0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

Ley 6339-2019

La ley regula el empleo a tiempo parcial entre trabajadores y empleadores del sector privado. Establece que el contrato de trabajo a tiempo parcial será de entre 16 y 32 horas semanales y deberá ser por escrito. Además, regula aspectos como la distribución de jornadas, remuneración, vacaciones, licencias, asignación familiar y aportes a la seguridad social para los trabajadores a tiempo parcial.

Cargado por

Jorge Lazaro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

Ley 6339-2019

La ley regula el empleo a tiempo parcial entre trabajadores y empleadores del sector privado. Establece que el contrato de trabajo a tiempo parcial será de entre 16 y 32 horas semanales y deberá ser por escrito. Además, regula aspectos como la distribución de jornadas, remuneración, vacaciones, licencias, asignación familiar y aportes a la seguridad social para los trabajadores a tiempo parcial.

Cargado por

Jorge Lazaro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

Pág.

4 Sección Registro Oficial - Asunción, 10 de julio de 2019 GACETA OFICIAL Nº:::::129


c::::::::::::::::::::::::m:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::1::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: ::::::::::t
PODER LEGISLATIVO
"Sesqu icentenario de [a P.popeya !N"acionaf: 1864- 1870"

PODER LEGISLATIVO
LEY No 6339

QUE REGULA EL EMPLEO A TIEMPO PARCIAL

EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE

LEY:

Articulo 1 o .- Objeto.

La presente Ley tiene por objeto regular el empleo a tiempo parcial entre
trabajadores y empleadores del sector privado para Ia realizacion de un trabajo o prestacion
de un servicio. Puede celebrarse contra t o de empleo parcial en el ambito de todas las
actividades licitas y lucrativas de caracter !aboral y las modalidades de contrato podra n se r
establecidas por tiempo determinado , indeterminado, continuo, discontinue y ocasional.

Articulo 2°.- Autoridad de aplicaci6n.

A los e fectos de Ia presente Ley, Ia autoridad de aplicacion es el Minist e ri o de


Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ia que en el ejercicio de sus competencias , regulara y
controlara el cumplimiento de esta ley, estando facul t ada a aplicar las sanciones que
establecen el Codigo del Trabajo y las legislaciones vigentes del ambito socio-laboral.

En materia del segu r o social , Ia autoridad de aplicacion de sanciones prevista s en su


normativa vigente, sera el Institute de Prevision Social (IPS).

Articulo 3°.- El contrato de trabajo a tiempo parcial.

El contr ato de trabajo se entendera celebrado a tiempo parc ial cuando se haya
acordado una prestacion subordinada de actividad !aboral de una duracion de entre 16
(dieciseis) a 32 (treinta y dos) horas semanales . El contrato de trabajo a tiempo parcial ,
debera formalizarse por escrito. Cualquier tipo de contr ato de trabajo celebrado entre el
trabaj ador y el empleador que supere las 32 (treinta y dos) horas semanale s establecidas
en esta Ley , s e ra considerado como re lacion !aboral a tiempo complete .

El contrato de trabajo a tiempo complete que estuviera vigente al momenta de


entrada en vigencia de Ia presente Ley, no perdera sus efectos y su terminacion se regi ra ,
de conformidad a lo establecido en el Titulo II, Capitulo IX del Codigo del T r abajo .

Articulo 4°.- Distribuci6n de las jornadas de trabajo.

D e ntro d e l limite de horario semana l menciona do en el articulo anterior, se pod ra n


distribuir las jornadas de trabajo media nte Ia determinacion de cierto n u mero d e ho r as al
dia, d e dias a Ia s e mana ode s e manas al m e s.

En caso excepcional, de superase el total de horas maximas de trabajo fijadas en el


articulo anterior, el emple ador debera retribuir las horas extraordinarias t rabajadas . El tot al
de horas semanales extraordinarias no podra exceder el 10% (diez por ciento) del total de
horas semanale s establecidas en el contrato , dentro del limite establecido en el Articulo 3 °
d e Ia p resente L e y .

E n caso d e que Ia jornad a diaria tuvie s e una duracion supe r ior a la s 5 (cinco) horas
de trabajo , Ia jornada se dividira en dos ecciones con un descanso intermedio que se
adapte racionalmente a Ia naturaleza del bajo y a las necesidades de los trabajadores , el
~~~;.:'~af:'" m~ d e med;a hoca. El mpo d~~~~se computaca e · da

JOP ~~
GACETA OFICIAL Nº 129 Sección Registro Oficial - Asunción, 10 de julio de: :::::::::::::::::::1:::::::::::::: 2019 Pág. 5
t::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::1:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: : ::::: :::::J
"Sesquicentenario ae fa P.popeya !Nacionaf: 1864 -1870"
Pag. w 214
PODER LEGISLATIVO
LEY No 6339

Articulo 5°.- Exclusion.

Quedaran excluidos de Ia presente Ley:

a) Docentes publicos y privados.

b) Personal de Blanco.

c) Trabajador del sector de Transporte Publico .

Para los casas no previstos en este articulo , se remitira a lo dispuest o en Ia


reglamentaci6n respectiva.

Articulo 6°.- De Ia remuneraci6n.

La remuneraci6n de los trabajadores a tiempo parcial, se calculara de conformidad


con Ia cantidad de horas t rabajadas y dicho calculo se realizara sabre Ia base del salario
m i nima legal vigente; en el caso de que este sea superior, dicho calculo se real izara sabre
Ia base del salario convenido entre las partes , dividido 26 (veintiseis) dias y el resultado
dividido par 8 (ocho) horas.

En ningun caso , podra utilizarse una base de calculo inferior al salario m i n ima legal
vigente para efectuar el calculo de las remuneraciones par hora del t rabajador a tiempo
parcial. Para aquellas actividades en las cuales el salario este regulado par Ia autoridad
administrativa del trabajo, Ia base de calculo sera lo establecido en Ia respectiva resoluci6n
ministerial v igente.

Articulo 7 °.- Vacaciones.

El trabajador a tiempo parcial tend ra derecho a un periodo de vacaciones


remuneradas despues de cada ai'io de trabaj o continuo al servicio del m ismo empleador,
cuya durac i6n se regira por lo d ispuesto en e l C6digo del Trabajo.

Pa ra calcular e l manto que el tra bajador de be pe rcibir co n motivo de sus vacaciones,


se debera aplicar lo establecido en el Articulo 220 del C6digo del Trabajo .

Articulo 8°.- De las licencias.

El trabajador a tiempo parcial tie ne derecho al usufructo de las licencias previstas en


e l C 6digo del Tra baj o .

Las mujeres trabajadoras a tiempo parcial goz aran de todos los derechos y
beneficios previstos en Ia Ley W 5508/ 15 " PROMOCION , PROTECCION DE LA
MATERNIDAD Y APOYO A LA LACTANCIA MATERNA" . Las horas de licencia para el
permiso de lactancia materna , seran calculadas en proporci6n a las horas t rabajadas. Los
trabajadores goza ran d e las licencias de pate rnidad previstas en Ia misma Ley.

Articulo 9°.- Asignaci6n familiar.

El trabajador a tiempo parcial tiene recho a percibir una asignaci6n equivalente al


5 % (cinco por ciento) del sa lario m inima ensual vigente par cada hijo, hasta su mayoria
de edad , de conformidad con lo esta

~~:bajo ~
ido en los Articulos N os 262 y 263 del C6digo d

A?_
7< __ ~
Pág. 6 Sección Registro Oficial - Asunción, 10 de julio de 2019 GACETA OFICIAL Nº 129
c::::::::::::::::::::::::m::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::1::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::t
"Sesquicentenario tfe fa P.popeya :Nacionaf: 1864 - 1870"
Pag . w 3/4
PODER LEGISLATIVO
LEY No 6339

Articulo 10.- De Ia Seguridad Social.

El trabajador que se desempeiie bajo Ia modalidad contractual a tiempo parcial , es


sujeto del seguro social obligatorio administrado por el Institute de P revision Social (IPS),
por cada vinculo !aboral que desempeiie.
El porcentaje de los aportes a cargo del empleador y el trabajador a tiempo parcial,
seran los mismos establecidos para el reg imen general del seguro social obligatorio.

La base imponible sera Ia remuneracion efectivamente percibida por el trabajador a


tiempo parcial. En el caso de que Ia remuneracion percibida por cada vinculo !aboral sea
inferior al Salario Minima Legal Vigente, el empleador d ebera completar el 100% (cien por
ciento) del manto destinado solamente para cubrir el Fonda de Enfermedad-Maternidad. El
Fonda de Jubilaciones y Pensiones quedara cubierto por lo realmente ingresado en
concepto de cotizaciones al seguro social.

Los trabajado res bajo Ia modalidad de empleo a tiempo parcial, tendran derecho a
todas las prestaciones de corto y largo plaza otorgadas por e l seguro social administrado
por ellnstituto de Prevision Social (IPS) en proporci6n a lo aportado .

El Institute de Prevision Social (IPS) debera reglamentar Ia forma de ingreso de los


importes complementarios realizados por el empleador para cubrir el Fonda de
Enfermedad-Maternidad integramente.

Articulo 11.- No exclusividad.

Los trabajadores a tiempo parcial podran celebrar contratos de trabajo con dos o
mas empleadores, y no se podra pactar Ia exclusividad de servicios en favor d e uno solo.

Articulo 12.- lgualdad de trato y supletoriedad.

Los trabajadores a tiempo parcial, tendran los mismos derechos que los trabajadores
a tiempo complete de conformidad con lo establecido en esta Ley y en el C6digo del
Trabajo, e l cual se aplicara supletoriamente en todos los casas que no esten previstos e n
esta Ley.

En los casas de controve rsia derivados de Ia interpretacion del contrato de trabajo a


tiempo parcial, se resolve ran par las disposic iones d e Ia presente Ley yen forma supletoria
por las normas del Codigo del Trabajo.

Articulo 13.- Regimen previsional supletorio.

En todo aquello que no se halle previsto en Ia presente Ley en materia de derechos


y obligaciones de los empleadores y trabajadores sujetos del seguro social obiigatorio del
Institute de Prevision Social ( IPS), se estara a Ia dispuesto en el De creta- Ley No 1860/50,
aprobado par Ia Ley W 375/56 "POR EL C UAL SE APR UEBA E L DECRETO- LEY W 1860
DEL 1o DE DICIEMBRE DE 1950 , POR ELSE MODI F ICA EL D ECRET O- LEY W 17.071,
D E FECHA 18 DE FEBRERO DE 194 3 DE CREACi6N DEL INST IT UTO DE PREVIS16N
SOCIAL" y sus modificaciones.

Articulo 14.- Sancion.

E l incu mplimiento de las disposiciones establecidas en Ia presente Ley, s e ra


sanc ionado de conformidad con lo dispuesto en I Codigo del Trabajo y de las normativas
que res ultare n aplicables en materia de se idad socia l para e l trabajador a tiempo
comp lete.

JOP
GACETA OFICIAL Nº 129 Sección Registro Oficial - Asunción, 10 de julio de 2019 Pág. 7
1::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::1::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::1::::::::::::::::::::::::J
"Sesquicentenario de fa <Epopeya !Naciona£: 1864 -1870"
Pag. w 414
PODER LEGISLATIVO
LEY No 6339

Articulo 15.- Contrato de trabajo suspendido.

No se consideraran trabajadores a tiempo parcial a los trabajadores a tiempo


completo que se encuentren en situaci6n de desempleo parcial , es decir, aquellos que
esten afectados por una reducci6n colectiva y temporal de Ia duraci6n normal de su trabajo
por motivos econ6micos, tecnol6gicos o estructurales.

Articulo 16.- Entrada en vigencia y reglamentaci6n.

La presente Ley entrara en vigencia en un plaza maximo de 3 (tres) meses contados


a partir de su publicaci6n, plaza en el cual el Poder Ejecutivo debera reglamentarla a trave s
del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Articulo 17.- Derogaci6n.

Quedan derogadas las disposiciones legales contrarias a Ia presente Ley.

Articulo 18.- Comuniquese al Poder Ejecutivo.

Aprobado el Proyecto de Ley por Ia Honorable Camara d e Senadores, a cuatro dias del
mes de abril del aiio dos mil diecinueve, quedando sancionado el mismo por Ia
Honorable Camara de Diputados, a dieci nueve dlas del mes de junio del aiio dos mil
diecinueve, de conformidad a lo dispuesto en el Articulo 204 de Ia Constituci6n Nacional.

z ,=-
/
- - ----
Silvi7 Adalberto Ovelar Benitez
. Presidente
H. Camara de Senadores
I
- ·-
Ca•los NJt:aJ;nas
Secretario Parlamentario

de ~ d e 201 9 Asuncion ,~ &--


Tengase por Ley de Ia Republica, publiquese e insertese en el &gistro Oficial.

El Presidente de Ia Republica

~)C,o ,J~

JOP

También podría gustarte