Issn: Cuadernos - Interculturales@yahoo - Es

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Cuadernos Interculturales

ISSN: 0718-0586
[email protected]
Universidad de Playa Ancha
Chile

Möller González, Natalia


Estereotipos coloniales y autorrepresentación en el audiovisual indígena. Análisis de los documentales
mapuches "Wallmapu" y "Regreso a la tierra"
Cuadernos Interculturales, vol. 11, núm. 20, 2013, pp. 77-102
Universidad de Playa Ancha
Viña del Mar, Chile

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55228138004

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102 77

Estereotipos coloniales y autorrepresentación


en el audiovisual indígena.
Análisis de los documentales mapuches
“Wallmapu” y “Regreso a la tierra”*

Colonial stereotypes and self-respresentation


in the indigenous video. Analysis of the Mapuche
documentary films “Wallmapu” and “Regreso a la tierra”

Natalia Möller González**

Resumen

Este trabajo aborda el tema de la auto-representación audiovisual mapuche en


Chile, que si bien todavía no es numerosa, ya cuenta con algunos expositores
importantes como José Ancán y Jeanette Paillán. El artículo explora la relación
entre el ejercicio de auto-representación y las posibles influencias que pudie-
ran tener en éste los estereotipos coloniales, es decir, aquellas ideas aparente-
mente fijas y definitivas del colonizado, que se han perpetuado a lo largo de la
historia y condicionan nuestras percepciones y procesos cognitivos de manera
rotunda. Finalmente, el trabajo reflexiona estos temas a partir de dos docu-
mentales hechos por mapuches: “Regreso a la tierra” y “Wallmapu”.

Palabras clave: autorrepresentación, mapuche, audiovisual, video indígena

Abstract

This paper addresses the issue of audiovisual self-representation of the Mapu-


che in Chile, which is still not very numerous, but already has some major ex-

* Recibido: noviembre 2012. Aceptado: junio 2013.

Este trabajo ha sido elaborado en el marco del Programa de Doctorado en Estudios Latinoa-
mericanos de la Universidad de Chile.

** Estudiante del Programa de Doctorado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de


Chile, Chile. Correo electrónico: [email protected]
78 Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102

hibitors like José Ancán and Jeanette Paillán. The article explores the relation-
ship between self-representation and the influences that colonial stereotypes
– apparently fixed ideas of the colonized - might have on it. Finally, I will debate
these issues on two documentaries made by Mapuche directors: “Regreso a la
tierra” and “Wallmapu”.

Key words: self-representation, mapuche, audiovisual, indigenous video.

1) Introducción

Existen representaciones fotográficas y fílmicas del mapuche prácticamente


desde que las cámaras llegaron a Chile. Primero como objeto de estudio etno-
gráfico o bien para fines de exhibición sensacionalista en las metrópolis euro-
peas. A partir de la década de los 70s comienzan a aparecer trabajos de tinte
más progresista o romántico, hechos en su totalidad por chilenos o extranje-
ros, en los que los mapuches son representados muchas veces en un contexto
de lucha de clases. Estos trabajos reflejan estereotipos positivos del pueblo
mapuche; un pueblo rural, ritual y “limpio” de las vicisitudes de la Moderni-
dad. Es apenas en 1994, según algunos de los pocos textos que existen al res-
pecto, que aparece el primer trabajo realizado por un mapuche: “Wiñomen
ñi mapa meu” (a partir de aquí “Regreso a la tierra”) de José Ancán, un docu-
mental acerca del problema de la identidad en jóvenes Mapuches nacidos en
Santiago y cuyos padres les han mantenido oculta su herencia indígena.
Muchas comunidades indígenas alrededor del mundo manejan cámaras
actualmente como una forma cotidiana de denuncia y concientización. Pero tam-
bién la auto-representación de estos colectivos marginados juega un rol central
en su producción audiovisual. Este ejercicio de auto-representación comporta
frecuentemente la expectativa -a veces tácita, a veces más manifiesta- de romper
o relegar estereotipos coloniales, a favor de una representación menos esquemá-
tica y más comprometida con la realidad. En esta línea de reflexión, el estereotipo
colonial del indígena vendría a ser un instrumento de dominación que distorsio-
na la realidad, y que forzosamente es impuesto desde afuera. De acuerdo a esta
lógica, la representación desde adentro se acercaría más a lo veraz.
La pregunta que me guía en este trabajo guarda relación justamente con
el ejercicio de auto-representación y las posibles influencias que pudieran te-
ner en éste los estereotipos coloniales, es decir, aquellas ideas aparentemente
fijas y definitivas del colonizado, que se han perpetuado a lo largo de la historia
y condicionan nuestras percepciones y procesos cognitivos de manera rotunda.
El estudio de las auto-representaciones indígenas -en este caso de los
mapuches- comienza entonces por un análisis de las formas y paradigmas
Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102 79

que han condicionado las representaciones cinematográficas del “otro” del


europeo hasta la actualidad. Este tema lo discutiré en el segundo apartado
(“Lo indígena en el audiovisual”), y me concentraré especialmente en el cine
etnográfico, principalmente porque las películas realizadas por mapuches a
analizar en este trabajo se mueven dentro del género documental. Seguirá a
esto el estudio de lo que se denomina “video indígena”, concepto que yo am-
plío al de “audiovisual indígena” para incluir todos los formatos al estudio de
la auto-representación por medios audiovisuales (apartado 3: “El audiovisual
indígena”). En la cuarta sección de este trabajo (“La otredad como estructura
fundamental del estereotipo colonial”) llevo a cabo un análisis crítico de lo
que hasta ahora se ha entendido por estereotipo colonial en investigaciones
sobre la representación pictórica de los mapuches en Chile. Propongo una
visión del estereotipo colonial que hace hincapié en su estructura y su forma
de funcionar más que en la veracidad de sus contenidos. En la quinta sección
llevo a cabo un análisis de las películas “Wallmapu” (Paillán, 2002) y “Regre-
so a la tierra” (Ancán, 1994), tomando en cuenta las conclusiones sacadas
de los capítulos que se consagran a la teoría de la auto-representación y del
estereotipo. Pero antes, a modo de excurso introductorio, discuto la idea pro-
fundamente arraigada en nuestra sociedad que no concibe lo indígena como
dueño y manipulador de la tecnología moderna (“La cámara y el indígena: la
fantasía de una discrepancia”).

2) La cámara y el indígena: la fantasía de una discrepancia

En un artículo publicado en abril de 2012 en la revista yepan.cl, el autor


Ernesto González comienza por explicar a sus lectores “el problema de la
imagen” en el mundo mapuche. González asegura que los realizadores au-
diovisuales que desean abordar temáticas mapuches, deben enfrentarse a la
creencia de que la imagen fotográfica les robaría el alma. Esta leyenda, muy
difundida en la cultura de masas, se asocia hasta la actualidad a las socieda-
des, supuestamente “primitivas”, más variadas alrededor del globo: navajos,
aborígenes australianos, pigmeos, etc. Una gran cantidad de documentos et-
nográficos han ayudado a respaldarla. Ya en el año 1902 se hace referencia
en “The Journal of the Anthropolical Institute of Great Britain and Ireland” al
pueblo de los Yao en África que se negarían terminantemente a ser fotografia-
dos por razones como las descritas por González en relación a los mapuches
(Hetherwick, 1902: 89-90). Durante su trabajo de campo con los Songhay-
Zarma, Jean Rouch también describe un extraño vínculo entre los “caballos”
(danzantes cuyos cuerpos son ocupados por fuerzas de la naturaleza durante
rituales de posesión) y su imagen cinematográfica (Rouch, 2003: 192). Rouch
80 Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102

establece que las imágenes en la cultura de los Songhay-Zarma estarían es-


trechamente ligadas a la vida interior del individuo, mientras que para el eu-
ropeo no serían más que objetos manipulables. Por lo tanto, pesaría sobre
los hombros del cineasta europeo una responsabilidad de tipo espiritual para
con los Songhay (Rouch, 2003: 100)1.
Estas leyendas pueden ser ciertas en varios niveles, bien como creencia
auténtica o bien como consecuencia de malas experiencias hechas con fotó-
grafos europeos. Pero sostengo aquí que la muy difundida idea de las imáge-
nes como “ladronas de almas” se encuentra en primer lugar arraigada a la cul-
tura occidental, y que esta leyenda es fundamentalmente un reflejo del deseo
y el temor que despiertan las imágenes miméticas por un lado y la diferencia
cultural por el otro. Como Lacan sostiene, la constitución del ego comienza
por el reconocimiento de lo supuestamente propio en una imagen, que con-
tiene al yo ideal, ostentoso de poder, pero que refiere también por la calidad
misma de la imagen -presencia y ausencia simultáneas- a la falta de poder del
individuo (Valente, 2003: 160-161). Si en la construcción de lo propio nos
movemos dentro de esta ambivalencia fundamental, el imaginario del otro
nos sugiere necesariamente este conflicto de poder. El colonizador, desde su
presunta superioridad, cree poder conocer, medir, categorizar y nombrar al
colonizado, puede relatarlo y decir “verdades” sobre aquél, mientras que éste
escapa espantado ante la complejidad de sus aparatos tecnológicos, que no
entiende porque supuestamente no ha llegado al mismo nivel de complejidad
cultural. Por lo tanto, la leyenda de la imagen que roba el alma debe ser trata-
da con sumo cuidado. Propongo leerla en este contexto como una estrategia
discursiva de dominación, más que como un relato verídico.
A esta leyenda subyace más específicamente la idea de una incompatibi-
lidad esencial entre la tecnología moderna y lo indígena. Llaman la atención las
repetidas alusiones que se encuentran en documentos más actuales, tanto pu-
blicados en Chile como en otros países, a las reticencias y complicaciones que
tendrían los individuos indígenas para apropiarse e implementar las tecnologías
cinematográficas. Iván Sanjinés relata, por ejemplo, que tanto indígenas como an-
tropólogos en Bolivia se niegan, en un primer momento, por razones similares a
formar camarógrafos e introducir la tecnología audiovisual en las comunidades:

“...la sociedad boliviana se había encargado durante siglos de decirles


que no eran capaces de hacer algo así, que la tecnología era algo muy

1 “Currently I am at the point of reflecting on my own role as a taker and giver of doubles, as an
eater and shower of reflections” (Rouch, 2003: 100). El trabajo de Rouch con los Songhay Zar-
ma lo lleva a postular la importancia de devolver las imágenes “robadas” a su lugar de origen.
Parte fundamental de su método de antropología compartida consiste en la práctica de mos-
trar las películas a los que han sido filmados para incorporar su feedback a la investigación.
Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102 81

ajeno a ellos, que era algo dañino, que iba a causar un problema cultu-
ral.” (Sanjinés, entrevista en revista cinéfagos.net, sin pág.)

Pero no necesariamente se hace siempre alusión directa a esta incom-


patibilidad. Muchas veces va implicada en la formulación misma. John Adair,
antropólogo, y Sol Worth, audiovisualista, ambos norteamericanos, consi-
derados pioneros en la capacitación audiovisual de comunidades navajo, se
cuestionan en su trabajo realizado en 1967 “la viabilidad de enseñar a perso-
nas de otras culturas a filmar” (Worth y Adair, 1975: 24. La traducción mía).
Optimistas, concluyen asegurando que, en vista de otros experimentos lleva-
dos a cabo en variados entornos sociales, “casi todos pueden aprender a usar
cámaras fílmicas”, por ejemplo, “blancos de clase media, madres solteras, es-
colares (...), puertorriqueños, mexicanos y negros” (Worth y Adair, 1975: 24.
La traducción mía), implicando con ello que el uso de la cámara es más propio
de un sujeto específico: masculino, blanco y de estatus privilegiado. De forma
similar, Bajas, investigadora chilena que estudia la apropiación de la tecnolo-
gía audiovisual por indígenas en Chile y América Latina también nos asegura:

“Lo cierto es que la mayor cantidad de videos se han hecho en coproduc-


ción con audiovisualistas no indígenas. Esto refleja la falta de experien-
cia en la apropiación del medio audiovisual por parte de los indígenas,
encontrándose obligados a establecer sociedades de coproducción au-
diovisual que permitan desarrollar y finalizar estos productos” (Bajas,
2005: 9. Las cursivas son mías)

Bajas inmediatamente pone como ejemplo para una cooperación de este


tipo a Sofía Painequeo, música y cineasta mapuche, que no corresponde del
todo a la imagen de indígena primitivo, aislado del mundo moderno.
Lo cierto es que tanto la falta de experiencia con el medio audiovisual
como la necesidad de trabajar con productoras no tienen nada de excepcional
por sí solos; cualquiera que se inicie en la producción de películas -indígena o
no- tendrá que enfrentarse con problemas producto de su falta de experiencia
y se verá en la necesidad de contar con un equipo de trabajo especializado
para llevar a cabo el proyecto. En Adair y Worth, la duda acerca de la facultad
de grupos subalternos para manejar una cámara es digna de ser mencionada
como una posibilidad. Quizás lo más correcto sería aseverar que existe una
dificultad de acceso a este tipo de tecnologías, sobre todo si hablamos de los
años 60 en algunos lugares de Norteamérica o de comunidades verdadera-
mente recónditas. Pero una vez solucionado este problema (por ejemplo, por
medio de proyectos de introducción a la innovación tecnológica como los que
ellos llevaron a cabo) no tendría por qué ser, a mi modo de ver, siquiera te-
82 Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102

matizada la cuestión relativa a la dificultad de aprendizaje, un hecho que por


lo demás resulta incalculable para cualquier disciplina. Este tipo de declara-
ciones, aunque bien intencionadas, dejan entrever una idea profundamente
arraigada en nuestra sociedad, que imagina lo indígena y lo moderno irreme-
diablemente distanciado2.

3) Lo indígena en el audiovisual

Desde que existen cámaras fotográficas y cinematográficas, los antropólogos


han hecho uso de ellas para retratar, en un contexto de dominación colonial,
al otro del europeo. La invención de la cámara fotográfica y la cinematográfica
es celebrada a finales del siglo XX como la posibilidad insuperada e insupera-
ble de realizar imágenes rotundamente miméticas, capaces de captar la rea-
lidad tal cual es, sin filtros. De ahí, por ejemplo, la denominación de su lente
como „objetivo“, y de su casi inmediato uso en disciplinas científicas como
recolector de datos. Hoy existe sin embargo un relativo consenso entre estu-
diosos de la materia que postula que esta idea tiene su fundamento más bien
en una tradición pictórica que es mucho más antigua que la cámara misma;
en el concepto de perspectiva central que recorre las artes desde el Renaci-
miento, pero también las ciencias sociales, entre ellas, la etnografía (Fabian,
2002). Con la perspectiva central se crea una forma de figuración que permite
determinar relaciones espaciales por vía matemática. Esta representación se
establece en la cultura occidental como la forma natural de la visión y, por
lo tanto, en su versión pictórica, como „signo natural“ (natürliches Zeichen)
(Engelke, 2007:37. La traducción es mía.).
Con la influencia del post-estructuralismo en las disciplinas académicas
como la antropología y la teoría del cine, la perspectiva central es desenmas-
carada como un código visual específicamente occidental-moderno y, por lo
tanto, despojado de cualquier exigencia universalista. Reforzado por el hecho
de que la óptica de la cámara produce automáticamente una imagen de pers-
pectiva central, el cine documental de varias décadas se había encontrado
marcado profundamente por este concepto que culmina en el direct cinema3.

2 Quiero aclarar que no es mi propósito desenmascarar a estos investigadores como personas


racistas o malintencionadas. Al contrario, sus trabajos son de enorme importancia para una
real democratización de los medios de comunicación, pero me parece importante señalar los
presupuestos involuntarios de los que muchas veces partimos como investigadores, de los
cuales muchas veces yo misma, en más de una ocasión, tampoco escapo.

3 En el direct cinema, movimiento estético que se desarrolla principalmente en países anglo-


parlantes, se aspira a captar la realidad social tal cual es, sin intervenciones del autor. La
cámara, se dice, es como una “mosca en la pared”. La reacción a este movimiento viene de
Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102 83

Sin embargo, pronto se reconoce que este paradigma subyacente no se en-


cuentra indisolublemente ligado a las características ontológicas de la imagen
cinematográfica, sino más bien a las convenciones y la implementación de
sistemas semióticos. En consecuencia, etnógrafos visuales y documentalistas
emprenden una búsqueda de miradas alternativas, distintas a las naturaliza-
das por la modernidad occidental. Para buscarlas, dirigirán su atención jus-
tamente hacia las culturas que han sido consideradas opuestas a las occiden-
tales-modernas.
Este cambio de paradigma en la Antropología conlleva varios proble-
mas. Se admite que el “otro” de su estudio es un objeto constituido desde las
premisas de una ciencia positivista y, por lo tanto, ideologizado y naturali-
zado; entonces la búsqueda por alternativas sigue atascada en un binomio
de lo moderno/no-moderno. Al “otro” se le asigna la posibilidad de ofrecer
“otras” miradas opuestas a la de la perspectiva central. La otredad que ahora
se registra ya no es descrita como inferior, retrasada o primitiva, sino como
opaca, irracional, subjetiva, y se espera por lo tanto que su forma de expresión
se manifieste en formatos audiovisuales de corte poético. Uno de los gran-
des precursores en este aspecto es el ya mencionado Jean Rouch. La leyenda
cuenta que al perder su trípode en el río Níger en los años 50 se ve obligado
a romper con las convenciones clásicas del cine etnográfico (esto es: cámara
estable sobre trípode, plano panorámico o lo más abierto posible para captar
la mayor cantidad de detalles, distancia y nitidez máxima) y a tomar la cáma-
ra en mano, lo cual le permite incorporarse a los sucesos filmados en calidad
de autor (Eaton, 1979: 2; Rouch y Taylor, 2003: 136). Rouch bautizó esta for-
ma de hacer cine etnográfico como ciné-trance, en analogía a los rituales de
los Zonghay-Zarma (Rouch, 2003). Otra cineasta y etnógrafa que se apropia
de una estética de la otredad, entendida como lo opuesto a lo moderno, es
la vietnamita-estadounidense Trinh T. Minh-Ha que propone filmes poéticos,
de relato fragmentado y difícil inteligibilidad. Esto sólo por nombrar a algu-
nos autores, pero podemos incluir también en esta línea a realizadores como
Chris Marker, Maya Deren, Kidlat Tahimik, etc.
En este escenario, es llamativo que en varios de los textos, tanto escritos
como fílmicos, que toman una posición crítica frente a la demanda de objetivi-
dad de la etnografía denominada como “clásica”, el concepto de veracidad siga
jugando obstinadamente un rol central en sus argumentaciones. Stephen A. Tyler,
antropólogo inglés que marcó el concepto de etnografía postmoderna como do-
cumento oculto, se apoya en el concepto de polifonía, entendiendo la etnografía

Francia, con Jean Rouch a la cabeza, y se denomina cinema-verité. En el cinema-verité el autor


ocupa una posición central en la película, y aparece frecuentemente frente a las cámaras
provocando conscientemente la acción a ser filmada.
84 Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102

como un ejercicio grupal, en el que “ninguno de los involucrados tiene la última


palabra a través de un marco narrativo o una síntesis abarcadora” (Tyler, 1991:
195. La traducción es mía)4, permitiendo que la geografía imaginada del etnógra-
fo sea reemplazada por una diversidad de mundos que se atraviesan mutuamen-
te, construyendo así un entramado de verdades, más verdaderas en su multipers-
pectividad que la de un solo sujeto científico. Rouch favorece la verdad fílmica por
sobre la “verdad pura” (Rouch, 2003:98) que perseguiría, por ejemplo, la sociolo-
gía: “La cámara es una especie de catalizador que nos permite revelar, con dudas,
una parte ficcional de todos nosotros, pero que para mí es la parte más verdadera
de un individuo” (Eaton, 1979: 51)5. La veracidad de la que aquí se habla, cla-
ro está, no es entendida como fiel a un referente externo e independiente de la
propia percepción. Es más bien una veracidad que puede y debe cohabitar con
otras certezas, y que a la vez entra en abierta disputa con el concepto de verdad
universal de las ciencias modernas. En suma, una veracidad que no se limita a las
convenciones del realismo (Fischer, 1986: 198).
Así, se asocia la “otra” manera (post-moderna) de hacer cine etnográfico
o documental con el “otro” de la etnografía y el documental clásicos, siempre en
búsqueda de una verdad que supere a la que predominara anteriormente. Pero
los autores aquí mencionados coinciden en que la última instancia de la verdad, la
que supera a todas las demás, es la que se da cuando el otro toma la cámara en sus
manos y se dispone a filmar. Es por esto que Rouch pasa gran parte de su vida de-
sarrollando métodos de filmación incluyentes (como la antropología compartida
o la ethnofiction) o enseñando a africanos a hacer sus propias películas (Rouch,
Georgakas, Gupta y Janda, 2003: 221), o que Tyler, en su abordaje polifónico de la
etnografía, incluya al otro con el fin de transformar su condición de informante a
la de autor. También Bill Nichols repara en que el cine etnográfico se encuentra en
una grave crisis de legitimación justamente por estas “otras voces” (que):

“nos llaman en formas y modos que desdibujan las fronteras y géne-


ros que representan distinciones entre ficción y documental, política y
cultura, aquí y allá. Para aquellos situados entre la audiencia más am-
plia, no especializada, fuera de la antropología per se, estas otras voces
aparecen a menudo más incisivas, informativas y comprometidas.” (Ni-
chols, 1994: 61. La traducción es mía)6

4 “…indem kein Beteiligter durch Rahmenerzählung oder einkreisende Synthesis das letzte
Wort hätte“.

5 “The camera is a sort of catalyst which allows us to reveal, with doubts, a fictional part of all
of us, but which for me is the most real part of an individual”.

6 “Other voices call to us in forms and modes that blur the boundaries and genres that repre-
sent distinctions between fiction and documentary, politics and culture, here and there. For
Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102 85

Para definir este tipo de “etnografía inversa” se recurre frecuentemen-


te a géneros pre-existentes como la auto-biografía o el diario de vida. “Auto-
etnografía” (Nichols, 1994: 61; Russel, 1999) o “bio-documental” (Worth y
Adair, 1975: 24) son algunos nombres que reciben estas obras. Me interesa
recalcar este punto, pues a lo largo de la bibliografía revisada aparece fre-
cuentemente la aserción de que cuando al sujeto subalterno se le insta a ela-
borar un relato, éste se encontrará siempre articulado desde la subjetividad,
y por lo tanto referido solamente a lo particular, dando por hecho que des-
de su posición no se puede legitimar un discurso sobre cuestiones de orden
universal. En este sentido, se supone que la obra del sujeto subalterno y la
etnografía postmoderna tendrían mucho en común; principalmente en que se
favorece la representación de la verdad subjetiva, fragmentaria, tanto la del
autor como la del sujeto que está siendo filmado; como asegura Tyler:

“Una etnografía post-moderna es fragmentaria porque no puede ser de


otra manera. La vida misma en el campo es fragmentaria, (...) y (...) los
indígenas mismos parecen carecer de visiones comunicables de un todo
común e integrado.” (Tyler, 1986: 131)7

La cámara también es resignificada en este contexto. La escritura, nos


dice Weinberger, se presta más para describir cosas de orden general, por
ejemplo, cómo en tal o cual cultura se elabora una canasta, pero la imagen
cinematográfica tiene la cualidad de enseñar un momento único en el que se
teje una canasta, convirtiendo:

“lo repetido sin cesar (...) (en) momento irrepetible; lo atemporal es de


pronto insertado en la historia; la representación de un pueblo se con-
vierte en representación de una persona; etnografía biografía, indivi-
duo arquetípico.” (Weinberger, 1994: 19-20)8

Pero esta subjetividad va mucho más allá de lo que en primera instancia


se pudiera entender como un punto de vista específico desde el cual se lleva

those situated in the larger, non-specialist audience outside of anthropology per se, these
other voices often seem more incisive, informative and engaging”.

7 “A post-modern ethnography is fragmentary because it cannot be otherwise. Life in the field


is itself fragmentary, (...) and (...) the natives seem to lack communicable visions of a shared,
integrated whole”.

8 “the endlessly repeated (...) the unrepeated moment; the timeless is suddenly inserted into
history; representation of a people becomes representation of a person; ethnography biogra-
phy, archetype individual”.
86 Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102

a cabo una reflexión. Como aseguran, por ejemplo, Adair y Worth hablando
sobre los cineastas navajo a los que capacitan:

“...por la forma específica en que está hecho este tipo de film, muchas ve-
ces capta sentimientos y revela valores, actitudes y preocupaciones que
se encuentran más allá del control consciente del realizador.” (Worth,
Adair, 1975: 25)9

Se desprende entonces de este supuesto que la subjetividad que se reve-


la en el film subalterno trasciende la voluntad del creador, que da visibilidad
a un mundo ligado a lo inconsciente; aquello que para el ojo único y privile-
giado de la razón moderna es invisible. En este discurso, el otro, por lo tanto,
es el lugar de lo innombrable (Tyler, 1991). En estos casos, se trabaja con
una idea de autorrepresentación “desde adentro” que tiene por lo menos dos
niveles. Uno, el de la autorrepresentación: navajo representa a navajo, mapu-
che representa a mapuche, etc. Dos, el de la representación “desde adentro”
del sujeto, desde la subjetividad. Se trata entonces de una construcción de
discursos desde un yo que no es omnisciente, y que encontraría su expresión
subalterna en la parte intraducible de la imagen cinematográfica.

4) El audiovisual indígena

Los problemas de reflexiones tales como las expuestas en el apartado ante-


rior saltan a la vista. Al intentar definir lo que son formas de expresión audio-
visual indígenas, se cae fácilmente en una radicalización de la diferencia que
le asigna una posición dentro de una dicotomía que tiene sus orígenes en una
situación colonial.
Una búsqueda más minuciosa en la actualidad, cuando una cantidad de
grupos de indígenas ya han hecho del medio audiovisual una forma cotidiana
de comunicación10, nos ofrece un panorama bastante más diverso en cuanto
a obras audiovisuales. Tanto así, que el término “video indígena” comienza a
perder sus confines (Zamorano, 2005: 21), y se comienza a cuestionar qué es
lo que efectivamente hace que un video sea indígena: ¿Es la identificación del

9 “... because of the specific way that this kind of film is made, it often captures feelings and
reveals values, attitudes, and concerns that lie beyond conscious control of the maker”.

10 Destacan aquí los casos de México, Colombia y Bolivia, en donde existe un uso ya institucio-
nalizado de la cámara en las comunidades con el objetivo de filmar los atropellos a derechos
humanos, mostrar la vida en las comunidades y establecer una comunicación interna más
efectiva que la escrita (Pérez Rojas, 2005; Sanjinés y Rodríguez, en cinefagos.net).
Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102 87

autor con un grupo indígena? ¿Qué pasa si este autor se socializó en un entor-
no distinto al de una comunidad indígena, en una zona urbana o en el extran-
jero, por ejemplo? ¿O es el tema del video el que debe remitir a problemáticas
indígenas? ¿O tiene que ver, como sostienen los ya mencionados etnógrafos
postmodernos, con los aspectos formales de la obra, fundamentalmente con
una toma de distancia respecto al documental positivista?
En este marco, me parece de suma importancia partir de un concepto de
indígena que no remite a una cultura de esencia atemporal y fija, sino a una
posición fundamentalmente política, construida en primera instancia en pos
de legitimar la dominación de un grupo sobre otro (Zapata, 2007: 167). En este
sentido, como señala Zapata, es importante hacer una distinción entre los tér-
minos de diversidad y diferencia. Mientras el primer término refiere a una rea-
lidad histórica y espacial compleja que puede adquirir las más variadas formas,
el segundo término señala una categoría imaginada que ha sido instrumentali-
zada a favor del sometimiento de un grupo determinado y que se da a entender
como una diferencia de oposición absoluta (Zapata, 2007: 166-167).
Esta categoría, el “indígena”, presenta sin duda continuidades, pero tam-
bién rupturas. El sometimiento de los grupos que se denominan indígenas
sigue en vigencia hasta la actualidad, pero es importante también notar que
sus estrategias discursivas y políticas han cambiado de forma y contenido va-
rias veces a lo largo de los últimos quinientos y tantos años: desde los proyec-
tos de homogenización de los Estados desarrollistas (el ideal del mestizaje),
pasando por la crítica a estos ideales nacionalistas de integración, hasta los
enfoques más actuales, por ejemplo, los que celebran los discursos multicul-
turalistas oficiales. Pero también nos encontramos con disrupciones de la
categoría indígena que conviven en el mismo momento sin suscitar grandes
molestias; por citar un ejemplo, coexisten en actuales discursos estatales
latinoamericanos imágenes de un indígena rural e ingenuo, que se inserta
dócilmente en un modelo multicultural exotizante, con el de uno irracional-
mente violento, que justifica el uso de la violencia del Estado. Lo que tienen
en común estos discursos es que se sirven continuamente de binarismos que
resaltan en la “cultura indígena” siempre lo opuesto a los ideales de lo moder-
no u occidental. En este sentido, la categoría de indígena se cimenta principal-
mente desde la relación con su otro. Esta relación es compleja, pues se libran
en ella batallas que toman variados tintes dependiendo de épocas, espacios y
contingencias específicas.
Entiendo entonces en el contexto de este trabajo al “audiovisual indíge-
na” como una forma discursiva específica (cinematográfica) de situarse polí-
ticamente a partir de la construcción de una perspectiva indígena. Similar a
la perspectiva que asumen los intelectuales indígenas para Claudia Zapata:
88 Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102

“El punto de partida es una definición de intelectual indígena que está


determinada por su función política, por asumirse indio, por repre-
sentarse como tal, y por apropiar su historia personal y familiar con el
propósito de construir un lugar de enunciación desde el cual se hace
política.” (Zapata, 2006: 471)

Lo político es clave en este contexto, pues la categoría de “indígena” es


fundamentalmente política; existe desde un principio con el propósito ejercer
la dominación política por sobre los que fueran habitantes de este continente
antes del Descubrimiento. El video indígena no es, por lo tanto, una expresión
cultural esencialmente étnica, sino que debe de ser entendido en su relación
histórica y política con otras formas de representación visual “en el que los
imaginarios nacionalistas, regionales, raciales y de género se recrean, repro-
ducen y transforman” (Zamorano, 2005: 22).
Los casos de México y Bolivia muestran que la apropiación del medio
audiovisual por indígenas es un importante instrumento de resistencia que
contribuye tanto a la denuncia como a la comunicación interna entre los in-
dividuos de una comunidad o entre comunidades (Pérez Rojas, 2005). Pero
es el ejercicio de la autorrepresentación, como práctica política, la que a mi
juicio presenta las ambigüedades y contradicciones más interesantes. No la
pretendo entender como una forma de reflejar una realidad más verdadera
que otras. Me interesan principalmente dos aspectos de la autorrepresenta-
ción: Una, como un lugar de enunciación político, que se construye desde lo
cultural, y dos, como una forma de interacción e intercambio con otras formas
de representación.
En el caso de la autorrepresentación mapuche por el medio audiovisual
encontramos algunas prácticas que desbordan el concepto de mapuche cons-
truido desde la diferencia. Esto se lleva a cabo estableciendo tensiones con los
signos establecidos desde el paradigma de la diferencia. Estos signos toman
la forma de estereotipos: formas de representación que aparecen inmutables
en el tiempo, pero a la vez permiten un cierto marco para la oscilación de
significados.

5) La otredad como estructura fundamental del esterotipo


colonial

En Chile, existe una tendencia a centrar el análisis de la representación pictó-


rica del mapuche alrededor del tema del estereotipo (Bajas, 2005; González,
2012; Azócar, 2005, Carreño, 2005). Estos autores coinciden fundamental-
mente en que el estereotipo es una imagen mental cognitiva rígida, que se
Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102 89

encuentra instrumentalizada principalmente por aquellos que quieren sacar


provecho del sometimiento de los mapuches, pero también coinciden en que
los mismos estereotipos son muchas veces usados en el ejercicio de autorre-
presentación por parte de los mapuches (Bajas, 2005; González, 2012). María
Paz Bajas estudia por ejemplo la presencia en producciones mapuches del
estereotipo del “mapuche en armonía con la naturaleza” y señala como con-
clusión:

“...podemos señalar que existe una cierta constante en la forma de re-


presentar la relación entre cultura mapuche y naturaleza, que no ha
cambiado mucho en los últimos treinta años, tanto en las realizaciones
de los propios indígenas como en las experiencias no indígenas.” (Bajas,
2008: 98)

Zamorano constata esto también para México en relación a las represen-


taciones de mujeres indígenas en Tehuantepec:

“...la diversidad de contextos de capacitación, producción, financiamien-


to y circulación de videos realizados por indígenas está siempre en diá-
logos contingentes con otras formas de representación, frecuentemente
renegociando y transformando los estereotipos, aunque en ocasiones
también reproduciéndolos.” (Zamorano, 2005: 31)

Coincido con los autores mencionados en cuanto me parece relativa-


mente natural que se reutilicen estereotipos pre-existentes en la autorrepre-
sentación indígena, considerando lo expuesto en el capítulo anterior: que el
concepto de lo indígena se construye desde la relación con sus otros y que.
por consiguiente, esta relación implica intercambios, reapropiaciones y re-
semantizaciones del discurso dominante. El problema que yo veo en estos
planteamientos tiene que ver con una definición a mi gusto demasiado sim-
plista del estereotipo, pues el análisis del complejo mecanismo psicológico
que lo mantiene vigente y productivo, es dejado de lado a favor de un estu-
dio de su contenido. De esta manera se concentra el análisis de los estudios
mencionados en cuestiones como el estereotipo “armonía con la naturaleza”
(Bajas, 2005), el de haragán, borracho, o violento, sin brindar atención a la
forma en que funcionan estos estereotipos. Mi propuesta es que justamente
es el mecanismo del estereotipo el que ha permitido a lo largo del tiempo
instrumentalizar el concepto de indígena en distintos contextos, de otorgar-
le también contenidos diversos y contradictorios simultáneamente, sin dejar
por eso de aparentar un conjunto coherente, natural y ahistórico. Planteo en
este apartado que la representación estereotípica del indígena está marcada
90 Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102

por un carácter que hace parecer cualquiera de sus contenidos inerte, y que
el reconocimiento de esto es imprescindible en la búsqueda de una autorre-
presentación alternativa, que permita al indígena “volver a la vida” tanto sim-
bólica como políticamente.
Como bien afirma Edward W. Said en su obra “Orientalismo”, la política
del eurocentrismo comienza con la cuestión de la representación del colo-
nizado (en este caso, el “oriental”), al que le es impuesta una forma y una
identidad que conforman límites de “geografía imaginativa” (ofimaginative
geography) (Said, 1979:73. La traducción es mía). Dentro de esta limitación,
el sistema de representación Oriente-Europa se encuentra integrado en un
régimen de estereotipos, dentro del cual lo oriental/colonizado es imaginado
como femenino, irracional y primitivo, en oposición al occidente/colonizador
masculino, racional y desarrollado.
Un paso decisivo en el análisis del estereotipo dentro del discurso co-
lonial lo hace el teórico parsi Homi K. Bhabha. Aunque muchas de sus con-
clusiones en torno al tema son a mi juicio problemáticas, me parece que su
análisis del estereotipo colonial como juego más que como objeto fijo es per-
tinente para este trabajo.
Bhabha parte de una lectura crítica de la teoría del estereotipo que Said
desarrolla en “Orientalismo”. Si bien para ambos teóricos el estereotipo re-
presenta la estrategia discursiva más importante del colonialismo, Bhabha
señala que el estereotipo colonial no debe ser entendido como un enunciado
fijo y reducido de una realidad previa, sino como un sistema de representa-
ción altamente complejo que se basa tanto en el deseo como en el rechazo. La
efectividad del estereotipo tendría su fuente en su “ambivalencia productiva”
(productive ambivalence) (Bhabha, 1999: 371. La traducción es mía), que re-
flejaría el continuo conflicto en el que se encontrarían identificación y posi-
cionamiento del colonizador y el colonizado. La representación del coloniza-
do se mueve entonces entre el:

“salvaje (caníbal) y sin embargo el más obediente y digno de los


sirvientes (el portador de la comida); él es la encarnación de la
sexualidad desenfrenada y sin embargo inocente como un niño, es
místico, primitivo, ingenuo y sin embargo el mentiroso más munda-
no y exitoso, y el manipulador de fuerzas sociales.” (Bhabha, 1999:
377-378)11

11 “...savage (cannibal) and yet the most obedient and dignified of servants (the bearer of food);
he is the embodiment of rampant sexuality and yet innocent as a child; he is mystical, primitive,
simple-minded and yet the most worldly and accomplished liar, and manipulator of social forces”.
Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102 91

Esta interpretación del estereotipo permite entenderlo como mecanis-


mo que posibilita al sujeto colonial un vaivén entre la noción de totalidad/
similitud y la ansiedad asociada con la ausencia/diferencia. La ambivalencia
productiva de los estereotipos coloniales hace que, por un lado, ellos aparez-
can como cerrados e inamovibles, determinando al colonizado y al coloniza-
dor a cierta posición dentro del orden social, y que, por el otro, este constructo
sea saboteado por un deslizamiento constante, como producto de una especie
de paranoia que compele al sujeto a repetir una y otra vez el estereotipo.
Bhabha desprende de estas reflexiones que el discurso colonial no se
encuentra, como afirma Said, en total posesión del colonizador, sino que pone
énfasis en el margen de acción tanto del colonizador como del colonizado.
Concuerdo con Bhabha solamente hasta cierto punto, pues si bien es urgente
despojarse de una actitud de impotencia absoluta para trascender la domi-
nación, es importante también no persistir en una interpretación puramente
psicológica de los alcances de una situación colonial, para no perder de vista
la dimensión política de una lucha reivindicativa.
Pero se puede convenir en que los estereotipos son imágenes y relatos
que varían y recrean de manera repetitiva los binarismos que constituyen la
diferencia cultural. La característica que me interesa resaltar de ellos es la
coexistencia de lo fijo con lo ambiguo e inestable. En este contexto quisiera
proponer una lectura del estereotipo como mito en el sentido de Barthes.
El mito para Barthes es un “sistema semiológico segundo” (Barthes,
1999: 121). Es decir, que a una imagen que lleva un significado primario, se
le adhiere otro significado de calidad abstracta y esencial, que no oculta el
significado primero, sino que lo deforma (Barthes, 1999: 126). Los signos
primarios son de esta manera “despojados de su historia, convertidos en ges-
tos” (Barthes, 1999: 127). En esta dinámica, los signos primeros se mues-
tran como forma presente y visible, pero son vaciados de significado para dar
paso de lleno al significado mítico, que en cambio se encuentra abstraído e
invisible. La forma parece inamovible, mientras el significado mítico, etéreo,
toma posesión del signo primero para hacer aparecer el significado segundo,
mítico, como un sistema de hechos: “El mito es leído como un sistema factual
cuando sólo es un sistema semiológico” (Barthes, 1999: 133).
En el estereotipo colonial, la otredad, que aparece petrificada, indepen-
diente de la historia y las relaciones de poder, puede ser leída como la forma,
cuyo atributo central es el de la oposición. Los contenidos y sus connotacio-
nes, que toman posesión de esta forma pueden ser variados sin peligro de
que se derrumbe su estructura. Es esto lo que le confiere al estereotipo su
vigencia haciéndolo parecer un conocimiento irrevocable. En consecuencia,
92 Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102

la pregunta que se deriva de esta constatación no parte solamente por una


búsqueda de la rectificación de la imagen del indígena, como si el estereotipo
fuera per se falso, sino también por la manera de desestabilizar un sistema
de representación que funciona en base a conceptos que se excluyen mutua-
mente12.
Quizás haya que recurrir en este punto a las reflexiones hechas en el
apartado segundo (“Lo indígena en el audiovisual”) acerca de la subjetividad
y la parcialidad que se le adjudica al habla subalterna. Si bien causa algún
malestar el afirmar que el subalterno no puede hablar épicamente, o que no
puede hablar del todo, me parece que el intento de hablar desde lo peculiar
puede ser de ayuda, por lo menos teóricamente, para ensayar desarraigar-
se del sistema de posiciones opuestas que describo arriba. Me parece que
existen momentos en algunas obras audiovisuales hechas por indígenas que
dejan entrever, aunque sea por un momento, si bien no la diversidad (porque
ésta es imposible de representar), por lo menos sí una noción de la diversidad
que es posible.

6) “Regreso a la tierra” y “Wallmapu”: dos documentales ma-


puches

He escogido para este análisis dos documentales mapuches realizados en las


últimas dos décadas en Chile. Se insertan en el contexto de un movimiento
mapuche que se activa en su etapa más reciente con la promulgación de la Ley
Indígena en 1993, que marca un consenso entre el Estado y las organizacio-
nes mapuches, y a la vez señala el quiebre de este trato. Empresas forestales
y construcción de represas son las principales causas del despojo actual de
las tierras mapuches. El movimiento mapuche no tiene una sola vertiente ni
se puede leer como homogéneo. Sus vínculos son variados (partidos políti-
cos, gobierno, autónomos, etc.) y muchas veces ubican su lucha en el contexto
mundial de la resistencia indígena. El movimiento se debate entre la reivin-
dicación de derechos culturales y sociales, la soberanía sobre un territorio
determinado, y una autonomía cultural, entre otros.
En este entorno, las comunicaciones adquieren una importancia enorme,
como una vía de información alternativa a los medios de masas, pero también
cobran importancia como forma de forjar consensos o proponer demandas.
El documental es el género predilecto para llevar a cabo esto. A continuación

12 Me parece importante aclarar en este punto que no apelo a suprimir discusiones relativas
a la plausibilidad o la exactitud mimética de las representaciones. Al contrario, me parecen
imprescindibles. Pero planteo aquí que los análisis no debieran de limitarse sólo a ello.
Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102 93

hablaré acerca de “Wallmapu” (Paillán, 2002), que se centra sobre el conflicto


alrededor de la tierra/territorio mapuche y la lucha de los comuneros con el
Estado chileno. “Regreso a la tierra” (Ancán, 1994) es un documental de corte
más bien íntimo que retrata a varios jóvenes mapuches que viven en Santiago.
Escogí ambos documentales porque en ellos se recurre a estereotipos
sobre los mapuches que fueron determinados desde afuera y con el objeti-
vo de afianzar la dominación sobre ellos. En “Wallmapu”, como veremos, el
estereotipo es usado para legitimar una demanda territorial. En “Regreso a
la tierra” hay una reflexión acerca del estereotipo. Se esboza la idea del este-
reotipo como máscara y como forma estratégica de lidiar con las fisuras de
la identidad mapuche urbana. En ambos casos, un análisis cuidadoso de los
estereotipos arroja luces sobre las posibilidades de sus usos.

6.1. Wallmapu: una vieja retórica para una causa nueva

“Wallmapu” es seguramente el documental más conocido realizado por un


mapuche en Chile. Su directora Jeanette Paillán es periodista y estudió, entre
otros, cine en San Antonio de los Baños, Cuba. Actualmente integra la Coor-
dinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas
(CLACPI), y es la única realizadora mapuche en Chile que ha producido más
de una obra hasta el momento, por lo cual es reconocida como una pionera
del audiovisual mapuche. Su primera película, “Punalka, Alto del Biobío” es un
documental de tinte poético que muestra la vida de los mapuche pehuenche
en la ruralidad, que se ven amenazados de perder sus tierras por la construc-
ción de una represa.
“Wallmapu”, su último documental hasta la fecha, aborda la temática
territorial mapuche en Chile desde una posición más sobria, dando un pano-
rama histórico de lo que se denomina “conflicto mapuche”. “Wallmapu” es de
corte predominantemente expositivo, es decir, que la objetividad y el poder
de persuasión de las voces que hablan en el texto tienen un rol central, mien-
tras las imágenes actúan como ilustración o contrapunto (Nichols, 1997: 68).
En este sentido, una de las características que llama la atención es la utiliza-
ción de voces de autoridad que tienen la función de estructurar el significado
de la película como totalidad.
La segunda secuencia de la película es un “vuelo de pájaro” por sobre
el wallmapu. La cámara sobrevuela una planicie verde rodeada de aguas, sin
asentamientos visibles, desde el cielo. Esta toma, por lo demás muy común
en documentales expositivos, se usa en etnografías visuales con el nombre
de “tropo de llegada” (Tyler, 1991: 89) y establece al principio de la película
tanto la distancia como la llegada del etnógrafo al espacio a ser estudiado. Se
94 Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102

utiliza también para dar una descripción introductoria desde un voice over.
En “Wallmapu”, esta secuencia establece dos tipos de distancia: una que va
determinada por la mirada desde arriba por sobre la totalidad del territorio
del que se va a hablar -en otras palabras, una mirada panorámica por sobre
el tema- y la segunda que pasa por la voz de una mujer que va relatando los
hitos de la historia del despojo del wallmapu y la lucha por su recuperación
desde la llegada de los españoles hasta los días de hoy. El texto de esta voz
aparece escrito sobre las imágenes aéreas del wallmapu.
“Wallmapu” es una película que por sobre todo realiza un ejercicio retó-
rico, en el que intenta legitimar una historiografía subalterna con los mismos
instrumentos epistemológicos que son válidos hoy en día para la historiogra-
fía oficial. Ya la primera secuencia de la película comienza por mostrar aque-
llo que los medios masivos prácticamente no muestran: la violencia de cara-
bineros hacia los mapuches. Primeras planas de periódicos chilenos en las
que por ejemplo se lee “SON TERRORISTAS!” son superpuestas a las trifulkas
y protestas callejeras de mapuches. De esta manera se sitúa este documental
como medio informativo alternativo, abiertamente opuesto al de los medios
oficiales y masivos. Más tarde, sobrevolando el wallmapu, la voz femenina que
va enumerando sobriamente los hitos de la Historia del wallmapu, nos repite
las antiguas y conocidas historias acerca de las terribles muertes de Pedro de
Valdivia y Kalfulikan, pero esta vez posicionando a los españoles como bárba-
ros, y a los mapuches como civilizados y hasta respetuosos de una institucio-
nalidad que idealmente es moderna. Así, la narradora nos relata desde el off
lo siguiente: “El Gobernador de la Capitanía General de Chile, Pedro de Valdi-
via, es apresado y luego de ser sometido a juicio es ejecutado el 1ero de Enero
de 1554”. Más tarde dice: “Ese mismo año Kalfulikan fue tomado prisionero
y empalado, en un acto de barbarismo extremo, por orden del capitán Alonso
de Reinoso” (Las cursivas son mías en ambas citas). Otra estrategia retórica
del documental expositivo es la de utilizar una voz masculina, pero sin cuerpo
visible, por sobre la imagen aérea introductoria. De hecho es denominada,
no sin ironía, “la voz de Dios”. En “Wallmapu”, la “voz de Dios” es, de manera
bastante oportuna para una historiografía subalterna, una voz femenina.
Si bien la introducción de la película utiliza una voz en off para relatar
hechos históricos, el resto de la película usa otras voces de autoridad para
estructurar y legitimar el relato de la película. Es lo que -un poco despectiva-
mente- se califica como “cabezas parlantes”: los llamados expertos en el tema
explican desde sus disciplinas los procesos de despojo que han vivido los ma-
puches desde la llegada de los españoles, pero con un énfasis en los sucesos
actuales, sobre todo el conflicto con las empresas forestales. Entre los exper-
tos que hablan desde sus disciplinas, se encuentran tanto mapuches como
chilenos, por ejemplo, José Bengoa y Pablo Marimán (ambos historiadores)
Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102 95

o Pablo Ortega (abogado). Las otras voces que actúan de manera parecida a
las voces de los expertos son las de varios werken de comunidades que están
en conflicto, por ejemplo, José Llanquileo de la comunidad de Ruka Nanko y
Víctor Ancalaf de la comunidad Choin Lafkenche.
El tercer tipo de voces que incluye el documental pertenecen a miem-
bros de comunidades mapuche. Hablan en calidad de informantes, aquellos
a los que el despojo de tierras afecta de manera cotidiana. Casi siempre se
muestran durante la cosecha de frutos u otras plantas. Un comunero de avan-
zada edad, cuyo nombre, a diferencia de los nombres y profesiones de los ex-
pertos y los werken, no es mostrado en los subtítulos, cuenta acerca del des-
alojo violento que sufrió Pascual Coña y del que él fue testigo. La machi Irma
Chehuan cuenta en mapudungun acerca de sus dificultades para encontrar
hierbas medicinales, y Nicolasa Quintreman, una comunera de Ralko Lepoy,
cuenta a la cámara en mapudungun durante una protesta:

“Endesa nos tiene con dolor (...) Nadie nos va a ayudar, quien realmente
nos quiere es nuestra tierra, nuestra madre, nuestro padre que está en
el cielo, ellos nos quieren, con esa fuerza andamos nosotros. Yo no nece-
sito del presidente, menos de Endesa, el que tiene plata, no me importa,
tendrán o bien no tendrán, por mi lado no tiene valor, eso a mí no me
sirve para nada, yo por ser mapuche, por ser pewenche, de una sola san-
gre, ahí está nuestra fuerza, de ahí existimos, por eso tenemos fuerza,
nuestro ser, nuestro pensamiento, nuestro entendimiento.” (Traducción
copiada de los subtítulos)

Aquí ocurre algo similar -si no igual- a lo que sucede en la etnografía


clásica. El texto del informante, un discurso primario, que por lo general es
transmitido por vía oral, es fijado a través de la escritura, la grabadora o la
cámara, para después incorporarlo a un texto interpretativo que se encuentra
estructurado desde las disciplinas, o sea, las “cabezas parlantes”. Más allá de
esto, no solamente se trata de una interpretación o traducción de un enuncia-
do primario, sino también de una traducción de más alcance: la traducción de
la cultura mapuche, y la traducción de un interés político. No es mi intención
acusar a Paillán de manipular los discursos de los comuneros mapuches a
los que su documental trata como informantes. De hecho, estoy consciente
de los problemas que siempre representa el propósito de “hacer hablar al
subalterno”. Pero sí me interesa señalar que Paillán se adueña de las mismas
estrategias epistemológicas que han sido utilizadas para construir la catego-
ría de “indígena”.
El relato de los informantes es subjetivo, fragmentado y referente a ex-
periencias individuales más que a épicas históricas. El estereotipo del ma-
96 Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102

puche rural, guerrero, que habla nada o poco castellano se cristaliza a modo
de mito bartheano: este informante mapuche, a quien afecta directamente el
conflicto y la demanda, actúa como signo vacío de significado que es inva-
dido por el mensaje del relato épico. Este es el mecanismo que permite que
el sujeto colectivo mapuche actúe como opuesto de lo que aquí se presenta
como no-mapuche: el neoliberalismo que no considera a la tierra una madre
amorosa, sino que la explota.
Lo que se encuentra tras el discurso de “Wallmapu” es el intento de
forjar una identidad mapuche fuerte, capaz de hacer frente a gigantes como
Endesa o el Estado represor chileno. Para este fin, el estereotipo del mapuche
no es cuestionado, sino naturalizado a través del discurso historiográfico clá-
sico con el fin de justificar la demanda por el territorio.

6.2. Los mapuches urbanos en “Regreso a la tierra”: la nueva


frontera de la identidad

José Ancán es considerado el primer mapuche que realiza una obra audio-
visual en Chile. “Regreso a la tierra”, del año 1994, es su primera y última
obra. El documental trata acerca de un grupo de mapuches cuyos padres han
emigrado a Santiago desde sus comunidades, y que por lo tanto han crecido
y se han socializado en el mundo santiaguino. Los personajes hablan desde
el off para contar retazos de sus vidas, hablar de sus sentimientos y de sus
pensamientos, mientras se muestran escenas de su vida diaria en Santiago.
Todos ellos buscan o mantienen un vínculo con su condición de mapuche, la
mayoría de ellos vuelve a la identidad indígena luego de que, por distintas ra-
zones, sus padres se la hubiesen negado. Para ello, aprenden el mapudungun,
los bailes y rituales tradicionales, o simplemente crean lazos de amistad con
otros jóvenes mapuches urbanos.
Las voces de “Regreso a la tierra”, al igual que en “Wallmapu”, son varias,
pero en el caso de “Regreso” todas ellas tienen más o menos el mismo estatus.
Al igual que los informantes de Paillán, sus relatos son individuales y expe-
rienciales y, por lo tanto, también diversos. Pero no se encuentran integrados
a la totalidad de la obra en función de un discurso mayor, sino porque en cada
uno de sus relatos asoma, sin ser literal, la búsqueda de una identidad en su
herencia mapuche, perdida y nuevamente recuperada a fuerza de voluntad.
Llama la atención que las voces provengan casi en su totalidad del off,
encontrándose pocas veces sincronizadas a la imagen. El habla de los perso-
najes se origina entonces en un lugar distinto que sus cuerpos en la pantalla,
produciéndose una especie de división identitaria, que le confiere a la voz
una propiedad intensamente subjetiva, mientras que la imagen de su cuerpo
Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102 97

tiende en muchos momentos a ocupar un espacio en la esfera de lo imaginario


(Russell, 1999). Si en “Wallmapu” las imágenes son comprendidas como evi-
dencia visual, que refuerza el argumento de la autora, en “Regreso” las imáge-
nes se mueven en una ambivalencia que comprende tanto la evidencia visual
como la imagen interna, mental y subjetiva.
Varias secuencias de la película son manifiestamente imágenes que evo-
can un ensueño, una fantasía o una metáfora para una situación interna. En
estas secuencias “internas” aparecen repetidamente el bosque y la tierra. En
una de las secuencias iniciales aparece además una familia mapuche rural,
con todos sus miembros sentados frente a la ruca contando historias. El este-
reotipo del mapuche rural, cercano a la naturaleza y comunitario, es relegado
en estas secuencias a un espacio imaginado y subjetivo. Se trata de imágenes
que forman parte del imaginario colectivo chileno, pero que acá se manifies-
tan en el espacio que representa a la psiquis.
Pero Ancán va más allá. Por medio del personaje del collon que aparece re-
petidamente durante la película, logra desnaturalizar el estereotipo del mapuche
rural. En el guión Ancán explica lo que significa el collon de la siguiente manera:

“El personaje del collon cumplirá una doble función simbólica. Por un
lado, la función tradicional de protector de los lugares puros; y por el
otro, el simbolismo más sutil, el de representar a través de su máscara
la identidad velada de los mapuche urbanos.” (Ancán, 1994a: s/pág.)

Con el personaje del collon, Ancán ofrece una interesante propuesta dialé-
ctica entre “los lugares puros” y “la identidad velada de los mapuches urbanos”.
Lo puro, que entiendo en el contexto de este trabajo como análogo al estereoti-
po del mapuche rural y ligado a la naturaleza, sería entonces una máscara que
haría las veces de identidad para el mapuche urbano. Ancán habla en este con-
texto de una “nueva frontera” (Ancán, 1994b: 8) que la sociedad winka urbana
habría recreado mediante prácticas cotidianas e institucionales de discrimina-
ción, y que habría evitado que el mapuche se diluyera en la sociedad chilena.
La discriminación es el tema que ronda todos los relatos de los jóvenes
en el film. En una de las secuencias, por sobre imágenes de la ciudad y del
edificio en el que vive, una joven relata desde el off cómo sus padres le ocul-
taron su procedencia y su cultura mapuche para que no tuviese que sufrir
las discriminaciones que ellos habían sufrido. A pesar de todo, cuenta que
durante una disputa con una vecina le aseguraron que “aunque estudiáramos
y fuéramos buenas personas nunca se nos iba a quitar lo indio”. Por eso, la
discriminación es un arma de doble filo: por un lado, incita a los mapuches a
negar su condición de indígenas (los obliga a ponerse una máscara), por otro
la misma discriminación obstinada no los deja abandonar su cultura del todo.
98 Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102

La máscara, representada por el collon en “Regreso”, alude a “una especie de


camuflaje social de [la] condición étnica” (Ancán, 1994b: 12).
“Regreso” tiene la cualidad de no querer rechazar ni corregir los este-
reotipos que han marcado al mapuche, sino que hace una reflexión impor-
tante acerca del uso estratégico de estos. Hay en los personajes de Ancán una
voluntad de construir una identidad mapuche de frente a la sociedad winka
que los discrimina y de una historia que los margina. La máscara, al contrario
de la máscara fanoniana, sirve en este caso para unir fisuras identitarias, tan-
to del individuo como del grupo. Pero lo que convierte a esta máscara en una
estrategia política, más que en un nacionalismo burdo e irreflexivo, es que se
constituye conscientemente desde la urbe y desde la Modernidad, desesta-
bilizando de esta manera la estructura binaria del estereotipo. Más adelan-
te en la película los jóvenes que han dado sus testimonios se reúnen a tocar
canciones de “Los prisioneros” en la guitarra, dando a entender que en esta
construcción identitaria tiene cabida también, por ejemplo, la cultura pop.
En suma, los jóvenes de este documental construyen de manera eviden-
te esta identidad no desde una pureza cultural sino desde el roce y la tensión
que nace entre las dos categorías que conforman los polos de la diferencia, de
“una nueva identidad mapuche surgida y desarrollada en la nueva frontera”
(Ancán, 1994b: 13).

7) Conclusiones

No se puede desconocer la importancia que ha tenido la película “Wallmapu”


para una discusión dentro y fuera del movimiento mapuche, como una repre-
sentación histórica desde un punto de vista no oficial, y como referente para un
audiovisual mapuche futuro. Pero tomando en consideración las característi-
cas del estereotipo descritas en este trabajo, me parece que es problemática la
forma de presentar a los que supuestamente está apoyando el documental. Los
comuneros cumplen la función de informantes; son subordinados a un discur-
so que los convierte en signos de una otredad insalvable. Esta otredad puede
cambiar de contenido, puede encontrarse en abierta disputa con una idea de
Modernidad y luego casarse con otra (por ejemplo cuando se comparan las eje-
cuciones de Valdivia y Kalfulikan), pero su continuidad consiste en que nunca
deja de estar diametralmente opuesta al otro del indígena, al winka.
Se podría pensar en la posibilidad de persistir en una otredad que sirviera
de base para un movimiento mapuche más unido y fuerte. Sin embargo, mis du-
das al respecto se fundan en la creencia de que la multitud de cruces, préstamos
y reapropiaciones que se dan entre las distintas culturas que habitan territorio
chileno no podrían permitir que una construcción tan rígida subsistiera sin ten-
Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102 99

siones. Pero además de eso, pienso que esta otredad estereotípica puede ser
muy fácilmente manipulada para cualquier discurso, convirtiendo la categoría
de indígena en un fósil, sin vida, sin fuerza, sin movimiento. El problema está en
que cuando el subalterno habla de manera prosopéyica, como lo hace en “Wall-
mapu”, se verá siempre convertido en una función del centro.
“Regreso a la tierra” es una obra que trabaja con la difuminación de gé-
neros; se trata evidentemente de un documental, en tanto que refiere a una
realidad histórica, pero a la vez, se adentra en la intimidad de sus persona-
jes abriéndose campo en terrenos más bien ficticios. También aquí hay una
subordinación de las voces de los jóvenes mapuches urbanos a la autoría del
realizador. Pero la forma en que se encuentra estructurada la película no per-
mite sacar conclusiones ciertas acerca de ellos, como sucede en “Wallmapu”
con los informantes comuneros. Con ello, Ancán se aproxima a lo que expuse
en el segundo apartado (“Lo indígena en el audiovisual”) acerca de la calidad
personal del texto autorrepresentativo, y aunque la obra de Ancán no sea una
auto-biografía en el estricto sentido de la palabra, sí es un proyecto personal
e íntimo para los participantes (y seguramente para él también). El lenguaje
de los sueños, las visiones, que para los mapuches juegan un rol importante,
son traducidos a un lenguaje cinematográfico sin dejar de tener referentes
documentales, y apuntan a un conflicto al interior del individuo, que refleja y
repercute en el conflicto “exterior”.
En la relación con el winka -la discriminación juega un rol central en
esta relación- se encuentra el lugar de nacimiento de esta nueva identidad
que es constituida por el joven mapuche urbano en tensión y en diálogo con
sus contrapartes. Este ejercicio “interno” tiene una importancia no menor en
el contexto de la lucha política, como reconoce Ancán en uno de sus escritos:

“La sociedad mapuche actual en su conjunto se encuentra en un mo-


mento crucial de su historia, en que es necesario conjugar de manera
razonable y congruente la tradición y la modernidad. Según todos los
indicadores, hoy es necesario un cambio interno en la sociedad mapu-
che para que, como otras veces en su historia, logre adaptarse a las nue-
vas realidades y sus desafíos.” (Ancán, 1994b: 13)

8) Referencias

8.1. Bibliografía

Ancán, José (1994a): “Regreso a la tierra. Una realización audiovisual como


mecanismo de indagación/recreación cultural mapuche”. Tesis para op-
100 Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102

tar al grado académico de Licenciatura de Artes con mención en Teoría


e Historia. Santiago de Chile: Universidad de Chile.
Ancán, José (1994b): “Los urbanos: un nuevo sector dentro de la sociedad
mapuche contemporánea”. Pentunkun, N°1, pp.5-15. Temuco: Instituto
de Estudios Indígenas.
Azócar, Alonso (2005): Fotografía proindigenista. El discurso de Gustavo Milet
sobre los mapuches. Temuco: Ediciones Universidad de La Frontera.
Bajas Irizar, María Paz (2005): “Miradas que interpretan. La cámara en manos
del otro”. Tesis para optar al grado de Licenciado en Antropología Social.
Santiago de Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Bajas Irizar, María Paz (2008): “La cámara en manos del otro. El estereoti-
po en el video indígena mapuche”. Revista de Antropología Visual, N°12,
pp.79-102. Santiago de Chile: Universidad Academia de Humanismo
Cristiano.
Barthes, Roland (1999): Mitologías. Madrid, México: Siglo Veintiuno Editores.
Bhabha, Homi K. (1999): “The other question: the stereotype and colonial dis-
course”. En: Jessica Evans y Stuart Hall (ed.), Visual Culture: The Reader,
pp.370-378. London: Sage Publications.
Carreño, Gastón (2005): “Pueblos indígenas y su representación en el género
documental: una mirada al caso aymara y mapuche”. Revista Austral de
Ciencias Sociales, N°9, pp.85-93. Valdivia: Universidad Austral de Chile..
Eaton, Mick (1979): Anthropology-Reality-Cinema. The Films of Jean Rouch.
London: British Film Institute.
Engelke, Henning (2007): Dokumentarfilm und Fotografie. Bildstrategien in
der englischsprachigen Ethnologie 1936-1986. Berlin: Gebr. Mann Verlag.
Fabian, Johannes (2002): Time and the Other. How Anthropology Makes its Ob-
ject. New York, West Sussex: Columbia University Press.
González Barnert, Ernesto (2012): “Chile: Una breve panorámica al cine ma-
puche actual”. Consulta mayo de 2012: http://www.yepan.cl/chile-una-
breve-panoramica-al-cine-mapuche-actual/
Halkin, Alexandra (2006): “Outside the Indigenous Lens: Zapatistas and Au-
tonomous Videomaking”. Revista Chilena de Antropología Visual, N°7.
Santiago de Chile: Centro de Estudios en Antropología Social. (Versión
en línea: http://www.antropologiavisual.cl/imagenes7/imprimir/hal-
kin_eng.pdf)
Hetherwick, Alexander (1902): “Some Animistic Beliefs among the Yaos of Bri-
tish Central Africa”. The Journal of the Anthropological Institute of Great
Britain and Ireland, vol. 32, febrero, pp.89-95. USA: Harvard University.
Nichols, Bill (1994): “The Ethnographer’s Tale”. En: Lucien Taylor (ed.), Visua-
lizing Theory: Selected Essays from V.A.R., 1990-1994. New York, London:
Routledge.
Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102 101

Nichols, Bill (1997): La representación de la realidad. Barcelona, Buenos Ai-


res: Paidós.
Pérez, Carlos y Gabriela Zamorano (2005): “Community Video and Self-repre-
sentation”. Consulta julio de 2012: http://nativenetworks.si.edu/eng/
rose/efrain_c_interview.htm
Rouch, Jean (2003): “On the Vicissitudes of the Self: The Possessed Dancer,
The Magician, The Sorcerer, The Filmmaker and the Ethnographer”. En:
Steven Feld (ed.), Ciné-Ethnography. Jean Rouch, pp.87-101. Minneapo-
lis: University of Minnesota Press.
Rouch, Jean; Dan Georgakas; Udayan Gupta y Judy Janda (2003): “The Politics
of Visual Anthropology”. En: Steven Feld (ed.), Ciné-Ethnography.Jean
Rouch, pp.210-228. Minneapolis: University of Minnesota Press.
Rouch, Jean y Lucien Taylor (2003): “A Life on the Edge of Film and Anthropol-
ogy”. En: Steven Feld (ed.), Ciné-Ethnography. Jean Rouch, pp.129-146.
Minneapolis: University of Minnesota Press.
Russell, Catherine (1999): Autoethnography: Journeys of the Self. Extracto de Ex-
perimental Ethnography. USA: Duke University Press. Consulta julio de 2012:
http://www.haussite.net/haus.0/SCRIPT/txt2001/01/russel.HTML
Said, Edward (1979): Orientalism. New York: Vintage Books.
Tyler, Stephen A (1991): Das Unaussprechliche: Ethnographie, Diskurs und
Rhetorik in der postmodernen Welt. München: Trickster.
Tyler, Stephen (1986): “Post-Modern Ethnography: From Document of the
Occult to Occult Document”. En: James Clifford (ed.), Writing Culture.
The Poetics and Politics of Ethnography, pp.98-121. USA: University of
California Press.
Valente, Joe (2003): “Lacan’s Marxism, Marxism’s Lacan (from Zizek to Al-
thusser)”. En: Jean Michel Rabaté (ed.), The Cambridge Companion to
Lacan, pp.153-172. New York: Cambridge University Press.
Weinberger, Eliot (1994): “The Camera People”. En: Lucien Taylor (ed.), Visua-
lizing Theory: Selected Essays from V.A.R., 1990-1994. New York, London:
Routledge.
Worth, Sol y John Adair (1975): Through Navajo Eyes: An Exploration in Film
Communication and Anthropology. USA: Indiana University Press (ver-
sión en línea: http://isc.temple.edu/TNE/)
Zamorano, Gabriela (2005): “Entre Didjazá y la Zandunga: iconografía y au-
torrepresentación indígena de las mujeres del istmo de Tehuantepec,
Oaxaca”. Liminar. Estudios Sociales y Humanísticos, vol.III, N°2, pp.21.33.
México: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Zapata, Claudia (2006): “Identidad, nación y territorio en la escritura de los
intelectuales mapuches”. Revista Mexicana de Sociología, vol.68, N°3,
pp.467-509. México: Universidad Autónoma de México.
102 Cuadernos Interculturales. Año 11, Nº 20. Primer Semestre 2013, pp. 77-102

Zapata, Claudia (2007): “Cultura, diferencia, otredad y diversidad. Apuntes


para discutir la cuestión indígena contemporánea”. En: José Santos Her-
ceg (ed.), Integración e interculturalidad. Desafíos pendientes para Amé-
rica Latina. Santiago de Chile: IDEA-USACH.

8.2. Internet

Entrevista con Iván Sanjinés y Marta Rodríguez. En: Revista Cinéfagos.net:


http://www.cinefagos.net/index.php?option=com_content&view=a
rticle&id=55:entrevista-con-ivsanjiny-marta-rodrez&catid=16:cine-
colombiano&Itemid=38

También podría gustarte