0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas

Código de Ética

Este documento presenta el código de ética de la Universidad Politécnica Salesiana. Establece los principios y valores que deben guiar la conducta de la comunidad universitaria, incluyendo la verdad, el respeto, la libertad, la justicia y la tolerancia. También describe las responsabilidades de los estudiantes, docentes, trabajadores y representantes de la sociedad civil en cumplir con este código de ética. El objetivo es alcanzar la excelencia humana y académica a través de un comportamiento ético en la universidad.

Cargado por

Alex Maldonado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas

Código de Ética

Este documento presenta el código de ética de la Universidad Politécnica Salesiana. Establece los principios y valores que deben guiar la conducta de la comunidad universitaria, incluyendo la verdad, el respeto, la libertad, la justicia y la tolerancia. También describe las responsabilidades de los estudiantes, docentes, trabajadores y representantes de la sociedad civil en cumplir con este código de ética. El objetivo es alcanzar la excelencia humana y académica a través de un comportamiento ético en la universidad.

Cargado por

Alex Maldonado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Nombre:

Alexis Leandro Maldonado González


Grupo: 5
Autor:
Consejo Superior de la Universidad
Politécnica Salesiana
Tema:
Código de ética de la Universidad
Politécnica Salesiana
Nombre del Profesor:
Pablo Rivera Moreno
Fecha:
16/04/2021
Capítulo :1
Del objeto, Ámbito de Aplicación,
Principios y Valores

Art. 1 Art. 2

Ámbito de Aplicación Los Principios Y Valores de


la Ética

El presente código de Ética tiene la finalidad Los principios y valores de la Ética están
de establecer las normas de conducta que constituidos por un conjunto de reglas
debe observar todo miembro de la generales relativas al comportamiento de la
‘’comunidad educativa universitaria comunidad universitaria y su entorno siendo
‘’(Estudiantes, Egresados, Graduados, estos los siguientes
Autoridades, Personal no Académico y
personal Académico).

• Verdad: El atenerse con fidelidad a la misma en el ser,


pensar, obrar, es una actitud contante de todos los Art. 3
miembros de la comunidad Universitaria.
• Respeto: El respeto fundamental a la vida se identifica Objeto
con el respeto a todas las personas y su cultura.
• Libertad: Valor inalienable del ser humano expresado
con el respeto entre los miembros.
• Justicia: Que se vivencia y se fortalece la vida Conjunto de Principios y
personal asumiendo decisiones y actitudes valores que norman el
equilibradas. comportamiento de los
• Tolerancia: Capacidad constante de aceptar la forma
integrantes de la comunidad
de ser y pensar de los demás.
• Amabilidad: Actitud que se aplica con el trato cordial universitaria en calidad de
con todos, al estilo salesiano. alcanzar una persona con
• Responsabilidad: Serenidad y Fundamentación de las excelencia humana y
decisiones y actos asumidos por cada titularidad. académica.
• Honestidad: El titular universitario mantiene una
actitud trasparente, sincera, estricta con toda
manifestación que implique corrupción.
• Lealtad y colaboración: Actitud proactiva de
confianza y colaborativa con todas las personas que
hacen la universidad.
• Familiaridad: Resultado de la sinergia de los
universitarios que vivencian y aplican cotidianamente
los principios y valores.
• Solidaridad: Es el apoyo incondicional a causas
justas, de carácter individual o colectivo.
• Equidad: Principio ético rector de nuestra universidad
en la que se garantiza la igualdad de oportunidades.
• Compromiso Social: Entidad con el compromiso que
asume la Universidad con la religión y el país para
promover su autentico desarrollo humano, espiritual y
material.
Capítulo :2
Responsabilidades, Prohibiciones, Obligaciones y
compromisos.

Art. 4 Art. 5
Responsabilidad Ética de Comportamiento de la
los actos externos Comunidad Universitaria.

La universidad Politécnica Salesiana exige Los miembros de la comunidad deberán


de sus contrapartes un comportamiento al observar el siguiente comportamiento:
presente Código de Ética. Prioriza la
contratación de bienes, ejecución de
obras, prestación de servicios, entre otros,
a las personas que cumplan con los
principios de responsabilidad social.

a) Respeto: Valor primordial del carisma Salesiano.


b) Del bien común: La comunidad Universitaria prioriza siempre el interés general en pro de la
justicia, la equidad y el bien común.
c) La información confidencial que sea de prioridad de la universidad no podrá ser usada en
beneficio personal.
d) Toda persona de la comunidad universitaria que se encuentre en cualquier situación
jerárquicamente superior, deberá siempre actuar a la ética.
e) Se observa un trato atento y cortes por parte de cada miembro de la comunidad universitaria.
f) Las actividades de tipo académico, estudiantil y administrativo se llevarán con los más altos
estándares de honestidad intelectual.
g) Confidencialidad no será vulnerada por ningún motivo
h) El manejo de la información se regirá por la normativa legal vigente, con ética y respeto a la
prioridad intelectual de quien lo creará.
i) En los salones de clase, auditorios, foros y de más espacios de participación, así como las redes
sociales queda totalmente prohibido el uso de un lenguaje vulgar o soez.
j) Se buscará por todos los medios fomentar la honestidad académica.
k) Ningún usuario podrá descargar en las computadoras y otros medios informáticos, programas o
sistemas ilegales o sin licencia.
l) Ningún funcionario podrá usar un cargo que no le corresponde para evitar comunicaciones,
presentarse o participar a Nombre de la Universidad.
m) Los docentes con dedicación a tiempo completo no podrán ejercer labores docentes en entidades
públicas o privadas.
n) Mantener relaciones comerciales con la Universidad queda total mente prohibido.
o) Los juegos de azar quedan destinados a apuestas, están prohibidos dentro de los predios
universitarios.
p) Todo acto de hostigamiento y discriminación queda talmente prohibido.

s) El acoso verbal, físico, visual o sexual no solo se tiene prohibido si no que deberá enfrentar los
procedimientos legales.

t) Se debe respetar la integridad física y mental de todas las personas.

u) Los miembros de la comunidad universitaria desarrollan sus actividades en pleno uso de sus facultades,
está prohibido asistir a laborar o a clases bajo efecto de bebidas alcohólicas, estupefacientes entre otros.

v) La comunidad universitaria opta por colaborar asiduamente en la construcción de una comunidad de


paz.

w) Todo miembro de la universidad deben observar y promover una filosofía de autoevaluación y ser
parte del control de todas las actividades cotidianas.

Art. 6 Art. 7

De la redición de cuentas Del Debate

La universidad Politécnica Salesiana ofrece un Todo evento que implique la exposición de


servicio público de interés social, está en la puntos de vista controvertidos, los miembros
obligación de rendir cuentas que demuestran la de la comunidad universitaria deberán
trasparencia de su gestión, así como de su manejarse con respeto.
manejo administrativo, financiero y académico.

Art. 8 Art. 9

Calidad del Personal De los responsables de las


Políticas del código de Ética

En virtud de alcanzar la eficiencia y la eficacia del


personal que labora en las inmediaciones Las autoridades de la Universidad Politécnica
Salesiana con la Unidad De ética, inclusión y
universitarias, se considera para cada cargo en
razón de su naturaleza a quien reúna el perfil para garantías de participación son los responsables
desempeñar con profesionalismo, rectitud, aptitud, directos de la aplicación del código de ética.
etc.

Art. 10 Art. 11
De los docentes De los estudiantes

La universidad Politécnica Salesiana velara por cada


Los estudiantes deberán asumir los
docente y propiciara porque cada docente reciba la
valores y cumplir con los principios de
debida capacitación en dicho método basado en el
este código.
amor, la compresión, y sobre todo en los principios
éticos.
Art. 13
Art. 12
De los representantes de la
De los Trabajadores Sociedad Civil relacionados con la
Universidad y principalmente con
sus graduados
Los trabajadores constituidos por las
autoridades, empleados, personal de servicio
u obreros, son responsables de cumplimiento Constituye un deber y obligación de la
del cumplimiento de las disposiciones del universidad mantener un estrecho vinculo con
presente código. la sociedad promoviendo la ejecución de planes
conjuntos orientados a super actitudes de
injusticia o corrupción en la sociedad.
Capítulo :3
De la conformación, estructura y funciones de la
unidad de ética, inclusión y garantías de la
participación de la universidad

Art.14 Art.15

La unidad de ética, inclusión y garantías de La unidad de ética, inclusión y garantías está


participación es la instancia por la cual la conformada por:
universidad politécnica salesiana garantiza la
• La o El Rector
convivencia armónica.
• La o El procurador
• La o El secretario Técnico de gestión del
Talento Humano
• La o El secretario técnico de bienestar
Estudiantil.
Art.16 • Las o Los presidentes de sede, de las
asociaciones de los profesores, de los
Son Funciones principales de la Unidad de Ética,
empleados y trabajadores.
Inclusión y Garantías de participación.
• Las o Los presidentes de la federación de
los estudiantes de la Universidad
Politécnica Salesiana.

Art.17

La unidad de Ética por medio del rector tiene la


potestad para:

1. En los casos pertinentes designar o delegar la


conformación de Comités por Sede y Rectorado,
para tratar de manera previa a la instauración de
un proceso disciplinario, los conflictos de miembros
de la comunidad universitaria.

2. Velar por el cumplimiento del Código de ética.

3.Promover la socialización difusión y vivencia del


código de ética en la Universidad Politécnica
Salesiana

4. Evaluaciones sobre la incidencia del presente


Código en la comunidad Universitaria.

También podría gustarte