0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas

Ejercicios Materia

Cargado por

Melania
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas

Ejercicios Materia

Cargado por

Melania
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

QUÍMICA

1. La proposición correcta respecto a la materia es: D) Aire: sustancia


A) Está formado por átomos y moléculas, pero no por E) grafito: compuesto
iones.
B) Las mezclas homogéneas están constituidas de dos o 8. Uno de los siguientes fenómenos, representa una
más fases reacción química:
C) Las sustancias no tienen composición definida A) El ciclo del agua
D) las mezclas heterogéneas están constituidas de una B) La sublimación del hielo seco
sola fase. C) La destilación del petróleo
E) Las moléculas son partículas formados por la unión D) La combustión de la gasolina
química de dos o más átomos E) La cristalización del cloruro de sodio

2. De los siguientes cambios de la materia cuantos son 9. Respecto a nombres comerciales, indique la pareja
químicos: incorrecta:
I. Destilación del petróleo A) NaOH : Soda cáustica
II. Elaboración de quesos B) HCl : Ácido muriático
III. Molienda de café C) CH3COOH : Vinagre
IV. Putrefacción de un animal muerto. D) CaO : Cal apagada
V. Dilatación de un puente. E) CO2(s) : Hielo seco
A) 3 B) 4 C) 1
D) 2 E) 5 10. El proceso que representa una transformación química es:
A) El cambio del agua de líquido a vapor
3. Indique el número de fenómenos físicos: B) La desintegración radiactiva del uranio
I) Dilatación C) La dilatación de una barra de cobre por aumento de
II) Destilación temperatura
III) Oxidación D) La respiración aeróbica que convierte el oxígeno (O2)
IV) Lluvia ácida en dióxido de carbono (CO2)
V) Digestión de los alimentos E) La fusión de la parafina de una vela
VI) Descomposición de la luz
VII) Descomposición del agua 11. Indique la relación incorrecta:
VIII) Corrosión de un metal A) Fierro de construcción: Mezcla
A) 3 B) 2 C) 6 B) Dióxido de carbono: Compuesto
D) 4 E) 5 C) Diamante: Sustancia simple
D) Fósforo (P4): Compuesto
4. Se tiene los siguientes materiales E) Plata: Elemento
I. una porción de cloruro de sodio
II. un pedazo de roca fosfórica 12. Es una propiedad intensiva de la materia:
III. unas virutas de magnesio A) Peso B) Volumen C) Inercia
IV. un vaso de coca cola D) Longitud E) Punto de ebullición
La correspondencia: elemento, compuesto, mezcla
homogénea y mezcla heterogénea es: 13. Indique en qué casos se tiene una sustancia compuesta.
A) II, I, III y IV B) IV, I, III y II I. Ron II. Petróleo
C) I, III, II y IV D) III, I, IV y II III. Alcohol etílico IV. Yodo
E) III, IV, I y II V. Acetona
A) I, II y IV B) III y IV C) III y V
5. ¿Cuáles de los siguientes fenómenos son cambios D) II y III E) II y IV
químicos?
1- Condensación 14. Es una propiedad extensiva de la materia
2- Corrosión A) Tensión superficial B) Punto de fusión
3- Recalentamiento gaseoso C) Densidad D) Volumen
4- Combustión E) Maleabilidad
5- Fermentación
A) 1, 2, 3 B) 1, 3, 5 C) 2, 3, 4 15. Indique con “F” si es fenómeno físico y con “Q” si es
D) 3, 4, 5 E) 2, 4, 5 fenómeno químico.
I. Licuación de gases
6. ¿Cuántos de los siguientes cambios que ocurren son II. Combustión del gas propano
físicos? III. Fermentación de la glucosa
I. Dilatación de un metal. IV. Destilación del petróleo
II. Explosión de la llanta de un carro. V. Cuando se quema un trozo de papel
III. Sublimación del yodo. VI. Cuando se cortan láminas de aluminio
IV. Transmutación natural de plutonio en uranio. A) FFQQQF B) FQFFQF
V. Destilación del petróleo C) FQQQQF D) FQQFQF
VI. Corrosión de un clavo. E) FFFFQF
VII. Electrólisis del agua acidulada.
A) 2 B) 3 C) 5 16. ¿Cuál de las siguientes alternativas representa una
D) 4 E) 6 propiedad extensiva?
A) Corrosión de los metales
7. La relación correcta es B) Pureza de los minerales.
A) Amalgama: Mezcla heterogénea C) Combustión de la gasolina
B) Bronce: Elemento D) Volumen de los cuerpos
C) Cobre: Elemento E) Viscosidad de los líquidos
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!
JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Telf.: 042 - 522961

1
QUÍMICA
17. Señala la alternativa correcta: • cristales de diamante • espuma de afeitar
A) Licuación: Sólido a gaseoso • agua destilada
B) Fusión: Liquido a vapor A) 2 y 1 B) 3 y 2 C) 5 y 1
C) Solidificación: Sólido a gaseoso D) 2 y 2 E) 2 y 3
D) Deposición: Liquido a gas
E) Condensación: Vapor a liquido 26. ¿Cuáles de los siguientes fenómenos presentados son
físicos?
18. De los siguientes procesos, el que corresponde a un I. Metabolismo de los alimentos.
cambio químico, es: II. Volatilidad del éter metílico.
A) Oxidación de la plata III. Oxidación del metano por acción del oxígeno
B) Fusión del plomo molecular.
C) Trituración de la piedra A) Solo I B) Solo II C) Solo III
D) Disolución del azúcar en agua D) I y III E) I, II y III
E) Densidad del alcohol
27. Indicar la alternativa que representa una mezcla:
19. ¿Cuál no es un fenómeno físico? A) Azúcar B) Cloro C) Aire
A) Sublimación de la naftalina D) Oxígeno E) Oro
B) Separación del NaCl de agua de mar
C) Fundición de hierro 28. ¿Cuál es la sustancia que da el sabor amargo al vinagre?
D) Oscurecimiento de plata en presencia del O2 A) Ácido acético B) Metanol
E) Ruptura de un vaso de vidrio C) Propanal D) Ácido butírico
E) Metilamina
20. ¿Cuál no corresponde a un cambio químico?
A) Disolución de cloruro de sodio en agua 29. Es una propiedad especifica de la materia por lo cual los
B) Fermentación de azúcares metales se pueden transformar hasta en alambres o hilos.
C) Oxidación de un metal A) Dureza B) Tenacidad
D) Digestión biológica C) Maleabilidad D) Ductibilidad
E) Reacción redox E) Viscosidad

21. Establezca la correspondencia con respecto a los 30. Se tiene un vaso de precipitado de 500 mL que contiene
cambios de estado. agua hasta la mitad, luego se le agrega 0,5 g de NaCl y
A. Evaporación B. Fusión se agita hasta que se disuelva completamente; entonces
C. Sublimación D. Licuación podemos decir:
( ) Paso directo de sólido a gas A) Se ha formado una mezcla homogénea
( ) Transformación de un gas en líquido. B) El sodio se evapora
( ) Obtención de un gas a partir de un líquido. C) El cloro se funde
( ) Cambio de un sólido a liquido D) Se ha formado una mezcla heterogénea
A) CDAB B) CABD C) ACDB E) El NaCl no se puede disolver
D) BCDA E) DCAB
31. ¿Cuál de las siguientes alternativas, es un ejemplo de
22. Un analista químico recibe una muestra metálica para su coloide?
caracterización e identificación, y empieza describiendo A) Aceite vegetal B) Ácido muriático
las siguientes propiedades: Muestra de volumen pequeño, C) Vapor de agua D) Mantequilla
elevada densidad, maleable, alto brillo, muy poco reactivo E) Bencina
con los ácidos, no se oxida al ambiente. Determine el
número de propiedades extensivas mencionadas.
A) 5 B) 4 C) 3
D) 2 E) 1

23. Identifique como cambio físico (F) o químico (Q) según


corresponda:
I. Formación de la nieve.
II. Oxidación del metal hierro.
III. Filtración de una muestra de agua turbia.
IV. Sublimación del hielo seco (CO2)
A) FFQF B) FQFF C) FQQF
D) FFFQ E) QFFF

24. El proceso que representa una transformación física es:


A) La transformación del hierro en óxido férrico
B) La conversión del hidrogeno en helio
C) La sublimación del yodo
D) La combustión de la glucosa en nuestro organismo.
E) La neutralización de la acidez del estómago con leche
magnesia

25. Indique el número de sustancias simples y compuestas,


respectivamente, de la siguiente relación.
• gotas de etanol • láminas de grafito
• gotas de ácido muriático • mermelada
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “PREPA” exígete más!!!
JR.: Progreso 174 – Urb 9 de Abril – Telf.: 042 - 522961

También podría gustarte