0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas

Nivel Básico

I. El documento lista varias sustancias y fenómenos químicos y físicos. II. La naftalina es la única sustancia orgánica que exhibe la propiedad de sublimación en la lista provista. III. Los procesos de corrosión, digestión, evaporación, y fermentación no corresponden a transformaciones químicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas

Nivel Básico

I. El documento lista varias sustancias y fenómenos químicos y físicos. II. La naftalina es la única sustancia orgánica que exhibe la propiedad de sublimación en la lista provista. III. Los procesos de corrosión, digestión, evaporación, y fermentación no corresponden a transformaciones químicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

agua azucarada

mármol
ensalada de frutas
vidrio
gasolina de 98 octanos
pintura recién abierta
Mineral peachblenda ponche con fruta
Ozono enjuague bucal
Aire agua destilada
Peróxido de hidrógeno (H2O2) acero diamantado
Agua oxigenada goma en barra
Humo potasa cáustica
Agua gasificada soda cáustica
Aceite motores caucho
Aceite de cocina grafeno
Ácido palmítico ácido sulfhídrico
Glicerol hielo seco
molécula de fósforo
kerosene
mayonesa
niebla Cuando llenamos las hieleras con agua y las ponemos en
gasolina el congelador, al rato tendremos cubitos de hielo.
lamina de acero Cuando nos lavamos el pelo y después nos los secamos
alambre de cobre con el secador de pelo.
fructosa Combustión
vino la consecuencia de la fisión nuclear que transforma el
éter sulfúrico hidrógeno
agua de lluvia La fermentación del vino
benceno Saponificación de las grasas
bencina La respiración celular
fluoruro de calcio La cocción de una mezcla de torta
lejía o desmanche La quema de la pólvora,
agua con cocoa cuando encendemos un fuego artificial o cuando
madera disparamos un arma
tunsgteno Perfume que se evapora
salmuera Corrosión de los metales
hidrógeno molecular Incendio de un bosque
Reacción de los ácidos con los carbonatos I. La cera se calienta y se funde
Azúcar en miel II. Se emiten humos que son inflamables
Sublimación de la naftalina III. La mecha va desapareciendo
Una liga que se estira De los pasos anteriores, indique los que correspondan a
Azúcar disuelto en agua procesos químicos
Huevo batido a. I b. II c. III d. II y III e. I y II

La sublimación es una propiedad que caracteriza a ¿Cuál de las alternativas es correcta?


pocas sustancias orgánicas ¿Cuál de las sustancias que a a. La materia solo ocupa una parte del universo
continuación se menciona, la posee? b. La materia es algo que no ocupa espacio y no posee
a. acetona b. antraceno c. naftaleno d. masa
fenol e. benceno c. Las diferentes clases de materia se denominan
energía
Las propiedades físicas de la materia pueden dividirse d. La medida de la cantidad de materia contenida en
en dos grupos: EXTENSIVAS e INTENSIVAS; ¿Cuál de las una sustancia se denomina masa
siguientes propiedades no es intensiva? e. La masa varía con la ubicación del mismo
a. El punto de ebullición
b. La densidad de los líquidos Indicar verdadero (V) o falso (F) a las siguientes
c. El número de átomos contenidos en un mol-gr de proposiciones:
cualquier elemento I. La fusión es el cambio de sólido a líquido
d. La constante de equilibrio de una reacción química, II. La vaporización es cambio de gas a líquido
a una temperatura determinada III. La sublimación es el cambio de sólido a gas
e. El tiempo para llegar al punto de fusión de una a. VFV b. FVF c. FFF d. VVV e. VFF
determinada sustancia Indicar verdadero (V) o falso (F) a las siguientes
proposiciones:
¿Cuál de los siguientes fenómenos no corresponde a I. La licuación es el paso de líquido a gas
una transformación química? II. La solidificación es paso de líquido a gas
I. Corrosión de un clavo III. La compensación es el paso de gas a sólido
II. Digestión de los alimentos a. VVV b. FVV c. FFF
III. Evaporación del agua d. FFV e. VFF
IV. Fermentación de la chicha
V. Combustión de la madera
a. I y III b. I y II c. II y III
d. III e. IV y V

Determinar cuál de las siguientes proposiciones


corresponden a cambios químicos:
I. Formación de óxido de hierro sobre un clavo de
hierro
II. La sublimación del hierro metálico
III. La electrólisis del agua
a. I b. II c. III d. I y II e. I y III

Al encender la mecha de una vela común, se generan


los siguientes pasos:

También podría gustarte