Manual Probador de Encendido-Japm03
Manual Probador de Encendido-Japm03
Manual Probador de Encendido-Japm03
PROBADOR ELECTRONICO
AUTOMOTRIZ DE ENCENDIDO
PROBADOR ELECTRONICO AUTOMOTRIZ DE permite variar la velocidad de salto de chispa de los mismos y de
ENCENDIDO la bobina de encendido.
2
FUNCION DE PROBADOR DE BOBINAS TRANSISTORIZADAS Para evitar posibles errores en el conexionado, al final de este manual se
suministra una tabla, en la que figuran la forma correcta de conexión de
1- Conectar el equipo a la red (220VCA / 60Hz). los módulos de ignición electrónicos más conocidos al Probador.
2- Encender el equipo, presionando la llave de ENCENDIDO. Los diagramas de conexión están detallados con el del color del cable a
3- Luego vamos a observar 3 cables de salida, que corresponden a los conectar en las piezas a probar.
siguientes: Todas las salidas están protegidas contra cortocircuitos y/o errores en el
(IGN) IGNICION es el cable de color rojo, de 14v o voltaje de batería. conexionado.
(IB) es el cable azul (2), para probar power transistors con bobinas EL Probador Electrónico Automotriz de Encendido esta fabricado en el
independientes o transistorizadas. PERU, bajo las más estrictas normas de calidad, lo que asegura un
(GND) TIERRA que es el cable de color negro. excelente rendimiento.
14- Desconectar el r
3
INDICE
4
VERIFICACION DE MODULOS DE
ENCENDIDO ELECTRONICO
5
Al Negro
Tico
Tico
Negro Negro
DESCONECTAR
DE LA MAQUINA
+ -
C B + SG
Verde Rojo
Amarillo
C B + SG
Verde Rojo
Amarillo Al Rojo
Chispa
Al Verde
6
Mazda
Al Negro
Mazda
SG +
+ -
SG + Negro
B C
Amarillo
Rojo Verde
Negro
B C
DESCONECTAR
DE LA MAQUINA
Amarillo
7
Al Negro
Ford Festiva
Ford Festiva
B
C
Rojo
+ A
+ -
B DESCONECTAR Verde
Negro
C A
DE LA MAQUINA Amarillo
+
Rojo
Verde
Negro
Amarillo Al Rojo
Chispa
Al Verde
8
Suzuki Al Negro
33400 - 7200
Suzuki
Negro
-
33400 - 7200
+
Negro
DESCONECTAR
DE LA MAQUINA
Verde Amarillo
Rojo
Verde Amarillo
Rojo Al Rojo
Chispa
Al Verde
9
Al Negro
Jeep Jeep
Cherokee Cherokee
+ -
DESCONECTAR Verde
DE LA MAQUINA
Negro Rojo
Amarillo
Verde
Negro Rojo Al Rojo
Amarillo Al Verde
Chispa
10
Al Negro
Carburados
Negro
Bobina de
G.M. encendido Negro
Bobina de
Carburados
+ -
W C G.M.
12500 C
encendido
W 12500
Bobina Bobina
Captadora G B Captadora G B
Verde
Verde
Amarillo DESCONECTAR Rojo
DE LA MAQUINA
Amarillo
Rojo
Al Rojo
AVANCE MECANICO
Chispa
Al Verde
11
Al Negro
Carburados
Negro
Bobina de Negro
Carburados
+ -
G.M. encendido
G.M.
Bobina de
encendido
H C H
12503 L
12503 C
Bobina L Bobina
Captadora D B Verde
Captadora D B Verde Amarillo DESCONECTAR
Rojo
DE LA MAQUINA
Amarillo
Rojo
Al Rojo
Chispa
Al Verde
AVANCE MECANICO
12
Volkswagen Al Negro
Volkswagen
+ -
7 6 5 4 3 2 1
7 6 5 4 3 2 1 Verde
Amarillo Negro
Verde DESCONECTAR
Rojo
DE LA MAQUINA
Amarillo Negro
Al Rojo
Rojo Al Verde
Chispa
13
Amarillo DAEWOO
No Carburados
P N
Al Negro
+ -
G.M.
+ C G B R E
DESCONECTAR
DE LA MAQUINA + C G B R E
Rojo
Rojo
Verde
Negro Verde
Negro
Celeste
Celeste Al Rojo
AVANCE COMPUTARIZADO Chispa
Al Verde
14
Al Negro
Negro
Celeste
G.M. + -
B C Negro
R BC
E Verde
Celeste
G.M.
N
P + B
R BC
C
E Verde
N
P +
DESCONECTAR
AVANCE COMPUTARIZADO
Al Rojo
Chispa
Al Verde
Prueba 1. Sin bobina de encendido
Conectar el cable amarillo en el contacto P del modulo.
Conectar el cable rojo de ignición en el contacto (+) del modulo.
Conectar el cable negro de tierra en el contacto como indica la figura. Prueba 2. Salto de chispa
Conectar el cable verde en el contacto (C) del modulo. Retirar el cable verde del Probador conectado al modulo.
Contar con una bobina de encendido, un cable con su bujía como se
Al encender el equipo presionando la llave de encendido, se deben muestra en la figura.
escuchar sonidos intermitentes del busser y observar los destellos del led Conectar un cable del poste negativo de la bobina, al contacto Negativo C
verde, lo cual indica el envío de la señal REFEHEI (o señal RPM de alta del modulo .
energía) hacia la ECU. Ambos están en relación directamente Conectar un cable del poste positivo de la bobina al contacto B o ignición
proporcional a las RPM del Probador. del modulo.
Al girar la perilla de RPM controlaremos la frecuencia y señal de giro. Enroscar un cable al chasis de la bujía y conectarlo a la tierra del
Probador (GND) o del modulo como indica la figura. Luego encender el
equipo presionando la llave de encendido y observar el salto de chispa,
El sonido del busser que es equivalente al negativo de bobina, indica que
cuya magnitud estará directamente proporcional a las RPM del Probador.
el modulo a detectado la señal de giro y su transistor final interno se esta
Si la chispa se entrecorta por momentos o desaparece, indicara que el
comportando como un switch electrónico.
modulo esta alterado.
En caso que no suene el busser o mantenga un sonido constante indicara
el mal estado del modulo.
15
Negro Al Negro
G.M.
BC + -
Negro
P N E R + C B
G.M.
BC
Verde
Amarillo P N E R + C B
16
Bobina
Captadora Bobina
Captadora
Amarillo Al Negro
Tierra del Tierra del
Amarillo
Bobina de Encendido
Star (Terminal Negativo)
DESCONECTAR Verde
DE LA MAQUINA
IGN (Encendido)
Bobina de Encendido
(Terminal Negativo) Al Rojo
Verde Chispa
Al Verde
FORD-TFI/INYECCION EEC IV
17
Corriente de
alimentación Pos.
Corriente de Entrada del Sensor
alimentación Neg. PIP (Hall)
CMP PWR
Al Negro
Amarillo Corriente de
Negro
GND
alimentación Pos.
PIP
Celeste .
Corriente de Entrada del Sensor
alimentación Neg. PIP (Hall)
CMP PWR
PIP Negro
Amarillo
+ -
GND
Celeste
PIP
SPOUT
PIP
MOTORCRAFT IDM SPOUT
ICM PWR MOTORCRAFT IDM
ICM PWR
COIL COIL
IGN GND IGN GND
(TFI-IV)
Rojo
(TFI-IV)
Verde Al Rojo
Rojo
Chispa
Al Verde
Verde DESCONECTAR
DE LA MAQUINA
18
Ing. Gerson Cordova
Rpc: 9454578783
Rpm:#956987217
[email protected]
MÓDULOS DE ENCENDIDO
http://probadordemodulos.wix.com/probadorautomotriz [email protected]
http://probadordemodulos.wix.com/probadorautomotriz [email protected]
http://probadordemodulos.wix.com/probadorautomotriz [email protected]
http://probadordemodulos.wix.com/probadorautomotriz [email protected]
http://probadordemodulos.wix.com/probadorautomotriz [email protected]
http://probadordemodulos.wix.com/probadorautomotriz [email protected]
http://probadordemodulos.wix.com/probadorautomotriz [email protected]
http://probadordemodulos.wix.com/probadorautomotriz [email protected]
http://probadordemodulos.wix.com/probadorautomotriz [email protected]
http://probadordemodulos.wix.com/probadorautomotriz [email protected]
http://probadordemodulos.wix.com/probadorautomotriz [email protected]
http://probadordemodulos.wix.com/probadorautomotriz [email protected]
http://probadordemodulos.wix.com/probadorautomotriz [email protected]
http://probadordemodulos.wix.com/probadorautomotriz [email protected]
http://probadordemodulos.wix.com/probadorautomotriz [email protected]
http://probadordemodulos.wix.com/probadorautomotriz [email protected]
http://probadordemodulos.wix.com/probadorautomotriz [email protected]
http://probadordemodulos.wix.com/probadorautomotriz [email protected]
B+ S
IG-T003
GND TACH/rpm B+
1 • • 1
•
S+ S-
Para empezar a probar el sensor hall, debemos girar el eje del distribuidor
y observar que el led VERDE del Probador se apague y se encienda, esto
indicara que el sensor este en estado de PANTALLA o en estado de
VENTANA respectivamente.
19
VERIFICACION DEL SENSOR OPTICO DEL DISTRIBUIDOR
Para probar este distribuidor con sensor óptico, el Probador cuenta con
los cables que se conectaran al sensor óptico de la siguiente manera:
Conectar el cable naranja (12V-REF), al cable rojo del distribuidor.
Conectar el cable negro GND, al cable negro o tierra del distribuidor.
Prueba 2
Conectar el cable blanco, al cable blanco del distribuidor,
Al girar el eje, debemos observar que el led VERDE del Probador se
enciende y debe apagarse cuando se alínien el diodo emisor de luz y el
fotodiodo contenidos en el visor óptico, indicando la señal de punto muerto
superior.
20
TACH
Negro de
FOTODIODO la maquina
Rojo 12v de Prueba del
la maquina Sensor Optico
DIODO EMISOR Blanco 5v de
- + DE LUZ la maquina
Cable Negro de
OC la maquina
Cable Azul de
la maquina
GND
-
COIL
IGN
con,
GND
GREAT
WALL
_,,_._
...
PULSO 18
GNO
IGN
Aud4A21.41,A3 1.tW1.81.M
1.61SeatA»lambnl2.0l. lbtz.a
1.0l/1 4111.8l. ConSobe 1All1.6.,
Toltido t ..Wf .&11 .a
ST!odl~ t.86'1.&
?
VW Sota 1,41{1.6'/t.8112 OI. Gd'
1.41/1D,lt.m.Oi.Lupo 1.0..
-
1.4V1 .el. New Sede. p,....
1.6112..(X. Pdo i 4l!1.l!i F(»( 1 6i 91..1\~o
~Jtlót F·Jt ~~1?
CHEVROLET CRUZE CHEVROLET SONIC
G A G A
1------- IGN
2 IGN
3 COIL
4 COIL
APLICACION
CITROEN
PEUGEOT 106 / 20613061 307
3
1
con
COIL
4 3
2
3 IGN
1
4 IGN
~
2 1
APLICACION
OAEWO Lanos 1.3I1.51I1.61
General Mlors Corsa
OPEL Frontera 2.211 Leganza
OAEWO 96350585
G.MOTORS 1104038110450424
3
2
A~~~~~~~~~~ + 4
e~~~~~~~~~ o
c~~~~~~~~~~ 1s
o 18
APLICACIONES
OPEL Astra 1.8i I {1.8i / 2.0i) 16V,Calibr.l 2.0i
-16V,Omega 2.0l -16V,
Vcctra {1.81/2.0I)16V
GM 90458250
OPEL 12 08 071
SIEMENS
1--------
2
COIL
COll
a +
4 +
3 4
RENAUT ene 1.2i Kangoo 1.2i, Twingo 1.2i
RENAULT 77 00 872 449 1 77 00 872 834
77 00873 701
SAGEM 2 526 078 A
1 -------- COIL
2 COIL
3 +
4
3 4
RENAULT Megane 1.61Laguna2.016v
VOVLVO 5401.8116v 2.0l 16v
RENAULT 77 00 872 449177 01 041 607
SAGEM 2 526051A12 526110A 1 2 3
1~~~~~~~~- +
2 COIL
3 COIL
PhU<.a:ur I06 ! ws; 306 ¡: ~s: 406
llOS .' X06 J Boxer I Patncr
CITRO~ lkrli11gu 1 BAI C.ction! Z>.
Jumper1 SaxoJ Xan.li.;i/ X.s.ir;a
~IA 1 Ducsrc 2.0 1: LANl'IA
PFI IGF.flT 5q7f14&/W70 ?O
V1\LEO l4$040 !CO 3311252()031 A
l'l lltüf:~ 5!f10 4~15~?0 60/%((14 054
A~------+ A
o~------+
C ------ COIL
8 ------ COIL
B
e
o
FORO EllGort 1.8il 12.0tl
Verooa
VW Passat 1.6i 11.8 i Polo
Polnter 1.812.01 Logus 1.81
SEAT 701 905 104 A
TELEFUNKEN 310 481/311 214
VW 547 905104/A
12------
-s-------
------ 18
4
6-------
5
+
l8 2 O O G
i
t
9"
~,.;5!STOR
D.:::
•
~c:J.Jcr.LJ
f~
JJ~ ~ e -7-
O 9 4 C4 ''---------.,..---.,---
1ó
--
1
1
~
:ic r \
\
\ ~
_
~
\ -).'.).ALiü!:'l
- '~ 1-;- ....
f-,.1_.c\.:~'-·-'.;~ ¡ ~
., r<t \· ., t: - .
11 .. 1
.8
•• 1
1 \ 1
Fí7 L:J 1 \=.
LJ.
"
1-:,
\_
'1 \
\\-:=:\\}O
\\J
\ f"'
,,,
-
c. ,:;
·-
1 GO
e- )
••
\
L.'
•• \
1
•t .\
\
ti
•
1
1
•
ti
1 1
l
t
•
t
•
11
•
li ) !) 1/ p ·l>G
1 <!.Ht~s/li 1
••
1
- i
:...¡_ •••
•
1
-----·-- IB
6
i zv
...
2-o0.3
~--~
fu/ .\0~
ílDNS)S1oil
l NC<Jtlf <i!d)O
2 ~ U)(/.ll
---
_.
CJ /¡¡¡I/J :iº .
f12.V
VJJ -------
--
NOTIJ ,. Tf-Jl131a.J
----· se
fU€"b& flt06JIZ CoJJ .
UtJ !'10~V b j)E §!Ui.Ve}iOJ~
r: . 1 ·•e .¡v¡ .fi--·
_'--,_; .~ ..:;, 11 l J\J l L_
,_ LJ. f\ H \)U U e r; l\J L e ! \J \J 1 1_; u 1 V·./ U 11/
' }~
L¡ U
t
Jr. ~ R-~O¡.j
¡ __,f:G.QO 1
..
'
i .
ti 11
f, m Ef.O(úJj Gl?iJUJ
1 .
' '
~'
1
. fü 1
.'!·~ 1
·~~~·
·,u~
-~.
-
. ~,
ipÍt
"'
• - --- 1
(
o
• --
Pt1JJCE
'] ·-
~
ú13q2 Ft)
o os ·1 J1Z o
r
•
COtl
'
'
/Jo;S111-A Pé 0J C~)JiJ/j)0
¡ZJV
e
-, r. rJ
/V66M¡ t?
'-----i