procederá a desencofrado de las
vigas. Las losas aligeradas se pueden desencofrar antes pero previendo dejar
puntales cada ciertos tramos
TRANSPORTE Y ELABORACION COMUN DE
CONCRETO A LA LOSA ALIGERADA
.
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION DE LOSAS
ALIGERADAS EN GRANDES EXTENCIONES
1 – TOMA DE MUESTRA ANTES 3 – ACOMODO Y 5 - ACABADO FIANAL CON
DE DESCARGA COMPACTACION HELICOPTERO
4 – EXTENDIDO, NIVELADO Y
2 – DESCARGA A LA TOLVA ACABADO PRIMARIO
DE LA BOMBA