0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas

Guion Podcast

Este documento presenta un podcast sobre el rol del estudiante y docente en la metodología virtual y a distancia. Se define la educación virtual como aquella donde docentes y estudiantes interactúan en un entorno digital a través de recursos tecnológicos, mientras que la educación a distancia puede tener un porcentaje de presencialidad. En el podcast, Lina Marcela Ortiz explica que el rol del estudiante es ser más activo y responsable de su propio aprendizaje, mientras que Marcela Muñoz señala que el rol del docente es ser

Cargado por

Diana Velez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas

Guion Podcast

Este documento presenta un podcast sobre el rol del estudiante y docente en la metodología virtual y a distancia. Se define la educación virtual como aquella donde docentes y estudiantes interactúan en un entorno digital a través de recursos tecnológicos, mientras que la educación a distancia puede tener un porcentaje de presencialidad. En el podcast, Lina Marcela Ortiz explica que el rol del estudiante es ser más activo y responsable de su propio aprendizaje, mientras que Marcela Muñoz señala que el rol del docente es ser

Cargado por

Diana Velez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Hola nos presentamos somos el grupo 1 de la asignatura aprendizaje autónomo de la

universidad Uniminuto, el día de hoy presentaremos un PODCAST sobre el Rol del


estudiante y del docente en la metodología virtual y a distancia, el grupo está conformado
por MARCELA MUÑOZ, LINA MARCELA ORTIZ, CAMILA OCHO Y MI PERSONA DIANA
CRISTINA VELEZ.
A continuación, daremos una breve entrevista en la cual tocaremos un tema según la
actividad puesta por el docente.

Para iniciar esta entrevista hare una mínima introducción de lo que es metodología virtual y a
distancia Se define virtual como aquella en donde los docentes y estudiantes participan e
interactúan en un entorno digital, a través de recursos tecnológicos haciendo uso de las
facilidades que proporciona el internet y las redes de computadoras de manera sincrónica.
A diferencia de la educación virtual, la educación a distancia puede tener un porcentaje de
presencialidad y otro virtual, sin embargo, esto puede variar dependiendo de la institución
en donde se imparta.

Mi primera pregunta va dirigida a Lina marcela Ortiz, compañera Lina cual es el rol del estudiante
en la metodología virtual y a distancia.

1. LINA: El rol del estudiante se convierte en más activo y vital para su mismo proceso de
aprendizaje, puesto que pasa de ser un receptor de información (de acuerdo con el método
tradicional de enseñanza) a un investigador y administrador de la información que consigue
para aprender el tema que le corresponde o de su interés.
Esto genera una gran responsabilidad, puesto que ya no es el profesor quien establece los
límites de información que procesará en cada unidad y para cada examen o prueba sino es él
mismo el
que lo hará.
El estudiante debe ser también un sujeto activo de su propio aprendizaje, debe tomar en
cuenta los roles representados en la autodisciplina, auto aprendizaje, en saber analizar,
reflexionar y en participar en el trabajo colaborativo, ya esto les permite que su proceso de
aprendizaje sea de provecho y calidad.

Muchas gracias por su respuesta.


La segunda pregunta es para Marcela Muñoz, compañera cual es el rol del docente en la
metodología virtual y a distancia.

2. MARCELA: Muchas gracias diana por la pregunta, El docente, es un facilitador en un


proceso de enseñanza-aprendizaje, un mediador, un motivador, un dinamizador y un guía
de las diferentes fuentes de información en un ambiente virtual. Un docente virtual debe
poseer la capacidad de motivar, dinamizar los espacios comunitarios, valorar las
contribuciones personales de los estudiantes, favorecer el trabajo en equipo y realizar un
seguimiento personalizado de todos y cada uno de los alumnos. El profesor virtual debe
ajustarse al perfil de cada estudiante porque cada alumno impone su propio ritmo de
aprendizaje.
Los roles y responsabilidades del docente en línea se pueden agrupar en cuatro categorías:
pedagógica, social, administrativa y técnica.

Anexo a la respuesta de mi compañera que significan estas categorías


DIANA: En lo pedagógico: el tutor es un facilitador que contribuye con el conocimiento
especializado, focaliza la discusión en puntos críticos, hace las preguntas y responde a las
contribuciones de los participantes, le da coherencia a la discusión, sintetiza los puntos
destacando los temas emergentes.
En lo social: necesita habilidades para crear una atmósfera de colaboración que permita
generar una comunidad de aprendizaje.
En el aspecto técnico: debe garantizar que los participantes se sientan cómodos con el
software y si es necesario apoyarlos.
En lo administrativo: conocer el software para poder generar subconferencias, grupos de q
trabajos y poder mover o borrar mensajes de la conferencia.

Para terminar pregunto a mi Camila Ochoa cual es el papel en el proceso de enseñanza-


aprendizaje mediado por la tecnología.

3. Camila: En cuanto a lo que pregunta la compañera Diana, LA motivación en el proceso de


enseñanza-aprendizaje mediado por la tecnología, por parte del alumno es motivado si la
materia es atractiva y si le permite investigar de una forma mas sencilla utilizando las
herramientas tecnológicas y por parte del docente, utilizando habitualmente medios
informáticos, despertando la motivación del alumno y le hará tomar mas interés por los
contenidos expuestos.

Asi finalizamos este podcast, esperamos que haya sido de mucha información, muchas gracias.

También podría gustarte